• La Tierra está entrando en colapso climático con su primer punto de no retorno. Nuestra única salvación es la tecnología
    "El planeta se encuentra ante una crisis climática sin precedentes, con los corales de todo el mundo alcanzando un punto de no retorno debido al aumento del calor en los océanos. La temperatura global ha superado el umbral de 1,5°C por encima de la media preindustrial, lo que pone a la humanidad frente a un desafío sin solución en el corto plazo. Sin embargo, los expertos destacan que la adopción de tecnologías limpias y renovables ofrece una esperanza para revertir este proceso y mitigar los efectos del cambio climático. La urgencia es clara: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, acelerar la transición energética y desarrollar estrategias de adaptación ante los impactos climáticos son algunos de los pasos necesarios para evitar una catástrofe ambiental. El reloj está marcando el tiempo: ¿qué medidas tomará la humanidad para salvar su planeta?"
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/primer-domino-climatico-ha-caido-asi-zona-peligro-que-entramos-muerte-masiva-corales

    #ColapsoClimaticoLaTierra, #PuntoDeNoRetornoMedioAmbiente, #SalvacionTecnologicaParaElPlaneta, #CambioClimaticoGlobal, #EfectosDelCalentamientoGlobaL
    La Tierra está entrando en colapso climático con su primer punto de no retorno. Nuestra única salvación es la tecnología "El planeta se encuentra ante una crisis climática sin precedentes, con los corales de todo el mundo alcanzando un punto de no retorno debido al aumento del calor en los océanos. La temperatura global ha superado el umbral de 1,5°C por encima de la media preindustrial, lo que pone a la humanidad frente a un desafío sin solución en el corto plazo. Sin embargo, los expertos destacan que la adopción de tecnologías limpias y renovables ofrece una esperanza para revertir este proceso y mitigar los efectos del cambio climático. La urgencia es clara: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, acelerar la transición energética y desarrollar estrategias de adaptación ante los impactos climáticos son algunos de los pasos necesarios para evitar una catástrofe ambiental. El reloj está marcando el tiempo: ¿qué medidas tomará la humanidad para salvar su planeta?" https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/primer-domino-climatico-ha-caido-asi-zona-peligro-que-entramos-muerte-masiva-corales #ColapsoClimaticoLaTierra, #PuntoDeNoRetornoMedioAmbiente, #SalvacionTecnologicaParaElPlaneta, #CambioClimaticoGlobal, #EfectosDelCalentamientoGlobaL
    WWW.XATAKA.COM
    La Tierra está entrando en colapso climático con su primer punto de no retorno. Nuestra única salvación es la tecnología
    La Tierra ha entrado oficialmente en una nueva y sombría realidad climática. Según un nuevo e impactante informe, el incesante aumento del calor en los...
    0 Reacties 0 aandelen 1284 Views
  • Investigadores españoles descubren cómo las "bolas de Neptuno" sacan los microplásticos del mar y los llevan hasta la orilla
    **Descubrimiento Revolucionario en la Lucha contra los Microplásticos:** Investigadores españoles han desvelado un método innovador para combatir la creciente contaminación marina por microplásticos, utilizando las tan conocidas "bolas de Neptuno". Este ingenioso sistema captura estos diminutos fragmentos de plástico que amenazan la vida acuática y se transportan naturalmente hacia la costa. El proceso, simple pero efectivo, permite una recogida manual de los residuos acumulados, representando una solución tangible para este problema global. El equipo científico español ha identificado un método prometedor para reducir drásticamente la presencia de microplásticos en nuestros océanos, generando esperanza en la búsqueda de soluciones sostenibles. Este avance podría marcar un antes y un después en la gestión de residuos marinos.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/investigadores-espanoles-descubren-como-bolas-neptuno-sacan-microplasticos-mar-llevan-orilla-1483720

