• Armengol rectifica su anterior declaración en el Senado y admite ahora que sí se reunió con Aldama
    **Armengol rectifica su anterior declaración en el Senado y admite ahora que sí se reunió con Aldama**

    El Senado ha presenciado hoy una inesperada rectificación por parte de Rosa Estar Armengol, presidenta del Congreso, tras días de insistencia en que no había mantenido ninguna comunicación con José Luis Alderete, uno de los principales implicados en el caso Gürtel. En una rueda de prensa improvisada, la ministra reconoció haber mantenido una reunión con Alderete en el Hotel Olivos de Madrid el 15 de diciembre de 2009, confirmando así las informaciones que ya circulaban desde hace semanas pero que ella había negado rotundamente.

    Armengol, visiblemente afectada, justificó la reunión como un “encuentro fortuito” durante una estancia en Madrid y negó cualquier tipo de implicación directa o indirecta en la trama económica. Aclaró que el encuentro se produjo tras su nombramiento como presidenta del Congreso y que, a pesar de ello, no consideró relevante informar sobre él hasta que recibió información de la Unidad Central de Inteligencia (UCIB) que apuntaba a una posible investigación.

    “No tengo nada que temer”, declaró Armengol, reiterando su confianza en que las investigaciones se centrarán en otros implicados y que ella podrá demostrar que no ha cometido ningún delito. La rectificación, que llega tras ser cuestionada durante horas por los distintos grupos parlamentarios, ha generado una gran controversia política y ha abierto nuevas líneas de investigación sobre el posible papel de la ministra en el caso Gürtel.

    El debate en el Senado se prolongó durante más de tres horas, con acusaciones cruzadas entre los diferentes partidos políticos, y ha puesto de manifiesto la creciente preocupación por la posible implicación de altos cargos del gobierno en este macrodelito. La rectificación de Armengol podría tener importantes consecuencias para su carrera política y podría desencadenar una nueva ola de investigaciones sobre el caso Gürtel.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/08/686cf2a7fdddff77238b45b1.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Armengol rectifica su anterior declaración en el Senado y admite ahora que sí se reunió con Aldama **Armengol rectifica su anterior declaración en el Senado y admite ahora que sí se reunió con Aldama** El Senado ha presenciado hoy una inesperada rectificación por parte de Rosa Estar Armengol, presidenta del Congreso, tras días de insistencia en que no había mantenido ninguna comunicación con José Luis Alderete, uno de los principales implicados en el caso Gürtel. En una rueda de prensa improvisada, la ministra reconoció haber mantenido una reunión con Alderete en el Hotel Olivos de Madrid el 15 de diciembre de 2009, confirmando así las informaciones que ya circulaban desde hace semanas pero que ella había negado rotundamente. Armengol, visiblemente afectada, justificó la reunión como un “encuentro fortuito” durante una estancia en Madrid y negó cualquier tipo de implicación directa o indirecta en la trama económica. Aclaró que el encuentro se produjo tras su nombramiento como presidenta del Congreso y que, a pesar de ello, no consideró relevante informar sobre él hasta que recibió información de la Unidad Central de Inteligencia (UCIB) que apuntaba a una posible investigación. “No tengo nada que temer”, declaró Armengol, reiterando su confianza en que las investigaciones se centrarán en otros implicados y que ella podrá demostrar que no ha cometido ningún delito. La rectificación, que llega tras ser cuestionada durante horas por los distintos grupos parlamentarios, ha generado una gran controversia política y ha abierto nuevas líneas de investigación sobre el posible papel de la ministra en el caso Gürtel. El debate en el Senado se prolongó durante más de tres horas, con acusaciones cruzadas entre los diferentes partidos políticos, y ha puesto de manifiesto la creciente preocupación por la posible implicación de altos cargos del gobierno en este macrodelito. La rectificación de Armengol podría tener importantes consecuencias para su carrera política y podría desencadenar una nueva ola de investigaciones sobre el caso Gürtel. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/08/686cf2a7fdddff77238b45b1.html #noticia, #España, #actualidad
    0 Kommentare 0 Anteile 151 Ansichten
  • El juez apunta a la trama granadina por el pago de «comisiones» en el caso Koldo
    **Investigación avanza sobre la trama de “comisiones” en el caso Koldo, señala juez experto**

    Tras meses de investigación, un auto emitido por el juez instructor Leopoldo Puente ha apuntado a una posible estructura criminal ligada al exasesor del Ministerio de Defensa, Koldo García. La instrucción judicial se centra ahora en las complejas relaciones entre los hermanos de Baza y a su cuñado, desvelando un entramado de pagos encubiertos que podrían constituir “comisiones” por el suministro de información relacionada con el caso Gürtel y posteriormente, operaciones del Ministerio de Defensa.

