• EEUU cree tener la solución definitiva para impedir que sus chips de vanguardia para IA lleguen a China
    El Departamento de Comercio de Estados Unidos explora una estrategia innovadora para asegurar el control sobre los chips de inteligencia artificial (IA) que actualmente llegan a China, desafiando las complejas vías de importación y mercados secundarios. La administración estadounidense busca implementar un sistema de rastreo integral en cada circuito integrado, utilizando tanto hardware como software, para determinar su ubicación precisa durante todo su ciclo de vida. Esta iniciativa, liderada por Michael Kratsios, implica la introducción de lógica de confirmación de ubicación en los propios chips, buscando reducir la dependencia de redes externas. Sin embargo, esta solución presenta desafíos técnicos significativos, incluyendo el aumento de la complejidad del chip y posibles impactos negativos en su rendimiento. La medida genera controversia entre fabricantes como NVIDIA y AMD, quienes temen un incremento de costes y vulnerabilidades de seguridad. El objetivo principal es salvaguardar la posición de liderazgo de Estados Unidos en el desarrollo de hardware para IA frente a la creciente adopción global de esta tecnología.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/eeuu-esta-dispuesto-a-todo-para-impedir-que-sus-chips-vanguardia-lleguen-a-china-planea-algo-impactante-geolocalizarlos-uno-a-uno

    #InteligenciaArtificial, #Chips, #Tecnología, #EEUUChina, #SeguridadNacional
    EEUU cree tener la solución definitiva para impedir que sus chips de vanguardia para IA lleguen a China El Departamento de Comercio de Estados Unidos explora una estrategia innovadora para asegurar el control sobre los chips de inteligencia artificial (IA) que actualmente llegan a China, desafiando las complejas vías de importación y mercados secundarios. La administración estadounidense busca implementar un sistema de rastreo integral en cada circuito integrado, utilizando tanto hardware como software, para determinar su ubicación precisa durante todo su ciclo de vida. Esta iniciativa, liderada por Michael Kratsios, implica la introducción de lógica de confirmación de ubicación en los propios chips, buscando reducir la dependencia de redes externas. Sin embargo, esta solución presenta desafíos técnicos significativos, incluyendo el aumento de la complejidad del chip y posibles impactos negativos en su rendimiento. La medida genera controversia entre fabricantes como NVIDIA y AMD, quienes temen un incremento de costes y vulnerabilidades de seguridad. El objetivo principal es salvaguardar la posición de liderazgo de Estados Unidos en el desarrollo de hardware para IA frente a la creciente adopción global de esta tecnología. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/eeuu-esta-dispuesto-a-todo-para-impedir-que-sus-chips-vanguardia-lleguen-a-china-planea-algo-impactante-geolocalizarlos-uno-a-uno #InteligenciaArtificial, #Chips, #Tecnología, #EEUUChina, #SeguridadNacional
    WWW.XATAKA.COM
    EEUU cree tener la solución definitiva para impedir que sus chips de vanguardia para IA lleguen a China
    A pesar de los esfuerzos que está haciendo el Gobierno de EEUU para evitarlo, las GPU de vanguardia para inteligencia artificial (IA) que producen NVIDIA, AMD...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 260 Visualizações
  • Estados Unidos cierra más puertas a China y se plantea prohibir su tecnología en cables submarinos
    La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos avanza en una medida restrictiva hacia China, buscando reforzar la seguridad nacional. Se contempla la prohibición del uso de tecnologías chinas en cables submarinos, citando riesgos inaceptables para la infraestructura crítica. Esta decisión, impulsada por preocupaciones sobre espionaje y ciberseguridad, representa un endurecimiento de las políticas antimonopolio existentes. El debate se centra ahora en el impacto potencial en los costos y la disponibilidad de estos vitales sistemas de comunicación global. La medida podría afectar significativamente a la conectividad internacional y generar tensiones geopolíticas en el sector tecnológico. El futuro de las comunicaciones submarinas está, por tanto, en juego.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/estados-unidos-cierra-puertas-china-plantea-prohibir-tecnologia-cables-submarinos-1473439

