• Apple revela su nuevo MacBook Pro: 14 pulgadas, chip M5 y un gran salto en IA para la nueva generación de Apple
    Apple presenta con éxito su nuevo MacBook Pro de 14 pulgadas, equipado con el avanzado procesador M5 y una batería de larga duración. Este portátil ofrece un salto significativo en potencia, rendimiento y funciones basadas en Inteligencia Artificial, convirtiéndolo en uno de los dispositivos más poderosos de la marca. Con una pantalla Liquid Retina XDR con brillo máximo de hasta 1.000 nits, un sistema de cámara y audio de alta calidad y una batería que dura hasta 14 horas, este MacBook Pro es ideal para profesionales y usuarios que buscan una experiencia de trabajo y entretenimiento inigualable. La incorporación del chip M5 con su GPU de alto rendimiento permite aumentar el rendimiento gráfico en un 60% y mejorar la CPU en un 20%, lo que hace que este dispositivo sea perfecto para tareas como edición de video, renderizado y juego. Con su lanzamiento programado para el próximo 22 de octubre, los usuarios pueden reservar ya su nuevo MacBook Pro 14' M5 a partir de ahora.
    https://andro4all.com/apple/apple-revela-su-nuevo-macbook-pro-14-pulgadas-chip-m5-y-un-gran-salto-en-ia-para-la-nueva-generacion-de-apple

    #MacBookProNovedades, #AppleRevelaSuNuevoEquipo, #InnovacionEnLaIAConApple, #ApplePresentaSuUltimoDispositivo, #LanzamientoMacbookPro2024
    Apple revela su nuevo MacBook Pro: 14 pulgadas, chip M5 y un gran salto en IA para la nueva generación de Apple Apple presenta con éxito su nuevo MacBook Pro de 14 pulgadas, equipado con el avanzado procesador M5 y una batería de larga duración. Este portátil ofrece un salto significativo en potencia, rendimiento y funciones basadas en Inteligencia Artificial, convirtiéndolo en uno de los dispositivos más poderosos de la marca. Con una pantalla Liquid Retina XDR con brillo máximo de hasta 1.000 nits, un sistema de cámara y audio de alta calidad y una batería que dura hasta 14 horas, este MacBook Pro es ideal para profesionales y usuarios que buscan una experiencia de trabajo y entretenimiento inigualable. La incorporación del chip M5 con su GPU de alto rendimiento permite aumentar el rendimiento gráfico en un 60% y mejorar la CPU en un 20%, lo que hace que este dispositivo sea perfecto para tareas como edición de video, renderizado y juego. Con su lanzamiento programado para el próximo 22 de octubre, los usuarios pueden reservar ya su nuevo MacBook Pro 14' M5 a partir de ahora. https://andro4all.com/apple/apple-revela-su-nuevo-macbook-pro-14-pulgadas-chip-m5-y-un-gran-salto-en-ia-para-la-nueva-generacion-de-apple #MacBookProNovedades, #AppleRevelaSuNuevoEquipo, #InnovacionEnLaIAConApple, #ApplePresentaSuUltimoDispositivo, #LanzamientoMacbookPro2024
    ANDRO4ALL.COM
    Apple revela su nuevo MacBook Pro: 14 pulgadas, chip M5 y un gran salto en IA para la nueva generación de Apple
    La compañía norteamericana Apple sigue avanzando firme como una de las grandes marcas tecnológicas presentando nuevos dispositivos con los que seguir rompiendo
    0 Comments 0 Shares 366 Views
  • Microsoft olvida el pasado del Google ruso y confiará en él para su proyecto europeo
    **Microsoft apuesta por una nueva infraestructura de IA tras la confianza en Nebius Group, antigua Yandex**

    La tecnológica estadounidense Microsoft ha realizado una inversión multimillonaria –que podría alcanzar los 17.800 millones de euros– con Nebius Group N.V., una empresa neerlandesa que anteriormente operaba como Yandex, el gigante ruso de internet. Esta decisión estratégica surge en un momento crucial para la inteligencia artificial y evidencia un cambio de rumbo en la búsqueda de alternativas a OpenAI. El acuerdo se centra en la infraestructura de centros de datos y capacidad GPU dedicada, con sede en Vinelad, Nueva Jersey, lo que impulsa significativamente las acciones de Nebius, subiéndolas hasta 88 euros. Este movimiento refleja el intenso competitivo del sector y destaca el interés creciente en el potencial europeo de la IA, especialmente después de la reestructuración de Yandex tras el conflicto ucraniano. La alianza estratégica, junto con la posición privilegiada de ASML, refuerza las perspectivas de desarrollo tecnológico en el continente.
    https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/microsoft-olvida-pasado-google-ruso-ahora-confiaran-para-su-nueva-hoja-ruta-europea

