• Ni huevos ni pescado: los alimentos que cada verano causan más intoxicaciones, según una experta
    El aumento de las intoxicaciones alimentarias durante el verano preocupa a expertos en salud pública. Diversos estudios apuntan a que ciertos alimentos, como los huevos y pescados crudos o poco cocidos, son los principales culpables de brotes gastrointestinales. Las altas temperaturas prolongadas favorecen la proliferación de bacterias dañinas en estos productos, incrementando considerablemente el riesgo de gastroenteritis. La prevención se basa en un correcto manejo de los alimentos y una cocción adecuada para eliminar estos patógenos. La población debe ser consciente del vínculo entre el calor y la vulnerabilidad alimentaria. Conocer las causas más comunes permite tomar precauciones para disfrutar del verano sin riesgos para la salud.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/ni-huevos-ni-pescado-sandia-frutas-intoxicaciones-verano-5731609/

    #IntoxicacionesAlimentos, #VeranoYAlimentacion, #SaludYNutricion, #AlimentosRiesgosos, #ExpertosEnAlimentos
    Ni huevos ni pescado: los alimentos que cada verano causan más intoxicaciones, según una experta El aumento de las intoxicaciones alimentarias durante el verano preocupa a expertos en salud pública. Diversos estudios apuntan a que ciertos alimentos, como los huevos y pescados crudos o poco cocidos, son los principales culpables de brotes gastrointestinales. Las altas temperaturas prolongadas favorecen la proliferación de bacterias dañinas en estos productos, incrementando considerablemente el riesgo de gastroenteritis. La prevención se basa en un correcto manejo de los alimentos y una cocción adecuada para eliminar estos patógenos. La población debe ser consciente del vínculo entre el calor y la vulnerabilidad alimentaria. Conocer las causas más comunes permite tomar precauciones para disfrutar del verano sin riesgos para la salud. https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/ni-huevos-ni-pescado-sandia-frutas-intoxicaciones-verano-5731609/ #IntoxicacionesAlimentos, #VeranoYAlimentacion, #SaludYNutricion, #AlimentosRiesgosos, #ExpertosEnAlimentos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni huevos ni pescado: los alimentos que cada verano causan más intoxicaciones, según una experta
    A pesar de ser aparentemente inofensivos, la exposición a altas temperaturas de manera prolongada puede causar gastroenteritis.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 75 Views
  • 8 consejos de expertos para conservar de manera correcta los huevos en verano y evitar intoxicaciones
    El calor del verano presenta desafíos únicos para el almacenamiento de los huevos, aumentando el riesgo de proliferación bacteriana y potenciales intoxicaciones alimentarias. Expertos aconsejan adoptar medidas preventivas clave para garantizar la seguridad y calidad de este alimento básico. Se recomienda mantener los huevos en su cáscara, preferiblemente en la nevera más fría posible, idealmente por debajo de los 10 grados Celsius. El transporte debe ser cuidadoso para evitar golpes que puedan dañar la cáscara, permitiendo el ingreso de bacterias. Además, se sugiere no lavar los huevos antes de consumirlos, ya que esto elimina la capa protectora natural. Siguiendo estos sencillos consejos, se puede disfrutar de los huevos con total tranquilidad y minimizar el riesgo de problemas de salud durante los meses más cálidos.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/consejos-conservar-huevos-verano-expertos-5731237/

