• Investigadores chinos logran prever fallos en baterías de litio-metal desde los primeros ciclos
    Un avance revolucionario en el campo de las baterías de litio-metal ha surgido de China, permitiendo predecir fallos desde sus inicios gracias a un innovador modelo predictivo. Investigadores del Tsinghua Shenzhen International Graduate School y el Shenzhen Institute of Advanced Technology han desarrollado un algoritmo que analiza las “huellas electroquímicas” de la batería durante los primeros ciclos de carga, identificando posibles problemas con una precisión sin precedentes. Este método, que clasifica fallos relacionados con la velocidad de reacciones químicas o la pérdida de capacidad, reduce drásticamente el tiempo y los costes asociados a la investigación y desarrollo de baterías. La herramienta se centra en aspectos cruciales como la interfase sólido-electrolito y la estructura del litio, ofreciendo una vía para optimizar diseños y mejorar la estabilidad de estas tecnologías clave para el futuro energético. El potencial de esta innovación abre nuevas posibilidades para la optimización y aceleración del desarrollo de baterías con mayor densidad energética.
    https://andro4all.com/tecnologia/investigadores-chinos-logran-prever-fallos-en-baterias-de-litio-metal-desde-los-primeros-ciclos

    #BateríasDeLitio, #InvestigaciónCientífica, #TecnologíaEnergética, #PredicciónFallos, #LitioMetal
    Investigadores chinos logran prever fallos en baterías de litio-metal desde los primeros ciclos Un avance revolucionario en el campo de las baterías de litio-metal ha surgido de China, permitiendo predecir fallos desde sus inicios gracias a un innovador modelo predictivo. Investigadores del Tsinghua Shenzhen International Graduate School y el Shenzhen Institute of Advanced Technology han desarrollado un algoritmo que analiza las “huellas electroquímicas” de la batería durante los primeros ciclos de carga, identificando posibles problemas con una precisión sin precedentes. Este método, que clasifica fallos relacionados con la velocidad de reacciones químicas o la pérdida de capacidad, reduce drásticamente el tiempo y los costes asociados a la investigación y desarrollo de baterías. La herramienta se centra en aspectos cruciales como la interfase sólido-electrolito y la estructura del litio, ofreciendo una vía para optimizar diseños y mejorar la estabilidad de estas tecnologías clave para el futuro energético. El potencial de esta innovación abre nuevas posibilidades para la optimización y aceleración del desarrollo de baterías con mayor densidad energética. https://andro4all.com/tecnologia/investigadores-chinos-logran-prever-fallos-en-baterias-de-litio-metal-desde-los-primeros-ciclos #BateríasDeLitio, #InvestigaciónCientífica, #TecnologíaEnergética, #PredicciónFallos, #LitioMetal
    ANDRO4ALL.COM
    Investigadores chinos logran prever fallos en baterías de litio-metal desde los primeros ciclos
    Los investigadores del Tsinghua Shenzhen International Graduate School y el Shenzhen Institute of Advanced Technology han conseguido algo que parecía imposible:
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 136 Views
  • Filtrar litio del mar ya no es ciencia ficción: una nueva membrana lo hace posible (y barato)
    Un avance revolucionario redefine la extracción de litio, alejando la industria de las minas tradicionales. Investigadores estadounidenses y chilenos han desarrollado una membrana ultradelgada, similar a un cabello, fabricada con vermiculita, que permite filtrar el litio del agua salada de manera eficiente y económica. Esta innovación, basada en manipular capas microscópicas de arcilla, supera los desafíos anteriores gracias a su capacidad para separar selectivamente los iones de litio. El éxito de este método podría democratizar el acceso al recurso, transformando países costeros en nuevos productores y abriendo posibilidades para la recuperación de otros minerales valiosos. La tecnología promete un futuro más sostenible y menos dependiente de las fuentes tradicionales del litio.
    https://www.xataka.com/energia/filtrar-litio-mar-no-ciencia-ficcion-nueva-membrana-hace-posible-barato

    #Litio, #ExtracciónDeLitio, #MembranaElectrónica, #EnergíaRenovables, #TecnologíaInnovadora
    Filtrar litio del mar ya no es ciencia ficción: una nueva membrana lo hace posible (y barato) Un avance revolucionario redefine la extracción de litio, alejando la industria de las minas tradicionales. Investigadores estadounidenses y chilenos han desarrollado una membrana ultradelgada, similar a un cabello, fabricada con vermiculita, que permite filtrar el litio del agua salada de manera eficiente y económica. Esta innovación, basada en manipular capas microscópicas de arcilla, supera los desafíos anteriores gracias a su capacidad para separar selectivamente los iones de litio. El éxito de este método podría democratizar el acceso al recurso, transformando países costeros en nuevos productores y abriendo posibilidades para la recuperación de otros minerales valiosos. La tecnología promete un futuro más sostenible y menos dependiente de las fuentes tradicionales del litio. https://www.xataka.com/energia/filtrar-litio-mar-no-ciencia-ficcion-nueva-membrana-hace-posible-barato #Litio, #ExtracciónDeLitio, #MembranaElectrónica, #EnergíaRenovables, #TecnologíaInnovadora
    WWW.XATAKA.COM
    Filtrar litio del mar ya no es ciencia ficción: una nueva membrana lo hace posible (y barato)
    Ni abrir minas en la superficie terrestre ni perforar el fondo del océano. La próxima fiebre del litio podría no requerir ni dinamita ni excavadoras. Más...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 223 Views
  • Trump, al acecho de África
    El expresidente estadounidense Donald Trump ha intensificado su interés por el continente africano, buscando activamente acceder a sus vastos recursos minerales y consolidar una presencia estratégica en la región. La estrategia se centra en explotar las riquezas del continente, especialmente en sectores como el litio y el cobalto, claves para la producción de baterías. Se busca, además, contrarrestar la creciente influencia económica y política de China en África, ofreciendo alternativas comerciales y acuerdos bilaterales. Este movimiento ha generado debate sobre posibles impactos ambientales y sociales, así como sobre las implicaciones geopolíticas en una zona vital para el futuro energético mundial. La determinación del exmandatario refleja un nuevo enfoque en el exterior, priorizando la seguridad de los intereses estadounidenses a través de la expansión de su red global.
    https://www.ideal.es/opinion/rosario-morejon-sabio-trump-acecho-africa-20250711000105-ntrc.html

    #TrumpÁfrica, #PolíticaInternacional, #EstadosUnidos, #Africa, #NegociosInternacionales
    Trump, al acecho de África El expresidente estadounidense Donald Trump ha intensificado su interés por el continente africano, buscando activamente acceder a sus vastos recursos minerales y consolidar una presencia estratégica en la región. La estrategia se centra en explotar las riquezas del continente, especialmente en sectores como el litio y el cobalto, claves para la producción de baterías. Se busca, además, contrarrestar la creciente influencia económica y política de China en África, ofreciendo alternativas comerciales y acuerdos bilaterales. Este movimiento ha generado debate sobre posibles impactos ambientales y sociales, así como sobre las implicaciones geopolíticas en una zona vital para el futuro energético mundial. La determinación del exmandatario refleja un nuevo enfoque en el exterior, priorizando la seguridad de los intereses estadounidenses a través de la expansión de su red global. https://www.ideal.es/opinion/rosario-morejon-sabio-trump-acecho-africa-20250711000105-ntrc.html #TrumpÁfrica, #PolíticaInternacional, #EstadosUnidos, #Africa, #NegociosInternacionales
    WWW.IDEAL.ES
    Trump, al acecho de África | Ideal
    Aspira a sus recursos mineros y a frenar la influencia de China en el continente
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 219 Views
  • Continúa el confinamiento en cinco municipios de Guadalajara por el incendio de una planta de reciclaje de baterías de litio
    El devastador incendio que afecta a una planta de reciclaje de baterías de litio ha provocado la extensión del confinamiento en cinco municipios de la provincia de Guadalajara. Las autoridades locales, ante la persistencia del fuego y las altas concentraciones de humo, han decretado la situación de emergencia para garantizar la seguridad ciudadana. Equipos especializados de bomberos continúan trabajando arduamente para controlar las llamas y evitar que el incendio se propague a zonas residenciales. La operación, compleja debido a la naturaleza de los materiales implicados, requiere una coordinación constante y recursos considerables. El impacto ambiental y sanitario se mantiene como una preocupación central mientras se busca extinguir completamente el foco del fuego. La situación está siendo seguida con especial atención por las autoridades provinciales.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728787/0/continuan-las-medidas-proteccion-para-los-municipios-afectados-por-humo-guadalajara/

