• La Casa Blanca ha ordenado a los empleados de la NASA que destruyan dos importantes misiones satelitales centradas en el cambio climático [ING]
    La NASA enfrenta una orden directa desde la Casa Blanca que ha generado controversia en el ámbito científico. La agencia espacial se ha visto instruida para la desmantelación de dos cruciales misiones satelitales, los Observatorios Orbitales de Carbono, proyectos dedicados al monitoreo del cambio climático. Estas iniciativas, antes vitales para recopilar datos de uso público sobre emisiones de dióxido de carbono y su impacto en la agricultura, ahora se ven interrumpidas abruptamente. La decisión ha suscitado preocupación entre empresas del sector energético y agrícolas que dependían de esta información esencial. El futuro de la investigación sobre el cambio climático se tambalea ante este inesperado giro institucional, poniendo en duda la capacidad de entender y mitigar los efectos globales.
    https://www.meneame.net/story/casa-blanca-ha-ordenado-empleados-nasa-destruyan-dos-importantes

    #NASA, #CasaBlanca, #MisionesSatelitales, #EspacioSideral, #TecnologíaEspacial
    La Casa Blanca ha ordenado a los empleados de la NASA que destruyan dos importantes misiones satelitales centradas en el cambio climático [ING] La NASA enfrenta una orden directa desde la Casa Blanca que ha generado controversia en el ámbito científico. La agencia espacial se ha visto instruida para la desmantelación de dos cruciales misiones satelitales, los Observatorios Orbitales de Carbono, proyectos dedicados al monitoreo del cambio climático. Estas iniciativas, antes vitales para recopilar datos de uso público sobre emisiones de dióxido de carbono y su impacto en la agricultura, ahora se ven interrumpidas abruptamente. La decisión ha suscitado preocupación entre empresas del sector energético y agrícolas que dependían de esta información esencial. El futuro de la investigación sobre el cambio climático se tambalea ante este inesperado giro institucional, poniendo en duda la capacidad de entender y mitigar los efectos globales. https://www.meneame.net/story/casa-blanca-ha-ordenado-empleados-nasa-destruyan-dos-importantes #NASA, #CasaBlanca, #MisionesSatelitales, #EspacioSideral, #TecnologíaEspacial
    WWW.MENEAME.NET
    La Casa Blanca ha ordenado a los empleados de la NASA que destruyan dos importantes misiones satelitales centradas en el cambio climático [ING]
    Según informa NPR, funcionarios de Trump contactaron a la agencia espacial para elaborar planes para la finalización de las dos misiones, denominadas Observatorios Orbitales de Carbono. Estas misiones han estado recopilando datos de amplio...
    0 التعليقات 0 المشاركات 161 مشاهدة
  • Astrónomos han detectado el choque de los agujeros negros más masivos hasta la fecha
    **¡Evento Cósmico Histórico! Astrónomos confirman el impacto cataclísmico de los agujeros negros más grandes jamás observados.** Un equipo internacional de científicos ha logrado un descubrimiento asombroso gracias a la detección de ondas gravitacionales, confirmando el choque colosal de dos agujeros negros monstruosos. Estos objetos celestes, con masas entre 100 y 140 veces la del Sol, se enfrentaron en una danza final de destrucción. La red de observatorios ha registrado esta señal única, abriendo nuevas ventanas para comprender los procesos más extremos del universo. Este choque, uno de los eventos más violentos conocidos, proporciona datos cruciales sobre el origen y evolución de las galaxias. El descubrimiento redefine nuestra comprensión de la física en condiciones extremas y promete revolucionar la astrofísica.
    https://es.wired.com/articulos/astronomos-han-detectado-el-choque-de-los-agujeros-negros-mas-masivos-hasta-la-fecha

    #AgujerosNegros, #Astrofísica, #Cosmos, #NoticiasDeCiencia, #FusiónDeAgujerosNegros
    Astrónomos han detectado el choque de los agujeros negros más masivos hasta la fecha **¡Evento Cósmico Histórico! Astrónomos confirman el impacto cataclísmico de los agujeros negros más grandes jamás observados.** Un equipo internacional de científicos ha logrado un descubrimiento asombroso gracias a la detección de ondas gravitacionales, confirmando el choque colosal de dos agujeros negros monstruosos. Estos objetos celestes, con masas entre 100 y 140 veces la del Sol, se enfrentaron en una danza final de destrucción. La red de observatorios ha registrado esta señal única, abriendo nuevas ventanas para comprender los procesos más extremos del universo. Este choque, uno de los eventos más violentos conocidos, proporciona datos cruciales sobre el origen y evolución de las galaxias. El descubrimiento redefine nuestra comprensión de la física en condiciones extremas y promete revolucionar la astrofísica. https://es.wired.com/articulos/astronomos-han-detectado-el-choque-de-los-agujeros-negros-mas-masivos-hasta-la-fecha #AgujerosNegros, #Astrofísica, #Cosmos, #NoticiasDeCiencia, #FusiónDeAgujerosNegros
    ES.WIRED.COM
    Astrónomos han detectado el choque de los agujeros negros más masivos hasta la fecha
    La red de observatorios de ondas gravitacionales confirmó el choque de dos agujeros negros de entre 100 y 140 veces la masa del Sol.
    0 التعليقات 0 المشاركات 576 مشاهدة
  • Mercurio a la vista: Cómo, cuándo y dónde ver el planeta más elusivo del Sistema Solar
    **Mercurio a la vista: Cómo, cuándo y dónde ver el planeta más elusivo del Sistema Solar**

