• La CIPM financia tres fármacos, entre ellos Akeega, y tres nuevas indicaciones para medicamentos oncológicos en julio
    En un movimiento significativo para el avance de la medicina, la Comisión Intergubernamental de Productos Médicos (CIPM) ha aprobado el financiamiento de tres innovadores fármacos, incluyendo Akeega, destacando su potencial terapéutico. Simultáneamente, se han otorgado nuevas indicaciones para tratamientos oncológicos, consolidando el compromiso con la lucha contra el cáncer. La aprobación de Piasky (Roche) y Clotic (Salvat) refuerza esta estrategia, mientras que la combinación de Braftovi y Mektovi (Pierre Fabre), junto con la extensión de uso de Xtandi (Astellas), abre nuevas vías para pacientes. Estas decisiones evidencian el impulso de la CIPM por facilitar el acceso a terapias avanzadas y mejorar los resultados en diversas especialidades médicas. La comunidad científica y médica observa con atención estos desarrollos que prometen avances significativos en el tratamiento de enfermedades complejas.
    https://elglobalfarma.com/politica/cipm-financia-farmacos-nuevas-indicaciones-medicamentos-oncologicos-julio/

    #CIPM, #Fármacos, #Oncología, #Akeega, #InvestigaciónFarmacéutica
    La CIPM financia tres fármacos, entre ellos Akeega, y tres nuevas indicaciones para medicamentos oncológicos en julio En un movimiento significativo para el avance de la medicina, la Comisión Intergubernamental de Productos Médicos (CIPM) ha aprobado el financiamiento de tres innovadores fármacos, incluyendo Akeega, destacando su potencial terapéutico. Simultáneamente, se han otorgado nuevas indicaciones para tratamientos oncológicos, consolidando el compromiso con la lucha contra el cáncer. La aprobación de Piasky (Roche) y Clotic (Salvat) refuerza esta estrategia, mientras que la combinación de Braftovi y Mektovi (Pierre Fabre), junto con la extensión de uso de Xtandi (Astellas), abre nuevas vías para pacientes. Estas decisiones evidencian el impulso de la CIPM por facilitar el acceso a terapias avanzadas y mejorar los resultados en diversas especialidades médicas. La comunidad científica y médica observa con atención estos desarrollos que prometen avances significativos en el tratamiento de enfermedades complejas. https://elglobalfarma.com/politica/cipm-financia-farmacos-nuevas-indicaciones-medicamentos-oncologicos-julio/ #CIPM, #Fármacos, #Oncología, #Akeega, #InvestigaciónFarmacéutica
    La CIPM financia tres fármacos, entre ellos Akeega, y tres nuevas indicaciones para medicamentos oncológicos en julio
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 201 Views
  • ¿Avance o polémica? Científicos de Harvard rejuvenecen monos con terapia genética: el ensayo en humanos ya tiene fecha
    Investigadores de Harvard han logrado resultados sorprendentes al rejuvenecer células animales mediante una innovadora terapia genética. El estudio, que ha generado debate científico, se centra en la reactivación de genes asociados con la juventud embrionaria utilizando técnicas avanzadas y herramientas de inteligencia artificial. Este ensayo pionero representa un avance significativo en la comprensión del proceso de envejecimiento celular. El proyecto, que ya tiene una fecha prevista para comenzar a ser aplicado en humanos, busca abordar las causas fundamentales del envejecimiento desde su raíz genética. La comunidad científica observa con atención este experimento, considerando si marca el inicio de una nueva era en la lucha contra el paso del tiempo y sus consecuencias. La investigación abre interrogantes sobre el futuro de la medicina regenerativa y los posibles beneficios para la salud humana.
