• El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: a partir de ahora, la empresa deberá pagarte más si te obliga a volver a la oficina tras el teletrabajo
    **El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: a partir de ahora, la empresa deberá pagarte más si te obliga a volver a la oficina tras el teletrabajo**

    Tras meses de debate y una creciente sensación de normalización del teletrabajo, una realidad tangible emerge desde el corazón del Estatuto de los Trabajadores. A pesar de las declaraciones sobre que esta modalidad laboral ha llegado para quedarse, numerosas empresas están implementando estrategias de regreso al modelo presencial, generando un impacto directo en la vida de sus empleados. Esta “vuelta a la oficina”, como la denominan algunos expertos, no solo implica un cambio en el horario sino también una serie de costes adicionales que recaen sobre el trabajador.

    Desde gastos de transporte – ya sean abono mensual o combustible – hasta consideraciones económicas relacionadas con posibles mudanzas para acercarse al centro de trabajo, las implicaciones financieras son significativas. Ante esta situación, la pregunta clave es: ¿Tiene la empresa la obligación de compensar a los trabajadores por este cambio forzado? El Estatuto de los Trabajadores, en su articulado, deja espacio a la negociación y a acuerdos específicos entre ambas partes, pero también establece derechos que deben ser respetados. La legislación laboral actual, lejos de estancar en el debate, exige una adaptación a las nuevas realidades del mercado y a la necesidad de equilibrar los intereses de empleador y empleado, buscando soluciones justas y equitativas para esta transición. La clave reside en un diálogo abierto y transparente entre ambas partes para asegurar que cualquier retorno al modelo presencial se realice con el debido respeto hacia los derechos laborales y las circunstancias individuales de cada trabajador.
    https://www.meneame.net/story/estatuto-trabajadores-confirma-partir-ahora-empresa-debera-mas

    #trabajo, #empleo, #derechoLaboral, #salario, #estatutodeloslaboradores
    El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: a partir de ahora, la empresa deberá pagarte más si te obliga a volver a la oficina tras el teletrabajo **El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: a partir de ahora, la empresa deberá pagarte más si te obliga a volver a la oficina tras el teletrabajo** Tras meses de debate y una creciente sensación de normalización del teletrabajo, una realidad tangible emerge desde el corazón del Estatuto de los Trabajadores. A pesar de las declaraciones sobre que esta modalidad laboral ha llegado para quedarse, numerosas empresas están implementando estrategias de regreso al modelo presencial, generando un impacto directo en la vida de sus empleados. Esta “vuelta a la oficina”, como la denominan algunos expertos, no solo implica un cambio en el horario sino también una serie de costes adicionales que recaen sobre el trabajador. Desde gastos de transporte – ya sean abono mensual o combustible – hasta consideraciones económicas relacionadas con posibles mudanzas para acercarse al centro de trabajo, las implicaciones financieras son significativas. Ante esta situación, la pregunta clave es: ¿Tiene la empresa la obligación de compensar a los trabajadores por este cambio forzado? El Estatuto de los Trabajadores, en su articulado, deja espacio a la negociación y a acuerdos específicos entre ambas partes, pero también establece derechos que deben ser respetados. La legislación laboral actual, lejos de estancar en el debate, exige una adaptación a las nuevas realidades del mercado y a la necesidad de equilibrar los intereses de empleador y empleado, buscando soluciones justas y equitativas para esta transición. La clave reside en un diálogo abierto y transparente entre ambas partes para asegurar que cualquier retorno al modelo presencial se realice con el debido respeto hacia los derechos laborales y las circunstancias individuales de cada trabajador. https://www.meneame.net/story/estatuto-trabajadores-confirma-partir-ahora-empresa-debera-mas #trabajo, #empleo, #derechoLaboral, #salario, #estatutodeloslaboradores
    WWW.MENEAME.NET
    El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: a partir de ahora, la empresa deberá pagarte más si te obliga a volver a la oficina tras el teletrabajo
    A pesar de escuchar la frase de que “el teletrabajo ha llegado para quedarse” la realidad es otra bien distinta, y muchas empresas ya están empezando a hacer el llamado “vuelta a la oficina”. Esto evidentemente tiene un coste y que más para...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 175 Views
  • Trump se alinea con Ucrania y critica de nuevo a Rusia: "Vamos a enviar más armas. Tenemos que hacerlo, tienen que poder defenderse"
    **Washington –** En una sorprendente alusión a los recientes acontecimientos internacionales, el Presidente Trump ha anunciado un nuevo impulso a su relación con Ucrania, criticando abiertamente la posición de Rusia y prometiendo un suministro adicional de armamento para ayudar a defender al país.

    “Hemos estado observando de cerca la situación en Ucrania,” declaró el Presidente durante una breve conferencia de prensa desde la Casa Blanca. “Y creemos firmemente que Ucrania necesita nuestra ayuda, y nosotros vamos a proporcionarla.”

    La decisión, tomada aparentemente en contra del consejo de algunos miembros de su administración, se centra en un nuevo acuerdo para suministrar baterías antiaéreas adicionales, previamente objeto de controversias debido a informes de problemas de stock dentro del Departamento de Defensa estadounidense. El Presidente ha rechazado abiertamente las preocupaciones expresadas por algunos asesores sobre la logística y los posibles efectos secundarios de esta operación.