    #EEUUChina, #TecnologíaSubmarina, #CablesSubmarinos, #RestriccionesComerciales, #PolíticaExteriorUSA
    Estados Unidos cierra más puertas a China y se plantea prohibir su tecnología en cables submarinos La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos avanza en una medida restrictiva hacia China, buscando reforzar la seguridad nacional. Se contempla la prohibición del uso de tecnologías chinas en cables submarinos, citando riesgos inaceptables para la infraestructura crítica. Esta decisión, impulsada por preocupaciones sobre espionaje y ciberseguridad, representa un endurecimiento de las políticas antimonopolio existentes. El debate se centra ahora en el impacto potencial en los costos y la disponibilidad de estos vitales sistemas de comunicación global. La medida podría afectar significativamente a la conectividad internacional y generar tensiones geopolíticas en el sector tecnológico. El futuro de las comunicaciones submarinas está, por tanto, en juego. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/estados-unidos-cierra-puertas-china-plantea-prohibir-tecnologia-cables-submarinos-1473439 #EEUUChina, #TecnologíaSubmarina, #CablesSubmarinos, #RestriccionesComerciales, #PolíticaExteriorUSA
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Estados Unidos cierra más puertas a China y se plantea prohibir su tecnología en cables submarinos
    La FCC planea aplicar un veto más a China, ya que considera que su tecnología en cables submarinos representa un riesgo inaceptable para la seguridad nacional.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 633 Visualizações
  • EEUU afronta el dilema imposible de o venderle hardware IA a China... o no vendérselo y que lo desarrollen ellos mismos
    Estados Unidos se enfrenta a un desafío estratégico crucial: la venta de hardware de inteligencia artificial (IA) a China. La reciente relajación de restricciones sobre las GPU H20 marca un punto de inflexión, pero el Gobierno estadounidense debe decidir si permite su comercialización, lo que podría reducir drásticamente los ingresos de NVIDIA, o mantiene la prohibición, favoreciendo el desarrollo independiente por parte de China. Esta decisión impacta directamente en la futura dominación tecnológica de EEUU, dada la importancia del mercado chino para NVIDIA y su control sobre el “stack tecnológico” utilizado en IA. La competencia creciente de Huawei, con sus chips Ascend, plantea un riesgo considerable para la empresa estadounidense. El futuro de la inteligencia artificial global podría depender de esta encrucijada, donde China busca autonomía tecnológica y EEUU lucha por mantener su liderazgo.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/eeuu-afronta-dilema-imposible-venderle-hardware-ia-a-china-no-venderselo-que-desarrollen-ellos-mismos

    #IAChina, #InteligenciaArtificial, #EEUUChina, #HardwareIA, #TecnologíaIA
    EEUU afronta el dilema imposible de o venderle hardware IA a China... o no vendérselo y que lo desarrollen ellos mismos Estados Unidos se enfrenta a un desafío estratégico crucial: la venta de hardware de inteligencia artificial (IA) a China. La reciente relajación de restricciones sobre las GPU H20 marca un punto de inflexión, pero el Gobierno estadounidense debe decidir si permite su comercialización, lo que podría reducir drásticamente los ingresos de NVIDIA, o mantiene la prohibición, favoreciendo el desarrollo independiente por parte de China. Esta decisión impacta directamente en la futura dominación tecnológica de EEUU, dada la importancia del mercado chino para NVIDIA y su control sobre el “stack tecnológico” utilizado en IA. La competencia creciente de Huawei, con sus chips Ascend, plantea un riesgo considerable para la empresa estadounidense. El futuro de la inteligencia artificial global podría depender de esta encrucijada, donde China busca autonomía tecnológica y EEUU lucha por mantener su liderazgo. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/eeuu-afronta-dilema-imposible-venderle-hardware-ia-a-china-no-venderselo-que-desarrollen-ellos-mismos #IAChina, #InteligenciaArtificial, #EEUUChina, #HardwareIA, #TecnologíaIA
    WWW.XATAKA.COM
    EEUU afronta el dilema imposible de o venderle hardware IA a China... o no vendérselo y que lo desarrollen ellos mismos
    Estados Unidos está en una encrucijada histórica en lo que respecta a venderle GPU a China. Y no solo tiene que ver con lo económico y con que NVIDIA engrose...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 501 Visualizações
  • EEUU toma el control de una minera de tierras raras para limitar el dominio de China
    Estados Unidos ha reforzado su posición estratégica en la cadena de suministro de materiales críticos con la compra total de una importante minería de tierras raras. Esta inversión de 400 millones de dólares, que se extenderá durante una década, busca asegurar el control sobre recursos esenciales para sectores como la tecnología y la defensa. La operación representa un contrapeso significativo al dominio actual de China en este mercado global. Expertos analizan que esta acción estratégica pretende diversificar las fuentes de suministro y fortalecer la capacidad nacional. El movimiento genera debate sobre la importancia de los minerales raros y su impacto en el futuro tecnológico del país, además de consolidar la política estadounidense de seguridad económica.
    https://www.20minutos.es/internacional/ee-uu-toma-control-una-minera-tierras-raras-para-limitar-dominio-china-5730729/

