• Un producto de las bacterias de la microbiota, nuevo factor de riesgo de aterosclerosis
    Un nuevo estudio del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) publicado en la prestigiosa revista ‘Nature’ ha revelado una conexión sorprendente entre la microbiota intestinal y el desarrollo de la aterosclerosis. La investigación identifica un metabolito, el propionato de imidazol, producido por ciertas bacterias presentes en nuestro intestino, como un factor de riesgo emergente para la enfermedad coronaria. Este compuesto favorece la rigidez y el estrechamiento de las arterias, contribuyendo a su deterioro. El hallazgo sugiere que mantener una microbiota intestinal saludable podría ser crucial para prevenir enfermedades cardiovasculares. Los científicos del CNIC abren nuevas vías de investigación sobre el papel de nuestra flora bacteriana en la salud arterial.
    https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/07/16/6877adff21efa0b13b8b4589.html

    #Aterosclerosis, #MicrobiotaSaludable, #Bacterias, #RiesgoCardiovascular, #SaludIntestinal
    Un producto de las bacterias de la microbiota, nuevo factor de riesgo de aterosclerosis Un nuevo estudio del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) publicado en la prestigiosa revista ‘Nature’ ha revelado una conexión sorprendente entre la microbiota intestinal y el desarrollo de la aterosclerosis. La investigación identifica un metabolito, el propionato de imidazol, producido por ciertas bacterias presentes en nuestro intestino, como un factor de riesgo emergente para la enfermedad coronaria. Este compuesto favorece la rigidez y el estrechamiento de las arterias, contribuyendo a su deterioro. El hallazgo sugiere que mantener una microbiota intestinal saludable podría ser crucial para prevenir enfermedades cardiovasculares. Los científicos del CNIC abren nuevas vías de investigación sobre el papel de nuestra flora bacteriana en la salud arterial. https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/07/16/6877adff21efa0b13b8b4589.html #Aterosclerosis, #MicrobiotaSaludable, #Bacterias, #RiesgoCardiovascular, #SaludIntestinal
    WWW.ELMUNDO.ES
    Un producto de las bacterias de la microbiota, nuevo factor de riesgo de aterosclerosis
    Los niveles elevados de colesterol en sangre, la hipertensi?n o el tabaquismo son factores harto conocidos por su relaci?n con la aterosclerosis, enfermedad caracterizada por el...
    0 Comments 0 Shares 409 Views
  • El dato corporal que puede estar ocultando un riesgo que el IMC no ve
    **Descubrimiento revolucionario sobre la salud: Una métrica corporal emerge como predictor clave de riesgos.** Investigaciones recientes apuntan a una medida aparentemente discreta como indicador crucial para la detección temprana de problemas de salud graves. A pesar de las limitaciones del Índice de Masa Corporal (IMC), un nuevo enfoque se ha revelado con mayor precisión. Este dato corporal, que puede pasar desapercibido, está mostrando su potencial para anticipar riesgos significativos y alterar la forma en que se entiende el bienestar físico. El estudio sugiere una revisión urgente de los métodos tradicionales de evaluación, abriendo nuevas vías hacia un diagnóstico más completo y personalizado. La comunidad científica observa con atención esta innovadora variable que promete transformar la prevención de enfermedades.
    https://es.gizmodo.com/el-dato-corporal-que-puede-estar-ocultando-un-riesgo-que-el-imc-no-ve-2000175933

    #IMC, #SaludMetabolica, #RiesgoCardiovascular, #DatoCorporal, #Bienestar
    El dato corporal que puede estar ocultando un riesgo que el IMC no ve **Descubrimiento revolucionario sobre la salud: Una métrica corporal emerge como predictor clave de riesgos.** Investigaciones recientes apuntan a una medida aparentemente discreta como indicador crucial para la detección temprana de problemas de salud graves. A pesar de las limitaciones del Índice de Masa Corporal (IMC), un nuevo enfoque se ha revelado con mayor precisión. Este dato corporal, que puede pasar desapercibido, está mostrando su potencial para anticipar riesgos significativos y alterar la forma en que se entiende el bienestar físico. El estudio sugiere una revisión urgente de los métodos tradicionales de evaluación, abriendo nuevas vías hacia un diagnóstico más completo y personalizado. La comunidad científica observa con atención esta innovadora variable que promete transformar la prevención de enfermedades. https://es.gizmodo.com/el-dato-corporal-que-puede-estar-ocultando-un-riesgo-que-el-imc-no-ve-2000175933 #IMC, #SaludMetabolica, #RiesgoCardiovascular, #DatoCorporal, #Bienestar
    ES.GIZMODO.COM
    El dato corporal que puede estar ocultando un riesgo que el IMC no ve
    Un nuevo estudio revela que una medida corporal aparentemente simple podría ser clave para anticipar riesgos graves para la salud. Mientras el IMC pierde precisión, otra variable cobra protagonismo y podría cambiar la forma en que se evalúa el bienestar físico.
    0 Comments 0 Shares 471 Views