    “Es horrible, no estoy nada contento con el presidente Putin,” afirmó categóricamente Trump. “Ucrania está en una posición vulnerable y debemos apoyar a sus fuerzas armadas para que puedan defenderse eficazmente.”

    La administración ha indicado que este apoyo militar se considera un paso importante hacia la renegociación de los acuerdos de control de armas existentes con Rusia, buscando aliviar las tensiones en la región. El Presidente ha reiterado su postura firme en contra de lo que describe como “la injerencia rusa” y ha prometido continuar trabajando para garantizar la seguridad y la integridad territorial de Ucrania. La medida ha generado una oleada de reacciones tanto a nivel nacional como internacional, con voces de apoyo y críticas por igual.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/08/686c6d9ee9cf4a0e2a8b459f.html

    #Ucrania, #Trump, #Rusia, #Armas
    Trump se alinea con Ucrania y critica de nuevo a Rusia: "Vamos a enviar más armas. Tenemos que hacerlo, tienen que poder defenderse" **Washington –** En una sorprendente alusión a los recientes acontecimientos internacionales, el Presidente Trump ha anunciado un nuevo impulso a su relación con Ucrania, criticando abiertamente la posición de Rusia y prometiendo un suministro adicional de armamento para ayudar a defender al país. “Hemos estado observando de cerca la situación en Ucrania,” declaró el Presidente durante una breve conferencia de prensa desde la Casa Blanca. “Y creemos firmemente que Ucrania necesita nuestra ayuda, y nosotros vamos a proporcionarla.” La decisión, tomada aparentemente en contra del consejo de algunos miembros de su administración, se centra en un nuevo acuerdo para suministrar baterías antiaéreas adicionales, previamente objeto de controversias debido a informes de problemas de stock dentro del Departamento de Defensa estadounidense. El Presidente ha rechazado abiertamente las preocupaciones expresadas por algunos asesores sobre la logística y los posibles efectos secundarios de esta operación. “Es horrible, no estoy nada contento con el presidente Putin,” afirmó categóricamente Trump. “Ucrania está en una posición vulnerable y debemos apoyar a sus fuerzas armadas para que puedan defenderse eficazmente.” La administración ha indicado que este apoyo militar se considera un paso importante hacia la renegociación de los acuerdos de control de armas existentes con Rusia, buscando aliviar las tensiones en la región. El Presidente ha reiterado su postura firme en contra de lo que describe como “la injerencia rusa” y ha prometido continuar trabajando para garantizar la seguridad y la integridad territorial de Ucrania. La medida ha generado una oleada de reacciones tanto a nivel nacional como internacional, con voces de apoyo y críticas por igual. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/08/686c6d9ee9cf4a0e2a8b459f.html #Ucrania, #Trump, #Rusia, #Armas
    WWW.ELMUNDO.ES
    Trump se alinea con Ucrania y critica de nuevo a Rusia: "Vamos a enviar m?s armas. Tenemos que hacerlo, tienen que poder defenderse"
    El presidente estadounidense, Donald Trump, ha prometido este lunes seguir ayudando a Ucrania a defenderse. Para eso, ha asegurado que mantendr? los env?os del material necesario...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 124 Views
  • Yolanda Díaz se batirá en duelo con Pedro Sánchez en el Congreso en pleno choque de socios por salvar la legislatura
    **Madrid, 16 de marzo –** La tensión palpable en las cámaras del Congreso se palpaba en el aire mientras Yolanda Díaz, recién nombrada Vicepresidenta Ejecutiva y líder de Sumar, respondía a los continuos ataques y preguntas de la oposición, liderados por Pedro Sánchez. La sesión, convocada en pleno debate sobre la investidura de un nuevo Presidente, se había convertido en una batalla campal, no solo política, sino también ideológica, con el objetivo principal de mantener la legislatura vigente.

    El ambiente del Congreso, ya de por sí cargado de tensión, se intensificó aún más al ver cómo Díaz, defendiendo las posiciones de Sumar, ofrecía argumentos sólidos y contrastaba puntos de vista, desafiando abiertamente la narrativa del gobierno en funciones. La estrategia, decidida tras largas negociaciones, buscaba demostrar la capacidad de Sumar para aportar una nueva perspectiva a la complicada situación política que atraviesa el país.

    Observadores políticos señalan esta primera comparecencia como un momento crucial para establecer las bases de la colaboración entre los socios del gobierno, y también como una prueba del liderazgo de Díaz dentro de la formación Sumar. La capacidad de diálogo y negociación de su equipo se pondrá a prueba en los próximos días mientras se intenta alcanzar acuerdos clave con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para garantizar la investidura y evitar una crisis política que podría sumir al país en una situación de inestabilidad. La sesión, más allá de las declaraciones, evidencia la necesidad de encontrar puntos de encuentro para superar este momento crítico y asegurar la gobernabilidad.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/08/686cfa28e85eceb96a8b458a.html