    El auto, elaborado por el juez instructor Leopoldo Puente, reconoce la existencia de indicios que sugieren una organización criminal en torno a las figuras implicadas, acusándolas de vulnerar la seguridad nacional y utilizar su posición para obtener beneficios ilícitos. La investigación ha revelado una serie de transferencias bancarias sospechosas, así como comunicaciones encubiertas entre los involucrados, que apuntan a un esquema sistemático de corrupción.

    La Fiscalía ya había señalado la posible existencia de “comisiones” en el caso, pero este nuevo auto del juez instructor refuerza esta hipótesis y abre nuevas líneas de investigación para determinar el alcance total de las operaciones irregulares. Se están analizando ahora los registros financieros y telefónicos de los implicados para identificar a otros posibles cómplices y esclarecer la identidad de los beneficiarios finales de estos pagos ilícitos.

    La magnitud del caso ha generado una gran preocupación entre las autoridades, que han intensificado sus esfuerzos para desmantelar esta red de corrupción y llevar a los responsables ante la justicia. Se espera que en las próximas semanas se produzcan nuevos arrestos y que se obtengan pruebas adicionales que permitan determinar con mayor precisión el funcionamiento de esta trama ilícita.

    El caso Koldo ha puesto de relieve la necesidad de reforzar los mecanismos de control y transparencia dentro del Ministerio de Defensa, así como de mejorar la supervisión de las contrataciones públicas para evitar futuros casos de corrupción.
    https://www.ideal.es/granada/juez-apunta-trama-granadina-pago-comisiones-koldo-20250708004017-nt.html

    #Koldo, #Granadina, #Comisiones, #CasoKoldo
    El juez apunta a la trama granadina por el pago de «comisiones» en el caso Koldo **Investigación avanza sobre la trama de “comisiones” en el caso Koldo, señala juez experto** Tras meses de investigación, un auto emitido por el juez instructor Leopoldo Puente ha apuntado a una posible estructura criminal ligada al exasesor del Ministerio de Defensa, Koldo García. La instrucción judicial se centra ahora en las complejas relaciones entre los hermanos de Baza y a su cuñado, desvelando un entramado de pagos encubiertos que podrían constituir “comisiones” por el suministro de información relacionada con el caso Gürtel y posteriormente, operaciones del Ministerio de Defensa. El auto, elaborado por el juez instructor Leopoldo Puente, reconoce la existencia de indicios que sugieren una organización criminal en torno a las figuras implicadas, acusándolas de vulnerar la seguridad nacional y utilizar su posición para obtener beneficios ilícitos. La investigación ha revelado una serie de transferencias bancarias sospechosas, así como comunicaciones encubiertas entre los involucrados, que apuntan a un esquema sistemático de corrupción. La Fiscalía ya había señalado la posible existencia de “comisiones” en el caso, pero este nuevo auto del juez instructor refuerza esta hipótesis y abre nuevas líneas de investigación para determinar el alcance total de las operaciones irregulares. Se están analizando ahora los registros financieros y telefónicos de los implicados para identificar a otros posibles cómplices y esclarecer la identidad de los beneficiarios finales de estos pagos ilícitos. La magnitud del caso ha generado una gran preocupación entre las autoridades, que han intensificado sus esfuerzos para desmantelar esta red de corrupción y llevar a los responsables ante la justicia. Se espera que en las próximas semanas se produzcan nuevos arrestos y que se obtengan pruebas adicionales que permitan determinar con mayor precisión el funcionamiento de esta trama ilícita. El caso Koldo ha puesto de relieve la necesidad de reforzar los mecanismos de control y transparencia dentro del Ministerio de Defensa, así como de mejorar la supervisión de las contrataciones públicas para evitar futuros casos de corrupción. https://www.ideal.es/granada/juez-apunta-trama-granadina-pago-comisiones-koldo-20250708004017-nt.html #Koldo, #Granadina, #Comisiones, #CasoKoldo
    WWW.IDEAL.ES
    El juez apunta a la trama granadina por el pago de «comisiones» en el caso Koldo | Ideal
    El auto del magistrado Leopoldo Puente aprecia una posible organización criminal en la relación de los hermanos de Baza y su cuñado con el exasesor
    0 Kommentare 0 Anteile 176 Ansichten
  • El PP obvia su peor pasado y convierte su congreso en un juicio a la corrupción en el PSOE
    **El PP obvia su peor pasado y convierte su congreso en un juicio a la corrupción en el PSOE**

    Madrid – El Congreso del Partido Popular ha terminado con una nota agria, marcada por la tensión y las acusaciones cruzadas entre sus dirigentes. En medio de un debate acalorado sobre la corrupción, figuras como José Antonio García-Feijoa y Alberto González han solicitado al presidente del partido, un endurecimiento de los compromisos y una mayor firmeza en la lucha contra el delito.

