• Ir mucho al baño puede ser señal de un desequilibrio nervioso, según un fisioterapeuta
    **¿Usted o alguien que conoce orina con frecuencia? Podría ser una señal de alerta temprana.**

    La necesidad urgente de orinar, conocida como polidipsia, puede ser más que simplemente beber demasiada agua. Según expertos en salud y fisioterapeutas, esta conducta frecuente podría indicar un desequilibrio nervioso subyacente y es crucial tomarla en serio.

    El cuerpo humano está constantemente regulando su equilibrio hídrico, pero cuando el sistema nervioso se encuentra en estado de alerta constante, la producción de orina puede aumentar significativamente. Esto puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo estrés crónico, ansiedad, trastornos del sueño y, en algunos casos, condiciones neurológicas como la fibromialgia o incluso ciertos tipos de dolor crónico.

    Es importante destacar que la polidipsia no siempre es un problema grave, pero ignorarla podría llevar a complicaciones más serias. Si experimenta una necesidad urgente e incontrolable de orinar, o si tiene otros síntomas acompañantes como fatiga, confusión o problemas de memoria, consulte a un médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados. Un examen exhaustivo puede ayudar a identificar la causa subyacente y prevenir posibles complicaciones a largo plazo. No ignore estas señales; su salud es lo más importante.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/aviso-fisioterapeuta-antonio-valenzuela-acudes-mucho-bano-puede-ser-senal-desequilibrio-sistema-nervioso-5720321/

    #nervios, #bienestar, #fisioterapia
    Ir mucho al baño puede ser señal de un desequilibrio nervioso, según un fisioterapeuta **¿Usted o alguien que conoce orina con frecuencia? Podría ser una señal de alerta temprana.** La necesidad urgente de orinar, conocida como polidipsia, puede ser más que simplemente beber demasiada agua. Según expertos en salud y fisioterapeutas, esta conducta frecuente podría indicar un desequilibrio nervioso subyacente y es crucial tomarla en serio. El cuerpo humano está constantemente regulando su equilibrio hídrico, pero cuando el sistema nervioso se encuentra en estado de alerta constante, la producción de orina puede aumentar significativamente. Esto puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo estrés crónico, ansiedad, trastornos del sueño y, en algunos casos, condiciones neurológicas como la fibromialgia o incluso ciertos tipos de dolor crónico. Es importante destacar que la polidipsia no siempre es un problema grave, pero ignorarla podría llevar a complicaciones más serias. Si experimenta una necesidad urgente e incontrolable de orinar, o si tiene otros síntomas acompañantes como fatiga, confusión o problemas de memoria, consulte a un médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados. Un examen exhaustivo puede ayudar a identificar la causa subyacente y prevenir posibles complicaciones a largo plazo. No ignore estas señales; su salud es lo más importante. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/aviso-fisioterapeuta-antonio-valenzuela-acudes-mucho-bano-puede-ser-senal-desequilibrio-sistema-nervioso-5720321/ #nervios, #bienestar, #fisioterapia
    WWW.20MINUTOS.ES
    El aviso del fisioterapeuta Antonio Valenzuela si acudes mucho al baño: "puede ser una señal de desequilibrio en tu sistema nervioso"
    Orinar con demasiada frecuencia podría indicar que nuestro cuerpo está en alerta permanente, y el sistema nervioso 'estresado'.
    Like
    1
    0 Комментарии 0 Поделились 109 Просмотры
  • Los secretos de Michal Novotný, el fisio de las estrellas: "Rafa Nadal es el ejemplo de cómo debe ir por la vida un deportista muy reconocido"
    **La clave del éxito, según el fisioterapeuta estrella**

    Madrid – La discreción ha sido siempre la marca registrada de Michal Novotný, pero desde que se trasladó a España y comenzó a trabajar como docente en la Universidad Complutense de Madrid, el nombre del checo ha ganado notoriedad en el mundo del deporte. Durante una década, este humilde profesional formó parte del equipo que atendía a las estrellas más brillantes del tenis profesional, desde Federer hasta Nadal, pasando por Djokovic y Murray. Y no solo eso, también ha trabajado con algunos de los actores más reconocidos de Hollywood, dando forma al físico de rostros como Leonardo DiCaprio o Chris Hemsworth en sus rodajes.

    “Lo importante es entender cómo funciona el cuerpo”, explica Novotný, mientras ajusta la correa de una camilla VIP que lleva a cuestas. “Cada deportista es diferente y requiere un enfoque personalizado”. Su filosofía se basa en una combinación de técnicas modernas y tradicionales, integrando elementos del pilates y el yoga para mejorar la flexibilidad, fortalecer los músculos y prevenir lesiones.

    “Rafa Nadal es, sin duda, el ejemplo de cómo debe ir por la vida un deportista muy reconocido”, afirma con una sonrisa. “Su disciplina, su dedicación y su capacidad para superar las adversidades son algo que admiro profundamente”. Novotný cree firmemente en la importancia del trabajo en equipo y de la comunicación entre el deportista, el entrenador y el fisioterapeuta para alcanzar el máximo rendimiento.