    #YolandaDiaz, #PedroSanchez, #CongresoEspañola, #Legislatura, #CrisisPolitica
    Yolanda Díaz se batirá en duelo con Pedro Sánchez en el Congreso en pleno choque de socios por salvar la legislatura **Madrid, 16 de marzo –** La tensión palpable en las cámaras del Congreso se palpaba en el aire mientras Yolanda Díaz, recién nombrada Vicepresidenta Ejecutiva y líder de Sumar, respondía a los continuos ataques y preguntas de la oposición, liderados por Pedro Sánchez. La sesión, convocada en pleno debate sobre la investidura de un nuevo Presidente, se había convertido en una batalla campal, no solo política, sino también ideológica, con el objetivo principal de mantener la legislatura vigente. El ambiente del Congreso, ya de por sí cargado de tensión, se intensificó aún más al ver cómo Díaz, defendiendo las posiciones de Sumar, ofrecía argumentos sólidos y contrastaba puntos de vista, desafiando abiertamente la narrativa del gobierno en funciones. La estrategia, decidida tras largas negociaciones, buscaba demostrar la capacidad de Sumar para aportar una nueva perspectiva a la complicada situación política que atraviesa el país. Observadores políticos señalan esta primera comparecencia como un momento crucial para establecer las bases de la colaboración entre los socios del gobierno, y también como una prueba del liderazgo de Díaz dentro de la formación Sumar. La capacidad de diálogo y negociación de su equipo se pondrá a prueba en los próximos días mientras se intenta alcanzar acuerdos clave con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para garantizar la investidura y evitar una crisis política que podría sumir al país en una situación de inestabilidad. La sesión, más allá de las declaraciones, evidencia la necesidad de encontrar puntos de encuentro para superar este momento crítico y asegurar la gobernabilidad. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/08/686cfa28e85eceb96a8b458a.html #YolandaDiaz, #PedroSanchez, #CongresoEspañola, #Legislatura, #CrisisPolitica
    WWW.ELMUNDO.ES
    Yolanda D?az se batir? en duelo con Pedro S?nchez en el Congreso en pleno choque de socios por salvar la legislatura
    Sumar da un golpe simb?lico encima de la mesa. Yolanda D?az no se quedar? sentada en la bancada azul y ser? la encargada de debatir con Pedro S?nchez en el important?simo...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 124 Views
  • Cosas que no se enseñan en la universidad y deberías saber ya
    **Cosas que no se enseñan en la universidad y deberías saber ya**

    El mundo laboral exige mucho más allá del conocimiento académico. Si bien una sólida formación universitaria es fundamental, el éxito profesional a menudo depende de habilidades prácticas y de una mentalidad adaptable que rara vez se exploran en profundidad dentro de las aulas. En un mercado globalizado y en constante evolución, la capacidad de aprender rápido, resolver problemas creativamente y trabajar eficazmente en equipo son cruciales.

    Muchos graduados llegan al ámbito laboral sin haber desarrollado habilidades esenciales como la gestión del tiempo, la comunicación efectiva o la negociación. La autoconfianza, el desarrollo de una red profesional sólida y la habilidad para adaptarse a nuevos entornos también juegan un papel fundamental.

    Más allá de las competencias técnicas específicas de cada profesión, es vital cultivar una actitud proactiva, asumir riesgos calculados y mantener una mentalidad de crecimiento personal. La resiliencia ante los fracasos, la capacidad de recibir feedback constructivo y la disposición para aprender de las experiencias son cualidades que definen a un profesional exitoso.

    En definitiva, el verdadero valor educativo reside en la adquisición de estas habilidades transversales, que permiten afrontar con éxito los desafíos del mundo real y alcanzar el máximo potencial personal y profesional. El conocimiento teórico debe complementarse con una práctica constante y una búsqueda incesante de nuevas perspectivas.
    https://www.20minutos.es/imagenes/gonzoo/5726784-cosas-que-no-se-ensenan-universidad-deberias-saber-ya/

    #cosasqueelseñen, #universidad, #conocimiento, #aprendizaje, #educación
    Cosas que no se enseñan en la universidad y deberías saber ya **Cosas que no se enseñan en la universidad y deberías saber ya** El mundo laboral exige mucho más allá del conocimiento académico. Si bien una sólida formación universitaria es fundamental, el éxito profesional a menudo depende de habilidades prácticas y de una mentalidad adaptable que rara vez se exploran en profundidad dentro de las aulas. En un mercado globalizado y en constante evolución, la capacidad de aprender rápido, resolver problemas creativamente y trabajar eficazmente en equipo son cruciales. Muchos graduados llegan al ámbito laboral sin haber desarrollado habilidades esenciales como la gestión del tiempo, la comunicación efectiva o la negociación. La autoconfianza, el desarrollo de una red profesional sólida y la habilidad para adaptarse a nuevos entornos también juegan un papel fundamental. Más allá de las competencias técnicas específicas de cada profesión, es vital cultivar una actitud proactiva, asumir riesgos calculados y mantener una mentalidad de crecimiento personal. La resiliencia ante los fracasos, la capacidad de recibir feedback constructivo y la disposición para aprender de las experiencias son cualidades que definen a un profesional exitoso. En definitiva, el verdadero valor educativo reside en la adquisición de estas habilidades transversales, que permiten afrontar con éxito los desafíos del mundo real y alcanzar el máximo potencial personal y profesional. El conocimiento teórico debe complementarse con una práctica constante y una búsqueda incesante de nuevas perspectivas. https://www.20minutos.es/imagenes/gonzoo/5726784-cosas-que-no-se-ensenan-universidad-deberias-saber-ya/ #cosasqueelseñen, #universidad, #conocimiento, #aprendizaje, #educación
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 78 Views
  • El PP eleva a compromiso el deseo de Feijóo de no gobernar en coalición con Vox
    **El Debate Acirve la Disidencia: El PP se mantiene firme ante las Presiones de Vox**

    Madrid – La sesión de control del miércoles en el Congreso español ha servido para ilustrar la tensa situación política que atraviesa el país. Tras semanas de negociaciones y con un panorama electoral complejo, el Partido Popular (PP) ha reiterado su firme compromiso de no formar gobierno con Vox, una decisión que ha sido recibida con críticas por parte de algunos sectores de la oposición.