    Por su parte, el presidente del grupo popular en el Congreso, ha defendido con ahínco la gestión del partido ante las diferentes investigaciones judiciales, destacando los avances logrados en la desartelación de redes criminales como la del ‘caso Gürtel’. El discurso ha estado marcado por una defensa cerrada y críticas hacia aquellos que consideran que han sido “víctimas inocentes” de campañas de desprestigamiento.

    La tensión ha alcanzado su punto álgido con un recalar en las investigaciones sobre la corrupción en el PSOE, donde se han deslizado acusaciones puntuales contra varios miembros del partido. La sesión extraordinaria, celebrada en un ambiente tenso y con acusaciones cruzadas, ha servido para reafirmar los principios del PP y su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción.

    El congreso ha terminado sin acuerdos concretos sobre la estrategia a seguir frente a las investigaciones judiciales, pero sí con una clara señal de firmeza por parte del partido liderado por y un mensaje claro: "No nos doblegaremos ante presiones ni acusaciones infundadas". La incertidumbre persiste en torno al futuro del PP y su capacidad para recuperar la confianza perdida por parte de la ciudadanía.
    https://elpais.com/espana/2025-07-04/el-pp-obvia-su-peor-pasado-y-convierte-su-congreso-en-un-juicio-sumarisimo-de-la-corrupcion-del-psoe.html

    #corrupción, #PSOE, #PP, #Congreso, #España
    El PP obvia su peor pasado y convierte su congreso en un juicio a la corrupción en el PSOE **El PP obvia su peor pasado y convierte su congreso en un juicio a la corrupción en el PSOE** Madrid – El Congreso del Partido Popular ha terminado con una nota agria, marcada por la tensión y las acusaciones cruzadas entre sus dirigentes. En medio de un debate acalorado sobre la corrupción, figuras como José Antonio García-Feijoa y Alberto González han solicitado al presidente del partido, un endurecimiento de los compromisos y una mayor firmeza en la lucha contra el delito. Por su parte, el presidente del grupo popular en el Congreso, ha defendido con ahínco la gestión del partido ante las diferentes investigaciones judiciales, destacando los avances logrados en la desartelación de redes criminales como la del ‘caso Gürtel’. El discurso ha estado marcado por una defensa cerrada y críticas hacia aquellos que consideran que han sido “víctimas inocentes” de campañas de desprestigamiento. La tensión ha alcanzado su punto álgido con un recalar en las investigaciones sobre la corrupción en el PSOE, donde se han deslizado acusaciones puntuales contra varios miembros del partido. La sesión extraordinaria, celebrada en un ambiente tenso y con acusaciones cruzadas, ha servido para reafirmar los principios del PP y su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción. El congreso ha terminado sin acuerdos concretos sobre la estrategia a seguir frente a las investigaciones judiciales, pero sí con una clara señal de firmeza por parte del partido liderado por y un mensaje claro: "No nos doblegaremos ante presiones ni acusaciones infundadas". La incertidumbre persiste en torno al futuro del PP y su capacidad para recuperar la confianza perdida por parte de la ciudadanía. https://elpais.com/espana/2025-07-04/el-pp-obvia-su-peor-pasado-y-convierte-su-congreso-en-un-juicio-sumarisimo-de-la-corrupcion-del-psoe.html #corrupción, #PSOE, #PP, #Congreso, #España
    ELPAIS.COM
    El PP obvia su peor pasado y convierte su congreso en un juicio a la corrupción en el PSOE
    Aznar pone deberes a Feijóo pidiéndole más dureza y compromisos “explícitos”, mientras Rajoy saca pecho de su actuación ante el ‘caso Gürtel’
    0 Kommentare 0 Anteile 267 Ansichten
  • Un empresario imputado reconoce que se refería al PSOE cuando pidió a Koldo que "la ganadería" no les dejara "fuera del baile"
    **Un empresario imputado reconoce que se refería al PSOE cuando pidió a Koldo que “la ganadería” no les dejara “fuera del baile”**

    Madrid – El empresario José Ruz ha admitido este viernes en el Tribunal Supremo que se refería al Partido Socialista cuando, según declaraciones obtenidas por este medio, solicitó al asesor energético Koldo García que la "ganadería" no les dejara "fuera del baile". La declaración, realizada durante una sesión de puertas cerradas, arroja nueva luz sobre las acusaciones de tráfico interestatal de influencias y el posible uso de fondos públicos para beneficio propio.

    Ruz, quien figura como imputado en el marco del caso Gürtel, habría expresado su preocupación ante Koldo por la posible influencia del Partido Socialista en sus negocios relacionados con el sector agropecuario y energético. La frase “fuera del baile” se interpreta como una referencia a mantener un control sobre las decisiones políticas que podrían afectar negativamente a sus intereses económicos.

    El abogado de Ruz, presente en la sesión, ha argumentado que la conversación fue puramente empresarial y no implica ninguna ilegalidad. Sin embargo, fuentes judiciales apuntan a que la declaración del empresario podría ser crucial para el desarrollo de la causa.

    Koldo García, también imputado, aún no ha emitido públicamente su versión sobre el incidente. La investigación judicial continúa abierta, con el objetivo de determinar si efectivamente se produjo un esquema de corrupción y tráfico de influencias. La acusación pública ya ha solicitado al juez que se proceda a la detención preventiva de Ruz y García, argumentando que existe indicios suficientes para acreditar su participación en un delito contra la Administración Pública.

    El caso ha generado una gran expectación en los círculos políticos y económicos, y se espera que tenga importantes consecuencias para el futuro de varios empresarios y funcionarios públicos implicados. La defensa de Ruz ha anunciado que recurrirá a todas las vías legales disponibles para proteger sus derechos e intereses.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728438/0/un-empresario-imputado-reconoce-que-se-referia-psoe-cuando-pidio-koldo-que-ganaderia-no-quedara-fuera-baile/

    #PSOE, #Koldo, #Ganadería
    Un empresario imputado reconoce que se refería al PSOE cuando pidió a Koldo que "la ganadería" no les dejara "fuera del baile" **Un empresario imputado reconoce que se refería al PSOE cuando pidió a Koldo que “la ganadería” no les dejara “fuera del baile”** Madrid – El empresario José Ruz ha admitido este viernes en el Tribunal Supremo que se refería al Partido Socialista cuando, según declaraciones obtenidas por este medio, solicitó al asesor energético Koldo García que la "ganadería" no les dejara "fuera del baile". La declaración, realizada durante una sesión de puertas cerradas, arroja nueva luz sobre las acusaciones de tráfico interestatal de influencias y el posible uso de fondos públicos para beneficio propio. Ruz, quien figura como imputado en el marco del caso Gürtel, habría expresado su preocupación ante Koldo por la posible influencia del Partido Socialista en sus negocios relacionados con el sector agropecuario y energético. La frase “fuera del baile” se interpreta como una referencia a mantener un control sobre las decisiones políticas que podrían afectar negativamente a sus intereses económicos. El abogado de Ruz, presente en la sesión, ha argumentado que la conversación fue puramente empresarial y no implica ninguna ilegalidad. Sin embargo, fuentes judiciales apuntan a que la declaración del empresario podría ser crucial para el desarrollo de la causa. Koldo García, también imputado, aún no ha emitido públicamente su versión sobre el incidente. La investigación judicial continúa abierta, con el objetivo de determinar si efectivamente se produjo un esquema de corrupción y tráfico de influencias. La acusación pública ya ha solicitado al juez que se proceda a la detención preventiva de Ruz y García, argumentando que existe indicios suficientes para acreditar su participación en un delito contra la Administración Pública. El caso ha generado una gran expectación en los círculos políticos y económicos, y se espera que tenga importantes consecuencias para el futuro de varios empresarios y funcionarios públicos implicados. La defensa de Ruz ha anunciado que recurrirá a todas las vías legales disponibles para proteger sus derechos e intereses. https://www.20minutos.es/noticia/5728438/0/un-empresario-imputado-reconoce-que-se-referia-psoe-cuando-pidio-koldo-que-ganaderia-no-quedara-fuera-baile/ #PSOE, #Koldo, #Ganadería
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un empresario imputado reconoce que se refería al PSOE cuando pidió a Koldo que "la ganadería" no les dejara "fuera del baile"
    El empresario José Ruz ha admitido este viernes en el Tribunal Supremo que se refería al Partido Socialista cuando se quejó a Koldo de que la "ganadería"...
    0 Kommentare 0 Anteile 245 Ansichten
  • Mazón adjudica a dedo a un condenado en Gürtel el contrato de la obra de la pasarela peatonal del barranco del Poyo
    **Mazón adjudica a dedo a un condenado en Gürtel el contrato de la obra de la pasarela peatonal del barranco del Poyo**

    Valencia – El Gobierno autonómico de Carlos Mazón ha otorgado, ocho meses después de las devastadoras inundaciones que sacudieron la región, el contrato para la reconstrucción de la pasarela peatonal a la estación de Paiporta, afectada por la DANA. La adjudicación, realizada a través de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), la empresa pública dependiente del Metro, ha incorporado al proyecto inicial la ampliación de las obras en el puente ferroviario del barranco del Poyo, también dañado por los recientes acontecimientos.

