• El oscuro ranking de las armas nucleares: qué país tiene más y qué significa para el mundo
    El panorama internacional se ve marcado por un preocupante despliegue de poder, evidenciado en la acumulación de arsenales nucleares por parte de diversas naciones. La lógica de las superpotencias, arraigada en el legado del Proyecto Manhattan y la Guerra Fría, persiste en la actualidad, generando una escalofriante competencia armamentística. El país que lidera este ranking, con un volumen considerable de armas estratégicas, intensifica su influencia geopolítica. Este escenario plantea serias interrogantes sobre la estabilidad global y el futuro orden mundial. La concentración de estas devastadoras herramientas en manos de unos pocos países exige una reflexión urgente sobre los riesgos para la seguridad internacional. El debate sobre control de armamentos se vuelve más apremiante que nunca ante esta realidad.
    https://www.adslzone.net/noticias/ciencia/armas-nucleares-paises/

    #ArmasNucleares, #SeguridadGlobal, #PolíticaInternacional, #AmenazaNuclear, #EquilibrioDePoder
    El oscuro ranking de las armas nucleares: qué país tiene más y qué significa para el mundo El panorama internacional se ve marcado por un preocupante despliegue de poder, evidenciado en la acumulación de arsenales nucleares por parte de diversas naciones. La lógica de las superpotencias, arraigada en el legado del Proyecto Manhattan y la Guerra Fría, persiste en la actualidad, generando una escalofriante competencia armamentística. El país que lidera este ranking, con un volumen considerable de armas estratégicas, intensifica su influencia geopolítica. Este escenario plantea serias interrogantes sobre la estabilidad global y el futuro orden mundial. La concentración de estas devastadoras herramientas en manos de unos pocos países exige una reflexión urgente sobre los riesgos para la seguridad internacional. El debate sobre control de armamentos se vuelve más apremiante que nunca ante esta realidad. https://www.adslzone.net/noticias/ciencia/armas-nucleares-paises/ #ArmasNucleares, #SeguridadGlobal, #PolíticaInternacional, #AmenazaNuclear, #EquilibrioDePoder
    WWW.ADSLZONE.NET
    El oscuro ranking de las armas nucleares: qué país tiene más y qué significa para el mundo
    Rusia, Estados Unidos, Reino Unido, China, Francia, India, Pakistán, Israel y Corea del Norte son los únicos países con arsenal nuclear. ¿Quién tiene más armas atómicas?
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 109 Visualizações
  • Trump se sube al techo de la Casa Blanca para dar un paseo, bailar... y hablar con la prensa desde las alturas
    El presidente sorprendió a la nación al realizar una visita inesperada al techo de la Casa Blanca, generando interrogantes sobre sus motivaciones. Durante el encuentro, se vio grabado realizando movimientos que parecían bailar, lo que intensificó las dudas sobre su comportamiento. Ante la presencia de observadores y francotiradores, el mandatario respondió a preguntas insistentes sobre su actividad, manifestando una propuesta poco convencional: “construiría misiles nucleares”. La escena, llena de contrastes entre la seguridad y la informalidad, ha generado un debate mediático sobre las prioridades del ejecutivo. Este evento inusual ha capturado la atención de medios nacionales e internacionales, generando especulaciones sobre el futuro de la presidencia.