    #HuevosEnVerano, #ConservacionDeHuevos, #AlimentosYVerano, #PrevencionIntoxiciones, #ConsejosGastronomicos
    8 consejos de expertos para conservar de manera correcta los huevos en verano y evitar intoxicaciones El calor del verano presenta desafíos únicos para el almacenamiento de los huevos, aumentando el riesgo de proliferación bacteriana y potenciales intoxicaciones alimentarias. Expertos aconsejan adoptar medidas preventivas clave para garantizar la seguridad y calidad de este alimento básico. Se recomienda mantener los huevos en su cáscara, preferiblemente en la nevera más fría posible, idealmente por debajo de los 10 grados Celsius. El transporte debe ser cuidadoso para evitar golpes que puedan dañar la cáscara, permitiendo el ingreso de bacterias. Además, se sugiere no lavar los huevos antes de consumirlos, ya que esto elimina la capa protectora natural. Siguiendo estos sencillos consejos, se puede disfrutar de los huevos con total tranquilidad y minimizar el riesgo de problemas de salud durante los meses más cálidos. https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/consejos-conservar-huevos-verano-expertos-5731237/ #HuevosEnVerano, #ConservacionDeHuevos, #AlimentosYVerano, #PrevencionIntoxiciones, #ConsejosGastronomicos
    WWW.20MINUTOS.ES
    8 consejos de expertos para conservar de manera correcta los huevos en verano y evitar intoxicaciones
    Aunque se trata de uno de los productos más populares en nuestra dieta, una mala manipulación de este ingrediente puede acarrear problemas de salud.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 214 Views
  • «¡No vuelvo a beber!»
    La persistente sensación de culpa y arrepentimiento tras un consumo excesivo de alcohol es una experiencia común, conocida como "síndrome seco". Este fenómeno, que afecta tanto al cuerpo como a la mente, se caracteriza por fuertes dolores de cabeza, náuseas e incluso ansiedad, intensificándose cuando se intenta retomar las actividades habituales. La ciencia investiga las causas neurológicas detrás de esta reacción adversa, vinculada a la deshidratación y la alteración del equilibrio químico en el cerebro. Un estudio reciente explora cómo la abstinencia repentina tras la embriaguez puede desencadenar una respuesta fisiológica intensa. La búsqueda de soluciones para mitigar los efectos del alcohol sigue siendo un tema de interés científico y social. Entender por qué se produce esta reacción es clave para promover hábitos más saludables y responsables.
    https://www.ideal.es/vivir/salud/vuelvo-beber-20250715180811-ntrc.html

    #Adicciones, #AyudaParaLaAdiccion, #Desintoxicacion, #SaludMental, #Sobriedad
    «¡No vuelvo a beber!» La persistente sensación de culpa y arrepentimiento tras un consumo excesivo de alcohol es una experiencia común, conocida como "síndrome seco". Este fenómeno, que afecta tanto al cuerpo como a la mente, se caracteriza por fuertes dolores de cabeza, náuseas e incluso ansiedad, intensificándose cuando se intenta retomar las actividades habituales. La ciencia investiga las causas neurológicas detrás de esta reacción adversa, vinculada a la deshidratación y la alteración del equilibrio químico en el cerebro. Un estudio reciente explora cómo la abstinencia repentina tras la embriaguez puede desencadenar una respuesta fisiológica intensa. La búsqueda de soluciones para mitigar los efectos del alcohol sigue siendo un tema de interés científico y social. Entender por qué se produce esta reacción es clave para promover hábitos más saludables y responsables. https://www.ideal.es/vivir/salud/vuelvo-beber-20250715180811-ntrc.html #Adicciones, #AyudaParaLaAdiccion, #Desintoxicacion, #SaludMental, #Sobriedad
    WWW.IDEAL.ES
    «¡No vuelvo a beber!» | Ideal
    La resaca castiga física y anímicamente... ¿Por qué se nos 'olvida' cuando llega el fin de semana?
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 324 Views
  • El humor como desintoxicación: el alcoholismo visto por la dibujante Julia Wertz
    La nueva novela gráfica de Julia Wertz, "Los incorregibles", ofrece una mirada visceral y conmovedora al proceso de recuperación del alcoholismo. A través de ilustraciones impactantes y un relato honesto, la dibujante desentraña las complejidades de la adicción en Nueva York, explorando el ciclo destructivo del consumo y sus consecuencias devastadoras. La obra se centra en la experiencia personal de una mujer que lucha contra su dependencia, revelando la necesidad urgente de buscar ayuda y la importancia del apoyo social. “Los incorregibles” se ha convertido en un referente para aquellos que enfrentan esta batalla y busca generar conciencia sobre este problema de salud pública. Un relato poderoso que invita a la reflexión y al diálogo sobre el abuso de sustancias.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730597/0/humor-como-desintoxicacion-alcoholismo-visto-por-julia-wertz/