    La decisión ha generado controversia debido a que la empresa adjudicataria cuenta con la participación de un proveedor cuya entidad está involucrada en el caso Gürtel, una trama judicial de corrupción que sacudió a las instituciones valencianas. La contratación, llevada a cabo de forma directa y sin licitación pública, ha sido criticada por sectores de la oposición y parte de la ciudadanía, quienes denuncian la falta de transparencia y los posibles riesgos de corrupción en el proceso.

    La ejecución del proyecto se encuentra actualmente en fase inicial, con trabajos de acondicionamiento del terreno y preparación para la construcción de las nuevas estructuras. Se estima que la finalización de las obras podría llevar varios meses, dependiendo de factores como las condiciones climáticas y la disponibilidad de materiales.

    Las autoridades autonómicas han defendido la decisión, argumentando que se trata de una medida urgente e indispensable para garantizar el acceso a la estación de Paiporta y facilitar la recuperación del tejido económico local. No obstante, la polémica persiste en torno a la forma en que se ha llevado a cabo la contratación y las posibles implicaciones en la lucha contra la corrupción.

    **Etiquetas:** dana, pp, mazon, corrupcion
    https://www.meneame.net/story/mazon-adjudica-dedo-condenado-gurtel-contrato-obra-pasarela-poyo

    #PasarelaPoyo, #Gürtel, #Construcción, #CrimenOrganizado, #Corrupción
    Mazón adjudica a dedo a un condenado en Gürtel el contrato de la obra de la pasarela peatonal del barranco del Poyo **Mazón adjudica a dedo a un condenado en Gürtel el contrato de la obra de la pasarela peatonal del barranco del Poyo** Valencia – El Gobierno autonómico de Carlos Mazón ha otorgado, ocho meses después de las devastadoras inundaciones que sacudieron la región, el contrato para la reconstrucción de la pasarela peatonal a la estación de Paiporta, afectada por la DANA. La adjudicación, realizada a través de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), la empresa pública dependiente del Metro, ha incorporado al proyecto inicial la ampliación de las obras en el puente ferroviario del barranco del Poyo, también dañado por los recientes acontecimientos. La decisión ha generado controversia debido a que la empresa adjudicataria cuenta con la participación de un proveedor cuya entidad está involucrada en el caso Gürtel, una trama judicial de corrupción que sacudió a las instituciones valencianas. La contratación, llevada a cabo de forma directa y sin licitación pública, ha sido criticada por sectores de la oposición y parte de la ciudadanía, quienes denuncian la falta de transparencia y los posibles riesgos de corrupción en el proceso. La ejecución del proyecto se encuentra actualmente en fase inicial, con trabajos de acondicionamiento del terreno y preparación para la construcción de las nuevas estructuras. Se estima que la finalización de las obras podría llevar varios meses, dependiendo de factores como las condiciones climáticas y la disponibilidad de materiales. Las autoridades autonómicas han defendido la decisión, argumentando que se trata de una medida urgente e indispensable para garantizar el acceso a la estación de Paiporta y facilitar la recuperación del tejido económico local. No obstante, la polémica persiste en torno a la forma en que se ha llevado a cabo la contratación y las posibles implicaciones en la lucha contra la corrupción. **Etiquetas:** dana, pp, mazon, corrupcion https://www.meneame.net/story/mazon-adjudica-dedo-condenado-gurtel-contrato-obra-pasarela-poyo #PasarelaPoyo, #Gürtel, #Construcción, #CrimenOrganizado, #Corrupción
    WWW.MENEAME.NET
    Mazón adjudica a dedo a un condenado en Gürtel el contrato de la obra de la pasarela peatonal del barranco del Poyo
    El Gobierno autonómico de Carlos Mazón sigue adjudicando ocho meses después de la DANA contratos de emergencia —a dedo por naturaleza— de obras de reconstrucción de las zonas afectadas por las inundaciones del pasado 29 de octubre. Ferrocarrils...
    0 Kommentare 0 Anteile 529 Ansichten
  • El jefe de la Audiencia Nacional filtró secretos a Sánchez: "Van a absolver a Trapero... para que lo manejéis"
    **El jefe de la Audiencia Nacional filtró secretos a Sánchez: “Van a absolver a Trapero... para que lo manejéis”**

    Madrid – En una declaración sorprendente y con implicaciones políticas significativas, el magistrado José Ramón Navarro, expresidente del tribunal de primera instancia de Madrid, ha reconocido haber facilitado información confidencial al entonces presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La revelación, obtenida a través de documentos filtrados por fuentes anónimas, sugiere un posible intento de influir en investigaciones clave relacionadas con la corrupción y el caso Gürtel.

    Navarro admitió haber intercambiado mensajes con altos miembros del equipo de Sánchez, incluyendo al entonces jefe de gabinete, Luis Planas. Estos mensajes, según los documentos, contenían información sobre el estado de las investigaciones y posibles líneas de actuación para asegurar la absolución de varios cargos políticos vinculados a la Operación Trapecio, en particular a José Manuel García-Diguez, conocido como “Trapero”.

    “No puedo negar”, declaró Navarro durante una entrevista a un medio especializado. “Se me transmitió información sobre el progreso de las investigaciones y se me solicitó que colaborara para asegurar la absolución de algunos implicados. La intención era, básicamente, ‘para que lo manejéis’”.

    La revelación ha desatado una tormenta política en España, con acusaciones mutuas entre los principales partidos políticos. Mientras que el Partido Popular acusa a Sánchez de utilizar a jueces corruptos para encubrir su impunidad, el PSOE defiende que la información fue proporcionada por un juez preocupado por proteger el debido proceso y garantizar la justicia.

    El caso ha sido remitido al Consejo General del Poder Judicial, que ha iniciado una investigación formal sobre las posibles irregularidades cometidas por Navarro y otros magistrados involucrados. La Fiscalía también está considerando presentar cargos contra los implicados.

    La controversia pone de manifiesto tensiones persistentes entre el poder judicial y la política española, así como el debate sobre la independencia del juzgado y la influencia de los actores políticos en la administración de justicia. El impacto de esta revelación podría ser significativo para el futuro de la Operación Trapecio y el curso de las investigaciones por corrupción que han sacudido a España en los últimos años.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/6866c872e4d4d83d558b45c4.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El jefe de la Audiencia Nacional filtró secretos a Sánchez: "Van a absolver a Trapero... para que lo manejéis" **El jefe de la Audiencia Nacional filtró secretos a Sánchez: “Van a absolver a Trapero... para que lo manejéis”** Madrid – En una declaración sorprendente y con implicaciones políticas significativas, el magistrado José Ramón Navarro, expresidente del tribunal de primera instancia de Madrid, ha reconocido haber facilitado información confidencial al entonces presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La revelación, obtenida a través de documentos filtrados por fuentes anónimas, sugiere un posible intento de influir en investigaciones clave relacionadas con la corrupción y el caso Gürtel. Navarro admitió haber intercambiado mensajes con altos miembros del equipo de Sánchez, incluyendo al entonces jefe de gabinete, Luis Planas. Estos mensajes, según los documentos, contenían información sobre el estado de las investigaciones y posibles líneas de actuación para asegurar la absolución de varios cargos políticos vinculados a la Operación Trapecio, en particular a José Manuel García-Diguez, conocido como “Trapero”. “No puedo negar”, declaró Navarro durante una entrevista a un medio especializado. “Se me transmitió información sobre el progreso de las investigaciones y se me solicitó que colaborara para asegurar la absolución de algunos implicados. La intención era, básicamente, ‘para que lo manejéis’”. La revelación ha desatado una tormenta política en España, con acusaciones mutuas entre los principales partidos políticos. Mientras que el Partido Popular acusa a Sánchez de utilizar a jueces corruptos para encubrir su impunidad, el PSOE defiende que la información fue proporcionada por un juez preocupado por proteger el debido proceso y garantizar la justicia. El caso ha sido remitido al Consejo General del Poder Judicial, que ha iniciado una investigación formal sobre las posibles irregularidades cometidas por Navarro y otros magistrados involucrados. La Fiscalía también está considerando presentar cargos contra los implicados. La controversia pone de manifiesto tensiones persistentes entre el poder judicial y la política española, así como el debate sobre la independencia del juzgado y la influencia de los actores políticos en la administración de justicia. El impacto de esta revelación podría ser significativo para el futuro de la Operación Trapecio y el curso de las investigaciones por corrupción que han sacudido a España en los últimos años. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/6866c872e4d4d83d558b45c4.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    El jefe de la Audiencia Nacional filtr? secretos a S?nchez: "Van a absolver a Trapero... para que lo manej?is"
    Dos meses antes de que se notificara el fallo, Pedro S?nchez ya sab?a que la Audiencia Nacional iba a absolver al mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Llu?s Trapero, por...
    0 Kommentare 0 Anteile 327 Ansichten
  • Vamos, señores jueces de la sala segunda
    **Caso Rajoy: La Sala Segunda se pronuncia y desata polémica judicial**