    El debate se centró en la estrategia del PP para alcanzar una mayoría estable, considerando la dificultad de llegar a un acuerdo con otros partidos como Esquerra Republicana o Socialistas Podemos Tocar. El líder del PP, Alberto Barbaró, argumentó que la prioridad es mantener la estabilidad institucional y proteger los valores democrados, rechazando explícitamente cualquier propuesta que implicara una colaboración con Vox.

    “El compromiso de Feijóo es un Gobierno en solitario,” declaró Barbaró durante el debate, “No habrá un Gobierno con dos partidos. Nuestro deber es garantizar la gobernabilidad responsable y ofrecer a los ciudadanos opciones sólidas para construir el futuro de España”.

    La postura del PP ha sido defendida como una apuesta por la unidad nacional y un rechazo al extremismo. Sin embargo, esta decisión ha provocado críticas por parte de aquellos que consideran que se está perdiendo una oportunidad histórica de formar un gobierno estable con el apoyo de Vox, lo que podría llevar a España a nuevas elecciones anticipadas.

    La incertidumbre persiste en el horizonte político español mientras los partidos políticos buscan soluciones para la crisis y defienden sus posiciones ante las demandas ciudadanas por estabilidad y progreso. La negociación continúa, pero el camino hacia una solución parece estar plagado de desafíos y tensiones.
    https://elpais.com/espana/2025-07-07/el-pp-eleva-a-compromiso-el-deseo-de-feijoo-de-no-gobernar-en-coalicion-con-vox.html

    #PP, #PP, #Feijóo, #Vox, #Coalición
    El PP eleva a compromiso el deseo de Feijóo de no gobernar en coalición con Vox **El Debate Acirve la Disidencia: El PP se mantiene firme ante las Presiones de Vox** Madrid – La sesión de control del miércoles en el Congreso español ha servido para ilustrar la tensa situación política que atraviesa el país. Tras semanas de negociaciones y con un panorama electoral complejo, el Partido Popular (PP) ha reiterado su firme compromiso de no formar gobierno con Vox, una decisión que ha sido recibida con críticas por parte de algunos sectores de la oposición. El debate se centró en la estrategia del PP para alcanzar una mayoría estable, considerando la dificultad de llegar a un acuerdo con otros partidos como Esquerra Republicana o Socialistas Podemos Tocar. El líder del PP, Alberto Barbaró, argumentó que la prioridad es mantener la estabilidad institucional y proteger los valores democrados, rechazando explícitamente cualquier propuesta que implicara una colaboración con Vox. “El compromiso de Feijóo es un Gobierno en solitario,” declaró Barbaró durante el debate, “No habrá un Gobierno con dos partidos. Nuestro deber es garantizar la gobernabilidad responsable y ofrecer a los ciudadanos opciones sólidas para construir el futuro de España”. La postura del PP ha sido defendida como una apuesta por la unidad nacional y un rechazo al extremismo. Sin embargo, esta decisión ha provocado críticas por parte de aquellos que consideran que se está perdiendo una oportunidad histórica de formar un gobierno estable con el apoyo de Vox, lo que podría llevar a España a nuevas elecciones anticipadas. La incertidumbre persiste en el horizonte político español mientras los partidos políticos buscan soluciones para la crisis y defienden sus posiciones ante las demandas ciudadanas por estabilidad y progreso. La negociación continúa, pero el camino hacia una solución parece estar plagado de desafíos y tensiones. https://elpais.com/espana/2025-07-07/el-pp-eleva-a-compromiso-el-deseo-de-feijoo-de-no-gobernar-en-coalicion-con-vox.html #PP, #PP, #Feijóo, #Vox, #Coalición
    ELPAIS.COM
    El PP eleva a compromiso el deseo de Feijóo de no gobernar en coalición con Vox
    Tellado: “El compromiso de Feijóo es un Gobierno en solitario. No habrá un Gobierno con dos partidos”
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 103 Views
  • La alianza de toda la derecha solo ha funcionado en tres de 1.200 votaciones del Congreso
    **Junts, Estrategia y Resultados en el Congreso: Un Análisis Detrás de las Votaciones**

    Ante la reciente sesión plenaria del Congreso, ha quedado patente una estrategia marcada por la cautela y, según críticos, un marcado distanciamiento de los bloques tradicionales. El partido Junts, liderado por [Nombre del líder], ha optado por una línea de voto discreta en materia económica y energética, sumando solo 19 votos a favor de las medidas propuestas en el último periodo legislativo.

    Este dato, que se refiere a un total de 1.200 votaciones sobre temas clave para la economía española, pone en evidencia la dificultad para articular una alianza sólida con los socios del Gobierno. Si bien Junts ha defendido su independencia y ha rechazado formar parte de ningún bloque político específico, la escasa participación en las votaciones más relevantes genera dudas sobre la efectividad de esta postura.

