• El bioquímico Bikman, sobre Ozempic: "Por cada 2,7 kilos de grasa se pierden 1,8 de músculo y hueso"
    El reciente debate sobre la popularidad de medicamentos como Ozempic ha generado preocupación entre expertos en salud. Un bioquímico destaca las consecuencias potencialmente negativas a largo plazo, revelando un desequilibrio crucial en el metabolismo. Se ha constatado que por cada kilo de grasa eliminado mediante este fármaco, se pierden aproximadamente 1,8 kilos de masa muscular y hueso. Esta pérdida no detectada puede afectar significativamente la salud ósea y la fuerza física. El especialista advierte sobre el riesgo de un debilitamiento general del cuerpo si su uso no está acompañado de una dieta y ejercicio adecuados. La comunidad científica insta a una reflexión profunda antes de recurrir a estas soluciones rápidas para la pérdida de peso, priorizando siempre un enfoque integral en el cuidado personal.
    https://www.20minutos.es/salud/bioquimico-benjamin-bikman-ozempic-kilos-grasa-pierde-musculo-hueso-5728712/

    #Ozempic, #PérdidaDePeso, #Bikman, #Metabolismo, #SaludYBienestar
    El bioquímico Bikman, sobre Ozempic: "Por cada 2,7 kilos de grasa se pierden 1,8 de músculo y hueso" El reciente debate sobre la popularidad de medicamentos como Ozempic ha generado preocupación entre expertos en salud. Un bioquímico destaca las consecuencias potencialmente negativas a largo plazo, revelando un desequilibrio crucial en el metabolismo. Se ha constatado que por cada kilo de grasa eliminado mediante este fármaco, se pierden aproximadamente 1,8 kilos de masa muscular y hueso. Esta pérdida no detectada puede afectar significativamente la salud ósea y la fuerza física. El especialista advierte sobre el riesgo de un debilitamiento general del cuerpo si su uso no está acompañado de una dieta y ejercicio adecuados. La comunidad científica insta a una reflexión profunda antes de recurrir a estas soluciones rápidas para la pérdida de peso, priorizando siempre un enfoque integral en el cuidado personal. https://www.20minutos.es/salud/bioquimico-benjamin-bikman-ozempic-kilos-grasa-pierde-musculo-hueso-5728712/ #Ozempic, #PérdidaDePeso, #Bikman, #Metabolismo, #SaludYBienestar
    WWW.20MINUTOS.ES
    El bioquímico Benjamin Bikman, sobre Ozempic: "Por cada 2,7 kilos de grasa se pierden 1,8 de músculo y hueso"
    El experto ha advertido sobre los efectos menos conocidos del uso indiscriminado de este fármaco de moda.
    0 Comments 0 Shares 19 Views
  • "Nos gustaría llevar la Ley de los Medicamentos al Consejo de Ministros en septiembre"
    La tensión en torno a la nueva Ley de Medicamentos continúa escalando tras declaraciones contradictorias. A pesar del rechazo inicial expresado por el consejero de Castilla y León, calificándola de “auténtico bodrio”, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha manifestado una actitud más conciliadora. Se espera que en septiembre se aborde esta problemática en el Consejo de Ministros, buscando un punto de encuentro entre ambas partes. La incertidumbre sobre el futuro del anteproyecto genera debate y preocupación en el sector farmacéutico. El objetivo principal es definir los criterios para la autorización de medicamentos y garantizar su acceso al mercado. La discusión promete ser crucial para el desarrollo sanitario a nivel nacional.
    https://elglobalfarma.com/politica/ley-medicamentos-consejo-ministros-septiembre/