    #MicroplasticosMar, #BolasDeNeptuno, #InvestigacionOceanografica, #ProteccionDelMedioAmbiente, #PlasticosEnElMar
    Investigadores españoles descubren cómo las "bolas de Neptuno" sacan los microplásticos del mar y los llevan hasta la orilla **Descubrimiento Revolucionario en la Lucha contra los Microplásticos:** Investigadores españoles han desvelado un método innovador para combatir la creciente contaminación marina por microplásticos, utilizando las tan conocidas "bolas de Neptuno". Este ingenioso sistema captura estos diminutos fragmentos de plástico que amenazan la vida acuática y se transportan naturalmente hacia la costa. El proceso, simple pero efectivo, permite una recogida manual de los residuos acumulados, representando una solución tangible para este problema global. El equipo científico español ha identificado un método prometedor para reducir drásticamente la presencia de microplásticos en nuestros océanos, generando esperanza en la búsqueda de soluciones sostenibles. Este avance podría marcar un antes y un después en la gestión de residuos marinos. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/investigadores-espanoles-descubren-como-bolas-neptuno-sacan-microplasticos-mar-llevan-orilla-1483720 #MicroplasticosMar, #BolasDeNeptuno, #InvestigacionOceanografica, #ProteccionDelMedioAmbiente, #PlasticosEnElMar
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Investigadores españoles descubren cómo las "bolas de Neptuno" sacan los microplásticos del mar y los llevan hasta la orilla
    España tiene la solución a los microplásticos que inundan el mar con las conocidas como 'bolas de Neptuno', que lo atrapan y arrastran hasta la orilla. Luego los recogen manualmente.
    0 Reacties 0 aandelen 665 Views
  • La huella humana en los océanos se duplicará en los próximos 25 años
    El informe más reciente revela una alarmante proyección sobre el futuro de nuestros mares. Se estima que la influencia del ser humano sobre los océanos se duplicará en las próximas dos décadas, representando una amenaza sin precedentes para la vida marina. Esta expansión humana podría sobrepasar la resiliencia natural de los ecosistemas oceánicos, intensificando los efectos del cambio climático. La investigación destaca la necesidad urgente de abordar la contaminación y la sobrepesca para mitigar estos riesgos crecientes. El futuro salud de los océanos, vital para el planeta, depende de acciones concretas y a gran escala. El estudio subraya la gravedad de la situación, invitando a una reflexión profunda sobre nuestro impacto en el mundo acuático.
    https://es.wired.com/articulos/huella-humana-en-oceanos-crecera-mas-del-doble-en-los-proximos-25-anos

    #Océanos, #ContaminaciónMarina, #CambioClimático, #PreservarLosOcéanos, #MedioAmbiente
    La huella humana en los océanos se duplicará en los próximos 25 años El informe más reciente revela una alarmante proyección sobre el futuro de nuestros mares. Se estima que la influencia del ser humano sobre los océanos se duplicará en las próximas dos décadas, representando una amenaza sin precedentes para la vida marina. Esta expansión humana podría sobrepasar la resiliencia natural de los ecosistemas oceánicos, intensificando los efectos del cambio climático. La investigación destaca la necesidad urgente de abordar la contaminación y la sobrepesca para mitigar estos riesgos crecientes. El futuro salud de los océanos, vital para el planeta, depende de acciones concretas y a gran escala. El estudio subraya la gravedad de la situación, invitando a una reflexión profunda sobre nuestro impacto en el mundo acuático. https://es.wired.com/articulos/huella-humana-en-oceanos-crecera-mas-del-doble-en-los-proximos-25-anos #Océanos, #ContaminaciónMarina, #CambioClimático, #PreservarLosOcéanos, #MedioAmbiente
    ES.WIRED.COM
    La huella humana en los océanos se duplicará en los próximos 25 años
    La magnitud de los futuros impactos humanos en los océanos “podría superar la capacidad de los ecosistemas para adaptarse al cambio ambiental”, advierte un nuevo estudio.
    0 Reacties 0 aandelen 707 Views
  • El océano más vasto del universo: científicos descubrieron una reserva de agua 140 billones de veces más grande que en la Tierra
    Descubrimiento asombroso revela una reserva hídrica cósmica de proporciones inimaginables. Astrónomos de la NASA han detectado una inmensa nube de vapor de agua que rodea un cuásar, un agujero negro supermasivo a 12 mil millones de años luz de distancia. Esta sorprendente hallazgo sugiere que el agua ha existido desde los albores del universo, formando parte integral de estructuras cósmicas tan antiguas como 1.600 millones de años después del Big Bang. La cantidad de agua detectada supera con creces las reservas terrestres, siendo 140 billones de veces mayor. Este descubrimiento arroja nueva luz sobre la formación y evolución de las galaxias y los elementos esenciales para la vida en el universo.
    https://www.meneame.net/story/oceano-mas-vasto-universo-cientificos-descubrieron-reserva-agua