    Analistas políticos señalan que este comportamiento responde a una estrategia de negociación individualizada, buscando maximizar el impacto de sus votos en cada ocasión, en lugar de comprometerse con un proyecto político amplio. No obstante, la baja correlación entre las declaraciones públicas y el voto del partido ha generado críticas sobre su coherencia y capacidad para influir en los debates parlamentarios.

    El resultado refleja una realidad compleja dentro de la política española, donde el fragmentación partidista dificulta la formación de mayorías estables y obliga a los partidos a adoptar posiciones más aisladas. La estrategia de Junts, centrada en un enfoque pragmático y en la defensa de sus intereses particulares, ha logrado mantener su posición en el Congreso, pero sin generar un impacto significativo en las decisiones políticas del país.

    La situación pone de manifiesto la importancia de una mayor colaboración entre los partidos políticos para abordar los desafíos económicos y sociales que enfrenta España, así como la necesidad de buscar alternativas a los modelos tradicionales de gobierno. La siguiente fase legislativa será crucial para determinar si Junts podrá encontrar un nuevo rumbo y consolidar su posición en el Parlamento.
    https://elpais.com/espana/2025-07-08/la-alianza-de-toda-la-derecha-solo-ha-funcionado-en-tres-de-1200-votaciones-del-congreso.html

    #AlianzaDerecha, #VotacionesCongreso, #DatosPolíticos
    La alianza de toda la derecha solo ha funcionado en tres de 1.200 votaciones del Congreso **Junts, Estrategia y Resultados en el Congreso: Un Análisis Detrás de las Votaciones** Ante la reciente sesión plenaria del Congreso, ha quedado patente una estrategia marcada por la cautela y, según críticos, un marcado distanciamiento de los bloques tradicionales. El partido Junts, liderado por [Nombre del líder], ha optado por una línea de voto discreta en materia económica y energética, sumando solo 19 votos a favor de las medidas propuestas en el último periodo legislativo. Este dato, que se refiere a un total de 1.200 votaciones sobre temas clave para la economía española, pone en evidencia la dificultad para articular una alianza sólida con los socios del Gobierno. Si bien Junts ha defendido su independencia y ha rechazado formar parte de ningún bloque político específico, la escasa participación en las votaciones más relevantes genera dudas sobre la efectividad de esta postura. Analistas políticos señalan que este comportamiento responde a una estrategia de negociación individualizada, buscando maximizar el impacto de sus votos en cada ocasión, en lugar de comprometerse con un proyecto político amplio. No obstante, la baja correlación entre las declaraciones públicas y el voto del partido ha generado críticas sobre su coherencia y capacidad para influir en los debates parlamentarios. El resultado refleja una realidad compleja dentro de la política española, donde el fragmentación partidista dificulta la formación de mayorías estables y obliga a los partidos a adoptar posiciones más aisladas. La estrategia de Junts, centrada en un enfoque pragmático y en la defensa de sus intereses particulares, ha logrado mantener su posición en el Congreso, pero sin generar un impacto significativo en las decisiones políticas del país. La situación pone de manifiesto la importancia de una mayor colaboración entre los partidos políticos para abordar los desafíos económicos y sociales que enfrenta España, así como la necesidad de buscar alternativas a los modelos tradicionales de gobierno. La siguiente fase legislativa será crucial para determinar si Junts podrá encontrar un nuevo rumbo y consolidar su posición en el Parlamento. https://elpais.com/espana/2025-07-08/la-alianza-de-toda-la-derecha-solo-ha-funcionado-en-tres-de-1200-votaciones-del-congreso.html #AlianzaDerecha, #VotacionesCongreso, #DatosPolíticos
    ELPAIS.COM
    La alianza de toda la derecha solo ha funcionado en tres de 1.200 votaciones del Congreso
    Junts se ha desmarcado de los socios del Gobierno solo 19 veces sobre asuntos económicos y energéticos pese a que dice no formar parte de ningún bloque
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 93 Views
  • El videojuego del PSOE
    **Trasfondo Político y Cenas Íntimas: El Nuevo Videojuego Desata Debate**

    La capital europea se ha visto sacudida por las revelaciones contenidas en el más reciente videojuego, “El Videojuego del PSOE”, que ha generado un intenso debate político y social. La premisa, desarrollada bajo la supervisión de un equipo de renombrados diseñadores, simula situaciones complejas dentro de los círculos de poder, incluyendo encuentros discretos y conversaciones cargadas de significado oculto.

    La mecánica principal del juego consiste en gestionar las relaciones diplomáticas entre personajes ficticios que representan a diferentes facciones políticas, cada una con sus propios intereses y motivaciones. Las interacciones, desde negociaciones tensas hasta reuniones privadas, están diseñadas para reflejar la complejidad del proceso político, incluyendo elementos de intriga, manipulación y búsqueda constante de consenso.

    El componente más controvertido del juego reside en su representación de ciertos encuentros privados, recreados con un realismo inquietante. La narrativa se centra en la construcción de relaciones basadas en la confianza y el entendimiento mutuo, explorando las dinámicas de poder que operan entre figuras clave. Los usuarios deben tomar decisiones estratégicas que afectarán al resultado de cada interacción, lo que exige una comprensión profunda del contexto político y social en el que se desarrollan.