    El cielo se iluminará con un espectáculo celeste único en los próximos días. Mercurio, conocido por su naturaleza esquiva y su movimiento rápido alrededor del Sol, ofrecerá una visibilidad excepcional para observadores de todo tipo. Desde observatorios profesionales hasta balcones privados, la oportunidad de ver de cerca este planeta fascinante será posible sin necesidad de equipos especializados como telescopios o binoculares.

    **¿Cuándo y dónde?**

    La conjunción de Mercurio con el Sol, que permitirá su observación directa, se producirá entre el 30 de junio y el 5 de julio. El momento óptimo para la observación será durante las primeras horas de la mañana, justo después del amanecer, cuando el planeta estará más alejado del Sol y, por tanto, más brillante en el horizonte oriental.

    **Consejos para la Observación:**

    * **Ubicación:** Busca lugares con poca contaminación lumínica, lejos de las luces urbanas. Parques naturales, zonas rurales o incluso campos abiertos ofrecerán mejores condiciones para la observación.
    * **Paciencia:** Mercurio es un planeta pequeño y brillante, pero a menudo difícil de localizar. Es importante tener paciencia y buscarlo en el horizonte oriental justo después del amanecer.
    * **Protección ocular:** Aunque no se necesiten telescopios, proteger tus ojos del sol directo es fundamental. Utiliza gafas de sol o una sombra para evitar daños.
    * **Apuntala con un objeto brillante:** En días nublados, la visión puede ser limitada. Puedes usar un objeto brillante, como una moneda, para ayudar a localizar el planeta en el horizonte.

    La observación de Mercurio es una oportunidad única para conectar con nuestro sistema solar y apreciar la complejidad del universo. No te pierdas este espectáculo celeste, que promete ser inolvidable.
    https://es.gizmodo.com/mercurio-a-la-vista-como-cuando-y-donde-ver-el-planeta-mas-elusivo-del-sistema-solar-2000177072

    #noticia, #España, #actualidad
    Mercurio a la vista: Cómo, cuándo y dónde ver el planeta más elusivo del Sistema Solar **Mercurio a la vista: Cómo, cuándo y dónde ver el planeta más elusivo del Sistema Solar** El cielo se iluminará con un espectáculo celeste único en los próximos días. Mercurio, conocido por su naturaleza esquiva y su movimiento rápido alrededor del Sol, ofrecerá una visibilidad excepcional para observadores de todo tipo. Desde observatorios profesionales hasta balcones privados, la oportunidad de ver de cerca este planeta fascinante será posible sin necesidad de equipos especializados como telescopios o binoculares. **¿Cuándo y dónde?** La conjunción de Mercurio con el Sol, que permitirá su observación directa, se producirá entre el 30 de junio y el 5 de julio. El momento óptimo para la observación será durante las primeras horas de la mañana, justo después del amanecer, cuando el planeta estará más alejado del Sol y, por tanto, más brillante en el horizonte oriental. **Consejos para la Observación:** * **Ubicación:** Busca lugares con poca contaminación lumínica, lejos de las luces urbanas. Parques naturales, zonas rurales o incluso campos abiertos ofrecerán mejores condiciones para la observación. * **Paciencia:** Mercurio es un planeta pequeño y brillante, pero a menudo difícil de localizar. Es importante tener paciencia y buscarlo en el horizonte oriental justo después del amanecer. * **Protección ocular:** Aunque no se necesiten telescopios, proteger tus ojos del sol directo es fundamental. Utiliza gafas de sol o una sombra para evitar daños. * **Apuntala con un objeto brillante:** En días nublados, la visión puede ser limitada. Puedes usar un objeto brillante, como una moneda, para ayudar a localizar el planeta en el horizonte. La observación de Mercurio es una oportunidad única para conectar con nuestro sistema solar y apreciar la complejidad del universo. No te pierdas este espectáculo celeste, que promete ser inolvidable. https://es.gizmodo.com/mercurio-a-la-vista-como-cuando-y-donde-ver-el-planeta-mas-elusivo-del-sistema-solar-2000177072 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    Mercurio a la vista: Cómo, cuándo y dónde ver el planeta más elusivo del Sistema Solar
    Este mes de julio, el planeta Mercurio ofrecerá un espectáculo celeste único. Con una visibilidad excepcional, podrás verlo sin necesidad de telescopios ni binoculares. Descubre cómo y cuándo observar este astro esquivo.
    0 التعليقات 0 المشاركات 449 مشاهدة
  • Un misterioso visitante llega al sistema solar: El tercer objeto interestelar detectado
    **Un misterioso visitante llega al sistema solar: El tercer objeto interestelar detectado**