    #TierrasRaras, #EEUUChina, #PolíticaEnergética, #RecursosNaturales, #DominioChino
    EEUU toma el control de una minera de tierras raras para limitar el dominio de China Estados Unidos ha reforzado su posición estratégica en la cadena de suministro de materiales críticos con la compra total de una importante minería de tierras raras. Esta inversión de 400 millones de dólares, que se extenderá durante una década, busca asegurar el control sobre recursos esenciales para sectores como la tecnología y la defensa. La operación representa un contrapeso significativo al dominio actual de China en este mercado global. Expertos analizan que esta acción estratégica pretende diversificar las fuentes de suministro y fortalecer la capacidad nacional. El movimiento genera debate sobre la importancia de los minerales raros y su impacto en el futuro tecnológico del país, además de consolidar la política estadounidense de seguridad económica. https://www.20minutos.es/internacional/ee-uu-toma-control-una-minera-tierras-raras-para-limitar-dominio-china-5730729/ #TierrasRaras, #EEUUChina, #PolíticaEnergética, #RecursosNaturales, #DominioChino
    WWW.20MINUTOS.ES
    EEUU toma el control de una minera de tierras raras para limitar el dominio de China
    La adquisición de capital está valorada en 400 millones de dólares y abarcará los próximos 10 años.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 657 Visualizações
  • China refuerza su arsenal con más de 900 misiles listos: El nuevo mapa de amenazas que inquieta a EE. UU.
    La tensión en el Pacífico se intensifica con una alarmante actualización militar china. Un reciente informe de la Fuerza Aérea estadounidense revela que el país asiático acumula ya más de 900 misiles balísticos listos para ser desplegados, generando preocupación por su capacidad ofensiva. Este despliegue masivo, sumado al avance del misil hipersónico DF-17, representa un cambio estratégico significativo en la región y redefine el panorama de amenazas. La creciente modernización tecnológica china y su arsenal de proyectiles balísticos están alterando el equilibrio de poder en el Pacífico. Analistas coinciden en que esta situación exige una evaluación exhaustiva de las implicaciones para la seguridad internacional. El desarrollo de este nuevo arsenal plantea interrogantes sobre futuras estrategias de defensa y diplomacia.
    https://es.gizmodo.com/china-refuerza-su-arsenal-con-mas-de-900-misiles-listos-el-nuevo-mapa-de-amenazas-que-inquieta-a-ee-uu-2000176709

    #MisilesChina, #AmenazasMilitares, #SeguridadNacional, #EEUUChina, #ArmamentoModerno
    China refuerza su arsenal con más de 900 misiles listos: El nuevo mapa de amenazas que inquieta a EE. UU. La tensión en el Pacífico se intensifica con una alarmante actualización militar china. Un reciente informe de la Fuerza Aérea estadounidense revela que el país asiático acumula ya más de 900 misiles balísticos listos para ser desplegados, generando preocupación por su capacidad ofensiva. Este despliegue masivo, sumado al avance del misil hipersónico DF-17, representa un cambio estratégico significativo en la región y redefine el panorama de amenazas. La creciente modernización tecnológica china y su arsenal de proyectiles balísticos están alterando el equilibrio de poder en el Pacífico. Analistas coinciden en que esta situación exige una evaluación exhaustiva de las implicaciones para la seguridad internacional. El desarrollo de este nuevo arsenal plantea interrogantes sobre futuras estrategias de defensa y diplomacia. https://es.gizmodo.com/china-refuerza-su-arsenal-con-mas-de-900-misiles-listos-el-nuevo-mapa-de-amenazas-que-inquieta-a-ee-uu-2000176709 #MisilesChina, #AmenazasMilitares, #SeguridadNacional, #EEUUChina, #ArmamentoModerno
    ES.GIZMODO.COM
    China refuerza su arsenal con más de 900 misiles listos: El nuevo mapa de amenazas que inquieta a EE. UU.
    Un informe de la Fuerza Aérea de EE. UU. advierte que China ya cuenta con más de 900 misiles balísticos preparados para atacar Taiwán y otros objetivos en el Pacífico. Su creciente red tecnológica y el despliegue del misil hipersónico DF-17 marcan un cambio de juego en la región.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 614 Visualizações
  • EEUU pide a China que interceda para evitar que Irán cierre el estrecho de Ormuz
    https://www.meneame.net/story/eeuu-pide-china-interceda-evitar-iran-cierre-estrecho-ormuz

    #EstrechoDeOrmuz, #EEUUChina, #Irán, #Geopolítica, #Energía
    EEUU pide a China que interceda para evitar que Irán cierre el estrecho de Ormuz https://www.meneame.net/story/eeuu-pide-china-interceda-evitar-iran-cierre-estrecho-ormuz #EstrechoDeOrmuz, #EEUUChina, #Irán, #Geopolítica, #Energía
    WWW.MENEAME.NET
    EEUU pide a China que interceda para evitar que Irán cierre el estrecho de Ormuz
    "Sería otro terrible error si así lo deciden, un suicidio económico para ellos", ha indicado el secretario de estado y asesor en funciones de Seguridad Nacional, quien ha aprovechado para restar importancia al peligro que...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 419 Visualizações