• Natalia Durán, experta en microbiota: "Las mujeres notan digestiones más pesadas o peor calidad de sueño en la vuelta a la rutina"
    Tras las vacaciones, muchas mujeres experimentan cambios notables en su bienestar. La especialista Natalia Durán destaca cómo el organismo reacciona a un repentino retorno a la rutina tras semanas de menor actividad física y emocional. Uno de los síntomas más comunes es una digestión más pesada que puede generar molestias. Además, se observa un deterioro en la calidad del sueño, afectando al descanso nocturno. La experta subraya la importancia de abordar estos cambios con cuidado, reconociendo el impacto de las vacaciones en el equilibrio interno. Entender estas alteraciones en la microbiota intestinal es clave para recuperar el bienestar general.
    https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/natalia-duran-experta-microbiota-mujeres-notan-digestiones-pesadas-peor-calidad-sueno-vuelta-rutina_6239901_0.html

    #MicrobiotaSalud, #SaludMujer, #Digestión, #CalidadSueño, #NataliaDuran
    Natalia Durán, experta en microbiota: "Las mujeres notan digestiones más pesadas o peor calidad de sueño en la vuelta a la rutina" Tras las vacaciones, muchas mujeres experimentan cambios notables en su bienestar. La especialista Natalia Durán destaca cómo el organismo reacciona a un repentino retorno a la rutina tras semanas de menor actividad física y emocional. Uno de los síntomas más comunes es una digestión más pesada que puede generar molestias. Además, se observa un deterioro en la calidad del sueño, afectando al descanso nocturno. La experta subraya la importancia de abordar estos cambios con cuidado, reconociendo el impacto de las vacaciones en el equilibrio interno. Entender estas alteraciones en la microbiota intestinal es clave para recuperar el bienestar general. https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/natalia-duran-experta-microbiota-mujeres-notan-digestiones-pesadas-peor-calidad-sueno-vuelta-rutina_6239901_0.html #MicrobiotaSalud, #SaludMujer, #Digestión, #CalidadSueño, #NataliaDuran
    WWW.20MINUTOS.ES
    Natalia Durán, experta en microbiota: "Las mujeres notan digestiones más pesadas o peor calidad de sueño en la vuelta a la rutina"
    La especialista ha remarcada que tras las vacaciones el cuerpo sufre un cambio brusco tras semanas de 'menor exigencia física y emocional'.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 403 Visualizações
  • Adiós quejas y tristeza: tu cerebro y tu microbiota estaban deseando regresar a 'tu territorio natural'
    El impacto de los cambios bruscos en la vida diaria puede ser mayor de lo que se piensa, afectando directamente al funcionamiento del cerebro. Investigaciones recientes revelan un fenómeno sorprendente: el sistema nervioso central muestra una fuerte predisposición a recuperar entornos familiares y predecibles. La incertidumbre y el aislamiento generan estrés, alterando la actividad cerebral y dificultando el regreso a la normalidad. Para facilitar este proceso de adaptación, es crucial que se restablezca una sensación de familiaridad, como si el cerebro estuviera "regresando a su territorio natural". Entender esta respuesta biológica ofrece claves para superar mejor las dificultades asociadas al cambio y promover un bienestar psicológico óptimo.
    https://www.elmundo.es/yodona/vida-saludable/2025/09/06/68b95d6afdddffd82b8b4590.html

    #MicrobiotaSalud, #CerebroYMicrobio, #BienestarMental, #SaludIntestinal, #HábitosSaludables
    Adiós quejas y tristeza: tu cerebro y tu microbiota estaban deseando regresar a 'tu territorio natural' El impacto de los cambios bruscos en la vida diaria puede ser mayor de lo que se piensa, afectando directamente al funcionamiento del cerebro. Investigaciones recientes revelan un fenómeno sorprendente: el sistema nervioso central muestra una fuerte predisposición a recuperar entornos familiares y predecibles. La incertidumbre y el aislamiento generan estrés, alterando la actividad cerebral y dificultando el regreso a la normalidad. Para facilitar este proceso de adaptación, es crucial que se restablezca una sensación de familiaridad, como si el cerebro estuviera "regresando a su territorio natural". Entender esta respuesta biológica ofrece claves para superar mejor las dificultades asociadas al cambio y promover un bienestar psicológico óptimo. https://www.elmundo.es/yodona/vida-saludable/2025/09/06/68b95d6afdddffd82b8b4590.html #MicrobiotaSalud, #CerebroYMicrobio, #BienestarMental, #SaludIntestinal, #HábitosSaludables
    WWW.ELMUNDO.ES
    Adi?s quejas y tristeza: tu cerebro y tu microbiota estaban deseando regresar a 'tu territorio natural'
    Retomar la rutina cuesta una barbaridad. Pero, aunque parezca mentira, a nuestro 'coco', en el fondo, le gusta mucho volver a lo conocido; aborrece la incertidu
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 418 Visualizações
  • Descubren la causa de la aterosclerosis: una molécula producida por las bacterias del intestino
    El avance científico en el estudio de la aterosclerosis ha revelado un factor clave hasta ahora desconocido: una molécula producida por bacterias presentes en nuestro intestino. Investigadores han descubierto que la proliferación de estas microbacterias, detectada inicialmente tras un experimento con cientos de empleados del Banco Santander en Madrid, está directamente relacionada con el desarrollo de esta enfermedad cardiovascular. El hallazgo abre nuevas perspectivas para comprender la patogenia de la aterosclerosis y, por tanto, ofrece posibilidades innovadoras en el diseño de tratamientos más específicos y efectivos. La identificación de esta molécula bacteriana representa un hito fundamental en la lucha contra una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Este descubrimiento podría traducirse en terapias dirigidas a modificar la microbiota intestinal y frenar la progresión de la aterosclerosis.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/descubren-causa-aterosclerosis-millones-muertes-molecula-producida-bacterias-intestino-5732129/

