• Un imán superconductor promete transformar la industria del acero y reducir su consumo energético en un 80%
    **Innovación Revolucionaria en la Industria del Acero: Un Imán Superconductor Promete Cambios Radicales**

    Un avance científico sin precedentes está a punto de transformar por completo la producción de acero. Investigadores de la Universidad de Florida han desarrollado un imán superconductor con un potencial asombroso para acelerar drásticamente los procesos de tratamiento térmico en este sector vital. La tecnología, que permite una reducción del consumo energético hasta en un 80%, representa un salto cualitativo en eficiencia y sostenibilidad. Este nuevo imán promete optimizar tiempos de producción y disminuir significativamente el impacto ambiental asociado a la fabricación de acero. La industria se prepara para abrazar esta innovación, anticipando beneficios económicos y medioambientales de gran alcance. Se espera que este descubrimiento marque un antes y un después en la competitividad global del sector.
    https://es.gizmodo.com/un-iman-superconductor-promete-transformar-la-industria-del-acero-y-reducir-su-consumo-energetico-en-un-80-2000192269

    #AceroSuperconductor, #EficienciaEnergetica, #IndustriaDelAcero, #InnovacionTecnologica, #EnergiaRenovable
    Un imán superconductor promete transformar la industria del acero y reducir su consumo energético en un 80% **Innovación Revolucionaria en la Industria del Acero: Un Imán Superconductor Promete Cambios Radicales** Un avance científico sin precedentes está a punto de transformar por completo la producción de acero. Investigadores de la Universidad de Florida han desarrollado un imán superconductor con un potencial asombroso para acelerar drásticamente los procesos de tratamiento térmico en este sector vital. La tecnología, que permite una reducción del consumo energético hasta en un 80%, representa un salto cualitativo en eficiencia y sostenibilidad. Este nuevo imán promete optimizar tiempos de producción y disminuir significativamente el impacto ambiental asociado a la fabricación de acero. La industria se prepara para abrazar esta innovación, anticipando beneficios económicos y medioambientales de gran alcance. Se espera que este descubrimiento marque un antes y un después en la competitividad global del sector. https://es.gizmodo.com/un-iman-superconductor-promete-transformar-la-industria-del-acero-y-reducir-su-consumo-energetico-en-un-80-2000192269 #AceroSuperconductor, #EficienciaEnergetica, #IndustriaDelAcero, #InnovacionTecnologica, #EnergiaRenovable
    ES.GIZMODO.COM
    Un imán superconductor promete transformar la industria del acero y reducir su consumo energético en un 80%
    Investigadores de la Universidad de Florida desarrollaron un imán único que acelera el tratamiento térmico de los metales, reduciendo tiempos y energía en niveles inéditos
    0 التعليقات 0 المشاركات 68 مشاهدة
  • Los estudiantes Universitarios apuestan por la innovación tecnológica y la transformación digital
    La juventud universitaria se alinea con el futuro: la innovación tecnológica y la transformación digital son las apuestas predominantes entre los alumnos españoles. Un nuevo modelo de aprendizaje, impulsado por la demanda de habilidades del siglo XXI, está ganando terreno en las universidades. La conexión entre estudiantes y profesionales de empresas como Telefónica, a través de iniciativas como TUTORIA, se consolida como una herramienta clave para impulsar el cambio. Este movimiento refleja un deseo palpable de adaptarse a un mercado laboral en constante evolución, donde la experiencia práctica y la tecnología son sinónimo de éxito. La digitalización, lejos de ser una amenaza, se convierte así en un motor de oportunidades para las nuevas generaciones.
