• Una calidad culinaria que enamora a todo el mundo
    La gastronomía de esta región ha alcanzado un reconocimiento internacional, gracias a una tradición artesanal profundamente arraigada. La excepcional calidad de los productos cárnicos se debe a un meticuloso proceso de elaboración que respeta las recetas ancestrales. El entorno natural privilegiado, donde se crían los animales, contribuye significativamente al sabor y la textura única de estas delicias. Se ha convertido en un referente para expertos y amantes de la buena mesa, destacando por su autenticidad y el cuidado que se le dedica en cada etapa. La demanda tras estos productos cárnicos ha aumentado considerablemente, impulsada por su sabor inigualable. Una experiencia culinaria que cautiva paladares exigentes y celebra los tesoros de la tierra.
    https://andujar.ideal.es/andujar/calidad-culinaria-enamora-mundo-20250808141534-nt.html

    #CalidadCulinaria, #GastronomíaEspañola, #ComidaDeAutor, #SaboresDelMundo, #ExperienciaGastronómica
    Una calidad culinaria que enamora a todo el mundo La gastronomía de esta región ha alcanzado un reconocimiento internacional, gracias a una tradición artesanal profundamente arraigada. La excepcional calidad de los productos cárnicos se debe a un meticuloso proceso de elaboración que respeta las recetas ancestrales. El entorno natural privilegiado, donde se crían los animales, contribuye significativamente al sabor y la textura única de estas delicias. Se ha convertido en un referente para expertos y amantes de la buena mesa, destacando por su autenticidad y el cuidado que se le dedica en cada etapa. La demanda tras estos productos cárnicos ha aumentado considerablemente, impulsada por su sabor inigualable. Una experiencia culinaria que cautiva paladares exigentes y celebra los tesoros de la tierra. https://andujar.ideal.es/andujar/calidad-culinaria-enamora-mundo-20250808141534-nt.html #CalidadCulinaria, #GastronomíaEspañola, #ComidaDeAutor, #SaboresDelMundo, #ExperienciaGastronómica
    ANDUJAR.IDEAL.ES
    Una calidad culinaria que enamora a todo el mundo | Ideal
    Los productos cárnicos de la zona tienen gran repercusión por el esmero en la elaboración y su entorno natural
    0 Commenti 0 condivisioni 24 Views
  • Paleta vs. jamón: las diferencias entre estas dos partes del cerdo que a veces confundimos
    El debate sobre el consumo de carne de cerdo ha generado controversia en torno a la distinción entre paleta y jamón, dos productos derivados de este animal que a menudo se confunden debido a su similitud. La paleta, proveniente del lomo del cerdo, se caracteriza por una textura más firme y un sabor intenso, influenciado por el marmoleado de grasa presente en la carne. En contraste, el jamón, obtenido de las patas traseras, ofrece una experiencia gustativa más suave y delicada, con una tendencia a ser más magro que la paleta. Estas diferencias se traducen en aplicaciones culinarias distintas, siendo la paleta ideal para guisos y asados, mientras que el jamón es perfecto para tablas de embutidos o platos de cocción rápida. La correcta identificación de estas partes del cerdo permite apreciar mejor su potencial gastronómico. Investigadores han destacado la importancia de conocer estos matices para una alimentación más informada y consciente.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/diferencias-paleta-jamon-cerdo_6234245_0.html

    #PaletaDeCerdo, #Jamón, #CarnesCuradas, #PartesDelCerdo, #GastronomíaEspañola
    Paleta vs. jamón: las diferencias entre estas dos partes del cerdo que a veces confundimos El debate sobre el consumo de carne de cerdo ha generado controversia en torno a la distinción entre paleta y jamón, dos productos derivados de este animal que a menudo se confunden debido a su similitud. La paleta, proveniente del lomo del cerdo, se caracteriza por una textura más firme y un sabor intenso, influenciado por el marmoleado de grasa presente en la carne. En contraste, el jamón, obtenido de las patas traseras, ofrece una experiencia gustativa más suave y delicada, con una tendencia a ser más magro que la paleta. Estas diferencias se traducen en aplicaciones culinarias distintas, siendo la paleta ideal para guisos y asados, mientras que el jamón es perfecto para tablas de embutidos o platos de cocción rápida. La correcta identificación de estas partes del cerdo permite apreciar mejor su potencial gastronómico. Investigadores han destacado la importancia de conocer estos matices para una alimentación más informada y consciente. https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/diferencias-paleta-jamon-cerdo_6234245_0.html #PaletaDeCerdo, #Jamón, #CarnesCuradas, #PartesDelCerdo, #GastronomíaEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    Paleta vs. jamón: las diferencias entre estas dos partes del cerdo que a veces confundimos
    Como dos piezas diferentes que son, también tienen características, sabor y textura distinta.
