• El truco que debes hacer con los huevos al preparar mayonesa para evitar la salmonella este verano, según una nutricionista
    **¡Detén la amenaza de la salmonella en tu mayonesa de verano!**

    El calor, y precisamente eso, es la clave para eliminar cualquier riesgo bacteriológico al preparar mayonesa casera. Según la nutricionista Cristina Lora, la solución reside en una técnica sencilla que puedes aplicar en casa: la “pasteurización casera”.

    Para llevar a cabo este proceso, simplemente necesitas una olla con agua y un termómetro de cocina. Calienta el agua hasta alcanzar los 60 grados centígrados – esto es crucial para eliminar las bacterias dañinas sin alterar el sabor ni la textura de tu mayonesa.

    El secreto reside en sumergir completamente los huevos (ya pelados y a temperatura ambiente) en este agua caliente durante al menos un minuto. Este tiempo, a 60ºC, garantiza que cualquier bacteria presente sea destruida, brindándote total tranquilidad y permitiéndote disfrutar de una mayonesa casera, deliciosa y segura para ti y tu familia.

    No esperes más para protegerte y disfrutar de la auténtica mayonesa casera. ¡Una pequeña inversión en tiempo y temperatura puede marcar una gran diferencia!
    https://www.20minutos.es/gastronomia/evitar-salmonela-truco-hacer-huevos-preparar-mayonesa-casa-verano-reduce-carga-microbiana-segun-nutricionista-5724498/

    #Saludable, #Mayonesa, #Huevos, #Salmonella, #Verano
    El truco que debes hacer con los huevos al preparar mayonesa para evitar la salmonella este verano, según una nutricionista **¡Detén la amenaza de la salmonella en tu mayonesa de verano!** El calor, y precisamente eso, es la clave para eliminar cualquier riesgo bacteriológico al preparar mayonesa casera. Según la nutricionista Cristina Lora, la solución reside en una técnica sencilla que puedes aplicar en casa: la “pasteurización casera”. Para llevar a cabo este proceso, simplemente necesitas una olla con agua y un termómetro de cocina. Calienta el agua hasta alcanzar los 60 grados centígrados – esto es crucial para eliminar las bacterias dañinas sin alterar el sabor ni la textura de tu mayonesa. El secreto reside en sumergir completamente los huevos (ya pelados y a temperatura ambiente) en este agua caliente durante al menos un minuto. Este tiempo, a 60ºC, garantiza que cualquier bacteria presente sea destruida, brindándote total tranquilidad y permitiéndote disfrutar de una mayonesa casera, deliciosa y segura para ti y tu familia. No esperes más para protegerte y disfrutar de la auténtica mayonesa casera. ¡Una pequeña inversión en tiempo y temperatura puede marcar una gran diferencia! https://www.20minutos.es/gastronomia/evitar-salmonela-truco-hacer-huevos-preparar-mayonesa-casa-verano-reduce-carga-microbiana-segun-nutricionista-5724498/ #Saludable, #Mayonesa, #Huevos, #Salmonella, #Verano
    WWW.20MINUTOS.ES
    El truco que debes hacer con los huevos al preparar mayonesa para evitar la salmonella este verano, según una nutricionista
    Cristina Lora asegura que lo que marcará la diferencia es realizar un proceso que se conoce como 'pasteurización casera' para el que solo necesitarás una olla con agua a 60ºC.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 155 Views
  • Canelón de calabacín frío: la receta fácil y rápida para mis cenas de verano
    Descubre la refrescante alternativa perfecta para tus cenas de verano: canelones de calabacín frío, una receta sencilla y deliciosa que te sorprenderá. Este plato innovador abandona la pasta tradicional, utilizando láminas finas de calabacín como base para un relleno cremoso a base de pollo y una exquisita mezcla de mayonesa y mostaza. Ideal para impresionar a tus invitados, esta opción ligera y vibrante es fácil de preparar con antelación y ofrece un toque fresco ideal para combatir el calor. Experimenta con este plato versátil y descubre nuevas formas de disfrutar del calabacín, un ingrediente estrella en la cocina. ¡Una receta que combina sabor y frescura para una experiencia gastronómica inolvidable!
    https://www.lecturas.com/recetas/canelon-calabacin-frio-receta-facil-rapida-para-mis-cenas-verano_18862.html

