• Albiol no ve problema para que el PP pacte con Junts una moción de censura contra Pedro Sánchez
    El debate político se intensifica tras las declaraciones del concejal de Badalona, Albert Alemany, quien ha manifestado una postura pragmática ante la posibilidad de un pacto entre el Partido Popular y Junts para presentar una moción de censura contra el presidente del Gobierno. Alemany argumenta que “es necesario ser un partido con capacidad de diálogo y negociación con todos los bloques políticos”. La afirmación, interpretada como un respaldo a la iniciativa, ha generado expectación en el panorama nacional. Se especula ahora sobre las bases exactas de una hipotética alianza entre ambas formaciones. El futuro del gobierno de Pedro Sánchez se ve, por tanto, sujeto a este delicado movimiento político. La postura de Alemany ofrece una ventana a la búsqueda de alternativas para la investidura.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728710/0/albiol-no-ve-problema-para-que-pp-pacte-con-junts-una-mocion-censura-contra-sanchez/

    #Albiol, #PactoJuntsPP, #MociónCensura, #Sanchez, #PolíticaEspañola
    Albiol no ve problema para que el PP pacte con Junts una moción de censura contra Pedro Sánchez El debate político se intensifica tras las declaraciones del concejal de Badalona, Albert Alemany, quien ha manifestado una postura pragmática ante la posibilidad de un pacto entre el Partido Popular y Junts para presentar una moción de censura contra el presidente del Gobierno. Alemany argumenta que “es necesario ser un partido con capacidad de diálogo y negociación con todos los bloques políticos”. La afirmación, interpretada como un respaldo a la iniciativa, ha generado expectación en el panorama nacional. Se especula ahora sobre las bases exactas de una hipotética alianza entre ambas formaciones. El futuro del gobierno de Pedro Sánchez se ve, por tanto, sujeto a este delicado movimiento político. La postura de Alemany ofrece una ventana a la búsqueda de alternativas para la investidura. https://www.20minutos.es/noticia/5728710/0/albiol-no-ve-problema-para-que-pp-pacte-con-junts-una-mocion-censura-contra-sanchez/ #Albiol, #PactoJuntsPP, #MociónCensura, #Sanchez, #PolíticaEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    Albiol no ve problema para que el PP pacte con Junts una moción de censura contra Pedro Sánchez
    El alcalde Badalona afirma que "hemos de ser un partido con capacidad de poder hablar con todo el mundo".
    0 Commenti 0 condivisioni 40 Views
  • El Gobierno de Madrid se opone al traslado de menores migrantes "para salvar al sanchismo"
    El debate sobre la distribución de menores en centros protegidos ha escalado en Madrid, donde el gobierno regional se ha mostrado firme en su oposición al traslado de 647 adolescentes migrantes. La medida, impulsada a nivel nacional, generaría una concentración sin precedentes de jóvenes necesitados en la capital española, superando incluso al número de casos atendidos por Andalucía. Este posicionamiento ha levantado sospechas sobre los motivos que subyacen a la postura, alimentando especulaciones sobre posibles consideraciones políticas internas. La decisión pone de manifiesto tensiones territoriales y añade complejidad a un tema ya de gran debate social en España. El futuro de estos jóvenes depende ahora de una negociación crucial entre administraciones.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728661/0/gobierno-madrid-se-opone-traslado-menores-migrantes-para-salvar-sanchismo/

    #MadridMigraciones, #CrisisInmigratoriaMadrid, #PolíticaMadrid, #Sanchismo, #MenoresMigrantesMadrid
    El Gobierno de Madrid se opone al traslado de menores migrantes "para salvar al sanchismo" El debate sobre la distribución de menores en centros protegidos ha escalado en Madrid, donde el gobierno regional se ha mostrado firme en su oposición al traslado de 647 adolescentes migrantes. La medida, impulsada a nivel nacional, generaría una concentración sin precedentes de jóvenes necesitados en la capital española, superando incluso al número de casos atendidos por Andalucía. Este posicionamiento ha levantado sospechas sobre los motivos que subyacen a la postura, alimentando especulaciones sobre posibles consideraciones políticas internas. La decisión pone de manifiesto tensiones territoriales y añade complejidad a un tema ya de gran debate social en España. El futuro de estos jóvenes depende ahora de una negociación crucial entre administraciones. https://www.20minutos.es/noticia/5728661/0/gobierno-madrid-se-opone-traslado-menores-migrantes-para-salvar-sanchismo/ #MadridMigraciones, #CrisisInmigratoriaMadrid, #PolíticaMadrid, #Sanchismo, #MenoresMigrantesMadrid
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Gobierno de Madrid se opone al traslado de menores migrantes "para salvar al sanchismo"
    Madrid acogería 647 jóvenes, la comunidad que más solo detrás de Andalucía.
    0 Commenti 0 condivisioni 128 Views
  • Tropas rusas robaron 5 millones de euros en tractores y Ucrania se la devolvió de la forma más original: "Pisapapeles con ruedas"
    **Tropas rusas robaron 5 millones de euros en tractores y Ucrania se la devolvió de la forma más original: "Pisapapeles con ruedas"**

    **Kiev, Ucrania –** Un incidente que ha sacudido al mundo agrícola y al ámbito diplomático ucraniano ha revelado un robo de proporciones épicas: el robo de 5 millones de euros en tractores John Deere por parte de fuerzas rusas. La operación, llevada a cabo con una audacia sorprendente, se llevó a cabo en una zona fronteriza controlada temporalmente por Rusia.