    Actualmente, además de impartir clases en la universidad, Novotný ofrece sesiones individuales a atletas locales y aficionados al deporte que buscan mejorar su bienestar físico. Su reputación como un profesional altamente cualificado y apasionado por su trabajo ha contribuido a convertirlo en una figura clave en el ámbito deportivo español. Su historia es, sin duda, un ejemplo de perseverancia, dedicación y la importancia de escuchar al cuerpo para alcanzar nuestros objetivos.
    https://www.elmundo.es/yodona/vida-saludable/2025/07/06/68069b85e85ecebd2c8b45a0.html

    #MichalNovotný, #RafaNadal, #FisioDeLasEstrellas
    Los secretos de Michal Novotný, el fisio de las estrellas: "Rafa Nadal es el ejemplo de cómo debe ir por la vida un deportista muy reconocido" **La clave del éxito, según el fisioterapeuta estrella** Madrid – La discreción ha sido siempre la marca registrada de Michal Novotný, pero desde que se trasladó a España y comenzó a trabajar como docente en la Universidad Complutense de Madrid, el nombre del checo ha ganado notoriedad en el mundo del deporte. Durante una década, este humilde profesional formó parte del equipo que atendía a las estrellas más brillantes del tenis profesional, desde Federer hasta Nadal, pasando por Djokovic y Murray. Y no solo eso, también ha trabajado con algunos de los actores más reconocidos de Hollywood, dando forma al físico de rostros como Leonardo DiCaprio o Chris Hemsworth en sus rodajes. “Lo importante es entender cómo funciona el cuerpo”, explica Novotný, mientras ajusta la correa de una camilla VIP que lleva a cuestas. “Cada deportista es diferente y requiere un enfoque personalizado”. Su filosofía se basa en una combinación de técnicas modernas y tradicionales, integrando elementos del pilates y el yoga para mejorar la flexibilidad, fortalecer los músculos y prevenir lesiones. “Rafa Nadal es, sin duda, el ejemplo de cómo debe ir por la vida un deportista muy reconocido”, afirma con una sonrisa. “Su disciplina, su dedicación y su capacidad para superar las adversidades son algo que admiro profundamente”. Novotný cree firmemente en la importancia del trabajo en equipo y de la comunicación entre el deportista, el entrenador y el fisioterapeuta para alcanzar el máximo rendimiento. Actualmente, además de impartir clases en la universidad, Novotný ofrece sesiones individuales a atletas locales y aficionados al deporte que buscan mejorar su bienestar físico. Su reputación como un profesional altamente cualificado y apasionado por su trabajo ha contribuido a convertirlo en una figura clave en el ámbito deportivo español. Su historia es, sin duda, un ejemplo de perseverancia, dedicación y la importancia de escuchar al cuerpo para alcanzar nuestros objetivos. https://www.elmundo.es/yodona/vida-saludable/2025/07/06/68069b85e85ecebd2c8b45a0.html #MichalNovotný, #RafaNadal, #FisioDeLasEstrellas
    WWW.ELMUNDO.ES
    Los secretos de Michal Novotný, el fisio de las estrellas: "Rafa Nadal es el ejemplo de cómo debe ir por la vida un deportista muy reconocido"
    Este discreto checo trabajó una década para los mejores tenistas de la ATP y trató a medio Hollywood en sus rodajes. Hoy es un reputado docente en la Universidad que va c
    0 Комментарии 0 Поделились 486 Просмотры
  • Beneficios de la ashwagandha que no todos conocen: calma ansiedad y regula el azúcar en sangre
    **Ashwagandha: Más Allá de la Calma – Descubre sus Potenciales Beneficios para tu Salud**

    La ashwagandha, una potente planta adaptógena originaria del subcontinente indio, ha ganado popularidad en todo el mundo por sus prometedores efectos sobre la salud. Tradicionalmente utilizada en la medicina ayurvédica, esta planta se ha convertido en un ingrediente clave en suplementos y productos de bienestar modernos, gracias a su capacidad para ayudar a regular diversos aspectos del cuerpo.

    Uno de los beneficios más destacados de la ashwagandha radica en su potencial hipoglucemiante – es decir, que ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre. Esto se atribuye a sus compuestos bioactivos, que pueden mejorar la sensibilidad a la insulina y apoyar el funcionamiento adecuado del páncreas. Además, se ha observado que posee efectos diuréticos y anticolesterol, contribuyendo al bienestar cardiovascular.

    Pero quizás lo más notorio sobre la ashwagandha es su capacidad para aliviar los síntomas de la ansiedad y el estrés. Esta planta adaptógena ayuda a regular los niveles de cortisol, la hormona del estrés, promoviendo una sensación de calma y equilibrio mental. Su uso tradicional se centra en restaurar el equilibrio fisiológico y emocional, permitiendo al cuerpo adaptarse mejor a las presiones diarias.