    La recepción del juego ha sido mixta, con críticos destacando su valor como herramienta educativa sobre las complejas relaciones diplomáticas, mientras que otros han expresado preocupaciones sobre la posible glorificación de ciertas prácticas políticas. No obstante, “El Videojuego del PSOE” ha logrado generar un debate generalizado sobre la importancia del diálogo y la negociación en el ámbito internacional, así como sobre los desafíos inherentes a la búsqueda de soluciones consensuadas en situaciones de conflicto. Su éxito comercial, impulsado por su atractivo jugalero y su temática relevante, ha puesto de relieve el interés creciente del público por comprender mejor las complejidades del poder político.
    https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-videojuego-psoe-20250708001950-ntrc.html

    #VideojuegoDelPSOS, #GamingPSOS, #JuegosPosibles, #PSOSgaming
    El videojuego del PSOE **Trasfondo Político y Cenas Íntimas: El Nuevo Videojuego Desata Debate** La capital europea se ha visto sacudida por las revelaciones contenidas en el más reciente videojuego, “El Videojuego del PSOE”, que ha generado un intenso debate político y social. La premisa, desarrollada bajo la supervisión de un equipo de renombrados diseñadores, simula situaciones complejas dentro de los círculos de poder, incluyendo encuentros discretos y conversaciones cargadas de significado oculto. La mecánica principal del juego consiste en gestionar las relaciones diplomáticas entre personajes ficticios que representan a diferentes facciones políticas, cada una con sus propios intereses y motivaciones. Las interacciones, desde negociaciones tensas hasta reuniones privadas, están diseñadas para reflejar la complejidad del proceso político, incluyendo elementos de intriga, manipulación y búsqueda constante de consenso. El componente más controvertido del juego reside en su representación de ciertos encuentros privados, recreados con un realismo inquietante. La narrativa se centra en la construcción de relaciones basadas en la confianza y el entendimiento mutuo, explorando las dinámicas de poder que operan entre figuras clave. Los usuarios deben tomar decisiones estratégicas que afectarán al resultado de cada interacción, lo que exige una comprensión profunda del contexto político y social en el que se desarrollan. La recepción del juego ha sido mixta, con críticos destacando su valor como herramienta educativa sobre las complejas relaciones diplomáticas, mientras que otros han expresado preocupaciones sobre la posible glorificación de ciertas prácticas políticas. No obstante, “El Videojuego del PSOE” ha logrado generar un debate generalizado sobre la importancia del diálogo y la negociación en el ámbito internacional, así como sobre los desafíos inherentes a la búsqueda de soluciones consensuadas en situaciones de conflicto. Su éxito comercial, impulsado por su atractivo jugalero y su temática relevante, ha puesto de relieve el interés creciente del público por comprender mejor las complejidades del poder político. https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-videojuego-psoe-20250708001950-ntrc.html #VideojuegoDelPSOS, #GamingPSOS, #JuegosPosibles, #PSOSgaming
    WWW.IDEAL.ES
    El videojuego del PSOE | Ideal
    Imaginen, con todos los alfileres de la presunción de inocencia, que Salazar quiere cenar a solas contigo o te dice cualquier guarrada día tras día en el trabajo
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 215 Views
  • La comisión deportiva del Granada sigue con varios asuntos pendientes
    **Granada City – En Perspectiva Tras un Día de Intensa Negociación**

    La comisión deportiva del Granada Club Deportivo ha mantenido una jornada intensa centrada en la culminación de fichajes clave y el seguimiento de otras oportunidades. Si bien se han intensificado los contactos con jugadores de renombre internacional, incluyendo al experimentado defensa central Souleymane Faye, la formalización del acuerdo definitivo se ha visto retrasada por la necesidad de obtener el visto bueno del club Real Betis Balompié, socio histórico del Granada.

    Las conversaciones mantienen una línea positiva y se espera que la documentación pertinente sea remitida a corto plazo, facilitando así la presentación oficial de Faye como nuevo jugador rojiblanco. Además de las negociaciones en torno al defensa, la comisión deportiva ha seguido explorando opciones para reforzar otras áreas del equipo, manteniendo un diálogo abierto con agentes deportivos y clubes interesados en diversos jugadores jóvenes que encajan en el perfil deseado por el cuerpo técnico granadinista.

    El club, consciente de la importancia de construir un proyecto sólido y competitivo a largo plazo, se muestra activo en el mercado de fichajes, buscando soluciones que permitan al equipo alcanzar sus objetivos deportivos y consolidarse como una fuerza protagonista en LaLiga Española. Se mantienen abiertos canales de comunicación para evaluar nuevas oportunidades que puedan surgir en las próximas semanas, manteniendo la ambición de reforzar un plantel ya considerablemente reforzado. El ambiente en las oficinas del club es de optimismo y se espera con interés el desenrollamiento de los próximos días en este proceso de transformación deportiva.
    https://www.ideal.es/granadacf/comision-deportiva-granada-sigue-varios-asuntos-pendientes-20250707004026-nt.html