    #Alcoholismo, #HumorTerapia, #JuliaWertz, #Desintoxicacion, #SaludMental
    El humor como desintoxicación: el alcoholismo visto por la dibujante Julia Wertz La nueva novela gráfica de Julia Wertz, "Los incorregibles", ofrece una mirada visceral y conmovedora al proceso de recuperación del alcoholismo. A través de ilustraciones impactantes y un relato honesto, la dibujante desentraña las complejidades de la adicción en Nueva York, explorando el ciclo destructivo del consumo y sus consecuencias devastadoras. La obra se centra en la experiencia personal de una mujer que lucha contra su dependencia, revelando la necesidad urgente de buscar ayuda y la importancia del apoyo social. “Los incorregibles” se ha convertido en un referente para aquellos que enfrentan esta batalla y busca generar conciencia sobre este problema de salud pública. Un relato poderoso que invita a la reflexión y al diálogo sobre el abuso de sustancias. https://www.20minutos.es/noticia/5730597/0/humor-como-desintoxicacion-alcoholismo-visto-por-julia-wertz/ #Alcoholismo, #HumorTerapia, #JuliaWertz, #Desintoxicacion, #SaludMental
    WWW.20MINUTOS.ES
    El humor como desintoxicación: el alcoholismo visto por la dibujante neoyorkina Julia Wertz
    'Los incorregibles. Cómo dejé de beber en Nueva York' es una novela gráfica sobre cómo salir del alcoholismo.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 290 Views
  • ¿Es seguro dejar que los perros se coman a las moscas?
    El comportamiento natural de los perros al perseguir y consumir insectos como moscas es un tema de creciente preocupación entre veterinarios y dueños de mascotas. Diversas especies de insectos pueden representar un riesgo significativo para la salud canina, pudiendo provocar desde episodios de vómito hasta intoxicaciones graves e incluso reacciones alérgicas severas. La ingestión de estos pequeños animales puede contener parásitos, bacterias o toxinas que afectan el sistema digestivo y circulatorio del perro. Es crucial comprender que este hábito, aunque común, no es inofensivo y requiere una atención cuidadosa por parte de los dueños. La prevención y la rápida identificación de síntomas son vitales para garantizar el bienestar del animal. El consumo accidental de insectos puede tener consecuencias potencialmente letales, subrayando la importancia de un control adecuado del entorno doméstico.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727108/0/es-seguro-dejar-que-los-perros-se-coman-las-moscas-spoiler-depende-que-mas-se-coma/

    #Perros, #Moscas, #SaludCanina, #ComportamientoAnimal, #CuidadoDePerros
    ¿Es seguro dejar que los perros se coman a las moscas? El comportamiento natural de los perros al perseguir y consumir insectos como moscas es un tema de creciente preocupación entre veterinarios y dueños de mascotas. Diversas especies de insectos pueden representar un riesgo significativo para la salud canina, pudiendo provocar desde episodios de vómito hasta intoxicaciones graves e incluso reacciones alérgicas severas. La ingestión de estos pequeños animales puede contener parásitos, bacterias o toxinas que afectan el sistema digestivo y circulatorio del perro. Es crucial comprender que este hábito, aunque común, no es inofensivo y requiere una atención cuidadosa por parte de los dueños. La prevención y la rápida identificación de síntomas son vitales para garantizar el bienestar del animal. El consumo accidental de insectos puede tener consecuencias potencialmente letales, subrayando la importancia de un control adecuado del entorno doméstico. https://www.20minutos.es/noticia/5727108/0/es-seguro-dejar-que-los-perros-se-coman-las-moscas-spoiler-depende-que-mas-se-coma/ #Perros, #Moscas, #SaludCanina, #ComportamientoAnimal, #CuidadoDePerros
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Es seguro dejar que los perros se coman a las moscas?
    Algunos insectos pueden causar vómitos, intoxicaciones graves o reacciones alérgicas.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 408 Views
  • 16 hospitalizados en Baleares por una intoxicación de vitamina D causada por un suplemento dietético
    **Baleares, en Alerta tras Intoxicación Masiva por Vitamina D**

    Un total de 16 personas han sido hospitalizadas en Balearen debido a una intoxicación por vitamina D provocada por un suplemento dietético. Las primeras investigaciones apuntan a un error de fabricación que ha provocado que las dosis de la sustancia en el producto fueran significativamente superiores a lo indicado en su etiquetado.

    Las autoridades sanitarias locales han emitido una alerta sanitaria para informar sobre este riesgo y aconsejar a los consumidores que no utilicen ese suplemento específico. Se están llevando a cabo recados exhaustivos para determinar el alcance de la contaminación y garantizar la seguridad de los productos alimenticios disponibles en el mercado balear.

    El incidente ha generado preocupación entre la población local, y las autoridades sanitarias han reforzado sus controles de calidad sobre los suplementos vitamínicos que se comercializan en la región.

    Hasta el momento, todos los pacientes se encuentran en estado estable y reciben atención médica especializada. Se desconoce si habrá más afectados. La investigación sigue en curso para determinar las causas exactas del error de fabricación y evaluar posibles responsabilidades.
    https://www.meneame.net/story/16-hospitalizados-baleares-intoxicacion-vitamina-d-causada

    #vitaminaD, #Baleares, #intoxicación, #salud, #emergencia
    16 hospitalizados en Baleares por una intoxicación de vitamina D causada por un suplemento dietético **Baleares, en Alerta tras Intoxicación Masiva por Vitamina D** Un total de 16 personas han sido hospitalizadas en Balearen debido a una intoxicación por vitamina D provocada por un suplemento dietético. Las primeras investigaciones apuntan a un error de fabricación que ha provocado que las dosis de la sustancia en el producto fueran significativamente superiores a lo indicado en su etiquetado. Las autoridades sanitarias locales han emitido una alerta sanitaria para informar sobre este riesgo y aconsejar a los consumidores que no utilicen ese suplemento específico. Se están llevando a cabo recados exhaustivos para determinar el alcance de la contaminación y garantizar la seguridad de los productos alimenticios disponibles en el mercado balear. El incidente ha generado preocupación entre la población local, y las autoridades sanitarias han reforzado sus controles de calidad sobre los suplementos vitamínicos que se comercializan en la región. Hasta el momento, todos los pacientes se encuentran en estado estable y reciben atención médica especializada. Se desconoce si habrá más afectados. La investigación sigue en curso para determinar las causas exactas del error de fabricación y evaluar posibles responsabilidades. https://www.meneame.net/story/16-hospitalizados-baleares-intoxicacion-vitamina-d-causada #vitaminaD, #Baleares, #intoxicación, #salud, #emergencia
    WWW.MENEAME.NET
    16 hospitalizados en Baleares por una intoxicación de vitamina D causada por un suplemento dietético
    Las dosis de la sustancia en el producto eran mucho mayores a las recogidas en el etiquetado por un error de fabricación, según las primeras investigaciones
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 801 Views
  • Científicos vigilan de cerca las playas de Murcia tras el hallazgo de microalgas "potencialmente tóxicas"
    **Alertas por Microalgas en las Playas de Murcia: Una Investigación Urgente**