    #Guadalajara, #IncendioBaterias, #Confinamiento, #Reciclaje, #Emergencia
    Continúa el confinamiento en cinco municipios de Guadalajara por el incendio de una planta de reciclaje de baterías de litio El devastador incendio que afecta a una planta de reciclaje de baterías de litio ha provocado la extensión del confinamiento en cinco municipios de la provincia de Guadalajara. Las autoridades locales, ante la persistencia del fuego y las altas concentraciones de humo, han decretado la situación de emergencia para garantizar la seguridad ciudadana. Equipos especializados de bomberos continúan trabajando arduamente para controlar las llamas y evitar que el incendio se propague a zonas residenciales. La operación, compleja debido a la naturaleza de los materiales implicados, requiere una coordinación constante y recursos considerables. El impacto ambiental y sanitario se mantiene como una preocupación central mientras se busca extinguir completamente el foco del fuego. La situación está siendo seguida con especial atención por las autoridades provinciales. https://www.20minutos.es/noticia/5728787/0/continuan-las-medidas-proteccion-para-los-municipios-afectados-por-humo-guadalajara/ #Guadalajara, #IncendioBaterias, #Confinamiento, #Reciclaje, #Emergencia
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 553 Views
  • Lo que no te cuentan del coste oculto de la energía "limpia"
    La promesa de energía “limpia” a menudo ignora un coste ambiental significativo, revelando una realidad mucho más compleja. Investigaciones recientes apuntan a una intensa actividad minera subyacente a cada instalación renovable, desde aerogeneradores hasta paneles solares. La extracción de materiales como el litio y el cobalto para la fabricación de baterías y componentes requiere la remoción masiva de rocas y minerales. Este proceso, crucial para la producción de energía verde, genera un impacto ambiental considerable que se suele pasar por alto. La transición energética, por lo tanto, no es tan sostenible como se presenta, cuestionando la verdadera huella ecológica de las fuentes renovables. El debate sobre el coste real de la energía “verde” se intensifica con este nuevo descubrimiento.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-no-te-cuentan-del-coste-oculto-de-la-energia-limpia-2000177432

    #EnergiaLimpia, #CosteOculto, #Sostenibilidad, #EnergíaRenovables, #MedioAmbiente
    Lo que no te cuentan del coste oculto de la energía "limpia" La promesa de energía “limpia” a menudo ignora un coste ambiental significativo, revelando una realidad mucho más compleja. Investigaciones recientes apuntan a una intensa actividad minera subyacente a cada instalación renovable, desde aerogeneradores hasta paneles solares. La extracción de materiales como el litio y el cobalto para la fabricación de baterías y componentes requiere la remoción masiva de rocas y minerales. Este proceso, crucial para la producción de energía verde, genera un impacto ambiental considerable que se suele pasar por alto. La transición energética, por lo tanto, no es tan sostenible como se presenta, cuestionando la verdadera huella ecológica de las fuentes renovables. El debate sobre el coste real de la energía “verde” se intensifica con este nuevo descubrimiento. https://es.gizmodo.com/lo-que-no-te-cuentan-del-coste-oculto-de-la-energia-limpia-2000177432 #EnergiaLimpia, #CosteOculto, #Sostenibilidad, #EnergíaRenovables, #MedioAmbiente
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que no te cuentan del coste oculto de la energía “limpia”
    ¿Son realmente sostenibles las energías renovables? Detrás de cada aerogenerador y panel solar se esconde una intensa actividad minera. Este artículo revela cuánta roca hay que remover para obtener energía “verde”, y por qué la transición energética no es tan limpia como parece.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 419 Views
  • Un incendio en Azuqueca de Henares obliga a confinar a cinco municipios de Guadalajara
    Un grave incendio se desató en Azuqueca de Henares, provincia de Guadalajara, generando una situación crítica que ha obligado a evacuar a cinco municipios vecinos. El epicentro del siniestro se localizó en una planta de reciclaje especializada en baterías de litio, donde una serie de explosiones masivas propagaron rápidamente las llamas. Las autoridades han establecido un perímetro de seguridad y están trabajando para controlar el avance del fuego y evitar que se extienda a zonas residenciales cercanas. La magnitud de la emergencia ha provocado importantes interrupciones en el tráfico y ha generado preocupación entre los residentes afectados. Se investigan las causas exactas del incidente, mientras el despliegue de recursos continúa intensificándose para sofocar el incendio.
    https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/05/6868f812fdddff346c8b45a4.html

