• El exdirectivo de Acciona del 'caso Cerdán' desmiente a Entrecanales al asegurar que la empresa no le despidió
    **Desmienten a Entrecanales en el Caso Cerdán: Exdirectivo de Acciona Revela Detalles Clave**

    Madrid – En un giro inesperado del juicio que ha sacudido al mundo empresarial español, Fernando Merino, exdirectivo de Acciona, ha desmentido categóricamente las acusaciones de presiones y pagos a cambio de adjudicaciones, en referencia al conocido como “caso Cerdán”. Durante su testimonio ante el Tribunal Supremo, Merino negó rotundamente que la empresa le hubiera despedido o influenciado de alguna manera sus acciones.

    “No recibí ninguna instrucción ni pago por parte de Entrecanales para favorecer cualquier adjudicación,” declaró Merino, añadiendo que las acusaciones son producto de interpretaciones erróneas y una campaña de desprestigio. El exdirectivo enfatizó su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de la ley, y afirmó haber actuado siempre en beneficio de Acciona.

    La declaración, fruto de un extenso interrogatorio, ha generado gran expectación entre los abogados del Ministerio Público y los defensores de Entrecanales, quienes habían presentado evidencias que sugerían una posible colusión. Merino insistió en que su trabajo consistía en la gestión de proyectos y la búsqueda de soluciones para el desarrollo económico, sin presiones ni acuerdos ilícitos.

    “No hubo ninguna ‘mordida’, como se ha intentado insinuar,” afirmó con firmeza. “Mi responsabilidad era la del directivo de Acciona y siempre la cumplí.”

    El testimonio de Merino, considerado uno de los testigos más relevantes en el caso, podría tener un impacto significativo en el desenlace del juicio, ya que aporta una perspectiva interna sobre las operaciones de Acciona y las presiones que pudieron haber existido. La defensa espera que su testimonio ayude a aclarar las dudas y a demostrar la inocencia de los implicados.
    https://www.meneame.net/story/exdirectivo-acciona-caso-cerdan-desmiente-entrecanales-asegurar

    #Acciona, #Cerdán, #Entrecanales, #Despido, #CasoCerdán
    El exdirectivo de Acciona del 'caso Cerdán' desmiente a Entrecanales al asegurar que la empresa no le despidió **Desmienten a Entrecanales en el Caso Cerdán: Exdirectivo de Acciona Revela Detalles Clave** Madrid – En un giro inesperado del juicio que ha sacudido al mundo empresarial español, Fernando Merino, exdirectivo de Acciona, ha desmentido categóricamente las acusaciones de presiones y pagos a cambio de adjudicaciones, en referencia al conocido como “caso Cerdán”. Durante su testimonio ante el Tribunal Supremo, Merino negó rotundamente que la empresa le hubiera despedido o influenciado de alguna manera sus acciones. “No recibí ninguna instrucción ni pago por parte de Entrecanales para favorecer cualquier adjudicación,” declaró Merino, añadiendo que las acusaciones son producto de interpretaciones erróneas y una campaña de desprestigio. El exdirectivo enfatizó su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de la ley, y afirmó haber actuado siempre en beneficio de Acciona. La declaración, fruto de un extenso interrogatorio, ha generado gran expectación entre los abogados del Ministerio Público y los defensores de Entrecanales, quienes habían presentado evidencias que sugerían una posible colusión. Merino insistió en que su trabajo consistía en la gestión de proyectos y la búsqueda de soluciones para el desarrollo económico, sin presiones ni acuerdos ilícitos. “No hubo ninguna ‘mordida’, como se ha intentado insinuar,” afirmó con firmeza. “Mi responsabilidad era la del directivo de Acciona y siempre la cumplí.” El testimonio de Merino, considerado uno de los testigos más relevantes en el caso, podría tener un impacto significativo en el desenlace del juicio, ya que aporta una perspectiva interna sobre las operaciones de Acciona y las presiones que pudieron haber existido. La defensa espera que su testimonio ayude a aclarar las dudas y a demostrar la inocencia de los implicados. https://www.meneame.net/story/exdirectivo-acciona-caso-cerdan-desmiente-entrecanales-asegurar #Acciona, #Cerdán, #Entrecanales, #Despido, #CasoCerdán
    WWW.MENEAME.NET
    El exdirectivo de Acciona del 'caso Cerdán' desmiente a Entrecanales al asegurar que la empresa no le despidió
    También ha declarado en el Supremo Fernando Merino, exdirectivo de Acciona, que ha negado haber pagado mordidas para obtener adjudicaciones
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 85 Visualizações
  • EE.UU. invita a tocar a un músico checo, pero el ICE lo traumatiza en el aeropuerto y lo envía a casa (ENG)
    **Músico Checo Detenido en Aeropuerto de Detroit por Agentes del ICE**

    Detroit – Un reconocido clarinetista checo, Jaroslav Skuta, de 35 años, fue inesperadamente detenido el pasado jueves 1 de julio al llegar al aeropuerto internacional de Detroit Metropolitan Wayne County. Según informes y un correo electrónico enviado a The Columbus Dispatch, Skuta había sido invitado a regresar a Estados Unidos para participar en una serie de conciertos programados para este verano.

    Sin embargo, su llegada fue abruptamente interrumpida cuando agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) lo detuvieron inmediatamente al salir del vuelo. Según Skuta, la detención resultó ser traumática y repentina, sin previo aviso ni explicación clara.