    https://blogthinkbig.com/programa-tutoria-telefonica-proyectos-universitarios

    #InnovacionTecnologica, #TransformacionDigital, #EstudiantesUniversitarios, #EducacionDigital, #FuturoDelTrabajo
    Los estudiantes Universitarios apuestan por la innovación tecnológica y la transformación digital La juventud universitaria se alinea con el futuro: la innovación tecnológica y la transformación digital son las apuestas predominantes entre los alumnos españoles. Un nuevo modelo de aprendizaje, impulsado por la demanda de habilidades del siglo XXI, está ganando terreno en las universidades. La conexión entre estudiantes y profesionales de empresas como Telefónica, a través de iniciativas como TUTORIA, se consolida como una herramienta clave para impulsar el cambio. Este movimiento refleja un deseo palpable de adaptarse a un mercado laboral en constante evolución, donde la experiencia práctica y la tecnología son sinónimo de éxito. La digitalización, lejos de ser una amenaza, se convierte así en un motor de oportunidades para las nuevas generaciones. https://blogthinkbig.com/programa-tutoria-telefonica-proyectos-universitarios #InnovacionTecnologica, #TransformacionDigital, #EstudiantesUniversitarios, #EducacionDigital, #FuturoDelTrabajo
    BLOGTHINKBIG.COM
    Los estudiantes Universitarios apuestan por la innovación tecnológica y la transformación digital
    Descubre el Programa TUTORIA de Telefónica: conecta estudiantes y tutores expertos para desarrollar TFG y TFM con retos reales de la industria.
    0 التعليقات 0 المشاركات 40 مشاهدة
  • Soy oficialmente mayor porque recuerdo cuando Elon Musk solo hacía cohetes y coches eléctricos, y no dominaba medio internet
    La trayectoria de Elon Musk, figura omnipresente en la actualidad, parece desdoblarse en una época mucho más sencilla: antes del reinado digital, el magnate se dedicaba a la ingeniería espacial con SpaceX y al futuro del transporte con Tesla. Un tiempo en que sus ambiciosos proyectos, ahora rodeados de controversia y memes virales, eran simplemente cohetes innovadores y vehículos eléctricos revolucionarios. La empresa que hoy domina tendencias globales, antaño era un referente tecnológico centrado en el desarrollo de soluciones audaces. El contraste entre su pasado y presente es notable, generando debate sobre la evolución del emprendimiento y la influencia de las redes sociales. Un vistazo a la historia de Musk revela una transformación radical, desde pionero silencioso hasta figura mediática omnipresente.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/soy-oficialmente-mayor-porque-recuerdo-cuando-elon-musk-solo-cohetes-coches-electricos-no-dominaba-medio-internet-1481056

    #ElonMusk, #CohetesYElectricos, #MemoriaHistorica, #InnovacionTecnologica, #FuturoDelTransporte
    Soy oficialmente mayor porque recuerdo cuando Elon Musk solo hacía cohetes y coches eléctricos, y no dominaba medio internet La trayectoria de Elon Musk, figura omnipresente en la actualidad, parece desdoblarse en una época mucho más sencilla: antes del reinado digital, el magnate se dedicaba a la ingeniería espacial con SpaceX y al futuro del transporte con Tesla. Un tiempo en que sus ambiciosos proyectos, ahora rodeados de controversia y memes virales, eran simplemente cohetes innovadores y vehículos eléctricos revolucionarios. La empresa que hoy domina tendencias globales, antaño era un referente tecnológico centrado en el desarrollo de soluciones audaces. El contraste entre su pasado y presente es notable, generando debate sobre la evolución del emprendimiento y la influencia de las redes sociales. Un vistazo a la historia de Musk revela una transformación radical, desde pionero silencioso hasta figura mediática omnipresente. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/soy-oficialmente-mayor-porque-recuerdo-cuando-elon-musk-solo-cohetes-coches-electricos-no-dominaba-medio-internet-1481056 #ElonMusk, #CohetesYElectricos, #MemoriaHistorica, #InnovacionTecnologica, #FuturoDelTransporte
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Soy oficialmente mayor porque recuerdo cuando Elon Musk solo hacía cohetes y coches eléctricos, y no dominaba medio internet
    Antes de tantos memes y polémicas en Internet, el dueño de X se enfocaba en sus dos proyectos más grandes. SpaceX y Tesla cambiaron mucho desde que Musk domina Internet.
    0 التعليقات 0 المشاركات 104 مشاهدة
  • Alibaba acaba de demostrar que OpenAI se gasta 78 millones en hacer lo mismo que ellos por 500.000 dólares
    La eficiencia en el entrenamiento de modelos de Inteligencia Artificial está transformándose, evidenciado por los recientes avances de Alibaba con su familia Qwen3-Next. Estos nuevos modelos logran un rendimiento comparable al de líderes como DeepSeek R1, a la vez que reducen drásticamente los costes de desarrollo, situados en tan solo 500.000 dólares. Esta diferencia es notable en comparación con las inversiones astronómicas de gigantes tecnológicos como OpenAI y Google, quienes han destinado hasta 78 millones y 191 millones de dólares respectivamente al entrenamiento de sus modelos más avanzados. La clave reside en una arquitectura “Mixture of Experts” junto a un sistema de atención híbrida, permitiendo optimizar la utilización de recursos computacionales y priorizando la información relevante. Estos resultados ponen de manifiesto el potencial de soluciones más compactas y económicas para el desarrollo de IA, desafiando las estrategias tradicionales basadas en modelos masivos y costosos. La innovación en este campo abre nuevas posibilidades para empresas y desarrolladores que buscan acceder a la tecnología de vanguardia sin incurrir en gastos exorbitantes.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/alibaba-acaba-demostrar-que-openai-se-gasta-78-millones-hacer-ellos-500-000-dolares

    #AlibabaOpenAI, #InteligenciaArtificial, #IA, #InnovacionTecnologica, #EconomiaDigital
    Alibaba acaba de demostrar que OpenAI se gasta 78 millones en hacer lo mismo que ellos por 500.000 dólares La eficiencia en el entrenamiento de modelos de Inteligencia Artificial está transformándose, evidenciado por los recientes avances de Alibaba con su familia Qwen3-Next. Estos nuevos modelos logran un rendimiento comparable al de líderes como DeepSeek R1, a la vez que reducen drásticamente los costes de desarrollo, situados en tan solo 500.000 dólares. Esta diferencia es notable en comparación con las inversiones astronómicas de gigantes tecnológicos como OpenAI y Google, quienes han destinado hasta 78 millones y 191 millones de dólares respectivamente al entrenamiento de sus modelos más avanzados. La clave reside en una arquitectura “Mixture of Experts” junto a un sistema de atención híbrida, permitiendo optimizar la utilización de recursos computacionales y priorizando la información relevante. Estos resultados ponen de manifiesto el potencial de soluciones más compactas y económicas para el desarrollo de IA, desafiando las estrategias tradicionales basadas en modelos masivos y costosos. La innovación en este campo abre nuevas posibilidades para empresas y desarrolladores que buscan acceder a la tecnología de vanguardia sin incurrir en gastos exorbitantes. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/alibaba-acaba-demostrar-que-openai-se-gasta-78-millones-hacer-ellos-500-000-dolares #AlibabaOpenAI, #InteligenciaArtificial, #IA, #InnovacionTecnologica, #EconomiaDigital
    WWW.XATAKA.COM
    Alibaba acaba de demostrar que OpenAI se gasta 78 millones en hacer lo mismo que ellos por 500.000 dólares
    Hay una nueva técnica estrella para entrenar modelos de IA de forma súper eficiente. Es al menos lo que parece haber demostrado Alibaba, que el viernes...