    #Microsoft, #Google, #ProyectoEuropeo, #Tecnología, #InteligenciaArtificial
    Microsoft olvida el pasado del Google ruso y confiará en él para su proyecto europeo **Microsoft apuesta por una nueva infraestructura de IA tras la confianza en Nebius Group, antigua Yandex** La tecnológica estadounidense Microsoft ha realizado una inversión multimillonaria –que podría alcanzar los 17.800 millones de euros– con Nebius Group N.V., una empresa neerlandesa que anteriormente operaba como Yandex, el gigante ruso de internet. Esta decisión estratégica surge en un momento crucial para la inteligencia artificial y evidencia un cambio de rumbo en la búsqueda de alternativas a OpenAI. El acuerdo se centra en la infraestructura de centros de datos y capacidad GPU dedicada, con sede en Vinelad, Nueva Jersey, lo que impulsa significativamente las acciones de Nebius, subiéndolas hasta 88 euros. Este movimiento refleja el intenso competitivo del sector y destaca el interés creciente en el potencial europeo de la IA, especialmente después de la reestructuración de Yandex tras el conflicto ucraniano. La alianza estratégica, junto con la posición privilegiada de ASML, refuerza las perspectivas de desarrollo tecnológico en el continente. https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/microsoft-olvida-pasado-google-ruso-ahora-confiaran-para-su-nueva-hoja-ruta-europea #Microsoft, #Google, #ProyectoEuropeo, #Tecnología, #InteligenciaArtificial
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Microsoft olvida el pasado del Google ruso y confiará en él para su proyecto europeo
    Microsoft es una de las compañías con mayor fe en la evolución de la inteligencia artificial. Una prueba de ello es que, a pesar de que la firma ha despedido...
    0 Comments 0 Shares 72 Views
  • No tires tus DVD: este software los convierte a digital para tenerlos guardados en tu PC
    **Preserva tu Colección de Películas y Series de DVD con Esta Innovadora Herramienta.**

    La obsolescencia de los formatos físicos es un problema común, pero ahora existe una solución sencilla para evitar perder tesoros cinematográficos. El software DVDneXtCOPY DVD Ripper permite transformar tus DVDs en archivos digitales compatibles con prácticamente cualquier dispositivo. Con esta herramienta, se pueden convertir los discos a más de 1000 formatos de vídeo y audio, incluyendo MP4, MKV, AVI y MOV, e incluso versiones en 3D. Su tecnología de aceleración por GPU garantiza una conversión rápida y eficiente, optimizando el proceso para un almacenamiento seguro en tu PC. Una forma inteligente de proteger tu colección personal y disfrutarla en cualquier momento.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/no-tires-dvd-software-convierte-digital-tenerlos-guardados-pc-1479514

    #DVDaDigital, #ConvertirDVD, #SoftwareDVD, #GuardarVideos, #DigitalizacionDVD
    No tires tus DVD: este software los convierte a digital para tenerlos guardados en tu PC **Preserva tu Colección de Películas y Series de DVD con Esta Innovadora Herramienta.** La obsolescencia de los formatos físicos es un problema común, pero ahora existe una solución sencilla para evitar perder tesoros cinematográficos. El software DVDneXtCOPY DVD Ripper permite transformar tus DVDs en archivos digitales compatibles con prácticamente cualquier dispositivo. Con esta herramienta, se pueden convertir los discos a más de 1000 formatos de vídeo y audio, incluyendo MP4, MKV, AVI y MOV, e incluso versiones en 3D. Su tecnología de aceleración por GPU garantiza una conversión rápida y eficiente, optimizando el proceso para un almacenamiento seguro en tu PC. Una forma inteligente de proteger tu colección personal y disfrutarla en cualquier momento. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/no-tires-dvd-software-convierte-digital-tenerlos-guardados-pc-1479514 #DVDaDigital, #ConvertirDVD, #SoftwareDVD, #GuardarVideos, #DigitalizacionDVD
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    No tires tus DVD: este software los convierte a digital para tenerlos guardados en tu PC
    DVDneXtCOPY DVD Ripper convierte los discos en más de 1000 formatos de vídeo y audio, incluidos MP4, MKV, AVI, MOV o incluso versiones en 3D, con aceleración por GPU para mayor rapidez.
    0 Comments 0 Shares 323 Views
  • Puedes ganar dinero con tu GPU cuando no la usas. Basta con que se la prestes a quienes entrenan modelos de IA

    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/puedes-ganar-dinero-tu-gpu-cuando-no-usas-basta-que-se-prestes-a-quienes-entrenan-modelos-ia

    #noticia, #España, #actualidad
    Puedes ganar dinero con tu GPU cuando no la usas. Basta con que se la prestes a quienes entrenan modelos de IA https://www.xataka.com/robotica-e-ia/puedes-ganar-dinero-tu-gpu-cuando-no-usas-basta-que-se-prestes-a-quienes-entrenan-modelos-ia #noticia, #España, #actualidad
    WWW.XATAKA.COM
    Puedes ganar dinero con tu GPU cuando no la usas. Basta con que se la prestes a quienes entrenan modelos de IA
    Para ejecutar y ofrecer herramientas basadas en inteligencia artificial generativa se necesita muchísima potencia de cálculo (y eso conlleva a mucha energía)....
    0 Comments 0 Shares 23 Views
  • NVIDIA está en pie de guerra: el Gobierno de EEUU prepara una ley que amenaza de muerte su negocio en el extranjero
    El conflicto entre NVIDIA y el gobierno estadounidense se intensifica con un nuevo proyecto de ley que podría asfixiar la expansión del gigante tecnológico en el extranjero. La propuesta, impulsada por legisladores estadounidenses, exige priorizar pedidos nacionales de GPUs para inteligencia artificial, incluso prohibiendo explícitamente las exportaciones de los modelos más avanzados. Esta medida, motivada por preocupaciones sobre la seguridad y la competitividad, podría tener consecuencias devastadoras para NVIDIA y otras empresas del sector en mercados clave como China. La creciente autonomía tecnológica china, respaldada por inversiones significativas y el desarrollo interno de alternativas a chips de IA, se convierte en un factor determinante en esta batalla global por el liderazgo en innovación. La estrategia estadounidense busca frenar la ambición china y proteger su propia industria, pero también plantea interrogantes sobre el futuro del mercado global de chips y sus implicaciones para la innovación tecnológica.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/nvidia-esta-pie-guerra-gobierno-eeuu-prepara-ley-que-amenaza-muerte-su-negocio-extranjero

    #NVIDIA, #Tecnología, #EEUU, #Legislación, #Innovación
    NVIDIA está en pie de guerra: el Gobierno de EEUU prepara una ley que amenaza de muerte su negocio en el extranjero El conflicto entre NVIDIA y el gobierno estadounidense se intensifica con un nuevo proyecto de ley que podría asfixiar la expansión del gigante tecnológico en el extranjero. La propuesta, impulsada por legisladores estadounidenses, exige priorizar pedidos nacionales de GPUs para inteligencia artificial, incluso prohibiendo explícitamente las exportaciones de los modelos más avanzados. Esta medida, motivada por preocupaciones sobre la seguridad y la competitividad, podría tener consecuencias devastadoras para NVIDIA y otras empresas del sector en mercados clave como China. La creciente autonomía tecnológica china, respaldada por inversiones significativas y el desarrollo interno de alternativas a chips de IA, se convierte en un factor determinante en esta batalla global por el liderazgo en innovación. La estrategia estadounidense busca frenar la ambición china y proteger su propia industria, pero también plantea interrogantes sobre el futuro del mercado global de chips y sus implicaciones para la innovación tecnológica. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/nvidia-esta-pie-guerra-gobierno-eeuu-prepara-ley-que-amenaza-muerte-su-negocio-extranjero #NVIDIA, #Tecnología, #EEUU, #Legislación, #Innovación
    WWW.XATAKA.COM
    NVIDIA está en pie de guerra: el Gobierno de EEUU prepara una ley que amenaza de muerte su negocio en el extranjero
    El tira y afloja de NVIDIA y el Gobierno de EEUU no tiene fin. El culebrón protagonizado por la GPU para inteligencia artificial (IA) H20 ha acabado, pero ya...
    0 Comments 0 Shares 181 Views
  • NVIDIA, TSMC y SK Hynix son las empresas de chips más poderosas del planeta. Ninguna puede permitir que alguna de las otras caiga
    El dominio tecnológico se define por la interdependencia estratégica entre gigantes de la industria de semiconductores. NVIDIA, TSMC y SK Hynix conforman un ecosistema vital para el desarrollo de la inteligencia artificial, donde cada actor juega un papel crucial. La apuesta de NVIDIA por TSMC, con planes de expansión en 2 nm y tecnología CoWoS, refleja su necesidad de maximizar la producción de sus GPUs Blackwell. Paralelamente, SK Hynix se consolida como proveedor líder de memorias HBM, esenciales para el rendimiento de las GPU, impulsando una relación estratégica que redefine los estándares del sector. Esta sinergia es clave para garantizar el suministro y la competitividad en un mercado en constante evolución.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/nvidia-tsmc-sk-hynix-empresas-chips-poderosas-planeta-ninguna-puede-permitir-que-alguna-otras-caiga