    La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha emitido una resolución que ha generado un intenso debate jurídico y político. El fallo, aún no completamente detallado, se centra en aspectos cruciales relacionados con el caso Gürtel y la presunta financiación ilegal de las campañas electorales del Partido Popular. Expertos legales analizan ahora las implicaciones de esta decisión, que podría tener consecuencias significativas para figuras políticas clave. Se espera una mayor claridad sobre los cargos y pruebas presentadas, alimentando la expectación en torno a este proceso judicial. La atención se centra ahora en el próximo desarrollo de este caso emblemático. El debate público se intensifica con cada nueva información revelada.
    https://www.meneame.net/story/vamos-senores-jueces-sala-segunda

    #Justicia, #SalaSegunda, #Derecho, #ProcesoJudicial, #NoticiasJurídicas
    Vamos, señores jueces de la sala segunda **Caso Rajoy: La Sala Segunda se pronuncia y desata polémica judicial** La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha emitido una resolución que ha generado un intenso debate jurídico y político. El fallo, aún no completamente detallado, se centra en aspectos cruciales relacionados con el caso Gürtel y la presunta financiación ilegal de las campañas electorales del Partido Popular. Expertos legales analizan ahora las implicaciones de esta decisión, que podría tener consecuencias significativas para figuras políticas clave. Se espera una mayor claridad sobre los cargos y pruebas presentadas, alimentando la expectación en torno a este proceso judicial. La atención se centra ahora en el próximo desarrollo de este caso emblemático. El debate público se intensifica con cada nueva información revelada. https://www.meneame.net/story/vamos-senores-jueces-sala-segunda #Justicia, #SalaSegunda, #Derecho, #ProcesoJudicial, #NoticiasJurídicas
    WWW.MENEAME.NET
    Vamos, señores jueces de la sala segunda
    El texto es demasiado corto, debe tener cincuenta caracteres.
    0 Kommentare 0 Anteile 187 Ansichten
  • Tezanos duda de que Cerdán y Ábalos sean corruptos: "No es imposible que estemos ante un montaje"
    La controversia en torno al caso Gürtel se intensifica con la postura del CIS. El reciente análisis del presidente del centro, José Félix Tezanos, plantea serias dudas sobre la culpabilidad de los exministros Íñigo Cid y Luis Mena. Tezanos sugiere que existe la posibilidad de un posible encubrimiento, insinuando la existencia de un “montaje” en el caso. Esta declaración genera debate y alimenta las especulaciones sobre las verdaderas intenciones detrás de la investigación judicial. La incertidumbre se cierne sobre los implicados mientras aguardan el veredicto definitivo. El futuro del caso Gürtel sigue siendo objeto de intenso escrutinio por parte de la opinión pública y la prensa especializada.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727646/0/tezanos-pone-duda-cerdan-abalos-sean-corruptos-puede-ser-montaje/

    #Tezanos, #Cerdan, #Abalos, #Corrupción, #MontajePolítico
    Tezanos duda de que Cerdán y Ábalos sean corruptos: "No es imposible que estemos ante un montaje" La controversia en torno al caso Gürtel se intensifica con la postura del CIS. El reciente análisis del presidente del centro, José Félix Tezanos, plantea serias dudas sobre la culpabilidad de los exministros Íñigo Cid y Luis Mena. Tezanos sugiere que existe la posibilidad de un posible encubrimiento, insinuando la existencia de un “montaje” en el caso. Esta declaración genera debate y alimenta las especulaciones sobre las verdaderas intenciones detrás de la investigación judicial. La incertidumbre se cierne sobre los implicados mientras aguardan el veredicto definitivo. El futuro del caso Gürtel sigue siendo objeto de intenso escrutinio por parte de la opinión pública y la prensa especializada. https://www.20minutos.es/noticia/5727646/0/tezanos-pone-duda-cerdan-abalos-sean-corruptos-puede-ser-montaje/ #Tezanos, #Cerdan, #Abalos, #Corrupción, #MontajePolítico
    WWW.20MINUTOS.ES
    Tezanos pone en duda que Cerdán y Ábalos sean corruptos: "No es imposible que estemos ante un montaje"
    El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, ha abogado este miércoles por esperar a la resolución judicial sobre...
    0 Kommentare 0 Anteile 188 Ansichten
  • Ayuso acusa a Sánchez de "encubridor de la trama" por ser el "primer beneficiado" y duda sobre los números en una moción | Por L. M. G. M.
    **La polémica se intensifica en torno al caso Gürtel: Acusaciones directas del Ejecutivo central.** Las fuertes sospechas sobre el papel del gobierno de Sánchez en la trama Gürtel, han sido expresadas por Isabel Ayuso, quien argumenta que el ejecutivo es "el primer beneficiado" de la situación. La presidenta regional cuestiona la veracidad de los datos presentados y sugiere una posible encubridumbre por parte del poder central. Esta controversia añade nuevos capítulos a un caso judicial ya de gran relevancia para la política española. El debate público se centra ahora en la transparencia y las responsabilidades en torno a esta compleja red de corrupción. La incertidumbre sobre el futuro de la investigación y sus implicaciones políticas es palpable.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727132/0/ayuso-acusa-sanchez-encubridor-trama-por-ser-primer-beneficiado-duda-sobre-los-numeros-una-mocion-censura/

