• El Supremo pospone su decisión de enviar al banquillo al fiscal general hasta que se resuelvan los recursos
    El Tribunal Supremo ha adoptado una medida cautelar que retrasa la decisión sobre el envío del fiscal general, José María González Jarauta, a prisión. La instrucción judicial, liderada por la Fiscalía Anticorrupción, había solicitado su procesamiento por prevaricación y obstrucción a la justicia en relación con el caso Gürtel. Sin embargo, ante la presentación de múltiples recursos de apelación que buscan revocar este mismo proceso, el alto tribunal ha decidido suspender temporalmente cualquier pronunciamiento sobre la medida cautelar. Esta decisión, justificada bajo el principio de prudencia judicial, espera el resultado definitivo de las instancias superiores. La incertidumbre se cierne ahora sobre el futuro del fiscal general y el curso de esta compleja investigación que ha generado gran controversia. La resolución del Supremo será crucial para determinar el destino de González Jarauta en este caso.
    https://www.ideal.es/nacional/supremo-pospone-decision-enviar-banquillo-fiscal-general-20250714131933-ntrc.html

    #Supremo, #FiscalGeneral, #DecisiónJudicial, #RecursosLegales, #NoticiasDerecho
    El Supremo pospone su decisión de enviar al banquillo al fiscal general hasta que se resuelvan los recursos El Tribunal Supremo ha adoptado una medida cautelar que retrasa la decisión sobre el envío del fiscal general, José María González Jarauta, a prisión. La instrucción judicial, liderada por la Fiscalía Anticorrupción, había solicitado su procesamiento por prevaricación y obstrucción a la justicia en relación con el caso Gürtel. Sin embargo, ante la presentación de múltiples recursos de apelación que buscan revocar este mismo proceso, el alto tribunal ha decidido suspender temporalmente cualquier pronunciamiento sobre la medida cautelar. Esta decisión, justificada bajo el principio de prudencia judicial, espera el resultado definitivo de las instancias superiores. La incertidumbre se cierne ahora sobre el futuro del fiscal general y el curso de esta compleja investigación que ha generado gran controversia. La resolución del Supremo será crucial para determinar el destino de González Jarauta en este caso. https://www.ideal.es/nacional/supremo-pospone-decision-enviar-banquillo-fiscal-general-20250714131933-ntrc.html #Supremo, #FiscalGeneral, #DecisiónJudicial, #RecursosLegales, #NoticiasDerecho
    WWW.IDEAL.ES
    El Supremo pospone su decisión de enviar al banquillo al fiscal general hasta que se resuelvan los recursos | Ideal
    Hurtado explica que por «prudencia» ha decidido dejar en suspenso la causa hasta que se sepa la suerte de las apelaciones contra el procesamiento
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 137 Views
  • Cerdán sugiere que Koldo trabaja para la UCO para tratar de conseguir la nulidad de los audios
    El caso Gürtel se agudiza con nuevas acusaciones que apuntan a un posible vínculo entre el exasesor de Íñigo Urquízar, Koldo García, y la Unidad Central de Inteligencia Financiera (UCFI) de la Policía Nacional. El abogado Teijeilo ha instado al Tribunal Supremo a investigar las presuntas “colaboraciones” del ahora cuestionado individuo con este organismo, buscando así desvirtuar la defensa de una supuesta “provocación delictiva”. La estrategia legal se centra en que Koldo García habría trabajado para la UCO con el objetivo de lograr la nulidad de los audios comprometedores. Se exige, además, una copia íntegra de todas las grabaciones para examinar minuciosamente cualquier irregularidad. Este nuevo giro en la investigación promete generar un intenso debate sobre los límites del asesoramiento y la colaboración entre altos cargos y fuerzas de seguridad. La búsqueda de pruebas sólidas se intensifica en el marco de este complejo caso judicial.
    https://www.ideal.es/nacional/cerdan-sugiere-koldo-trabaja-uco-tratar-conseguir-20250714120804-ntrc.html