    #LeyDeMedicamentos, #SaludPublica, #ConsejoDeMinistros, #FarmaciaEspaña, #RegulaciónFarmacéutica
    "Nos gustaría llevar la Ley de los Medicamentos al Consejo de Ministros en septiembre" La tensión en torno a la nueva Ley de Medicamentos continúa escalando tras declaraciones contradictorias. A pesar del rechazo inicial expresado por el consejero de Castilla y León, calificándola de “auténtico bodrio”, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha manifestado una actitud más conciliadora. Se espera que en septiembre se aborde esta problemática en el Consejo de Ministros, buscando un punto de encuentro entre ambas partes. La incertidumbre sobre el futuro del anteproyecto genera debate y preocupación en el sector farmacéutico. El objetivo principal es definir los criterios para la autorización de medicamentos y garantizar su acceso al mercado. La discusión promete ser crucial para el desarrollo sanitario a nivel nacional. https://elglobalfarma.com/politica/ley-medicamentos-consejo-ministros-septiembre/ #LeyDeMedicamentos, #SaludPublica, #ConsejoDeMinistros, #FarmaciaEspaña, #RegulaciónFarmacéutica
    “Nos gustaría llevar la Ley de los Medicamentos al Consejo de Ministros en septiembre”
    0 Comments 0 Shares 12 Views
  • El Interterritorial aprueba el nuevo Plan de Terapias Avanzadas: estas son las claves
    El Consejo Interterritorial de Salud ha dado luz verde a un ambicioso plan que transformará el acceso a tratamientos médicos innovadores en España. A partir de 2025, se desplegará una nueva estrategia de Terapias Avanzadas, ampliando significativamente la cobertura existente. Este nuevo modelo, válido hasta 2028, busca integrar todos los Medicamentos de Terapias Avanzadas (MTA) dentro del sistema sanitario. La expansión incluye el ya conocido enfoque CAR-T, ofreciendo nuevas opciones terapéuticas para enfermedades complejas. Se espera que esta medida impulse la investigación y el desarrollo en el sector farmacéutico español, mejorando la esperanza de vida y la calidad de los pacientes. El plan representa un avance crucial en la atención médica personalizada.
    https://elglobalfarma.com/politica/cisns-plan-terapias-avanzadas-claves/

    #TerapiasAvanzadas, #PlanDeTerapias, #InterterritorialSalud, #SaludEspaña, #InnovacionMedica
    El Interterritorial aprueba el nuevo Plan de Terapias Avanzadas: estas son las claves El Consejo Interterritorial de Salud ha dado luz verde a un ambicioso plan que transformará el acceso a tratamientos médicos innovadores en España. A partir de 2025, se desplegará una nueva estrategia de Terapias Avanzadas, ampliando significativamente la cobertura existente. Este nuevo modelo, válido hasta 2028, busca integrar todos los Medicamentos de Terapias Avanzadas (MTA) dentro del sistema sanitario. La expansión incluye el ya conocido enfoque CAR-T, ofreciendo nuevas opciones terapéuticas para enfermedades complejas. Se espera que esta medida impulse la investigación y el desarrollo en el sector farmacéutico español, mejorando la esperanza de vida y la calidad de los pacientes. El plan representa un avance crucial en la atención médica personalizada. https://elglobalfarma.com/politica/cisns-plan-terapias-avanzadas-claves/ #TerapiasAvanzadas, #PlanDeTerapias, #InterterritorialSalud, #SaludEspaña, #InnovacionMedica
    El Interterritorial aprueba el nuevo Plan de Terapias Avanzadas: estas son las claves
    0 Comments 0 Shares 8 Views
  • El mercado negro de Ozempic se extiende por España
    El auge de un mercado negro ilícito está transformando el panorama farmacéutico español con la proliferación del medicamento Ozempic. Este fármaco, originalmente destinado al tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad, se ha convertido en objeto de deseo para personas que buscan controlar su peso o mejorar su salud. La facilidad para adquirirlo a través de canales digitales sin receta médica alimenta esta creciente demanda, creando un negocio lucrativo que se difunde rápidamente por redes sociales y plataformas de mensajería. Médicos y autoridades policiales expresan su alarma ante esta situación, alertando sobre los riesgos para la salud pública y la posibilidad de estafas. La expansión de este mercado negro plantea serias interrogantes sobre el acceso a medicamentos esenciales y la seguridad del paciente.
    https://www.ideal.es/sociedad/mercado-negro-ozempic-extiende-espana-20250706131126-ntrc.html

    #Ozempic, #MercadoNegroFarmaceutico, #España, #MedicamentosIllegales, #SaludMental
    El mercado negro de Ozempic se extiende por España El auge de un mercado negro ilícito está transformando el panorama farmacéutico español con la proliferación del medicamento Ozempic. Este fármaco, originalmente destinado al tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad, se ha convertido en objeto de deseo para personas que buscan controlar su peso o mejorar su salud. La facilidad para adquirirlo a través de canales digitales sin receta médica alimenta esta creciente demanda, creando un negocio lucrativo que se difunde rápidamente por redes sociales y plataformas de mensajería. Médicos y autoridades policiales expresan su alarma ante esta situación, alertando sobre los riesgos para la salud pública y la posibilidad de estafas. La expansión de este mercado negro plantea serias interrogantes sobre el acceso a medicamentos esenciales y la seguridad del paciente. https://www.ideal.es/sociedad/mercado-negro-ozempic-extiende-espana-20250706131126-ntrc.html #Ozempic, #MercadoNegroFarmaceutico, #España, #MedicamentosIllegales, #SaludMental
    WWW.IDEAL.ES
    El mercado negro de Ozempic se extiende por España | Ideal
    El popular fármaco para la diabetes y la obesidad se utiliza para terapias no prescritas y las dosis se pueden comprar vía digital sin receta. Médicos, pacientes estafado
    0 Comments 0 Shares 26 Views
  • Cuando el cuerpo se detiene: lo que quizás no sabías sobre el agotamiento menstrual
    **Cuando el cuerpo se detiene: lo que quizás no sabías sobre el agotamiento menstrual**

    La sensación de cansancio persistente durante la menstruación es algo con lo que muchas mujeres luchan, a menudo atribuyendo esa fatiga a factores como el estrés o una rutina exigente. Sin embargo, en muchos casos, la fatiga cíclica puede ser un signo de algo más profundo y requiere una atención médica adecuada.