    #NVIDIA, #Chips, #TSMC, #SKHynix, #TecnologíaSemiconductor
    NVIDIA, TSMC y SK Hynix son las empresas de chips más poderosas del planeta. Ninguna puede permitir que alguna de las otras caiga El dominio tecnológico se define por la interdependencia estratégica entre gigantes de la industria de semiconductores. NVIDIA, TSMC y SK Hynix conforman un ecosistema vital para el desarrollo de la inteligencia artificial, donde cada actor juega un papel crucial. La apuesta de NVIDIA por TSMC, con planes de expansión en 2 nm y tecnología CoWoS, refleja su necesidad de maximizar la producción de sus GPUs Blackwell. Paralelamente, SK Hynix se consolida como proveedor líder de memorias HBM, esenciales para el rendimiento de las GPU, impulsando una relación estratégica que redefine los estándares del sector. Esta sinergia es clave para garantizar el suministro y la competitividad en un mercado en constante evolución. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/nvidia-tsmc-sk-hynix-empresas-chips-poderosas-planeta-ninguna-puede-permitir-que-alguna-otras-caiga #NVIDIA, #Chips, #TSMC, #SKHynix, #TecnologíaSemiconductor
    WWW.XATAKA.COM
    NVIDIA, TSMC y SK Hynix son las empresas de chips más poderosas del planeta. Ninguna puede permitir que alguna de las otras caiga
    NVIDIA domina el mercado global de los chips para inteligencia artificial (IA) con una cuota que durante los últimos tres años ha oscilado entre el 80 y el...
    0 Comments 0 Shares 329 Views
  • Lo malo del Framework Desktop es que tiene la memoria soldada. Lo bueno también
    El innovador miniPC de sobremesa de Framework, denominado “Desktop”, ha sorprendido al mercado con su diseño modular y potente configuración. Este equipo, que presenta un formato compacto de 4,5 litros gracias a una caja mini-ITX, destaca por sus puertos modulares personalizables y una atractiva estética con baldosas 3D. Equipado con procesadores AMD Ryzen AI Max (con hasta 32 núcleos) y GPUs Radeon 8050S o 8060S, junto a memorias LPDDR5x soldadas, el Framework Desktop ofrece un rendimiento considerable. Sin embargo, una de las críticas más destacadas se centra en la imposibilidad de reemplazar la memoria RAM, una decisión justificada por los responsables de la compañía para aprovechar al máximo el ancho de banda de 256 GB/s del procesador. Este enfoque, aunque peculiar, abre nuevas posibilidades para estaciones de trabajo de IA compactas y eficientes, permitiendo a usuarios como Framework experimentar con modelos grandes como gpt-oss-20b o Llama 3.3 70B Q6 en local. Con un consumo energético relativamente bajo y funcionamiento silencioso, el Framework Desktop se posiciona como una alternativa interesante para gamers ocasionales y profesionales que buscan un equipo potente y adaptable a las demandas de la inteligencia artificial.
    https://www.xataka.com/ordenadores/malo-framework-desktop-que-tiene-memoria-soldada-bueno-tambien