    0 التعليقات 0 المشاركات 24 مشاهدة
  • El CEO tecnológico más influyente del mundo dice que la IA hará que se imponga la semana laboral de cuatro días
    La industria tecnológica está experimentando un cambio radical gracias a una predicción clave: el CEO de Nvidia, Jensen Huang, ha afirmado que la inteligencia artificial (IA) transformará fundamentalmente la forma en que trabajamos. Según declaraciones recientes, la IA tiene el potencial de automatizar tareas repetitivas y laboriosas, liberando a los empleados para centrarse en actividades más estratégicas y creativas. Esta nueva realidad podría impulsar la adopción generalizada de la semana laboral de cuatro días, optimizando la productividad y mejorando el equilibrio entre vida personal y profesional. Huang anticipa que las empresas se adaptarán rápidamente a este nuevo paradigma impulsado por la IA, marcando un hito en la evolución del mercado laboral. El futuro del trabajo parece estar cada vez más ligado al poder transformador de la inteligencia artificial.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/ceo-tecnologico-influyente-mundo-dice-ia-hara-imponga-semana-laboral-cuatro-dias_6242144_0.html

    #IAyTrabajo, #SemanaLaboral4Días, #InteligenciaArtificial, #FuturoDelTrabajo, #InnovacionTecnologica
    El CEO tecnológico más influyente del mundo dice que la IA hará que se imponga la semana laboral de cuatro días La industria tecnológica está experimentando un cambio radical gracias a una predicción clave: el CEO de Nvidia, Jensen Huang, ha afirmado que la inteligencia artificial (IA) transformará fundamentalmente la forma en que trabajamos. Según declaraciones recientes, la IA tiene el potencial de automatizar tareas repetitivas y laboriosas, liberando a los empleados para centrarse en actividades más estratégicas y creativas. Esta nueva realidad podría impulsar la adopción generalizada de la semana laboral de cuatro días, optimizando la productividad y mejorando el equilibrio entre vida personal y profesional. Huang anticipa que las empresas se adaptarán rápidamente a este nuevo paradigma impulsado por la IA, marcando un hito en la evolución del mercado laboral. El futuro del trabajo parece estar cada vez más ligado al poder transformador de la inteligencia artificial. https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/ceo-tecnologico-influyente-mundo-dice-ia-hara-imponga-semana-laboral-cuatro-dias_6242144_0.html #IAyTrabajo, #SemanaLaboral4Días, #InteligenciaArtificial, #FuturoDelTrabajo, #InnovacionTecnologica
    WWW.20MINUTOS.ES
    El CEO tecnológico más influyente del mundo dice que la IA hará que se imponga la semana laboral de cuatro días
    Jensen Huang, director de Nvidia, considera que la inteligencia artificial será capaz de liberar a las personas de las tareas más costosas.
    0 التعليقات 0 المشاركات 432 مشاهدة
  • Apple alista un buscador con IA en colaboración con Google, según un informe
    **Apple impulsa su estrategia de IA con un nuevo motor de búsqueda potenciado por Google.** Un informe revela que la compañía tecnológica está desarrollando un buscador innovador basado en inteligencia artificial, marcando un cambio significativo en su enfoque tecnológico. Esta iniciativa se alinea con la próxima renovación de Siri, un proyecto que ha enfrentado retrasos y ha puesto a Apple en una posición de desventaja frente a la competencia. La colaboración con Google sugiere un aprovechamiento de la experiencia del gigante tecnológico en el campo de la IA. El nuevo motor de búsqueda promete ofrecer resultados más precisos y personalizados, buscando redefinir la forma en que los usuarios acceden a la información. Se espera que esta apuesta por la inteligencia artificial revitalice la estrategia general de Apple en el competitivo mercado de la tecnología.