    0 Commenti 0 condivisioni 67 Views
  • Loles León, artista (74 años): "Estos huevos rellenos son una explosión de sabor, como comer polvos Peta Zeta"
    Los huevos rellenos se consolidan como un imprescindible este verano, ofreciendo una explosión de sabor y frescura para cualquier ocasión. La receta de la actriz Loles León, revelada en su canal 'Cocinando con Loles', promete un éxito asegurado en aperitivos o cenas informales. Con ingredientes sencillos como atún, tomate, jamón serrano y un toque de albahaca, esta preparación resulta sorprendentemente fácil y adictiva, según testimonios de quienes la han probado. La combinación audaz del jamón con el tomate y la fresca albahaca evoca sabores vibrantes que deleitan los paladares, convirtiendo estos huevos rellenos en una experiencia culinaria inolvidable. ¡Prepárate para sorprender a tus invitados!
    https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/loles-leon-artista-estos-huevos-rellenos-son-explosion-sabor-como-comer-polvos-peta-zeta_19211

    #LolesLeón, #HuevosRellenos, #GastronomíaEspañola, #ComidaCreativa, #PetaZeta
    Loles León, artista (74 años): "Estos huevos rellenos son una explosión de sabor, como comer polvos Peta Zeta" Los huevos rellenos se consolidan como un imprescindible este verano, ofreciendo una explosión de sabor y frescura para cualquier ocasión. La receta de la actriz Loles León, revelada en su canal 'Cocinando con Loles', promete un éxito asegurado en aperitivos o cenas informales. Con ingredientes sencillos como atún, tomate, jamón serrano y un toque de albahaca, esta preparación resulta sorprendentemente fácil y adictiva, según testimonios de quienes la han probado. La combinación audaz del jamón con el tomate y la fresca albahaca evoca sabores vibrantes que deleitan los paladares, convirtiendo estos huevos rellenos en una experiencia culinaria inolvidable. ¡Prepárate para sorprender a tus invitados! https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/loles-leon-artista-estos-huevos-rellenos-son-explosion-sabor-como-comer-polvos-peta-zeta_19211 #LolesLeón, #HuevosRellenos, #GastronomíaEspañola, #ComidaCreativa, #PetaZeta
    WWW.LECTURAS.COM
    Loles León, artista (74 años): "Estos huevos rellenos son una explosión de sabor, como comer polvos Peta Zeta"
    La actriz nos cuenta su receta más fresquita de los huevos rellenos, con atún, jamón serrano y albahaca. ¡Pruébalos y arrasa en tus comidas del verano!
    0 Commenti 0 condivisioni 352 Views
  • Los bares de tapas repartidos por toda la geografía de España que recomienda la Guía Michelin para este verano
    La gastronomía española se consolida como destino de excelencia, destacando una nueva selección de bares de tapas que ha sido elegida por la prestigiosa Guía Michelin. Este verano, once establecimientos únicos, repartidos por todo el territorio nacional, ofrecen una experiencia culinaria inolvidable. Se trata de locales que abrazan el producto de primera y capturan la esencia auténtica de cada región española. Los amantes del tapeo de calidad encontrarán en estos rincones un viaje sensorial a través de sabores tradicionales y recetas innovadoras. La guía destaca la dedicación a la calidad, convirtiendo a estos bares en imprescindibles para los turistas y locales que buscan disfrutar de lo mejor de la gastronomía española. Descubre dónde encontrar estas joyas gastronómicas y saborea el verdadero espíritu del tapeo.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/bares-tapas-espana-recomendados-guia-michelin-verano_6233169_0.html

    #TapasMichelin, #BaresDeTapasEspaña, #GuiaMichelinVerano, #GastronomíaEspañola, #RutaDeLasTapas
    Los bares de tapas repartidos por toda la geografía de España que recomienda la Guía Michelin para este verano La gastronomía española se consolida como destino de excelencia, destacando una nueva selección de bares de tapas que ha sido elegida por la prestigiosa Guía Michelin. Este verano, once establecimientos únicos, repartidos por todo el territorio nacional, ofrecen una experiencia culinaria inolvidable. Se trata de locales que abrazan el producto de primera y capturan la esencia auténtica de cada región española. Los amantes del tapeo de calidad encontrarán en estos rincones un viaje sensorial a través de sabores tradicionales y recetas innovadoras. La guía destaca la dedicación a la calidad, convirtiendo a estos bares en imprescindibles para los turistas y locales que buscan disfrutar de lo mejor de la gastronomía española. Descubre dónde encontrar estas joyas gastronómicas y saborea el verdadero espíritu del tapeo. https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/bares-tapas-espana-recomendados-guia-michelin-verano_6233169_0.html #TapasMichelin, #BaresDeTapasEspaña, #GuiaMichelinVerano, #GastronomíaEspañola, #RutaDeLasTapas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los bares de tapas repartidos por toda la geografía de España que recomienda la Guía Michelin para este verano
    Restaurantes con producto de primera y toda la esencia de la zona. Toma nota de estos 11 locales donde disfrutar de un tapeo de calidad.
