• Bruselas propone aranceles al 37% de las exportaciones israelíes para presionar a Netanyahu
    La Unión Europea intensifica su presión diplomática sobre el gobierno de Israel tras las recientes escaladas en Gaza. Bruselas ha propuesto imponer aranceles del 37% a las exportaciones israelíes, un movimiento drástico destinado a ejercer una fuerte influencia sobre la política de Netanyahu. Paralelamente, la Comisión Europea considera sancionar a los ministros israelíes acusados de incitar a la violencia, buscando responsabilizarlos por su discurso. Esta decisión, que requiere el consenso de todos los estados miembros, refleja la creciente preocupación en Europa ante la situación del conflicto. La propuesta busca un equilibrio entre el apoyo a Israel y la defensa de los valores europeos de seguridad y respeto por los derechos humanos. El debate sobre esta medida se espera sea intenso y tendrá implicaciones significativas para las relaciones bilaterales.
    https://www.ideal.es/internacional/europa/bruselas-propone-aranceles-exportaciones-israelies-presionar-netanyahu-20250917125028-ntrc.html

    #Brusela, #Arancelistas, #IsraelNetanyahu, #PolíticaExterior, #ComercioInternacional
    Bruselas propone aranceles al 37% de las exportaciones israelíes para presionar a Netanyahu La Unión Europea intensifica su presión diplomática sobre el gobierno de Israel tras las recientes escaladas en Gaza. Bruselas ha propuesto imponer aranceles del 37% a las exportaciones israelíes, un movimiento drástico destinado a ejercer una fuerte influencia sobre la política de Netanyahu. Paralelamente, la Comisión Europea considera sancionar a los ministros israelíes acusados de incitar a la violencia, buscando responsabilizarlos por su discurso. Esta decisión, que requiere el consenso de todos los estados miembros, refleja la creciente preocupación en Europa ante la situación del conflicto. La propuesta busca un equilibrio entre el apoyo a Israel y la defensa de los valores europeos de seguridad y respeto por los derechos humanos. El debate sobre esta medida se espera sea intenso y tendrá implicaciones significativas para las relaciones bilaterales. https://www.ideal.es/internacional/europa/bruselas-propone-aranceles-exportaciones-israelies-presionar-netanyahu-20250917125028-ntrc.html #Brusela, #Arancelistas, #IsraelNetanyahu, #PolíticaExterior, #ComercioInternacional
    WWW.IDEAL.ES
    Bruselas propone aranceles al 37% de las exportaciones israelíes para presionar a Netanyahu | Ideal
    La Comisión Europea apuesta por sancionar a los ministros israelíes de Defensa y Seguridad Nacional por «incitar a la violencia», una medida que requiere de unanimidad en
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 23 Views
  • Un rarísimo elemento de la tabla periódica está desatando una nueva batalla geopolítica con China: el germanio
    La creciente demanda de germanio, un metal crucial para la industria de defensa y tecnologías avanzadas, ha desatado una tensa dinámica geopolítica. China, mediante controles restrictivos sobre sus exportaciones, ha logrado controlar el suministro global, provocando un aumento exponencial de los precios – hasta alcanzar niveles sin precedentes – y generando escasez en mercados clave como Estados Unidos y Europa. Esta estrategia, que busca establecer un "cuello de botella" en la cadena de suministro, evidencia una clara apuesta por convertir los minerales críticos en herramientas de poder, con implicaciones para la industria automotriz y el desarrollo tecnológico a nivel mundial. El control de este elemento, fundamental para sistemas de imagen térmica y fibras ópticas, ha convertido al gigante asiático en un actor central en la lucha por el dominio de los recursos del siglo XXI.