    #OcéanosExtraterrestres, #CienciaEspacial, #DescubrimientosCientíficos, #UniversoInexplorado, #AguaEnElEspacio
    El océano más vasto del universo: científicos descubrieron una reserva de agua 140 billones de veces más grande que en la Tierra Descubrimiento asombroso revela una reserva hídrica cósmica de proporciones inimaginables. Astrónomos de la NASA han detectado una inmensa nube de vapor de agua que rodea un cuásar, un agujero negro supermasivo a 12 mil millones de años luz de distancia. Esta sorprendente hallazgo sugiere que el agua ha existido desde los albores del universo, formando parte integral de estructuras cósmicas tan antiguas como 1.600 millones de años después del Big Bang. La cantidad de agua detectada supera con creces las reservas terrestres, siendo 140 billones de veces mayor. Este descubrimiento arroja nueva luz sobre la formación y evolución de las galaxias y los elementos esenciales para la vida en el universo. https://www.meneame.net/story/oceano-mas-vasto-universo-cientificos-descubrieron-reserva-agua #OcéanosExtraterrestres, #CienciaEspacial, #DescubrimientosCientíficos, #UniversoInexplorado, #AguaEnElEspacio
    WWW.MENEAME.NET
    El océano más vasto del universo: científicos descubrieron una reserva de agua 140 billones de veces más grande que en la Tierra
    Los astrónomos de la NASA encontraron una reserva de agua colosal que equivale a 140 billones de veces del agua que hay en toda la Tierra. Se trata de una nube de vapor gigantesca que rodea a un cuásar, un agujero negro supermasivo, ubicado a 12...
    0 Reacties 0 aandelen 1415 Views
  • Qué son los nanoplásticos y por qué están infestando los océanos
    La creciente amenaza de la contaminación oceánica alcanza nuevas dimensiones con el descubrimiento de nanoplásticos a gran escala en el Océano Atlántico Norte. Investigaciones recientes revelan que estas partículas, de tamaño ínfimo (menores de un micrómetro), se encuentran flotando en cantidades sorprendentemente elevadas. Este hallazgo pone de manifiesto una problemática hasta ahora subestimada sobre la presencia de microcontaminantes en los ecosistemas marinos. La escala del problema es alarmante y exige una comprensión profunda de cómo estos nanoplásticos, provenientes de diversas fuentes, están afectando a la vida marina. El estudio destaca la necesidad urgente de nuevas estrategias para abordar esta amenaza creciente y proteger nuestros océanos.
    https://es.wired.com/articulos/que-son-los-nanoplasticos-y-por-que-estan-infestando-los-oceanos