    https://www.20minutos.es/internacional/trump-sube-techo-casa-blanca-dar-inesperado-paseo-habla-alturas-prensa_6234776_0.html

    #Trump, #CasaBlanca, #NoticiasPolíticas, #EstadosUnidos, #PolíticaInternacional
    Trump se sube al techo de la Casa Blanca para dar un paseo, bailar... y hablar con la prensa desde las alturas El presidente sorprendió a la nación al realizar una visita inesperada al techo de la Casa Blanca, generando interrogantes sobre sus motivaciones. Durante el encuentro, se vio grabado realizando movimientos que parecían bailar, lo que intensificó las dudas sobre su comportamiento. Ante la presencia de observadores y francotiradores, el mandatario respondió a preguntas insistentes sobre su actividad, manifestando una propuesta poco convencional: “construiría misiles nucleares”. La escena, llena de contrastes entre la seguridad y la informalidad, ha generado un debate mediático sobre las prioridades del ejecutivo. Este evento inusual ha capturado la atención de medios nacionales e internacionales, generando especulaciones sobre el futuro de la presidencia. https://www.20minutos.es/internacional/trump-sube-techo-casa-blanca-dar-inesperado-paseo-habla-alturas-prensa_6234776_0.html #Trump, #CasaBlanca, #NoticiasPolíticas, #EstadosUnidos, #PolíticaInternacional
    WWW.20MINUTOS.ES
    Trump se sube al techo de la Casa Blanca para dar un inesperado paseo y habla desde las alturas con la prensa
    Los periodistas, alertados por la inusual ubicación de los francotiradores, preguntaron al presidente que hacía. Trump bromeó y dijo que construiría 'misiles nu
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 49 Visualizações
  • Las 10 fotos más terroríficas que dejaron las bombas de Hiroshima y Nagasaki
    Las consecuencias del conflicto bélico en Japón fueron devastadoras, marcadas por un impacto visual que aún hoy conmociona. Imágenes impactantes de las consecuencias inmediatas de los ataques nucleares a Hiroshima y Nagasaki capturaron la magnitud de la destrucción. Fotografías que revelan escenas de desolación, edificios reducidos a escombros y rostros marcados por el terror se convirtieron en símbolos del horror de la guerra. Estas imágenes, ahora consideradas entre las más impactantes de la historia, documentan un momento crucial y trágico del siglo XX. La memoria de este evento sigue siendo objeto de estudio y reflexión, generando debate sobre los límites de la tecnología y las consecuencias de la violencia a gran escala.
    https://www.20minutos.es/internacional/10-fotos-terrorificas-dejaron-bombas-hiroshima-nagasaki_4346278_1.html

    #HiroshimaNagasaki, #BombasAtómicas, #TerrorismoNuclear, #HistoriaControversia, #FotografíaHistórica
    Las 10 fotos más terroríficas que dejaron las bombas de Hiroshima y Nagasaki Las consecuencias del conflicto bélico en Japón fueron devastadoras, marcadas por un impacto visual que aún hoy conmociona. Imágenes impactantes de las consecuencias inmediatas de los ataques nucleares a Hiroshima y Nagasaki capturaron la magnitud de la destrucción. Fotografías que revelan escenas de desolación, edificios reducidos a escombros y rostros marcados por el terror se convirtieron en símbolos del horror de la guerra. Estas imágenes, ahora consideradas entre las más impactantes de la historia, documentan un momento crucial y trágico del siglo XX. La memoria de este evento sigue siendo objeto de estudio y reflexión, generando debate sobre los límites de la tecnología y las consecuencias de la violencia a gran escala. https://www.20minutos.es/internacional/10-fotos-terrorificas-dejaron-bombas-hiroshima-nagasaki_4346278_1.html #HiroshimaNagasaki, #BombasAtómicas, #TerrorismoNuclear, #HistoriaControversia, #FotografíaHistórica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Las 10 fotos más terroríficas que dejaron las bombas de Hiroshima y Nagasaki
    El bombardeo de Hiroshima el 6 de agosto de 1945. Nagasaki fue el segundo blanco y una bomba cayó en la ciudad el 9 de agosto de ese mismo año. Se estima que la
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 23 Visualizações
  • La NASA ha recibido una orden urgente: instalar un reactor nuclear en la Luna antes de que China y Rusia creen su zona de exclusión
    La carrera espacial se intensifica con una nueva directiva de la NASA, impulsada por consideraciones geopolíticas y la necesidad de asegurar el liderazgo en la exploración lunar. La agencia espacial ha autorizado un plan acelerado para construir una central nuclear en la Luna antes de 2030, buscando adelantarse a posibles iniciativas de China y Rusia. El objetivo principal es garantizar el suministro energético vital para futuras bases lunares tripuladas, donde la energía solar resulta insuficiente debido al largo ciclo lunar. La nueva directiva contempla un reactor con capacidad mínima de 100 kW, utilizando turbinas Bryton, y exige su instalación antes del primer trimestre de 2030, con un sistema de lanzamiento de al menos 15 toneladas. Este movimiento refleja una reorientación presupuestaria de la Casa Blanca hacia la exploración humana en el espacio profundo, priorizando la presencia tripulada sobre la investigación científica tradicional. La energía nuclear se convierte así en un factor determinante para evitar que otros países establezcan una “zona de exclusión” en la Luna y limiten la capacidad de Estados Unidos para establecer bases.
