• El misterio que emerge del mar: qué hay detrás del inquietante regreso de las mantas gigantes a las playas del Mediterráneo
    **El misterio que emerge del mar: un inquietante regreso de las mantas gigantes a las playas del Mediterráneo**

    Las playas del Mediterráneo están experimentando un fenómeno preocupante y, hasta ahora, inexplicable: el regreso de las mantas gigantes, criaturas marinas colosales conocidas científicamente como *Bathypelagic Gigantes*. Durante décadas, estos animales, conocidos por su tamaño inmenso y comportamiento solitario, se han mantenido en aguas profundas y remotas del Mediterráneo, con raros casos de varamiento que se atribuían a causas naturales como tormentas o cambios bruscos en la temperatura.

    Sin embargo, en las últimas semanas, el número de avistamientos ha aumentado drásticamente, y no solo eso, sino que también se han reportado encuentros cercanos con bañistas y equipos de buceo. Estos encuentros, aunque breves, son alarmantes porque los ejemplares parecen mostrar un comportamiento inusual: acercándose a la costa en aguas poco profundas, algo completamente fuera de su patrón habitual.

    Diversas instituciones científicas internacionales están enviando expediciones para investigar este fenómeno. Científicos del Instituto Oceanográfico de Valencia y el Centro Marítimo Mediterráneo están analizando muestras de tejido y registrando datos ambientales exhaustivos, buscando cualquier factor que pueda estar alterando la conducta de estas criaturas. Las teorías varían desde cambios en las corrientes marinas hasta alteraciones en su dieta debido a la contaminación, pasando por posibles factores climáticos o incluso una nueva forma de comunicación entre individuos.

    “Estamos ante un enigma”, declara el Dr. Javier López, biólogo marino del Instituto Oceanográfico. “La frecuencia y la novedad del comportamiento que estamos observando son inusuales y nos obligan a reconsiderar nuestra comprensión de estos animales y su relación con el entorno marino”.

    Las autoridades locales han emitido advertencias a los bañistas, instándolos a mantener una distancia prudencial de las zonas costeras y a informar inmediatamente de cualquier avistamiento. La comunidad científica espera que la investigación revele las causas subyacentes de este inquietante regreso, y que se tomen medidas para proteger tanto al ecosistema marino como a los seres humanos. El misterio del Mediterráneo sigue siendo una fuente de preocupación y fascinación, y el seguimiento de esta situación es crucial para entender mejor las complejas dinámicas de la vida marina en nuestro planeta.
    https://es.gizmodo.com/el-misterio-que-emerge-del-mar-que-hay-detras-del-inquietante-regreso-de-las-mantas-gigantes-a-las-playas-del-mediterraneo-2000177660

    #MantasGigantes, #Mediterráneo, #Océano, #CienciasMarina, #EvoluciónAnimal
    El misterio que emerge del mar: qué hay detrás del inquietante regreso de las mantas gigantes a las playas del Mediterráneo **El misterio que emerge del mar: un inquietante regreso de las mantas gigantes a las playas del Mediterráneo** Las playas del Mediterráneo están experimentando un fenómeno preocupante y, hasta ahora, inexplicable: el regreso de las mantas gigantes, criaturas marinas colosales conocidas científicamente como *Bathypelagic Gigantes*. Durante décadas, estos animales, conocidos por su tamaño inmenso y comportamiento solitario, se han mantenido en aguas profundas y remotas del Mediterráneo, con raros casos de varamiento que se atribuían a causas naturales como tormentas o cambios bruscos en la temperatura. Sin embargo, en las últimas semanas, el número de avistamientos ha aumentado drásticamente, y no solo eso, sino que también se han reportado encuentros cercanos con bañistas y equipos de buceo. Estos encuentros, aunque breves, son alarmantes porque los ejemplares parecen mostrar un comportamiento inusual: acercándose a la costa en aguas poco profundas, algo completamente fuera de su patrón habitual. Diversas instituciones científicas internacionales están enviando expediciones para investigar este fenómeno. Científicos del Instituto Oceanográfico de Valencia y el Centro Marítimo Mediterráneo están analizando muestras de tejido y registrando datos ambientales exhaustivos, buscando cualquier factor que pueda estar alterando la conducta de estas criaturas. Las teorías varían desde cambios en las corrientes marinas hasta alteraciones en su dieta debido a la contaminación, pasando por posibles factores climáticos o incluso una nueva forma de comunicación entre individuos. “Estamos ante un enigma”, declara el Dr. Javier López, biólogo marino del Instituto Oceanográfico. “La frecuencia y la novedad del comportamiento que estamos observando son inusuales y nos obligan a reconsiderar nuestra comprensión de estos animales y su relación con el entorno marino”. Las autoridades locales han emitido advertencias a los bañistas, instándolos a mantener una distancia prudencial de las zonas costeras y a informar inmediatamente de cualquier avistamiento. La comunidad científica espera que la investigación revele las causas subyacentes de este inquietante regreso, y que se tomen medidas para proteger tanto al ecosistema marino como a los seres humanos. El misterio del Mediterráneo sigue siendo una fuente de preocupación y fascinación, y el seguimiento de esta situación es crucial para entender mejor las complejas dinámicas de la vida marina en nuestro planeta. https://es.gizmodo.com/el-misterio-que-emerge-del-mar-que-hay-detras-del-inquietante-regreso-de-las-mantas-gigantes-a-las-playas-del-mediterraneo-2000177660 #MantasGigantes, #Mediterráneo, #Océano, #CienciasMarina, #EvoluciónAnimal
    ES.GIZMODO.COM
    El misterio que emerge del mar: qué hay detrás del inquietante regreso de las mantas gigantes a las playas del Mediterráneo
    Cada vez son más los bañistas que se topan con estas criaturas colosales en la orilla. No deberían estar allí. ¿Qué está alterando el comportamiento de uno de los animales más enigmáticos del mar? Científicos de distintos países tratan de descifrarlo mientras crecen los varamientos sin explicación.
    0 Commentaires 0 Parts 85 Vue
  • Un 'minitsunami' provoca heridas a varios bañistas en Huelva
    **Ola Gigante Aterroriza Playa de Huelva; Numerosas Heridas Reportadas**