    0 Commenti 0 condivisioni 391 Views
  • Dabiz Muñoz, sobre su paella gaditana: "No sé si me gustan más las paellas o leer los comentarios. Esta receta sabe a mar y a Andalucía por los cuatro costados"
    Dabiz Muñoz ha vuelto a sorprender al mundo culinario con una reinterpretación audaz y vibrante de la paella gaditana. Esta innovadora propuesta, que mezcla técnica de alta cocina con productos locales como el corazón sanluqueño y un rico caldo de pescado, ha desatado un debate apasionante en redes sociales. El chef explora los límites del plato icónico valenciano, creando una experiencia gastronómica única que celebra la esencia del sur de España a través de sabores intensos y texturas contrastantes. La "paella gaditana" de Muñoz es un homenaje al mar y a la tierra andaluza, demostrando que la tradición puede dialogar con la vanguardia de manera espectacular. Una explosión de sabor y una invitación a cuestionar las definiciones clásicas de la paella, creando un plato memorable para los amantes de la cocina creativa.
    https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/dabiz-munoz-sobre-su-paella-gaditana-no-se-si-me-gustan-mas-paellas-leer-comentarios-esta-receta-sabe-mar-andalucia-por-cuatro-costados_19085

    #DabizMuñoz, #PaellaGadetana, #GastronomíaEspañola, #ComentariosOnline, #RecetasDePaella
    Dabiz Muñoz, sobre su paella gaditana: "No sé si me gustan más las paellas o leer los comentarios. Esta receta sabe a mar y a Andalucía por los cuatro costados" Dabiz Muñoz ha vuelto a sorprender al mundo culinario con una reinterpretación audaz y vibrante de la paella gaditana. Esta innovadora propuesta, que mezcla técnica de alta cocina con productos locales como el corazón sanluqueño y un rico caldo de pescado, ha desatado un debate apasionante en redes sociales. El chef explora los límites del plato icónico valenciano, creando una experiencia gastronómica única que celebra la esencia del sur de España a través de sabores intensos y texturas contrastantes. La "paella gaditana" de Muñoz es un homenaje al mar y a la tierra andaluza, demostrando que la tradición puede dialogar con la vanguardia de manera espectacular. Una explosión de sabor y una invitación a cuestionar las definiciones clásicas de la paella, creando un plato memorable para los amantes de la cocina creativa. https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/dabiz-munoz-sobre-su-paella-gaditana-no-se-si-me-gustan-mas-paellas-leer-comentarios-esta-receta-sabe-mar-andalucia-por-cuatro-costados_19085 #DabizMuñoz, #PaellaGadetana, #GastronomíaEspañola, #ComentariosOnline, #RecetasDePaella
    WWW.LECTURAS.COM
    Dabiz Muñoz, sobre su paella gaditana: “No sé si me gustan más las paellas o leer los comentarios. Esta receta sabe a mar y a Andalucía por los cuatro costados”
    El cocinero madrileño con tres estrellas Michelin vuelve a provocar con una “paella gaditana” repleta de guiños al sur, técnica de vanguardia y un toque muy suyo.