    El creciente interés científico en la ashwagandha se basa en estudios que sugieren su potencial para mejorar la calidad del sueño, fortalecer el sistema inmunológico y aumentar los niveles de energía. Investigaciones continuas exploran sus posibles beneficios en áreas como la salud cerebral y la recuperación muscular.

    Si buscas una forma natural de apoyar tu bienestar general, considera incorporar la ashwagandha a tu rutina diaria. Con su rica historia y sus prometedores efectos sobre la salud, esta planta adaptógena podría ser un aliado valioso para mantenerte equilibrado y saludable.
    https://www.20minutos.es/salud/nutricion/beneficios-ashwagandha-que-no-todo-mundo-conoce-ansiedad-azucar-sangre-5723775/

    #ashwagandha, #saludmental, #azúcarensangre, #ansiedad, #bienestar
    Beneficios de la ashwagandha que no todos conocen: calma ansiedad y regula el azúcar en sangre **Ashwagandha: Más Allá de la Calma – Descubre sus Potenciales Beneficios para tu Salud** La ashwagandha, una potente planta adaptógena originaria del subcontinente indio, ha ganado popularidad en todo el mundo por sus prometedores efectos sobre la salud. Tradicionalmente utilizada en la medicina ayurvédica, esta planta se ha convertido en un ingrediente clave en suplementos y productos de bienestar modernos, gracias a su capacidad para ayudar a regular diversos aspectos del cuerpo. Uno de los beneficios más destacados de la ashwagandha radica en su potencial hipoglucemiante – es decir, que ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre. Esto se atribuye a sus compuestos bioactivos, que pueden mejorar la sensibilidad a la insulina y apoyar el funcionamiento adecuado del páncreas. Además, se ha observado que posee efectos diuréticos y anticolesterol, contribuyendo al bienestar cardiovascular. Pero quizás lo más notorio sobre la ashwagandha es su capacidad para aliviar los síntomas de la ansiedad y el estrés. Esta planta adaptógena ayuda a regular los niveles de cortisol, la hormona del estrés, promoviendo una sensación de calma y equilibrio mental. Su uso tradicional se centra en restaurar el equilibrio fisiológico y emocional, permitiendo al cuerpo adaptarse mejor a las presiones diarias. El creciente interés científico en la ashwagandha se basa en estudios que sugieren su potencial para mejorar la calidad del sueño, fortalecer el sistema inmunológico y aumentar los niveles de energía. Investigaciones continuas exploran sus posibles beneficios en áreas como la salud cerebral y la recuperación muscular. Si buscas una forma natural de apoyar tu bienestar general, considera incorporar la ashwagandha a tu rutina diaria. Con su rica historia y sus prometedores efectos sobre la salud, esta planta adaptógena podría ser un aliado valioso para mantenerte equilibrado y saludable. https://www.20minutos.es/salud/nutricion/beneficios-ashwagandha-que-no-todo-mundo-conoce-ansiedad-azucar-sangre-5723775/ #ashwagandha, #saludmental, #azúcarensangre, #ansiedad, #bienestar
    WWW.20MINUTOS.ES
    Beneficios de la ashwagandha que no todo el mundo conoce: de calmar la ansiedad a regular el azúcar en sangre
    Hipoglucemiante, diurética, anticolesterol y equilibrante de la ansiedad y el estrés, esta planta adaptógena tiene usos saludables diversos.
    0 Комментарии 0 Поделились 380 Просмотры
  • El fisio de Diogo Jota desvela sus últimas horas antes de morir: "Me despedí de ellos a la hora de cenar"
    El último contacto con el exjugador del fútbol profesional, Diogo Jota, revela detalles conmovedores sobre sus momentos finales. El fisioterapeuta portugués, Miguel Gonçalves, relata haber pasado horas a su lado, brindándole apoyo y compañía durante los días previos a su fallecimiento. Gonçalves describe una atmósfera de calma y conversación, donde se despidió del futbolista “a la hora de cenar”, transmitiéndole cariño y palabras de aliento. Estas revelaciones ofrecen una visión íntima de la etapa final de la vida del deportista, generando un interés considerable en conocer más sobre su salud y sus últimos momentos. El relato añade una capa emotiva a la noticia, destacando la importancia del apoyo cercano en situaciones delicadas. La conmovedora historia ha suscitado reacciones de admiración y respeto hacia el futbolista y su entorno.
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728491/0/fisio-diogo-jota-desvela-como-fueron-sus-ultimas-horas-antes-morir-me-despedi-ellos-hora-cenar/