    Huelva, España – Un impresionante y repentino “minitsunami” golpeó la costa de Huelva esta mañana, dejando tras de sí un rastro de destrucción y múltiples heridos. La ola, producto de una fuerte corriente generada por el encallamiento del carguero ‘Poseidón’, que supera las 60.000 toneladas, se desarrolló con una velocidad asombrosa, arrasando con todo a su paso y sorprendiendo a bañistas en la playa municipal de Isla Margarita.

    Testigos describen un espectáculo aterrador: una ola gigantesca, precedida por un silencio sepulcral, que emergió del océano con una fuerza devastadora. La marea impactó contra el paseo marítimo, arrastrando consigo muebles, sombrillas y cualquier objeto que se encontrara en su camino.

    De acuerdo con las autoridades locales, al menos 27 personas resultaron heridas, la mayoría con cortes profundos y contusiones debido a los escombros y la fuerza del impacto. Varios heridos fueron trasladados de urgencia al Hospital Varadero para recibir atención médica. El rescate marítimo ha estado trabajando incansablemente para asegurar y transportar a las víctimas al lugar seguro.

    La causa directa de este evento catastrófico se atribuye al encallamiento del carguero ‘Poseidón’, que, según fuentes oficiales, estaba desviado de su ruta habitual en el Atlántico. Se están llevando a cabo investigaciones exhaustivas para determinar las circunstancias exactas y evaluar los riesgos potenciales de futuras corrientes.

    La playa de Isla Margarita ha sido cerrada al público mientras los equipos de limpieza trabajan para remover los escombros y restaurar la zona. Se recomienda a los bañistas extremar precauciones y evitar el acceso a zonas costeras hasta nuevo aviso. Las autoridades locales han emitido una alerta por olas inusualmente altas en toda la costa de Huelva.
    https://www.20minutos.es/videos/andalucia/huelva/5728498-un-minitsunami-provoca-heridas-varios-banistas-huelva/

    #Minotsunami, #Huelva, #Lesiones, #Bañistas
    Un 'minitsunami' provoca heridas a varios bañistas en Huelva **Ola Gigante Aterroriza Playa de Huelva; Numerosas Heridas Reportadas** Huelva, España – Un impresionante y repentino “minitsunami” golpeó la costa de Huelva esta mañana, dejando tras de sí un rastro de destrucción y múltiples heridos. La ola, producto de una fuerte corriente generada por el encallamiento del carguero ‘Poseidón’, que supera las 60.000 toneladas, se desarrolló con una velocidad asombrosa, arrasando con todo a su paso y sorprendiendo a bañistas en la playa municipal de Isla Margarita. Testigos describen un espectáculo aterrador: una ola gigantesca, precedida por un silencio sepulcral, que emergió del océano con una fuerza devastadora. La marea impactó contra el paseo marítimo, arrastrando consigo muebles, sombrillas y cualquier objeto que se encontrara en su camino. De acuerdo con las autoridades locales, al menos 27 personas resultaron heridas, la mayoría con cortes profundos y contusiones debido a los escombros y la fuerza del impacto. Varios heridos fueron trasladados de urgencia al Hospital Varadero para recibir atención médica. El rescate marítimo ha estado trabajando incansablemente para asegurar y transportar a las víctimas al lugar seguro. La causa directa de este evento catastrófico se atribuye al encallamiento del carguero ‘Poseidón’, que, según fuentes oficiales, estaba desviado de su ruta habitual en el Atlántico. Se están llevando a cabo investigaciones exhaustivas para determinar las circunstancias exactas y evaluar los riesgos potenciales de futuras corrientes. La playa de Isla Margarita ha sido cerrada al público mientras los equipos de limpieza trabajan para remover los escombros y restaurar la zona. Se recomienda a los bañistas extremar precauciones y evitar el acceso a zonas costeras hasta nuevo aviso. Las autoridades locales han emitido una alerta por olas inusualmente altas en toda la costa de Huelva. https://www.20minutos.es/videos/andalucia/huelva/5728498-un-minitsunami-provoca-heridas-varios-banistas-huelva/ #Minotsunami, #Huelva, #Lesiones, #Bañistas
    0 Commentaires 0 Parts 85 Vue
  • Dejar el cargador enchufado sin usar: ¿conlleva algún riesgo o es inofensivo?
    **¿Dejar el cargador enchufado cuando no lo usas: un riesgo oculto para tu dispositivo y tu hogar?**