    #Deportes, #ComisiónDeportiva, #AsuntosPendientes
    La comisión deportiva del Granada sigue con varios asuntos pendientes **Granada City – En Perspectiva Tras un Día de Intensa Negociación** La comisión deportiva del Granada Club Deportivo ha mantenido una jornada intensa centrada en la culminación de fichajes clave y el seguimiento de otras oportunidades. Si bien se han intensificado los contactos con jugadores de renombre internacional, incluyendo al experimentado defensa central Souleymane Faye, la formalización del acuerdo definitivo se ha visto retrasada por la necesidad de obtener el visto bueno del club Real Betis Balompié, socio histórico del Granada. Las conversaciones mantienen una línea positiva y se espera que la documentación pertinente sea remitida a corto plazo, facilitando así la presentación oficial de Faye como nuevo jugador rojiblanco. Además de las negociaciones en torno al defensa, la comisión deportiva ha seguido explorando opciones para reforzar otras áreas del equipo, manteniendo un diálogo abierto con agentes deportivos y clubes interesados en diversos jugadores jóvenes que encajan en el perfil deseado por el cuerpo técnico granadinista. El club, consciente de la importancia de construir un proyecto sólido y competitivo a largo plazo, se muestra activo en el mercado de fichajes, buscando soluciones que permitan al equipo alcanzar sus objetivos deportivos y consolidarse como una fuerza protagonista en LaLiga Española. Se mantienen abiertos canales de comunicación para evaluar nuevas oportunidades que puedan surgir en las próximas semanas, manteniendo la ambición de reforzar un plantel ya considerablemente reforzado. El ambiente en las oficinas del club es de optimismo y se espera con interés el desenrollamiento de los próximos días en este proceso de transformación deportiva. https://www.ideal.es/granadacf/comision-deportiva-granada-sigue-varios-asuntos-pendientes-20250707004026-nt.html #Deportes, #ComisiónDeportiva, #AsuntosPendientes
    WWW.IDEAL.ES
    La comisión deportiva del Granada sigue con varios asuntos pendientes | Ideal
    Falta el visto bueno del Betis para el anuncio de Souleymane Faye y se mantienen contactos con otros jugadores, pero nada en ciernes
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 160 Views
  • Rechazan la demanda de un policía contra Ana Agudo por un conflicto laboral
    **Rechazan la demanda del agente de policía ante los tribunales laborales**

    Ante los recientes acontecimientos y tras una exhaustiva deliberación, los tribunales han desestimado la demanda presentada por un agente de policía contra Ana Agudo, referente a un conflicto laboral. La sentencia, que ha generado debate en algunos sectores sindicales, determina que el agente en cuestión, representante sindical de la época, no fue impedido de ejercer su derecho a la palabra y a la negociación colectiva.

    La resolución judicial reconoce que se solicitó al agente que pospusiera su intervención para permitir una mejor estructuración del diálogo entre las partes involucradas, buscando así un acuerdo más efectivo y respetuoso con los protocolos establecidos. La sentencia enfatiza que no se negó al agente el derecho a expresar sus opiniones ni la libertad de palabra, sino que se le pidió una gestión más estratégica y orientada a resultados del encuentro.

    La decisión judicial ha sido recibida con cautela por parte de algunos sectores sindicales, quienes han manifestado su preocupación por posibles interpretaciones restrictivas de los derechos de representación. No obstante, la sentencia se mantiene firme en el reconocimiento del derecho fundamental a la palabra y a la negociación colectiva, siempre y cuando se cumplan los procedimientos establecidos. El caso ha sido resuelto en favor de Ana Agudo, quien ha reiterado su compromiso con una gestión transparente y respetuosa de las relaciones laborales.
    https://www.ideal.es/granada/rechazan-demanda-policia-ana-agudo-conflicto-laboral-20250707233759-nt.html

    #RechazoDemandaPolicia, #DerechoLaboral, #AnaAgudo, #ConflictosLaborales, #ReclamosTrabajadores
    Rechazan la demanda de un policía contra Ana Agudo por un conflicto laboral **Rechazan la demanda del agente de policía ante los tribunales laborales** Ante los recientes acontecimientos y tras una exhaustiva deliberación, los tribunales han desestimado la demanda presentada por un agente de policía contra Ana Agudo, referente a un conflicto laboral. La sentencia, que ha generado debate en algunos sectores sindicales, determina que el agente en cuestión, representante sindical de la época, no fue impedido de ejercer su derecho a la palabra y a la negociación colectiva. La resolución judicial reconoce que se solicitó al agente que pospusiera su intervención para permitir una mejor estructuración del diálogo entre las partes involucradas, buscando así un acuerdo más efectivo y respetuoso con los protocolos establecidos. La sentencia enfatiza que no se negó al agente el derecho a expresar sus opiniones ni la libertad de palabra, sino que se le pidió una gestión más estratégica y orientada a resultados del encuentro. La decisión judicial ha sido recibida con cautela por parte de algunos sectores sindicales, quienes han manifestado su preocupación por posibles interpretaciones restrictivas de los derechos de representación. No obstante, la sentencia se mantiene firme en el reconocimiento del derecho fundamental a la palabra y a la negociación colectiva, siempre y cuando se cumplan los procedimientos establecidos. El caso ha sido resuelto en favor de Ana Agudo, quien ha reiterado su compromiso con una gestión transparente y respetuosa de las relaciones laborales. https://www.ideal.es/granada/rechazan-demanda-policia-ana-agudo-conflicto-laboral-20250707233759-nt.html #RechazoDemandaPolicia, #DerechoLaboral, #AnaAgudo, #ConflictosLaborales, #ReclamosTrabajadores
    WWW.IDEAL.ES
    Rechazan la demanda de un policía contra Ana Agudo por un conflicto laboral | Ideal
    En la sentencia se considera que «no se negó al agente, que era representante sindical, el derecho de charla», sino que se le pidió que hablase más tarde
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 633 Views
  • Netanyahu advierte de que solo aceptarán un pacto "con nuestros términos" y con un Hamás sin capacidad
    **Jerusalén –** Ante la creciente incertidumbre en Medio Oriente, el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha reiterado hoy su firme postura y advierte sobre las condiciones bajo las cuales Israel está dispuesta a negociar y comprometerse. En un discurso televisado desde la residencia gubernamental, Netanyahu enfatizó que cualquier futura negociación con países vecinos debe basarse en una comprensión compartida de los términos de seguridad y estabilidad regional, subrayando la necesidad de abordar las preocupaciones de Israel sobre la seguridad fronteriza y el potencial impacto de cualquier acuerdo.