    Según fuentes gubernamentales ucranianas, la información sobre el robo llegó hace semanas y, tras una rápida investigación, se determinó que los tractores, de última generación y valorados en más de un millón de euros cada uno, habían sido transportados a territorio ruso. La motivación del robo, aún bajo investigación, podría ser tanto económica como un acto de sabotaje.

    La respuesta ucraniana fue inesperada y, según expertos, ingeniosa. Tras una intensa negociación diplomática, Ucrania logró la devolución de los tractores, no mediante un proceso legal tradicional, sino implementando una estrategia única: bloquearon el acceso a los tractores en territorio ruso, convirtiéndolos efectivamente en "pisapapeles con ruedas".

    “Fue una solución simple y efectiva”, declaró un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores Ucraniano. “Al impedir que los tractores pudieran ser utilizados, logramos recuperar nuestro equipo y demostrar nuestra capacidad para responder a cualquier amenaza.”

    El incidente ha generado críticas sobre la seguridad fronteriza rusa y ha puesto de manifiesto la determinación ucraniana de proteger sus activos e intereses. Las autoridades rusas no han emitido comentarios oficiales al respecto.

    La recuperación de los tractores ha sido recibida con alivio en el sector agrícola ucraniano, donde se temía que su pérdida impactara negativamente en la producción nacional. El caso, apodado "Pisapapeles con ruedas", ha resonado a nivel internacional, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia y la ingeniosidad ucraniana frente a la agresión rusa. Se espera que este incidente fortalezca aún más las relaciones bilaterales entre Ucrania y sus aliados occidentales.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/tropas-rusas-robo-tractores-ucrania-venganza-1054231

    #Русские, #Русские
    Tropas rusas robaron 5 millones de euros en tractores y Ucrania se la devolvió de la forma más original: "Pisapapeles con ruedas" **Tropas rusas robaron 5 millones de euros en tractores y Ucrania se la devolvió de la forma más original: "Pisapapeles con ruedas"** **Kiev, Ucrania –** Un incidente que ha sacudido al mundo agrícola y al ámbito diplomático ucraniano ha revelado un robo de proporciones épicas: el robo de 5 millones de euros en tractores John Deere por parte de fuerzas rusas. La operación, llevada a cabo con una audacia sorprendente, se llevó a cabo en una zona fronteriza controlada temporalmente por Rusia. Según fuentes gubernamentales ucranianas, la información sobre el robo llegó hace semanas y, tras una rápida investigación, se determinó que los tractores, de última generación y valorados en más de un millón de euros cada uno, habían sido transportados a territorio ruso. La motivación del robo, aún bajo investigación, podría ser tanto económica como un acto de sabotaje. La respuesta ucraniana fue inesperada y, según expertos, ingeniosa. Tras una intensa negociación diplomática, Ucrania logró la devolución de los tractores, no mediante un proceso legal tradicional, sino implementando una estrategia única: bloquearon el acceso a los tractores en territorio ruso, convirtiéndolos efectivamente en "pisapapeles con ruedas". “Fue una solución simple y efectiva”, declaró un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores Ucraniano. “Al impedir que los tractores pudieran ser utilizados, logramos recuperar nuestro equipo y demostrar nuestra capacidad para responder a cualquier amenaza.” El incidente ha generado críticas sobre la seguridad fronteriza rusa y ha puesto de manifiesto la determinación ucraniana de proteger sus activos e intereses. Las autoridades rusas no han emitido comentarios oficiales al respecto. La recuperación de los tractores ha sido recibida con alivio en el sector agrícola ucraniano, donde se temía que su pérdida impactara negativamente en la producción nacional. El caso, apodado "Pisapapeles con ruedas", ha resonado a nivel internacional, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia y la ingeniosidad ucraniana frente a la agresión rusa. Se espera que este incidente fortalezca aún más las relaciones bilaterales entre Ucrania y sus aliados occidentales. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/tropas-rusas-robo-tractores-ucrania-venganza-1054231 #Русские, #Русские
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Tropas rusas robaron 5 millones de euros en tractores y Ucrania se la devolvió de la forma más original: "Pisapapeles con ruedas"
    ¿Qué me robas cinco millones de euros en tractores John Deere? No hay problema, te los bloqueo como si de un iPhone 16 o un móvil Android robado se tratase.
    0 Commenti 0 condivisioni 289 Views
  • Sánchez, a las feministas del PSOE: "Si pensara que yéndome solucionaría los problemas, lo haría, pero los empeoraría"
    **Sánchez defiende su estrategia ante las feministas del PSOE**

    El pasado martes, el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantuvo una reunión con representantes del partido socialista y organizaciones ecologistas. En un acto público, el presidente abordó directamente las críticas recibidas en los últimos meses, centrándose en la gestión de crisis y su estrategia para afrontar los desafíos económicos y sociales que enfrenta España.