    https://es.gizmodo.com/avance-o-polemica-cientificos-de-harvard-rejuvenecen-monos-con-terapia-genetica-el-ensayo-en-humanos-ya-tiene-fecha-2000180155

    #RejuvenecimientoGenetico, #TerapiaGenetica, #Harvard, #EnsayosClinicos, #LongevidadHumana
    ¿Avance o polémica? Científicos de Harvard rejuvenecen monos con terapia genética: el ensayo en humanos ya tiene fecha Investigadores de Harvard han logrado resultados sorprendentes al rejuvenecer células animales mediante una innovadora terapia genética. El estudio, que ha generado debate científico, se centra en la reactivación de genes asociados con la juventud embrionaria utilizando técnicas avanzadas y herramientas de inteligencia artificial. Este ensayo pionero representa un avance significativo en la comprensión del proceso de envejecimiento celular. El proyecto, que ya tiene una fecha prevista para comenzar a ser aplicado en humanos, busca abordar las causas fundamentales del envejecimiento desde su raíz genética. La comunidad científica observa con atención este experimento, considerando si marca el inicio de una nueva era en la lucha contra el paso del tiempo y sus consecuencias. La investigación abre interrogantes sobre el futuro de la medicina regenerativa y los posibles beneficios para la salud humana. https://es.gizmodo.com/avance-o-polemica-cientificos-de-harvard-rejuvenecen-monos-con-terapia-genetica-el-ensayo-en-humanos-ya-tiene-fecha-2000180155 #RejuvenecimientoGenetico, #TerapiaGenetica, #Harvard, #EnsayosClinicos, #LongevidadHumana
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Avance o polémica? Científicos de Harvard rejuvenecen monos con terapia genética: el ensayo en humanos ya tiene fecha
    El experimento apunta a restaurar la juventud celular activando genes embrionarios y utilizando herramientas de inteligencia artificial. ¿Estamos ante el inicio del fin del envejecimiento tal como lo conocemos?
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 191 Views
  • Google AlphaGenome: la sorprendente IA que predice enfermedades mirando tu ADN
    Una nueva herramienta impulsada por inteligencia artificial está revolucionando el campo de la salud genética. La compañía Google ha desarrollado AlphaGenome, una IA generativa capaz de analizar información del ADN humano con una precisión sin precedentes. Este innovador sistema identifica patrones y correlaciones que podrían indicar un riesgo elevado de desarrollar diversas enfermedades. La capacidad de predecir predisposiciones a condiciones como el cáncer o la Alzheimer está generando gran expectación entre la comunidad científica y el sector sanitario. AlphaGenome se posiciona como un avance significativo en la medicina personalizada, abriendo nuevas vías para la prevención y el diagnóstico temprano. El potencial de esta tecnología para transformar la salud humana es inmenso, ofreciendo esperanza para una detección más temprana y tratamientos más eficaces.
    https://blogthinkbig.com/google-alphagenome-ia-adn

    #GoogleAlphaGenome, #IAyMedicina, #PrediccionDeEnfermedades, #ADN, #Genetica
    Google AlphaGenome: la sorprendente IA que predice enfermedades mirando tu ADN Una nueva herramienta impulsada por inteligencia artificial está revolucionando el campo de la salud genética. La compañía Google ha desarrollado AlphaGenome, una IA generativa capaz de analizar información del ADN humano con una precisión sin precedentes. Este innovador sistema identifica patrones y correlaciones que podrían indicar un riesgo elevado de desarrollar diversas enfermedades. La capacidad de predecir predisposiciones a condiciones como el cáncer o la Alzheimer está generando gran expectación entre la comunidad científica y el sector sanitario. AlphaGenome se posiciona como un avance significativo en la medicina personalizada, abriendo nuevas vías para la prevención y el diagnóstico temprano. El potencial de esta tecnología para transformar la salud humana es inmenso, ofreciendo esperanza para una detección más temprana y tratamientos más eficaces. https://blogthinkbig.com/google-alphagenome-ia-adn #GoogleAlphaGenome, #IAyMedicina, #PrediccionDeEnfermedades, #ADN, #Genetica