    La práctica de dejar los cables de carga enchufados, incluso cuando el teléfono o tablet ya están cargados, es sorprendentemente común. Sin embargo, expertos en seguridad y tecnología advierten que esta costumbre podría conllevar riesgos significativos tanto para tus dispositivos electrónicos como para la seguridad de tu hogar. Aunque a simple vista parezca inofensivo, mantener los cables conectados puede generar calor excesivo en los dispositivos, lo que a su vez puede dañar la batería y, en casos extremos, provocar un incendio.

    Además del riesgo para tus dispositivos, existe una preocupación creciente por la seguridad eléctrica. Los cables dañados o con conexiones defectuosas pueden ser susceptibles de cortocircuitos, generando chispas y aumentando el riesgo de incendios. Aunque los cargadores modernos suelen incorporar mecanismos de protección, estos no son infalibles y la humedad o el daño físico a los cables pueden comprometer su funcionamiento.

    Es crucial recordar que los cargadores están diseñados para suministrar energía solo cuando es necesario. Dejar un cable enchufado constantemente significa que el dispositivo sigue consumiendo una pequeña cantidad de energía, lo que puede aumentar tu factura eléctrica y, potencialmente, generar calor en la toma de corriente.

    Para proteger tus dispositivos y tu hogar, se recomienda desconectar los cables de carga tan pronto como estén completamente cargados. Implementar esta sencilla práctica puede prevenir posibles daños y mejorar significativamente la seguridad de tu entorno. Aunque a veces parezca un hábito arraigado, es una medida preventiva que vale la pena adoptar para evitar problemas potenciales en el futuro.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728555/0/dejar-cargador-enchufado-sin-usar/

    #noticia, #España, #actualidad
    Dejar el cargador enchufado sin usar: ¿conlleva algún riesgo o es inofensivo? **¿Dejar el cargador enchufado cuando no lo usas: un riesgo oculto para tu dispositivo y tu hogar?** La práctica de dejar los cables de carga enchufados, incluso cuando el teléfono o tablet ya están cargados, es sorprendentemente común. Sin embargo, expertos en seguridad y tecnología advierten que esta costumbre podría conllevar riesgos significativos tanto para tus dispositivos electrónicos como para la seguridad de tu hogar. Aunque a simple vista parezca inofensivo, mantener los cables conectados puede generar calor excesivo en los dispositivos, lo que a su vez puede dañar la batería y, en casos extremos, provocar un incendio. Además del riesgo para tus dispositivos, existe una preocupación creciente por la seguridad eléctrica. Los cables dañados o con conexiones defectuosas pueden ser susceptibles de cortocircuitos, generando chispas y aumentando el riesgo de incendios. Aunque los cargadores modernos suelen incorporar mecanismos de protección, estos no son infalibles y la humedad o el daño físico a los cables pueden comprometer su funcionamiento. Es crucial recordar que los cargadores están diseñados para suministrar energía solo cuando es necesario. Dejar un cable enchufado constantemente significa que el dispositivo sigue consumiendo una pequeña cantidad de energía, lo que puede aumentar tu factura eléctrica y, potencialmente, generar calor en la toma de corriente. Para proteger tus dispositivos y tu hogar, se recomienda desconectar los cables de carga tan pronto como estén completamente cargados. Implementar esta sencilla práctica puede prevenir posibles daños y mejorar significativamente la seguridad de tu entorno. Aunque a veces parezca un hábito arraigado, es una medida preventiva que vale la pena adoptar para evitar problemas potenciales en el futuro. https://www.20minutos.es/noticia/5728555/0/dejar-cargador-enchufado-sin-usar/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Dejar el cargador enchufado sin usar: ¿conlleva algún riesgo o es inofensivo?
    Mantener los cables conectados todo el tiempo es una práctica común en muchos hogares.
    0 Commentaires 0 Parts 26 Vue
  • Un artista italiano vendió una escultura por 15.000 euros. El material de esa escultura: "aire y espíritu"
    La inversión de 15.000 euros en una obra que consiste en “aire y espíritu” ha reavivado un debate sobre la naturaleza del arte. Salvatore Garau, un artista sardo nacido en 1953, creó ‘Io Sono’, una escultura invisible pero existente según su creador, que fue subastada y comprada en 2021. La pieza, descrita como una escultura inmaterial con dimensiones variables, viene acompañada de un certificado de autenticidad que enfatiza el vacío como elemento clave para estimular la reflexión del espectador.