    https://www.xataka.com/espacio/nasa-ha-recibido-orden-urgente-instalar-central-nuclear-luna-china-declare-su-zona-exclusion

    #Luna, #ReactoresNucleares, #NASA, #ExploracionEspacial, #CarreraEspacial
    La NASA ha recibido una orden urgente: instalar un reactor nuclear en la Luna antes de que China y Rusia creen su zona de exclusión La carrera espacial se intensifica con una nueva directiva de la NASA, impulsada por consideraciones geopolíticas y la necesidad de asegurar el liderazgo en la exploración lunar. La agencia espacial ha autorizado un plan acelerado para construir una central nuclear en la Luna antes de 2030, buscando adelantarse a posibles iniciativas de China y Rusia. El objetivo principal es garantizar el suministro energético vital para futuras bases lunares tripuladas, donde la energía solar resulta insuficiente debido al largo ciclo lunar. La nueva directiva contempla un reactor con capacidad mínima de 100 kW, utilizando turbinas Bryton, y exige su instalación antes del primer trimestre de 2030, con un sistema de lanzamiento de al menos 15 toneladas. Este movimiento refleja una reorientación presupuestaria de la Casa Blanca hacia la exploración humana en el espacio profundo, priorizando la presencia tripulada sobre la investigación científica tradicional. La energía nuclear se convierte así en un factor determinante para evitar que otros países establezcan una “zona de exclusión” en la Luna y limiten la capacidad de Estados Unidos para establecer bases. https://www.xataka.com/espacio/nasa-ha-recibido-orden-urgente-instalar-central-nuclear-luna-china-declare-su-zona-exclusion #Luna, #ReactoresNucleares, #NASA, #ExploracionEspacial, #CarreraEspacial
    WWW.XATAKA.COM
    La NASA ha recibido una orden urgente: instalar un reactor nuclear en la Luna antes de que China y Rusia creen su zona de exclusión
    La carrera espacial ha vuelto a calentarse, esta vez al calor de un reactor nuclear en la superficie de la Luna. Y como ya pasó en los años 60, la urgencia no...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 27 Visualizações
  • Estados Unidos no quiere llegar tarde a la Luna: ordena instalar un reactor nuclear antes que China y Rusia
    La NASA enfrenta una presión sin precedentes tras recibir una directiva urgente que impulsa la instalación inmediata de un reactor nuclear en la Luna. La estrategia estadounidense busca asegurar liderazgo en la exploración espacial, intensificando una competencia geopolítica con potencias como China y Rusia. Esta iniciativa marca un punto de inflexión en la carrera hacia el satélite, donde el primer generador de energía será determinante para el futuro de la presencia humana. El despliegue del reactor nuclear representa un avance tecnológico crucial que definirá las operaciones futuras en la superficie lunar. La urgencia de la directiva refleja la importancia estratégica de este proyecto y su impacto en la expansión de la humanidad más allá de la Tierra.