    #FrameworkDesktop, #MemoriaSoldada, #DesarrolloSoftware, #OptimizaciónRAM, #EficienciaRAM
    Lo malo del Framework Desktop es que tiene la memoria soldada. Lo bueno también El innovador miniPC de sobremesa de Framework, denominado “Desktop”, ha sorprendido al mercado con su diseño modular y potente configuración. Este equipo, que presenta un formato compacto de 4,5 litros gracias a una caja mini-ITX, destaca por sus puertos modulares personalizables y una atractiva estética con baldosas 3D. Equipado con procesadores AMD Ryzen AI Max (con hasta 32 núcleos) y GPUs Radeon 8050S o 8060S, junto a memorias LPDDR5x soldadas, el Framework Desktop ofrece un rendimiento considerable. Sin embargo, una de las críticas más destacadas se centra en la imposibilidad de reemplazar la memoria RAM, una decisión justificada por los responsables de la compañía para aprovechar al máximo el ancho de banda de 256 GB/s del procesador. Este enfoque, aunque peculiar, abre nuevas posibilidades para estaciones de trabajo de IA compactas y eficientes, permitiendo a usuarios como Framework experimentar con modelos grandes como gpt-oss-20b o Llama 3.3 70B Q6 en local. Con un consumo energético relativamente bajo y funcionamiento silencioso, el Framework Desktop se posiciona como una alternativa interesante para gamers ocasionales y profesionales que buscan un equipo potente y adaptable a las demandas de la inteligencia artificial. https://www.xataka.com/ordenadores/malo-framework-desktop-que-tiene-memoria-soldada-bueno-tambien #FrameworkDesktop, #MemoriaSoldada, #DesarrolloSoftware, #OptimizaciónRAM, #EficienciaRAM
    WWW.XATAKA.COM
    Lo malo del Framework Desktop es que tiene la memoria soldada. Lo bueno también
    En 2021 el panorama de los portátiles era desolador en un apartado clave: el derecho a reparar. Los fabricantes cada vez hacían más difícil intentar...
    0 Comments 0 Shares 2365 Views
  • Huawei lleva mucho tiempo tratando de encontrar el punto débil de NVIDIA en China. Y cree haberlo encontrado
    El mercado chino de inteligencia artificial se encuentra en un punto crítico, con una notable caída en la cuota de NVIDIA tras años de dominio. La empresa estadounidense ha perdido terreno, situándose actualmente en el 50% del mercado de chips para IA, debido a las restricciones de exportación impuestas por Estados Unidos y al creciente desarrollo de la competencia nacional. Un factor clave es la preponderancia de CUDA, arquitectura que agrupa herramientas esenciales para el desarrollo de software en GPU NVIDIA, generando dificultades para la transición en proyectos ya establecidos. Huawei, con su alternativa CANN, busca posicionarse como un kit de herramientas de código abierto, impulsado por la necesidad china de alcanzar la autosuficiencia en IA y desafiando así el liderazgo global de NVIDIA. La estrategia apunta a incrementar la competitividad del ecosistema Ascend de Huawei, fomentando la innovación y facilitando el uso de sus chips. Este movimiento representa un desafío clave para China en el ámbito de la inteligencia artificial.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/huawei-tiene-lista-su-mejor-estrategia-para-acabar-dominio-nvidia-china