    https://www.xataka.com/energia/china-aprieta-cuello-botella-militar-germanio-tambien-esta-su-control

    #Germanio, #Geopolitica, #TablaPeriodica, #China, #RecursosEstrategicos
    Un rarísimo elemento de la tabla periódica está desatando una nueva batalla geopolítica con China: el germanio La creciente demanda de germanio, un metal crucial para la industria de defensa y tecnologías avanzadas, ha desatado una tensa dinámica geopolítica. China, mediante controles restrictivos sobre sus exportaciones, ha logrado controlar el suministro global, provocando un aumento exponencial de los precios – hasta alcanzar niveles sin precedentes – y generando escasez en mercados clave como Estados Unidos y Europa. Esta estrategia, que busca establecer un "cuello de botella" en la cadena de suministro, evidencia una clara apuesta por convertir los minerales críticos en herramientas de poder, con implicaciones para la industria automotriz y el desarrollo tecnológico a nivel mundial. El control de este elemento, fundamental para sistemas de imagen térmica y fibras ópticas, ha convertido al gigante asiático en un actor central en la lucha por el dominio de los recursos del siglo XXI. https://www.xataka.com/energia/china-aprieta-cuello-botella-militar-germanio-tambien-esta-su-control #Germanio, #Geopolitica, #TablaPeriodica, #China, #RecursosEstrategicos
    WWW.XATAKA.COM
    Un rarísimo elemento de la tabla periódica está desatando una nueva batalla geopolítica con China: el germanio
    China ha ido tejiendo, poco a poco, una red de poder en torno a los minerales críticos: primero las tierras raras, después el cobre y ahora el germanio....
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 84 Views
  • El acuerdo comercial con EE UU dinamita las exportaciones europeas con una caída del 4% en julio
    La reciente negociación comercial entre Estados Unidos y China ha provocado una inesperada contracacorción en las exportaciones europeas durante el mes de julio, donde se registra una disminución del 4%. Este descenso, aunque notable, representa un alivio comparado con la caída observada en junio. Paralelamente, el conjunto de la Unión Europea ha comenzado a mostrar signos de recuperación, impulsando un superávit comercial que asciende a los impresionantes 12.400 millones de euros. La situación indica una posible estabilización del sector exportador tras varios meses de incertidumbre y abre nuevas perspectivas para el crecimiento económico europeo. Analistas destacan la importancia de seguir monitorizando la evolución de este panorama, marcado por las tensiones comerciales globales. La recuperación se presenta como un rayo de esperanza para las empresas europeas que dependen de sus ventas al exterior.
    https://www.ideal.es/economia/acuerdo-comercial-dinamita-exportaciones-europeas-caida-julio-20250915133035-ntrc.html

    #ComercioExterior, #EconomíaEuropea, #EEUU, #Exportaciones, #CrisisComercial
    El acuerdo comercial con EE UU dinamita las exportaciones europeas con una caída del 4% en julio La reciente negociación comercial entre Estados Unidos y China ha provocado una inesperada contracacorción en las exportaciones europeas durante el mes de julio, donde se registra una disminución del 4%. Este descenso, aunque notable, representa un alivio comparado con la caída observada en junio. Paralelamente, el conjunto de la Unión Europea ha comenzado a mostrar signos de recuperación, impulsando un superávit comercial que asciende a los impresionantes 12.400 millones de euros. La situación indica una posible estabilización del sector exportador tras varios meses de incertidumbre y abre nuevas perspectivas para el crecimiento económico europeo. Analistas destacan la importancia de seguir monitorizando la evolución de este panorama, marcado por las tensiones comerciales globales. La recuperación se presenta como un rayo de esperanza para las empresas europeas que dependen de sus ventas al exterior. https://www.ideal.es/economia/acuerdo-comercial-dinamita-exportaciones-europeas-caida-julio-20250915133035-ntrc.html #ComercioExterior, #EconomíaEuropea, #EEUU, #Exportaciones, #CrisisComercial
    WWW.IDEAL.ES
    El acuerdo comercial con EE UU dinamita las exportaciones europeas con una caída del 4% en julio | Ideal
    Supone un descenso menos acusado que el de junio y las ventas en le conjunto de la UE empiezan a recuperar el ritmo con un superávit de 12.400 millones de euros
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 39 Views
  • China golpea al porcino español como réplica a la guerra arancelaria con la UE: "Siempre pagamos nosotros los platos rotos"
    La industria porcina española se enfrenta a una nueva y contundente barrera comercial impuesta por China, generando preocupación en el sector agroalimentario. El gigante asiático ha anunciado la imposición de un gravamen que podría alcanzar hasta un 62% sobre las exportaciones españolas de carne de cerdo, medida que replica la reciente guerra arancelaria con la Unión Europea. España, como principal proveedor a China con más de 540.000 toneladas anuales y un valor comercial de 1.097 millones de euros, se convierte en el principal receptor de este impacto. La decisión genera una fuerte reacción ante lo que se percibe como una injusta carga económica. Este nuevo escenario plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del sector y su capacidad para adaptarse a las fluctuaciones del mercado internacional.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/09/06/68baf74ffdddffde238b457c.html