    https://es.gizmodo.com/estados-unidos-no-quiere-llegar-tarde-a-la-luna-ordena-instalar-un-reactor-nuclear-antes-que-china-y-rusia-2000184122

    #Luna, #ExploracionEspacial, #EstadosUnidos, #ReactoresNucleares, #CarreraLunar
    Estados Unidos no quiere llegar tarde a la Luna: ordena instalar un reactor nuclear antes que China y Rusia La NASA enfrenta una presión sin precedentes tras recibir una directiva urgente que impulsa la instalación inmediata de un reactor nuclear en la Luna. La estrategia estadounidense busca asegurar liderazgo en la exploración espacial, intensificando una competencia geopolítica con potencias como China y Rusia. Esta iniciativa marca un punto de inflexión en la carrera hacia el satélite, donde el primer generador de energía será determinante para el futuro de la presencia humana. El despliegue del reactor nuclear representa un avance tecnológico crucial que definirá las operaciones futuras en la superficie lunar. La urgencia de la directiva refleja la importancia estratégica de este proyecto y su impacto en la expansión de la humanidad más allá de la Tierra. https://es.gizmodo.com/estados-unidos-no-quiere-llegar-tarde-a-la-luna-ordena-instalar-un-reactor-nuclear-antes-que-china-y-rusia-2000184122 #Luna, #ExploracionEspacial, #EstadosUnidos, #ReactoresNucleares, #CarreraLunar
    ES.GIZMODO.COM
    Estados Unidos no quiere llegar tarde a la Luna: ordena instalar un reactor nuclear antes que China y Rusia
    La NASA ha recibido una directiva urgente: debe colocar un reactor nuclear en la Luna antes de que China y Rusia reclamen su territorio. La carrera lunar se ha vuelto geopolítica, y Estados Unidos no quiere quedarse atrás. El futuro de la presencia humana en el satélite dependerá de quién encienda el primer generador.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 28 Visualizações
  • Hiroshima y Nagasaki: hace 80 años, el horror nuclear llegó a Japón
    El recuerdo de agosto de 1945 permanece grabado en la historia con una intensidad inigualable: el lanzamiento de bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki. La devastadora acción estadounidense transformó dos ciudades japonesas en cenizas, marcando un punto de inflexión en el conflicto mundial. Los efectos inmediatos fueron catastróficos, con una instantánea pérdida de color y vida, dejando tras de sí un paisaje dominado por tonalidades grises y la evidencia palpable del horror nuclear. La explosión y posterior evaporación de seres humanos, animales e incluso mascotas, son testimonios silenciosos de la magnitud del impacto. Este evento, hasta la fecha, ha sido el único ejemplo de empleo de armas nucleares en conflictos armados, generando un debate global sobre las consecuencias de la destrucción masiva. El recuerdo de Hiroshima y Nagasaki sigue siendo una lección sombría sobre los peligros de la guerra y la importancia de la paz.
    https://www.meneame.net/story/hiroshima-nagasaki-hace-80-anos-horror-nuclear-llego-japon

    #Hiroshima, #Nagasaki, #BombasAtómicas, #HistoriaNuclear, #Conmemoración
    Hiroshima y Nagasaki: hace 80 años, el horror nuclear llegó a Japón El recuerdo de agosto de 1945 permanece grabado en la historia con una intensidad inigualable: el lanzamiento de bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki. La devastadora acción estadounidense transformó dos ciudades japonesas en cenizas, marcando un punto de inflexión en el conflicto mundial. Los efectos inmediatos fueron catastróficos, con una instantánea pérdida de color y vida, dejando tras de sí un paisaje dominado por tonalidades grises y la evidencia palpable del horror nuclear. La explosión y posterior evaporación de seres humanos, animales e incluso mascotas, son testimonios silenciosos de la magnitud del impacto. Este evento, hasta la fecha, ha sido el único ejemplo de empleo de armas nucleares en conflictos armados, generando un debate global sobre las consecuencias de la destrucción masiva. El recuerdo de Hiroshima y Nagasaki sigue siendo una lección sombría sobre los peligros de la guerra y la importancia de la paz. https://www.meneame.net/story/hiroshima-nagasaki-hace-80-anos-horror-nuclear-llego-japon #Hiroshima, #Nagasaki, #BombasAtómicas, #HistoriaNuclear, #Conmemoración
    WWW.MENEAME.NET
    Hiroshima y Nagasaki: hace 80 años, el horror nuclear llegó a Japón