    #AzuquecaDeHenares, #IncendiosGalicia, #Guadalajara, #EmergenciasEspaña, #IncendioRural
    Un incendio en Azuqueca de Henares obliga a confinar a cinco municipios de Guadalajara Un grave incendio se desató en Azuqueca de Henares, provincia de Guadalajara, generando una situación crítica que ha obligado a evacuar a cinco municipios vecinos. El epicentro del siniestro se localizó en una planta de reciclaje especializada en baterías de litio, donde una serie de explosiones masivas propagaron rápidamente las llamas. Las autoridades han establecido un perímetro de seguridad y están trabajando para controlar el avance del fuego y evitar que se extienda a zonas residenciales cercanas. La magnitud de la emergencia ha provocado importantes interrupciones en el tráfico y ha generado preocupación entre los residentes afectados. Se investigan las causas exactas del incidente, mientras el despliegue de recursos continúa intensificándose para sofocar el incendio. https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/05/6868f812fdddff346c8b45a4.html #AzuquecaDeHenares, #IncendiosGalicia, #Guadalajara, #EmergenciasEspaña, #IncendioRural
    WWW.ELMUNDO.ES
    Un incendio en Azuqueca de Henares obliga a confinar a cinco municipios de Guadalajara
    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha enviado un nuevo mensaje de alerta a los vecinos de Azuqueca de Henares, Villanueva de la Torre, Alovera, el pol?gono de Chiloeches y la zona...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 751 Views
  • Ni litio ni hidrógeno, Corea ya prueba la tecnología que acabará con el coche eléctrico: 4.800 kilómetros sin parar
    **Innovación en baterías eléctricas sacude al mundo automotriz.** Un avance tecnológico sorprendente emerge de Corea del Sur, donde se ha logrado desarrollar una nueva batería para vehículos eléctricos que redefine los límites de la autonomía. Esta revolucionaria tecnología combina el litio con ánodos de silicio, logrando un rendimiento sin precedentes. El resultado es una capacidad de conducción asombrosa, superando los 4.800 kilómetros continuos, un hito nunca antes alcanzado en el sector. La industria automotriz observa con atención este desarrollo prometedor, que podría significar el fin de la ansiedad por la autonomía en los coches eléctricos. Se espera que esta innovación impulse una nueva era en la movilidad sostenible y eficiente.
    https://computerhoy.20minutos.es/movilidad/ni-litio-ni-hidrogeno-corea-ya-prueba-tecnologia-acabara-coche-electrico-4800-kilometros-parar-1470351

    #CocheElectrico, #TecnologiaAutomovilistica, #AlmacenamientoEnergia, #FuturoDelTransporte, #Hidrogeno
    Ni litio ni hidrógeno, Corea ya prueba la tecnología que acabará con el coche eléctrico: 4.800 kilómetros sin parar **Innovación en baterías eléctricas sacude al mundo automotriz.** Un avance tecnológico sorprendente emerge de Corea del Sur, donde se ha logrado desarrollar una nueva batería para vehículos eléctricos que redefine los límites de la autonomía. Esta revolucionaria tecnología combina el litio con ánodos de silicio, logrando un rendimiento sin precedentes. El resultado es una capacidad de conducción asombrosa, superando los 4.800 kilómetros continuos, un hito nunca antes alcanzado en el sector. La industria automotriz observa con atención este desarrollo prometedor, que podría significar el fin de la ansiedad por la autonomía en los coches eléctricos. Se espera que esta innovación impulse una nueva era en la movilidad sostenible y eficiente. https://computerhoy.20minutos.es/movilidad/ni-litio-ni-hidrogeno-corea-ya-prueba-tecnologia-acabara-coche-electrico-4800-kilometros-parar-1470351 #CocheElectrico, #TecnologiaAutomovilistica, #AlmacenamientoEnergia, #FuturoDelTransporte, #Hidrogeno
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Ni litio ni hidrógeno, Corea ya prueba la tecnología que acabará con el coche eléctrico: 4.800 kilómetros sin parar
    Corea del Sur acaba de diseñar una batería para coches eléctricos que combina el litio con ánodos de silicio para conseguir un récord de autonomía nunca visto.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 512 Views
  • Rusia controla dos de los cuatro depósitos de litio de Ucrania
    https://www.ideal.es/internacional/europa/rusia-controla-dos-cuatro-depositos-litio-ucrania-20250627173502-ntrc.html

    #Litio, #Ucrania, #Rusia, #RecursosNaturales, #Geopolitica
    Rusia controla dos de los cuatro depósitos de litio de Ucrania https://www.ideal.es/internacional/europa/rusia-controla-dos-cuatro-depositos-litio-ucrania-20250627173502-ntrc.html #Litio, #Ucrania, #Rusia, #RecursosNaturales, #Geopolitica
    WWW.IDEAL.ES
    Rusia controla dos de los cuatro depósitos de litio de Ucrania | Ideal
    Kiev tiene en su territorio yacimientos importantes de las llamadas «tierras raras» útiles para la electrónica
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 484 Views