    #ChinaVsEspaña, #ArancelesPorcinos, #GuerraArancelaria, #ComercioInternacional, #UEChina
    China golpea al porcino español como réplica a la guerra arancelaria con la UE: "Siempre pagamos nosotros los platos rotos" La industria porcina española se enfrenta a una nueva y contundente barrera comercial impuesta por China, generando preocupación en el sector agroalimentario. El gigante asiático ha anunciado la imposición de un gravamen que podría alcanzar hasta un 62% sobre las exportaciones españolas de carne de cerdo, medida que replica la reciente guerra arancelaria con la Unión Europea. España, como principal proveedor a China con más de 540.000 toneladas anuales y un valor comercial de 1.097 millones de euros, se convierte en el principal receptor de este impacto. La decisión genera una fuerte reacción ante lo que se percibe como una injusta carga económica. Este nuevo escenario plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del sector y su capacidad para adaptarse a las fluctuaciones del mercado internacional. https://www.elmundo.es/economia/2025/09/06/68baf74ffdddffde238b457c.html #ChinaVsEspaña, #ArancelesPorcinos, #GuerraArancelaria, #ComercioInternacional, #UEChina
    WWW.ELMUNDO.ES
    China golpea al porcino espa?ol como r?plica a la guerra arancelaria con la UE: "Siempre pagamos nosotros los platos rotos"
    La tensi?n arancelaria sin cuartel instalada en la geopol?tica mundial golpea de nuevo al sector agrario espa?ol. La ?ltima batalla comercial se produjo este viernes al...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 282 Views
  • NVIDIA está en pie de guerra: el Gobierno de EEUU prepara una ley que amenaza de muerte su negocio en el extranjero
    El conflicto entre NVIDIA y el gobierno estadounidense se intensifica con un nuevo proyecto de ley que podría asfixiar la expansión del gigante tecnológico en el extranjero. La propuesta, impulsada por legisladores estadounidenses, exige priorizar pedidos nacionales de GPUs para inteligencia artificial, incluso prohibiendo explícitamente las exportaciones de los modelos más avanzados. Esta medida, motivada por preocupaciones sobre la seguridad y la competitividad, podría tener consecuencias devastadoras para NVIDIA y otras empresas del sector en mercados clave como China. La creciente autonomía tecnológica china, respaldada por inversiones significativas y el desarrollo interno de alternativas a chips de IA, se convierte en un factor determinante en esta batalla global por el liderazgo en innovación. La estrategia estadounidense busca frenar la ambición china y proteger su propia industria, pero también plantea interrogantes sobre el futuro del mercado global de chips y sus implicaciones para la innovación tecnológica.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/nvidia-esta-pie-guerra-gobierno-eeuu-prepara-ley-que-amenaza-muerte-su-negocio-extranjero

    #NVIDIA, #Tecnología, #EEUU, #Legislación, #Innovación
    NVIDIA está en pie de guerra: el Gobierno de EEUU prepara una ley que amenaza de muerte su negocio en el extranjero El conflicto entre NVIDIA y el gobierno estadounidense se intensifica con un nuevo proyecto de ley que podría asfixiar la expansión del gigante tecnológico en el extranjero. La propuesta, impulsada por legisladores estadounidenses, exige priorizar pedidos nacionales de GPUs para inteligencia artificial, incluso prohibiendo explícitamente las exportaciones de los modelos más avanzados. Esta medida, motivada por preocupaciones sobre la seguridad y la competitividad, podría tener consecuencias devastadoras para NVIDIA y otras empresas del sector en mercados clave como China. La creciente autonomía tecnológica china, respaldada por inversiones significativas y el desarrollo interno de alternativas a chips de IA, se convierte en un factor determinante en esta batalla global por el liderazgo en innovación. La estrategia estadounidense busca frenar la ambición china y proteger su propia industria, pero también plantea interrogantes sobre el futuro del mercado global de chips y sus implicaciones para la innovación tecnológica. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/nvidia-esta-pie-guerra-gobierno-eeuu-prepara-ley-que-amenaza-muerte-su-negocio-extranjero #NVIDIA, #Tecnología, #EEUU, #Legislación, #Innovación
    WWW.XATAKA.COM
    NVIDIA está en pie de guerra: el Gobierno de EEUU prepara una ley que amenaza de muerte su negocio en el extranjero
    El tira y afloja de NVIDIA y el Gobierno de EEUU no tiene fin. El culebrón protagonizado por la GPU para inteligencia artificial (IA) H20 ha acabado, pero ya...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 124 Views
  • Artesanos de Jaén exponen, de la mano de la Diputación, en Maison & Objet París
    Jaén se alza como un referente del arte y la artesanía tras la destacada exposición en Maison & Objet, la feria más prestigiosa a nivel mundial. La Diputación Provincial ha apoyado esta iniciativa innovadora, brindando una plataforma crucial para los artesanos locales. Esta acción promocional, valorada por el diputado de Promoción y Turismo, sitúa a Jaén en el epicentro del diseño y la decoración internacional, impulsando su reconocido legado artístico. El evento ha generado un gran interés entre profesionales y compradores, consolidando la reputación de los productos jaéneses. La participación en Maison & Objet representa una oportunidad única para impulsar las exportaciones y atraer nuevos mercados a esta rica tradición artesanal.