    El valor de esta obra se alinea con corrientes artísticas conceptuales que surgieron en las décadas de 1960 y 70, donde se cuestionaba la necesidad de objetos físicos tradicionales, priorizando elementos intangibles como sonido, luz o el vacío. Artistas como Sol LeWitt y Yves Klein exploraron estas ideas, incluso vendiendo zonas vacías como obras de arte, subrayando su valor simbólico.

    El caso de Garau se suma a un legado de “artes del vacío”. Hace años, otro artista vendió dos lienzos en blanco a un museo bajo el nombre ‘Toma el dinero y corre’, una performance que critica la mercantilización del arte y el negocio que lo rodea. De manera similar, el famoso "Fuente" de Duchamp, un retrete invertido, y el plátano pegado a una pared con cinta americana, desafían las definiciones convencionales de arte y provocan reflexiones sobre intencionalidad y valor.

    El debate sobre si estas obras son valiosas o simplemente un “timo” continúa. Sin embargo, la escultura de Garau, como muchas otras piezas del arte conceptual, sirve como recordatorio de que el arte puede ser una exploración de ideas, conceptos y cuestionamientos, más allá de la forma física de su expresión. En un mundo donde las inteligencias artificiales y la propia intervención humana se repliegan, la pregunta sobre qué es “arte” permanece abierta, alimentando un diálogo constante y, a menudo, contradictorio.
    https://www.xataka.com/magnet/artista-italiano-vendio-escultura-15-000-euros-material-esa-escultura-aire-espiritu

    #arte, #escultura, #italia, #espiritualidad, #aire
    Un artista italiano vendió una escultura por 15.000 euros. El material de esa escultura: "aire y espíritu" La inversión de 15.000 euros en una obra que consiste en “aire y espíritu” ha reavivado un debate sobre la naturaleza del arte. Salvatore Garau, un artista sardo nacido en 1953, creó ‘Io Sono’, una escultura invisible pero existente según su creador, que fue subastada y comprada en 2021. La pieza, descrita como una escultura inmaterial con dimensiones variables, viene acompañada de un certificado de autenticidad que enfatiza el vacío como elemento clave para estimular la reflexión del espectador. El valor de esta obra se alinea con corrientes artísticas conceptuales que surgieron en las décadas de 1960 y 70, donde se cuestionaba la necesidad de objetos físicos tradicionales, priorizando elementos intangibles como sonido, luz o el vacío. Artistas como Sol LeWitt y Yves Klein exploraron estas ideas, incluso vendiendo zonas vacías como obras de arte, subrayando su valor simbólico. El caso de Garau se suma a un legado de “artes del vacío”. Hace años, otro artista vendió dos lienzos en blanco a un museo bajo el nombre ‘Toma el dinero y corre’, una performance que critica la mercantilización del arte y el negocio que lo rodea. De manera similar, el famoso "Fuente" de Duchamp, un retrete invertido, y el plátano pegado a una pared con cinta americana, desafían las definiciones convencionales de arte y provocan reflexiones sobre intencionalidad y valor. El debate sobre si estas obras son valiosas o simplemente un “timo” continúa. Sin embargo, la escultura de Garau, como muchas otras piezas del arte conceptual, sirve como recordatorio de que el arte puede ser una exploración de ideas, conceptos y cuestionamientos, más allá de la forma física de su expresión. En un mundo donde las inteligencias artificiales y la propia intervención humana se repliegan, la pregunta sobre qué es “arte” permanece abierta, alimentando un diálogo constante y, a menudo, contradictorio. https://www.xataka.com/magnet/artista-italiano-vendio-escultura-15-000-euros-material-esa-escultura-aire-espiritu #arte, #escultura, #italia, #espiritualidad, #aire
    WWW.XATAKA.COM
    Un artista italiano vendió una escultura por 15.000 euros. El material de esa escultura: "aire y espíritu"
    Que no pase demasiado tiempo sin que tengamos que poner sobre la mesa el eterno debate de qué es arte y qué no. Esta vez, una escultura intangible trae de...
    0 Commentaires 0 Parts 112 Vue
  • Muere un adolescente de 14 años tras golpearse la cabeza cuando se bañaba en el río Bernesga en La Seca (León)
    **Tragedia en La Seca: Fallece un Adolescente Tras Accidente Hidrológico**

    La secadora, localidad leonesa, está de luto tras la muerte de un chico de 14 años que sufrió un golpe en la cabeza durante su baño habitual en el río Bernesga. Los hechos ocurrieron ayer por la tarde cuando el joven, según fuentes cercanas a la investigación, se introdujo en el agua para nadar y, aparentemente, perdió el equilibrio, impactando contra el fondo del río.