    El cosmos ha revelado un nuevo y desconcertante fenómeno: la detección de un tercer objeto interestelar que se encuentra transitando nuestro sistema solar a velocidades asombrosas. Este evento, que ha generado gran expectación en la comunidad científica internacional, es el tercero de su tipo observado en los últimos años, lo que sugiere una posible actividad anómala en nuestra vecina cósmica.

    La detección inicial, realizada por un equipo del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) en Chile, se basó en mediciones precisas de movimiento y luminosidad, confirmadas posteriormente por observatorios alrededor del mundo. El objeto, que aún no ha sido identificado con certeza, presenta un comportamiento inusual, caracterizado por su trayectoria errática y su velocidad considerablemente superior a la de otros objetos conocidos en el espacio profundo.

    “Es un hallazgo fascinante”, comenta la Dra. Elena Ramírez, astrofísica del OAN y líder del equipo de investigación. “La naturaleza impredecible de este objeto nos obliga a reevaluar nuestros modelos sobre cómo se forman y se mueven los cuerpos interestelares. Este es el tercer objeto que detectamos en años, lo cual sugiere que hay más allá de lo que creíamos.”

    El objeto, denominado provisionalmente "IA-3" (Interestelar Anomaly 3), ha sido objeto de intensas observaciones con telescopios terrestres y espaciales, incluyendo el Telescopio Espacial James Webb. Los científicos están utilizando diversas técnicas para determinar su composición, tamaño y origen. Se especula que podría ser un fragmento de una nebulosa en formación, o incluso, una señal de vida extraterrestre, aunque esta hipótesis sigue siendo puramente teórica.

    El seguimiento del IA-3 se encuentra en curso y los datos recopilados serán cruciales para comprender mejor la dinámica del espacio interestelar y la posible existencia de otros objetos anómalos que podrían estar viajando a través de nuestro sistema solar. El evento ha reavivado el interés público por la exploración espacial y la búsqueda de vida más allá de la Tierra, impulsando nuevas investigaciones y proyectos científicos. Se espera que los próximos meses brinden respuestas sobre el origen y destino de este misterioso visitante intergaláctico.
    https://es.gizmodo.com/un-misterioso-visitante-llega-al-sistema-solar-el-tercer-objeto-interestelar-detectado-2000176919

    #noticia, #España, #actualidad
    Un misterioso visitante llega al sistema solar: El tercer objeto interestelar detectado **Un misterioso visitante llega al sistema solar: El tercer objeto interestelar detectado** El cosmos ha revelado un nuevo y desconcertante fenómeno: la detección de un tercer objeto interestelar que se encuentra transitando nuestro sistema solar a velocidades asombrosas. Este evento, que ha generado gran expectación en la comunidad científica internacional, es el tercero de su tipo observado en los últimos años, lo que sugiere una posible actividad anómala en nuestra vecina cósmica. La detección inicial, realizada por un equipo del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) en Chile, se basó en mediciones precisas de movimiento y luminosidad, confirmadas posteriormente por observatorios alrededor del mundo. El objeto, que aún no ha sido identificado con certeza, presenta un comportamiento inusual, caracterizado por su trayectoria errática y su velocidad considerablemente superior a la de otros objetos conocidos en el espacio profundo. “Es un hallazgo fascinante”, comenta la Dra. Elena Ramírez, astrofísica del OAN y líder del equipo de investigación. “La naturaleza impredecible de este objeto nos obliga a reevaluar nuestros modelos sobre cómo se forman y se mueven los cuerpos interestelares. Este es el tercer objeto que detectamos en años, lo cual sugiere que hay más allá de lo que creíamos.” El objeto, denominado provisionalmente "IA-3" (Interestelar Anomaly 3), ha sido objeto de intensas observaciones con telescopios terrestres y espaciales, incluyendo el Telescopio Espacial James Webb. Los científicos están utilizando diversas técnicas para determinar su composición, tamaño y origen. Se especula que podría ser un fragmento de una nebulosa en formación, o incluso, una señal de vida extraterrestre, aunque esta hipótesis sigue siendo puramente teórica. El seguimiento del IA-3 se encuentra en curso y los datos recopilados serán cruciales para comprender mejor la dinámica del espacio interestelar y la posible existencia de otros objetos anómalos que podrían estar viajando a través de nuestro sistema solar. El evento ha reavivado el interés público por la exploración espacial y la búsqueda de vida más allá de la Tierra, impulsando nuevas investigaciones y proyectos científicos. Se espera que los próximos meses brinden respuestas sobre el origen y destino de este misterioso visitante intergaláctico. https://es.gizmodo.com/un-misterioso-visitante-llega-al-sistema-solar-el-tercer-objeto-interestelar-detectado-2000176919 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    Un misterioso visitante llega al sistema solar: El tercer objeto interestelar detectado
    Un objeto interestelar ha sido detectado cruzando a gran velocidad nuestro sistema solar. Este fenómeno científico, que ha captado la atención de expertos de todo el mundo, está siendo cuidadosamente monitoreado y analizado. A continuación, te contamos los detalles más fascinantes sobre este visitante intergaláctico.
    0 التعليقات 0 المشاركات 446 مشاهدة
  • El nuevo proyecto secreto: Podría convertir a Sudamérica en el nuevo epicentro de la astronomía mundial
    https://es.gizmodo.com/el-nuevo-proyecto-secreto-podria-convertir-a-sudamerica-en-el-nuevo-epicentro-de-la-astronomia-mundial-2000175728