    BLOGTHINKBIG.COM
    Google AlphaGenome: la sorprendente IA que predice enfermedades mirando tu ADN
    AlphaGenome es una nueva IA creada por Google. Está diseñada para predecir cómo afectarán a nuestra salud las mutaciones de nuestro ADN.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 167 Views
  • David Sinclair, científico de Harvard, confirma el descubrimiento más esperado: "Hemos logrado revertir el envejecimiento"
    Un avance científico sin precedentes sacude al mundo de la biomedicina tras el anuncio del profesor David Sinclair de Harvard sobre un logro revolucionario: el posible retraso y hasta la reversión del envejecimiento celular. Investigadores han conseguido rejuvenecer células y tejidos en modelos animales, demostrando una alteración significativa en los procesos biológicos asociados al paso del tiempo. Este descubrimiento abre nuevas vías para comprender y combatir las enfermedades relacionadas con la edad, como Alzheimer o Parkinson. Ahora, el equipo se prepara para iniciar ensayos clínicos en humanos, generando gran expectación sobre el futuro de la medicina regenerativa. La comunidad científica considera este hallazgo un punto de inflexión en la búsqueda de la longevidad humana.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/david-sinclair-cientifico-harvard-confirma-descubrimiento-esperado-hemos-logrado-revertir-envejecimiento-1473527

    #Envejecimiento, #DavidSinclair, #Harvard, #Longevidad, #CienciaDelEnvejecimiento
    David Sinclair, científico de Harvard, confirma el descubrimiento más esperado: "Hemos logrado revertir el envejecimiento" Un avance científico sin precedentes sacude al mundo de la biomedicina tras el anuncio del profesor David Sinclair de Harvard sobre un logro revolucionario: el posible retraso y hasta la reversión del envejecimiento celular. Investigadores han conseguido rejuvenecer células y tejidos en modelos animales, demostrando una alteración significativa en los procesos biológicos asociados al paso del tiempo. Este descubrimiento abre nuevas vías para comprender y combatir las enfermedades relacionadas con la edad, como Alzheimer o Parkinson. Ahora, el equipo se prepara para iniciar ensayos clínicos en humanos, generando gran expectación sobre el futuro de la medicina regenerativa. La comunidad científica considera este hallazgo un punto de inflexión en la búsqueda de la longevidad humana. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/david-sinclair-cientifico-harvard-confirma-descubrimiento-esperado-hemos-logrado-revertir-envejecimiento-1473527 #Envejecimiento, #DavidSinclair, #Harvard, #Longevidad, #CienciaDelEnvejecimiento
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    David Sinclair, científico de Harvard, confirma el descubrimiento más esperado: "Hemos logrado revertir el envejecimiento"
    Por primera vez, científicos aseguran que han logrado retroceder el reloj biológico, rejuveneciendo células y tejidos en animales. Están listos para probarlo en humanos.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 104 Views
  • Callarse para evitar conflictos no es un signo de madurez: es un atajo sutil para autodestruirte según la psicología
    La búsqueda constante de armonía a través del silencio, una práctica arraigada en muchas culturas y familias, resulta ser un mecanismo disfuncional según la psicología moderna. El hábito de callarse ante situaciones incómodas no representa madurez o autocontrol, sino un atajo para la autodestrucción, como señala el psicólogo Luis Miguel Real Kotbani. Esta estrategia, que inicialmente pretende preservar la paz, puede convertirse en una condena silenciosa, anulando las necesidades y deseos individuales. Este patrón se perpetúa a menudo debido a influencias educativas que priorizan la tranquilidad sobre la autenticidad, o por traumas pasados que generan un miedo profundo al conflicto. Investigaciones revelan que el silencio prolongado erosiona los vínculos y afecta negativamente la autoestima, activando respuestas emocionales similares a las del dolor físico. Para superar esta deriva, es crucial desarrollar habilidades de comunicación asertiva, practicar la tolerancia a la incomodidad y buscar ayuda profesional si es necesario. En definitiva, hablar con honestidad y establecer límites no crea problemas, sino que se trata de respeto propio y de valorar la presencia de los demás. El silencio, en cambio, solo pospone el conflicto o lo internaliza, y al final, lo que no se dice, puede pudrirse dentro.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/callarse-para-evitar-conflictos-no-signo-madurez-atajo-sutil-para-autodestruirte-psicologia