    Las fotos son en blanco y negro, pero por una vez no se trata de una completa distorsión de la realidad. Cuando EE.UU. lanzó bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki el 6 y 9 de agosto de 1945, dos ciudades japonesas quedaron...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 28 Visualizações
  • Indetectables y con capacidad para navegar 15 años en alta mar: así son los submarinos nucleares que Trump ha movilizado en respuesta a Rusia
    La tensión geopolítica se intensifica tras la reciente movilización de submarinos nucleares estadounidenses, capaces de operar ininterrumpidamente durante al menos quince años bajo el agua. Estos buques de guerra, de última generación, han sido desplegados en aguas del Atlántico Norte, evidenciando una respuesta estratégica a las recientes tensiones con Rusia. Equipados para llevar misiles Tomahawk de largo alcance, con capacidad para transportar hasta 154 ojivas, representan un potencial ofensivo significativo. La potencia destructiva de cada una de estas armas, que alcanza los 454 kilogramos de explosivos, se suma a un radio de acción de 1.600 kilómetros. La presencia de esta flota aumenta la preocupación sobre posibles escenarios de conflicto y reaviva el debate sobre la disuasión nuclear en el contexto internacional actual.
    https://www.20minutos.es/internacional/indetectables-capacidad-navegar-15-anos-alta-mar-asi-son-submarinos-nucleares-trump-movilizado-respuesta-rusia_6233982_0.html

    #SubmarinosNucleares, #Trump, #DefensaNaval, #TecnologíaMilitar, #OperacionesSecretas
    Indetectables y con capacidad para navegar 15 años en alta mar: así son los submarinos nucleares que Trump ha movilizado en respuesta a Rusia La tensión geopolítica se intensifica tras la reciente movilización de submarinos nucleares estadounidenses, capaces de operar ininterrumpidamente durante al menos quince años bajo el agua. Estos buques de guerra, de última generación, han sido desplegados en aguas del Atlántico Norte, evidenciando una respuesta estratégica a las recientes tensiones con Rusia. Equipados para llevar misiles Tomahawk de largo alcance, con capacidad para transportar hasta 154 ojivas, representan un potencial ofensivo significativo. La potencia destructiva de cada una de estas armas, que alcanza los 454 kilogramos de explosivos, se suma a un radio de acción de 1.600 kilómetros. La presencia de esta flota aumenta la preocupación sobre posibles escenarios de conflicto y reaviva el debate sobre la disuasión nuclear en el contexto internacional actual. https://www.20minutos.es/internacional/indetectables-capacidad-navegar-15-anos-alta-mar-asi-son-submarinos-nucleares-trump-movilizado-respuesta-rusia_6233982_0.html #SubmarinosNucleares, #Trump, #DefensaNaval, #TecnologíaMilitar, #OperacionesSecretas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Indetectables y con capacidad para navegar 15 años en alta mar: así son los submarinos nucleares que Trump ha movilizado en respuesta a Rusia
    Portan misiles de crucero Tomahawk (hasta 154), con una ojiva de alto explosivo de hasta 454 kg y un alcance de 1.600 kilómetros.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 34 Visualizações
  • El mundo recuerda los 80 años de la bomba sobre Hiroshima con el temor por la tensión nuclear creciente entre EEUU y Rusia
    La devastadora explosión de Hiroshima, ocurrida hace 80 años, resuena con una nueva urgencia en un contexto global marcado por el aumento de las tensiones nucleares entre Estados Unidos y Rusia. El aniversario del ataque, que dejó una cicatriz imborrable en la historia, sirve como recordatorio sombrío de los peligros inherentes a la posesión de armas de destrucción masiva. La preocupación crece ante la posibilidad latente de su uso, un escenario que especialistas evalúan como más probable que nunca. Diversos sectores políticos y militares abogan por una revisión exhaustiva de las estrategias de disuasión nuclear, incluyendo el estudio de medidas para reforzar la credibilidad de esta política. La comunidad internacional observa con atención los acontecimientos, buscando soluciones diplomáticas para evitar una catástrofe de proporciones inimaginables. El debate sobre el futuro de la disuasión nuclear se intensifica en un momento crítico para la seguridad global.