    El agotamiento menstrual, también conocido como síndrome premenstrual (SPM) o disfunción menopáusica, se caracteriza por una serie de síntomas físicos y emocionales que aparecen justo antes de la menstruación y desaparecen con el inicio del período. Estos síntomas pueden incluir hinchazón, sensibilidad en los senos, irritabilidad, cambios de humor, dolores de cabeza, náuseas y dificultad para concentrarse.

    Si bien algunos niveles de fatiga son comunes durante el ciclo menstrual, cuando estos síntomas interfieren significativamente con la vida diaria, es importante buscar consejo médico. Además de las causas más comunes como los cambios hormonales, otros factores pueden contribuir al agotamiento menstrual, incluyendo desequilibrios nutricionales, estrés crónico y problemas de salud subyacentes.

    Es crucial diferenciar entre el SPM “normal” y una señal de alerta. Mientras que el SPM es relativamente leve y se resuelve por sí solo, un agotamiento menstrual severo o persistente podría indicar un problema hormonal más serio, como un desequilibrio tiroideo, síndrome de ovario poliquístico (SOP) o deficiencias vitamínicas.

    El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden marcar una gran diferencia en la calidad de vida de las mujeres que sufren de agotamiento menstrual. Hablar con un profesional de la salud puede ayudar a identificar la causa subyacente del problema y desarrollar un plan de tratamiento personalizado, que podría incluir cambios en el estilo de vida, suplementos o medicamentos.

    **Recomendaciones:**

    * **Lleva un registro de tus síntomas:** Anota la intensidad de tus síntomas y cuándo ocurren para identificar patrones y tendencias.
    * **Mantén una dieta saludable:** Consume alimentos ricos en nutrientes y evita los alimentos procesados y azucarados.
    * **Reduce el estrés:** Practica técnicas de relajación como yoga, meditación o tai chi.
    * **Consulta a un médico:** Si tus síntomas son severos o interfieren con tu vida diaria, busca atención médica para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

    Recuerda que entender tu cuerpo es fundamental para cuidar tu salud y bienestar. No ignores los signos de alerta; busca ayuda profesional cuando sea necesario.
    https://es.gizmodo.com/cuando-el-cuerpo-se-detiene-lo-que-quizas-no-sabias-sobre-el-agotamiento-menstrual-2000177218