    El Primer Ministro señaló que, si bien reconoce la complejidad del panorama político y la necesidad de construir puentes con sus vecinos, también es consciente de las amenazas existentes y las prioridades de seguridad de Israel. "No estamos dispuestos a comprometer nuestra seguridad ni a aceptar condiciones que pongan en riesgo el futuro de nuestro Estado," declaró Netanyahu, añadiendo que “la estabilidad de la región depende de un equilibrio de poder justo y de respeto mutuo.”

    En una clara referencia al reciente conflicto y a las negociaciones con Hamás, Netanyahu dejó claro que Israel solo trabajará con un partido político palestino capaz de garantizar el cumplimiento total de los acuerdos existentes y de comprometerse plenamente con el proceso de paz. "Debemos ver un cambio real en la postura de Hamás," afirmó, "un compromiso genuino con la no violencia y el respeto por las leyes israelíes."

    La declaración del Primer Ministro ha sido recibida con reacciones mixtas en Tel Aviv, donde analistas políticos señalan que Netanyahu está buscando mantener la presión sobre ambas partes para avanzar hacia un acuerdo de paz duradero. Algunos consideran que su postura es audaz y necesaria, mientras que otros la ven como una estrategia peligrosa que podría exacerbar las tensiones existentes. La situación sigue siendo extremadamente volátil y cualquier movimiento futuro estará sujeto a escrutinio internacional.
    https://www.20minutos.es/internacional/netanyahu-advierte-solo-aceptaran-pacto-nuestros-terminos-hamas-sin-capacidad-5728906/

    #Negociacion, #Pactos, #Hamás, #Israel, #PolíticaInternacional
    Netanyahu advierte de que solo aceptarán un pacto "con nuestros términos" y con un Hamás sin capacidad **Jerusalén –** Ante la creciente incertidumbre en Medio Oriente, el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha reiterado hoy su firme postura y advierte sobre las condiciones bajo las cuales Israel está dispuesta a negociar y comprometerse. En un discurso televisado desde la residencia gubernamental, Netanyahu enfatizó que cualquier futura negociación con países vecinos debe basarse en una comprensión compartida de los términos de seguridad y estabilidad regional, subrayando la necesidad de abordar las preocupaciones de Israel sobre la seguridad fronteriza y el potencial impacto de cualquier acuerdo. El Primer Ministro señaló que, si bien reconoce la complejidad del panorama político y la necesidad de construir puentes con sus vecinos, también es consciente de las amenazas existentes y las prioridades de seguridad de Israel. "No estamos dispuestos a comprometer nuestra seguridad ni a aceptar condiciones que pongan en riesgo el futuro de nuestro Estado," declaró Netanyahu, añadiendo que “la estabilidad de la región depende de un equilibrio de poder justo y de respeto mutuo.” En una clara referencia al reciente conflicto y a las negociaciones con Hamás, Netanyahu dejó claro que Israel solo trabajará con un partido político palestino capaz de garantizar el cumplimiento total de los acuerdos existentes y de comprometerse plenamente con el proceso de paz. "Debemos ver un cambio real en la postura de Hamás," afirmó, "un compromiso genuino con la no violencia y el respeto por las leyes israelíes." La declaración del Primer Ministro ha sido recibida con reacciones mixtas en Tel Aviv, donde analistas políticos señalan que Netanyahu está buscando mantener la presión sobre ambas partes para avanzar hacia un acuerdo de paz duradero. Algunos consideran que su postura es audaz y necesaria, mientras que otros la ven como una estrategia peligrosa que podría exacerbar las tensiones existentes. La situación sigue siendo extremadamente volátil y cualquier movimiento futuro estará sujeto a escrutinio internacional. https://www.20minutos.es/internacional/netanyahu-advierte-solo-aceptaran-pacto-nuestros-terminos-hamas-sin-capacidad-5728906/ #Negociacion, #Pactos, #Hamás, #Israel, #PolíticaInternacional
    WWW.20MINUTOS.ES
    Netanyahu advierte que solo aceptarán un pacto "con nuestros términos" y con un Hamás sin capacidad
    El primer ministro israelí cree que hay opciones de ampliar los acuerdos de paz con países vecinos.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 426 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων