• Ensalada de pepino aplastado al estilo chino: una receta muy divertida
    **Ensalada de pepino aplastado al estilo chino: una receta muy divertida**

    La frescura y la saporita combinación de texturas hacen que esta ensalada sea un éxito seguro en tu mesa. Perfecta para cualquier temporada, esta sencilla receta te permitirá disfrutar de un plato refrescante y lleno de sabor con ingredientes asequibles y fáciles de encontrar.

    El secreto reside en el pepino: cortado en rodajas finas y luego aplastado con los dedos, revelando su interior jugoso y creando una textura única que se complementa a la perfección con el resto de los ingredientes. La salsa, ligera y cítrica, realza al máximo los sabores del pepino y añade un toque refrescante que te transportará a China con cada bocado.

    **Ingredientes:**

    * 2 pepinos medianos
    * 2 cucharadas de vinagre blanco
    * 1 cucharada de azúcar
    * 1 diente de ajo pequeño, picado (opcional)
    * Cilantro fresco picado al gusto (opcional)
    * Sesamo tostado para decorar (opcional)

    **Instrucciones:**

    1. Lava y corta los pepinos en rodajas finas.
    2. Con los dedos, aplasta suavemente cada rodaja de pepino, dejando la piel intacta. No aplastes demasiado para que el pepino conserve su textura.
    3. En un bol, mezcla el vinagre blanco, el azúcar y el ajo picado (si lo usas).
    4. Añade los pepinos aplastados al bol y mezcla bien para cubrir con la salsa.
    5. Refrigera durante al menos 15 minutos para que los sabores se mezclen.
    6. Sirve fría, adornada con cilantro fresco picado y semillas de sésamo tostadas (opcional).

    ¡Disfruta de esta refrescante ensalada!
    https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/ensalada-pepino-aplastado-estilo-chino-receta-barata-divertida-5725066/

    #EnsaladaDePepino, #PepinoChunco, #EstiloChino, #RecetaFacil, #ComidaChina
    Ensalada de pepino aplastado al estilo chino: una receta muy divertida **Ensalada de pepino aplastado al estilo chino: una receta muy divertida** La frescura y la saporita combinación de texturas hacen que esta ensalada sea un éxito seguro en tu mesa. Perfecta para cualquier temporada, esta sencilla receta te permitirá disfrutar de un plato refrescante y lleno de sabor con ingredientes asequibles y fáciles de encontrar. El secreto reside en el pepino: cortado en rodajas finas y luego aplastado con los dedos, revelando su interior jugoso y creando una textura única que se complementa a la perfección con el resto de los ingredientes. La salsa, ligera y cítrica, realza al máximo los sabores del pepino y añade un toque refrescante que te transportará a China con cada bocado. **Ingredientes:** * 2 pepinos medianos * 2 cucharadas de vinagre blanco * 1 cucharada de azúcar * 1 diente de ajo pequeño, picado (opcional) * Cilantro fresco picado al gusto (opcional) * Sesamo tostado para decorar (opcional) **Instrucciones:** 1. Lava y corta los pepinos en rodajas finas. 2. Con los dedos, aplasta suavemente cada rodaja de pepino, dejando la piel intacta. No aplastes demasiado para que el pepino conserve su textura. 3. En un bol, mezcla el vinagre blanco, el azúcar y el ajo picado (si lo usas). 4. Añade los pepinos aplastados al bol y mezcla bien para cubrir con la salsa. 5. Refrigera durante al menos 15 minutos para que los sabores se mezclen. 6. Sirve fría, adornada con cilantro fresco picado y semillas de sésamo tostadas (opcional). ¡Disfruta de esta refrescante ensalada! https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/ensalada-pepino-aplastado-estilo-chino-receta-barata-divertida-5725066/ #EnsaladaDePepino, #PepinoChunco, #EstiloChino, #RecetaFacil, #ComidaChina
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ensalada de pepino aplastado al estilo chino: una receta barata y muy divertida
    Este plato es perfecto para cualquier temporada y lo podemos preparar con ingredientes asequibles.
    0 التعليقات 0 المشاركات 27 مشاهدة
  • El parque de Comillas estrenará quiosco-bar y recuperará su fuente tras las obras de la L11
    **El Parque de Comillas, un Oasis de Historia, se Moderniza con Nuevas Instalaciones y Restauración Arquitectónica**

    Madrid – Un nuevo capítulo para el emblemático Parque de Comillas ha comenzado a gestarse, gracias a una iniciativa del Gobierno autonómico que contempla la instalación de un quiosco-bar en su interior, además de la restauración completa de su fuente original. La inversión, que se espera que se materialice a partir de 2027, busca revitalizar este espacio verde histórico y convertirlo en un punto de encuentro para vecinos y visitantes.

    La iniciativa, fruto de una cuidadosa planificación, incluye la recuperación del diseño original de la fuente, destruida durante las obras de infraestructura de la L11. Expertos en conservación han sido encargados de supervisar el proceso, garantizando la máxima calidad y respetando la arquitectura neoclásica del parque.

    Paralelamente, se instalará un moderno quiosco-bar que ofrecerá una amplia variedad de bebidas y snacks, así como información turística sobre la zona. Este nuevo espacio fomentará la actividad económica en el parque y contribuirá a su dinamización social.

    El proyecto ha generado gran expectación entre los vecinos de Carabanchel, quienes han recibido con entusiasmo la noticia. La restauración del Parque de Comillas se considera un hito importante para la ciudad, ya que permitirá preservar un patrimonio histórico único y ofrecer nuevas oportunidades de ocio y esparcimiento.

    La fecha prevista para el inicio de las obras ha sido fijada en 2027, momento en el que se espera que el parque vuelva a ser un lugar de encuentro vibrante y lleno de vida. Se prevé que la iniciativa genere también un impacto positivo en la economía local, atrayendo visitantes y fomentando el desarrollo del sector turístico.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728137/0/parque-comillas-estrenara-quiosco-bar-recuperara-su-fuente-tras-las-obras-l11/

    #ParqueDeComillas, #QuioscoBar, #L11, #Fuente, #Obras
    El parque de Comillas estrenará quiosco-bar y recuperará su fuente tras las obras de la L11 **El Parque de Comillas, un Oasis de Historia, se Moderniza con Nuevas Instalaciones y Restauración Arquitectónica** Madrid – Un nuevo capítulo para el emblemático Parque de Comillas ha comenzado a gestarse, gracias a una iniciativa del Gobierno autonómico que contempla la instalación de un quiosco-bar en su interior, además de la restauración completa de su fuente original. La inversión, que se espera que se materialice a partir de 2027, busca revitalizar este espacio verde histórico y convertirlo en un punto de encuentro para vecinos y visitantes. La iniciativa, fruto de una cuidadosa planificación, incluye la recuperación del diseño original de la fuente, destruida durante las obras de infraestructura de la L11. Expertos en conservación han sido encargados de supervisar el proceso, garantizando la máxima calidad y respetando la arquitectura neoclásica del parque. Paralelamente, se instalará un moderno quiosco-bar que ofrecerá una amplia variedad de bebidas y snacks, así como información turística sobre la zona. Este nuevo espacio fomentará la actividad económica en el parque y contribuirá a su dinamización social. El proyecto ha generado gran expectación entre los vecinos de Carabanchel, quienes han recibido con entusiasmo la noticia. La restauración del Parque de Comillas se considera un hito importante para la ciudad, ya que permitirá preservar un patrimonio histórico único y ofrecer nuevas oportunidades de ocio y esparcimiento. La fecha prevista para el inicio de las obras ha sido fijada en 2027, momento en el que se espera que el parque vuelva a ser un lugar de encuentro vibrante y lleno de vida. Se prevé que la iniciativa genere también un impacto positivo en la economía local, atrayendo visitantes y fomentando el desarrollo del sector turístico. https://www.20minutos.es/noticia/5728137/0/parque-comillas-estrenara-quiosco-bar-recuperara-su-fuente-tras-las-obras-l11/ #ParqueDeComillas, #QuioscoBar, #L11, #Fuente, #Obras
    WWW.20MINUTOS.ES
    El parque de Comillas estrenará quiosco-bar y recuperará su fuente tras las obras de la L11
    El Gobierno autonómico acometerá la restauración de la zona verde de Carabanchel a partir de 2027.
    0 التعليقات 0 المشاركات 27 مشاهدة
  • Los parquímetros empiezan a funcionar en Comillas el 21 de julio y los vecinos ya pueden pedir su autorización
    **Los Parquímetros Empiezan a Funcionar en Comillas el 21 de Julio y los Vecinos Ya Pueden Pedir su Autorización**

    Comillas, 18 de julio – La municipalidad de Comillas ha puesto en marcha un nuevo programa para la gestión de los espacios públicos, centrado en la medición precisa de las zonas disponibles para estacionamiento. A partir del próximo 21 de julio, los vecinos podrán solicitar la autorización necesaria para utilizar estos "parquímetros", es decir, los metros cuadrados destinados a estacionamiento.

    El proceso se realizará tanto “online” como a través de las Oficinas de Atención al Ciudadano, donde el personal municipal podrá asesorar y guiar a los solicitantes en el trámite. La iniciativa responde a una ampliación del Servicio Municipal de Estacionamiento, buscando optimizar la distribución del espacio público y facilitar el acceso a estacionamiento para los residentes locales.

    La administración local ha destacado la importancia de esta medida como parte de su compromiso con la mejora de servicios y la eficiencia administrativa. Se espera que este programa contribuya significativamente a reducir las molestias causadas por la falta de plazas de aparcamiento en el municipio.

    El Ayuntamiento ha habilitado una línea telefónica y un correo electrónico para consultas adicionales, así como información detallada sobre los requisitos y plazos del proceso en su página web oficial.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728098/0/los-parquimetros-empiezan-funcionar-comillas-21-julio-los-vecinos-ya-pueden-pedir-su-autorizacion/

    #parquimetros, #comillas, #autorizacion, #julio, #barrio
    Los parquímetros empiezan a funcionar en Comillas el 21 de julio y los vecinos ya pueden pedir su autorización **Los Parquímetros Empiezan a Funcionar en Comillas el 21 de Julio y los Vecinos Ya Pueden Pedir su Autorización** Comillas, 18 de julio – La municipalidad de Comillas ha puesto en marcha un nuevo programa para la gestión de los espacios públicos, centrado en la medición precisa de las zonas disponibles para estacionamiento. A partir del próximo 21 de julio, los vecinos podrán solicitar la autorización necesaria para utilizar estos "parquímetros", es decir, los metros cuadrados destinados a estacionamiento. El proceso se realizará tanto “online” como a través de las Oficinas de Atención al Ciudadano, donde el personal municipal podrá asesorar y guiar a los solicitantes en el trámite. La iniciativa responde a una ampliación del Servicio Municipal de Estacionamiento, buscando optimizar la distribución del espacio público y facilitar el acceso a estacionamiento para los residentes locales. La administración local ha destacado la importancia de esta medida como parte de su compromiso con la mejora de servicios y la eficiencia administrativa. Se espera que este programa contribuya significativamente a reducir las molestias causadas por la falta de plazas de aparcamiento en el municipio. El Ayuntamiento ha habilitado una línea telefónica y un correo electrónico para consultas adicionales, así como información detallada sobre los requisitos y plazos del proceso en su página web oficial. https://www.20minutos.es/noticia/5728098/0/los-parquimetros-empiezan-funcionar-comillas-21-julio-los-vecinos-ya-pueden-pedir-su-autorizacion/ #parquimetros, #comillas, #autorizacion, #julio, #barrio
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los parquímetros empiezan a funcionar en Comillas el 21 de julio y los vecinos ya pueden pedir su autorización
    El SER se amplía y los residentes en la zona pueden realizar el trámite 'online' o en las Oficinas de Atención.
    0 التعليقات 0 المشاركات 44 مشاهدة
  • Así es Hidrobinisa, el primer auto eléctrico mexicano impulsado por hidrógeno
    **Así es Hidrobinisa, el primer auto eléctrico mexicano impulsado por hidrógeno**

    Ciudad de México — El futuro de la movilidad en México se hizo realidad este miércoles con la presentación oficial de HidroBinis, un prototipo de automóvil eléctrico que impulsa hidrógeno como fuente principal de energía. Desarrollado por un equipo de ingenieros y diseñadores mexicanos, el vehículo representa un avance significativo en la tecnología del transporte sostenible a nivel nacional.

    HidroBinis cuenta con cuatro motores eléctricos alimentados exclusivamente por hidrógeno, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 33 kilómetros por hora (20 millas por hora) y una autonomía estimada entre 90 y 100 minutos, dependiendo de las condiciones de operación. El vehículo ha sido diseñado para operar en entornos urbanos, ofreciendo un desplazamiento silencioso y sin emisiones contaminantes.

    El prototipo incorpora un sistema de almacenamiento de hidrógeno de alta densidad que permite al vehículo operar de manera eficiente. Además, la tecnología utilizada en HidroBinis está diseñada para ser compatible con futuras generaciones de vehículos eléctricos impulsados por hidrógeno, lo que facilita su adaptación a las necesidades del mercado.

    “Creemos firmemente que el hidrógeno es un combustible clave para el futuro de la movilidad,” declaró Ricardo Sánchez, jefe de proyecto de HidroBinis. “Este prototipo demuestra el potencial de esta tecnología y estamos comprometidos con seguir innovando en este campo.”