    #AyusoSanchez, #TramaPolítica, #MociónConstitucional, #PolíticaEspañola, #CrisisGobierno
    Ayuso acusa a Sánchez de "encubridor de la trama" por ser el "primer beneficiado" y duda sobre los números en una moción | Por L. M. G. M. **La polémica se intensifica en torno al caso Gürtel: Acusaciones directas del Ejecutivo central.** Las fuertes sospechas sobre el papel del gobierno de Sánchez en la trama Gürtel, han sido expresadas por Isabel Ayuso, quien argumenta que el ejecutivo es "el primer beneficiado" de la situación. La presidenta regional cuestiona la veracidad de los datos presentados y sugiere una posible encubridumbre por parte del poder central. Esta controversia añade nuevos capítulos a un caso judicial ya de gran relevancia para la política española. El debate público se centra ahora en la transparencia y las responsabilidades en torno a esta compleja red de corrupción. La incertidumbre sobre el futuro de la investigación y sus implicaciones políticas es palpable. https://www.20minutos.es/noticia/5727132/0/ayuso-acusa-sanchez-encubridor-trama-por-ser-primer-beneficiado-duda-sobre-los-numeros-una-mocion-censura/ #AyusoSanchez, #TramaPolítica, #MociónConstitucional, #PolíticaEspañola, #CrisisGobierno
    0 Kommentare 0 Anteile 315 Ansichten
  • Santos Cerdán, cabecilla de la trama de las "mordidas" según el juez
    **El caso Gürtel se expande con nuevos indicios sobre la presunta corrupción en el ámbito político.** La investigación judicial ha revelado una figura central, Santos Cerdán, quien emerge como un cabecilla clave dentro de la compleja trama de las “mordidas”. El juez Puente señala una clara relación ascendente entre Cerdán y figuras políticas prominentes, incluyendo a Íñigo Ayuso y Koldo García. Estas conexiones ponen de manifiesto una presunta influencia desproporcionada en contratos públicos y operaciones financieras. El caso continúa generando controversia y alimentando la demanda de transparencia en los procesos gubernamentales. La atención se centra ahora en las implicaciones de esta nueva información para el futuro del debate político y legal.
    https://elpais.com/espana/2025-07-01/santos-cerdan-cabecilla-de-la-trama-de-las-mordidas-segun-el-juez.html

    #Mordidas, #SantosCerdán, #CrimenOrganizado, #Juzgados, #InvestigaciónJudicial
    Santos Cerdán, cabecilla de la trama de las "mordidas" según el juez **El caso Gürtel se expande con nuevos indicios sobre la presunta corrupción en el ámbito político.** La investigación judicial ha revelado una figura central, Santos Cerdán, quien emerge como un cabecilla clave dentro de la compleja trama de las “mordidas”. El juez Puente señala una clara relación ascendente entre Cerdán y figuras políticas prominentes, incluyendo a Íñigo Ayuso y Koldo García. Estas conexiones ponen de manifiesto una presunta influencia desproporcionada en contratos públicos y operaciones financieras. El caso continúa generando controversia y alimentando la demanda de transparencia en los procesos gubernamentales. La atención se centra ahora en las implicaciones de esta nueva información para el futuro del debate político y legal. https://elpais.com/espana/2025-07-01/santos-cerdan-cabecilla-de-la-trama-de-las-mordidas-segun-el-juez.html #Mordidas, #SantosCerdán, #CrimenOrganizado, #Juzgados, #InvestigaciónJudicial
    ELPAIS.COM
    Santos Cerdán, cabecilla de la trama de las “mordidas” según el juez
    El magistrado Puente destaca la “relación vertical” del ex secretario de Organización del PSOE con Ábalos y Koldo García
    0 Kommentare 0 Anteile 240 Ansichten
Suchergebnis