    #AgotamientoMenstrual, #SaludReproductiva, #EquilibrioHormonal, #CicloMenstrual, #BienestarFemenino
    Cuando el cuerpo se detiene: lo que quizás no sabías sobre el agotamiento menstrual **Cuando el cuerpo se detiene: lo que quizás no sabías sobre el agotamiento menstrual** La sensación de cansancio persistente durante la menstruación es algo con lo que muchas mujeres luchan, a menudo atribuyendo esa fatiga a factores como el estrés o una rutina exigente. Sin embargo, en muchos casos, la fatiga cíclica puede ser un signo de algo más profundo y requiere una atención médica adecuada. El agotamiento menstrual, también conocido como síndrome premenstrual (SPM) o disfunción menopáusica, se caracteriza por una serie de síntomas físicos y emocionales que aparecen justo antes de la menstruación y desaparecen con el inicio del período. Estos síntomas pueden incluir hinchazón, sensibilidad en los senos, irritabilidad, cambios de humor, dolores de cabeza, náuseas y dificultad para concentrarse. Si bien algunos niveles de fatiga son comunes durante el ciclo menstrual, cuando estos síntomas interfieren significativamente con la vida diaria, es importante buscar consejo médico. Además de las causas más comunes como los cambios hormonales, otros factores pueden contribuir al agotamiento menstrual, incluyendo desequilibrios nutricionales, estrés crónico y problemas de salud subyacentes. Es crucial diferenciar entre el SPM “normal” y una señal de alerta. Mientras que el SPM es relativamente leve y se resuelve por sí solo, un agotamiento menstrual severo o persistente podría indicar un problema hormonal más serio, como un desequilibrio tiroideo, síndrome de ovario poliquístico (SOP) o deficiencias vitamínicas. El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden marcar una gran diferencia en la calidad de vida de las mujeres que sufren de agotamiento menstrual. Hablar con un profesional de la salud puede ayudar a identificar la causa subyacente del problema y desarrollar un plan de tratamiento personalizado, que podría incluir cambios en el estilo de vida, suplementos o medicamentos. **Recomendaciones:** * **Lleva un registro de tus síntomas:** Anota la intensidad de tus síntomas y cuándo ocurren para identificar patrones y tendencias. * **Mantén una dieta saludable:** Consume alimentos ricos en nutrientes y evita los alimentos procesados y azucarados. * **Reduce el estrés:** Practica técnicas de relajación como yoga, meditación o tai chi. * **Consulta a un médico:** Si tus síntomas son severos o interfieren con tu vida diaria, busca atención médica para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados. Recuerda que entender tu cuerpo es fundamental para cuidar tu salud y bienestar. No ignores los signos de alerta; busca ayuda profesional cuando sea necesario. https://es.gizmodo.com/cuando-el-cuerpo-se-detiene-lo-que-quizas-no-sabias-sobre-el-agotamiento-menstrual-2000177218 #AgotamientoMenstrual, #SaludReproductiva, #EquilibrioHormonal, #CicloMenstrual, #BienestarFemenino
    ES.GIZMODO.COM
    Cuando el cuerpo se detiene: lo que quizás no sabías sobre el agotamiento menstrual
    Sentirse agotada durante la menstruación no siempre es “normal”. En este artículo descubrirás qué hay detrás de la fatiga cíclica, cuándo deberías preocuparte y cómo diferenciar un síntoma habitual de una señal de alerta. Una guía imprescindible para entender mejor tu cuerpo y cuidar tu salud.
    0 Comments 0 Shares 304 Views
  • ¿Por qué te pican los ojos? Estas cinco causas comunes podrían sorprenderte
    ¿Por qué te pican los ojos? Estas cinco causas comunes podrían sorprenderte

    La sensación de picazón en los ojos, conocida como conjuntivitis, es una queja común que puede afectar a personas de todas las edades. Aunque a menudo se asocia con alergias estacionales, la causa subyacente puede ser mucho más compleja y variada de lo que muchos imaginan. Desde factores ambientales como el polvo, el polen o irritantes químicos, hasta infecciones bacterianas o virales, pasando por problemas oculares subyacentes, las causas detrás de la picazón ocular son más diversas y a veces desconcertantes de lo que se suele pensar.

    **¿Qué puede causar la picazón en los ojos?**

    1. **Alergias:** La causa más común es una reacción alérgica a sustancias como el polen, el polvo, las casillas o los productos químicos irritantes. Esto provoca la liberación de histamina, una sustancia química que causa inflamación y picazón en los ojos.
    2. **Conjuntivitis Viral:** Esta infección viral suele estar acompañada de lagrimeo, secreción purulenta y sensibilidad a la luz. A menudo se propaga fácilmente entre personas.
    3. **Conjuntivitis Bacteriana:** Caracterizada por una secreción espesa y amarillenta o verdosa, la conjuntivitis bacteriana puede ser causada por bacterias comunes como *Staphylococcus*.
    4. **Irritantes Ambientales:** La exposición a sustancias irritantes como el humo, los productos químicos, el cloro (en piscinas) o incluso el maquillaje inadecuado pueden causar una irritación y picazón en los ojos.
    5. **Ojo Seco:** La falta de lubricación natural del ojo puede provocar una sensación de picazón y ardor. Esto puede ser causado por factores como la edad, el clima seco, el uso prolongado de lentes de contacto o ciertos medicamentos.

    **¿Cuándo buscar ayuda profesional?**

    Si bien muchas causas de conjuntivitis pueden tratarse en casa con lágrimas artificiales y compresas frías, es importante consultar a un oftalmólogo si:

    * La picazón es intensa y persistente.
    * Hay signos de infección, como secreción espesa, hinchazón o sensibilidad extrema a la luz.
    * El problema empeora progresivamente.