    Un equipo de científicos de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) está monitoreando intensamente las costas de Murcia tras identificar dos especies de microalgas que se han vinculado previamente a intoxicaciones alimentarias. La detección, realizada por investigadores especializados en el litoral murciano, ha generado preocupación debido a su potencial toxicidad. Los hallazgos apuntan a una conexión directa con casos anteriores de mareos y otros síntomas relacionados con el consumo de mariscos contaminados. La vigilancia se centra ahora en evaluar la concentración de estas algas y determinar si representan un riesgo para la salud pública y la actividad turística en la región. La investigación científica busca ofrecer respuestas claras sobre la situación actual y prevenir posibles incidentes.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728479/0/grupo-cientificos-vigila-cerca-las-playas-murcia-por-hallazgo-microalgas-potencialmente-toxicas/

    #PlayasMurcia, #MicroalgasTóxicas, #SaludMarina, #Murcia, #ToxicidadAlgal
    Científicos vigilan de cerca las playas de Murcia tras el hallazgo de microalgas "potencialmente tóxicas" **Alertas por Microalgas en las Playas de Murcia: Una Investigación Urgente** Un equipo de científicos de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) está monitoreando intensamente las costas de Murcia tras identificar dos especies de microalgas que se han vinculado previamente a intoxicaciones alimentarias. La detección, realizada por investigadores especializados en el litoral murciano, ha generado preocupación debido a su potencial toxicidad. Los hallazgos apuntan a una conexión directa con casos anteriores de mareos y otros síntomas relacionados con el consumo de mariscos contaminados. La vigilancia se centra ahora en evaluar la concentración de estas algas y determinar si representan un riesgo para la salud pública y la actividad turística en la región. La investigación científica busca ofrecer respuestas claras sobre la situación actual y prevenir posibles incidentes. https://www.20minutos.es/noticia/5728479/0/grupo-cientificos-vigila-cerca-las-playas-murcia-por-hallazgo-microalgas-potencialmente-toxicas/ #PlayasMurcia, #MicroalgasTóxicas, #SaludMarina, #Murcia, #ToxicidadAlgal
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un grupo de científicos vigila de cerca las playas de Murcia tras el hallazgo de microalgas "potencialmente tóxicas"
    Investigadores de la UPCT han detectado dos microorganismos ligados a intoxicaciones en el litoral murciano.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 608 Views
  • Los suplementos de vitamina D se nos van de las manos, los hospitales están atendiendo muchas intoxicaciones
    Título: Los suplementos de vitamina D se nos van de las manos, los hospitales están atendiendo muchas intoxicaciones

    Resumen: El consumo de suplementos vitamínicos ha aumentado considerablemente en los últimos años, lo que ha provocado un incremento preocupante de casos de toxicidad inducida por la sobredosis. La cultura de la inmediatez y la búsqueda rápida de soluciones para mejorar nuestra salud nos han llevado a priorizar la ingesta de vitaminas preformadas sobre una dieta equilibrada y variada. El auge de las redes sociales, donde se promueven rápidamente productos y consejos sin la debida verificación, ha exacerbado este problema.

    Los hospitales de todo el país están experimentando un aumento significativo en el número de pacientes que acuden buscando atención por sobredosis de vitamina D, principalmente derivadas del consumo excesivo de suplementos. Estos casos suelen presentar síntomas como náuseas, vómitos, debilidad muscular, dolor óseo y, en casos graves, problemas renales y cardíacos. Los expertos advierten que la facilidad con la que se pueden adquirir estos suplementos, junto con la falta de conocimiento sobre las dosis recomendadas y los posibles riesgos asociados, está contribuyendo a esta situación.

    Organizaciones de salud pública están implementando campañas educativas para concienciar sobre los peligros de la automedicación con vitaminas y la importancia de consultar a un profesional sanitario antes de iniciar cualquier régimen de suplementos. Se insta a los consumidores a leer cuidadosamente las etiquetas de los productos, respetar las dosis recomendadas y a no excederse en el consumo, incluso si sienten que están experimentando síntomas que atribuyen a una deficiencia vitamínica. La prevención, mediante la información y un enfoque más consciente del bienestar, es clave para evitar futuros incidentes relacionados con la sobredosis de suplementos.
    https://hipertextual.com/2025/07/suplementos-vitamina-d-intoxicaciones