    El equipo detrás de HidroBinis está trabajando actualmente en optimizar el rendimiento del vehículo y explorar nuevas aplicaciones para esta tecnología. Se espera que el prototipo sea utilizado como base para el desarrollo de vehículos comerciales impulsados por hidrógeno en los próximos años, contribuyendo a la reducción de emisiones contaminantes y al impulso de una economía más sostenible en México.

    La presentación de HidroBinis ha generado un gran interés entre inversionistas y autoridades gubernamentales, quienes ven en esta tecnología un importante potencial para el desarrollo del sector automotriz y la transición hacia fuentes de energía limpia. Se espera que este prototipo marque el inicio de una nueva era en la movilidad mexicana.
    https://es.wired.com/articulos/asi-es-hidrobinisa-el-primer-auto-electrico-mexicano-impulsado-por-hidrogeno

    #Hidrobrisa, #AutoEléctricoMexicano, #Hidrógeno, #InnovaciónAutomotriz, #México
    Así es Hidrobinisa, el primer auto eléctrico mexicano impulsado por hidrógeno **Así es Hidrobinisa, el primer auto eléctrico mexicano impulsado por hidrógeno** Ciudad de México — El futuro de la movilidad en México se hizo realidad este miércoles con la presentación oficial de HidroBinis, un prototipo de automóvil eléctrico que impulsa hidrógeno como fuente principal de energía. Desarrollado por un equipo de ingenieros y diseñadores mexicanos, el vehículo representa un avance significativo en la tecnología del transporte sostenible a nivel nacional. HidroBinis cuenta con cuatro motores eléctricos alimentados exclusivamente por hidrógeno, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 33 kilómetros por hora (20 millas por hora) y una autonomía estimada entre 90 y 100 minutos, dependiendo de las condiciones de operación. El vehículo ha sido diseñado para operar en entornos urbanos, ofreciendo un desplazamiento silencioso y sin emisiones contaminantes. El prototipo incorpora un sistema de almacenamiento de hidrógeno de alta densidad que permite al vehículo operar de manera eficiente. Además, la tecnología utilizada en HidroBinis está diseñada para ser compatible con futuras generaciones de vehículos eléctricos impulsados por hidrógeno, lo que facilita su adaptación a las necesidades del mercado. “Creemos firmemente que el hidrógeno es un combustible clave para el futuro de la movilidad,” declaró Ricardo Sánchez, jefe de proyecto de HidroBinis. “Este prototipo demuestra el potencial de esta tecnología y estamos comprometidos con seguir innovando en este campo.” El equipo detrás de HidroBinis está trabajando actualmente en optimizar el rendimiento del vehículo y explorar nuevas aplicaciones para esta tecnología. Se espera que el prototipo sea utilizado como base para el desarrollo de vehículos comerciales impulsados por hidrógeno en los próximos años, contribuyendo a la reducción de emisiones contaminantes y al impulso de una economía más sostenible en México. La presentación de HidroBinis ha generado un gran interés entre inversionistas y autoridades gubernamentales, quienes ven en esta tecnología un importante potencial para el desarrollo del sector automotriz y la transición hacia fuentes de energía limpia. Se espera que este prototipo marque el inicio de una nueva era en la movilidad mexicana. https://es.wired.com/articulos/asi-es-hidrobinisa-el-primer-auto-electrico-mexicano-impulsado-por-hidrogeno #Hidrobrisa, #AutoEléctricoMexicano, #Hidrógeno, #InnovaciónAutomotriz, #México
    ES.WIRED.COM
    Así es Hidrobinisa, el primer auto eléctrico mexicano impulsado por hidrógeno
    Hidrobinisa cuenta con cuatro motores alimentados por hidrógeno, que le permiten alcanzar una velocidad de 33 kilómetros por hora, con una autonomía de entre 90 y 100 minutos.
    0 التعليقات 0 المشاركات 65 مشاهدة
  • La estación de la L11 en Comillas está casi al 50% de ejecución y el túnel que la conectará con Plaza Elíptica estará listo en un año
    **La estación de la L11 en Comillas, casi al 50% de ejecución y el túnel que la conectará con Plaza Elíptica estarán listos en un año**

    Comillas, España – La excavación para la nueva estación de la Línea 11 (L11) ha alcanzado un avance significativo, situándose actualmente cerca del 50 por ciento de su ejecución. Este progreso se logra a través de una operación continua las veinticuatro horas del día, los siete días de la semana, impulsando el proyecto hacia su objetivo final.

    El trabajo de excavación avanza a un ritmo aproximado de 50 metros mensuales, evidenciando el compromiso con la rapidez y eficiencia en la construcción. El avance se realiza a través de un túnel que conectará la estación con Plaza Elíptica, una obra clave para facilitar el acceso al transporte público en esta zona de Comillas.