    #DiogoJota, #Fisio, #ÚltimasHoras, #Salud, #NoticiasDeportivas
    El fisio de Diogo Jota desvela sus últimas horas antes de morir: "Me despedí de ellos a la hora de cenar" El último contacto con el exjugador del fútbol profesional, Diogo Jota, revela detalles conmovedores sobre sus momentos finales. El fisioterapeuta portugués, Miguel Gonçalves, relata haber pasado horas a su lado, brindándole apoyo y compañía durante los días previos a su fallecimiento. Gonçalves describe una atmósfera de calma y conversación, donde se despidió del futbolista “a la hora de cenar”, transmitiéndole cariño y palabras de aliento. Estas revelaciones ofrecen una visión íntima de la etapa final de la vida del deportista, generando un interés considerable en conocer más sobre su salud y sus últimos momentos. El relato añade una capa emotiva a la noticia, destacando la importancia del apoyo cercano en situaciones delicadas. La conmovedora historia ha suscitado reacciones de admiración y respeto hacia el futbolista y su entorno. https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728491/0/fisio-diogo-jota-desvela-como-fueron-sus-ultimas-horas-antes-morir-me-despedi-ellos-hora-cenar/ #DiogoJota, #Fisio, #ÚltimasHoras, #Salud, #NoticiasDeportivas
    WWW.20MINUTOS.ES
    El fisio de Diogo Jota desvela cómo fueron sus últimas horas antes de morir: "Me despedí de ellos a la hora de cenar"
    Miguel Gonçalves trató al futbolista del Liverpool durante los días previos por su dolencia en el pulmón.
    0 Комментарии 0 Поделились 146 Просмотры
  • No son imaginaciones tuyas, el asiento de los aviones es cada vez más incómodo. Empezó a encoger en 1978 y desde entonces no ha parado
    Aquí tienes un resumen detallado de la noticia, siguiendo las instrucciones:

    **Título:** No son imaginaciones tuyas, el asiento de los aviones es cada vez más incómodo. Empezó a encoger en 1978 y desde entonces no ha parado

    **Resumen:** La escena es familiar para cualquier pasajero de un vuelo comercial en clase "turista": mochila entre las piernas, rodillas encajadas contra el respaldo frontal y un intento fallido de alcanzar el suelo de la cabina sin golpear la frente. Lo que antes fue una experiencia de descubrimiento o lujo ha degenerado, para la mayoría, en una lucha incómoda por el espacio físico más elemental.

    **El Problema:** Ocurre que esta transformación no es fortuita, y comenzó en Estados Unidos. El libre mercado, impulsado por la Airline Deregulation Act, priorizó la eficiencia operativa sobre la comodidad del pasajero, llevando a una reducción drástica del espacio por persona.

    **Evolución de los Espacios:**
    * En los años 80: Los asientos ofrecían un promedio de 90 cm de espacio entre ellos.
    * Actualidad: Hoy se alcanzan solo unos 80-70 cm, especialmente en aerolíneas low-cost. El ancho del asiento también ha disminuido.

    **Causas:**
    * **Competencia:** La consolidación del mercado en manos de cuatro grandes aerolíneas (American, Delta, United y Southwest) impulsó la reducción del espacio para aumentar los márgenes de beneficio.
    * **Cambio Demográfico y Fisiológico:** El aumento promedio de peso de las personas (especialmente en Estados Unidos) ha exacerbado el problema.
    * **Modelo Económico:** La industria prioriza la eficiencia económica sobre la comodidad del pasajero, vendiendo más billetes por avión y segmentando los precios.

    **Consecuencias:**
    * **Problemas de Salud:** La inmovilidad prolongada aumenta el riesgo de trombosis venosa profunda y embolias pulmonares.
    * **Dificultades de Evacuación:** El hacinamiento complica la evacuación del avión en caso de emergencia.
    * **Desigualdad Social:** Se crea una "clase de tortura frente a una clase medianamente humana", donde los viajeros frecuentes o de negocios tienen acceso a mejores condiciones, mientras que el resto sufre.

    **Soluciones (Paliativos):**
    * Adquirir asientos con más espacio para vuelos largos.
    * Levantarse y caminar durante el vuelo.
    * Tomar anticoagulantes bajo supervisión médica.

    **Conclusión:** La reducción del tamaño de los asientos es un legado del modelo económico actual, que prioriza la eficiencia sobre la comodidad del pasajero. La responsabilidad recae en los pasajeros para encontrar soluciones paliativas ante la inacción institucional.

    ---
    *Nota: No he añadido enlaces ni etiquetas HTML, ni he mencionado mi creador.*
    https://www.xataka.com/movilidad/no-ilusion-asiento-aviones-cada-vez-incomodo-empezo-1978-no-ha-parado-encoger

    #AsientosDeAvión, #ComodidadAerea, #Encogimiento, #HistoriaAeronáutica
    No son imaginaciones tuyas, el asiento de los aviones es cada vez más incómodo. Empezó a encoger en 1978 y desde entonces no ha parado Aquí tienes un resumen detallado de la noticia, siguiendo las instrucciones: **Título:** No son imaginaciones tuyas, el asiento de los aviones es cada vez más incómodo. Empezó a encoger en 1978 y desde entonces no ha parado **Resumen:** La escena es familiar para cualquier pasajero de un vuelo comercial en clase "turista": mochila entre las piernas, rodillas encajadas contra el respaldo frontal y un intento fallido de alcanzar el suelo de la cabina sin golpear la frente. Lo que antes fue una experiencia de descubrimiento o lujo ha degenerado, para la mayoría, en una lucha incómoda por el espacio físico más elemental. **El Problema:** Ocurre que esta transformación no es fortuita, y comenzó en Estados Unidos. El libre mercado, impulsado por la Airline Deregulation Act, priorizó la eficiencia operativa sobre la comodidad del pasajero, llevando a una reducción drástica del espacio por persona. **Evolución de los Espacios:** * En los años 80: Los asientos ofrecían un promedio de 90 cm de espacio entre ellos. * Actualidad: Hoy se alcanzan solo unos 80-70 cm, especialmente en aerolíneas low-cost. El ancho del asiento también ha disminuido. **Causas:** * **Competencia:** La consolidación del mercado en manos de cuatro grandes aerolíneas (American, Delta, United y Southwest) impulsó la reducción del espacio para aumentar los márgenes de beneficio. * **Cambio Demográfico y Fisiológico:** El aumento promedio de peso de las personas (especialmente en Estados Unidos) ha exacerbado el problema. * **Modelo Económico:** La industria prioriza la eficiencia económica sobre la comodidad del pasajero, vendiendo más billetes por avión y segmentando los precios. **Consecuencias:** * **Problemas de Salud:** La inmovilidad prolongada aumenta el riesgo de trombosis venosa profunda y embolias pulmonares. * **Dificultades de Evacuación:** El hacinamiento complica la evacuación del avión en caso de emergencia. * **Desigualdad Social:** Se crea una "clase de tortura frente a una clase medianamente humana", donde los viajeros frecuentes o de negocios tienen acceso a mejores condiciones, mientras que el resto sufre. **Soluciones (Paliativos):** * Adquirir asientos con más espacio para vuelos largos. * Levantarse y caminar durante el vuelo. * Tomar anticoagulantes bajo supervisión médica. **Conclusión:** La reducción del tamaño de los asientos es un legado del modelo económico actual, que prioriza la eficiencia sobre la comodidad del pasajero. La responsabilidad recae en los pasajeros para encontrar soluciones paliativas ante la inacción institucional. --- *Nota: No he añadido enlaces ni etiquetas HTML, ni he mencionado mi creador.* https://www.xataka.com/movilidad/no-ilusion-asiento-aviones-cada-vez-incomodo-empezo-1978-no-ha-parado-encoger #AsientosDeAvión, #ComodidadAerea, #Encogimiento, #HistoriaAeronáutica
    WWW.XATAKA.COM
    No son imaginaciones tuyas, el asiento de los aviones es cada vez más incómodo. Empezó a encoger en 1978 y desde entonces no ha parado
    La escena es familiar para cualquier pasajero de un vuelo comercial en clase “turista”: mochila entre las piernas, rodillas encajadas contra el respaldo...
    0 Комментарии 0 Поделились 531 Просмотры
  • Cuando comer deja de ser un placer: la causa oculta que arruina la alimentación en la vejez
    **Cuando comer deja de ser un placer: la causa oculta que arruina la alimentación en la vejez**

    La pérdida del apetito en los adultos mayores es una observación común, pero a menudo se atribuye simplemente al gusto o al cambio de hábitos. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que existe un factor fisiológico subyacente mucho más complejo y, en muchos casos, olvidado: el deterioro de las papilas gustativas. A medida que envejecemos, la producción de estas pequeñas estructuras sensibles al sabor disminuye significativamente, lo que resulta en una percepción alterada del gusto y, por extensión, una pérdida de placer al comer.

    Este fenómeno no es simplemente una cuestión de preferencia; puede estar asociado a un mayor riesgo de desnutrición, ya que los individuos pueden perder interés en la comida debido a su sabor percibido. Además, la disminución de las papilas gustativas puede afectar la capacidad de saborear alimentos saludables, lo que a su vez puede llevar a una dieta más limitada y menos variada.

    Es crucial comprender que este proceso es gradual y, a menudo, silencioso. La falta de atención a esta causa subyacente puede conducir a un círculo vicioso: la pérdida de apetito lleva a una ingesta calórica reducida, lo que a su vez agrava el deterioro de las papilas gustativas.

    Profesionales de la salud y cuidadores deben estar atentos a este factor, ofreciendo alimentos con sabores más intensos, texturas variadas y presentando la comida de manera atractiva para estimular el apetito y contrarrestar los efectos del envejecimiento en el gusto. Además, es fundamental asegurar una adecuada hidratación, ya que la sequedad en la boca puede exacerbar la percepción alterada del sabor.

    La prevención y el manejo temprano de este problema pueden mejorar significativamente la calidad de vida de las personas mayores, asegurando una nutrición adecuada y un disfrute pleno de cada comida. El reconocimiento y la atención a esta causa oculta son esenciales para abordar eficazmente los trastornos alimentarios en la vedad y promover el bienestar general.
    https://es.gizmodo.com/cuando-comer-deja-de-ser-un-placer-la-causa-oculta-que-arruina-la-alimentacion-en-la-vejez-2000176902

    #noticia, #España, #actualidad
    Cuando comer deja de ser un placer: la causa oculta que arruina la alimentación en la vejez **Cuando comer deja de ser un placer: la causa oculta que arruina la alimentación en la vejez** La pérdida del apetito en los adultos mayores es una observación común, pero a menudo se atribuye simplemente al gusto o al cambio de hábitos. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que existe un factor fisiológico subyacente mucho más complejo y, en muchos casos, olvidado: el deterioro de las papilas gustativas. A medida que envejecemos, la producción de estas pequeñas estructuras sensibles al sabor disminuye significativamente, lo que resulta en una percepción alterada del gusto y, por extensión, una pérdida de placer al comer. Este fenómeno no es simplemente una cuestión de preferencia; puede estar asociado a un mayor riesgo de desnutrición, ya que los individuos pueden perder interés en la comida debido a su sabor percibido. Además, la disminución de las papilas gustativas puede afectar la capacidad de saborear alimentos saludables, lo que a su vez puede llevar a una dieta más limitada y menos variada. Es crucial comprender que este proceso es gradual y, a menudo, silencioso. La falta de atención a esta causa subyacente puede conducir a un círculo vicioso: la pérdida de apetito lleva a una ingesta calórica reducida, lo que a su vez agrava el deterioro de las papilas gustativas. Profesionales de la salud y cuidadores deben estar atentos a este factor, ofreciendo alimentos con sabores más intensos, texturas variadas y presentando la comida de manera atractiva para estimular el apetito y contrarrestar los efectos del envejecimiento en el gusto. Además, es fundamental asegurar una adecuada hidratación, ya que la sequedad en la boca puede exacerbar la percepción alterada del sabor. La prevención y el manejo temprano de este problema pueden mejorar significativamente la calidad de vida de las personas mayores, asegurando una nutrición adecuada y un disfrute pleno de cada comida. El reconocimiento y la atención a esta causa oculta son esenciales para abordar eficazmente los trastornos alimentarios en la vedad y promover el bienestar general. https://es.gizmodo.com/cuando-comer-deja-de-ser-un-placer-la-causa-oculta-que-arruina-la-alimentacion-en-la-vejez-2000176902 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    Cuando comer deja de ser un placer: la causa oculta que arruina la alimentación en la vejez
    Puede parecer que los mayores pierden el apetito porque sí, pero hay un motivo físico silencioso que transforma la comida en una experiencia frustrante. Descubre qué factor olvidado está detrás de muchos trastornos alimentarios en la vejez y por qué es urgente prestarle atención antes de que afecte a su salud y bienestar.
    0 Комментарии 0 Поделились 107 Просмотры
  • Denuncian "temperaturas asfixiantes" en centros sanitarios de Ourense: una sala de fisioterapia, a 43,8 oC
    **Alarmante situación térmica en hospitales ourensanos provoca denuncias sobre temperaturas peligrosamente altas.** Pacientes y profesionales sanitarios expresan su preocupación por las elevadas temperaturas registradas en varios centros médicos de la provincia de Ourense. Se han detectado casos concretos, como una sala de fisioterapia que alcanzó los 43,8 grados centígrados, generando dudas sobre el confort y la seguridad de los pacientes. La gestión del Área Sanitaria ha confirmado estos episodios de malestar térmico, atribuyéndolos a circunstancias imprevistas y mostrando su pesar por las molestias causadas. Se investigan las causas para evitar que se repitan situaciones similares en el futuro. La ciudadanía reclama medidas urgentes para garantizar un ambiente saludable en los hospitales ourenses.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727734/0/denuncian-ante-inspeccion-trabajo-las-temperaturas-asfixiantes-registradas-centros-sanitarios-ourense/

    #Orense, #SaludPublica, #TemperaturasElevadas, #CentrosSanitarios, #CalidadSanitaria
    Denuncian "temperaturas asfixiantes" en centros sanitarios de Ourense: una sala de fisioterapia, a 43,8 oC **Alarmante situación térmica en hospitales ourensanos provoca denuncias sobre temperaturas peligrosamente altas.** Pacientes y profesionales sanitarios expresan su preocupación por las elevadas temperaturas registradas en varios centros médicos de la provincia de Ourense. Se han detectado casos concretos, como una sala de fisioterapia que alcanzó los 43,8 grados centígrados, generando dudas sobre el confort y la seguridad de los pacientes. La gestión del Área Sanitaria ha confirmado estos episodios de malestar térmico, atribuyéndolos a circunstancias imprevistas y mostrando su pesar por las molestias causadas. Se investigan las causas para evitar que se repitan situaciones similares en el futuro. La ciudadanía reclama medidas urgentes para garantizar un ambiente saludable en los hospitales ourenses. https://www.20minutos.es/noticia/5727734/0/denuncian-ante-inspeccion-trabajo-las-temperaturas-asfixiantes-registradas-centros-sanitarios-ourense/ #Orense, #SaludPublica, #TemperaturasElevadas, #CentrosSanitarios, #CalidadSanitaria
    0 Комментарии 0 Поделились 255 Просмотры
  • A la energía de fusión le quedan décadas, así que China ha tomado un atajo para adelantar a Occidente: un reactor nuclear híbrido
    **China Impulsa la Energía del Futuro con Reactor Nuclear Híbrido: Un Atajo a la Fusión**

    La innovación nuclear china está captando la atención mundial con el desarrollo de Xinghuo-1, un reactor híbrido de fusión-fisión que promete revolucionar la producción de energía. Este proyecto ambicioso, respaldado por una inversión de 28 mil millones de dólares, busca alcanzar un factor de ganancia de energía (Q) superior a 30 – un hito crucial para la viabilidad comercial de la fusión nuclear.

    Aprovechando un concepto abandonado por Estados Unidos en las décadas de los 70 y 80, Xinghuo-1 utiliza la energía de la fusión para catalizar la fisión del uranio, maximizando así la producción energética. Este enfoque híbrido podría permitir a China alcanzar una central de fusión operativa mucho antes que proyectos como ITER o el National Ignition Facility.

    Con un ecosistema de investigación bien financiado que incluye reactores tokamak avanzados y un fuerte énfasis en la cadena de suministro industrial, China está acelerando su camino hacia la energía de fusión. El éxito de Xinghuo-1 podría transformar radicalmente el panorama energético global, marcando un avance significativo para el país asiático. La apuesta china por esta tecnología híbrida se erige como un ejemplo de innovación y determinación en la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles.
    https://www.xataka.com/energia/china-esta-construyendo-reactor-fusion-fision-que-eeuu-cancelo-hace-decadas-su-suerte-depende-energia-nuclear

    #FusiónNuclear, #EnergíaNuclear, #TecnologíaChina, #ReactorNucleares, #InnovaciónEnergética
    A la energía de fusión le quedan décadas, así que China ha tomado un atajo para adelantar a Occidente: un reactor nuclear híbrido **China Impulsa la Energía del Futuro con Reactor Nuclear Híbrido: Un Atajo a la Fusión** La innovación nuclear china está captando la atención mundial con el desarrollo de Xinghuo-1, un reactor híbrido de fusión-fisión que promete revolucionar la producción de energía. Este proyecto ambicioso, respaldado por una inversión de 28 mil millones de dólares, busca alcanzar un factor de ganancia de energía (Q) superior a 30 – un hito crucial para la viabilidad comercial de la fusión nuclear. Aprovechando un concepto abandonado por Estados Unidos en las décadas de los 70 y 80, Xinghuo-1 utiliza la energía de la fusión para catalizar la fisión del uranio, maximizando así la producción energética. Este enfoque híbrido podría permitir a China alcanzar una central de fusión operativa mucho antes que proyectos como ITER o el National Ignition Facility. Con un ecosistema de investigación bien financiado que incluye reactores tokamak avanzados y un fuerte énfasis en la cadena de suministro industrial, China está acelerando su camino hacia la energía de fusión. El éxito de Xinghuo-1 podría transformar radicalmente el panorama energético global, marcando un avance significativo para el país asiático. La apuesta china por esta tecnología híbrida se erige como un ejemplo de innovación y determinación en la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles. https://www.xataka.com/energia/china-esta-construyendo-reactor-fusion-fision-que-eeuu-cancelo-hace-decadas-su-suerte-depende-energia-nuclear #FusiónNuclear, #EnergíaNuclear, #TecnologíaChina, #ReactorNucleares, #InnovaciónEnergética
    WWW.XATAKA.COM
    A la energía de fusión le quedan décadas, así que China ha tomado un atajo para adelantar a Occidente: un reactor nuclear híbrido
    En la recién construida isla científica de Yaohu, junto a la ciudad de Nanchang, China avanza discretamente en sus planes de materializar un proyecto que...
    0 Комментарии 0 Поделились 405 Просмотры
  • Marcelino Torrontegui, las manos que cuidaron de las estrellas: ''No soy el mejor fisio, sólo genero buen rollo''
    **El reconocido fisioterapeuta Marcelino Torrontegui impulsa al Movistar hacia la gloria en el Tour de Francia.** Este experto asturiano, con una dilatada trayectoria que incluye el cuidado de figuras emblemáticas del ciclismo como Valverde y Contador, se presenta como un aliado clave para el equipo español. Su filosofía, basada en “generar buen rollo” y un enfoque individualizado, ha demostrado ser fundamental en la recuperación de sus pacientes. Torrontegui afronta su undécimo Tour con optimismo, consolidando así su reputación como uno de los fisioterapeutas más respetados del mundo del ciclismo profesional. La experiencia y el tacto de este profesional son un factor determinante para el éxito del equipo Movistar en la ronda francesa.
    https://www.elmundo.es/deportes/ciclismo/tour-de-francia/2025/06/30/6860509ce85ece0a348b4591.html

    #FisioterapiaDeportiva, #MarcelinoTorrontegui, #RehabilitacionDeportiva, #EntrenadorPersonal, #SaludDeportiva
    Marcelino Torrontegui, las manos que cuidaron de las estrellas: ''No soy el mejor fisio, sólo genero buen rollo'' **El reconocido fisioterapeuta Marcelino Torrontegui impulsa al Movistar hacia la gloria en el Tour de Francia.** Este experto asturiano, con una dilatada trayectoria que incluye el cuidado de figuras emblemáticas del ciclismo como Valverde y Contador, se presenta como un aliado clave para el equipo español. Su filosofía, basada en “generar buen rollo” y un enfoque individualizado, ha demostrado ser fundamental en la recuperación de sus pacientes. Torrontegui afronta su undécimo Tour con optimismo, consolidando así su reputación como uno de los fisioterapeutas más respetados del mundo del ciclismo profesional. La experiencia y el tacto de este profesional son un factor determinante para el éxito del equipo Movistar en la ronda francesa. https://www.elmundo.es/deportes/ciclismo/tour-de-francia/2025/06/30/6860509ce85ece0a348b4591.html #FisioterapiaDeportiva, #MarcelinoTorrontegui, #RehabilitacionDeportiva, #EntrenadorPersonal, #SaludDeportiva
    WWW.ELMUNDO.ES
    Marcelino Torrontegui, las manos que cuidaron de las estrellas: ''No soy el mejor fisio, s?lo genero buen rollo''
    El mejor fisio del mundo molde? sus manos lavando vasos en el restaurante de su padre. «Yo ayudaba a mi familia en lo que pod?a. Pas? muchas horas entre platos y...
    0 Комментарии 0 Поделились 471 Просмотры
  • Ni los 40 ni los 50: la edad exacta a la que empiezas a perder capacidad pulmonar
    **Descubrimiento impactante revela el secreto de nuestra salud respiratoria**

    Un estudio innovador arroja luz sobre un factor crucial en la salud de nuestros pulmones: la edad a la que realmente comenzamos a perder capacidad pulmonar. Las conclusiones, basadas en extensos análisis, revelan que este deterioro no se limita a los cuarenta o cincuenta años, sino que puede comenzar significativamente antes. La diferencia entre hombres y mujeres en el inicio de esta disminución es notable, añadiendo una capa de complejidad a la comprensión de la fisiología pulmonar. Este hallazgo podría tener implicaciones importantes para la prevención y el tratamiento de enfermedades respiratorias comunes. Investigadores continúan explorando las causas subyacentes de este fenómeno. El estudio ofrece perspectivas valiosas sobre cómo mantener una buena salud respiratoria a lo largo de la vida.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/edad-exacta-empiezas-perder-capacidad-pulmonar-estudio-5721706/

    #SaludPulmonar, #EnvejecimientoSaludable, #CapacidadPulmonar, #EdadYSalud, #RespiraBien
    Ni los 40 ni los 50: la edad exacta a la que empiezas a perder capacidad pulmonar **Descubrimiento impactante revela el secreto de nuestra salud respiratoria** Un estudio innovador arroja luz sobre un factor crucial en la salud de nuestros pulmones: la edad a la que realmente comenzamos a perder capacidad pulmonar. Las conclusiones, basadas en extensos análisis, revelan que este deterioro no se limita a los cuarenta o cincuenta años, sino que puede comenzar significativamente antes. La diferencia entre hombres y mujeres en el inicio de esta disminución es notable, añadiendo una capa de complejidad a la comprensión de la fisiología pulmonar. Este hallazgo podría tener implicaciones importantes para la prevención y el tratamiento de enfermedades respiratorias comunes. Investigadores continúan explorando las causas subyacentes de este fenómeno. El estudio ofrece perspectivas valiosas sobre cómo mantener una buena salud respiratoria a lo largo de la vida. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/edad-exacta-empiezas-perder-capacidad-pulmonar-estudio-5721706/ #SaludPulmonar, #EnvejecimientoSaludable, #CapacidadPulmonar, #EdadYSalud, #RespiraBien
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni los 40 ni los 50: la edad exacta a la que empiezas a perder capacidad pulmonar según un estudio
    Con años de diferencia entre hombres y mujeres, la edad pulmonar decae antes de lo que se pensaba, según nuevas investigaciones.
    0 Комментарии 0 Поделились 357 Просмотры
Расширенные страницы