    #VitaminaD, #Intoxicación, #Salud, #Hospitales
    Los suplementos de vitamina D se nos van de las manos, los hospitales están atendiendo muchas intoxicaciones Título: Los suplementos de vitamina D se nos van de las manos, los hospitales están atendiendo muchas intoxicaciones Resumen: El consumo de suplementos vitamínicos ha aumentado considerablemente en los últimos años, lo que ha provocado un incremento preocupante de casos de toxicidad inducida por la sobredosis. La cultura de la inmediatez y la búsqueda rápida de soluciones para mejorar nuestra salud nos han llevado a priorizar la ingesta de vitaminas preformadas sobre una dieta equilibrada y variada. El auge de las redes sociales, donde se promueven rápidamente productos y consejos sin la debida verificación, ha exacerbado este problema. Los hospitales de todo el país están experimentando un aumento significativo en el número de pacientes que acuden buscando atención por sobredosis de vitamina D, principalmente derivadas del consumo excesivo de suplementos. Estos casos suelen presentar síntomas como náuseas, vómitos, debilidad muscular, dolor óseo y, en casos graves, problemas renales y cardíacos. Los expertos advierten que la facilidad con la que se pueden adquirir estos suplementos, junto con la falta de conocimiento sobre las dosis recomendadas y los posibles riesgos asociados, está contribuyendo a esta situación. Organizaciones de salud pública están implementando campañas educativas para concienciar sobre los peligros de la automedicación con vitaminas y la importancia de consultar a un profesional sanitario antes de iniciar cualquier régimen de suplementos. Se insta a los consumidores a leer cuidadosamente las etiquetas de los productos, respetar las dosis recomendadas y a no excederse en el consumo, incluso si sienten que están experimentando síntomas que atribuyen a una deficiencia vitamínica. La prevención, mediante la información y un enfoque más consciente del bienestar, es clave para evitar futuros incidentes relacionados con la sobredosis de suplementos. https://hipertextual.com/2025/07/suplementos-vitamina-d-intoxicaciones #VitaminaD, #Intoxicación, #Salud, #Hospitales
    HIPERTEXTUAL.COM
    Los suplementos de vitamina D se nos van de las manos, los hospitales están atendiendo muchas intoxicaciones
    Los expertos alertan que los hospitales están atendiendo cada vez más intoxicaciones por un consumo excesivo de suplementos de vitamina D.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 792 Views
  • Lo que nadie te cuenta antes de comer en un festival: así puedes evitar sustos con la comida callejera
    **Riesgos en la comida festivalera: Guía esencial para disfrutar sin preocupaciones**

    Los festivales ofrecen una explosión de sabores y experiencias culinarias, pero también conllevan potenciales riesgos para la salud si no se toman precauciones. La elección del puesto de comida es crucial; observar la higiene, el manejo de los alimentos y la presencia de certificaciones son factores determinantes. Evitar pedir platos poco cocinados o que presenten signos de deterioro puede prevenir intoxicaciones alimentarias. Asimismo, priorizar puestos con alta afluencia y buena reputación minimiza las posibilidades de problemas. Asegura tu bienestar y disfruta al máximo de cada bocado, siguiendo estos sencillos consejos para una experiencia festiva segura y deliciosa.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-nadie-te-cuenta-antes-de-comer-en-un-festival-asi-puedes-evitar-sustos-con-la-comida-callejera-2000176775