    https://www.20minutos.es/internacional/mundo-recuerda-80-anos-bomba-sobre-hiroshima-temor-tension-nuclear-creciente-eeuu-rusia_6234635_0.html

    #Hiroshima80Años, #TensiónNuclear, #USARusa, #ArmasNucleares, #MemoriaHistórica
    El mundo recuerda los 80 años de la bomba sobre Hiroshima con el temor por la tensión nuclear creciente entre EEUU y Rusia La devastadora explosión de Hiroshima, ocurrida hace 80 años, resuena con una nueva urgencia en un contexto global marcado por el aumento de las tensiones nucleares entre Estados Unidos y Rusia. El aniversario del ataque, que dejó una cicatriz imborrable en la historia, sirve como recordatorio sombrío de los peligros inherentes a la posesión de armas de destrucción masiva. La preocupación crece ante la posibilidad latente de su uso, un escenario que especialistas evalúan como más probable que nunca. Diversos sectores políticos y militares abogan por una revisión exhaustiva de las estrategias de disuasión nuclear, incluyendo el estudio de medidas para reforzar la credibilidad de esta política. La comunidad internacional observa con atención los acontecimientos, buscando soluciones diplomáticas para evitar una catástrofe de proporciones inimaginables. El debate sobre el futuro de la disuasión nuclear se intensifica en un momento crítico para la seguridad global. https://www.20minutos.es/internacional/mundo-recuerda-80-anos-bomba-sobre-hiroshima-temor-tension-nuclear-creciente-eeuu-rusia_6234635_0.html #Hiroshima80Años, #TensiónNuclear, #USARusa, #ArmasNucleares, #MemoriaHistórica
    WWW.20MINUTOS.ES
    El mundo recuerda los 80 años de la bomba sobre Hiroshima con el temor por la tensión nuclear creciente entre EEUU y Rusia
    El riesgo de que se utilicen armas atómicas es mayor que nunca. Hasta el primer minstro japonés defiende la necesidad de 'estudiar' un 'fortalecimiento de la cr
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 50 Visualizações
  • El terremoto de Kamchatka dañó la base rusa de Ribachi, que alberga submarinos nucleares
    Un devastador terremoto sacudió la península de Kamchatka, provocando daños significativos en la estratégica base naval rusa de Ribachi. Imágenes recientemente reveladas por The New York Times muestran un preocupante desprendimiento estructural que afecta a una sección del muelle donde se anclan submarinos nucleares. El temblor, de gran magnitud, ha generado inquietud en el entorno militar ruso y ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de infraestructuras críticas ante eventos sísmicos. La base, vital para las operaciones navales rusas en el Océano Pacífico, se encuentra ahora bajo escrutinio tras este incidente. Se investigan las causas exactas del fallo estructural y se evalúan las posibles consecuencias para la seguridad de los activos nucleares almacenados allí. El evento ha reabierto el debate sobre la resiliencia de las instalaciones militares rusas frente a los riesgos naturales.