    https://es.wired.com/articulos/apple-alista-un-buscador-con-ia-en-colaboracion-con-google-segun-un-informe

    #AppleIA, #BuscadorIA, #GoogleApple, #InteligenciaArtificial, #InnovacionTecnologica
    Apple alista un buscador con IA en colaboración con Google, según un informe **Apple impulsa su estrategia de IA con un nuevo motor de búsqueda potenciado por Google.** Un informe revela que la compañía tecnológica está desarrollando un buscador innovador basado en inteligencia artificial, marcando un cambio significativo en su enfoque tecnológico. Esta iniciativa se alinea con la próxima renovación de Siri, un proyecto que ha enfrentado retrasos y ha puesto a Apple en una posición de desventaja frente a la competencia. La colaboración con Google sugiere un aprovechamiento de la experiencia del gigante tecnológico en el campo de la IA. El nuevo motor de búsqueda promete ofrecer resultados más precisos y personalizados, buscando redefinir la forma en que los usuarios acceden a la información. Se espera que esta apuesta por la inteligencia artificial revitalice la estrategia general de Apple en el competitivo mercado de la tecnología. https://es.wired.com/articulos/apple-alista-un-buscador-con-ia-en-colaboracion-con-google-segun-un-informe #AppleIA, #BuscadorIA, #GoogleApple, #InteligenciaArtificial, #InnovacionTecnologica
    ES.WIRED.COM
    Apple alista un buscador con IA en colaboración con Google, según un informe
    El desarrollo de este buscador sería parte fundamental de la esperada renovación de Siri que, por dificultades técnicas, se ha retrasado y dejado a Apple rezagada en el mercado de la inteligencia artificial.
    0 التعليقات 0 المشاركات 202 مشاهدة
  • A Intel no le están saliendo las cosas, pero no porque no lo intente: gasta más en I+D que cualquiera de sus rivales
    El gigante tecnológico Intel se enfrenta a desafíos importantes, pero su estrategia para recuperar terreno es notable. La empresa ha incrementado drásticamente sus inversiones en Investigación y Desarrollo (I+D), superando con creces a sus principales competidores como NVIDIA, Samsung o TSMC. Un análisis reciente revela que Intel destina un 28% más de inversión que NVIDIA, un 47% más que Samsung y un asombroso 156% más que AMD o TSMC, evidenciando una apuesta decidida por la innovación. Esta agresiva estrategia, impulsada por inyecciones de capital como las provenientes de SoftBank y el gobierno estadounidense, busca contrarrestar la creciente dominación en inteligencia artificial de otras compañías. Sin embargo, el crecimiento de estas inversiones se ha moderado en comparación con sus rivales, lo que plantea interrogantes sobre la efectividad a largo plazo de esta política y su impacto en los recursos de I+D.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/intel-no-le-estan-saliendo-cosas-no-porque-no-intente-gasta-i-d-que-sus-rivales

    #InteligenciaArtificial, #InvestigacionYDesarrollo, #I, #InnovacionTecnologica, #Intel
    A Intel no le están saliendo las cosas, pero no porque no lo intente: gasta más en I+D que cualquiera de sus rivales El gigante tecnológico Intel se enfrenta a desafíos importantes, pero su estrategia para recuperar terreno es notable. La empresa ha incrementado drásticamente sus inversiones en Investigación y Desarrollo (I+D), superando con creces a sus principales competidores como NVIDIA, Samsung o TSMC. Un análisis reciente revela que Intel destina un 28% más de inversión que NVIDIA, un 47% más que Samsung y un asombroso 156% más que AMD o TSMC, evidenciando una apuesta decidida por la innovación. Esta agresiva estrategia, impulsada por inyecciones de capital como las provenientes de SoftBank y el gobierno estadounidense, busca contrarrestar la creciente dominación en inteligencia artificial de otras compañías. Sin embargo, el crecimiento de estas inversiones se ha moderado en comparación con sus rivales, lo que plantea interrogantes sobre la efectividad a largo plazo de esta política y su impacto en los recursos de I+D. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/intel-no-le-estan-saliendo-cosas-no-porque-no-intente-gasta-i-d-que-sus-rivales #InteligenciaArtificial, #InvestigacionYDesarrollo, #I, #InnovacionTecnologica, #Intel
    WWW.XATAKA.COM
    A Intel no le están saliendo las cosas, pero no porque no lo intente: gasta más en I+D que cualquiera de sus rivales
    Intel no acaba de levantar cabeza. Con una NVIDIA intratable en el segmento de la inteligencia artificial y con una TSMC inalcanzable, la empresa trata de...
    0 التعليقات 0 المشاركات 103 مشاهدة
  • ¿Qué es 'vibe coding' y cómo la IA ha dado un giro de 180 grados el sector de la programación?
    El desarrollo de software experimenta un cambio radical con el auge del "vibe coding", una metodología centrada en la intuición y la conexión emocional del programador. Esta nueva aproximación, inicialmente vista como una revolución, ha sido impulsada significativamente por la inteligencia artificial que está redefiniendo las habilidades requeridas en el sector. La IA no solo automatiza tareas repetitivas, sino que también altera el panorama laboral, generando incertidumbre sobre los roles tradicionales y el futuro de los profesionales. Si bien el "vibe coding" promueve un enfoque más creativo, la influencia de la IA plantea interrogantes sobre la dependencia tecnológica y su impacto en la innovación genuina. El sector de la programación se encuentra en una encrucijada, adaptándose a esta nueva realidad con consecuencias aún por determinar.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/vibe-coding-como-ia-ha-dado-giro-180-grados-sector-programacion-1472895

    #VibeCoding, #IAyProgramacion, #DesarrolloDeSoftware, #InteligenciaArtificial, #InnovacionTecnologica
    ¿Qué es 'vibe coding' y cómo la IA ha dado un giro de 180 grados el sector de la programación? El desarrollo de software experimenta un cambio radical con el auge del "vibe coding", una metodología centrada en la intuición y la conexión emocional del programador. Esta nueva aproximación, inicialmente vista como una revolución, ha sido impulsada significativamente por la inteligencia artificial que está redefiniendo las habilidades requeridas en el sector. La IA no solo automatiza tareas repetitivas, sino que también altera el panorama laboral, generando incertidumbre sobre los roles tradicionales y el futuro de los profesionales. Si bien el "vibe coding" promueve un enfoque más creativo, la influencia de la IA plantea interrogantes sobre la dependencia tecnológica y su impacto en la innovación genuina. El sector de la programación se encuentra en una encrucijada, adaptándose a esta nueva realidad con consecuencias aún por determinar. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/vibe-coding-como-ia-ha-dado-giro-180-grados-sector-programacion-1472895 #VibeCoding, #IAyProgramacion, #DesarrolloDeSoftware, #InteligenciaArtificial, #InnovacionTecnologica
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    ¿Qué es 'vibe coding' y cómo la IA ha dado un giro de 180 grados el sector de la programación?
    Aunque el vibe coding es una revolución, no es la panacea y la llegada de la IA al mundo de la programación tiene ciertos tintes oscuros y no todo está relacionado con los empleos.
    0 التعليقات 0 المشاركات 1743 مشاهدة
  • En 2024 Japón introdujo los autobuses autónomos. Ahora el 68% de las prefecturas quieren uno
    Los autobuses autónomos están revolucionando la movilidad urbana en Japón, impulsados por una necesidad crítica: el envejecimiento de la población y la escasez de mano de obra. Tras pruebas piloto exitosas, incluyendo un autobús de nivel 4 que cubre rutas específicas, casi el 70% de las prefecturas japonesas expresan su interés en adoptar esta tecnología. Estos vehículos, equipados con avanzados sensores e IA, operan a velocidades moderadas y garantizan seguridad gracias a la supervisión humana. El gobierno japonés impulsa activamente esta expansión, fijando objetivos ambiciosos para implementar servicios regionales en más de un centenar de ubicaciones antes de 2030, priorizando autobuses y taxis como soluciones de movilidad eficiente. La innovación en este campo promete reducir costes y optimizar rutas, ofreciendo una alternativa viable en áreas con baja densidad poblacional, donde la demanda de transporte público tradicional es limitada.