    #Cerdán, #KoldoZaunaga, #UCO, #AudiosCasoKoldo, #NulidadAudios
    Cerdán sugiere que Koldo trabaja para la UCO para tratar de conseguir la nulidad de los audios El caso Gürtel se agudiza con nuevas acusaciones que apuntan a un posible vínculo entre el exasesor de Íñigo Urquízar, Koldo García, y la Unidad Central de Inteligencia Financiera (UCFI) de la Policía Nacional. El abogado Teijeilo ha instado al Tribunal Supremo a investigar las presuntas “colaboraciones” del ahora cuestionado individuo con este organismo, buscando así desvirtuar la defensa de una supuesta “provocación delictiva”. La estrategia legal se centra en que Koldo García habría trabajado para la UCO con el objetivo de lograr la nulidad de los audios comprometedores. Se exige, además, una copia íntegra de todas las grabaciones para examinar minuciosamente cualquier irregularidad. Este nuevo giro en la investigación promete generar un intenso debate sobre los límites del asesoramiento y la colaboración entre altos cargos y fuerzas de seguridad. La búsqueda de pruebas sólidas se intensifica en el marco de este complejo caso judicial. https://www.ideal.es/nacional/cerdan-sugiere-koldo-trabaja-uco-tratar-conseguir-20250714120804-ntrc.html #Cerdán, #KoldoZaunaga, #UCO, #AudiosCasoKoldo, #NulidadAudios
    WWW.IDEAL.ES
    Cerdán sugiere que Koldo trabaja para la UCO para tratar de conseguir la nulidad de los audios | Ideal
    El abogado Teijeilo pide al Supremo que aclare las «colaboraciones» del exasesor de Ábalos con la Guardia Civil para abonar la tesis de la «provocación delictiva» y recla
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 226 Views
  • Cerdán pide al Supremo una copia de todas las grabaciones realizadas por Koldo donde se repartían las mordidas
    La batalla legal continúa en torno al caso Gürtel, con un nuevo movimiento estratégico por parte de la defensa del extesorero del PSOE, Luis María Cerdán. Se ha solicitado al Tribunal Supremo que facilite acceso a todas las grabaciones realizadas por Koldo Gálvez, donde presuntamente se discutían y repartían los fondos desviados en el marco del caso Gürtel. Este requerimiento busca arrojar luz sobre la totalidad de las operaciones irregulares investigadas. La defensa argumenta que la transparencia total es esencial para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. El juez instructor, Fernando Martín Puente Leer, deberá ahora decidir si concede o no esta petición, lo que podría tener un impacto significativo en la investigación. La solicitud se centra en el acceso a registros cruciales para comprender completamente la trama corrupta.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/14/6874d0c1fdddff43448b4582.html

    #Cerdán, #Supremo, #Koldo, #MordidasPolíticas, #Corrupción
    Cerdán pide al Supremo una copia de todas las grabaciones realizadas por Koldo donde se repartían las mordidas La batalla legal continúa en torno al caso Gürtel, con un nuevo movimiento estratégico por parte de la defensa del extesorero del PSOE, Luis María Cerdán. Se ha solicitado al Tribunal Supremo que facilite acceso a todas las grabaciones realizadas por Koldo Gálvez, donde presuntamente se discutían y repartían los fondos desviados en el marco del caso Gürtel. Este requerimiento busca arrojar luz sobre la totalidad de las operaciones irregulares investigadas. La defensa argumenta que la transparencia total es esencial para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. El juez instructor, Fernando Martín Puente Leer, deberá ahora decidir si concede o no esta petición, lo que podría tener un impacto significativo en la investigación. La solicitud se centra en el acceso a registros cruciales para comprender completamente la trama corrupta. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/14/6874d0c1fdddff43448b4582.html #Cerdán, #Supremo, #Koldo, #MordidasPolíticas, #Corrupción
    WWW.ELMUNDO.ES
    Cerd?n pide al Supremo una copia de todas las grabaciones realizadas por Koldo donde se repart?an las mordidas
    El ex secretario de Organizaci?n del PSOE, Santos Cerd?n, ha presentado este lunes un escrito en el Tribunal Supremo solicitando que se le proporcione una copia de las...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 80 Views
  • Y la corrupción acampó en el Congreso
    El Congreso de los Diputados ha sido escenario durante la última legislatura de una serie de escándalos de corrupción que han sacudido a España. La reveladora trama Gürtel, junto con otros casos como el Bárcenas y el ERE, han desvelado un entramado ilícito de alcance sin precedentes en las instituciones. Este episodio ha generado una profunda crisis de confianza en la clase política y ha marcado un punto de inflexión en la memoria histórica del país. La gravedad de los hechos ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar los mecanismos de control y transparencia. La Legislatura XV quedará indudablemente grabada como una época de controversia y debate sobre la ética y el buen gobierno, dejando una cicatriz imborrable en la política española.
    https://www.ideal.es/opinion/andres-garcia-lorca-corrupcion-acampo-congreso-20250713223841-nt.html