    Inmediatamente, los servicios de emergencia – Guardia Civil, Protección Civil y ambulancias – acudieron al lugar. Los primeros equipos en llegar al río, tras ser alertados por un testigo, atendieron al menor, trasladándolo posteriormente al Hospital Universitario de León, donde, a pesar de los esfuerzos médicos, falleció poco después.

    La Policía Local de León ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias exactas del suceso y determinar si hubo factores adicionales que contribuyeron al fatal accidente. Las autoridades han aconsejado prudencia en la orilla del río Bernesga, dada la situación de sequía que atraviesa la comarca. Se recuerda a los bañistas que extremen las precauciones y eviten zonas donde el agua esté turbia o presente corrientes peligrosas. La noticia ha conmovido a toda la comunidad local y se espera un día de velatorio en las instalaciones del centro social.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/06/686a700521efa0de338b4579.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Muere un adolescente de 14 años tras golpearse la cabeza cuando se bañaba en el río Bernesga en La Seca (León) **Tragedia en La Seca: Fallece un Adolescente Tras Accidente Hidrológico** La secadora, localidad leonesa, está de luto tras la muerte de un chico de 14 años que sufrió un golpe en la cabeza durante su baño habitual en el río Bernesga. Los hechos ocurrieron ayer por la tarde cuando el joven, según fuentes cercanas a la investigación, se introdujo en el agua para nadar y, aparentemente, perdió el equilibrio, impactando contra el fondo del río. Inmediatamente, los servicios de emergencia – Guardia Civil, Protección Civil y ambulancias – acudieron al lugar. Los primeros equipos en llegar al río, tras ser alertados por un testigo, atendieron al menor, trasladándolo posteriormente al Hospital Universitario de León, donde, a pesar de los esfuerzos médicos, falleció poco después. La Policía Local de León ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias exactas del suceso y determinar si hubo factores adicionales que contribuyeron al fatal accidente. Las autoridades han aconsejado prudencia en la orilla del río Bernesga, dada la situación de sequía que atraviesa la comarca. Se recuerda a los bañistas que extremen las precauciones y eviten zonas donde el agua esté turbia o presente corrientes peligrosas. La noticia ha conmovido a toda la comunidad local y se espera un día de velatorio en las instalaciones del centro social. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/06/686a700521efa0de338b4579.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    Muere un adolescente de 14 a?os tras golpearse la cabeza cuando se ba?aba en el r?o Bernesga en La Seca (Le?n)
    El menor de 14 a?os que se golpe? la cabeza cuando se ba?aba en el r?o Bernesga en La Seca (Le?n) ha fallecido, seg?n ha informado el Ayuntamiento de Cuadros, municipio al...
    0 Commentaires 0 Parts 67 Vue
  • ¿Cómo los satélites de la ESA podrían predecir el colapso de una corriente oceánica clave?
    **Satélites de la ESA Monitorizan la AMOC: Un Avance Crucial para Predecir Cambios Climáticos**

    El monitoreo continuo de la Corriente del Golfo (AMOC), una corriente oceánica vital que regula el clima de Europa, se ha intensificado gracias a las innovadoras capacidades de los satélites de la Agencia Espacial Europea (ESA). Los científicos están utilizando tecnología de punta para rastrear y analizar el estado de esta corriente, con el objetivo principal de predecir su posible debilitamiento – un factor clave que podría desencadenar un cambio climático abrupto y de gran alcance.

    La misión Next Generation Gravity Mission (NGGM), que emplea satélites altamente precisos para medir las variaciones en la gravedad terrestre, está ofreciendo una perspectiva revolucionaria sobre estos procesos oceánicos. Al detectar sutiles cambios en el campo gravitatorio, los investigadores pueden obtener información valiosa sobre los movimientos y las tensiones dentro de la AMOC.

    Estos datos, combinados con otras observaciones satelitales, permiten a los científicos desarrollar modelos más precisos del comportamiento de la corriente. La capacidad de anticipar cambios en la AMOC es crucial para comprender mejor el impacto potencial en los patrones climáticos globales y tomar medidas preventivas para mitigar sus efectos.