    #MadurezEmocional, #PsicologíaDeLosConflictos, #ComunicaciónAsertiva, #Autodescubrimiento, #EvitarDiscusiones
    Callarse para evitar conflictos no es un signo de madurez: es un atajo sutil para autodestruirte según la psicología La búsqueda constante de armonía a través del silencio, una práctica arraigada en muchas culturas y familias, resulta ser un mecanismo disfuncional según la psicología moderna. El hábito de callarse ante situaciones incómodas no representa madurez o autocontrol, sino un atajo para la autodestrucción, como señala el psicólogo Luis Miguel Real Kotbani. Esta estrategia, que inicialmente pretende preservar la paz, puede convertirse en una condena silenciosa, anulando las necesidades y deseos individuales. Este patrón se perpetúa a menudo debido a influencias educativas que priorizan la tranquilidad sobre la autenticidad, o por traumas pasados que generan un miedo profundo al conflicto. Investigaciones revelan que el silencio prolongado erosiona los vínculos y afecta negativamente la autoestima, activando respuestas emocionales similares a las del dolor físico. Para superar esta deriva, es crucial desarrollar habilidades de comunicación asertiva, practicar la tolerancia a la incomodidad y buscar ayuda profesional si es necesario. En definitiva, hablar con honestidad y establecer límites no crea problemas, sino que se trata de respeto propio y de valorar la presencia de los demás. El silencio, en cambio, solo pospone el conflicto o lo internaliza, y al final, lo que no se dice, puede pudrirse dentro. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/callarse-para-evitar-conflictos-no-signo-madurez-atajo-sutil-para-autodestruirte-psicologia #MadurezEmocional, #PsicologíaDeLosConflictos, #ComunicaciónAsertiva, #Autodescubrimiento, #EvitarDiscusiones
    WWW.XATAKA.COM
    Callarse para evitar conflictos no es un signo de madurez: es un atajo sutil para autodestruirte según la psicología
    “Nunca entres en disputa con un necio, te arrastrará a su nivel y te ganará por experiencia”, una frase atribuida al escritor estadounidense Mark Twain....
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 110 Views
  • Un bebé, tres padres: la fecundación 'in vitro' ha dado un sorprendente paso utilizando ADN mitocondrial
    Un innovador procedimiento de fecundación in vitro, realizado en el Reino Unido, ha logrado un avance sorprendente: la transferencia de ADN mitocondrial de una donante a un bebé. Este método, aplicado en ocho partos, buscaba evitar la transmisión de enfermedades causadas por mutaciones en este tipo de ADN, que afecta a miles de nacimientos anualmente. La técnica, denominada transferencia pronuclear, permite combinar el material genético de los padres con el de la madre donante, generando bebés con un desarrollo normal y sin complicaciones graves detectadas durante el seguimiento. Si bien se identificaron niveles variables de ADN mitocondrial en la sangre de algunos neonatos, los resultados iniciales son optimistas, aunque se requiere mayor investigación para comprender mejor las implicaciones a largo plazo de esta técnica. Este avance plantea importantes consideraciones éticas y científicas que aún están siendo debatidas a nivel global, especialmente en países como España, donde la legislación existente no aborda directamente este nuevo método de reproducción asistida.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/bebe-tres-padres-fecundacion-in-vitro-ha-dado-sorprendente-paso-utilizando-adn-mitocondrial

    #FecundacionInVitro, #ADNMitocondrial, #ReproduccionAsistida, #BebesMilagrosos, #CienciaReproductiva