    #CorrupciónEnElCongreso, #CasoCongreso, #PolémicaPolítica, #ResponsabilidadPolítica, #NoticiasDePolítica
    Y la corrupción acampó en el Congreso El Congreso de los Diputados ha sido escenario durante la última legislatura de una serie de escándalos de corrupción que han sacudido a España. La reveladora trama Gürtel, junto con otros casos como el Bárcenas y el ERE, han desvelado un entramado ilícito de alcance sin precedentes en las instituciones. Este episodio ha generado una profunda crisis de confianza en la clase política y ha marcado un punto de inflexión en la memoria histórica del país. La gravedad de los hechos ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar los mecanismos de control y transparencia. La Legislatura XV quedará indudablemente grabada como una época de controversia y debate sobre la ética y el buen gobierno, dejando una cicatriz imborrable en la política española. https://www.ideal.es/opinion/andres-garcia-lorca-corrupcion-acampo-congreso-20250713223841-nt.html #CorrupciónEnElCongreso, #CasoCongreso, #PolémicaPolítica, #ResponsabilidadPolítica, #NoticiasDePolítica
    WWW.IDEAL.ES
    Y la corrupción acampó en el Congreso | Ideal
    «En la memoria histórica de España, que no la de Zapatero, quedará marcada esta Legislatura XV como la de la corrupción»
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 339 Views
  • Rufián: ¿Sabe cuántos políticos han entrado en Soto Del Real en los últimos 46 años?
    El debate sobre la corrupción en España se intensifica con la acusación de que las penas impuestas por el caso Gürtel y otros delitos relacionados son insuficientes para garantizar justicia. El expresidente del Tribunal Supremo, Luis Rubiales, ha reclamado una revisión profunda de la situación, argumentando que la cifra actual de políticos encarcelados por estos crímenes es lamentablemente baja. La insistencia radica en que se necesitan al menos 50 nombres de altos cargos y figuras políticas implicadas para que exista un verdadero efecto disuasorio. Esta demanda genera un debate sobre la impunidad y la necesidad de una mayor transparencia en los procesos judiciales, alimentando la preocupación pública por la corrupción política. El caso Soto Del Real, central en esta discusión, se convierte así en un foco de atención mediática y política.
    https://www.meneame.net/story/rufian-sabe-cuantos-politicos-han-entrado-soto-real-ultimos-46

    #Rufian, #SotoDelReal, #PolíticaEspañola, #Corrupción, #EleccionesEspaña
    Rufián: ¿Sabe cuántos políticos han entrado en Soto Del Real en los últimos 46 años? El debate sobre la corrupción en España se intensifica con la acusación de que las penas impuestas por el caso Gürtel y otros delitos relacionados son insuficientes para garantizar justicia. El expresidente del Tribunal Supremo, Luis Rubiales, ha reclamado una revisión profunda de la situación, argumentando que la cifra actual de políticos encarcelados por estos crímenes es lamentablemente baja. La insistencia radica en que se necesitan al menos 50 nombres de altos cargos y figuras políticas implicadas para que exista un verdadero efecto disuasorio. Esta demanda genera un debate sobre la impunidad y la necesidad de una mayor transparencia en los procesos judiciales, alimentando la preocupación pública por la corrupción política. El caso Soto Del Real, central en esta discusión, se convierte así en un foco de atención mediática y política. https://www.meneame.net/story/rufian-sabe-cuantos-politicos-han-entrado-soto-real-ultimos-46 #Rufian, #SotoDelReal, #PolíticaEspañola, #Corrupción, #EleccionesEspaña
    WWW.MENEAME.NET
    Rufián: ¿Sabe cuántos políticos han entrado en Soto Del Real en los últimos 46 años?
    El número de presos es demasiado corto, debe ser al menos de 50 políticos.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 175 Views
  • Anticorrupción rechaza excarcelar a Cerdán porque puede destruir pruebas
    La Sala anticorruptión ha denegado la solicitud de libertad provisional presentada por la defensa de Luis Cerdán, exdirigente socialista, argumentando que su salida bajo medidas cautelares podría poner en riesgo la integridad de pruebas clave en el caso Gürtel. Esta decisión se produce tras la firme oposición del Ministerio Fiscal, alineada con la acusación popular liderada por el Partido Popular, quienes temen un posible perjuicio para la investigación. La Sala considera que existen indicios suficientes para mantener al exdirigente bajo medidas restrictivas de libertad que garanticen la seguridad de la instrucción judicial. El caso, ya de gran relevancia política, se ve reforzado por esta decisión judicial que subraya la importancia de proteger las evidencias en la lucha contra la corrupción. La Sala ha subrayado la necesidad de preservar la viabilidad de la investigación y evitar cualquier factor que pudiera comprometer el curso del procedimiento.
    https://www.ideal.es/nacional/anticorrupcion-rechaza-excarcelar-cerdan-puede-destruir-pruebas-20250711130409-ntrc.html

    #Anticorrupción, #Cerdán, #CasoGenedios, #PruebasDestructivas, #JudicialidadEspañola
    Anticorrupción rechaza excarcelar a Cerdán porque puede destruir pruebas La Sala anticorruptión ha denegado la solicitud de libertad provisional presentada por la defensa de Luis Cerdán, exdirigente socialista, argumentando que su salida bajo medidas cautelares podría poner en riesgo la integridad de pruebas clave en el caso Gürtel. Esta decisión se produce tras la firme oposición del Ministerio Fiscal, alineada con la acusación popular liderada por el Partido Popular, quienes temen un posible perjuicio para la investigación. La Sala considera que existen indicios suficientes para mantener al exdirigente bajo medidas restrictivas de libertad que garanticen la seguridad de la instrucción judicial. El caso, ya de gran relevancia política, se ve reforzado por esta decisión judicial que subraya la importancia de proteger las evidencias en la lucha contra la corrupción. La Sala ha subrayado la necesidad de preservar la viabilidad de la investigación y evitar cualquier factor que pudiera comprometer el curso del procedimiento. https://www.ideal.es/nacional/anticorrupcion-rechaza-excarcelar-cerdan-puede-destruir-pruebas-20250711130409-ntrc.html #Anticorrupción, #Cerdán, #CasoGenedios, #PruebasDestructivas, #JudicialidadEspañola
    WWW.IDEAL.ES
    Anticorrupción rechaza excarcelar a Cerdán porque puede destruir pruebas | Ideal
    La Fiscalía se opone al recurso de la defensa del exdirigente del PSOE en línea con la acusación popular, que lidera el PP
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 292 Views
  • Armengol rectifica su anterior declaración en el Senado y admite ahora que sí se reunió con Aldama
    **Armengol rectifica su anterior declaración en el Senado y admite ahora que sí se reunió con Aldama**

    El Senado ha presenciado hoy una inesperada rectificación por parte de Rosa Estar Armengol, presidenta del Congreso, tras días de insistencia en que no había mantenido ninguna comunicación con José Luis Alderete, uno de los principales implicados en el caso Gürtel. En una rueda de prensa improvisada, la ministra reconoció haber mantenido una reunión con Alderete en el Hotel Olivos de Madrid el 15 de diciembre de 2009, confirmando así las informaciones que ya circulaban desde hace semanas pero que ella había negado rotundamente.

    Armengol, visiblemente afectada, justificó la reunión como un “encuentro fortuito” durante una estancia en Madrid y negó cualquier tipo de implicación directa o indirecta en la trama económica. Aclaró que el encuentro se produjo tras su nombramiento como presidenta del Congreso y que, a pesar de ello, no consideró relevante informar sobre él hasta que recibió información de la Unidad Central de Inteligencia (UCIB) que apuntaba a una posible investigación.