    https://www.20minutos.es/internacional/terremoto-kamchatka-dano-base-rusa-ribachi-alberga-submarinos-nucleares_6234584_0.html

    #TerremotoKamchatca, #BaseRibachi, #SubmarinosNucleares, #Rusia, #DesastresNaturales
    El terremoto de Kamchatka dañó la base rusa de Ribachi, que alberga submarinos nucleares Un devastador terremoto sacudió la península de Kamchatka, provocando daños significativos en la estratégica base naval rusa de Ribachi. Imágenes recientemente reveladas por The New York Times muestran un preocupante desprendimiento estructural que afecta a una sección del muelle donde se anclan submarinos nucleares. El temblor, de gran magnitud, ha generado inquietud en el entorno militar ruso y ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de infraestructuras críticas ante eventos sísmicos. La base, vital para las operaciones navales rusas en el Océano Pacífico, se encuentra ahora bajo escrutinio tras este incidente. Se investigan las causas exactas del fallo estructural y se evalúan las posibles consecuencias para la seguridad de los activos nucleares almacenados allí. El evento ha reabierto el debate sobre la resiliencia de las instalaciones militares rusas frente a los riesgos naturales. https://www.20minutos.es/internacional/terremoto-kamchatka-dano-base-rusa-ribachi-alberga-submarinos-nucleares_6234584_0.html #TerremotoKamchatca, #BaseRibachi, #SubmarinosNucleares, #Rusia, #DesastresNaturales
    WWW.20MINUTOS.ES
    El terremoto de Kamchatka dañó la base rusa de Ribachi, que alberga submarinos nucleares
    Según The New York Times, que publicó las imágenes este lunes, 'una sección del muelle parece haberse desprendido de su punto de anclaje' en la base militar rus
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 72 Visualizações
  • Aagesen descarta que exista una negociación para prorrogar la vida de las nucleares: "La situación es la misma que hace meses"
    El debate sobre el futuro de la energía nuclear en España se mantiene estancado, según declaraciones recientes del titular del Ministerio para la Transición Ecológica. Aagesen ha reiterado la firme postura del Gobierno, descartando cualquier tipo de negociación para extender la operativa de las centrales nucleares. La situación actual, asegura, no ha experimentado cambios significativos desde hace meses. Se mantiene la convicción de que el coste de prolongar la vida útil de estas instalaciones recaerá exclusivamente en los ciudadanos españoles. Esta declaración refuerza la determinación del ejecutivo en avanzar hacia un modelo energético basado en fuentes renovables y otras alternativas sostenibles. El anuncio genera debate sobre la estrategia energética a largo plazo para el país.
    https://www.20minutos.es/nacional/aagesen-descarta-exista-negociacion-prorrogar-vida-nucleares-situacion-meses_6234660_0.html

    #EnergíaNuclear, #Nucleares, #PolíticaEnergética, #Aagesen, #GeneraciónEléctrica
    Aagesen descarta que exista una negociación para prorrogar la vida de las nucleares: "La situación es la misma que hace meses" El debate sobre el futuro de la energía nuclear en España se mantiene estancado, según declaraciones recientes del titular del Ministerio para la Transición Ecológica. Aagesen ha reiterado la firme postura del Gobierno, descartando cualquier tipo de negociación para extender la operativa de las centrales nucleares. La situación actual, asegura, no ha experimentado cambios significativos desde hace meses. Se mantiene la convicción de que el coste de prolongar la vida útil de estas instalaciones recaerá exclusivamente en los ciudadanos españoles. Esta declaración refuerza la determinación del ejecutivo en avanzar hacia un modelo energético basado en fuentes renovables y otras alternativas sostenibles. El anuncio genera debate sobre la estrategia energética a largo plazo para el país. https://www.20minutos.es/nacional/aagesen-descarta-exista-negociacion-prorrogar-vida-nucleares-situacion-meses_6234660_0.html #EnergíaNuclear, #Nucleares, #PolíticaEnergética, #Aagesen, #GeneraciónEléctrica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Aagesen descarta que exista una negociación para prorrogar la vida de las nucleares: "La situación es la misma que hace meses"
    Insiste en que el Gobierno 'no va a permitir' que sean 'los consumidores, las pymes y las empresas, los que tengan que pagar el aumento de la vida de las centra
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 44 Visualizações
Páginas Impulsionadas