    #Huawei, #NVIDIA, #China, #Tecnología, #Semiconductores
    Huawei lleva mucho tiempo tratando de encontrar el punto débil de NVIDIA en China. Y cree haberlo encontrado El mercado chino de inteligencia artificial se encuentra en un punto crítico, con una notable caída en la cuota de NVIDIA tras años de dominio. La empresa estadounidense ha perdido terreno, situándose actualmente en el 50% del mercado de chips para IA, debido a las restricciones de exportación impuestas por Estados Unidos y al creciente desarrollo de la competencia nacional. Un factor clave es la preponderancia de CUDA, arquitectura que agrupa herramientas esenciales para el desarrollo de software en GPU NVIDIA, generando dificultades para la transición en proyectos ya establecidos. Huawei, con su alternativa CANN, busca posicionarse como un kit de herramientas de código abierto, impulsado por la necesidad china de alcanzar la autosuficiencia en IA y desafiando así el liderazgo global de NVIDIA. La estrategia apunta a incrementar la competitividad del ecosistema Ascend de Huawei, fomentando la innovación y facilitando el uso de sus chips. Este movimiento representa un desafío clave para China en el ámbito de la inteligencia artificial. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/huawei-tiene-lista-su-mejor-estrategia-para-acabar-dominio-nvidia-china #Huawei, #NVIDIA, #China, #Tecnología, #Semiconductores
    WWW.XATAKA.COM
    Huawei lleva mucho tiempo tratando de encontrar el punto débil de NVIDIA en China. Y cree haberlo encontrado
    A principios de 2025 NVIDIA tenía una cuota en el mercado chino de los chips para inteligencia artificial (IA) de nada menos que el 95%. Sin embargo, durante...
    0 Comments 0 Shares 623 Views
  • "Son una invitación abierta al desastre": David Reber Jr., CSO de NVIDIA, sobre los botones de apagado remoto en chips de IA
    La creciente preocupación por el uso de inteligencia artificial ha llevado a un debate crucial sobre la seguridad de los chips de última generación. NVIDIA, a través de su Director de Seguridad David Reber Jr., se opone frontalmente a la implementación de “kill switches” remotos en sus GPUs, considerándolos una medida contraproducente y una amenaza para la innovación tecnológica. La compañía argumenta que tales mecanismos crearían vulnerabilidades permanentes, facilitando el acceso a actores hostiles y dañando los intereses económicos y de seguridad nacional de Estados Unidos. La propuesta, impulsada por figuras como Bill Foster, busca integrar controles de seguridad directamente en el hardware, pero Reber Jr. advierte sobre un riesgo innecesario que podría paralizar la industria. Esta postura se materializa en un contexto de restricciones a las exportaciones de chips hacia China, donde NVIDIA aún mantiene una importante presencia comercial. El futuro de la tecnología de inteligencia artificial parece depender ahora de encontrar un equilibrio entre la seguridad y el desarrollo tecnológico global.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/invitacion-abierta-al-desastre-david-reber-jr-cso-nvidia-botones-apagado-remoto-chips-ia

    #NVIDIA, #Chips, #SeguridadInformática, #CsoNVIDIA, #DesastreTecnológico
    "Son una invitación abierta al desastre": David Reber Jr., CSO de NVIDIA, sobre los botones de apagado remoto en chips de IA La creciente preocupación por el uso de inteligencia artificial ha llevado a un debate crucial sobre la seguridad de los chips de última generación. NVIDIA, a través de su Director de Seguridad David Reber Jr., se opone frontalmente a la implementación de “kill switches” remotos en sus GPUs, considerándolos una medida contraproducente y una amenaza para la innovación tecnológica. La compañía argumenta que tales mecanismos crearían vulnerabilidades permanentes, facilitando el acceso a actores hostiles y dañando los intereses económicos y de seguridad nacional de Estados Unidos. La propuesta, impulsada por figuras como Bill Foster, busca integrar controles de seguridad directamente en el hardware, pero Reber Jr. advierte sobre un riesgo innecesario que podría paralizar la industria. Esta postura se materializa en un contexto de restricciones a las exportaciones de chips hacia China, donde NVIDIA aún mantiene una importante presencia comercial. El futuro de la tecnología de inteligencia artificial parece depender ahora de encontrar un equilibrio entre la seguridad y el desarrollo tecnológico global. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/invitacion-abierta-al-desastre-david-reber-jr-cso-nvidia-botones-apagado-remoto-chips-ia #NVIDIA, #Chips, #SeguridadInformática, #CsoNVIDIA, #DesastreTecnológico
    WWW.XATAKA.COM
    “Son una invitación abierta al desastre”: David Reber Jr., CSO de NVIDIA, sobre los botones de apagado remoto en chips de IA
    ¿Y si un chip de inteligencia artificial no pudiera encenderse si está en el lugar equivocado? Esa es la idea que empieza a circular con fuerza en Washington:...
    0 Comments 0 Shares 1118 Views
  • He probado los nuevos modelos de OpenAI. Ha sido una pequeña odisea con premio: tengo un ChatGPT en local
    El auge de la inteligencia artificial ha dado lugar a nuevas posibilidades, y una de ellas es la ejecución local de modelos como ChatGPT. Xataka ha explorado esta opción con el modelo gpt-oss-20b, revelando una experiencia que lejos del ideal, se ha mostrado más como una odisea. La prueba inicial con el Mac mini M4 de 16 GB de memoria unificada demostró ser frustrante: la descarga del modelo, que pesa 13 GB, requirió varios minutos y dejó al sistema colgado.