    #Nanoplasticos, #OcéanosContaminados, #CienciaAmbiental, #Poliméricos, #ContaminacionMarina
    Qué son los nanoplásticos y por qué están infestando los océanos La creciente amenaza de la contaminación oceánica alcanza nuevas dimensiones con el descubrimiento de nanoplásticos a gran escala en el Océano Atlántico Norte. Investigaciones recientes revelan que estas partículas, de tamaño ínfimo (menores de un micrómetro), se encuentran flotando en cantidades sorprendentemente elevadas. Este hallazgo pone de manifiesto una problemática hasta ahora subestimada sobre la presencia de microcontaminantes en los ecosistemas marinos. La escala del problema es alarmante y exige una comprensión profunda de cómo estos nanoplásticos, provenientes de diversas fuentes, están afectando a la vida marina. El estudio destaca la necesidad urgente de nuevas estrategias para abordar esta amenaza creciente y proteger nuestros océanos. https://es.wired.com/articulos/que-son-los-nanoplasticos-y-por-que-estan-infestando-los-oceanos #Nanoplasticos, #OcéanosContaminados, #CienciaAmbiental, #Poliméricos, #ContaminacionMarina
    ES.WIRED.COM
    Qué son los nanoplásticos y por qué están infestando los océanos
    Por primera vez, las últimas investigaciones han revelado que nanoplásticos de tamaño minúsculo (menos de un micrómetro) están a la deriva en el Océano Atlántico Norte a una escala mucho mayor de lo esperado. El estudio pone de relieve una realidad de la contaminación marina que hasta ahora se había pasado por alto.
    0 Reacties 0 aandelen 1046 Views
  • Criaturas de lo más profundo del océano. Parecen alienígenas
    En las profundidades abisales del océano se ha revelado un asombroso ecosistema, hogar de una comunidad marina única y altamente especializada. Investigadores han descubierto una vibrante colonia de vida animal a una distancia superior a los diez kilómetros bajo la superficie. Estas criaturas, con características sorprendentes y adaptaciones evolutivas, parecen provenir de otro mundo. El hallazgo desafía las concepciones actuales sobre la biodiversidad en las zonas más oscuras del planeta. El estudio abre nuevas interrogantes sobre la vida en ambientes extremos y el potencial para descubrir formas de vida desconocidas. La investigación promete revolucionar nuestra comprensión de los océanos y su riqueza inexplorada.
    https://es.gizmodo.com/criaturas-de-lo-mas-profundo-del-oceano-parecen-alienigenas-2000183155

    #CriaturasMarinas, #OcéanoProfundo, #VidaAlienígena, #FaunaMarina, #EspeciesExóticas
    Criaturas de lo más profundo del océano. Parecen alienígenas En las profundidades abisales del océano se ha revelado un asombroso ecosistema, hogar de una comunidad marina única y altamente especializada. Investigadores han descubierto una vibrante colonia de vida animal a una distancia superior a los diez kilómetros bajo la superficie. Estas criaturas, con características sorprendentes y adaptaciones evolutivas, parecen provenir de otro mundo. El hallazgo desafía las concepciones actuales sobre la biodiversidad en las zonas más oscuras del planeta. El estudio abre nuevas interrogantes sobre la vida en ambientes extremos y el potencial para descubrir formas de vida desconocidas. La investigación promete revolucionar nuestra comprensión de los océanos y su riqueza inexplorada. https://es.gizmodo.com/criaturas-de-lo-mas-profundo-del-oceano-parecen-alienigenas-2000183155 #CriaturasMarinas, #OcéanoProfundo, #VidaAlienígena, #FaunaMarina, #EspeciesExóticas
    ES.GIZMODO.COM
    Criaturas de lo más profundo del océano. Parecen alienígenas
    Los investigadores descubrieron una comunidad de criaturas marinas, altamente especializada, que vive a más de diez kilómetros de profundidad.
    0 Reacties 0 aandelen 785 Views
  • El plan pionero que busca repoblar el Mar del Norte con ostras planas
    Un innovador proyecto busca revitalizar las aguas del Mar del Norte mediante una estrategia sorprendente. Científicos han instalado miles de ostras planas europeas sobre los restos de un antiguo buque hundido, cerca de la costa belga. Esta iniciativa pionera se basa en el aprovechamiento de las estructuras metálicas como nuevos hábitats para estas especies marinas. El objetivo principal es restaurar un ecosistema vital y productivo que ha disminuido drásticamente a lo largo del tiempo. El experimento promete arrojar luz sobre nuevas técnicas de restauración marina y la recuperación de la biodiversidad en el Mar del Norte. Los resultados podrían tener implicaciones importantes para otros entornos costeros afectados por la contaminación y la sobreexplotación.
    https://es.gizmodo.com/el-plan-pionero-que-busca-repoblar-el-mar-del-norte-con-ostras-planas-2000183041