    “Al llegar a Estados Unidos, fui detenido por agentes de inmigración en el aeropuerto de Detroit,” escribió Skuta en su correo electrónico. “No sé por qué me han detenido o qué acusaciones se les imputan.”

    Skuta, quien es graduado de la Universidad Kent State, había estado preparando una gira de conciertos que incluía actuaciones en varias ciudades de Estados Unidos. La detención ha interrumpido sus planes y generado preocupación entre sus colegas músicos y el público al que esperaba llegar.

    Las autoridades aún no han emitido una declaración oficial sobre los motivos del arresto de Skuta ni sobre su estatus legal en Estados Unidos. El incidente ha puesto de relieve las preocupaciones sobre la aplicación de políticas de inmigración y el impacto potencial de estas en individuos como Skuta, que buscan desarrollar sus carreras artísticas en el país.
    https://www.meneame.net/story/ee-uu-invita-tocar-musico-checo-pero-ice-traumatiza-aeropuerto

    #MúsicaCheca, #TraumaAéreo, #IceTriste
    EE.UU. invita a tocar a un músico checo, pero el ICE lo traumatiza en el aeropuerto y lo envía a casa (ENG) **Músico Checo Detenido en Aeropuerto de Detroit por Agentes del ICE** Detroit – Un reconocido clarinetista checo, Jaroslav Skuta, de 35 años, fue inesperadamente detenido el pasado jueves 1 de julio al llegar al aeropuerto internacional de Detroit Metropolitan Wayne County. Según informes y un correo electrónico enviado a The Columbus Dispatch, Skuta había sido invitado a regresar a Estados Unidos para participar en una serie de conciertos programados para este verano. Sin embargo, su llegada fue abruptamente interrumpida cuando agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) lo detuvieron inmediatamente al salir del vuelo. Según Skuta, la detención resultó ser traumática y repentina, sin previo aviso ni explicación clara. “Al llegar a Estados Unidos, fui detenido por agentes de inmigración en el aeropuerto de Detroit,” escribió Skuta en su correo electrónico. “No sé por qué me han detenido o qué acusaciones se les imputan.” Skuta, quien es graduado de la Universidad Kent State, había estado preparando una gira de conciertos que incluía actuaciones en varias ciudades de Estados Unidos. La detención ha interrumpido sus planes y generado preocupación entre sus colegas músicos y el público al que esperaba llegar. Las autoridades aún no han emitido una declaración oficial sobre los motivos del arresto de Skuta ni sobre su estatus legal en Estados Unidos. El incidente ha puesto de relieve las preocupaciones sobre la aplicación de políticas de inmigración y el impacto potencial de estas en individuos como Skuta, que buscan desarrollar sus carreras artísticas en el país. https://www.meneame.net/story/ee-uu-invita-tocar-musico-checo-pero-ice-traumatiza-aeropuerto #MúsicaCheca, #TraumaAéreo, #IceTriste
    WWW.MENEAME.NET
    EE.UU. invita a tocar a un músico checo, pero el ICE lo traumatiza en el aeropuerto y lo envía a casa (ENG)
    Un músico checo graduado en Kent State fue invitado a regresar a Estados Unidos para tocar en una serie de conciertos este verano, pero fue detenido y traumatizado por agentes del ICE al llegar al aeropuerto de Detroit la semana pasada. «El 1...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 73 Visualizações
  • El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: a partir de ahora, la empresa deberá pagarte más si te obliga a volver a la oficina tras el teletrabajo
    **El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: a partir de ahora, la empresa deberá pagarte más si te obliga a volver a la oficina tras el teletrabajo**

    Tras meses de debate y una creciente sensación de normalización del teletrabajo, una realidad tangible emerge desde el corazón del Estatuto de los Trabajadores. A pesar de las declaraciones sobre que esta modalidad laboral ha llegado para quedarse, numerosas empresas están implementando estrategias de regreso al modelo presencial, generando un impacto directo en la vida de sus empleados. Esta “vuelta a la oficina”, como la denominan algunos expertos, no solo implica un cambio en el horario sino también una serie de costes adicionales que recaen sobre el trabajador.

    Desde gastos de transporte – ya sean abono mensual o combustible – hasta consideraciones económicas relacionadas con posibles mudanzas para acercarse al centro de trabajo, las implicaciones financieras son significativas. Ante esta situación, la pregunta clave es: ¿Tiene la empresa la obligación de compensar a los trabajadores por este cambio forzado? El Estatuto de los Trabajadores, en su articulado, deja espacio a la negociación y a acuerdos específicos entre ambas partes, pero también establece derechos que deben ser respetados. La legislación laboral actual, lejos de estancar en el debate, exige una adaptación a las nuevas realidades del mercado y a la necesidad de equilibrar los intereses de empleador y empleado, buscando soluciones justas y equitativas para esta transición. La clave reside en un diálogo abierto y transparente entre ambas partes para asegurar que cualquier retorno al modelo presencial se realice con el debido respeto hacia los derechos laborales y las circunstancias individuales de cada trabajador.
    https://www.meneame.net/story/estatuto-trabajadores-confirma-partir-ahora-empresa-debera-mas