    El problema radica en los requisitos mínimos de hardware: para ejecutar eficazmente el gpt-oss-20b, se necesitan al menos 16 GB de RAM y, crucialmente, una cantidad significativa de memoria gráfica (al menos 16 GB). El éxito del test dependió de la optimización, utilizando LM Studio y ajustando parámetros como la reducción del "GPU Offload" para evitar el colapso del sistema.

    A pesar de esta complejidad, se logró un rendimiento decente, aunque con limitaciones. El modelo respondió a preguntas, generando incluso código Python para crear gráficos, pero también incurrió en errores y requirió una cantidad considerable de recursos. La experiencia reveló que la memoria unificada de Apple, como se ve en sus chips M4, ofrece ventajas significativas sobre las memorias RAM convencionales de los PCs, especialmente en este contexto de ejecución local de modelos de IA.

    La clave para obtener el máximo rendimiento reside en la combinación de suficiente memoria gráfica y un alto ancho de banda de esta memoria, lo que permite acelerar los cálculos y mejorar la velocidad de respuesta del modelo. El gpt-oss-120B, por ejemplo, exige al menos 80 GB de memoria gráfica, una cifra difícil de encontrar en equipos domésticos.

    En definitiva, el experimento con ChatGPT local demuestra que, si bien es posible ejecutar estos modelos en hardware más modesto, se requiere una optimización cuidadosa y un equipo con la suficiente capacidad para evitar problemas de rendimiento y colapsos del sistema, lo que hace que el modelo o3-mini siga siendo una opción viable en la nube.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/he-probado-nuevos-modelos-openai-ha-sido-pequena-odisea-premio-tengo-chatgpt-local

    #ChatGPTLocal, #OpenAI, #IAEnEspañol, #InteligenciaArtificial, #TecnologíaIA
    He probado los nuevos modelos de OpenAI. Ha sido una pequeña odisea con premio: tengo un ChatGPT en local El auge de la inteligencia artificial ha dado lugar a nuevas posibilidades, y una de ellas es la ejecución local de modelos como ChatGPT. Xataka ha explorado esta opción con el modelo gpt-oss-20b, revelando una experiencia que lejos del ideal, se ha mostrado más como una odisea. La prueba inicial con el Mac mini M4 de 16 GB de memoria unificada demostró ser frustrante: la descarga del modelo, que pesa 13 GB, requirió varios minutos y dejó al sistema colgado. El problema radica en los requisitos mínimos de hardware: para ejecutar eficazmente el gpt-oss-20b, se necesitan al menos 16 GB de RAM y, crucialmente, una cantidad significativa de memoria gráfica (al menos 16 GB). El éxito del test dependió de la optimización, utilizando LM Studio y ajustando parámetros como la reducción del "GPU Offload" para evitar el colapso del sistema. A pesar de esta complejidad, se logró un rendimiento decente, aunque con limitaciones. El modelo respondió a preguntas, generando incluso código Python para crear gráficos, pero también incurrió en errores y requirió una cantidad considerable de recursos. La experiencia reveló que la memoria unificada de Apple, como se ve en sus chips M4, ofrece ventajas significativas sobre las memorias RAM convencionales de los PCs, especialmente en este contexto de ejecución local de modelos de IA. La clave para obtener el máximo rendimiento reside en la combinación de suficiente memoria gráfica y un alto ancho de banda de esta memoria, lo que permite acelerar los cálculos y mejorar la velocidad de respuesta del modelo. El gpt-oss-120B, por ejemplo, exige al menos 80 GB de memoria gráfica, una cifra difícil de encontrar en equipos domésticos. En definitiva, el experimento con ChatGPT local demuestra que, si bien es posible ejecutar estos modelos en hardware más modesto, se requiere una optimización cuidadosa y un equipo con la suficiente capacidad para evitar problemas de rendimiento y colapsos del sistema, lo que hace que el modelo o3-mini siga siendo una opción viable en la nube. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/he-probado-nuevos-modelos-openai-ha-sido-pequena-odisea-premio-tengo-chatgpt-local #ChatGPTLocal, #OpenAI, #IAEnEspañol, #InteligenciaArtificial, #TecnologíaIA
    WWW.XATAKA.COM
    He probado los nuevos modelos de OpenAI. Ha sido una pequeña odisea con premio: tengo un ChatGPT en local
    Poder usar ChatGPT en la nube es fantástico. Está siempre ahí, disponible, recordando nuestros chats anteriores y respondiendo de forma rápida y eficiente....
    0 Comments 0 Shares 903 Views
More Results