    Un bebé, tres padres: la fecundación 'in vitro' ha dado un sorprendente paso utilizando ADN mitocondrial Un innovador procedimiento de fecundación in vitro, realizado en el Reino Unido, ha logrado un avance sorprendente: la transferencia de ADN mitocondrial de una donante a un bebé. Este método, aplicado en ocho partos, buscaba evitar la transmisión de enfermedades causadas por mutaciones en este tipo de ADN, que afecta a miles de nacimientos anualmente. La técnica, denominada transferencia pronuclear, permite combinar el material genético de los padres con el de la madre donante, generando bebés con un desarrollo normal y sin complicaciones graves detectadas durante el seguimiento. Si bien se identificaron niveles variables de ADN mitocondrial en la sangre de algunos neonatos, los resultados iniciales son optimistas, aunque se requiere mayor investigación para comprender mejor las implicaciones a largo plazo de esta técnica. Este avance plantea importantes consideraciones éticas y científicas que aún están siendo debatidas a nivel global, especialmente en países como España, donde la legislación existente no aborda directamente este nuevo método de reproducción asistida. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/bebe-tres-padres-fecundacion-in-vitro-ha-dado-sorprendente-paso-utilizando-adn-mitocondrial #FecundacionInVitro, #ADNMitocondrial, #ReproduccionAsistida, #BebesMilagrosos, #CienciaReproductiva
    WWW.XATAKA.COM
    Un bebé, tres padres: la fecundación 'in vitro' ha dado un sorprendente paso utilizando ADN mitocondrial
    Un niño, tres padres. Podría parecer ciencia ficción, pero es ya una realidad. Es una realidad que comenzó hace ya una década, con la aprobación en el Reino...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 214 Views
  • ¿Ya estamos listos para la era de los doctores de IA?
    La inteligencia artificial está revolucionando el sector sanitario, ofreciendo nuevas herramientas para el diagnóstico y la personalización del tratamiento. Profesionales y pacientes experimentan un auge en la precisión diagnóstica gracias a los algoritmos de IA, generando resultados prometedores en diversas especialidades médicas. Sin embargo, se observa un creciente desacuerdo entre las evaluaciones de expertos humanos y las predicciones generadas por estas tecnologías. Este debate plantea interrogantes sobre la confianza en la inteligencia artificial y su papel como complemento, no reemplazo, del criterio médico tradicional. La búsqueda de una colaboración efectiva entre humanos e IA se convierte así en un desafío crucial para el futuro de la atención sanitaria. La discusión sobre la fiabilidad y validación de estos sistemas es ahora más relevante que nunca.
    https://es.wired.com/articulos/ya-estamos-listos-para-la-era-de-los-doctores-de-ia

    #DoctoresIA, #InteligenciaArtificial, #MedicinaDigital, #SaludIA, #FuturoDeLaMedicina
    ¿Ya estamos listos para la era de los doctores de IA? La inteligencia artificial está revolucionando el sector sanitario, ofreciendo nuevas herramientas para el diagnóstico y la personalización del tratamiento. Profesionales y pacientes experimentan un auge en la precisión diagnóstica gracias a los algoritmos de IA, generando resultados prometedores en diversas especialidades médicas. Sin embargo, se observa un creciente desacuerdo entre las evaluaciones de expertos humanos y las predicciones generadas por estas tecnologías. Este debate plantea interrogantes sobre la confianza en la inteligencia artificial y su papel como complemento, no reemplazo, del criterio médico tradicional. La búsqueda de una colaboración efectiva entre humanos e IA se convierte así en un desafío crucial para el futuro de la atención sanitaria. La discusión sobre la fiabilidad y validación de estos sistemas es ahora más relevante que nunca. https://es.wired.com/articulos/ya-estamos-listos-para-la-era-de-los-doctores-de-ia #DoctoresIA, #InteligenciaArtificial, #MedicinaDigital, #SaludIA, #FuturoDeLaMedicina
    ES.WIRED.COM
    ¿Ya estamos listos para la era de los doctores de IA?
    Pacientes y médicos recurren a la IA para obtener diagnósticos y recomendaciones de tratamiento, a menudo con resultados estelares, pero surgen problemas cuando expertos y algoritmos discrepan.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 550 Views
  • Revolución en la medicina: una molécula producida por bacterias del intestino causa la aterosclerosis, culpable de millones de muertes
    Un estudio innovador revela una conexión alarmante entre el microbioma intestinal y las enfermedades cardiovasculares, transformando nuestra comprensión de la aterosclerosis. Investigadores han identificado una molécula producida por bacterias presentes en nuestro intestino como responsable directa de la acumulación de grasas y colesterol en las arterias. Este hallazgo, publicado en la prestigiosa revista Nature, representa un cambio radical al identificar a los microbios como una causa primaria de esta enfermedad, que afecta a millones de personas a nivel global. La aterosclerosis, antes considerada principalmente el resultado del estilo de vida y factores genéticos, ahora se ve vinculada a la composición intestinal. El descubrimiento abre nuevas vías para la prevención y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, ofreciendo una perspectiva prometedora en la lucha contra esta principal causa de muerte en el mundo.
    https://www.meneame.net/story/revolucion-medicina-molecula-producida-bacterias-intestino-causa

    #Aterosclerosis, #BacteriasIntestinales, #SaludCardiovascular, #MicrobiotaSalud, #InvestigaciónMédica
    Revolución en la medicina: una molécula producida por bacterias del intestino causa la aterosclerosis, culpable de millones de muertes Un estudio innovador revela una conexión alarmante entre el microbioma intestinal y las enfermedades cardiovasculares, transformando nuestra comprensión de la aterosclerosis. Investigadores han identificado una molécula producida por bacterias presentes en nuestro intestino como responsable directa de la acumulación de grasas y colesterol en las arterias. Este hallazgo, publicado en la prestigiosa revista Nature, representa un cambio radical al identificar a los microbios como una causa primaria de esta enfermedad, que afecta a millones de personas a nivel global. La aterosclerosis, antes considerada principalmente el resultado del estilo de vida y factores genéticos, ahora se ve vinculada a la composición intestinal. El descubrimiento abre nuevas vías para la prevención y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, ofreciendo una perspectiva prometedora en la lucha contra esta principal causa de muerte en el mundo. https://www.meneame.net/story/revolucion-medicina-molecula-producida-bacterias-intestino-causa #Aterosclerosis, #BacteriasIntestinales, #SaludCardiovascular, #MicrobiotaSalud, #InvestigaciónMédica
    WWW.MENEAME.NET
    Revolución en la medicina: una molécula producida por bacterias del intestino causa la aterosclerosis, culpable de millones de muertes
    Los investigadores han descubierto que las bacterias del intestino producen una molécula que no solo induce, sino que causa la aterosclerosis, la acumulación de grasas y colesterol en las arterias que puede provocar infartos e ictus. Este...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 433 Views
  • Estados Unidos ultima su plan para bombardear la frontera de México. No con armas letales, sino con moscas
    Una amenaza silente y devastadora para el ganado está reapareciendo en la frontera entre Estados Unidos y México: el gusano barrenador del ganado, una plaga que puede causar graves daños a las vacas. Ante esta situación, el gobierno estadounidense ha puesto en marcha un plan innovador y sorprendente para controlar la expansión de esta especie. La iniciativa consiste en liberar millones de moscas estériles, utilizando una tecnología con décadas de éxito: la irradiación gamma mediante rayos X. Este método, probado y eficaz, esteriliza las larvas sin comprometer su supervivencia, permitiendo frenar el ciclo reproductivo del insecto. La estrategia se complementa con medidas adicionales como controles más estrictos en el traslado de animales y colaboración con México para mejorar la vigilancia. Ante la urgencia de contener la plaga, este enfoque único representa una alternativa viable a las técnicas genéticas aún en desarrollo.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/eeuu-se-prepara-para-bombardear-frontera-mexico-moscas-esteriles-no-usara-ingenieria-genetica-sino-tecnologia-1950

    #MoscasVsMexico, #EstadosUnidos, #PolíticaExterior, #México, #OperaciónMosca
    Estados Unidos ultima su plan para bombardear la frontera de México. No con armas letales, sino con moscas Una amenaza silente y devastadora para el ganado está reapareciendo en la frontera entre Estados Unidos y México: el gusano barrenador del ganado, una plaga que puede causar graves daños a las vacas. Ante esta situación, el gobierno estadounidense ha puesto en marcha un plan innovador y sorprendente para controlar la expansión de esta especie. La iniciativa consiste en liberar millones de moscas estériles, utilizando una tecnología con décadas de éxito: la irradiación gamma mediante rayos X. Este método, probado y eficaz, esteriliza las larvas sin comprometer su supervivencia, permitiendo frenar el ciclo reproductivo del insecto. La estrategia se complementa con medidas adicionales como controles más estrictos en el traslado de animales y colaboración con México para mejorar la vigilancia. Ante la urgencia de contener la plaga, este enfoque único representa una alternativa viable a las técnicas genéticas aún en desarrollo. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/eeuu-se-prepara-para-bombardear-frontera-mexico-moscas-esteriles-no-usara-ingenieria-genetica-sino-tecnologia-1950 #MoscasVsMexico, #EstadosUnidos, #PolíticaExterior, #México, #OperaciónMosca
    WWW.XATAKA.COM
    Estados Unidos ultima su plan para bombardear la frontera de México. No con armas letales, sino con moscas
    Estados Unidos quiere frenar a la Cochliomyia hominivorax, una mosca que cuando está en fase larvaria causa  una enfermedad parasitaria que afecta...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 302 Views
  • ¿Te falta testosterona? Prueba con Ozempic
    La investigación científica revela un sorprendente vínculo entre los fármacos GLP-1, inicialmente desarrollados para tratar la obesidad y la diabetes tipo 2, y el incremento de la testosterona en hombres. Estudios recientes apuntan a que el uso de estas medicinas puede traducirse en una notable mejora en los niveles hormonales masculinos. Este hallazgo abre nuevas vías de exploración para abordar problemas relacionados con la baja testosterona y su impacto en la salud masculina. La comunidad médica observa con atención este desarrollo, buscando comprender mejor los mecanismos involucrados y las posibles aplicaciones terapéuticas. La investigación se centra ahora en determinar la magnitud del efecto y su relevancia a largo plazo para el bienestar masculino.
    https://es.gizmodo.com/te-falta-testosterona-prueba-con-ozempic-2000179783

    #Testosterona, #Ozempic, #FertilidadMasculina, #ProblemasDeTestosterona, #SaludMasculina
    ¿Te falta testosterona? Prueba con Ozempic La investigación científica revela un sorprendente vínculo entre los fármacos GLP-1, inicialmente desarrollados para tratar la obesidad y la diabetes tipo 2, y el incremento de la testosterona en hombres. Estudios recientes apuntan a que el uso de estas medicinas puede traducirse en una notable mejora en los niveles hormonales masculinos. Este hallazgo abre nuevas vías de exploración para abordar problemas relacionados con la baja testosterona y su impacto en la salud masculina. La comunidad médica observa con atención este desarrollo, buscando comprender mejor los mecanismos involucrados y las posibles aplicaciones terapéuticas. La investigación se centra ahora en determinar la magnitud del efecto y su relevancia a largo plazo para el bienestar masculino. https://es.gizmodo.com/te-falta-testosterona-prueba-con-ozempic-2000179783 #Testosterona, #Ozempic, #FertilidadMasculina, #ProblemasDeTestosterona, #SaludMasculina
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Te falta testosterona? Prueba con Ozempic
    Hay nuevas investigaciones que hallaron que los hombres que usan una GLP-1 para su obesidad o diabetes tipo 2 suelen exhibir un aumento en los niveles de testosterona.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 256 Views
Arama Sonuçları