    0 Commenti 0 condivisioni 665 Views
  • La cocina de los domingueros
    La gastronomía española experimentó una revolución a principios del siglo pasado con la influencia del "excursionismo" y el creciente interés por la naturaleza. Este movimiento, popularizado entre los “domingueros”, introdujo nuevas técnicas culinarias y recetas enfocadas en ingredientes frescos y sencillos. El arte de guisar, antes dominado por elaborados platos de cortejo, se adaptó a las necesidades del campamento y el aire libre. Se priorizaron alimentos fáciles de transportar y preparar, como la carne asada, los huevos revueltos o las verduras salteadas. Esta cocina práctica y accesible dio origen a un estilo culinario distintivo que sentaría las bases para la gastronomía moderna española. La búsqueda de sabores auténticos en contacto con la tierra se convirtió así en una tendencia transformadora.
    https://www.ideal.es/culturas/gastronomia/cocina-domingueros-20250717000343-ntrc.html

    #CocinaDominguera, #RecetasTradicionales, #GastronomíaEspañola, #ComidaCasera, #SaboresAuténticos
    La cocina de los domingueros La gastronomía española experimentó una revolución a principios del siglo pasado con la influencia del "excursionismo" y el creciente interés por la naturaleza. Este movimiento, popularizado entre los “domingueros”, introdujo nuevas técnicas culinarias y recetas enfocadas en ingredientes frescos y sencillos. El arte de guisar, antes dominado por elaborados platos de cortejo, se adaptó a las necesidades del campamento y el aire libre. Se priorizaron alimentos fáciles de transportar y preparar, como la carne asada, los huevos revueltos o las verduras salteadas. Esta cocina práctica y accesible dio origen a un estilo culinario distintivo que sentaría las bases para la gastronomía moderna española. La búsqueda de sabores auténticos en contacto con la tierra se convirtió así en una tendencia transformadora. https://www.ideal.es/culturas/gastronomia/cocina-domingueros-20250717000343-ntrc.html #CocinaDominguera, #RecetasTradicionales, #GastronomíaEspañola, #ComidaCasera, #SaboresAuténticos
    WWW.IDEAL.ES
    La cocina de los domingueros | Ideal
    A principios del siglo XX hicieron furor en España el excursionismo, el camping y otras actividades al aire libre que trajeron consigo una nueva forma de guisar
    0 Commenti 0 condivisioni 689 Views
  • Cacerías - Viñeta de Ferran Martín
    La reciente publicación ha generado una ola de controversia debido a la difusión de imágenes que muestran un evento con denominación "Cacerías" en Torre Pacheco, levantando serias preocupaciones sobre la radicalización y la propagación de ideas extremistas. El incidente, protagonizado por individuos asociados a movimientos ultraderechistas, ha provocado denuncias por posible racismo y la presencia de símbolos vinculados al neonazismo. Las autoridades investigan las circunstancias del evento y están analizando posibles conexiones con partidos políticos como Vox y el Partido Popular. La controversia se intensifica ante la proliferación de bulos en redes sociales que alimentan la polémica, exacerbando la tensión social. Este episodio pone de manifiesto la necesidad de un control más riguroso sobre la manifestación de ideologías extremistas en territorio español.
    https://www.meneame.net/story/cacerias-vineta-ferran-martin

    #FerranMartín, #Caza, #ViñetasDeCaza, #CaceriaEspaña, #GastronomíaEspañola
    Cacerías - Viñeta de Ferran Martín La reciente publicación ha generado una ola de controversia debido a la difusión de imágenes que muestran un evento con denominación "Cacerías" en Torre Pacheco, levantando serias preocupaciones sobre la radicalización y la propagación de ideas extremistas. El incidente, protagonizado por individuos asociados a movimientos ultraderechistas, ha provocado denuncias por posible racismo y la presencia de símbolos vinculados al neonazismo. Las autoridades investigan las circunstancias del evento y están analizando posibles conexiones con partidos políticos como Vox y el Partido Popular. La controversia se intensifica ante la proliferación de bulos en redes sociales que alimentan la polémica, exacerbando la tensión social. Este episodio pone de manifiesto la necesidad de un control más riguroso sobre la manifestación de ideologías extremistas en territorio español. https://www.meneame.net/story/cacerias-vineta-ferran-martin #FerranMartín, #Caza, #ViñetasDeCaza, #CaceriaEspaña, #GastronomíaEspañola
    WWW.MENEAME.NET
    Cacerías - Viñeta de Ferran Martín
    La viñeta de Ferran Martín - Cacerías en Torre Pacheco
    0 Commenti 0 condivisioni 1049 Views
  • Ferran Adrià y Angel León se rinden ante esta taberna gaditana: "Es algo que no se puede tocar. Y si pasase a otras manos, no dejéis que cambie"
    Casa Manteca, una taberna gaditana con más de siete décadas de historia, se ha convertido en un tesoro gastronómico reconocido por figuras culinarias de renombre como Ferran Adrià y Ángel León. Este establecimiento emblemático, que abrió sus puertas en 1953, conserva su esencia original y ofrece una experiencia auténtica que trasciende la simple comida. Su popularidad reside en el ambiente castizo, la atención personalizada del equipo y la calidad inigualable de sus tapas tradicionales, como los chicharrones o las croquetas de cocido. La recomendación de estos chefs prestigiosos subraya su valor y atrae a visitantes interesados en descubrir la gastronomía genuina de Andalucía. Casa Manteca representa un lugar donde el sabor del pasado se une al presente, manteniendo viva una tradición culinaria que merece ser preservada.