    #Aterosclerosis, #BacteriasIntestinales, #SaludCardiovascular, #MicrobiotaSalud, #InvestigaciónMédica
    Descubren la causa de la aterosclerosis: una molécula producida por las bacterias del intestino El avance científico en el estudio de la aterosclerosis ha revelado un factor clave hasta ahora desconocido: una molécula producida por bacterias presentes en nuestro intestino. Investigadores han descubierto que la proliferación de estas microbacterias, detectada inicialmente tras un experimento con cientos de empleados del Banco Santander en Madrid, está directamente relacionada con el desarrollo de esta enfermedad cardiovascular. El hallazgo abre nuevas perspectivas para comprender la patogenia de la aterosclerosis y, por tanto, ofrece posibilidades innovadoras en el diseño de tratamientos más específicos y efectivos. La identificación de esta molécula bacteriana representa un hito fundamental en la lucha contra una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Este descubrimiento podría traducirse en terapias dirigidas a modificar la microbiota intestinal y frenar la progresión de la aterosclerosis. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/descubren-causa-aterosclerosis-millones-muertes-molecula-producida-bacterias-intestino-5732129/ #Aterosclerosis, #BacteriasIntestinales, #SaludCardiovascular, #MicrobiotaSalud, #InvestigaciónMédica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Descubren la causa de la aterosclerosis, que provoca millones de muertes: una molécula producida por las bacterias del intestino
    El revolucionario hallazgo ha sido posible gracias a un experimento llevado a cabo con cientos de trabajadores del Banco Santander de Madrid, y abre la vía a nuevos tratamientos para esta enfermedad tan común.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1023 Visualizações
  • Revolución en la medicina: una molécula producida por bacterias del intestino causa la aterosclerosis, culpable de millones de muertes
    Un estudio innovador revela una conexión alarmante entre el microbioma intestinal y las enfermedades cardiovasculares, transformando nuestra comprensión de la aterosclerosis. Investigadores han identificado una molécula producida por bacterias presentes en nuestro intestino como responsable directa de la acumulación de grasas y colesterol en las arterias. Este hallazgo, publicado en la prestigiosa revista Nature, representa un cambio radical al identificar a los microbios como una causa primaria de esta enfermedad, que afecta a millones de personas a nivel global. La aterosclerosis, antes considerada principalmente el resultado del estilo de vida y factores genéticos, ahora se ve vinculada a la composición intestinal. El descubrimiento abre nuevas vías para la prevención y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, ofreciendo una perspectiva prometedora en la lucha contra esta principal causa de muerte en el mundo.
    https://www.meneame.net/story/revolucion-medicina-molecula-producida-bacterias-intestino-causa

    #Aterosclerosis, #BacteriasIntestinales, #SaludCardiovascular, #MicrobiotaSalud, #InvestigaciónMédica
    Revolución en la medicina: una molécula producida por bacterias del intestino causa la aterosclerosis, culpable de millones de muertes Un estudio innovador revela una conexión alarmante entre el microbioma intestinal y las enfermedades cardiovasculares, transformando nuestra comprensión de la aterosclerosis. Investigadores han identificado una molécula producida por bacterias presentes en nuestro intestino como responsable directa de la acumulación de grasas y colesterol en las arterias. Este hallazgo, publicado en la prestigiosa revista Nature, representa un cambio radical al identificar a los microbios como una causa primaria de esta enfermedad, que afecta a millones de personas a nivel global. La aterosclerosis, antes considerada principalmente el resultado del estilo de vida y factores genéticos, ahora se ve vinculada a la composición intestinal. El descubrimiento abre nuevas vías para la prevención y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, ofreciendo una perspectiva prometedora en la lucha contra esta principal causa de muerte en el mundo. https://www.meneame.net/story/revolucion-medicina-molecula-producida-bacterias-intestino-causa #Aterosclerosis, #BacteriasIntestinales, #SaludCardiovascular, #MicrobiotaSalud, #InvestigaciónMédica
    WWW.MENEAME.NET
    Revolución en la medicina: una molécula producida por bacterias del intestino causa la aterosclerosis, culpable de millones de muertes
    Los investigadores han descubierto que las bacterias del intestino producen una molécula que no solo induce, sino que causa la aterosclerosis, la acumulación de grasas y colesterol en las arterias que puede provocar infartos e ictus. Este...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1416 Visualizações
  • Un producto de las bacterias de la microbiota, nuevo factor de riesgo de aterosclerosis
    Un nuevo estudio del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) publicado en la prestigiosa revista ‘Nature’ ha revelado una conexión sorprendente entre la microbiota intestinal y el desarrollo de la aterosclerosis. La investigación identifica un metabolito, el propionato de imidazol, producido por ciertas bacterias presentes en nuestro intestino, como un factor de riesgo emergente para la enfermedad coronaria. Este compuesto favorece la rigidez y el estrechamiento de las arterias, contribuyendo a su deterioro. El hallazgo sugiere que mantener una microbiota intestinal saludable podría ser crucial para prevenir enfermedades cardiovasculares. Los científicos del CNIC abren nuevas vías de investigación sobre el papel de nuestra flora bacteriana en la salud arterial.
    https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/07/16/6877adff21efa0b13b8b4589.html