    https://www.xataka.com/movilidad/2024-japon-introdujo-autobuses-autonomos-ahora-68-prefecturas-quieren-uno

    #AutobusesAutonomos, #Japón, #TransporteFuturo, #InnovacionTecnologica, #PrefecturasJapanesas
    En 2024 Japón introdujo los autobuses autónomos. Ahora el 68% de las prefecturas quieren uno Los autobuses autónomos están revolucionando la movilidad urbana en Japón, impulsados por una necesidad crítica: el envejecimiento de la población y la escasez de mano de obra. Tras pruebas piloto exitosas, incluyendo un autobús de nivel 4 que cubre rutas específicas, casi el 70% de las prefecturas japonesas expresan su interés en adoptar esta tecnología. Estos vehículos, equipados con avanzados sensores e IA, operan a velocidades moderadas y garantizan seguridad gracias a la supervisión humana. El gobierno japonés impulsa activamente esta expansión, fijando objetivos ambiciosos para implementar servicios regionales en más de un centenar de ubicaciones antes de 2030, priorizando autobuses y taxis como soluciones de movilidad eficiente. La innovación en este campo promete reducir costes y optimizar rutas, ofreciendo una alternativa viable en áreas con baja densidad poblacional, donde la demanda de transporte público tradicional es limitada. https://www.xataka.com/movilidad/2024-japon-introdujo-autobuses-autonomos-ahora-68-prefecturas-quieren-uno #AutobusesAutonomos, #Japón, #TransporteFuturo, #InnovacionTecnologica, #PrefecturasJapanesas
    WWW.XATAKA.COM
    En 2024 Japón introdujo los autobuses autónomos. Ahora el 68% de las prefecturas quieren uno
    La movilidad urbana se encuentra inmersa en un proceso no ya de cambio, sino de revolución. Cuando la electrificación aún no ha adelantado al coche de...
    0 التعليقات 0 المشاركات 1822 مشاهدة
  • La IA le sienta bien a Python: "Pensábamos que no podía, pero le ha permitido dar un paso más"
    El lenguaje de programación Python ha alcanzado una nueva dimensión con la ayuda de la inteligencia artificial, logrando un avance sin precedentes en el sector tecnológico. Asistentes de código basados en IA han impulsado a Python hacia un hito histórico, superando cualquier otro lenguaje de programación existente. Este logro, fruto de la colaboración entre humanos y máquinas, redefine las posibilidades del desarrollo. Expertos coinciden en que se consideraba imposible esta evolución, pero la IA ha abierto nuevas vías para la innovación. La comunidad tecnológica observa con entusiasmo este nuevo paradigma, marcando un antes y un después en el futuro de Python. Esta transformación promete acelerar el desarrollo de software y soluciones creativas.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ia-sienta-bien-python-pensabamos-no-podia-pero-ha-permitido-dar-paso-1477267

    #InteligenciaArtificial, #Python, #IAyProgramacion, #DesarrolloSoftware, #InnovacionTecnologica
    La IA le sienta bien a Python: "Pensábamos que no podía, pero le ha permitido dar un paso más" El lenguaje de programación Python ha alcanzado una nueva dimensión con la ayuda de la inteligencia artificial, logrando un avance sin precedentes en el sector tecnológico. Asistentes de código basados en IA han impulsado a Python hacia un hito histórico, superando cualquier otro lenguaje de programación existente. Este logro, fruto de la colaboración entre humanos y máquinas, redefine las posibilidades del desarrollo. Expertos coinciden en que se consideraba imposible esta evolución, pero la IA ha abierto nuevas vías para la innovación. La comunidad tecnológica observa con entusiasmo este nuevo paradigma, marcando un antes y un después en el futuro de Python. Esta transformación promete acelerar el desarrollo de software y soluciones creativas. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ia-sienta-bien-python-pensabamos-no-podia-pero-ha-permitido-dar-paso-1477267 #InteligenciaArtificial, #Python, #IAyProgramacion, #DesarrolloSoftware, #InnovacionTecnologica
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La IA le sienta bien a Python: "Pensábamos que no podía, pero le ha permitido dar un paso más"
    Los asistentes de código de IA le han permitido a Python conseguir un hito histórico que ninguno de los demás lenguajes de programación ha logrado.
    0 التعليقات 0 المشاركات 654 مشاهدة
الصفحات المعززة