    https://www.ideal.es/culturas/jaen/artesanos-jaen-exponen-mano-diputacion-maison-objet-20250906120412-nt.html

    #Jaén, #MaisonObjet, #ArtesaníaEspañola, #DiputaciónDeJaén, #París
    Artesanos de Jaén exponen, de la mano de la Diputación, en Maison & Objet París Jaén se alza como un referente del arte y la artesanía tras la destacada exposición en Maison & Objet, la feria más prestigiosa a nivel mundial. La Diputación Provincial ha apoyado esta iniciativa innovadora, brindando una plataforma crucial para los artesanos locales. Esta acción promocional, valorada por el diputado de Promoción y Turismo, sitúa a Jaén en el epicentro del diseño y la decoración internacional, impulsando su reconocido legado artístico. El evento ha generado un gran interés entre profesionales y compradores, consolidando la reputación de los productos jaéneses. La participación en Maison & Objet representa una oportunidad única para impulsar las exportaciones y atraer nuevos mercados a esta rica tradición artesanal. https://www.ideal.es/culturas/jaen/artesanos-jaen-exponen-mano-diputacion-maison-objet-20250906120412-nt.html #Jaén, #MaisonObjet, #ArtesaníaEspañola, #DiputaciónDeJaén, #París
    WWW.IDEAL.ES
    Artesanos de Jaén exponen, de la mano de la Diputación, en Maison & Objet París | Ideal
    El diputado de Promoción y Turismo destaca la importancia de esta acción promocional en el mayor escaparate internacional de la decoración y el diseño
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 219 Views
  • Alemania rompe el tabú con Israel y adopta su primera medida coercitiva por la situación en Gaza
    Alemania toma una decisión trascendental, reaccionando a la compleja situación en Gaza. El gobierno federal ha decidido implementar medidas restrictivas sobre las exportaciones de materiales de defensa hacia Israel. Esta acción, sin precedentes, marca un cambio significativo en la política exterior alemana. La medida busca ejercer presión sobre el ejecutivo israelí tras su plan militar propuesto para la Franja de Gaza. Se trata de una respuesta directa a la escalada del conflicto y sus potenciales consecuencias humanitarias. El anuncio ha generado debate internacional sobre los límites de la cooperación bilateral y las responsabilidades en un contexto de crisis.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/08/6895d9d8e4d4d8962b8b4572.html

    #Gaza, #Israel, #Alemania, #PolíticaInternacional, #ConflictoIsraelPalestina
    Alemania rompe el tabú con Israel y adopta su primera medida coercitiva por la situación en Gaza Alemania toma una decisión trascendental, reaccionando a la compleja situación en Gaza. El gobierno federal ha decidido implementar medidas restrictivas sobre las exportaciones de materiales de defensa hacia Israel. Esta acción, sin precedentes, marca un cambio significativo en la política exterior alemana. La medida busca ejercer presión sobre el ejecutivo israelí tras su plan militar propuesto para la Franja de Gaza. Se trata de una respuesta directa a la escalada del conflicto y sus potenciales consecuencias humanitarias. El anuncio ha generado debate internacional sobre los límites de la cooperación bilateral y las responsabilidades en un contexto de crisis. https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/08/6895d9d8e4d4d8962b8b4572.html #Gaza, #Israel, #Alemania, #PolíticaInternacional, #ConflictoIsraelPalestina
    WWW.ELMUNDO.ES
    Alemania rompe el tabú con Israel y adopta su primera medida coercitiva por la situación en Gaza
    Alemania ha roto por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial un tabú con Israel. Se ha rebelado contra los planes del Gobierno de Benjamin Netanyahu de tomar el control de...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 1065 Views
  • Desconcierto en las empresas y la Comisión Europea ante la entrada en vigor de los aranceles de Trump: "Ha habido confusión"
    La reciente aplicación de aranceles impuestos por Estados Unidos ha generado un notable desconcierto entre las empresas europeas, especialmente en sectores clave como el aceite de oliva, la producción de aceitunas y la vitivinicultura. La incertidumbre sobre el impacto en las exportaciones hacia el mercado estadounidense ha provocado una reacción rápida por parte de los operadores. La Comisión Europea manifiesta su preocupación ante la situación y confirma que existe una considerable confusión entre los distintos actores involucrados. Se teme un descenso significativo en las ventas a EEUU, lo que podría tener consecuencias económicas palpables para la industria europea. Las negociaciones diplomáticas se intensifican con el objetivo de mitigar los efectos adversos de esta medida comercial. La situación exige respuestas concretas y soluciones urgentes para garantizar la competitividad de los productos europeos.
    https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2025/08/06/6893302521efa0dd078b459d.html

    #ArancelTrump, #EconomíaInternacional, #ComisiónEuropea, #NegociacionesComerciales, #ImpactoArancelario
    Desconcierto en las empresas y la Comisión Europea ante la entrada en vigor de los aranceles de Trump: "Ha habido confusión" La reciente aplicación de aranceles impuestos por Estados Unidos ha generado un notable desconcierto entre las empresas europeas, especialmente en sectores clave como el aceite de oliva, la producción de aceitunas y la vitivinicultura. La incertidumbre sobre el impacto en las exportaciones hacia el mercado estadounidense ha provocado una reacción rápida por parte de los operadores. La Comisión Europea manifiesta su preocupación ante la situación y confirma que existe una considerable confusión entre los distintos actores involucrados. Se teme un descenso significativo en las ventas a EEUU, lo que podría tener consecuencias económicas palpables para la industria europea. Las negociaciones diplomáticas se intensifican con el objetivo de mitigar los efectos adversos de esta medida comercial. La situación exige respuestas concretas y soluciones urgentes para garantizar la competitividad de los productos europeos. https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2025/08/06/6893302521efa0dd078b459d.html #ArancelTrump, #EconomíaInternacional, #ComisiónEuropea, #NegociacionesComerciales, #ImpactoArancelario
    WWW.ELMUNDO.ES
    Desconcierto en las empresas y la Comisi?n Europea ante la entrada en vigor de los aranceles de Trump: "Ha habido confusi?n"
    Las empresas europeas que exportan a Estados Unidos -especialmente aquellas cuya proporci?n de las ventas a ese pa?s es especialmente significativa- viven estos d?as con...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 892 Views
  • "Son una invitación abierta al desastre": David Reber Jr., CSO de NVIDIA, sobre los botones de apagado remoto en chips de IA
    La creciente preocupación por el uso de inteligencia artificial ha llevado a un debate crucial sobre la seguridad de los chips de última generación. NVIDIA, a través de su Director de Seguridad David Reber Jr., se opone frontalmente a la implementación de “kill switches” remotos en sus GPUs, considerándolos una medida contraproducente y una amenaza para la innovación tecnológica. La compañía argumenta que tales mecanismos crearían vulnerabilidades permanentes, facilitando el acceso a actores hostiles y dañando los intereses económicos y de seguridad nacional de Estados Unidos. La propuesta, impulsada por figuras como Bill Foster, busca integrar controles de seguridad directamente en el hardware, pero Reber Jr. advierte sobre un riesgo innecesario que podría paralizar la industria. Esta postura se materializa en un contexto de restricciones a las exportaciones de chips hacia China, donde NVIDIA aún mantiene una importante presencia comercial. El futuro de la tecnología de inteligencia artificial parece depender ahora de encontrar un equilibrio entre la seguridad y el desarrollo tecnológico global.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/invitacion-abierta-al-desastre-david-reber-jr-cso-nvidia-botones-apagado-remoto-chips-ia

    #NVIDIA, #Chips, #SeguridadInformática, #CsoNVIDIA, #DesastreTecnológico