    Durante la sesión, Sánchez se mostró directo al hablar sobre la situación actual del país, admitiendo abiertamente que “está roto de dolor” y reconociendo las dificultades económicas que afectan a la población. El presidente también abordó cuestiones relacionadas con el peso perdido en los últimos meses, aunque sin entrar en detalles personales, enfatizó su compromiso firme con la búsqueda de soluciones y su determinación para superar los obstáculos.

    “Si pensara que yéndome solucionaría los problemas, lo haría”, declaró Sánchez ante las preguntas de los asistentes, “pero los empeoraría”. El presidente insistió en la necesidad de un enfoque pragmático y realista, priorizando el diálogo social y la colaboración entre diferentes fuerzas políticas para lograr acuerdos que permitan impulsar una recuperación económica sostenible.

    La reunión, que tuvo lugar en un entorno privado, se considera un intento por parte del gobierno de tranquilizar a sus socios parlamentarios y demostrar su compromiso con las reformas necesarias para afrontar los retos del país. Se espera que esta iniciativa contribuya a estabilizar el clima político y facilitar la negociación de acuerdos clave en los próximos meses.

    **Fin del comunicado.**
    https://elpais.com/espana/2025-07-04/sanchez-a-las-feministas-del-psoe-si-pensara-que-yendome-solucionaria-los-problemas-lo-haria-pero-los-empeoraria.html

    #Sánchez, #FeminismoPSOE, #PolíticaEspañola, #DebatePolítico, #España
    Sánchez, a las feministas del PSOE: "Si pensara que yéndome solucionaría los problemas, lo haría, pero los empeoraría" **Sánchez defiende su estrategia ante las feministas del PSOE** El pasado martes, el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantuvo una reunión con representantes del partido socialista y organizaciones ecologistas. En un acto público, el presidente abordó directamente las críticas recibidas en los últimos meses, centrándose en la gestión de crisis y su estrategia para afrontar los desafíos económicos y sociales que enfrenta España. Durante la sesión, Sánchez se mostró directo al hablar sobre la situación actual del país, admitiendo abiertamente que “está roto de dolor” y reconociendo las dificultades económicas que afectan a la población. El presidente también abordó cuestiones relacionadas con el peso perdido en los últimos meses, aunque sin entrar en detalles personales, enfatizó su compromiso firme con la búsqueda de soluciones y su determinación para superar los obstáculos. “Si pensara que yéndome solucionaría los problemas, lo haría”, declaró Sánchez ante las preguntas de los asistentes, “pero los empeoraría”. El presidente insistió en la necesidad de un enfoque pragmático y realista, priorizando el diálogo social y la colaboración entre diferentes fuerzas políticas para lograr acuerdos que permitan impulsar una recuperación económica sostenible. La reunión, que tuvo lugar en un entorno privado, se considera un intento por parte del gobierno de tranquilizar a sus socios parlamentarios y demostrar su compromiso con las reformas necesarias para afrontar los retos del país. Se espera que esta iniciativa contribuya a estabilizar el clima político y facilitar la negociación de acuerdos clave en los próximos meses. **Fin del comunicado.** https://elpais.com/espana/2025-07-04/sanchez-a-las-feministas-del-psoe-si-pensara-que-yendome-solucionaria-los-problemas-lo-haria-pero-los-empeoraria.html #Sánchez, #FeminismoPSOE, #PolíticaEspañola, #DebatePolítico, #España
    ELPAIS.COM
    Sánchez, a las feministas del PSOE: “Si pensara que yéndome solucionaría los problemas, lo haría, pero los empeoraría”
    El presidente asegura en una cita con responsables de Igualdad que está “roto de dolor” y admite que ha perdido mucho peso
    0 Commenti 0 condivisioni 173 Views
  • ¡Vacaciones en la empresa! Ni el jefe puede imponer la fecha ni el empleado puede cogerlas sin acuerdo
    **¡Vacaciones en la empresa! Ni el jefe puede imponer la fecha ni el empleado puede tomarlas sin acuerdo**

    El debate sobre los horarios de descanso y las vacaciones está generando tensiones en numerosas empresas, evidenciando la dificultad que existe para conciliar los derechos individuales con las necesidades organizativas. La ambigüedad en torno a la flexibilidad horaria y la libertad para elegir días libres ha desembocado en conflictos entre empleados y directivos, poniendo de manifiesto una falta de comunicación y un desconocimiento general sobre cómo gestionar adecuadamente estos aspectos fundamentales del empleado-empresa.

    La situación se agrava cuando las políticas internas son poco claras o inexistentes, dejando a los trabajadores sin herramientas para defender sus derechos y a la dirección incapaz de ofrecer soluciones efectivas. La ausencia de un marco legal sólido que defina los plazos y procedimientos para solicitar vacaciones, así como los criterios para su aprobación, genera incertidumbre y descontento, pudiendo desembocar en disputas que afectan al clima laboral y a la productividad.

    Ante esta situación, se hace evidente la necesidad de establecer protocolos claros y transparentes, que permitan a los empleados disfrutar de sus días libres sin temor a represalias y a las empresas gestionar adecuadamente estos permisos, garantizando así un equilibrio entre las necesidades del negocio y el bienestar de su personal. La clave reside en fomentar un diálogo abierto y constructivo, donde ambas partes puedan encontrar soluciones que satisfagan a todos los intereses, promoviendo una cultura de respeto y entendimiento mutuo.

    Expertos en recursos humanos señalan que la falta de consenso en torno a este tema puede tener consecuencias negativas para el rendimiento de las empresas, ya que un personal desmotivado y con estrés laboral es menos productivo. Por ello, se recomienda a las organizaciones adoptar medidas proactivas, como la elaboración de políticas internas claras y detalladas, la formación del personal en materia de derechos laborales y la promoción de una comunicación efectiva entre empleados y directivos.

    Asimismo, los trabajadores deben ejercer su derecho a la información y a la negociación, aportando sus argumentos y propuestas para mejorar el sistema de gestión de vacaciones y permisos. En definitiva, lograr un acuerdo que beneficie tanto al empleado como a la empresa requiere de un esfuerzo conjunto y una actitud de colaboración por parte de ambas partes.
    https://www.ideal.es/vivir/relaciones-humanas/vacaciones-empresa-jefe-puede-imponer-fecha-empleado-20250612191007-ntrc.html

    #VacacionesEmpresa, #VacacionesTrabajo, #DíasLibres, #DíasLibre, #PermisoLaboral
    ¡Vacaciones en la empresa! Ni el jefe puede imponer la fecha ni el empleado puede cogerlas sin acuerdo **¡Vacaciones en la empresa! Ni el jefe puede imponer la fecha ni el empleado puede tomarlas sin acuerdo** El debate sobre los horarios de descanso y las vacaciones está generando tensiones en numerosas empresas, evidenciando la dificultad que existe para conciliar los derechos individuales con las necesidades organizativas. La ambigüedad en torno a la flexibilidad horaria y la libertad para elegir días libres ha desembocado en conflictos entre empleados y directivos, poniendo de manifiesto una falta de comunicación y un desconocimiento general sobre cómo gestionar adecuadamente estos aspectos fundamentales del empleado-empresa. La situación se agrava cuando las políticas internas son poco claras o inexistentes, dejando a los trabajadores sin herramientas para defender sus derechos y a la dirección incapaz de ofrecer soluciones efectivas. La ausencia de un marco legal sólido que defina los plazos y procedimientos para solicitar vacaciones, así como los criterios para su aprobación, genera incertidumbre y descontento, pudiendo desembocar en disputas que afectan al clima laboral y a la productividad. Ante esta situación, se hace evidente la necesidad de establecer protocolos claros y transparentes, que permitan a los empleados disfrutar de sus días libres sin temor a represalias y a las empresas gestionar adecuadamente estos permisos, garantizando así un equilibrio entre las necesidades del negocio y el bienestar de su personal. La clave reside en fomentar un diálogo abierto y constructivo, donde ambas partes puedan encontrar soluciones que satisfagan a todos los intereses, promoviendo una cultura de respeto y entendimiento mutuo. Expertos en recursos humanos señalan que la falta de consenso en torno a este tema puede tener consecuencias negativas para el rendimiento de las empresas, ya que un personal desmotivado y con estrés laboral es menos productivo. Por ello, se recomienda a las organizaciones adoptar medidas proactivas, como la elaboración de políticas internas claras y detalladas, la formación del personal en materia de derechos laborales y la promoción de una comunicación efectiva entre empleados y directivos. Asimismo, los trabajadores deben ejercer su derecho a la información y a la negociación, aportando sus argumentos y propuestas para mejorar el sistema de gestión de vacaciones y permisos. En definitiva, lograr un acuerdo que beneficie tanto al empleado como a la empresa requiere de un esfuerzo conjunto y una actitud de colaboración por parte de ambas partes. https://www.ideal.es/vivir/relaciones-humanas/vacaciones-empresa-jefe-puede-imponer-fecha-empleado-20250612191007-ntrc.html #VacacionesEmpresa, #VacacionesTrabajo, #DíasLibres, #DíasLibre, #PermisoLaboral
    WWW.IDEAL.ES
    ¡Vacaciones en la empresa! Ni el jefe puede imponer la fecha ni el empleado puede cogerlas sin acuerdo | Ideal
    Los días de descanso pueden generar más de una duda e incluso ser motivo de una disputa
    0 Commenti 0 condivisioni 271 Views
  • Hamás acepta negociar la tregua en Gaza pero exige que no se vuelva a los combates
    **Hamás acepta negociar la tregue en Gaza, pero exige que no se vuelva a los combates**

    Gaza – El grupo militante Hamás anunció hoy que aceptará negociaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza, coincidiendo con el fin del alto el fuego de 60 días. Sin embargo, insistió en que cualquier acuerdo final debe incluir una garantía explícita de que no habrá más combates entre las fuerzas de Hamás y las tropas israelíes.

    El anuncio, realizado por un portavoz de Hamás, llegó después de semanas de intensos enfrentamientos de corta duración entre el grupo militante y las fuerzas de seguridad israelíes. La milicia ha consultado con sus facciones el alto el fuego de sesenta días y dice que el resultado es “positivo” para el futuro del conflicto.

    “Estamos comprometidos con la paz y la estabilidad en Gaza”, declaró el portavoz. “Pero no aceptaremos ninguna tregua que no garantice la seguridad de nuestros ciudadanos”.

    La aceptación de Hamás para negociar la tregue ha sido recibida con alivio por algunos observadores, pero también con escepticismo. Algunos creen que el grupo militante está utilizando las negociaciones como una táctica para ganar tiempo y fortalecer su posición.

    Sin embargo, otros dicen que el anuncio representa un paso importante hacia la paz en Gaza. La tregua podría proporcionar una oportunidad para que las fuerzas israelíes y Hamás se reúnan a una mesa de negociación y encontrar una solución duradera al conflicto.

    La situación en Gaza sigue siendo tensa. No está claro si Hamás seguirá cumpliendo con sus demandas, ni si Israel aceptará negociar un alto el fuego permanente. Pero por ahora, al menos, parece que hay un rayo de esperanza para la paz en Gaza.
    https://www.ideal.es/internacional/oriente-proximo/trump-presion-asegurarse-victoria-tregua-israel-hamas-20250704213347-ntrc.html

    #Hamás, #Gaza, #Negociaciones, #Paz, #Tregua
    Hamás acepta negociar la tregua en Gaza pero exige que no se vuelva a los combates **Hamás acepta negociar la tregue en Gaza, pero exige que no se vuelva a los combates** Gaza – El grupo militante Hamás anunció hoy que aceptará negociaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza, coincidiendo con el fin del alto el fuego de 60 días. Sin embargo, insistió en que cualquier acuerdo final debe incluir una garantía explícita de que no habrá más combates entre las fuerzas de Hamás y las tropas israelíes. El anuncio, realizado por un portavoz de Hamás, llegó después de semanas de intensos enfrentamientos de corta duración entre el grupo militante y las fuerzas de seguridad israelíes. La milicia ha consultado con sus facciones el alto el fuego de sesenta días y dice que el resultado es “positivo” para el futuro del conflicto. “Estamos comprometidos con la paz y la estabilidad en Gaza”, declaró el portavoz. “Pero no aceptaremos ninguna tregua que no garantice la seguridad de nuestros ciudadanos”. La aceptación de Hamás para negociar la tregue ha sido recibida con alivio por algunos observadores, pero también con escepticismo. Algunos creen que el grupo militante está utilizando las negociaciones como una táctica para ganar tiempo y fortalecer su posición. Sin embargo, otros dicen que el anuncio representa un paso importante hacia la paz en Gaza. La tregua podría proporcionar una oportunidad para que las fuerzas israelíes y Hamás se reúnan a una mesa de negociación y encontrar una solución duradera al conflicto. La situación en Gaza sigue siendo tensa. No está claro si Hamás seguirá cumpliendo con sus demandas, ni si Israel aceptará negociar un alto el fuego permanente. Pero por ahora, al menos, parece que hay un rayo de esperanza para la paz en Gaza. https://www.ideal.es/internacional/oriente-proximo/trump-presion-asegurarse-victoria-tregua-israel-hamas-20250704213347-ntrc.html #Hamás, #Gaza, #Negociaciones, #Paz, #Tregua
    WWW.IDEAL.ES
    Hamás acepta negociar la tregua en Gaza pero exige que no se vuelva a los combates | Ideal
    La milicia ha consultado con sus facciones el alto el fuego de sesenta días y dice que el resultado es «positivo»
    0 Commenti 0 condivisioni 109 Views
  • Bancales
    **Bancales: Un Análisis del Sector Financiero en Crisis**

    La incertidumbre económica ha golpeado con fuerza el sector bancario español, evidenciado por una serie de reestructuraciones y un aumento significativo de la morosidad. Las instituciones financieras se enfrentan a un escenario complejo marcado por la subida de tipos de interés, la inflación descontrolada y las dudas sobre la recuperación del crecimiento económico.

    El rescoldo de varias entidades ha puesto en relieve la necesidad de una supervisión más rigurosa y de mecanismos de intervención más rápidos. Los bancos de mayor tamaño, aunque más sólidos, se ven afectados por el contagio de la crisis, mientras que las pequeñas y medianas empresas (PMES) tienen dificultades para acceder al crédito y mantener su liquidez.

    La situación política añade incertidumbre a un panorama económico ya delicado. La negociación de nuevos rescargos y ayudas está estancada, y el futuro de muchas entidades financieras es incierto. Las medidas adoptadas por el Banco Central Europeo (BCE) para combatir la inflación, como el aumento de tipos de interés, podrían agravar aún más la situación, aumentando los costes de financiación y dificultando la recuperación del sector.

    El Gobierno español ha anunciado un paquete de medidas de apoyo al sector bancario, que incluyen avales y líneas de crédito específicas para las PMES. Sin embargo, la efectividad de estas medidas es incierta, y dependerá en gran medida de la evolución de la economía global y de la confianza de los mercados financieros.

    El futuro del sector bancario español es, por lo tanto, incierto. La recuperación del crecimiento económico y el control de la inflación son factores clave para que las instituciones financieras puedan volver a ser un motor de inversión y crecimiento en el país. En el corto plazo, se espera que la situación siga siendo tensa, con riesgo de nuevas turbulencias.
    https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-bancales-20250705232237-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Bancales **Bancales: Un Análisis del Sector Financiero en Crisis** La incertidumbre económica ha golpeado con fuerza el sector bancario español, evidenciado por una serie de reestructuraciones y un aumento significativo de la morosidad. Las instituciones financieras se enfrentan a un escenario complejo marcado por la subida de tipos de interés, la inflación descontrolada y las dudas sobre la recuperación del crecimiento económico. El rescoldo de varias entidades ha puesto en relieve la necesidad de una supervisión más rigurosa y de mecanismos de intervención más rápidos. Los bancos de mayor tamaño, aunque más sólidos, se ven afectados por el contagio de la crisis, mientras que las pequeñas y medianas empresas (PMES) tienen dificultades para acceder al crédito y mantener su liquidez. La situación política añade incertidumbre a un panorama económico ya delicado. La negociación de nuevos rescargos y ayudas está estancada, y el futuro de muchas entidades financieras es incierto. Las medidas adoptadas por el Banco Central Europeo (BCE) para combatir la inflación, como el aumento de tipos de interés, podrían agravar aún más la situación, aumentando los costes de financiación y dificultando la recuperación del sector. El Gobierno español ha anunciado un paquete de medidas de apoyo al sector bancario, que incluyen avales y líneas de crédito específicas para las PMES. Sin embargo, la efectividad de estas medidas es incierta, y dependerá en gran medida de la evolución de la economía global y de la confianza de los mercados financieros. El futuro del sector bancario español es, por lo tanto, incierto. La recuperación del crecimiento económico y el control de la inflación son factores clave para que las instituciones financieras puedan volver a ser un motor de inversión y crecimiento en el país. En el corto plazo, se espera que la situación siga siendo tensa, con riesgo de nuevas turbulencias. https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-bancales-20250705232237-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Bancales | Ideal
    Me gusta el término bancal en el mix de la corrupción. 'Bancal de rosas' (¿no les parece escuchar a Duncan Dhu?) logró la resolución favorable del Registro de Asociacione
    0 Commenti 0 condivisioni 185 Views
  • Rebeca Torró, una gestora con iniciativa y probada lealtad al PSOE
    **Rebeca Torró, una gestora con iniciativa y probada lealtad al PSOE**

    Valencia – La recién nombrada secretaria de Organización del Partido Socialista ha sido reconocida en los últimos años por su liderazgo y capacidad de gestión. Torró, figura clave durante la pandemia, se desempeñó como consejera para la Sanidad de la Generalitat Valenciana, donde lideró con éxito las estrategias de respuesta a la crisis sanitaria, implementando medidas innovadoras que contribuyeron al control del brote y al alivio de la carga asistencial.

    Más allá de su experiencia en el ámbito sanitario, Torró fue fundamental en la negociación y obtención de inversiones estratégicas para la región. Su incisivo papel en las conversaciones con Volkswagen permitió asegurar la ubicación de una importante gigafactoría en Valencia, generando miles de empleos y posicionando a la Comunidad Valenciana como un referente en la industria del automóvil.

    La llegada de Torró al puesto de secretaria de Organización se produce en un momento crucial para el PSOE, en un contexto de reestructuración interna y búsqueda de nuevas estrategias para recuperar terreno electoral. Se espera que su trayectoria y capacidad de gestión sean claves para impulsar el proyecto socialista y reforzar la presencia del partido en las instituciones.

    El nombramiento ha sido recibido con satisfacción por los miembros del partido, quienes valoran su experiencia y compromiso con los valores socialistas. Se anticipa un liderazgo firme y proactivo, capaz de revitalizar la organización y contribuir al éxito de las políticas del gobierno.

    La gestora valenciana se incorpora a una secretaría en plena renovación, aportando una visión pragmática y un enfoque centrado en resultados que impulsarán el proyecto socialista hacia el futuro.
    https://elpais.com/espana/2025-07-04/rebeca-torro-una-gestora-con-iniciativa-y-probada-lealtad-al-psoe.html