    https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/ferran-adria-angel-leon-se-rinden-ante-esta-taberna-gaditana-es-algo-que-no-se-puede-tocar-si-pasase-otras-manos-no-dejeis-que-cambie_19070

    #FerranAdrià, #AngelLeón, #TabernaGadetana, #GastronomíaEspañola, #CocinaDeAutor
    Ferran Adrià y Angel León se rinden ante esta taberna gaditana: "Es algo que no se puede tocar. Y si pasase a otras manos, no dejéis que cambie" Casa Manteca, una taberna gaditana con más de siete décadas de historia, se ha convertido en un tesoro gastronómico reconocido por figuras culinarias de renombre como Ferran Adrià y Ángel León. Este establecimiento emblemático, que abrió sus puertas en 1953, conserva su esencia original y ofrece una experiencia auténtica que trasciende la simple comida. Su popularidad reside en el ambiente castizo, la atención personalizada del equipo y la calidad inigualable de sus tapas tradicionales, como los chicharrones o las croquetas de cocido. La recomendación de estos chefs prestigiosos subraya su valor y atrae a visitantes interesados en descubrir la gastronomía genuina de Andalucía. Casa Manteca representa un lugar donde el sabor del pasado se une al presente, manteniendo viva una tradición culinaria que merece ser preservada. https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/ferran-adria-angel-leon-se-rinden-ante-esta-taberna-gaditana-es-algo-que-no-se-puede-tocar-si-pasase-otras-manos-no-dejeis-que-cambie_19070 #FerranAdrià, #AngelLeón, #TabernaGadetana, #GastronomíaEspañola, #CocinaDeAutor
    WWW.LECTURAS.COM
    Ferran Adrià y Angel León se rinden ante esta taberna gaditana: "Es algo que no se puede tocar. Y si pasase a otras manos, no dejéis que cambie”
    Un ambiente castizo, fotos y pósteres de toreros que decoran las paredes, la misma decoración de sus orígenes en los 50 y las tapas más exquisitas. Descubre todo sobre Casa Manteca.
    0 Commenti 0 condivisioni 593 Views
  • Arturo Valls: "Ver guisantes en una paella me parece una aberración; tampoco puedo entender la mixta, ese concepto de gambas y pollo"
    La controversia sobre las paellas se intensifica con la reciente presentación de ‘Socarrón’, la nueva marca de arroz del reconocido humorista Arturo Valls. El artista valenciano ha expresado abiertamente su desacuerdo con algunas de las preparaciones más populares, calificando como “aberración” el uso de guisantes en la paella y mostrando su extrañeza ante la versión mixta de gambas y pollo. Esta declaración, fruto de una profunda conexión con sus raíces valencianas y su pasión por este emblemático plato, genera debate sobre los cánones tradicionales de la cocina española. 'Socarrón', con Denominación de Origen València, se erige como un homenaje a la calidad del arroz valenciano y a las recetas auténticas que ha inspirado al creador. La opinión del actor promete alimentar el interés por conocer los secretos para lograr ese delicioso “socarrat”.
    https://www.elmundo.es/metropoli/gastronomia/2025/07/12/6863b83be9cf4ad1028b4576.html

    #Paella, #ArturoValls, #GuisantesEnPaella, #GastronomíaEspañola, #TradiciónCulinaria
    Arturo Valls: "Ver guisantes en una paella me parece una aberración; tampoco puedo entender la mixta, ese concepto de gambas y pollo" La controversia sobre las paellas se intensifica con la reciente presentación de ‘Socarrón’, la nueva marca de arroz del reconocido humorista Arturo Valls. El artista valenciano ha expresado abiertamente su desacuerdo con algunas de las preparaciones más populares, calificando como “aberración” el uso de guisantes en la paella y mostrando su extrañeza ante la versión mixta de gambas y pollo. Esta declaración, fruto de una profunda conexión con sus raíces valencianas y su pasión por este emblemático plato, genera debate sobre los cánones tradicionales de la cocina española. 'Socarrón', con Denominación de Origen València, se erige como un homenaje a la calidad del arroz valenciano y a las recetas auténticas que ha inspirado al creador. La opinión del actor promete alimentar el interés por conocer los secretos para lograr ese delicioso “socarrat”. https://www.elmundo.es/metropoli/gastronomia/2025/07/12/6863b83be9cf4ad1028b4576.html #Paella, #ArturoValls, #GuisantesEnPaella, #GastronomíaEspañola, #TradiciónCulinaria
    WWW.ELMUNDO.ES
    Arturo Valls: "Ver guisantes en una paella me parece una aberraci?n; tampoco puedo entender la mixta, ese concepto de gambas y pollo"
    Una de las reconocidas (y m?s conocida) pasiones de Arturo Valls (Valencia, 1975) es la paella, que cocina con asiduidad. De hecho, las convocatorias que hace el actor, humorista,...
    0 Commenti 0 condivisioni 658 Views
  • José Luis García Basabe, el chef vasco que cocina en Buckingham y alimenta a los más vulnerables: "Yo no puedo manipular la comida de los reyes"
    Un cocinero vasco ha encontrado una dualidad sorprendente en su carrera: preparar exquisitos platos para la familia real británica, incluyendo eventos como la coronación del rey Carlos III, y a su vez, alimentar a personas vulnerables en Londres y Ucrania. Este chef, nacido en Bilbao y formado allí, ahora dedica gran parte de su tiempo a OCA Community Kitchen, una ONG que ha entregado alimentos a más de 116.000 familias. “Yo no puedo manipular la comida de los reyes”, afirma con honestidad, destacando así el contraste entre sus dos mundos profesionales. Su vocación se ha convertido en un motor para ayudar y, para él, eso es lo primordial. La historia de este cocinero ofrece una mirada conmovedora a la solidaridad y al impacto que puede tener un acto de bondad.
    https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/chef-vasco-que-cocina-buckingham-y-alimenta-a-mas-vulnerables-yo-no-puedo-manipular-comida-reyes_19061

    #GastronomíaEspañola, #ChefBasabe, #CocinaSolidaria, #BuckinghamPalace, #AlimentaciónVulnerable
    José Luis García Basabe, el chef vasco que cocina en Buckingham y alimenta a los más vulnerables: "Yo no puedo manipular la comida de los reyes" Un cocinero vasco ha encontrado una dualidad sorprendente en su carrera: preparar exquisitos platos para la familia real británica, incluyendo eventos como la coronación del rey Carlos III, y a su vez, alimentar a personas vulnerables en Londres y Ucrania. Este chef, nacido en Bilbao y formado allí, ahora dedica gran parte de su tiempo a OCA Community Kitchen, una ONG que ha entregado alimentos a más de 116.000 familias. “Yo no puedo manipular la comida de los reyes”, afirma con honestidad, destacando así el contraste entre sus dos mundos profesionales. Su vocación se ha convertido en un motor para ayudar y, para él, eso es lo primordial. La historia de este cocinero ofrece una mirada conmovedora a la solidaridad y al impacto que puede tener un acto de bondad. https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/chef-vasco-que-cocina-buckingham-y-alimenta-a-mas-vulnerables-yo-no-puedo-manipular-comida-reyes_19061 #GastronomíaEspañola, #ChefBasabe, #CocinaSolidaria, #BuckinghamPalace, #AlimentaciónVulnerable
    WWW.LECTURAS.COM
    José Luis García Basabe, el chef vasco que cocina en Buckingham y alimenta a los más vulnerables: “Yo no puedo manipular la comida de los reyes”
    Descubre la historia del chef vasco que cocina para la realeza y también ayuda a quienes más lo necesitan en las calles de Londres. ¡Te llegará al corazón!
    0 Commenti 0 condivisioni 584 Views
Pagine in Evidenza