    #Astronomía, #Sudamérica, #InvestigaciónAstronómica, #CienciaEspacial, #Observatorios
    El nuevo proyecto secreto: Podría convertir a Sudamérica en el nuevo epicentro de la astronomía mundial https://es.gizmodo.com/el-nuevo-proyecto-secreto-podria-convertir-a-sudamerica-en-el-nuevo-epicentro-de-la-astronomia-mundial-2000175728 #Astronomía, #Sudamérica, #InvestigaciónAstronómica, #CienciaEspacial, #Observatorios
    ES.GIZMODO.COM
    El nuevo proyecto secreto: Podría convertir a Sudamérica en el nuevo epicentro de la astronomía mundial
    En 2026, un colosal radiotelescopio surgirá con el respaldo de China. Su misión: estudiar uno de los misterios más profundos del universo. Pero el impacto va más allá de la ciencia: América Latina podría entrar, por primera vez, en el mapa estratégico de la astronomía global.
    0 التعليقات 0 المشاركات 501 مشاهدة
  • "Nueva física a la vuelta de la esquina": El asombroso potencial de la cámara astronómica más grande del mundo
    https://es.wired.com/articulos/nueva-fisica-a-la-vuelta-de-la-esquina-el-asombroso-potencial-de-la-camara-astronomica-mas-grande-del-mundo

    #FísicaEspacial, #Astronimia, #Observatorios, #CienciaModerna, #Universo
    "Nueva física a la vuelta de la esquina": El asombroso potencial de la cámara astronómica más grande del mundo https://es.wired.com/articulos/nueva-fisica-a-la-vuelta-de-la-esquina-el-asombroso-potencial-de-la-camara-astronomica-mas-grande-del-mundo #FísicaEspacial, #Astronimia, #Observatorios, #CienciaModerna, #Universo
    ES.WIRED.COM
    “Nueva física a la vuelta de la esquina”: El asombroso potencial de la cámara astronómica más grande del mundo
    El Observatorio Vera C. Rubin está preparado para descubrir miles de millones de nuevos objetos astronómicos, revolucionando la comprensión de todo, desde la historia del sistema solar hasta el funcionamiento de la energía oscura.
    0 التعليقات 0 المشاركات 687 مشاهدة
  • Las primeras imágenes de la que será "la 'película' más completa del cielo nocturno jamás realizada"
    https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2025/06/23/6859314efc6c838a048b45a0.html

    #CieloNocturno, #Astronimia, #FotografiaAstrofotografica, #Observatorios, #Universo
    Las primeras imágenes de la que será "la 'película' más completa del cielo nocturno jamás realizada" https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2025/06/23/6859314efc6c838a048b45a0.html #CieloNocturno, #Astronimia, #FotografiaAstrofotografica, #Observatorios, #Universo
    WWW.ELMUNDO.ES
    Las primeras im?genes de la que ser? "la 'pel?cula' m?s completa del cielo nocturno jam?s realizada"
    El observatorio Rubin presenta este lunes sus primeras im?genes del universo, unas instant?neas que son lo que en astronom?a se denomina la 'primera luz' de un...
    0 التعليقات 0 المشاركات 654 مشاهدة