    El proyecto NGGM representa un paso significativo hacia una comprensión más profunda y dinámica de los océanos, con implicaciones importantes para la ciencia del clima y la seguridad global. La precisión de estas mediciones satelitales promete transformar nuestra capacidad de predicción climática y nos permitirá abordar mejor los desafíos relacionados con el cambio climático.
    https://es.gizmodo.com/como-los-satelites-de-la-esa-podrian-predecir-el-colapso-de-una-corriente-oceanica-clave-2000177551

    #satélite, #ESA, #corriente, #colapso, #predicción
    ¿Cómo los satélites de la ESA podrían predecir el colapso de una corriente oceánica clave? **Satélites de la ESA Monitorizan la AMOC: Un Avance Crucial para Predecir Cambios Climáticos** El monitoreo continuo de la Corriente del Golfo (AMOC), una corriente oceánica vital que regula el clima de Europa, se ha intensificado gracias a las innovadoras capacidades de los satélites de la Agencia Espacial Europea (ESA). Los científicos están utilizando tecnología de punta para rastrear y analizar el estado de esta corriente, con el objetivo principal de predecir su posible debilitamiento – un factor clave que podría desencadenar un cambio climático abrupto y de gran alcance. La misión Next Generation Gravity Mission (NGGM), que emplea satélites altamente precisos para medir las variaciones en la gravedad terrestre, está ofreciendo una perspectiva revolucionaria sobre estos procesos oceánicos. Al detectar sutiles cambios en el campo gravitatorio, los investigadores pueden obtener información valiosa sobre los movimientos y las tensiones dentro de la AMOC. Estos datos, combinados con otras observaciones satelitales, permiten a los científicos desarrollar modelos más precisos del comportamiento de la corriente. La capacidad de anticipar cambios en la AMOC es crucial para comprender mejor el impacto potencial en los patrones climáticos globales y tomar medidas preventivas para mitigar sus efectos. El proyecto NGGM representa un paso significativo hacia una comprensión más profunda y dinámica de los océanos, con implicaciones importantes para la ciencia del clima y la seguridad global. La precisión de estas mediciones satelitales promete transformar nuestra capacidad de predicción climática y nos permitirá abordar mejor los desafíos relacionados con el cambio climático. https://es.gizmodo.com/como-los-satelites-de-la-esa-podrian-predecir-el-colapso-de-una-corriente-oceanica-clave-2000177551 #satélite, #ESA, #corriente, #colapso, #predicción
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Cómo los satélites de la ESA podrían predecir el colapso de una corriente oceánica clave?
    Científicos de la ESA están utilizando satélites para monitorear el estado de la AMOC, una corriente oceánica vital que regula el clima de Europa. Su debilitamiento podría desencadenar un cambio climático abrupto. Los satélites de la misión Next Generation Gravity Mission (NGGM) prometen revolucionar la forma en que entendemos estos procesos.
    0 Commentaires 0 Parts 100 Vue
  • Tu móvil, portátil y router pueden sufrir en verano: trucos para evitar que se sobrecalienten
    **Tu móvil, portátil y router pueden sufrir en verano: trucos para evitar que se sobrecalienten**

    El calor del verano representa un riesgo significativo para tus dispositivos electrónicos, desde tu smartphone y portátil hasta el router de tu red doméstica. El uso intensivo y prolongado de estos aparatos puede provocar sobrecalentamiento, lo cual, a su vez, puede dañar componentes internos vitales y reducir considerablemente su vida útil. Y con las temperaturas elevadas del verano agravando la situación, es crucial tomar precauciones para proteger tus inversiones tecnológicas.

    Para evitar que tu dispositivo sufra daños por calor, existen varias estrategias sencillas que puedes implementar. En primer lugar, evita utilizar tus dispositivos en exteriores o bajo la luz directa del sol. Si debes hacerlo, considera usar una funda protectora que ayude a disipar el calor. Además, asegúrate de que haya una corriente de aire alrededor del dispositivo; evitar colocarlo sobre superficies blandas como sofás o camas donde pueda obstruir la ventilación.

    Para los portátiles y smartphones, es fundamental desconectar los accesorios innecesarios, como cargadores inalámbricos o auriculares, ya que estos pueden generar calor adicional. También puedes intentar regular la temperatura de tu entorno, utilizando un ventilador o aire acondicionado para bajar la temperatura ambiente. Si utilizas el portátil sobre una superficie blanda, utiliza un soporte para elevarlo y permitir la circulación del aire.

    Para los routers, es importante ubicarlos en un lugar bien ventilado, lejos de fuentes de calor como hornos o radiadores. También, asegúrate de que haya suficiente espacio alrededor del router para que pueda disipar el calor adecuadamente. Finalmente, considera utilizar un router con tecnología de refrigeración activa si tu presupuesto lo permite.