    #CanelonDeCalabacin, #RecetaFacil, #CenasDeVerano, #ComidaRapida, #PostresFríos
    Canelón de calabacín frío: la receta fácil y rápida para mis cenas de verano Descubre la refrescante alternativa perfecta para tus cenas de verano: canelones de calabacín frío, una receta sencilla y deliciosa que te sorprenderá. Este plato innovador abandona la pasta tradicional, utilizando láminas finas de calabacín como base para un relleno cremoso a base de pollo y una exquisita mezcla de mayonesa y mostaza. Ideal para impresionar a tus invitados, esta opción ligera y vibrante es fácil de preparar con antelación y ofrece un toque fresco ideal para combatir el calor. Experimenta con este plato versátil y descubre nuevas formas de disfrutar del calabacín, un ingrediente estrella en la cocina. ¡Una receta que combina sabor y frescura para una experiencia gastronómica inolvidable! https://www.lecturas.com/recetas/canelon-calabacin-frio-receta-facil-rapida-para-mis-cenas-verano_18862.html #CanelonDeCalabacin, #RecetaFacil, #CenasDeVerano, #ComidaRapida, #PostresFríos
    WWW.LECTURAS.COM
    Canelón de calabacín frío: la receta fácil y rápida para mis cenas de verano
    Una receta tan fácil como resultona en la que tendrás que apretar bien el rollito para que no se te desmorone. El relleno, de 10.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 158 Views
  • Paz vega, actriz (49 años) sobre el arroz con chipirones de su madre: "En mi casa se ha comido mucho pescado siempre"
    Título: Paz Vega, actriz (49 años) sobre el arroz con chipirones de su madre: "En mi casa se ha comido mucho pescado siempre"

    La actriz Paz Vega ha recordado con cariño una tradición familiar clave en su infancia: el arroz con chipirones. En declaraciones que evocan la nostalgia y los sabores de su hogar, la intérprete reveló que “en mi casa se ha comido siempre mucho pescado”. El plato, preparado por su madre, fue un componente fundamental de su niñez, a pesar de las dificultades personales que experimentó al inicio de su carrera cinematográfica.

    Vega compartió detalles sobre cómo el arroz con chipirones, junto con la merluza a la vasca y las rosquillas artesanales de su madre, eran pilares en su dieta infantil. Recordó los momentos de incertidumbre y “momentos de bajona, y de llorar, de no saber si estaba haciendo lo correcto”, que experimentó al perseguir su sueño profesional, admitiendo haber causado un gran dolor a su progenitora con su partida a Los Ángeles.

    La receta para preparar este plato, según Vega, es sencilla y adaptable. Para cuatro personas, se requiere 800 gramos de arroz, 300 gramos de chipirones limpios y cortados en anillas, una cucharadita de harina, 200 mililitros de caldo de pescado, una cebolla, tinta de calamar, cebollino, aceite de oliva, sal y pimienta.

    El proceso implica: primero, cocinar el arroz; segundo, sofreír la cebolla y luego añadir la harina para crear una base para la salsa; tercero, incorporar el caldo de pescado y el arroz, seguido del chipirones salpimentados; y finalmente, servir con tinta de calamar y cebollino. Vega sugiere acompañar el plato con alioli o mayonesa casera para un toque extra de sabor e intensidad.
    https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/paz-vega-actriz-49-anos-sobre-arroz-chipirones-su-madre-mi-casa-se-ha-comido-mucho-pescado-siempre_19002