    Un profesional puede diagnosticar con precisión la causa subyacente y recomendar el tratamiento adecuado para aliviar los síntomas y prevenir complicaciones. No ignore la picazón en los ojos; una atención temprana puede marcar la diferencia.
    https://es.gizmodo.com/por-que-te-pican-los-ojos-estas-cinco-causas-comunes-podrian-sorprenderte-2000177209

    #noticia, #España, #actualidad
    ¿Por qué te pican los ojos? Estas cinco causas comunes podrían sorprenderte ¿Por qué te pican los ojos? Estas cinco causas comunes podrían sorprenderte La sensación de picazón en los ojos, conocida como conjuntivitis, es una queja común que puede afectar a personas de todas las edades. Aunque a menudo se asocia con alergias estacionales, la causa subyacente puede ser mucho más compleja y variada de lo que muchos imaginan. Desde factores ambientales como el polvo, el polen o irritantes químicos, hasta infecciones bacterianas o virales, pasando por problemas oculares subyacentes, las causas detrás de la picazón ocular son más diversas y a veces desconcertantes de lo que se suele pensar. **¿Qué puede causar la picazón en los ojos?** 1. **Alergias:** La causa más común es una reacción alérgica a sustancias como el polen, el polvo, las casillas o los productos químicos irritantes. Esto provoca la liberación de histamina, una sustancia química que causa inflamación y picazón en los ojos. 2. **Conjuntivitis Viral:** Esta infección viral suele estar acompañada de lagrimeo, secreción purulenta y sensibilidad a la luz. A menudo se propaga fácilmente entre personas. 3. **Conjuntivitis Bacteriana:** Caracterizada por una secreción espesa y amarillenta o verdosa, la conjuntivitis bacteriana puede ser causada por bacterias comunes como *Staphylococcus*. 4. **Irritantes Ambientales:** La exposición a sustancias irritantes como el humo, los productos químicos, el cloro (en piscinas) o incluso el maquillaje inadecuado pueden causar una irritación y picazón en los ojos. 5. **Ojo Seco:** La falta de lubricación natural del ojo puede provocar una sensación de picazón y ardor. Esto puede ser causado por factores como la edad, el clima seco, el uso prolongado de lentes de contacto o ciertos medicamentos. **¿Cuándo buscar ayuda profesional?** Si bien muchas causas de conjuntivitis pueden tratarse en casa con lágrimas artificiales y compresas frías, es importante consultar a un oftalmólogo si: * La picazón es intensa y persistente. * Hay signos de infección, como secreción espesa, hinchazón o sensibilidad extrema a la luz. * El problema empeora progresivamente. Un profesional puede diagnosticar con precisión la causa subyacente y recomendar el tratamiento adecuado para aliviar los síntomas y prevenir complicaciones. No ignore la picazón en los ojos; una atención temprana puede marcar la diferencia. https://es.gizmodo.com/por-que-te-pican-los-ojos-estas-cinco-causas-comunes-podrian-sorprenderte-2000177209 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Por qué te pican los ojos? Estas cinco causas comunes podrían sorprenderte
    Desde factores ambientales hasta microorganismos invisibles, las causas detrás de la picazón ocular son más diversas (y desconcertantes) de lo que solemos imaginar. Este artículo revela los cinco motivos más habituales y cómo reconocer cuándo es hora de acudir al especialista.
    0 Comments 0 Shares 128 Views
  • La EMA y la HMA elaboran recomendaciones para abordar las vulnerabilidades en el suministro de medicamentos críticos durante el embarazo
    **La EMA y la HMA elaboran recomendaciones para abordar las vulnerabilidades en el suministro de medicamentos críticos durante el embarazo**

    Bruselas, España – La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Agencia de Productos Sanitarios de Europa (HMA) han emitido hoy recomendaciones clave destinadas a mitigar las posibles vulnerabilidades en el suministro de medicamentos esenciales durante el embarazo. Estas medidas se centran en garantizar el acceso continuo a tratamientos críticos que actualmente son únicos en su tipo para prevenir la inmunización RhD, una condición común que afecta a mujeres embarazadas y sus bebés.

    La EMA y la HMA han reconocido la importancia crítica de estos fármacos como única opción terapéutica disponible, subrayando la necesidad de estrategias proactivas para asegurar el suministro continuo en caso de interrupciones o problemas en la cadena de suministro global. Las recomendaciones incluyen:

    * **Diversificación de proveedores:** Se anima a los fabricantes a explorar y establecer relaciones con múltiples fuentes para reducir la dependencia de un solo proveedor.
    * **Creación de reservas estratégicas:** Se propone la creación de reservas de medicamentos esenciales, asegurando la disponibilidad en momentos críticos.
    * **Colaboración inter-agencial:** Se enfatiza la necesidad de una estrecha colaboración y comunicación entre las agencias reguladoras para compartir información y coordinar esfuerzos.

    “La seguridad y el bienestar de los pacientes embarazados son nuestra máxima prioridad,” declaró un portavoz de la EMA. “Estas recomendaciones están diseñadas para fortalecer la resiliencia del sistema de suministro de medicamentos y asegurar que estas terapias vitales estén disponibles cuando más se necesitan.”

    La HMA añadió: "El acceso a estos medicamentos es fundamental, y estamos trabajando con nuestros socios para crear un plan robusto que garantice su disponibilidad continua para las mujeres embarazadas y sus bebés."

    Estas recomendaciones representan un esfuerzo concertado por abordar los riesgos potenciales asociados con el suministro de medicamentos críticos durante el embarazo, promoviendo así la seguridad del paciente y la continuidad de los tratamientos esenciales.
    https://elglobalfarma.com/industria/ema-hma-recomendaciones-vulnerabilidades-suministro-medicamentos-criticos-embarazo/

    #EMA, #HMA, #SuministroMedicamentos, #Vulnerabilidades
    La EMA y la HMA elaboran recomendaciones para abordar las vulnerabilidades en el suministro de medicamentos críticos durante el embarazo **La EMA y la HMA elaboran recomendaciones para abordar las vulnerabilidades en el suministro de medicamentos críticos durante el embarazo** Bruselas, España – La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Agencia de Productos Sanitarios de Europa (HMA) han emitido hoy recomendaciones clave destinadas a mitigar las posibles vulnerabilidades en el suministro de medicamentos esenciales durante el embarazo. Estas medidas se centran en garantizar el acceso continuo a tratamientos críticos que actualmente son únicos en su tipo para prevenir la inmunización RhD, una condición común que afecta a mujeres embarazadas y sus bebés. La EMA y la HMA han reconocido la importancia crítica de estos fármacos como única opción terapéutica disponible, subrayando la necesidad de estrategias proactivas para asegurar el suministro continuo en caso de interrupciones o problemas en la cadena de suministro global. Las recomendaciones incluyen: * **Diversificación de proveedores:** Se anima a los fabricantes a explorar y establecer relaciones con múltiples fuentes para reducir la dependencia de un solo proveedor. * **Creación de reservas estratégicas:** Se propone la creación de reservas de medicamentos esenciales, asegurando la disponibilidad en momentos críticos. * **Colaboración inter-agencial:** Se enfatiza la necesidad de una estrecha colaboración y comunicación entre las agencias reguladoras para compartir información y coordinar esfuerzos. “La seguridad y el bienestar de los pacientes embarazados son nuestra máxima prioridad,” declaró un portavoz de la EMA. “Estas recomendaciones están diseñadas para fortalecer la resiliencia del sistema de suministro de medicamentos y asegurar que estas terapias vitales estén disponibles cuando más se necesitan.” La HMA añadió: "El acceso a estos medicamentos es fundamental, y estamos trabajando con nuestros socios para crear un plan robusto que garantice su disponibilidad continua para las mujeres embarazadas y sus bebés." Estas recomendaciones representan un esfuerzo concertado por abordar los riesgos potenciales asociados con el suministro de medicamentos críticos durante el embarazo, promoviendo así la seguridad del paciente y la continuidad de los tratamientos esenciales. https://elglobalfarma.com/industria/ema-hma-recomendaciones-vulnerabilidades-suministro-medicamentos-criticos-embarazo/ #EMA, #HMA, #SuministroMedicamentos, #Vulnerabilidades
    La EMA y la HMA elaboran recomendaciones para abordar las vulnerabilidades en el suministro de medicamentos críticos durante el embarazo
    0 Comments 0 Shares 207 Views
  • La Xunta celebra que 1. 336 pacientes ya se han beneficiado del Programa de prescripción de medicamentos sin demora
    **La Xunta celebra que 1.336 pacientes ya se han beneficiado del Programa de prescripción de medicamentos sin demora**

    El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha celebrado este jueves los resultados iniciales del programa de prescripción de medicamentos sin demora, poniendo en valor el impacto positivo que está teniendo en la salud de los ciudadanos y animales de compañía. En los primeros cuatro meses de funcionamiento del programa se realizaron un promedio de 17,34 citas diarias para su renovación, evidenciando el interés y la demanda por parte de profesionales sanitarios y pacientes.

    El programa, impulsado por la Xunta, ha permitido que 1.336 pacientes ya se hayan beneficiado de una prescripción más rápida y eficiente, reduciendo tiempos de espera y agilizando procesos que tradicionalmente implicaban trámites burocráticos adicionales. Este avance se traduce en una mejora significativa para los usuarios del sistema sanitario andaluz, facilitando el acceso a tratamientos esenciales y contribuyendo al bienestar general de la comunidad.