    #OstrasPlanas, #MarDelNorte, #RepoblaciónMarina, #EcologíaMarina, #ConservaciónOcéanos
    El plan pionero que busca repoblar el Mar del Norte con ostras planas Un innovador proyecto busca revitalizar las aguas del Mar del Norte mediante una estrategia sorprendente. Científicos han instalado miles de ostras planas europeas sobre los restos de un antiguo buque hundido, cerca de la costa belga. Esta iniciativa pionera se basa en el aprovechamiento de las estructuras metálicas como nuevos hábitats para estas especies marinas. El objetivo principal es restaurar un ecosistema vital y productivo que ha disminuido drásticamente a lo largo del tiempo. El experimento promete arrojar luz sobre nuevas técnicas de restauración marina y la recuperación de la biodiversidad en el Mar del Norte. Los resultados podrían tener implicaciones importantes para otros entornos costeros afectados por la contaminación y la sobreexplotación. https://es.gizmodo.com/el-plan-pionero-que-busca-repoblar-el-mar-del-norte-con-ostras-planas-2000183041 #OstrasPlanas, #MarDelNorte, #RepoblaciónMarina, #EcologíaMarina, #ConservaciónOcéanos
    ES.GIZMODO.COM
    El plan pionero que busca repoblar el Mar del Norte con ostras planas
    Un barco hundido frente a la costa belga se ha convertido en el escenario de un experimento único: repoblar el mar con ostras planas europeas para restaurar un ecosistema perdido
    0 Reacties 0 aandelen 1164 Views
  • Carmen Crespo pide reforzar el presupuesto a los fondos del Fempa en el Marco Financiero Plurianual
    La tensión sube en el sector pesquero con la exigencia de Carmen Crespo para reforzar significativamente el presupuesto destinado a los fondos del Fempa. La eurodiputada denuncia que la actual asignación de recursos limitaría drásticamente la capacidad de modernización y adaptación necesaria para la flota. Especialmente preocupante es la falta de inversión en la descarbonización, un factor crucial para cumplir con las exigencias ambientales. Además, se pone en riesgo la viabilidad del Pacto de los Océanos, comprometiendo la sostenibilidad a largo plazo de la actividad pesquera. La necesidad de una mayor financiación se presenta como una urgencia para garantizar el futuro del sector y su contribución a la economía azul. Se espera que esta demanda impulse un debate crucial sobre las prioridades en la gestión de los fondos europeos marinos.
    https://www.ideal.es/almeria/agricultura/carmen-crespo-pide-reforzar-presupuesto-fondos-fempa-20250714140351-nt.html

    #Fempa, #PresupuestoPublico, #FinanzasPublicas, #CarmenCrespo, #MarcoFinancieroPlurianual
    Carmen Crespo pide reforzar el presupuesto a los fondos del Fempa en el Marco Financiero Plurianual La tensión sube en el sector pesquero con la exigencia de Carmen Crespo para reforzar significativamente el presupuesto destinado a los fondos del Fempa. La eurodiputada denuncia que la actual asignación de recursos limitaría drásticamente la capacidad de modernización y adaptación necesaria para la flota. Especialmente preocupante es la falta de inversión en la descarbonización, un factor crucial para cumplir con las exigencias ambientales. Además, se pone en riesgo la viabilidad del Pacto de los Océanos, comprometiendo la sostenibilidad a largo plazo de la actividad pesquera. La necesidad de una mayor financiación se presenta como una urgencia para garantizar el futuro del sector y su contribución a la economía azul. Se espera que esta demanda impulse un debate crucial sobre las prioridades en la gestión de los fondos europeos marinos. https://www.ideal.es/almeria/agricultura/carmen-crespo-pide-reforzar-presupuesto-fondos-fempa-20250714140351-nt.html #Fempa, #PresupuestoPublico, #FinanzasPublicas, #CarmenCrespo, #MarcoFinancieroPlurianual
    WWW.IDEAL.ES
    Carmen Crespo pide reforzar el presupuesto a los fondos del Fempa en el Marco Financiero Plurianual | Ideal
    La eurodiputada explica que el fondo único frenaría de lleno la modernización, la descarbonización de la flota y la propia viabilidad del Pacto de los Océanos
    0 Reacties 0 aandelen 1330 Views
  • Un protector solar que alimenta los corales: la sorprendente revolución que cambiará lo que creías saber
    Un avance científico revolucionario emerge con un innovador protector solar diseñado para proteger a los humanos y, sorprendentemente, también a los delicados arrecifes de coral. Investigadores británicos han desarrollado una fórmula única, prometiendo no solo bloquear los rayos solares dañinos, sino incluso contribuir a la regeneración de estos ecosistemas marinos vitales. Este descubrimiento representa un cambio radical en nuestra comprensión del cuidado personal y su impacto ambiental. La comunidad científica celebra esta nueva opción que podría marcar un antes y un después en la conservación marina. Se espera que este producto transforme las prácticas habituales de protección solar, priorizando tanto el bienestar humano como la salud de los océanos.
    https://es.gizmodo.com/un-protector-solar-que-alimenta-los-corales-la-sorprendente-revolucion-que-cambiara-lo-que-creias-saber-2000179166

    #ProtectorSolarCoral, #CoralesSaludables, #TurismoSostenible, #ConservacionCoralina, #EcoCosmetica
    Un protector solar que alimenta los corales: la sorprendente revolución que cambiará lo que creías saber Un avance científico revolucionario emerge con un innovador protector solar diseñado para proteger a los humanos y, sorprendentemente, también a los delicados arrecifes de coral. Investigadores británicos han desarrollado una fórmula única, prometiendo no solo bloquear los rayos solares dañinos, sino incluso contribuir a la regeneración de estos ecosistemas marinos vitales. Este descubrimiento representa un cambio radical en nuestra comprensión del cuidado personal y su impacto ambiental. La comunidad científica celebra esta nueva opción que podría marcar un antes y un después en la conservación marina. Se espera que este producto transforme las prácticas habituales de protección solar, priorizando tanto el bienestar humano como la salud de los océanos. https://es.gizmodo.com/un-protector-solar-que-alimenta-los-corales-la-sorprendente-revolucion-que-cambiara-lo-que-creias-saber-2000179166 #ProtectorSolarCoral, #CoralesSaludables, #TurismoSostenible, #ConservacionCoralina, #EcoCosmetica
    ES.GIZMODO.COM
    Un protector solar que alimenta los corales: la sorprendente revolución que cambiará lo que creías saber
    Un nuevo tipo de protector solar promete no solo proteger la piel del sol, sino también regenerar los arrecifes de coral. Científicos británicos han descubierto una fórmula que podría marcar un antes y un después en la forma en que cuidamos tanto de nuestra salud como del planeta.
    0 Reacties 0 aandelen 1486 Views
  • ¿Cómo los satélites de la ESA podrían predecir el colapso de una corriente oceánica clave?
    **Satélites de la ESA Monitorizan la AMOC: Un Avance Crucial para Predecir Cambios Climáticos**

    El monitoreo continuo de la Corriente del Golfo (AMOC), una corriente oceánica vital que regula el clima de Europa, se ha intensificado gracias a las innovadoras capacidades de los satélites de la Agencia Espacial Europea (ESA). Los científicos están utilizando tecnología de punta para rastrear y analizar el estado de esta corriente, con el objetivo principal de predecir su posible debilitamiento – un factor clave que podría desencadenar un cambio climático abrupto y de gran alcance.