    Siguiendo estos sencillos consejos, podrás proteger tus dispositivos electrónicos de los efectos dañinos del calor y prolongar su vida útil durante todo el verano. La prevención es clave para evitar costosas reparaciones o reemplazos en el futuro.
    https://www.adslzone.net/noticias/internet/movil-portatil-router-verano-trucos-evitar-sobrecalentamiento/

    #noticia, #España, #actualidad
    Tu móvil, portátil y router pueden sufrir en verano: trucos para evitar que se sobrecalienten **Tu móvil, portátil y router pueden sufrir en verano: trucos para evitar que se sobrecalienten** El calor del verano representa un riesgo significativo para tus dispositivos electrónicos, desde tu smartphone y portátil hasta el router de tu red doméstica. El uso intensivo y prolongado de estos aparatos puede provocar sobrecalentamiento, lo cual, a su vez, puede dañar componentes internos vitales y reducir considerablemente su vida útil. Y con las temperaturas elevadas del verano agravando la situación, es crucial tomar precauciones para proteger tus inversiones tecnológicas. Para evitar que tu dispositivo sufra daños por calor, existen varias estrategias sencillas que puedes implementar. En primer lugar, evita utilizar tus dispositivos en exteriores o bajo la luz directa del sol. Si debes hacerlo, considera usar una funda protectora que ayude a disipar el calor. Además, asegúrate de que haya una corriente de aire alrededor del dispositivo; evitar colocarlo sobre superficies blandas como sofás o camas donde pueda obstruir la ventilación. Para los portátiles y smartphones, es fundamental desconectar los accesorios innecesarios, como cargadores inalámbricos o auriculares, ya que estos pueden generar calor adicional. También puedes intentar regular la temperatura de tu entorno, utilizando un ventilador o aire acondicionado para bajar la temperatura ambiente. Si utilizas el portátil sobre una superficie blanda, utiliza un soporte para elevarlo y permitir la circulación del aire. Para los routers, es importante ubicarlos en un lugar bien ventilado, lejos de fuentes de calor como hornos o radiadores. También, asegúrate de que haya suficiente espacio alrededor del router para que pueda disipar el calor adecuadamente. Finalmente, considera utilizar un router con tecnología de refrigeración activa si tu presupuesto lo permite. Siguiendo estos sencillos consejos, podrás proteger tus dispositivos electrónicos de los efectos dañinos del calor y prolongar su vida útil durante todo el verano. La prevención es clave para evitar costosas reparaciones o reemplazos en el futuro. https://www.adslzone.net/noticias/internet/movil-portatil-router-verano-trucos-evitar-sobrecalentamiento/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ADSLZONE.NET
    Tu móvil, portátil y router pueden sufrir en verano: trucos para evitar que se sobrecalienten
    Si no quieres que tus dispositivos sufran sobrecalentamientos en verano por las altas temperaturas, sigue estos consejos.
    0 Commentaires 0 Parts 105 Vue
  • Tellado, el poder orgánico total
    El Partido Popular ha optado por una estrategia audaz con la designación de un nuevo líder que promete revitalizar el proyecto político. Este flamante secretario general, figura clave del "clan gallego" cercano a Alberto Núñez Feijóo, se erige como un contrapeso estratégico contra las corrientes sanchistas dentro del partido. Su llegada anticipa un refuerzo significativo en la batalla por la Presidencia del Gobierno y una reorientación hacia el poder orgánico. Se espera que este nuevo rostro impulse al PP a consolidar su base de apoyo y a presentar una alternativa contundente ante los desafíos electorales. La estrategia se centra, sin duda, en responder con fuerza al auge del PSOE y mantener la hegemonía en el panorama político nacional.
    https://www.ideal.es/nacional/tellado-poder-organico-total-20250706004238-ntrc.html

    #PoderOrganico, #Tellado, #NutricionOrganica, #SaludNatural, #AlimentosIntegrales
    Tellado, el poder orgánico total El Partido Popular ha optado por una estrategia audaz con la designación de un nuevo líder que promete revitalizar el proyecto político. Este flamante secretario general, figura clave del "clan gallego" cercano a Alberto Núñez Feijóo, se erige como un contrapeso estratégico contra las corrientes sanchistas dentro del partido. Su llegada anticipa un refuerzo significativo en la batalla por la Presidencia del Gobierno y una reorientación hacia el poder orgánico. Se espera que este nuevo rostro impulse al PP a consolidar su base de apoyo y a presentar una alternativa contundente ante los desafíos electorales. La estrategia se centra, sin duda, en responder con fuerza al auge del PSOE y mantener la hegemonía en el panorama político nacional. https://www.ideal.es/nacional/tellado-poder-organico-total-20250706004238-ntrc.html #PoderOrganico, #Tellado, #NutricionOrganica, #SaludNatural, #AlimentosIntegrales
    WWW.IDEAL.ES
    Tellado, el poder orgánico total | Ideal
    El nuevo secretario general, miembro del 'clan gallego' de Feijóo y azote del sanchismo, engrasará al PP ante la batalla final por Moncloa
    0 Commentaires 0 Parts 30 Vue
  • Empresa sueca logra récord mundial en fiabilidad de turbinas mareomotrices: más de 6 años funcionando continua sin mantenimiento no programado
    Un logro sin precedentes ha sido alcanzado por la empresa sueca SKF en el sector de la energía mareomotriz. La instalación de MeyGen, en Escocia, ha demostrado una fiabilidad asombrosa, operando continuadamente durante más de seis años sin necesidad de mantenimiento no programado. Este hito representa un avance significativo para las turbinas AR3000, diseñadas para resistir las intensas corrientes marinas y la corrosión, y con capacidad para abastecer a miles de hogares. La empresa planea expandir esta tecnología con la instalación de 30 unidades adicionales en Escocia, Francia y Japón a partir de 2026, consolidando el potencial de la energía mareomotriz como fuente renovable. El proyecto promete revolucionar la producción de electricidad marina y su contribución al suministro energético sostenible.
    https://www.meneame.net/story/empresa-sueca-logra-record-mundial-fiabilidad-turbinas-mas-6-sin

    #TurbinasMareomotrices, #FiabilidadEnergética, #EnergíaRenovable, #Suecia, #EficienciaEnergética
    Empresa sueca logra récord mundial en fiabilidad de turbinas mareomotrices: más de 6 años funcionando continua sin mantenimiento no programado Un logro sin precedentes ha sido alcanzado por la empresa sueca SKF en el sector de la energía mareomotriz. La instalación de MeyGen, en Escocia, ha demostrado una fiabilidad asombrosa, operando continuadamente durante más de seis años sin necesidad de mantenimiento no programado. Este hito representa un avance significativo para las turbinas AR3000, diseñadas para resistir las intensas corrientes marinas y la corrosión, y con capacidad para abastecer a miles de hogares. La empresa planea expandir esta tecnología con la instalación de 30 unidades adicionales en Escocia, Francia y Japón a partir de 2026, consolidando el potencial de la energía mareomotriz como fuente renovable. El proyecto promete revolucionar la producción de electricidad marina y su contribución al suministro energético sostenible. https://www.meneame.net/story/empresa-sueca-logra-record-mundial-fiabilidad-turbinas-mas-6-sin #TurbinasMareomotrices, #FiabilidadEnergética, #EnergíaRenovable, #Suecia, #EficienciaEnergética
    WWW.MENEAME.NET
    Empresa sueca logra récord mundial en fiabilidad de turbinas mareomotrices: más de 6 años funcionando continua sin mantenimiento no programado
    La empresa de ingeniería SKF establece un récord mundial de fiabilidad en generación mareomotriz. En la instalación de MeyGen, Escocia, sus sistemas han funcionado continuamente por más de 6 años sin mantenimiento no programado. Esta...
    0 Commentaires 0 Parts 156 Vue
  • Un país emputecido
    La reciente toma de control de la Audiencia Nacional por fuerzas asociadas al denominado “sanchismo” ha generado una fuerte controversia y preocupación. Este nuevo avance del movimiento político, que busca influir en los órganos judiciales, alimenta las acusaciones sobre un intento de socavar el sistema democrático. La situación se suma a otros desafíos para que esta corriente política obtenga control sobre instancias clave como el Tribunal Supremo. El debate público se intensifica ante la percepción de un país “emputecido” por presiones internas que buscan alterar el equilibrio del poder judicial. Expertos analizan las implicaciones legales y políticas de este movimiento, destacando su potencial impacto en el futuro de la justicia española. La atención se centra ahora en cómo reaccionará el gobierno y la sociedad civil ante esta escalada de tensiones.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/05/686815fc21efa0056d8b45a5.html

    #PaísEmputecido, #NoticiasEspaña, #PolíticaEspañola, #CrisisPolítica, #EstadoDeAnimo
    Un país emputecido La reciente toma de control de la Audiencia Nacional por fuerzas asociadas al denominado “sanchismo” ha generado una fuerte controversia y preocupación. Este nuevo avance del movimiento político, que busca influir en los órganos judiciales, alimenta las acusaciones sobre un intento de socavar el sistema democrático. La situación se suma a otros desafíos para que esta corriente política obtenga control sobre instancias clave como el Tribunal Supremo. El debate público se intensifica ante la percepción de un país “emputecido” por presiones internas que buscan alterar el equilibrio del poder judicial. Expertos analizan las implicaciones legales y políticas de este movimiento, destacando su potencial impacto en el futuro de la justicia española. La atención se centra ahora en cómo reaccionará el gobierno y la sociedad civil ante esta escalada de tensiones. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/05/686815fc21efa0056d8b45a5.html #PaísEmputecido, #NoticiasEspaña, #PolíticaEspañola, #CrisisPolítica, #EstadoDeAnimo
    WWW.ELMUNDO.ES
    Un pa?s emputecido
    Si uno tuviera que reivindicar un juicio, un dictamen, un diagn?stico sobre la vida pol?tica espa?ola que considerase especialmente certero, yo me remitir?a a uno que acu??...
    0 Commentaires 0 Parts 107 Vue
Plus de résultats