    #PazVegana, #ArrozConChipirones, #RecuerdosFamiliares, #TradicionCulinaria
    Paz vega, actriz (49 años) sobre el arroz con chipirones de su madre: "En mi casa se ha comido mucho pescado siempre" Título: Paz Vega, actriz (49 años) sobre el arroz con chipirones de su madre: "En mi casa se ha comido mucho pescado siempre" La actriz Paz Vega ha recordado con cariño una tradición familiar clave en su infancia: el arroz con chipirones. En declaraciones que evocan la nostalgia y los sabores de su hogar, la intérprete reveló que “en mi casa se ha comido siempre mucho pescado”. El plato, preparado por su madre, fue un componente fundamental de su niñez, a pesar de las dificultades personales que experimentó al inicio de su carrera cinematográfica. Vega compartió detalles sobre cómo el arroz con chipirones, junto con la merluza a la vasca y las rosquillas artesanales de su madre, eran pilares en su dieta infantil. Recordó los momentos de incertidumbre y “momentos de bajona, y de llorar, de no saber si estaba haciendo lo correcto”, que experimentó al perseguir su sueño profesional, admitiendo haber causado un gran dolor a su progenitora con su partida a Los Ángeles. La receta para preparar este plato, según Vega, es sencilla y adaptable. Para cuatro personas, se requiere 800 gramos de arroz, 300 gramos de chipirones limpios y cortados en anillas, una cucharadita de harina, 200 mililitros de caldo de pescado, una cebolla, tinta de calamar, cebollino, aceite de oliva, sal y pimienta. El proceso implica: primero, cocinar el arroz; segundo, sofreír la cebolla y luego añadir la harina para crear una base para la salsa; tercero, incorporar el caldo de pescado y el arroz, seguido del chipirones salpimentados; y finalmente, servir con tinta de calamar y cebollino. Vega sugiere acompañar el plato con alioli o mayonesa casera para un toque extra de sabor e intensidad. https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/paz-vega-actriz-49-anos-sobre-arroz-chipirones-su-madre-mi-casa-se-ha-comido-mucho-pescado-siempre_19002 #PazVegana, #ArrozConChipirones, #RecuerdosFamiliares, #TradicionCulinaria
    WWW.LECTURAS.COM
    Paz vega, actriz (49 años) sobre el arroz con chipirones de su madre: "En mi casa se ha comido mucho pescado siempre"
    Rápida, fácil de preparar e ideal para sustituir a la paella tradicional. Te contamos cómo puedes preparar este arroz con chipirones con el que arrasarás en verano.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 267 Views
  • Este es el aceite que nunca debes utilizar para hacer mayonesa casera si no quieres que se corte
    **El secreto culinario al descubierto: La grasa que arruina tu mayonesa casera.**

    La elaboración de una mayonesa perfecta, rica y cremosa, depende en gran medida de la calidad de las grasas utilizadas. Un ingrediente común en la cocina española, frecuentemente empleado sin considerar sus implicaciones, puede comprometer seriamente el resultado final. Esta grasa, presente en numerosos platos tradicionales, introduce sabores indeseados y altera la textura deseada, resultando en una mayonesa con un aspecto y sabor comprometidos. Descubre ahora qué evitar para garantizar una experiencia gastronómica excepcional. Aprende a dominar la técnica y sorprender a tus invitados con una mayonesa casera de calidad superior.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/aceite-nunca-utilizar-hacer-mayonesa-casera-no-se-corte-5721078/

    #MayonesaCasera, #RecetasConAceite, #AceiteParaMayonesa, #CocinaProfesional, #TrucosDeCocina
    Este es el aceite que nunca debes utilizar para hacer mayonesa casera si no quieres que se corte **El secreto culinario al descubierto: La grasa que arruina tu mayonesa casera.** La elaboración de una mayonesa perfecta, rica y cremosa, depende en gran medida de la calidad de las grasas utilizadas. Un ingrediente común en la cocina española, frecuentemente empleado sin considerar sus implicaciones, puede comprometer seriamente el resultado final. Esta grasa, presente en numerosos platos tradicionales, introduce sabores indeseados y altera la textura deseada, resultando en una mayonesa con un aspecto y sabor comprometidos. Descubre ahora qué evitar para garantizar una experiencia gastronómica excepcional. Aprende a dominar la técnica y sorprender a tus invitados con una mayonesa casera de calidad superior. https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/aceite-nunca-utilizar-hacer-mayonesa-casera-no-se-corte-5721078/ #MayonesaCasera, #RecetasConAceite, #AceiteParaMayonesa, #CocinaProfesional, #TrucosDeCocina
    WWW.20MINUTOS.ES
    Este es el aceite que nunca debes utilizar para hacer mayonesa casera si no quieres que se corte
    Es una grasa típica de la gastronomía española que utilizamos de manera diaria y solemos pensar que es la mejor opción para esta preparación.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 308 Views
  • Aprende a preparar una deliciosa mayonesa picante, ideal para darle un toque diferente a tus recetas
    https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/mayonesa-picante-preparar-deliciosa-ideal-toque-diferente-recetas-5721830/

    #MayonesaPicante, #RecetasConMayonesa, #ComidaCasera, #CocinaCreativa, #SaborIntenso
    Aprende a preparar una deliciosa mayonesa picante, ideal para darle un toque diferente a tus recetas https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/mayonesa-picante-preparar-deliciosa-ideal-toque-diferente-recetas-5721830/ #MayonesaPicante, #RecetasConMayonesa, #ComidaCasera, #CocinaCreativa, #SaborIntenso
    WWW.20MINUTOS.ES
    Aprende a preparar una deliciosa mayonesa picante, ideal para darle un toque diferente a tus recetas
    Una salsa aderezada con aceite de sésamo y vinagre de arroz que podrás tener lista en menos de 5 minutos.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 119 Views