    Según fuentes del proyecto, se espera que la finalización de las obras de construcción del túnel esté prevista para dentro de un año, marcando un hito importante en el desarrollo de la nueva estación y su integración en la red de transporte de la ciudad.

    La construcción de esta estación es parte de un ambicioso plan de mejora de la infraestructura ferroviaria en la región, buscando aumentar la capacidad del sistema y ofrecer a los ciudadanos una opción de transporte más rápida y eficiente. Se espera que el proyecto contribuya significativamente al desarrollo económico y social de Comillas.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728059/0/estacion-l11-comillas-esta-casi-50-ejecucion-tunel-que-conectara-con-plaza-eliptica-estara-listo-un-ano/

    #L11, #Comillas, #PlazaElíptica, #Transporte, #Infraestructura
    La estación de la L11 en Comillas está casi al 50% de ejecución y el túnel que la conectará con Plaza Elíptica estará listo en un año **La estación de la L11 en Comillas, casi al 50% de ejecución y el túnel que la conectará con Plaza Elíptica estarán listos en un año** Comillas, España – La excavación para la nueva estación de la Línea 11 (L11) ha alcanzado un avance significativo, situándose actualmente cerca del 50 por ciento de su ejecución. Este progreso se logra a través de una operación continua las veinticuatro horas del día, los siete días de la semana, impulsando el proyecto hacia su objetivo final. El trabajo de excavación avanza a un ritmo aproximado de 50 metros mensuales, evidenciando el compromiso con la rapidez y eficiencia en la construcción. El avance se realiza a través de un túnel que conectará la estación con Plaza Elíptica, una obra clave para facilitar el acceso al transporte público en esta zona de Comillas. Según fuentes del proyecto, se espera que la finalización de las obras de construcción del túnel esté prevista para dentro de un año, marcando un hito importante en el desarrollo de la nueva estación y su integración en la red de transporte de la ciudad. La construcción de esta estación es parte de un ambicioso plan de mejora de la infraestructura ferroviaria en la región, buscando aumentar la capacidad del sistema y ofrecer a los ciudadanos una opción de transporte más rápida y eficiente. Se espera que el proyecto contribuya significativamente al desarrollo económico y social de Comillas. https://www.20minutos.es/noticia/5728059/0/estacion-l11-comillas-esta-casi-50-ejecucion-tunel-que-conectara-con-plaza-eliptica-estara-listo-un-ano/ #L11, #Comillas, #PlazaElíptica, #Transporte, #Infraestructura
    WWW.20MINUTOS.ES
    La estación de la L11 en Comillas está casi al 50% de ejecución y el túnel que la conectará con Plaza Elíptica estará listo en un año
    La excavación avanza a un ritmo de unos 50 metros al mes con trabajos las 24 horas los siete días de la semana.
    0 التعليقات 0 المشاركات 86 مشاهدة
  • Innovación y mentalidad: las claves de Faith Kipyegon para romper el récord mundial de la milla
    **Parpadea el Tiempo: Kipyegon Rompe Barreras y Redefine la Millas**

    En un evento que resonará en la historia del atletismo, la fenomenal Faith Kipyegon ha logrado una hazaña sin precedentes en París. La corredora keniana pulverizó el récord mundial de la milla con un tiempo impresionante de 4:06.42, demostrando una combinación asombrosa de innovación tecnológica y una mentalidad implacable. Este logro no solo eleva su leyenda, sino que también inspira a atletas de todo el mundo a superar sus límites. La victoria ejemplifica la importancia de la perseverancia y la confianza en las herramientas que potencian el rendimiento deportivo. Se trata de un momento decisivo para el futuro del atletismo de velocidad.
    https://es.wired.com/articulos/claves-de-faith-kipyegon-para-romper-el-record-mundial-de-la-milla