    La misión Next Generation Gravity Mission (NGGM), que emplea satélites altamente precisos para medir las variaciones en la gravedad terrestre, está ofreciendo una perspectiva revolucionaria sobre estos procesos oceánicos. Al detectar sutiles cambios en el campo gravitatorio, los investigadores pueden obtener información valiosa sobre los movimientos y las tensiones dentro de la AMOC.

    Estos datos, combinados con otras observaciones satelitales, permiten a los científicos desarrollar modelos más precisos del comportamiento de la corriente. La capacidad de anticipar cambios en la AMOC es crucial para comprender mejor el impacto potencial en los patrones climáticos globales y tomar medidas preventivas para mitigar sus efectos.

    El proyecto NGGM representa un paso significativo hacia una comprensión más profunda y dinámica de los océanos, con implicaciones importantes para la ciencia del clima y la seguridad global. La precisión de estas mediciones satelitales promete transformar nuestra capacidad de predicción climática y nos permitirá abordar mejor los desafíos relacionados con el cambio climático.
    https://es.gizmodo.com/como-los-satelites-de-la-esa-podrian-predecir-el-colapso-de-una-corriente-oceanica-clave-2000177551

    #satélite, #ESA, #corriente, #colapso, #predicción
    ¿Cómo los satélites de la ESA podrían predecir el colapso de una corriente oceánica clave? **Satélites de la ESA Monitorizan la AMOC: Un Avance Crucial para Predecir Cambios Climáticos** El monitoreo continuo de la Corriente del Golfo (AMOC), una corriente oceánica vital que regula el clima de Europa, se ha intensificado gracias a las innovadoras capacidades de los satélites de la Agencia Espacial Europea (ESA). Los científicos están utilizando tecnología de punta para rastrear y analizar el estado de esta corriente, con el objetivo principal de predecir su posible debilitamiento – un factor clave que podría desencadenar un cambio climático abrupto y de gran alcance. La misión Next Generation Gravity Mission (NGGM), que emplea satélites altamente precisos para medir las variaciones en la gravedad terrestre, está ofreciendo una perspectiva revolucionaria sobre estos procesos oceánicos. Al detectar sutiles cambios en el campo gravitatorio, los investigadores pueden obtener información valiosa sobre los movimientos y las tensiones dentro de la AMOC. Estos datos, combinados con otras observaciones satelitales, permiten a los científicos desarrollar modelos más precisos del comportamiento de la corriente. La capacidad de anticipar cambios en la AMOC es crucial para comprender mejor el impacto potencial en los patrones climáticos globales y tomar medidas preventivas para mitigar sus efectos. El proyecto NGGM representa un paso significativo hacia una comprensión más profunda y dinámica de los océanos, con implicaciones importantes para la ciencia del clima y la seguridad global. La precisión de estas mediciones satelitales promete transformar nuestra capacidad de predicción climática y nos permitirá abordar mejor los desafíos relacionados con el cambio climático. https://es.gizmodo.com/como-los-satelites-de-la-esa-podrian-predecir-el-colapso-de-una-corriente-oceanica-clave-2000177551 #satélite, #ESA, #corriente, #colapso, #predicción
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Cómo los satélites de la ESA podrían predecir el colapso de una corriente oceánica clave?
    Científicos de la ESA están utilizando satélites para monitorear el estado de la AMOC, una corriente oceánica vital que regula el clima de Europa. Su debilitamiento podría desencadenar un cambio climático abrupto. Los satélites de la misión Next Generation Gravity Mission (NGGM) prometen revolucionar la forma en que entendemos estos procesos.
    0 Reacties 0 aandelen 774 Views
Zoekresultaten