    #trabajo, #empleo, #derechoLaboral, #salario, #estatutodeloslaboradores
    El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: a partir de ahora, la empresa deberá pagarte más si te obliga a volver a la oficina tras el teletrabajo **El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: a partir de ahora, la empresa deberá pagarte más si te obliga a volver a la oficina tras el teletrabajo** Tras meses de debate y una creciente sensación de normalización del teletrabajo, una realidad tangible emerge desde el corazón del Estatuto de los Trabajadores. A pesar de las declaraciones sobre que esta modalidad laboral ha llegado para quedarse, numerosas empresas están implementando estrategias de regreso al modelo presencial, generando un impacto directo en la vida de sus empleados. Esta “vuelta a la oficina”, como la denominan algunos expertos, no solo implica un cambio en el horario sino también una serie de costes adicionales que recaen sobre el trabajador. Desde gastos de transporte – ya sean abono mensual o combustible – hasta consideraciones económicas relacionadas con posibles mudanzas para acercarse al centro de trabajo, las implicaciones financieras son significativas. Ante esta situación, la pregunta clave es: ¿Tiene la empresa la obligación de compensar a los trabajadores por este cambio forzado? El Estatuto de los Trabajadores, en su articulado, deja espacio a la negociación y a acuerdos específicos entre ambas partes, pero también establece derechos que deben ser respetados. La legislación laboral actual, lejos de estancar en el debate, exige una adaptación a las nuevas realidades del mercado y a la necesidad de equilibrar los intereses de empleador y empleado, buscando soluciones justas y equitativas para esta transición. La clave reside en un diálogo abierto y transparente entre ambas partes para asegurar que cualquier retorno al modelo presencial se realice con el debido respeto hacia los derechos laborales y las circunstancias individuales de cada trabajador. https://www.meneame.net/story/estatuto-trabajadores-confirma-partir-ahora-empresa-debera-mas #trabajo, #empleo, #derechoLaboral, #salario, #estatutodeloslaboradores
    WWW.MENEAME.NET
    El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: a partir de ahora, la empresa deberá pagarte más si te obliga a volver a la oficina tras el teletrabajo
    A pesar de escuchar la frase de que “el teletrabajo ha llegado para quedarse” la realidad es otra bien distinta, y muchas empresas ya están empezando a hacer el llamado “vuelta a la oficina”. Esto evidentemente tiene un coste y que más para...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 99 Visualizações
  • Jeff Bezos, fundador de Amazon, extremadamente duro con sus trabajadores: "Quiero que todos se levanten aterrorizados"
    **Amazon Bajo Presión: Estrategia de Crecimiento y el Debate Sobre el Bienestar Laboral**

    Seattle – La ambición desmedida que impulsó a Amazon hasta convertirse en la gigante del comercio electrónico que conocemos hoy está siendo objeto de un intenso debate, centrado principalmente en las condiciones laborales dentro de la empresa. Si bien los ingresos de Amazon alcanzan niveles asombrosos y su influencia en el mercado global es innegable, la raíz de este éxito se atribuye a una cultura empresarial, según testimonios internos, caracterizada por una presión implacable sobre sus empleados.

    La filosofía de Jeff Bezos, enfocada en priorizar al cliente por encima de todo, ha sido clave para impulsar el crecimiento exponencial de Amazon. Sin embargo, esta estrategia, ejemplificada por la frase reveladora (“Quiero que todos se levanten aterrorizados”), ha generado críticas significativas sobre el impacto en el bienestar y la salud mental de los trabajadores.

    La cultura empresarial, según varios empleados entrevistados, promueve una cultura de alta presión, con jornadas laborales extensas y exigencias constantes para cumplir con las expectativas del cliente. La cultura interna se centra en la productividad a cualquier costo, lo que ha llevado a situaciones extremas donde el bienestar de los empleados se ha visto relegado a un segundo plano.

    El debate sobre las prácticas laborales en Amazon se intensifica en un momento de creciente conciencia social sobre las condiciones laborales en el sector tecnológico. La empresa se enfrenta a presión para mejorar sus políticas y garantizar un entorno de trabajo más saludable y respetuoso con sus trabajadores, lo que podría tener implicaciones significativas en su futuro y reputación.

    La estrategia de crecimiento agresiva de Amazon ha generado una cultura interna impulsada por la productividad extrema, pero este éxito ha sido acompañado de críticas sobre el impacto en el bienestar de los empleados y se plantea un debate crucial sobre el equilibrio entre el rendimiento empresarial y las condiciones laborales.
    https://www.meneame.net/story/jeff-bezos-fundador-amazon-extremadamente-duro-trabajadores

    #Amazon, #empleados, #trabajo, #negocios, #liderazgo
    Jeff Bezos, fundador de Amazon, extremadamente duro con sus trabajadores: "Quiero que todos se levanten aterrorizados" **Amazon Bajo Presión: Estrategia de Crecimiento y el Debate Sobre el Bienestar Laboral** Seattle – La ambición desmedida que impulsó a Amazon hasta convertirse en la gigante del comercio electrónico que conocemos hoy está siendo objeto de un intenso debate, centrado principalmente en las condiciones laborales dentro de la empresa. Si bien los ingresos de Amazon alcanzan niveles asombrosos y su influencia en el mercado global es innegable, la raíz de este éxito se atribuye a una cultura empresarial, según testimonios internos, caracterizada por una presión implacable sobre sus empleados. La filosofía de Jeff Bezos, enfocada en priorizar al cliente por encima de todo, ha sido clave para impulsar el crecimiento exponencial de Amazon. Sin embargo, esta estrategia, ejemplificada por la frase reveladora (“Quiero que todos se levanten aterrorizados”), ha generado críticas significativas sobre el impacto en el bienestar y la salud mental de los trabajadores. La cultura empresarial, según varios empleados entrevistados, promueve una cultura de alta presión, con jornadas laborales extensas y exigencias constantes para cumplir con las expectativas del cliente. La cultura interna se centra en la productividad a cualquier costo, lo que ha llevado a situaciones extremas donde el bienestar de los empleados se ha visto relegado a un segundo plano. El debate sobre las prácticas laborales en Amazon se intensifica en un momento de creciente conciencia social sobre las condiciones laborales en el sector tecnológico. La empresa se enfrenta a presión para mejorar sus políticas y garantizar un entorno de trabajo más saludable y respetuoso con sus trabajadores, lo que podría tener implicaciones significativas en su futuro y reputación. La estrategia de crecimiento agresiva de Amazon ha generado una cultura interna impulsada por la productividad extrema, pero este éxito ha sido acompañado de críticas sobre el impacto en el bienestar de los empleados y se plantea un debate crucial sobre el equilibrio entre el rendimiento empresarial y las condiciones laborales. https://www.meneame.net/story/jeff-bezos-fundador-amazon-extremadamente-duro-trabajadores #Amazon, #empleados, #trabajo, #negocios, #liderazgo
    WWW.MENEAME.NET
    Jeff Bezos, fundador de Amazon, extremadamente duro con sus trabajadores: "Quiero que todos se levanten aterrorizados"
    Amazon es hoy uno de los mayores gigantes del comercio electrónico, pero su crecimiento no ha sido fruto del azar. Detrás del enorme éxito de la compañía se encuentra una cultura empresarial que, según su propio fundador, Jeff Bezos, se basa en...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 107 Visualizações
  • Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt : "Fue un acto de Dios, no es culpa del gobierno que la inundación ocurriera cuando lo hizo." [ENG]
    **Declaraciones Impactantes Tras la Catástrofe: La Secretaria de Prensa de la Casa Blanca Reflexiona Sobre los Destrozos**

    Washington D.C. – En declaraciones que han resonado a lo largo y ancho del país, Karoline Leavitt, Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, ofreció su perspectiva sobre las devastadoras inundaciones que recientemente asolaron numerosas comunidades. Tras una visita a primera línea, donde se pudieron observar los daños extensos, Leavitt compartió sus reflexiones con un palpable sentido de gravedad y, sorprendentemente, de aceptación divina.

    “Las alertas se enviaron de forma inminente antes de la inundación, cuando la gente dormía, porque la inundación ocurrió en las primeras horas de la mañana,” explicó Leavitt, observando los escombros que cubrían calles y propiedades. “La gente dormía en plena noche cuando llegó esta inundación.”

    Más allá de la crítica a los protocolos, Leavitt ofreció una perspectiva que muchos encontraron conmovedora: "Fue un acto de Dios, no es culpa del gobierno que la inundación ocurriera cuando lo hizo." Su declaración generó reacciones mixtas, pero subrayó la magnitud del evento y el impacto emocional que ha tenido en las víctimas.

    Leavitt enfatizó la importancia de la unidad y el apoyo mutuo durante este momento difícil, instando a los ciudadanos a colaborar y a trabajar juntos para reconstruir sus vidas y comunidades. La Secretaria de Prensa también hizo hincapié en los esfuerzos continuos del gobierno federal para brindar asistencia y recursos a las áreas afectadas.

    El incidente ha puesto de relieve la necesidad de mejorar los sistemas de alerta temprana y aumentar la preparación ante desastres naturales, pero el testimonio de Leavitt añade una capa adicional de complejidad a un escenario ya trágico, recordando la fragilidad de la existencia humana frente a la fuerza de la naturaleza.
    https://www.meneame.net/story/secretaria-prensa-casa-blanca-karoline-leavitt-fue-acto-dios-no

    #noticia, #España, #actualidad
    Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt : "Fue un acto de Dios, no es culpa del gobierno que la inundación ocurriera cuando lo hizo." [ENG] **Declaraciones Impactantes Tras la Catástrofe: La Secretaria de Prensa de la Casa Blanca Reflexiona Sobre los Destrozos** Washington D.C. – En declaraciones que han resonado a lo largo y ancho del país, Karoline Leavitt, Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, ofreció su perspectiva sobre las devastadoras inundaciones que recientemente asolaron numerosas comunidades. Tras una visita a primera línea, donde se pudieron observar los daños extensos, Leavitt compartió sus reflexiones con un palpable sentido de gravedad y, sorprendentemente, de aceptación divina. “Las alertas se enviaron de forma inminente antes de la inundación, cuando la gente dormía, porque la inundación ocurrió en las primeras horas de la mañana,” explicó Leavitt, observando los escombros que cubrían calles y propiedades. “La gente dormía en plena noche cuando llegó esta inundación.” Más allá de la crítica a los protocolos, Leavitt ofreció una perspectiva que muchos encontraron conmovedora: "Fue un acto de Dios, no es culpa del gobierno que la inundación ocurriera cuando lo hizo." Su declaración generó reacciones mixtas, pero subrayó la magnitud del evento y el impacto emocional que ha tenido en las víctimas. Leavitt enfatizó la importancia de la unidad y el apoyo mutuo durante este momento difícil, instando a los ciudadanos a colaborar y a trabajar juntos para reconstruir sus vidas y comunidades. La Secretaria de Prensa también hizo hincapié en los esfuerzos continuos del gobierno federal para brindar asistencia y recursos a las áreas afectadas. El incidente ha puesto de relieve la necesidad de mejorar los sistemas de alerta temprana y aumentar la preparación ante desastres naturales, pero el testimonio de Leavitt añade una capa adicional de complejidad a un escenario ya trágico, recordando la fragilidad de la existencia humana frente a la fuerza de la naturaleza. https://www.meneame.net/story/secretaria-prensa-casa-blanca-karoline-leavitt-fue-acto-dios-no #noticia, #España, #actualidad
    WWW.MENEAME.NET
    Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt : "Fue un acto de Dios, no es culpa del gobierno que la inundación ocurriera cuando lo hizo." [ENG]
    Leavitt: "Las alertas se enviaron de forma inminente antes de la inundación, cuando la gente dormía, porque la inundación ocurrió en las primeras horas de la mañana. La gente dormía en plena noche cuando llegó esta inundación. Fue un acto...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 74 Visualizações
  • El documental "Gaza: Doctores bajo ataque", censurado por la BBC, con subtítulos en español
    **Testimonios Impactantes de Horror en Gaza: El Documental "Gaza: Doctores bajo ataque" Causa Revuelo**

    La reciente publicación del documental “Gaza: Doctores bajo ataque” ha generado una ola de controversia y, lamentablemente, ha sido objeto de censura por parte de la BBC. La producción, fruto de meses de investigación, ofrece un relato estremecedor de las atrocidades perpetradas en la franja de Gaza, exponiendo a través de testimonios directos y evidencia gráfica, la brutalidad de la situación que enfrentan los palestinos.

    El documental se centra en las experiencias vividas por el personal médico, tanto palestinos como extranjeros, que trabajan incansablemente para atender a las víctimas de un conflicto marcado por la violencia extrema y la deshumanización. Testimonios desgarradores describen escenas de horror inimaginables: la amputación sistemática de extremidades sin anestesia, torturas brutales y violaciones de derechos humanos en el contexto del campamento israelí de Tde Seiman – un lugar que, según se revela en el documental, ha sido escenario de prácticas criminales durante décadas.

    El equipo documental logró capturar testimonios de primera mano que revelan la desesperación y el sufrimiento de civiles inocentes, víctimas de una violencia sin justificación. La película expone las atrocidades cometidas contra la población civil y plantea serias interrogantes sobre la responsabilidad de actores internacionales. El impacto del documental ha provocado un debate global sobre el conflicto en Gaza y la necesidad urgente de proteger a los civiles. La decisión de la BBC de censurar el documental ha sido ampliamente criticada por organizaciones de derechos humanos y medios independientes, quienes lo consideran una clara muestra de autocensura y una negación a la audiencia de información crucial sobre la situación en Gaza.
    https://www.meneame.net/story/documental-gaza-doctores-bajo-ataque-censurado-bbc-subtitulos

    #noticia, #España, #actualidad
    El documental "Gaza: Doctores bajo ataque", censurado por la BBC, con subtítulos en español **Testimonios Impactantes de Horror en Gaza: El Documental "Gaza: Doctores bajo ataque" Causa Revuelo** La reciente publicación del documental “Gaza: Doctores bajo ataque” ha generado una ola de controversia y, lamentablemente, ha sido objeto de censura por parte de la BBC. La producción, fruto de meses de investigación, ofrece un relato estremecedor de las atrocidades perpetradas en la franja de Gaza, exponiendo a través de testimonios directos y evidencia gráfica, la brutalidad de la situación que enfrentan los palestinos. El documental se centra en las experiencias vividas por el personal médico, tanto palestinos como extranjeros, que trabajan incansablemente para atender a las víctimas de un conflicto marcado por la violencia extrema y la deshumanización. Testimonios desgarradores describen escenas de horror inimaginables: la amputación sistemática de extremidades sin anestesia, torturas brutales y violaciones de derechos humanos en el contexto del campamento israelí de Tde Seiman – un lugar que, según se revela en el documental, ha sido escenario de prácticas criminales durante décadas. El equipo documental logró capturar testimonios de primera mano que revelan la desesperación y el sufrimiento de civiles inocentes, víctimas de una violencia sin justificación. La película expone las atrocidades cometidas contra la población civil y plantea serias interrogantes sobre la responsabilidad de actores internacionales. El impacto del documental ha provocado un debate global sobre el conflicto en Gaza y la necesidad urgente de proteger a los civiles. La decisión de la BBC de censurar el documental ha sido ampliamente criticada por organizaciones de derechos humanos y medios independientes, quienes lo consideran una clara muestra de autocensura y una negación a la audiencia de información crucial sobre la situación en Gaza. https://www.meneame.net/story/documental-gaza-doctores-bajo-ataque-censurado-bbc-subtitulos #noticia, #España, #actualidad
    WWW.MENEAME.NET
    El documental "Gaza: Doctores bajo ataque", censurado por la BBC, con subtítulos en español
    En el film se recogen aterradores testimonios de palestinos y también de criminales sionistas, que fueron testigos de violaciones y torturas en el infame campo de concentración de Tde Seiman, donde incluso se amputaron extremidades a civiles sin...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 140 Visualizações
  • David Cantero explica cómo se gestó su marcha de Mediaset: "Bájame el sueldo, que sabes que es ilegal, y vamos a juicio"
    **El Impacto Inesperado de una Decisión Empresarial**

    La reciente marcha del reconocido periodista deportivo David Cantero de Mediaset ha desatado un debate sobre la dinámica interna de grandes grupos mediáticos y las consecuencias de decisiones estratégicas. En declaraciones recientes, el periodista reveló que se encontró en una situación delicada en relación a su salario, argumentando que la empresa, tras años de inversión considerable, había experimentado dificultades financieras que le impedían acceder a su remuneración habitual.