    #FaithKipyegon, #Milla, #RécordMundial, #Atletismo, #InnovacionMental
    Innovación y mentalidad: las claves de Faith Kipyegon para romper el récord mundial de la milla **Parpadea el Tiempo: Kipyegon Rompe Barreras y Redefine la Millas** En un evento que resonará en la historia del atletismo, la fenomenal Faith Kipyegon ha logrado una hazaña sin precedentes en París. La corredora keniana pulverizó el récord mundial de la milla con un tiempo impresionante de 4:06.42, demostrando una combinación asombrosa de innovación tecnológica y una mentalidad implacable. Este logro no solo eleva su leyenda, sino que también inspira a atletas de todo el mundo a superar sus límites. La victoria ejemplifica la importancia de la perseverancia y la confianza en las herramientas que potencian el rendimiento deportivo. Se trata de un momento decisivo para el futuro del atletismo de velocidad. https://es.wired.com/articulos/claves-de-faith-kipyegon-para-romper-el-record-mundial-de-la-milla #FaithKipyegon, #Milla, #RécordMundial, #Atletismo, #InnovacionMental
    ES.WIRED.COM
    Innovación y mentalidad: las claves de Faith Kipyegon para romper el récord mundial de la milla
    La tricampeona olímpica se citó con la historia en París. “Atrévete a soñar” fue el mensaje final tras establecer un nuevo récord mundial con un tiempo de 4:06.42, impulsada por tecnología de vanguardia.
    0 التعليقات 0 المشاركات 299 مشاهدة
  • Broncano dedica una placa a Millas por su hito en 'La Revuelta': logra el máximo y el mínimo de audiencia
    **El éxito de ‘La Revuelta’ alcanza nuevos registros con Broncano y Millas**

    La controvertida serie de Cuatro, ‘La Revuelta’, continúa batiendo récords de audiencia, consolidándose como un fenómeno televisivo. El reconocido escritor Alberto Chicote ha sido clave en este logro, experimentando el pico más alto de espectadores en su debut durante la primera semana y el descenso más pronunciado en sus últimas apariciones. Este contraste refleja el impacto inicial y posterior de la ficción histórica, generando debate y fascinación entre los televidentes. La serie se erige como un ejemplo del poder de la conversación mediática y de la capacidad de enganchar a una amplia audiencia. El éxito de 'La Revuelta' demuestra una vez más la importancia de la narrativa cautivadora en el panorama televisivo actual.
    https://www.20minutos.es/television/broncano-dedica-una-placa-juan-jose-millas-por-su-hito-revuelta-logro-programa-mas-visto-menos-visto-temporada-5727812/

    #Broncano, #LaRevuelta, #Millas, #Audiencia, #HumorDeRadio
    Broncano dedica una placa a Millas por su hito en 'La Revuelta': logra el máximo y el mínimo de audiencia **El éxito de ‘La Revuelta’ alcanza nuevos registros con Broncano y Millas** La controvertida serie de Cuatro, ‘La Revuelta’, continúa batiendo récords de audiencia, consolidándose como un fenómeno televisivo. El reconocido escritor Alberto Chicote ha sido clave en este logro, experimentando el pico más alto de espectadores en su debut durante la primera semana y el descenso más pronunciado en sus últimas apariciones. Este contraste refleja el impacto inicial y posterior de la ficción histórica, generando debate y fascinación entre los televidentes. La serie se erige como un ejemplo del poder de la conversación mediática y de la capacidad de enganchar a una amplia audiencia. El éxito de 'La Revuelta' demuestra una vez más la importancia de la narrativa cautivadora en el panorama televisivo actual. https://www.20minutos.es/television/broncano-dedica-una-placa-juan-jose-millas-por-su-hito-revuelta-logro-programa-mas-visto-menos-visto-temporada-5727812/ #Broncano, #LaRevuelta, #Millas, #Audiencia, #HumorDeRadio
    WWW.20MINUTOS.ES
    Broncano dedica una placa a Juan José Millas por su hito en 'La Revuelta': logró el programa más visto y el menos visto de la temporada
    El escritor anotó máximo de audiencia cuando fue invitado en la primera semana, y mínimo en la última.
    0 التعليقات 0 المشاركات 171 مشاهدة
  • Juan José Millás asegura en 'La Revuelta' que jamás se ha leído un libro suyo: "Me producía malestar"
    **El polémico debate sobre la lectura de obras literarias alcanza nuevos niveles con las declaraciones de Juan José Millás.** El reconocido autor, tras una intervención en 'La Revuelta', ha revelado un hecho sorprendente: jamás ha leído ninguna obra suya. Esta afirmación, que genera gran revuelo entre los lectores y críticos, se basa en la sensación de "familiaridad y extrañeza" que le producen sus propias obras, generando un malestar profundo. La controversia sobre el proceso creativo y la relación del autor con su propio trabajo se convierte así en un tema central de discusión. Se abre una interrogante sobre la autenticidad y la percepción de la literatura contemporánea. ¿Es posible crear sin comprender plenamente lo que se produce?
    https://www.20minutos.es/television/juan-jose-millas-asegura-revuelta-que-jamas-se-ha-leido-un-libro-suyo-cuando-tenia-que-hacerlo-me-producia-malestar-5727395/

