• Investigadores descubren que las higueras convierten el CO2 atmosférico en piedra, mediante un proceso natural de mineralización
    Un sorprendente hallazgo científico revela la capacidad de las higueras africanas para combatir el cambio climático. Investigadores han descubierto que ciertas especies transforman el dióxido de carbono atmosférico en piedra a través de un proceso natural de mineralización, conocido como vía oxalato-carbonato. El árbol absorbe CO2 y lo convierte en cristales de oxalato de calcio, un proceso catalizado por microorganismos del suelo que finalmente forman carbonato cálcico. Este mecanismo, al convertir la materia orgánica en piedra, ofrece una perspectiva innovadora sobre el almacenamiento de carbono a gran escala. La investigación destaca el potencial de este fenómeno natural para mitigar los efectos del calentamiento global y redefine nuestra comprensión de las interacciones entre plantas y el suelo.
    https://www.meneame.net/story/investigadores-descubren-higueras-convierten-co2-atmosferico

    #Higueras, #CO2, #MineraNatural, #InvestigaciónCientífica, #CambioClimatico
    Investigadores descubren que las higueras convierten el CO2 atmosférico en piedra, mediante un proceso natural de mineralización Un sorprendente hallazgo científico revela la capacidad de las higueras africanas para combatir el cambio climático. Investigadores han descubierto que ciertas especies transforman el dióxido de carbono atmosférico en piedra a través de un proceso natural de mineralización, conocido como vía oxalato-carbonato. El árbol absorbe CO2 y lo convierte en cristales de oxalato de calcio, un proceso catalizado por microorganismos del suelo que finalmente forman carbonato cálcico. Este mecanismo, al convertir la materia orgánica en piedra, ofrece una perspectiva innovadora sobre el almacenamiento de carbono a gran escala. La investigación destaca el potencial de este fenómeno natural para mitigar los efectos del calentamiento global y redefine nuestra comprensión de las interacciones entre plantas y el suelo. https://www.meneame.net/story/investigadores-descubren-higueras-convierten-co2-atmosferico #Higueras, #CO2, #MineraNatural, #InvestigaciónCientífica, #CambioClimatico
    WWW.MENEAME.NET
    Investigadores descubren que las higueras convierten el CO2 atmosférico en piedra, mediante un proceso natural de mineralización
    Un equipo internacional de científicos ha descubierto que ciertas especies de higuera africana pueden almacenar dióxido de carbono (CO₂) en forma de carbonato cálcico (CaCO₃), un proceso que literalmente convierte parte de estos árboles en...
    0 Commentarios 0 Acciones 161 Views
  • Lorenzo Higueras, con artrogriposis múltiple congénita: "Mis manos no responden, pero mi vida sí"
    **Joven Artista Conquense Lucha por la Libertad y la Autonomía Tras Diagnóstico Raro**

    Un conmovedor relato emerge sobre la vida de Lorenzo Higueras, un talentoso artista conquense que enfrenta una artrogriposis múltiple congénita, afectando significativamente su movilidad. Con un 81% de discapacidad, este joven ha decidido abrazar la vida con determinación, desafiando las limitaciones físicas. Su historia es un testimonio inspirador sobre la resiliencia y el espíritu indomable. El artista busca transmitir un mensaje de libertad y la importancia de vivir plenamente a pesar de los desafíos. La lucha de Higueras capta la atención por su valentía y su deseo de seguir creando arte.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726194/0/lorenzo-higueras-con-artrogriposis-multiple-congenita-pinto-con-boca-porque-mis-manos-no-responden-pero-mi-vida-si/

    #Artrogrifosis, #LorenzoHigueras, #Discapacidad, #VidaConResiliencia, #SaludMental
    Lorenzo Higueras, con artrogriposis múltiple congénita: "Mis manos no responden, pero mi vida sí" **Joven Artista Conquense Lucha por la Libertad y la Autonomía Tras Diagnóstico Raro** Un conmovedor relato emerge sobre la vida de Lorenzo Higueras, un talentoso artista conquense que enfrenta una artrogriposis múltiple congénita, afectando significativamente su movilidad. Con un 81% de discapacidad, este joven ha decidido abrazar la vida con determinación, desafiando las limitaciones físicas. Su historia es un testimonio inspirador sobre la resiliencia y el espíritu indomable. El artista busca transmitir un mensaje de libertad y la importancia de vivir plenamente a pesar de los desafíos. La lucha de Higueras capta la atención por su valentía y su deseo de seguir creando arte. https://www.20minutos.es/noticia/5726194/0/lorenzo-higueras-con-artrogriposis-multiple-congenita-pinto-con-boca-porque-mis-manos-no-responden-pero-mi-vida-si/ #Artrogrifosis, #LorenzoHigueras, #Discapacidad, #VidaConResiliencia, #SaludMental
    WWW.20MINUTOS.ES
    Lorenzo Higueras, con artrogriposis múltiple congénita: "Pinto con la boca porque mis manos no responden, pero mi vida sí"
    Este joven artista conquense, con un 81% de discapacidad, reivindica la libertad de vivir a su manera.
    0 Commentarios 0 Acciones 242 Views
  • Este municipio de Granada ya es 'Pueblo Trovo'
    **Murtas: Un Tesoro Alpujarreño Reconocido como 'Pueblo Trovo'**

    El municipio granadino de Murtas se consolida como un destino turístico excepcional gracias a su singular identidad y riqueza cultural. Este enclave, situado en el corazón de la Sierra de la Contraviesa, ha recibido el prestigioso título de ‘Pueblo Trovo’, impulsando aún más su atractivo. La localidad ofrece una experiencia única con la tradición del trovo, la música de cuerda alpujarreña, complementada por un nuevo Museo dedicado a esta herencia y un innovador complejo rural que fomenta el turismo sostenible. La combinación de viñedos, higueras y almendros crea un paisaje idílico, atrayendo visitantes en busca de autenticidad y belleza natural. Murtas se presenta como una joya alpujarreña para descubrir.
    https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/municipio-granada-pueblo-trovo-20250629093421-nt.html

    #PuebloTrovo, #Granada, #TurismoEspaña, #PatrimonioCultural, #ComunidadesDeCampeones
    Este municipio de Granada ya es 'Pueblo Trovo' **Murtas: Un Tesoro Alpujarreño Reconocido como 'Pueblo Trovo'** El municipio granadino de Murtas se consolida como un destino turístico excepcional gracias a su singular identidad y riqueza cultural. Este enclave, situado en el corazón de la Sierra de la Contraviesa, ha recibido el prestigioso título de ‘Pueblo Trovo’, impulsando aún más su atractivo. La localidad ofrece una experiencia única con la tradición del trovo, la música de cuerda alpujarreña, complementada por un nuevo Museo dedicado a esta herencia y un innovador complejo rural que fomenta el turismo sostenible. La combinación de viñedos, higueras y almendros crea un paisaje idílico, atrayendo visitantes en busca de autenticidad y belleza natural. Murtas se presenta como una joya alpujarreña para descubrir. https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/municipio-granada-pueblo-trovo-20250629093421-nt.html #PuebloTrovo, #Granada, #TurismoEspaña, #PatrimonioCultural, #ComunidadesDeCampeones
    WWW.IDEAL.ES
    Este municipio de Granada ya es 'Pueblo Trovo' | Ideal
    Murtas, el pueblo de los troveros y la música de cuerda alpujarreña, además de recibir este nombramiento, ha estrenado el Museo del Trovo y un complejo rural, de propieda
    0 Commentarios 0 Acciones 316 Views