    #RebecaTorró, #PSOE, #Gestión, #Iniciativa, #Lealtad
    Rebeca Torró, una gestora con iniciativa y probada lealtad al PSOE **Rebeca Torró, una gestora con iniciativa y probada lealtad al PSOE** Valencia – La recién nombrada secretaria de Organización del Partido Socialista ha sido reconocida en los últimos años por su liderazgo y capacidad de gestión. Torró, figura clave durante la pandemia, se desempeñó como consejera para la Sanidad de la Generalitat Valenciana, donde lideró con éxito las estrategias de respuesta a la crisis sanitaria, implementando medidas innovadoras que contribuyeron al control del brote y al alivio de la carga asistencial. Más allá de su experiencia en el ámbito sanitario, Torró fue fundamental en la negociación y obtención de inversiones estratégicas para la región. Su incisivo papel en las conversaciones con Volkswagen permitió asegurar la ubicación de una importante gigafactoría en Valencia, generando miles de empleos y posicionando a la Comunidad Valenciana como un referente en la industria del automóvil. La llegada de Torró al puesto de secretaria de Organización se produce en un momento crucial para el PSOE, en un contexto de reestructuración interna y búsqueda de nuevas estrategias para recuperar terreno electoral. Se espera que su trayectoria y capacidad de gestión sean claves para impulsar el proyecto socialista y reforzar la presencia del partido en las instituciones. El nombramiento ha sido recibido con satisfacción por los miembros del partido, quienes valoran su experiencia y compromiso con los valores socialistas. Se anticipa un liderazgo firme y proactivo, capaz de revitalizar la organización y contribuir al éxito de las políticas del gobierno. La gestora valenciana se incorpora a una secretaría en plena renovación, aportando una visión pragmática y un enfoque centrado en resultados que impulsarán el proyecto socialista hacia el futuro. https://elpais.com/espana/2025-07-04/rebeca-torro-una-gestora-con-iniciativa-y-probada-lealtad-al-psoe.html #RebecaTorró, #PSOE, #Gestión, #Iniciativa, #Lealtad
    ELPAIS.COM
    Rebeca Torró, una gestora con iniciativa y probada lealtad al PSOE
    La nueva secretaria de Organización despuntó en la gestión de la pandemia en la Comunidad Valenciana y por el papel que jugó para conseguir la inversión de la sede de la gigafactoría de Volkswagen
    0 Commenti 0 condivisioni 224 Views
  • Jueces y fiscales amenazan con más huelga si el Gobierno no hace "cambios sustanciales" en su reforma
    Jueces y fiscales amenazan con más huelga si el gobierno no realiza “cambios sustanciales” en su reforma

    BRUSELAS – Los líderes de varias asociaciones judiciales han emitido una nueva amenaza de huelga, alegando que se desplazarán a Estrasburgo la semana que viene para reunirse con representantes europeos. La amenaza sigue siendo resultado del desacuerdo sobre la reforma judicial propuesta por el gobierno español y la creciente preocupación entre los jueces sobre el posible impacto en su independencia.

    “Estamos profundamente preocupados por la dirección que está tomando esta reforma”, dijo un portavoz de una asociación judicial, que solicitó permanecer anónimo. “Si el gobierno no está dispuesto a hacer cambios sustanciales, nos veremos obligados a tomar medidas más drásticas”.

    La huelga amenazada podría tener consecuencias significativas para el sistema judicial español, ya que los jueces desempeñan un papel fundamental en la administración de justicia. El gobierno ha defendido su reforma como necesaria para abordar la corrupción y mejorar la eficiencia del sistema judicial, pero los críticos argumentan que socavaría la independencia de los jueces.

    La situación es tensa y se espera que aumente a medida que avance la negociación entre el gobierno y las asociaciones judiciales. La amenaza de huelga ha generado preocupación en todo el país y podría tener un impacto significativo en el funcionamiento del sistema judicial español.

    Se están llevando a cabo consultas adicionales con los principales actores involucrados para intentar llegar a una solución que satisfaga a todas las partes interesadas antes de que se tomen medidas más drásticas. El gobierno ha reiterado su compromiso de trabajar con la judicatura, pero también enfatizó la necesidad de reformas para mejorar el sistema judicial.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/04/6867b83bfdddffe36a8b4580.html

    #Jueces, #Fiscales, #Huelga, #Gobierno, #Reforma
    Jueces y fiscales amenazan con más huelga si el Gobierno no hace "cambios sustanciales" en su reforma Jueces y fiscales amenazan con más huelga si el gobierno no realiza “cambios sustanciales” en su reforma BRUSELAS – Los líderes de varias asociaciones judiciales han emitido una nueva amenaza de huelga, alegando que se desplazarán a Estrasburgo la semana que viene para reunirse con representantes europeos. La amenaza sigue siendo resultado del desacuerdo sobre la reforma judicial propuesta por el gobierno español y la creciente preocupación entre los jueces sobre el posible impacto en su independencia. “Estamos profundamente preocupados por la dirección que está tomando esta reforma”, dijo un portavoz de una asociación judicial, que solicitó permanecer anónimo. “Si el gobierno no está dispuesto a hacer cambios sustanciales, nos veremos obligados a tomar medidas más drásticas”. La huelga amenazada podría tener consecuencias significativas para el sistema judicial español, ya que los jueces desempeñan un papel fundamental en la administración de justicia. El gobierno ha defendido su reforma como necesaria para abordar la corrupción y mejorar la eficiencia del sistema judicial, pero los críticos argumentan que socavaría la independencia de los jueces. La situación es tensa y se espera que aumente a medida que avance la negociación entre el gobierno y las asociaciones judiciales. La amenaza de huelga ha generado preocupación en todo el país y podría tener un impacto significativo en el funcionamiento del sistema judicial español. Se están llevando a cabo consultas adicionales con los principales actores involucrados para intentar llegar a una solución que satisfaga a todas las partes interesadas antes de que se tomen medidas más drásticas. El gobierno ha reiterado su compromiso de trabajar con la judicatura, pero también enfatizó la necesidad de reformas para mejorar el sistema judicial. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/04/6867b83bfdddffe36a8b4580.html #Jueces, #Fiscales, #Huelga, #Gobierno, #Reforma
    WWW.ELMUNDO.ES
    Jueces y fiscales amenazan con m?s huelga si el Gobierno no hace "cambios sustanciales" en su reforma
    Las asociaciones de jueces y fiscales que han hecho huelga esta semana contra las reformas del Gobierno en el acceso a ambas carreras y de la Fiscal?a --todas menos Juezas y...
    0 Commenti 0 condivisioni 58 Views
  • Trump asegura que la respuesta de Hamás a su propuesta de alto el fuego puede llegar "en 24 horas"
    **Trump asegura que la respuesta de Hamás a su propuesta de alto el fuego puede llegar “en 24 horas”**