    “No tengo nada que temer”, declaró Armengol, reiterando su confianza en que las investigaciones se centrarán en otros implicados y que ella podrá demostrar que no ha cometido ningún delito. La rectificación, que llega tras ser cuestionada durante horas por los distintos grupos parlamentarios, ha generado una gran controversia política y ha abierto nuevas líneas de investigación sobre el posible papel de la ministra en el caso Gürtel.

    El debate en el Senado se prolongó durante más de tres horas, con acusaciones cruzadas entre los diferentes partidos políticos, y ha puesto de manifiesto la creciente preocupación por la posible implicación de altos cargos del gobierno en este macrodelito. La rectificación de Armengol podría tener importantes consecuencias para su carrera política y podría desencadenar una nueva ola de investigaciones sobre el caso Gürtel.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/08/686cf2a7fdddff77238b45b1.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Armengol rectifica su anterior declaración en el Senado y admite ahora que sí se reunió con Aldama **Armengol rectifica su anterior declaración en el Senado y admite ahora que sí se reunió con Aldama** El Senado ha presenciado hoy una inesperada rectificación por parte de Rosa Estar Armengol, presidenta del Congreso, tras días de insistencia en que no había mantenido ninguna comunicación con José Luis Alderete, uno de los principales implicados en el caso Gürtel. En una rueda de prensa improvisada, la ministra reconoció haber mantenido una reunión con Alderete en el Hotel Olivos de Madrid el 15 de diciembre de 2009, confirmando así las informaciones que ya circulaban desde hace semanas pero que ella había negado rotundamente. Armengol, visiblemente afectada, justificó la reunión como un “encuentro fortuito” durante una estancia en Madrid y negó cualquier tipo de implicación directa o indirecta en la trama económica. Aclaró que el encuentro se produjo tras su nombramiento como presidenta del Congreso y que, a pesar de ello, no consideró relevante informar sobre él hasta que recibió información de la Unidad Central de Inteligencia (UCIB) que apuntaba a una posible investigación. “No tengo nada que temer”, declaró Armengol, reiterando su confianza en que las investigaciones se centrarán en otros implicados y que ella podrá demostrar que no ha cometido ningún delito. La rectificación, que llega tras ser cuestionada durante horas por los distintos grupos parlamentarios, ha generado una gran controversia política y ha abierto nuevas líneas de investigación sobre el posible papel de la ministra en el caso Gürtel. El debate en el Senado se prolongó durante más de tres horas, con acusaciones cruzadas entre los diferentes partidos políticos, y ha puesto de manifiesto la creciente preocupación por la posible implicación de altos cargos del gobierno en este macrodelito. La rectificación de Armengol podría tener importantes consecuencias para su carrera política y podría desencadenar una nueva ola de investigaciones sobre el caso Gürtel. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/08/686cf2a7fdddff77238b45b1.html #noticia, #España, #actualidad
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 408 Views
  • El juez apunta a la trama granadina por el pago de «comisiones» en el caso Koldo
    **Investigación avanza sobre la trama de “comisiones” en el caso Koldo, señala juez experto**

    Tras meses de investigación, un auto emitido por el juez instructor Leopoldo Puente ha apuntado a una posible estructura criminal ligada al exasesor del Ministerio de Defensa, Koldo García. La instrucción judicial se centra ahora en las complejas relaciones entre los hermanos de Baza y a su cuñado, desvelando un entramado de pagos encubiertos que podrían constituir “comisiones” por el suministro de información relacionada con el caso Gürtel y posteriormente, operaciones del Ministerio de Defensa.

    El auto, elaborado por el juez instructor Leopoldo Puente, reconoce la existencia de indicios que sugieren una organización criminal en torno a las figuras implicadas, acusándolas de vulnerar la seguridad nacional y utilizar su posición para obtener beneficios ilícitos. La investigación ha revelado una serie de transferencias bancarias sospechosas, así como comunicaciones encubiertas entre los involucrados, que apuntan a un esquema sistemático de corrupción.

    La Fiscalía ya había señalado la posible existencia de “comisiones” en el caso, pero este nuevo auto del juez instructor refuerza esta hipótesis y abre nuevas líneas de investigación para determinar el alcance total de las operaciones irregulares. Se están analizando ahora los registros financieros y telefónicos de los implicados para identificar a otros posibles cómplices y esclarecer la identidad de los beneficiarios finales de estos pagos ilícitos.

    La magnitud del caso ha generado una gran preocupación entre las autoridades, que han intensificado sus esfuerzos para desmantelar esta red de corrupción y llevar a los responsables ante la justicia. Se espera que en las próximas semanas se produzcan nuevos arrestos y que se obtengan pruebas adicionales que permitan determinar con mayor precisión el funcionamiento de esta trama ilícita.

    El caso Koldo ha puesto de relieve la necesidad de reforzar los mecanismos de control y transparencia dentro del Ministerio de Defensa, así como de mejorar la supervisión de las contrataciones públicas para evitar futuros casos de corrupción.
    https://www.ideal.es/granada/juez-apunta-trama-granadina-pago-comisiones-koldo-20250708004017-nt.html

    #Koldo, #Granadina, #Comisiones, #CasoKoldo
    El juez apunta a la trama granadina por el pago de «comisiones» en el caso Koldo **Investigación avanza sobre la trama de “comisiones” en el caso Koldo, señala juez experto** Tras meses de investigación, un auto emitido por el juez instructor Leopoldo Puente ha apuntado a una posible estructura criminal ligada al exasesor del Ministerio de Defensa, Koldo García. La instrucción judicial se centra ahora en las complejas relaciones entre los hermanos de Baza y a su cuñado, desvelando un entramado de pagos encubiertos que podrían constituir “comisiones” por el suministro de información relacionada con el caso Gürtel y posteriormente, operaciones del Ministerio de Defensa. El auto, elaborado por el juez instructor Leopoldo Puente, reconoce la existencia de indicios que sugieren una organización criminal en torno a las figuras implicadas, acusándolas de vulnerar la seguridad nacional y utilizar su posición para obtener beneficios ilícitos. La investigación ha revelado una serie de transferencias bancarias sospechosas, así como comunicaciones encubiertas entre los involucrados, que apuntan a un esquema sistemático de corrupción. La Fiscalía ya había señalado la posible existencia de “comisiones” en el caso, pero este nuevo auto del juez instructor refuerza esta hipótesis y abre nuevas líneas de investigación para determinar el alcance total de las operaciones irregulares. Se están analizando ahora los registros financieros y telefónicos de los implicados para identificar a otros posibles cómplices y esclarecer la identidad de los beneficiarios finales de estos pagos ilícitos. La magnitud del caso ha generado una gran preocupación entre las autoridades, que han intensificado sus esfuerzos para desmantelar esta red de corrupción y llevar a los responsables ante la justicia. Se espera que en las próximas semanas se produzcan nuevos arrestos y que se obtengan pruebas adicionales que permitan determinar con mayor precisión el funcionamiento de esta trama ilícita. El caso Koldo ha puesto de relieve la necesidad de reforzar los mecanismos de control y transparencia dentro del Ministerio de Defensa, así como de mejorar la supervisión de las contrataciones públicas para evitar futuros casos de corrupción. https://www.ideal.es/granada/juez-apunta-trama-granadina-pago-comisiones-koldo-20250708004017-nt.html #Koldo, #Granadina, #Comisiones, #CasoKoldo
    WWW.IDEAL.ES
    El juez apunta a la trama granadina por el pago de «comisiones» en el caso Koldo | Ideal
    El auto del magistrado Leopoldo Puente aprecia una posible organización criminal en la relación de los hermanos de Baza y su cuñado con el exasesor
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 489 Views
  • El PP obvia su peor pasado y convierte su congreso en un juicio a la corrupción en el PSOE
    **El PP obvia su peor pasado y convierte su congreso en un juicio a la corrupción en el PSOE**

    Madrid – El Congreso del Partido Popular ha terminado con una nota agria, marcada por la tensión y las acusaciones cruzadas entre sus dirigentes. En medio de un debate acalorado sobre la corrupción, figuras como José Antonio García-Feijoa y Alberto González han solicitado al presidente del partido, un endurecimiento de los compromisos y una mayor firmeza en la lucha contra el delito.

    Por su parte, el presidente del grupo popular en el Congreso, ha defendido con ahínco la gestión del partido ante las diferentes investigaciones judiciales, destacando los avances logrados en la desartelación de redes criminales como la del ‘caso Gürtel’. El discurso ha estado marcado por una defensa cerrada y críticas hacia aquellos que consideran que han sido “víctimas inocentes” de campañas de desprestigamiento.

    La tensión ha alcanzado su punto álgido con un recalar en las investigaciones sobre la corrupción en el PSOE, donde se han deslizado acusaciones puntuales contra varios miembros del partido. La sesión extraordinaria, celebrada en un ambiente tenso y con acusaciones cruzadas, ha servido para reafirmar los principios del PP y su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción.

    El congreso ha terminado sin acuerdos concretos sobre la estrategia a seguir frente a las investigaciones judiciales, pero sí con una clara señal de firmeza por parte del partido liderado por y un mensaje claro: "No nos doblegaremos ante presiones ni acusaciones infundadas". La incertidumbre persiste en torno al futuro del PP y su capacidad para recuperar la confianza perdida por parte de la ciudadanía.
    https://elpais.com/espana/2025-07-04/el-pp-obvia-su-peor-pasado-y-convierte-su-congreso-en-un-juicio-sumarisimo-de-la-corrupcion-del-psoe.html

    #corrupción, #PSOE, #PP, #Congreso, #España
    El PP obvia su peor pasado y convierte su congreso en un juicio a la corrupción en el PSOE **El PP obvia su peor pasado y convierte su congreso en un juicio a la corrupción en el PSOE** Madrid – El Congreso del Partido Popular ha terminado con una nota agria, marcada por la tensión y las acusaciones cruzadas entre sus dirigentes. En medio de un debate acalorado sobre la corrupción, figuras como José Antonio García-Feijoa y Alberto González han solicitado al presidente del partido, un endurecimiento de los compromisos y una mayor firmeza en la lucha contra el delito. Por su parte, el presidente del grupo popular en el Congreso, ha defendido con ahínco la gestión del partido ante las diferentes investigaciones judiciales, destacando los avances logrados en la desartelación de redes criminales como la del ‘caso Gürtel’. El discurso ha estado marcado por una defensa cerrada y críticas hacia aquellos que consideran que han sido “víctimas inocentes” de campañas de desprestigamiento. La tensión ha alcanzado su punto álgido con un recalar en las investigaciones sobre la corrupción en el PSOE, donde se han deslizado acusaciones puntuales contra varios miembros del partido. La sesión extraordinaria, celebrada en un ambiente tenso y con acusaciones cruzadas, ha servido para reafirmar los principios del PP y su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción. El congreso ha terminado sin acuerdos concretos sobre la estrategia a seguir frente a las investigaciones judiciales, pero sí con una clara señal de firmeza por parte del partido liderado por y un mensaje claro: "No nos doblegaremos ante presiones ni acusaciones infundadas". La incertidumbre persiste en torno al futuro del PP y su capacidad para recuperar la confianza perdida por parte de la ciudadanía. https://elpais.com/espana/2025-07-04/el-pp-obvia-su-peor-pasado-y-convierte-su-congreso-en-un-juicio-sumarisimo-de-la-corrupcion-del-psoe.html #corrupción, #PSOE, #PP, #Congreso, #España
    ELPAIS.COM
    El PP obvia su peor pasado y convierte su congreso en un juicio a la corrupción en el PSOE
    Aznar pone deberes a Feijóo pidiéndole más dureza y compromisos “explícitos”, mientras Rajoy saca pecho de su actuación ante el ‘caso Gürtel’
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 341 Views
  • Un empresario imputado reconoce que se refería al PSOE cuando pidió a Koldo que "la ganadería" no les dejara "fuera del baile"
    **Un empresario imputado reconoce que se refería al PSOE cuando pidió a Koldo que “la ganadería” no les dejara “fuera del baile”**

    Madrid – El empresario José Ruz ha admitido este viernes en el Tribunal Supremo que se refería al Partido Socialista cuando, según declaraciones obtenidas por este medio, solicitó al asesor energético Koldo García que la "ganadería" no les dejara "fuera del baile". La declaración, realizada durante una sesión de puertas cerradas, arroja nueva luz sobre las acusaciones de tráfico interestatal de influencias y el posible uso de fondos públicos para beneficio propio.