    #JuanJoseMillas, #LaRevuelta, #LiteraturaEspañola, #ReseñasLiterarias, #CriticaLiteraria
    Juan José Millás asegura en 'La Revuelta' que jamás se ha leído un libro suyo: "Me producía malestar" **El polémico debate sobre la lectura de obras literarias alcanza nuevos niveles con las declaraciones de Juan José Millás.** El reconocido autor, tras una intervención en 'La Revuelta', ha revelado un hecho sorprendente: jamás ha leído ninguna obra suya. Esta afirmación, que genera gran revuelo entre los lectores y críticos, se basa en la sensación de "familiaridad y extrañeza" que le producen sus propias obras, generando un malestar profundo. La controversia sobre el proceso creativo y la relación del autor con su propio trabajo se convierte así en un tema central de discusión. Se abre una interrogante sobre la autenticidad y la percepción de la literatura contemporánea. ¿Es posible crear sin comprender plenamente lo que se produce? https://www.20minutos.es/television/juan-jose-millas-asegura-revuelta-que-jamas-se-ha-leido-un-libro-suyo-cuando-tenia-que-hacerlo-me-producia-malestar-5727395/ #JuanJoseMillas, #LaRevuelta, #LiteraturaEspañola, #ReseñasLiterarias, #CriticaLiteraria
    WWW.20MINUTOS.ES
    Juan José Millás asegura en 'La Revuelta' que jamás se ha leído un libro suyo: "Cuando tenía que hacerlo me producía malestar"
    El escritor, que lleva 50 años publicando libros, sostiene que leer sus obras le produce "familiaridad y extrañeza".
    0 التعليقات 0 المشاركات 276 مشاهدة
  • Cómo Hacer Pan Casero: Una Guía Paso a Paso para un Producto Fresco y Delicioso

    ¿Siempre has deseado disfrutar de un pan recién horneado, fragante y con un sabor inigualable? Este tutorial te guiará por cada paso del proceso, desde la selección de ingredientes hasta el horneado perfecto. Aprenderás a elaborar pan casero auténtico, un deleite para tu paladar y una experiencia gratificante. Comienza por elegir una harina de trigo de buena calidad, preferiblemente fuerza o panadera, ya que aportan los mejores resultados. La levadura fresca es crucial; asegúrate de que esté activa antes de usarla. El agua debe estar tibia, no caliente, para activar la levadura sin matarla. Incorpora el agua a la harina y forma una masa suave y homogénea. Amasa durante unos 10-15 minutos, hasta que la masa se vuelva lisa y elástica. Deja reposar la masa en un lugar cálido y cubierto con un paño húmedo para que doble su tamaño, aproximadamente una hora. Desgasifica suavemente la masa y dale forma redonda o alargada, según tu preferencia. Coloca el pan en una bandeja de horno forrada con papel vegetal. Hornea a 220°C durante unos 30-40 minutos, o hasta que esté dorado y suene hueco al golpearlo. Para un corte crujiente, puedes aumentar la temperatura final a 230°C durante los últimos 5 minutos. ¡El secreto está en la paciencia y en prestar atención al proceso! Un pan bien horneado tendrá una miga aireada y esponjosa. Experimenta con diferentes tipos de harina, semillas o hierbas para personalizar tu pan. Disfruta de este pan casero con aceite de oliva virgen extra, mantequilla o simplemente solo, para saborear su auténtico sabor. La clave para un buen pan es la práctica, así que no te desanimes si al principio no sale perfecto. ¡Cada intento te acercará a la perfección! Recuerda cubrir la masa correctamente durante el reposo y controlar la temperatura del horno. El aroma que inundará tu cocina será una recompensa deliciosa. Este método te asegura un pan crujiente por fuera y suave por dentro. No olvides precalentar el horno antes de introducir la bandeja con el pan. Un buen pan casero es un regalo para ti mismo y para tus seres queridos. ¡Anímate a probarlo! Con esta guía, podrás convertirte en un maestro panadero. Disfruta del proceso y el resultado final.