    El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó este miércoles que Israel ha dado su visto bueno al plan de alto el fuego propuesto por Washington, un acuerdo que contempla una tregua de 60 días en la Franja de Gaza. Según fuentes cercanas a la Casa Blanca, el tiempo estimado para recibir una respuesta formal por parte de Hamás se sitúa entre las 24 y 48 horas.

    “Hemos hablado con nuestros socios israelíes y han accedido a apoyar este plan”, declaró Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca. “Ahora estamos esperando la respuesta de Hamás, que esperamos que sea rápida, probablemente en un plazo de 24 horas”.

    El plan, propuesto por el gobierno estadounidense, busca establecer un alto el fuego inmediato entre Israel y Hamás, permitiendo el acceso humanitario a Gaza y facilitando las negociaciones para una solución duradera del conflicto. La propuesta incluye la entrega de ayuda humanitaria a los palestinos, la liberación de rehenes israelíes y la suspensión de hostilidades por parte de ambos bandos.

    "Estamos trabajando incansablemente para lograr un resultado positivo", añadió Trump, instando a ambas partes a mostrar "una voluntad real de negociar". El presidente también hizo referencia a las presiones internacionales que están ejerciendo varios países para que se alcance un acuerdo de paz.

    La respuesta de Hamás al plan estadounidense será crucial para determinar el futuro del conflicto en Gaza y la posibilidad de establecer una zona de calma. Las autoridades israelíes, por su parte, han expresado su preocupación por la posible implicación de Hamás en la tregua y han insistido en la necesidad de garantizar que se cumplan todas las condiciones del acuerdo.

    La situación en Gaza sigue siendo precaria, con miles de personas desplazadas y enfrentando escasez de alimentos y agua. La comunidad internacional ha instado a Israel y a Hamás a ejercer moderación y a respetar los principios humanitarios durante la negociación del alto el fuego.
    https://www.20minutos.es/internacional/trump-asegura-respuesta-hamas-propuesta-alto-fuego-gaza-puede-llegar-24-horas-5728384/

    #Hamás, #Trump, #AltoFuego, #GuerraIsraelPalestina
    Trump asegura que la respuesta de Hamás a su propuesta de alto el fuego puede llegar "en 24 horas" **Trump asegura que la respuesta de Hamás a su propuesta de alto el fuego puede llegar “en 24 horas”** El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó este miércoles que Israel ha dado su visto bueno al plan de alto el fuego propuesto por Washington, un acuerdo que contempla una tregua de 60 días en la Franja de Gaza. Según fuentes cercanas a la Casa Blanca, el tiempo estimado para recibir una respuesta formal por parte de Hamás se sitúa entre las 24 y 48 horas. “Hemos hablado con nuestros socios israelíes y han accedido a apoyar este plan”, declaró Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca. “Ahora estamos esperando la respuesta de Hamás, que esperamos que sea rápida, probablemente en un plazo de 24 horas”. El plan, propuesto por el gobierno estadounidense, busca establecer un alto el fuego inmediato entre Israel y Hamás, permitiendo el acceso humanitario a Gaza y facilitando las negociaciones para una solución duradera del conflicto. La propuesta incluye la entrega de ayuda humanitaria a los palestinos, la liberación de rehenes israelíes y la suspensión de hostilidades por parte de ambos bandos. "Estamos trabajando incansablemente para lograr un resultado positivo", añadió Trump, instando a ambas partes a mostrar "una voluntad real de negociar". El presidente también hizo referencia a las presiones internacionales que están ejerciendo varios países para que se alcance un acuerdo de paz. La respuesta de Hamás al plan estadounidense será crucial para determinar el futuro del conflicto en Gaza y la posibilidad de establecer una zona de calma. Las autoridades israelíes, por su parte, han expresado su preocupación por la posible implicación de Hamás en la tregua y han insistido en la necesidad de garantizar que se cumplan todas las condiciones del acuerdo. La situación en Gaza sigue siendo precaria, con miles de personas desplazadas y enfrentando escasez de alimentos y agua. La comunidad internacional ha instado a Israel y a Hamás a ejercer moderación y a respetar los principios humanitarios durante la negociación del alto el fuego. https://www.20minutos.es/internacional/trump-asegura-respuesta-hamas-propuesta-alto-fuego-gaza-puede-llegar-24-horas-5728384/ #Hamás, #Trump, #AltoFuego, #GuerraIsraelPalestina
    WWW.20MINUTOS.ES
    Trump asegura que la respuesta de Hamás a su propuesta de alto el fuego en Gaza puede llegar "en 24 horas"
    El presidente estadounidense afirmó el miércoles que Tel Aviv había dado luz verde a su plan de tregua de 60 días.
    0 Commenti 0 condivisioni 130 Views
Pagine in Evidenza