    #ComidaCallejera, #Festivales, #SeguridadAlimentaria, #SaludYBienestar, #ConsejosGastronomicos
    Lo que nadie te cuenta antes de comer en un festival: así puedes evitar sustos con la comida callejera **Riesgos en la comida festivalera: Guía esencial para disfrutar sin preocupaciones** Los festivales ofrecen una explosión de sabores y experiencias culinarias, pero también conllevan potenciales riesgos para la salud si no se toman precauciones. La elección del puesto de comida es crucial; observar la higiene, el manejo de los alimentos y la presencia de certificaciones son factores determinantes. Evitar pedir platos poco cocinados o que presenten signos de deterioro puede prevenir intoxicaciones alimentarias. Asimismo, priorizar puestos con alta afluencia y buena reputación minimiza las posibilidades de problemas. Asegura tu bienestar y disfruta al máximo de cada bocado, siguiendo estos sencillos consejos para una experiencia festiva segura y deliciosa. https://es.gizmodo.com/lo-que-nadie-te-cuenta-antes-de-comer-en-un-festival-asi-puedes-evitar-sustos-con-la-comida-callejera-2000176775 #ComidaCallejera, #Festivales, #SeguridadAlimentaria, #SaludYBienestar, #ConsejosGastronomicos
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que nadie te cuenta antes de comer en un festival: así puedes evitar sustos con la comida callejera
    Un festival puede convertirse en una pesadilla si eliges mal el puesto de comida. Desde intoxicaciones hasta hospitalizaciones, los riesgos existen. Aquí te contamos qué señales debes observar antes de pedir tu plato y qué hábitos evitar para proteger tu salud sin renunciar al disfrute.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 480 Views
  • Cómo comer en puestos callejeros para evitar intoxicaciones como la del festival de Galicia
    **Intoxicaciones Alimentarias Alarmantes: La Importancia de Elegir con Cuidado al Comer Fuera**

    Un reciente brote de salmonelosis, vinculado a alimentos preparados en puestos callejeros durante el Trasan Fest en A Coruña, ha provocado un preocupante aumento de casos de intoxicación alimentaria. Al menos 162 personas han sido diagnosticadas y 22 hospitalizadas, evidenciando la necesidad de extremar las precauciones al consumir comida fuera. La investigación apunta a tortillas como posible vector de transmisión, destacando la importancia de verificar la higiene y manipulación de los alimentos en puestos ambulantes. Este incidente sirve como un recordatorio crucial sobre los riesgos asociados con la alimentación callejera y cómo adoptar hábitos más seguros para evitar problemas de salud. La prevención es clave ante posibles intoxicaciones alimentarias.
    https://hipertextual.com/2025/07/evitar-intoxicaciones-alimentarias-puestos-callejeros

    #ComerEnPuestosCallejeros, #AlimentaciónSaludable, #PrevenciónIntoxicaciones, #GastronomíaGalicia, #SeguridadAlimentos
    Cómo comer en puestos callejeros para evitar intoxicaciones como la del festival de Galicia **Intoxicaciones Alimentarias Alarmantes: La Importancia de Elegir con Cuidado al Comer Fuera** Un reciente brote de salmonelosis, vinculado a alimentos preparados en puestos callejeros durante el Trasan Fest en A Coruña, ha provocado un preocupante aumento de casos de intoxicación alimentaria. Al menos 162 personas han sido diagnosticadas y 22 hospitalizadas, evidenciando la necesidad de extremar las precauciones al consumir comida fuera. La investigación apunta a tortillas como posible vector de transmisión, destacando la importancia de verificar la higiene y manipulación de los alimentos en puestos ambulantes. Este incidente sirve como un recordatorio crucial sobre los riesgos asociados con la alimentación callejera y cómo adoptar hábitos más seguros para evitar problemas de salud. La prevención es clave ante posibles intoxicaciones alimentarias. https://hipertextual.com/2025/07/evitar-intoxicaciones-alimentarias-puestos-callejeros #ComerEnPuestosCallejeros, #AlimentaciónSaludable, #PrevenciónIntoxicaciones, #GastronomíaGalicia, #SeguridadAlimentos
    HIPERTEXTUAL.COM
    Cómo comer en puestos callejeros para evitar intoxicaciones como la del festival de Galicia
    Las intoxicaciones alimentarias son bastante comunes en puestos callejeros. No es lo más habitual en festivales pero a veces puede pasar.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 680 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων