• Alessandro Barbero: "Las guerras han recuperado el papel geopolítico del que gozaron antaño"
    Las tensiones internacionales alcanzan niveles sin precedentes, reviviendo patrones bélicos que han marcado la historia de la humanidad. Un análisis profundo revela cómo los conflictos armados, lejos de desaparecer, recuperan su papel central en las dinámicas geopolíticas globales. Expertos como Alessandro Barbero destacan la naturaleza inherente a la guerra como un elemento constante en la experiencia humana. El historiador italiano, autor de ‘La guerra en Europa’, desentraña las raíces y reglas fundamentales que rigen este fenómeno recurrente. Este debate sobre las causas y consecuencias de la violencia es crucial para comprender los desafíos del presente y anticipar futuros conflictos. La obra de Barbero ofrece una perspectiva esencial para analizar la complejidad de la situación actual.
    https://www.elmundo.es/la-lectura/2025/07/02/685d62b7fdddff09528b457e.html

    #Guerras, #Geopolítica, #HistoriaDeLaGuerra, #ConflictosArmados, #AnálisisPolítico
    Alessandro Barbero: "Las guerras han recuperado el papel geopolítico del que gozaron antaño" Las tensiones internacionales alcanzan niveles sin precedentes, reviviendo patrones bélicos que han marcado la historia de la humanidad. Un análisis profundo revela cómo los conflictos armados, lejos de desaparecer, recuperan su papel central en las dinámicas geopolíticas globales. Expertos como Alessandro Barbero destacan la naturaleza inherente a la guerra como un elemento constante en la experiencia humana. El historiador italiano, autor de ‘La guerra en Europa’, desentraña las raíces y reglas fundamentales que rigen este fenómeno recurrente. Este debate sobre las causas y consecuencias de la violencia es crucial para comprender los desafíos del presente y anticipar futuros conflictos. La obra de Barbero ofrece una perspectiva esencial para analizar la complejidad de la situación actual. https://www.elmundo.es/la-lectura/2025/07/02/685d62b7fdddff09528b457e.html #Guerras, #Geopolítica, #HistoriaDeLaGuerra, #ConflictosArmados, #AnálisisPolítico
    WWW.ELMUNDO.ES
    Alessandro Barbero: "Las guerras han recuperado el papel geopol?tico del que gozaron anta?o"
    La entrada de tropas rusas en Ucrania en febrero de 2022 reencontr? a Europa con la realidad de la guerra, la m?s atroz forma de conflicto sociopol?tico, que casi parec?a...
    0 Comments 0 Shares 73 Views
  • Una frontera viva entre dos mundos: la ciudad que cambió el rumbo de la historia guerra tras guerra
    La antigua urbe, testimonio de un pasado épico, emerge como un enigma fascinante para historiadores y viajeros. Ubicada estratégicamente a lo largo de una frontera natural que une dos continentes, esta ciudad ha sido testigo directo del devenir de la historia durante milenios. Su excepcional ubicación le otorgó el poder e influencia de tres civilizaciones ancestrales, dejando tras de sí un legado arquitectónico y cultural inigualable. Descubra los secretos de este lugar único en el mundo, donde las ruinas susurran historias de guerras, conquistas y la constante evolución del planeta. Explorar esta ciudad es adentrarse en una narrativa compleja y cautivadora que redefine nuestra comprensión del tiempo y el espacio. Un destino imprescindible para aquellos que buscan conectar con los hilos invisibles que han moldeado nuestro presente.
    https://es.gizmodo.com/una-frontera-viva-entre-dos-mundos-la-ciudad-que-cambio-el-rumbo-de-la-historia-guerra-tras-guerra-2000176749

    #Historia, #CiudadesHistóricas, #GuerrasMundiales, #PatrimonioCultural, #CiudadConHistoria
    Una frontera viva entre dos mundos: la ciudad que cambió el rumbo de la historia guerra tras guerra La antigua urbe, testimonio de un pasado épico, emerge como un enigma fascinante para historiadores y viajeros. Ubicada estratégicamente a lo largo de una frontera natural que une dos continentes, esta ciudad ha sido testigo directo del devenir de la historia durante milenios. Su excepcional ubicación le otorgó el poder e influencia de tres civilizaciones ancestrales, dejando tras de sí un legado arquitectónico y cultural inigualable. Descubra los secretos de este lugar único en el mundo, donde las ruinas susurran historias de guerras, conquistas y la constante evolución del planeta. Explorar esta ciudad es adentrarse en una narrativa compleja y cautivadora que redefine nuestra comprensión del tiempo y el espacio. Un destino imprescindible para aquellos que buscan conectar con los hilos invisibles que han moldeado nuestro presente. https://es.gizmodo.com/una-frontera-viva-entre-dos-mundos-la-ciudad-que-cambio-el-rumbo-de-la-historia-guerra-tras-guerra-2000176749 #Historia, #CiudadesHistóricas, #GuerrasMundiales, #PatrimonioCultural, #CiudadConHistoria
    ES.GIZMODO.COM
    Una frontera viva entre dos mundos: la ciudad que cambió el rumbo de la historia guerra tras guerra
    Es la única ciudad del planeta que se extiende entre dos continentes y albergó el poder de tres civilizaciones legendarias. Su historia, marcada por transformaciones, aún resuena en cada rincón.
    0 Comments 0 Shares 46 Views
  • Nabila, una voz atrapada entre guerras y fronteras
    **Periodismo de Investigación Revela el Impactante Destino de Nabila, Periodista Afgana en Medio de Conflictos.**

    Una conmovedora crónica emerge sobre Nabila, una periodista afgana que se vio atrapada entre las turbulentas circunstancias políticas e ideológicas del siglo XX. Su relato, ahora publicado, ilustra un drama humano de profunda resonancia, marcado por la separación y el conflicto. La historia de Nabila es un testimonio vital sobre los peligros enfrentados por quienes buscan la verdad en zonas de guerra y tensiones fronterizas. Este relato, cargado de emoción y valentía, invita a una reflexión urgente sobre la necesidad de proteger a los periodistas independientes y a preservar la memoria histórica. La experiencia de Nabila se convierte en un poderoso recordatorio de las consecuencias devastadoras de la inestabilidad global y el impacto humano de sus efectos.
    https://www.20minutos.es/internacional/nabila-una-voz-atrapada-entre-guerras-fronteras-5726761/

    #Nabila, #HistoriaContemporánea, #LiteraturaIberoamericana, #Guernica, #MemoriaHistórica
    Nabila, una voz atrapada entre guerras y fronteras **Periodismo de Investigación Revela el Impactante Destino de Nabila, Periodista Afgana en Medio de Conflictos.** Una conmovedora crónica emerge sobre Nabila, una periodista afgana que se vio atrapada entre las turbulentas circunstancias políticas e ideológicas del siglo XX. Su relato, ahora publicado, ilustra un drama humano de profunda resonancia, marcado por la separación y el conflicto. La historia de Nabila es un testimonio vital sobre los peligros enfrentados por quienes buscan la verdad en zonas de guerra y tensiones fronterizas. Este relato, cargado de emoción y valentía, invita a una reflexión urgente sobre la necesidad de proteger a los periodistas independientes y a preservar la memoria histórica. La experiencia de Nabila se convierte en un poderoso recordatorio de las consecuencias devastadoras de la inestabilidad global y el impacto humano de sus efectos. https://www.20minutos.es/internacional/nabila-una-voz-atrapada-entre-guerras-fronteras-5726761/ #Nabila, #HistoriaContemporánea, #LiteraturaIberoamericana, #Guernica, #MemoriaHistórica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Nabila, una voz atrapada entre guerras y fronteras | Un artículo de Khadija Amin
    "La historia de Nabila, periodista afgana atrapada en Irán, es un llamamiento urgente a la acción y a la empatía".
    0 Comments 0 Shares 29 Views
  • La escalofriante guerra del futuro
    **El Debate Sobre la Próxima Guerra Desata Preocupaciones Globales**

    Un encuentro crucial entre altos mandos militares y responsables ministerios de defensa ha revelado una perspectiva alarmante sobre el horizonte bélico. Las discusiones, centradas en las tácticas y estrategias del conflicto futuro, han generado un debate intenso y, según fuentes, verdaderamente escalofriante. Expertos analizan ahora las implicaciones de estas conversaciones, señalando la necesidad urgente de replantearse los modelos tradicionales de guerra. La discusión sobre el "futuro de las guerras" se ha convertido en una prioridad para gobiernos y organizaciones internacionales. Este escenario plantea interrogantes fundamentales sobre la seguridad global y exige una reflexión profunda.
    https://es.wired.com/articulos/la-escalofriante-guerra-del-futuro

    #GuerraDelFuturo, #TecnologíaAvanzada, #CienciaFicción, #EscenariosFuturos, #InnovaciónTecnológica
    La escalofriante guerra del futuro **El Debate Sobre la Próxima Guerra Desata Preocupaciones Globales** Un encuentro crucial entre altos mandos militares y responsables ministerios de defensa ha revelado una perspectiva alarmante sobre el horizonte bélico. Las discusiones, centradas en las tácticas y estrategias del conflicto futuro, han generado un debate intenso y, según fuentes, verdaderamente escalofriante. Expertos analizan ahora las implicaciones de estas conversaciones, señalando la necesidad urgente de replantearse los modelos tradicionales de guerra. La discusión sobre el "futuro de las guerras" se ha convertido en una prioridad para gobiernos y organizaciones internacionales. Este escenario plantea interrogantes fundamentales sobre la seguridad global y exige una reflexión profunda. https://es.wired.com/articulos/la-escalofriante-guerra-del-futuro #GuerraDelFuturo, #TecnologíaAvanzada, #CienciaFicción, #EscenariosFuturos, #InnovaciónTecnológica
    ES.WIRED.COM
    La escalofriante guerra del futuro
    Ministros de defensa y generales debatieron sobre el futuro de las guerras. Lo que surgió es verdaderamente inquietante.
    0 Comments 0 Shares 125 Views
  • Trump, el presidente que no quería ir a la guerra
    **La creciente oposición a intervenciones militares preocupa al Partido Republicano.** Un sector clave del electorado estadounidense, fiel a Donald Trump, manifiesta una profunda desconfianza hacia la expansión de conflictos internacionales. La reciente tensión con Irán y el debate sobre posibles ataques han reavivado críticas preexistentes sobre la promesa de no involucramiento en guerras de otros países. Esta postura, impulsada por un deseo de evitar compromisos bélicos, se ha convertido en un factor determinante en el panorama político actual. El futuro del gobierno podría verse afectado por esta creciente disidencia interna y su impacto en las próximas elecciones. El debate sobre la política exterior estadounidense alcanza una nueva y crucial dimensión.
    https://www.ideal.es/internacional/eeuu/trump-presidente-queria-guerra-20250628010333-ntrc.html

    #Trump, #PolíticaInternacional, #EstadosUnidos, #Guerra, #AnálisisPolítico
    Trump, el presidente que no quería ir a la guerra **La creciente oposición a intervenciones militares preocupa al Partido Republicano.** Un sector clave del electorado estadounidense, fiel a Donald Trump, manifiesta una profunda desconfianza hacia la expansión de conflictos internacionales. La reciente tensión con Irán y el debate sobre posibles ataques han reavivado críticas preexistentes sobre la promesa de no involucramiento en guerras de otros países. Esta postura, impulsada por un deseo de evitar compromisos bélicos, se ha convertido en un factor determinante en el panorama político actual. El futuro del gobierno podría verse afectado por esta creciente disidencia interna y su impacto en las próximas elecciones. El debate sobre la política exterior estadounidense alcanza una nueva y crucial dimensión. https://www.ideal.es/internacional/eeuu/trump-presidente-queria-guerra-20250628010333-ntrc.html #Trump, #PolíticaInternacional, #EstadosUnidos, #Guerra, #AnálisisPolítico
    WWW.IDEAL.ES
    Trump, el presidente que no quería ir a la guerra | Ideal
    Los ataques sobre Irán molestan a los votantes del republicano, que se ha saltado su promesa de no intervenir en conflictos
    0 Comments 0 Shares 202 Views
  • Las últimas guerras obligan a actualizar los términos militares del diccionario
    **El léxico bélico se actualiza tras un siglo de silencio**

    La Real Academia Española (RAE) ha anunciado una revisión exhaustiva del diccionario, impulsada por la necesidad de incorporar nuevos términos y matices surgidos en las recientes guerras globales. El acuerdo con el Ministerio de Defensa señala la urgencia de actualizar definiciones que, hasta ahora, permanecían obsoletas o insuficientes para describir los conflictos contemporáneos. Esta iniciativa busca ofrecer un vocabulario preciso y completo para analizar las estrategias militares, las nuevas tecnologías y los desafíos geopolíticos actuales. La revisión promete enriquecer el léxico del ámbito bélico y reflejar la evolución de la seguridad internacional. Se espera que el resultado sea una herramienta esencial para expertos, periodistas y cualquier persona interesada en comprender las dinámicas del conflicto moderno.
    https://elpais.com/espana/2025-06-02/las-ultimas-guerras-obligan-a-actualizar-los-terminos-militares-del-diccionario.html

    #GuerraYVocabulario, #TerminologíaMilitar, #DiccionarioMilicia, #ActualizaciónLexicográfica, #DefensaYLenguaje
    Las últimas guerras obligan a actualizar los términos militares del diccionario **El léxico bélico se actualiza tras un siglo de silencio** La Real Academia Española (RAE) ha anunciado una revisión exhaustiva del diccionario, impulsada por la necesidad de incorporar nuevos términos y matices surgidos en las recientes guerras globales. El acuerdo con el Ministerio de Defensa señala la urgencia de actualizar definiciones que, hasta ahora, permanecían obsoletas o insuficientes para describir los conflictos contemporáneos. Esta iniciativa busca ofrecer un vocabulario preciso y completo para analizar las estrategias militares, las nuevas tecnologías y los desafíos geopolíticos actuales. La revisión promete enriquecer el léxico del ámbito bélico y reflejar la evolución de la seguridad internacional. Se espera que el resultado sea una herramienta esencial para expertos, periodistas y cualquier persona interesada en comprender las dinámicas del conflicto moderno. https://elpais.com/espana/2025-06-02/las-ultimas-guerras-obligan-a-actualizar-los-terminos-militares-del-diccionario.html #GuerraYVocabulario, #TerminologíaMilitar, #DiccionarioMilicia, #ActualizaciónLexicográfica, #DefensaYLenguaje
    ELPAIS.COM
    Las últimas guerras obligan a actualizar los términos militares del diccionario
    La RAE y el Ministerio de Defensa acuerdan revisar definiciones que han quedado obsoletas o incompletas por los conflictos bélicos de los últimos años
    0 Comments 0 Shares 215 Views
  • Un inspector jefe de la Policía rechaza responder al juez sobre la guerra sucia contra Podemos
    **El caso Podemos se complica con el silencio de un alto cargo policial**

    La investigación sobre las presuntas irregularidades que afectaron al partido político Podemos ha generado controversia tras la negativa del inspector jefe Bonifacio Díaz a colaborar con el juez instructor. Este oficial, que únicamente responde a interrogatorios realizados por su equipo legal, mantiene su postura de no aportar información directa al magistrado. La decisión ha sido interpretada como un obstáculo significativo en el avance de las indagatorias y alimenta dudas sobre la transparencia del proceso judicial. La falta de cooperación del inspector ha provocado un debate público sobre la posible existencia de una “guerra sucia” contra Podemos, lo que ha intensificado aún más la atención mediática. El caso sigue generando expectación por sus implicaciones políticas y legales.
    https://elpais.com/espana/2025-06-30/un-inspector-jefe-de-la-policia-rechaza-responder-al-juez-sobre-la-guerra-sucia-contra-podemos.html

    #Policia, #Podemos, #GuerraSucia, #InvestigacionJudicial, #InformacionPolítica
    Un inspector jefe de la Policía rechaza responder al juez sobre la guerra sucia contra Podemos **El caso Podemos se complica con el silencio de un alto cargo policial** La investigación sobre las presuntas irregularidades que afectaron al partido político Podemos ha generado controversia tras la negativa del inspector jefe Bonifacio Díaz a colaborar con el juez instructor. Este oficial, que únicamente responde a interrogatorios realizados por su equipo legal, mantiene su postura de no aportar información directa al magistrado. La decisión ha sido interpretada como un obstáculo significativo en el avance de las indagatorias y alimenta dudas sobre la transparencia del proceso judicial. La falta de cooperación del inspector ha provocado un debate público sobre la posible existencia de una “guerra sucia” contra Podemos, lo que ha intensificado aún más la atención mediática. El caso sigue generando expectación por sus implicaciones políticas y legales. https://elpais.com/espana/2025-06-30/un-inspector-jefe-de-la-policia-rechaza-responder-al-juez-sobre-la-guerra-sucia-contra-podemos.html #Policia, #Podemos, #GuerraSucia, #InvestigacionJudicial, #InformacionPolítica
    ELPAIS.COM
    Un inspector jefe de la Policía rechaza responder al juez sobre la guerra sucia contra Podemos
    Bonifacio Díaz, que solo contesta a las preguntas de su defensa, niega que participara en una investigación ilegal al partido
    0 Comments 0 Shares 172 Views
  • Guerras perdidas
    https://www.ideal.es/opinion/armando-segura-guerras-perdidas-20250626232017-nt.html

    #GuerrasPerdidas, #HistoriaMilitar, #ConflictosHistóricos, #EstrategiaMilitaria, #AnálisisDeGuerras
    Guerras perdidas https://www.ideal.es/opinion/armando-segura-guerras-perdidas-20250626232017-nt.html #GuerrasPerdidas, #HistoriaMilitar, #ConflictosHistóricos, #EstrategiaMilitaria, #AnálisisDeGuerras
    WWW.IDEAL.ES
    Guerras perdidas | Ideal
    Las guerras no debieran comenzar nunca porque son una contradicción dentro de la propia especie humana. Demuestran, más aún con la técnica, que la especie humana puede de
    0 Comments 0 Shares 404 Views
  • Para llevar a cabo su mayor ataque en suelo ruso Ucrania utilizó una herramienta tan vieja como las guerras: el soborno
    https://www.xataka.com/magnet/para-llevar-a-cabo-mayor-ataque-suelo-ruso-ucrania-utilizo-herramienta-vieja-como-guerras-soborno

    #Ucrania, #Rusia, #Corrupción, #GuerraEnUcrania, #Soberanía
    Para llevar a cabo su mayor ataque en suelo ruso Ucrania utilizó una herramienta tan vieja como las guerras: el soborno https://www.xataka.com/magnet/para-llevar-a-cabo-mayor-ataque-suelo-ruso-ucrania-utilizo-herramienta-vieja-como-guerras-soborno #Ucrania, #Rusia, #Corrupción, #GuerraEnUcrania, #Soberanía
    WWW.XATAKA.COM
    Para llevar a cabo su mayor ataque en suelo ruso Ucrania utilizó una herramienta tan vieja como las guerras: el soborno
    El 1 de junio, lo que parecían varias casas móviles situadas en varios puntos estratégicos de Rusia se revelaron como lo que eran en realidad: camiones...
    0 Comments 0 Shares 190 Views
  • Los conflictos y guerras reconfiguran las rutas aéreas: ¿por qué tu próximo vuelo podría durar más?
    https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/los-conflictos-guerras-reconfiguran-las-rutas-aereas-por-que-tu-proximo-vuelo-podria-durar-mas-5725112/

    #ConflictosAéreos, #RutasAéreas, #VuelosMásLARGOS, #TransporteAéreo, #CrisisGlobal
    Los conflictos y guerras reconfiguran las rutas aéreas: ¿por qué tu próximo vuelo podría durar más? https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/los-conflictos-guerras-reconfiguran-las-rutas-aereas-por-que-tu-proximo-vuelo-podria-durar-mas-5725112/ #ConflictosAéreos, #RutasAéreas, #VuelosMásLARGOS, #TransporteAéreo, #CrisisGlobal
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los conflictos y guerras reconfiguran las rutas aéreas: ¿por qué tu próximo vuelo podría durar más?
    Los vuelos comerciales evitan transitar por zonas en conflicto o donde existe un riego para la seguridad
    0 Comments 0 Shares 318 Views
More Results