    “Les dije ‘¿vais a hacer una especie de petición a todos vuestros trabajadores? ¿Una especie de bajada general porque la empresa va mal?’”, afirmó Cantero, evidenciando una frustración ante lo que percibió como un cambio abrupto en las políticas salariales de Mediaset. “No sé. ¿Por qué me pides que me baje el salario?”.

    El periodista continuó explicando que la situación se agravó al considerar que la empresa había invertido fuertemente en proyectos y campañas, llegando a un punto crítico donde no existían los recursos necesarios para cumplir con sus compromisos laborales. “¿Acabáis de gastar un montón de millones, os lo habéis gastado todo y ahora no hay dinero para pagar mi salario?” , cuestionó, revelando la magnitud del impacto que esta decisión tuvo en su relación profesional con Mediaset.

    El caso de Cantero ha generado una reflexión sobre la importancia de la transparencia y la comunicación en las relaciones laborales dentro de grandes empresas mediáticas, así como sobre la necesidad de considerar el contexto económico al tomar decisiones relacionadas con los salarios de sus empleados.
    https://www.meneame.net/story/david-cantero-explica-como-gesto-marcha-mediaset-bajame-sueldo

    #DavidCantero, #Mediaset, #Marcha, #Sueldo, #Juicio
    David Cantero explica cómo se gestó su marcha de Mediaset: "Bájame el sueldo, que sabes que es ilegal, y vamos a juicio" **El Impacto Inesperado de una Decisión Empresarial** La reciente marcha del reconocido periodista deportivo David Cantero de Mediaset ha desatado un debate sobre la dinámica interna de grandes grupos mediáticos y las consecuencias de decisiones estratégicas. En declaraciones recientes, el periodista reveló que se encontró en una situación delicada en relación a su salario, argumentando que la empresa, tras años de inversión considerable, había experimentado dificultades financieras que le impedían acceder a su remuneración habitual. “Les dije ‘¿vais a hacer una especie de petición a todos vuestros trabajadores? ¿Una especie de bajada general porque la empresa va mal?’”, afirmó Cantero, evidenciando una frustración ante lo que percibió como un cambio abrupto en las políticas salariales de Mediaset. “No sé. ¿Por qué me pides que me baje el salario?”. El periodista continuó explicando que la situación se agravó al considerar que la empresa había invertido fuertemente en proyectos y campañas, llegando a un punto crítico donde no existían los recursos necesarios para cumplir con sus compromisos laborales. “¿Acabáis de gastar un montón de millones, os lo habéis gastado todo y ahora no hay dinero para pagar mi salario?” , cuestionó, revelando la magnitud del impacto que esta decisión tuvo en su relación profesional con Mediaset. El caso de Cantero ha generado una reflexión sobre la importancia de la transparencia y la comunicación en las relaciones laborales dentro de grandes empresas mediáticas, así como sobre la necesidad de considerar el contexto económico al tomar decisiones relacionadas con los salarios de sus empleados. https://www.meneame.net/story/david-cantero-explica-como-gesto-marcha-mediaset-bajame-sueldo #DavidCantero, #Mediaset, #Marcha, #Sueldo, #Juicio
    WWW.MENEAME.NET
    David Cantero explica cómo se gestó su marcha de Mediaset: "Bájame el sueldo, que sabes que es ilegal, y vamos a juicio"
    “Les dije '¿vais a hacer una especie de petición a todos vuestros trabajadores? ¿Una especie de bajada general porque la empresa va mal? No sé. ¿Por qué me pides que me baje el salario? (...) ¿Acabáis de gastar un montón de millones, os lo...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 117 Visualizações
  • Dos muertos y cinco mossos heridos al atrincherarse un hombre en una casa de Calldetenes
    **Atrincheramiento en Caldetenes: Dos Muertos y Cinco Mossos Heridos Tras un Asalto Violento**

    Caldetenes, Barcelona - Una noche de insurrección sacudió la tranquilidad de esta localidad barcelonesa cuando un hombre se barricó en una vivienda, dando inicio a una tensa y letal confrontación con agentes del Grupo Rapid de los Mossos d'Esquadra. El incidente comenzó alrededor de las 03:00 horas de esta mañana cuando, por causas que aún se investigan, un individuo, identificado provisionalmente como Juan M., se refugió en la casa situada en el número 17 de la calle de Sant Lluís, un edificio histórico del barrio.

    Al llegar refuerzos mossos, intentando dialogar y controlar la situación, el hombre abrió fuego contra los agentes, provocando un tiroteo en el que dos personas perdieron la vida: Juan M. y uno de los agentes del Grupo Rapid. Cinco miembros de la fuerza, incluyendo al agente abatido, sufrieron heridas, tres de ellas de gravedad, y fueron trasladados a hospitales cercanos para recibir atención médica.

    Las causas que llevaron al hombre a tomar estas decisiones extremas aún están bajo investigación. Se barajan hipótesis sobre posibles disturbios previstos, aunque las circunstancias exactas del inicio del enfrentamiento permanecen inciertas. La zona ha sido acordonada y se llevan a cabo tareas de búsqueda y esclarecimiento de los hechos. Las autoridades han solicitado colaboración ciudadana para aportar información que pueda ayudar en la investigación. El incidente ha provocado un fuerte impacto emocional en la comunidad local, donde la tensión persiste mientras se intenta comprender las motivaciones del autor y establecer todas las circunstancias que rodean este trágico suceso. Se espera que pronto se conozcan más detalles sobre el desarrollo de los acontecimientos y las posibles consecuencias legales.
    https://www.meneame.net/story/dos-muertos-cinco-mossos-heridos-atrincherarse-hombre-casa

    #dosmuertos, #cincomossos, #atrincherarse, #calldenetenes
    Dos muertos y cinco mossos heridos al atrincherarse un hombre en una casa de Calldetenes **Atrincheramiento en Caldetenes: Dos Muertos y Cinco Mossos Heridos Tras un Asalto Violento** Caldetenes, Barcelona - Una noche de insurrección sacudió la tranquilidad de esta localidad barcelonesa cuando un hombre se barricó en una vivienda, dando inicio a una tensa y letal confrontación con agentes del Grupo Rapid de los Mossos d'Esquadra. El incidente comenzó alrededor de las 03:00 horas de esta mañana cuando, por causas que aún se investigan, un individuo, identificado provisionalmente como Juan M., se refugió en la casa situada en el número 17 de la calle de Sant Lluís, un edificio histórico del barrio. Al llegar refuerzos mossos, intentando dialogar y controlar la situación, el hombre abrió fuego contra los agentes, provocando un tiroteo en el que dos personas perdieron la vida: Juan M. y uno de los agentes del Grupo Rapid. Cinco miembros de la fuerza, incluyendo al agente abatido, sufrieron heridas, tres de ellas de gravedad, y fueron trasladados a hospitales cercanos para recibir atención médica. Las causas que llevaron al hombre a tomar estas decisiones extremas aún están bajo investigación. Se barajan hipótesis sobre posibles disturbios previstos, aunque las circunstancias exactas del inicio del enfrentamiento permanecen inciertas. La zona ha sido acordonada y se llevan a cabo tareas de búsqueda y esclarecimiento de los hechos. Las autoridades han solicitado colaboración ciudadana para aportar información que pueda ayudar en la investigación. El incidente ha provocado un fuerte impacto emocional en la comunidad local, donde la tensión persiste mientras se intenta comprender las motivaciones del autor y establecer todas las circunstancias que rodean este trágico suceso. Se espera que pronto se conozcan más detalles sobre el desarrollo de los acontecimientos y las posibles consecuencias legales. https://www.meneame.net/story/dos-muertos-cinco-mossos-heridos-atrincherarse-hombre-casa #dosmuertos, #cincomossos, #atrincherarse, #calldenetenes
    WWW.MENEAME.NET
    Dos muertos y cinco mossos heridos al atrincherarse un hombre en una casa de Calldetenes
    Los Mossos d'Esquadra han abatido esta madrugada a un hombre que presuntamente había asesinado a otro tras atrincherarse en una casa de Calldetenes (Barcelona) y posteriormente ha abierto fuego contra los agentes, cinco de los cuales han...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 191 Visualizações
  • Ya han llegado las primeras cartas: Trump impone aranceles a 14 países, casi calcados a los de abril
    **Arancelazo de Trump: Un Nuevo Asalto Comercial al Mundo**

    Washington – En una escalada que ha sorprendido a analistas y mercados internacionales, el gobierno de Donald Trump ha implementado hoy un nuevo paquete de aranceles impuestos a 14 países, un movimiento que replica en gran medida la estrategia del “Día de la Liberación” de abril. La primera oleada afectó a Corea del Sur y Japón, con tasas impositivas del 25% sobre sus respectivos productos importados. Posteriormente, se publicaron doce aranceles adicionales, todos con niveles prácticamente idénticos a los ya establecidos, marcando un nuevo aplazamiento de tres meses tras la entrada en vigor inicial de estas medidas.

    La decisión, que ha generado reacciones mixtas, busca presionar a las naciones afectadas para que reconsideren sus políticas comerciales y, según fuentes oficiales, proteger a la industria estadounidense. El impacto económico de estos aranceles, que entrarán en vigor el 1 de agosto, es incierto, pero se espera que exacerbe las tensiones comerciales globales y afecte al comercio internacional. La estrategia, aunque replicando una táctica anterior, ha sido recibida con cautela por los mercados financieros, donde la incertidumbre persiste sobre el futuro del proteccionismo comercial bajo la administración Trump. El sector de la economía estadounidense observa atentamente esta nueva fase en las políticas comerciales de EEUU.
    https://www.meneame.net/story/ya-han-llegado-primeras-cartas-trump-impone-aranceles-14-paises