    Ruz, quien figura como imputado en el marco del caso Gürtel, habría expresado su preocupación ante Koldo por la posible influencia del Partido Socialista en sus negocios relacionados con el sector agropecuario y energético. La frase “fuera del baile” se interpreta como una referencia a mantener un control sobre las decisiones políticas que podrían afectar negativamente a sus intereses económicos.

    El abogado de Ruz, presente en la sesión, ha argumentado que la conversación fue puramente empresarial y no implica ninguna ilegalidad. Sin embargo, fuentes judiciales apuntan a que la declaración del empresario podría ser crucial para el desarrollo de la causa.

    Koldo García, también imputado, aún no ha emitido públicamente su versión sobre el incidente. La investigación judicial continúa abierta, con el objetivo de determinar si efectivamente se produjo un esquema de corrupción y tráfico de influencias. La acusación pública ya ha solicitado al juez que se proceda a la detención preventiva de Ruz y García, argumentando que existe indicios suficientes para acreditar su participación en un delito contra la Administración Pública.

    El caso ha generado una gran expectación en los círculos políticos y económicos, y se espera que tenga importantes consecuencias para el futuro de varios empresarios y funcionarios públicos implicados. La defensa de Ruz ha anunciado que recurrirá a todas las vías legales disponibles para proteger sus derechos e intereses.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728438/0/un-empresario-imputado-reconoce-que-se-referia-psoe-cuando-pidio-koldo-que-ganaderia-no-quedara-fuera-baile/

    #PSOE, #Koldo, #Ganadería
    Un empresario imputado reconoce que se refería al PSOE cuando pidió a Koldo que "la ganadería" no les dejara "fuera del baile" **Un empresario imputado reconoce que se refería al PSOE cuando pidió a Koldo que “la ganadería” no les dejara “fuera del baile”** Madrid – El empresario José Ruz ha admitido este viernes en el Tribunal Supremo que se refería al Partido Socialista cuando, según declaraciones obtenidas por este medio, solicitó al asesor energético Koldo García que la "ganadería" no les dejara "fuera del baile". La declaración, realizada durante una sesión de puertas cerradas, arroja nueva luz sobre las acusaciones de tráfico interestatal de influencias y el posible uso de fondos públicos para beneficio propio. Ruz, quien figura como imputado en el marco del caso Gürtel, habría expresado su preocupación ante Koldo por la posible influencia del Partido Socialista en sus negocios relacionados con el sector agropecuario y energético. La frase “fuera del baile” se interpreta como una referencia a mantener un control sobre las decisiones políticas que podrían afectar negativamente a sus intereses económicos. El abogado de Ruz, presente en la sesión, ha argumentado que la conversación fue puramente empresarial y no implica ninguna ilegalidad. Sin embargo, fuentes judiciales apuntan a que la declaración del empresario podría ser crucial para el desarrollo de la causa. Koldo García, también imputado, aún no ha emitido públicamente su versión sobre el incidente. La investigación judicial continúa abierta, con el objetivo de determinar si efectivamente se produjo un esquema de corrupción y tráfico de influencias. La acusación pública ya ha solicitado al juez que se proceda a la detención preventiva de Ruz y García, argumentando que existe indicios suficientes para acreditar su participación en un delito contra la Administración Pública. El caso ha generado una gran expectación en los círculos políticos y económicos, y se espera que tenga importantes consecuencias para el futuro de varios empresarios y funcionarios públicos implicados. La defensa de Ruz ha anunciado que recurrirá a todas las vías legales disponibles para proteger sus derechos e intereses. https://www.20minutos.es/noticia/5728438/0/un-empresario-imputado-reconoce-que-se-referia-psoe-cuando-pidio-koldo-que-ganaderia-no-quedara-fuera-baile/ #PSOE, #Koldo, #Ganadería
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un empresario imputado reconoce que se refería al PSOE cuando pidió a Koldo que "la ganadería" no les dejara "fuera del baile"
    El empresario José Ruz ha admitido este viernes en el Tribunal Supremo que se refería al Partido Socialista cuando se quejó a Koldo de que la "ganadería"...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 332 Views
Arama Sonuçları