    #Aterosclerosis, #MicrobiotaSaludable, #Bacterias, #RiesgoCardiovascular, #SaludIntestinal
    Un producto de las bacterias de la microbiota, nuevo factor de riesgo de aterosclerosis Un nuevo estudio del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) publicado en la prestigiosa revista ‘Nature’ ha revelado una conexión sorprendente entre la microbiota intestinal y el desarrollo de la aterosclerosis. La investigación identifica un metabolito, el propionato de imidazol, producido por ciertas bacterias presentes en nuestro intestino, como un factor de riesgo emergente para la enfermedad coronaria. Este compuesto favorece la rigidez y el estrechamiento de las arterias, contribuyendo a su deterioro. El hallazgo sugiere que mantener una microbiota intestinal saludable podría ser crucial para prevenir enfermedades cardiovasculares. Los científicos del CNIC abren nuevas vías de investigación sobre el papel de nuestra flora bacteriana en la salud arterial. https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/07/16/6877adff21efa0b13b8b4589.html #Aterosclerosis, #MicrobiotaSaludable, #Bacterias, #RiesgoCardiovascular, #SaludIntestinal
    WWW.ELMUNDO.ES
    Un producto de las bacterias de la microbiota, nuevo factor de riesgo de aterosclerosis
    Los niveles elevados de colesterol en sangre, la hipertensi?n o el tabaquismo son factores harto conocidos por su relaci?n con la aterosclerosis, enfermedad caracterizada por el...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 695 Visualizações
  • El enigmático hongo de la tumba de Tutankamón podría ocultar una poderosa cura contra la leucemia
    https://es.gizmodo.com/el-enigmatico-hongo-de-la-tumba-de-tutankamon-podria-ocultar-una-poderosa-cura-contra-la-leucemia-2000175655

    #HongoTutankamon, #Leucemia, #InvestigacionCientifica, #MicrobiotaSalud, #DescubrimientoMedicina
    El enigmático hongo de la tumba de Tutankamón podría ocultar una poderosa cura contra la leucemia https://es.gizmodo.com/el-enigmatico-hongo-de-la-tumba-de-tutankamon-podria-ocultar-una-poderosa-cura-contra-la-leucemia-2000175655 #HongoTutankamon, #Leucemia, #InvestigacionCientifica, #MicrobiotaSalud, #DescubrimientoMedicina
    ES.GIZMODO.COM
    El enigmático hongo de la tumba de Tutankamón podría ocultar una poderosa cura contra la leucemia
    Un hongo asociado a antiguas maldiciones y muertes misteriosas está siendo redescubierto como una posible arma contra el cáncer. Científicos han transformado su peligrosa toxina en un compuesto con potencial terapéutico que sorprende por su precisión y potencia en células leucémicas.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1311 Visualizações
  • La doctora Débora Nuevo da los síntomas que sugieren un desequilibrio en la microbiota: "Si tienes que desabrocharte el cinturón"
    https://www.20minutos.es/salud/una-doctora-enumera-los-cinco-sintomas-que-indica-que-microbiota-no-esta-equilibrio-si-tienes-que-desabrocharte-cinturon-5721999/

    #MicrobiotaSalud, #DesequilibrioMicrobiano, #SaludIntestinal, #DoctoraDeboraNuevo, #HábitosSaludables
    La doctora Débora Nuevo da los síntomas que sugieren un desequilibrio en la microbiota: "Si tienes que desabrocharte el cinturón" https://www.20minutos.es/salud/una-doctora-enumera-los-cinco-sintomas-que-indica-que-microbiota-no-esta-equilibrio-si-tienes-que-desabrocharte-cinturon-5721999/ #MicrobiotaSalud, #DesequilibrioMicrobiano, #SaludIntestinal, #DoctoraDeboraNuevo, #HábitosSaludables
    WWW.20MINUTOS.ES
    La doctora Débora Nuevo da los síntomas que sugieren un desequilibrio en la microbiota: "Si tienes que desabrocharte el cinturón"
    Este conjunto de microorganismos que habita en el aparato digestivo juega un papel importante en la salud.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 883 Visualizações