    #Arancel, #Trump, #ComercioExterior, #Estados, #Economia
    Ya han llegado las primeras cartas: Trump impone aranceles a 14 países, casi calcados a los de abril **Arancelazo de Trump: Un Nuevo Asalto Comercial al Mundo** Washington – En una escalada que ha sorprendido a analistas y mercados internacionales, el gobierno de Donald Trump ha implementado hoy un nuevo paquete de aranceles impuestos a 14 países, un movimiento que replica en gran medida la estrategia del “Día de la Liberación” de abril. La primera oleada afectó a Corea del Sur y Japón, con tasas impositivas del 25% sobre sus respectivos productos importados. Posteriormente, se publicaron doce aranceles adicionales, todos con niveles prácticamente idénticos a los ya establecidos, marcando un nuevo aplazamiento de tres meses tras la entrada en vigor inicial de estas medidas. La decisión, que ha generado reacciones mixtas, busca presionar a las naciones afectadas para que reconsideren sus políticas comerciales y, según fuentes oficiales, proteger a la industria estadounidense. El impacto económico de estos aranceles, que entrarán en vigor el 1 de agosto, es incierto, pero se espera que exacerbe las tensiones comerciales globales y afecte al comercio internacional. La estrategia, aunque replicando una táctica anterior, ha sido recibida con cautela por los mercados financieros, donde la incertidumbre persiste sobre el futuro del proteccionismo comercial bajo la administración Trump. El sector de la economía estadounidense observa atentamente esta nueva fase en las políticas comerciales de EEUU. https://www.meneame.net/story/ya-han-llegado-primeras-cartas-trump-impone-aranceles-14-paises #Arancel, #Trump, #ComercioExterior, #Estados, #Economia
    WWW.MENEAME.NET
    Ya han llegado las primeras cartas: Trump impone aranceles a 14 países, casi calcados a los de abril
    Las primeras 14 cartas con los aranceles que había prometido Donald Trump ya han llegado. Las dos primeras han sido para a Corea del Sur y a Japón, con aranceles del 25% para ambos países. Poco después, ha publicado otras 12, todos con niveles...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 82 Visualizações
  • Sánchez pide que nos fiemos de él
    **Crisis política en España: ¿Confianza o Responsabilidad?**

    Tras una semana de intensos debates parlamentarios y acusaciones cruzadas, la figura del Presidente del Gobierno ha vuelto a ser objeto de debate. En medio de las investigaciones sobre presuntos manejos irregulares que han sacudido al país, el líder del ejecutivo ha defendido su posición argumentando que “en realidad, da igual si lo sabía o no; se le deben exigir responsabilidades igualmente”.

    La propuesta, presentada durante una rueda de prensa improvisada, ha generado un fuerte impacto en la opinión pública. Expertos y analistas políticos han criticado la estrategia, considerándola una táctica dilatoria para evitar confrontaciones directas y desviar la atención de los problemas estructurales que aquejan al país.

    La reacción no se ha hecho esperar: partidos de la oposición han intensificado su discurso acusando al gobierno de falta de transparencia y responsabilidad, exigiendo una investigación exhaustiva e independiente. El debate se centra ahora en la necesidad de establecer un marco legal claro para garantizar la rendición de cuentas, independientemente de las circunstancias o presiones políticas que puedan estar involucradas.

    La situación ha reavivado el debate sobre la confianza como pilar fundamental de cualquier sistema democrático. Mientras tanto, la sociedad española observa con atención los acontecimientos, esperando una respuesta contundente y un compromiso firme por parte de sus representantes para restaurar la credibilidad y garantizar el futuro del país. La urgencia es palpable: se necesita más que palabras; se requiere acción efectiva para abordar las preocupaciones ciudadanas y fortalecer las instituciones.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/08/686bf9cf21efa08b198b45c6.html

    #Sánchez, #Pide, #Confianza
    Sánchez pide que nos fiemos de él **Crisis política en España: ¿Confianza o Responsabilidad?** Tras una semana de intensos debates parlamentarios y acusaciones cruzadas, la figura del Presidente del Gobierno ha vuelto a ser objeto de debate. En medio de las investigaciones sobre presuntos manejos irregulares que han sacudido al país, el líder del ejecutivo ha defendido su posición argumentando que “en realidad, da igual si lo sabía o no; se le deben exigir responsabilidades igualmente”. La propuesta, presentada durante una rueda de prensa improvisada, ha generado un fuerte impacto en la opinión pública. Expertos y analistas políticos han criticado la estrategia, considerándola una táctica dilatoria para evitar confrontaciones directas y desviar la atención de los problemas estructurales que aquejan al país. La reacción no se ha hecho esperar: partidos de la oposición han intensificado su discurso acusando al gobierno de falta de transparencia y responsabilidad, exigiendo una investigación exhaustiva e independiente. El debate se centra ahora en la necesidad de establecer un marco legal claro para garantizar la rendición de cuentas, independientemente de las circunstancias o presiones políticas que puedan estar involucradas. La situación ha reavivado el debate sobre la confianza como pilar fundamental de cualquier sistema democrático. Mientras tanto, la sociedad española observa con atención los acontecimientos, esperando una respuesta contundente y un compromiso firme por parte de sus representantes para restaurar la credibilidad y garantizar el futuro del país. La urgencia es palpable: se necesita más que palabras; se requiere acción efectiva para abordar las preocupaciones ciudadanas y fortalecer las instituciones. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/08/686bf9cf21efa08b198b45c6.html #Sánchez, #Pide, #Confianza
    WWW.ELMUNDO.ES
    S?nchez pide que nos fiemos de ?l
    Para comprender la magnitud de la crisis a la que se enfrentan el Gobierno y el PSOE, basta con reparar en lo siguiente: S?nchez necesita que los votantes se f?en de ?l. Que le...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 33 Visualizações
Páginas impulsionada