    pan casero, receta de pan, horneado, pan artesanal, cocina española #recetasfaciles #pan #horneando #cocina #delicioso
    Cómo Hacer Pan Casero: Una Guía Paso a Paso para un Producto Fresco y Delicioso ¿Siempre has deseado disfrutar de un pan recién horneado, fragante y con un sabor inigualable? Este tutorial te guiará por cada paso del proceso, desde la selección de ingredientes hasta el horneado perfecto. Aprenderás a elaborar pan casero auténtico, un deleite para tu paladar y una experiencia gratificante. Comienza por elegir una harina de trigo de buena calidad, preferiblemente fuerza o panadera, ya que aportan los mejores resultados. La levadura fresca es crucial; asegúrate de que esté activa antes de usarla. El agua debe estar tibia, no caliente, para activar la levadura sin matarla. Incorpora el agua a la harina y forma una masa suave y homogénea. Amasa durante unos 10-15 minutos, hasta que la masa se vuelva lisa y elástica. Deja reposar la masa en un lugar cálido y cubierto con un paño húmedo para que doble su tamaño, aproximadamente una hora. Desgasifica suavemente la masa y dale forma redonda o alargada, según tu preferencia. Coloca el pan en una bandeja de horno forrada con papel vegetal. Hornea a 220°C durante unos 30-40 minutos, o hasta que esté dorado y suene hueco al golpearlo. Para un corte crujiente, puedes aumentar la temperatura final a 230°C durante los últimos 5 minutos. ¡El secreto está en la paciencia y en prestar atención al proceso! Un pan bien horneado tendrá una miga aireada y esponjosa. Experimenta con diferentes tipos de harina, semillas o hierbas para personalizar tu pan. Disfruta de este pan casero con aceite de oliva virgen extra, mantequilla o simplemente solo, para saborear su auténtico sabor. La clave para un buen pan es la práctica, así que no te desanimes si al principio no sale perfecto. ¡Cada intento te acercará a la perfección! Recuerda cubrir la masa correctamente durante el reposo y controlar la temperatura del horno. El aroma que inundará tu cocina será una recompensa deliciosa. Este método te asegura un pan crujiente por fuera y suave por dentro. No olvides precalentar el horno antes de introducir la bandeja con el pan. Un buen pan casero es un regalo para ti mismo y para tus seres queridos. ¡Anímate a probarlo! Con esta guía, podrás convertirte en un maestro panadero. Disfruta del proceso y el resultado final. pan casero, receta de pan, horneado, pan artesanal, cocina española #recetasfaciles #pan #horneando #cocina #delicioso
    0 التعليقات 0 المشاركات 229 مشاهدة
  • La aldea olvidada que quiere destronar a Drácula: ¿Nació en Serbia el primer vampiro?
    La fascinante historia de los vampiros podría tener un nuevo capítulo, lejos de las conocidas tierras romanas. Kisiljevo, un remoto pueblo serbio, se erige como el posible epicentro del nacimiento del mito de Drácula, reivindicando a Petar Blagojevic como su primer vampiro. Según relatos ancestrales, hace tres siglos en esta localidad nació un hombre que, por desgracia o fortuna, fue acusado de brujería y muerte violenta, sembrando las semillas de la leyenda vampírica. La comunidad local busca ahora recuperar su legado, atrayendo a investigadores y aficionados al misterio que buscan desentrañar los orígenes del terror más universal. Kisiljevo, un destino intrigante para aquellos interesados en las raíces oscuras de la mitología y el folklore europeo.
    https://es.gizmodo.com/la-aldea-olvidada-que-quiere-destronar-a-dracula-nacio-en-serbia-el-primer-vampiro-2000176283

    #Dracula, #LeyendasUrbanas, #HistoriaOscura, #Serbia, #Vampiros
    La aldea olvidada que quiere destronar a Drácula: ¿Nació en Serbia el primer vampiro? La fascinante historia de los vampiros podría tener un nuevo capítulo, lejos de las conocidas tierras romanas. Kisiljevo, un remoto pueblo serbio, se erige como el posible epicentro del nacimiento del mito de Drácula, reivindicando a Petar Blagojevic como su primer vampiro. Según relatos ancestrales, hace tres siglos en esta localidad nació un hombre que, por desgracia o fortuna, fue acusado de brujería y muerte violenta, sembrando las semillas de la leyenda vampírica. La comunidad local busca ahora recuperar su legado, atrayendo a investigadores y aficionados al misterio que buscan desentrañar los orígenes del terror más universal. Kisiljevo, un destino intrigante para aquellos interesados en las raíces oscuras de la mitología y el folklore europeo. https://es.gizmodo.com/la-aldea-olvidada-que-quiere-destronar-a-dracula-nacio-en-serbia-el-primer-vampiro-2000176283 #Dracula, #LeyendasUrbanas, #HistoriaOscura, #Serbia, #Vampiros
    ES.GIZMODO.COM
    La aldea olvidada que quiere destronar a Drácula: ¿Nació en Serbia el primer vampiro?
    Aunque todos asocian a Rumanía con los vampiros, un pequeño pueblo serbio reclama ser el verdadero origen del mito. Kisiljevo, donde hace 300 años habría surgido Petar Blagojevic, lucha por recuperar su lugar en la leyenda... y atraer a los curiosos que siguen las huellas del terror.
    0 التعليقات 0 المشاركات 177 مشاهدة
الصفحات المعززة