    La iniciativa, fruto de un esfuerzo conjunto entre profesionales sanitarios y administraciones, ha sido recibida con satisfacción por las asociaciones de pacientes, quienes han destacado su importancia como herramienta para optimizar los recursos y mejorar la calidad asistencial. El SAS continuará monitorizando el programa y evaluando su impacto a largo plazo, buscando así nuevas oportunidades de mejora y consolidación del mismo.
    https://elglobalfarma.com/politica/xunta-galicia-programa-prescripcion-medicamentos-demora/

    #Xunta, #Medicamentos, #Prescripción, #Pacientes, #Salud
    La Xunta celebra que 1. 336 pacientes ya se han beneficiado del Programa de prescripción de medicamentos sin demora **La Xunta celebra que 1.336 pacientes ya se han beneficiado del Programa de prescripción de medicamentos sin demora** El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha celebrado este jueves los resultados iniciales del programa de prescripción de medicamentos sin demora, poniendo en valor el impacto positivo que está teniendo en la salud de los ciudadanos y animales de compañía. En los primeros cuatro meses de funcionamiento del programa se realizaron un promedio de 17,34 citas diarias para su renovación, evidenciando el interés y la demanda por parte de profesionales sanitarios y pacientes. El programa, impulsado por la Xunta, ha permitido que 1.336 pacientes ya se hayan beneficiado de una prescripción más rápida y eficiente, reduciendo tiempos de espera y agilizando procesos que tradicionalmente implicaban trámites burocráticos adicionales. Este avance se traduce en una mejora significativa para los usuarios del sistema sanitario andaluz, facilitando el acceso a tratamientos esenciales y contribuyendo al bienestar general de la comunidad. La iniciativa, fruto de un esfuerzo conjunto entre profesionales sanitarios y administraciones, ha sido recibida con satisfacción por las asociaciones de pacientes, quienes han destacado su importancia como herramienta para optimizar los recursos y mejorar la calidad asistencial. El SAS continuará monitorizando el programa y evaluando su impacto a largo plazo, buscando así nuevas oportunidades de mejora y consolidación del mismo. https://elglobalfarma.com/politica/xunta-galicia-programa-prescripcion-medicamentos-demora/ #Xunta, #Medicamentos, #Prescripción, #Pacientes, #Salud
    La Xunta celebra que 1. 336 pacientes ya se han beneficiado del Programa de prescripción de medicamentos sin demora
    0 Comments 0 Shares 114 Views
  • Nuevo roce entre Sanidad y el PP por las alegaciones de la Ley de los Medicamentos
    **Nuevo roce entre Sanidad y el PP por las alegaciones de la Ley de los Medicamentos**

    Madrid – El consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, ha manifestado su sorpresa ante lo que considera una tardía incorporación a la discusión sobre la nueva Ley de los Medicamentos. Según fuentes del gobierno autonómico, tras “múltiples intentos y preguntas parlamentarias”, se ha producido un acercamiento con el Ministerio de Sanidad para abordar las alegaciones presentadas por la comunidad autónoma.

    La situación ha generado cierta tensión, especialmente después de que la ministra de Sanidad, [Nombre de la Ministra], respondiera a las críticas de Vázquez, argumentando que es fundamental que “se conozca la ley” y que su departamento está dispuesto a colaborar en su comprensión.

    Vázquez ha insistido en que el retraso en recibir información sobre la legislación ha sido un factor de incertidumbre para la gestión sanitaria en Castilla y León. La preocupación se centra en las implicaciones de la nueva normativa para la dispensación de medicamentos y la relación entre los profesionales sanitarios y las farmacias.

    El Ministerio, por su parte, ha defendido que la ley es compleja y requiere un análisis detallado antes de implementar cualquier cambio. Se espera que en las próximas semanas se produzcan nuevas conversaciones entre ambas administraciones para intentar llegar a un acuerdo sobre los puntos de desacuerdo.

    La polémica se produce en un momento delicado para el sector sanitario, marcado por la necesidad de modernizar los sistemas de gestión y garantizar el acceso a medicamentos esenciales para toda la población.
    https://elglobalfarma.com/politica/roce-pp-sanidad-ley-medicamentos/

    #Sanidad, #PP, #LeyDeLosMedicamentos, #Alegaciones
    Nuevo roce entre Sanidad y el PP por las alegaciones de la Ley de los Medicamentos **Nuevo roce entre Sanidad y el PP por las alegaciones de la Ley de los Medicamentos** Madrid – El consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, ha manifestado su sorpresa ante lo que considera una tardía incorporación a la discusión sobre la nueva Ley de los Medicamentos. Según fuentes del gobierno autonómico, tras “múltiples intentos y preguntas parlamentarias”, se ha producido un acercamiento con el Ministerio de Sanidad para abordar las alegaciones presentadas por la comunidad autónoma. La situación ha generado cierta tensión, especialmente después de que la ministra de Sanidad, [Nombre de la Ministra], respondiera a las críticas de Vázquez, argumentando que es fundamental que “se conozca la ley” y que su departamento está dispuesto a colaborar en su comprensión. Vázquez ha insistido en que el retraso en recibir información sobre la legislación ha sido un factor de incertidumbre para la gestión sanitaria en Castilla y León. La preocupación se centra en las implicaciones de la nueva normativa para la dispensación de medicamentos y la relación entre los profesionales sanitarios y las farmacias. El Ministerio, por su parte, ha defendido que la ley es compleja y requiere un análisis detallado antes de implementar cualquier cambio. Se espera que en las próximas semanas se produzcan nuevas conversaciones entre ambas administraciones para intentar llegar a un acuerdo sobre los puntos de desacuerdo. La polémica se produce en un momento delicado para el sector sanitario, marcado por la necesidad de modernizar los sistemas de gestión y garantizar el acceso a medicamentos esenciales para toda la población. https://elglobalfarma.com/politica/roce-pp-sanidad-ley-medicamentos/ #Sanidad, #PP, #LeyDeLosMedicamentos, #Alegaciones
    Nuevo roce entre Sanidad y el PP por las alegaciones de la Ley de los Medicamentos
    0 Comments 0 Shares 106 Views
  • Granada consolida su atractivo en farmacia con una demanda sólida y perfil inversor definido
    **Granada consolida su atractivo en farmacia con una demanda sólida y perfil inversor definido**

    Granada, 15 de julio de 2025 – La capital andaluza continúa atrayendo inversiones significativas en el sector farmacéutico, según datos revelados por El Globalfarma. En el último periodo, se han registrado 66 nuevos inversores, cifra prácticamente idéntica a la de 2024 (65), lo que confirma la continuidad del interés tras el repunte de 2021.

    Este incremento en la inversión refleja una demanda sólida en el mercado granadino, impulsada por factores como su ubicación estratégica, su infraestructura farmacéutica consolidada y un ecosistema empresarial favorable a las empresas innovadoras. El sector se beneficia de políticas públicas que fomentan la investigación y desarrollo, así como de una creciente población con necesidades sanitarias específicas.

    “La estabilidad del mercado y el perfil de los inversores son claves para el futuro del sector farmacéutico en Granada,” afirmó un portavoz de El Globalfarma, destacando la importancia de mantener este dinamismo para garantizar el acceso a medicamentos y tratamientos de calidad para los ciudadanos. Se espera que esta tendencia continúe impulsada por las nuevas oportunidades que ofrece la biotecnología y la personalización de la medicina.

    El Globalfarma continuará trabajando en estrecha colaboración con las empresas del sector y las autoridades locales para promover el desarrollo sostenible del sector farmacéutico en Granada, consolidando su posición como un referente nacional e internacional.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/demanda-de-farmacia/granada-atractivo-farmacia-demanda-solida-perfil-inversor-definido/

    #noticia, #España, #actualidad
    Granada consolida su atractivo en farmacia con una demanda sólida y perfil inversor definido **Granada consolida su atractivo en farmacia con una demanda sólida y perfil inversor definido** Granada, 15 de julio de 2025 – La capital andaluza continúa atrayendo inversiones significativas en el sector farmacéutico, según datos revelados por El Globalfarma. En el último periodo, se han registrado 66 nuevos inversores, cifra prácticamente idéntica a la de 2024 (65), lo que confirma la continuidad del interés tras el repunte de 2021. Este incremento en la inversión refleja una demanda sólida en el mercado granadino, impulsada por factores como su ubicación estratégica, su infraestructura farmacéutica consolidada y un ecosistema empresarial favorable a las empresas innovadoras. El sector se beneficia de políticas públicas que fomentan la investigación y desarrollo, así como de una creciente población con necesidades sanitarias específicas. “La estabilidad del mercado y el perfil de los inversores son claves para el futuro del sector farmacéutico en Granada,” afirmó un portavoz de El Globalfarma, destacando la importancia de mantener este dinamismo para garantizar el acceso a medicamentos y tratamientos de calidad para los ciudadanos. Se espera que esta tendencia continúe impulsada por las nuevas oportunidades que ofrece la biotecnología y la personalización de la medicina. El Globalfarma continuará trabajando en estrecha colaboración con las empresas del sector y las autoridades locales para promover el desarrollo sostenible del sector farmacéutico en Granada, consolidando su posición como un referente nacional e internacional. https://elglobalfarma.com/farmacia/demanda-de-farmacia/granada-atractivo-farmacia-demanda-solida-perfil-inversor-definido/ #noticia, #España, #actualidad
    Granada consolida su atractivo en farmacia con una demanda sólida y perfil inversor definido
    0 Comments 0 Shares 109 Views
More Results