    "Son una invitación abierta al desastre": David Reber Jr., CSO de NVIDIA, sobre los botones de apagado remoto en chips de IA La creciente preocupación por el uso de inteligencia artificial ha llevado a un debate crucial sobre la seguridad de los chips de última generación. NVIDIA, a través de su Director de Seguridad David Reber Jr., se opone frontalmente a la implementación de “kill switches” remotos en sus GPUs, considerándolos una medida contraproducente y una amenaza para la innovación tecnológica. La compañía argumenta que tales mecanismos crearían vulnerabilidades permanentes, facilitando el acceso a actores hostiles y dañando los intereses económicos y de seguridad nacional de Estados Unidos. La propuesta, impulsada por figuras como Bill Foster, busca integrar controles de seguridad directamente en el hardware, pero Reber Jr. advierte sobre un riesgo innecesario que podría paralizar la industria. Esta postura se materializa en un contexto de restricciones a las exportaciones de chips hacia China, donde NVIDIA aún mantiene una importante presencia comercial. El futuro de la tecnología de inteligencia artificial parece depender ahora de encontrar un equilibrio entre la seguridad y el desarrollo tecnológico global. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/invitacion-abierta-al-desastre-david-reber-jr-cso-nvidia-botones-apagado-remoto-chips-ia #NVIDIA, #Chips, #SeguridadInformática, #CsoNVIDIA, #DesastreTecnológico
    WWW.XATAKA.COM
    “Son una invitación abierta al desastre”: David Reber Jr., CSO de NVIDIA, sobre los botones de apagado remoto en chips de IA
    ¿Y si un chip de inteligencia artificial no pudiera encenderse si está en el lugar equivocado? Esa es la idea que empieza a circular con fuerza en Washington:...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 1019 Views
  • La Junta sitúa el viaje a Japón como «oportunidades» para las empresas andaluzas
    La Junta de Andalucía considera el reciente viaje a Japón como una valiosa oportunidad para impulsar la competitividad de las empresas regionales. Basándose en el éxito obtenido con la misión anterior a China, se busca replicar ese modelo de colaboración internacional. El gobierno andaluz destaca que tras el viaje del presidente y la visita a China en 2024, las exportaciones de la región han experimentado un notable incremento del 16%. Se espera que esta nueva expedición a Japón genere sinergias comerciales significativas y fortalezca los lazos económicos entre ambas naciones. La apuesta es por convertir el conocimiento y el acceso a nuevos mercados en catalizadores para el crecimiento empresarial andaluz.
    https://www.ideal.es/andalucia/junta-situa-viaje-japon-oportunidades-empresas-andaluzas-20250804125707-nt.html

    #AndalucíaEmpresa, #JapónEspaña, #InversiónEnJapón, #OportunidadesDeNegocio, #EconomíaAndaluza
    La Junta sitúa el viaje a Japón como «oportunidades» para las empresas andaluzas La Junta de Andalucía considera el reciente viaje a Japón como una valiosa oportunidad para impulsar la competitividad de las empresas regionales. Basándose en el éxito obtenido con la misión anterior a China, se busca replicar ese modelo de colaboración internacional. El gobierno andaluz destaca que tras el viaje del presidente y la visita a China en 2024, las exportaciones de la región han experimentado un notable incremento del 16%. Se espera que esta nueva expedición a Japón genere sinergias comerciales significativas y fortalezca los lazos económicos entre ambas naciones. La apuesta es por convertir el conocimiento y el acceso a nuevos mercados en catalizadores para el crecimiento empresarial andaluz. https://www.ideal.es/andalucia/junta-situa-viaje-japon-oportunidades-empresas-andaluzas-20250804125707-nt.html #AndalucíaEmpresa, #JapónEspaña, #InversiónEnJapón, #OportunidadesDeNegocio, #EconomíaAndaluza
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta sitúa el viaje a Japón como «oportunidades» para las empresas andaluzas | Ideal
    Paradela se ha remitido al precedente vivido con el viaje de la Junta de Andalucía en 2024 a China por cuanto ha remarcado que «desde el viaje del presidente a China en a
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 673 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων