• «La gente se baña como si nada; luego vendrán las quejas y los lloros»
    La playa de la Charca en Salobreña se encuentra hoy repleta de visitantes que disfrutan del sol y el mar a pesar de recientes hallazgos. Investigaciones revelan la presencia de bacterias fecales en sus aguas, una situación que ha generado preocupación entre algunos expertos. No obstante, los bañistas continúan con sus actividades acuáticas sin inmutarse, demostrando una confianza notable. La orilla se encuentra abarrotada y el ambiente es de tranquilidad pese a este informe sanitario. Se anticipa, sin embargo, un posible aumento de reclamaciones y quejas en las próximas semanas. La comunidad local observa la escena con cautela, consciente de los desafíos que pueden surgir.
    https://www.ideal.es/granada/costa/gente-bana-vendran-quejas-lloros-20250808152922-nt.html

    #Verano, #CalorExtremo, #OlasDeCalorEspaña, #Clima, #TemporadaAlta
    «La gente se baña como si nada; luego vendrán las quejas y los lloros» La playa de la Charca en Salobreña se encuentra hoy repleta de visitantes que disfrutan del sol y el mar a pesar de recientes hallazgos. Investigaciones revelan la presencia de bacterias fecales en sus aguas, una situación que ha generado preocupación entre algunos expertos. No obstante, los bañistas continúan con sus actividades acuáticas sin inmutarse, demostrando una confianza notable. La orilla se encuentra abarrotada y el ambiente es de tranquilidad pese a este informe sanitario. Se anticipa, sin embargo, un posible aumento de reclamaciones y quejas en las próximas semanas. La comunidad local observa la escena con cautela, consciente de los desafíos que pueden surgir. https://www.ideal.es/granada/costa/gente-bana-vendran-quejas-lloros-20250808152922-nt.html #Verano, #CalorExtremo, #OlasDeCalorEspaña, #Clima, #TemporadaAlta
    WWW.IDEAL.ES
    «La gente se baña como si nada; luego vendrán las quejas y los lloros» | Ideal
    La presencia de bacterias fecales en la playa de la Charca, en Salobreña, no trastoca los planes de los veraneantes y la orilla se encuentra llena de bañistas
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 84 Visualizações
  • Ingenio frente a las noches tórridas en Extremadura: "Me tiré en el suelo a dormir y cuando me levanté parecía un inválido"
    La intensa ola de calor que azota Extremadura ha provocado situaciones extremas entre sus habitantes. Durante las noches, las temperaturas no han cedido, impidiendo un descanso reparador para muchos extremeños. “Se congela una botella de agua y la toca con el pie”, relata una testigo, ilustrando la desesperada lucha contra el frío repentino. El calor diurno ha sido intenso, pero la caída brusca de temperatura durante la noche ha dejado a numerosos ciudadanos exhaustos y sintomáticamente afectados. La comunidad local se enfrenta a un reto inesperado: adaptarse a estas noches tórridas para asegurar su bienestar. El ingenio y la resiliencia son clave para superar esta desafiante situación climática.
    https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2025/08/07/68936627fc6c83bc0e8b45ae.html

    #Extremadura, #CalorExtremo, #OlasDeCalor, #FinDeSemana, #VeranoEnEspaña
    Ingenio frente a las noches tórridas en Extremadura: "Me tiré en el suelo a dormir y cuando me levanté parecía un inválido" La intensa ola de calor que azota Extremadura ha provocado situaciones extremas entre sus habitantes. Durante las noches, las temperaturas no han cedido, impidiendo un descanso reparador para muchos extremeños. “Se congela una botella de agua y la toca con el pie”, relata una testigo, ilustrando la desesperada lucha contra el frío repentino. El calor diurno ha sido intenso, pero la caída brusca de temperatura durante la noche ha dejado a numerosos ciudadanos exhaustos y sintomáticamente afectados. La comunidad local se enfrenta a un reto inesperado: adaptarse a estas noches tórridas para asegurar su bienestar. El ingenio y la resiliencia son clave para superar esta desafiante situación climática. https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2025/08/07/68936627fc6c83bc0e8b45ae.html #Extremadura, #CalorExtremo, #OlasDeCalor, #FinDeSemana, #VeranoEnEspaña
    WWW.ELMUNDO.ES
    Ingenio frente a las noches t?rridas en Extremadura: "Me tir? en el suelo a dormir y cuando me levant? parec?a un inv?lido"
    Ya lo auguraba Extremoduro en su canci?n Extremaydura: "Si no puedes irte lejos / te quedar?s sin pellejo". Y sin pellejo se est?n quedando muchas, much?simas...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 244 Visualizações
  • Por qué las olas de calor son más mortales y afectan más a mujeres que a hombres
    Las recientes olas de calor están cobrando una nueva dimensión preocupante, revelando diferencias significativas en su impacto entre hombres y mujeres. Investigaciones científicas apuntan a que los efectos perjudiciales de estas temperaturas extremas son considerablemente más graves para el sexo femenino. Se ha observado un aumento notable en la mortalidad femenina durante episodios de calor intenso, lo cual ha generado un interés creciente en la comunidad científica. El estudio de estos patrones climáticos y sus consecuencias de salud es crucial para comprender mejor las vulnerabilidades individuales. La investigación sugiere que factores fisiológicos y hormonales podrían explicar esta disparidad, abriendo camino a nuevas estrategias de prevención y atención médica. Se intensifican los esfuerzos por entender y mitigar estos riesgos, priorizando la protección de las personas más sensibles.
    https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/olas-calor-son-mortales-afectan-mujeres-hombres_6234616_0.html

    #OlasDeCalor, #SaludPublica, #ClimaYSalud, #MujeresYSalud, #ProteccionContraElCalor
    Por qué las olas de calor son más mortales y afectan más a mujeres que a hombres Las recientes olas de calor están cobrando una nueva dimensión preocupante, revelando diferencias significativas en su impacto entre hombres y mujeres. Investigaciones científicas apuntan a que los efectos perjudiciales de estas temperaturas extremas son considerablemente más graves para el sexo femenino. Se ha observado un aumento notable en la mortalidad femenina durante episodios de calor intenso, lo cual ha generado un interés creciente en la comunidad científica. El estudio de estos patrones climáticos y sus consecuencias de salud es crucial para comprender mejor las vulnerabilidades individuales. La investigación sugiere que factores fisiológicos y hormonales podrían explicar esta disparidad, abriendo camino a nuevas estrategias de prevención y atención médica. Se intensifican los esfuerzos por entender y mitigar estos riesgos, priorizando la protección de las personas más sensibles. https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/olas-calor-son-mortales-afectan-mujeres-hombres_6234616_0.html #OlasDeCalor, #SaludPublica, #ClimaYSalud, #MujeresYSalud, #ProteccionContraElCalor
    WWW.20MINUTOS.ES
    Por qué las olas de calor son más mortales y afectan más a las mujeres que a los hombres
    Estudios han demostrado que las temperaturas extremadamente altas afectan más a las mujeres.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 183 Visualizações
  • El calor en un mar de anomalías
    Por favor, proporciona el resumen de la noticia "El calor en un mar de anomalías" para que pueda redactar el párrafo solicitado. Necesito el contenido de la noticia para poder cumplir con tu solicitud y crear un texto optimizado para SEO.
    https://www.ideal.es/opinion/editorial-calor-mar-anomalias-20250719225330-nt.html

    #OlasDeCalor, #AномаñasMeteorológicas, #ClimaExtremo, #EspañaCalurosa, #FenómenoNatural
    El calor en un mar de anomalías Por favor, proporciona el resumen de la noticia "El calor en un mar de anomalías" para que pueda redactar el párrafo solicitado. Necesito el contenido de la noticia para poder cumplir con tu solicitud y crear un texto optimizado para SEO. https://www.ideal.es/opinion/editorial-calor-mar-anomalias-20250719225330-nt.html #OlasDeCalor, #AномаñasMeteorológicas, #ClimaExtremo, #EspañaCalurosa, #FenómenoNatural
    WWW.IDEAL.ES
    El calor en un mar de anomalías | Ideal
    Las inusuales altas temperaturas del Mar Cantábrico y del Mediterráneo constituyen una de las consecuencias aparentemente más llevaderas de la crisis climática. Pero no p
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 331 Visualizações
  • Barcelona podría sufrir olas de calor hasta seis grados más intensas a finales de siglo
    Barcelona enfrenta un escenario climático preocupante según nuevos estudios científicos, que proyectan olas de calor excepcionalmente intensas para finales del siglo. Las predicciones indican temperaturas máximas que podrían superar los 45 grados Celsius en el centro y zonas densamente pobladas de la ciudad. Este aumento drástico podría poner a prueba la infraestructura urbana y la salud pública, generando un debate crucial sobre la adaptación al cambio climático. La investigación subraya la necesidad urgente de implementar medidas de mitigación y planificación territorial para afrontar este reto. Se espera que estas condiciones extremas impacten significativamente en la calidad de vida de los habitantes de Barcelona.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732361/0/barcelona-podria-sufrir-olas-de-calor-hasta-seis-grados-mas-intensas-a-finales-de-siglo/

    #BarcelonaClima, #OlasDeCalor, #CambioClimatico, #FuturoBarcelona, #CalorExtremo
    Barcelona podría sufrir olas de calor hasta seis grados más intensas a finales de siglo Barcelona enfrenta un escenario climático preocupante según nuevos estudios científicos, que proyectan olas de calor excepcionalmente intensas para finales del siglo. Las predicciones indican temperaturas máximas que podrían superar los 45 grados Celsius en el centro y zonas densamente pobladas de la ciudad. Este aumento drástico podría poner a prueba la infraestructura urbana y la salud pública, generando un debate crucial sobre la adaptación al cambio climático. La investigación subraya la necesidad urgente de implementar medidas de mitigación y planificación territorial para afrontar este reto. Se espera que estas condiciones extremas impacten significativamente en la calidad de vida de los habitantes de Barcelona. https://www.20minutos.es/noticia/5732361/0/barcelona-podria-sufrir-olas-de-calor-hasta-seis-grados-mas-intensas-a-finales-de-siglo/ #BarcelonaClima, #OlasDeCalor, #CambioClimatico, #FuturoBarcelona, #CalorExtremo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Barcelona podría sufrir olas de calor hasta seis grados más intensas a finales de siglo
    Los termómetros podrían alcanzar los 45º C en zonas urbanas de la capital catalana.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 574 Visualizações
  • Ni Cádiz ni Huelva: estas son los lugares de Andalucía que superarán los 40oC en los próximos días
    Andalucía se prepara para una ola de calor sin precedentes, con temperaturas que alcanzarán picos superiores a los 40 grados Celsius en la gran mayoría de sus provincias. El pronóstico indica un escenario extremo, extendiéndose desde Cádiz y Huelva hasta otras zonas clave de la región. Se espera que estos máximos sean habituales durante toda la semana, afectando especialmente a las áreas más secas del interior andaluz. La intensidad del sol y el aumento de la temperatura obligarán a tomar precauciones para evitar golpes de calor. Los expertos advierten sobre la importancia de mantenerse hidratado y buscar sombra durante las horas centrales del día. La situación exige especial atención y medidas de seguridad ante esta intensa exposición térmica.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731509/0/lugares-andalucia-superaran-40-grados/

    #AndalucíaCaliente, #VeranoEnAndalucia, #OlasDeCalorEspaña, #CádizHuelva, #TemperaturasExtremas
    Ni Cádiz ni Huelva: estas son los lugares de Andalucía que superarán los 40oC en los próximos días Andalucía se prepara para una ola de calor sin precedentes, con temperaturas que alcanzarán picos superiores a los 40 grados Celsius en la gran mayoría de sus provincias. El pronóstico indica un escenario extremo, extendiéndose desde Cádiz y Huelva hasta otras zonas clave de la región. Se espera que estos máximos sean habituales durante toda la semana, afectando especialmente a las áreas más secas del interior andaluz. La intensidad del sol y el aumento de la temperatura obligarán a tomar precauciones para evitar golpes de calor. Los expertos advierten sobre la importancia de mantenerse hidratado y buscar sombra durante las horas centrales del día. La situación exige especial atención y medidas de seguridad ante esta intensa exposición térmica. https://www.20minutos.es/noticia/5731509/0/lugares-andalucia-superaran-40-grados/ #AndalucíaCaliente, #VeranoEnAndalucia, #OlasDeCalorEspaña, #CádizHuelva, #TemperaturasExtremas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni Cádiz ni Huelva: estas son los lugares de Andalucía que superarán los 40ºC en los próximos días
    Los termómetros superarán con facilidad los 40ºC en casi todas las provincias hasta el jueves.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 540 Visualizações
  • El calor de las últimas semanas ha sido tan extremo que hemos superado ya a las noches tropicales: las noches ecuatoriales ya están aquí
    El persistente calor extremo está redefiniendo los patrones climáticos de España, marcando el inicio temprano y la creciente frecuencia de las noches ecuatoriales. Estaciones meteorológicas del sureste peninsular han registrado temperaturas mínimas superiores a los 26 grados Celsius durante semanas consecutivas, desafiando las mediciones habituales. Registros históricos como los alcanzados en Osuna y Cabo de Creus, con máximas de 28 y 28.7 grados respectivamente, evidencian la magnitud del problema. Datos de AEMET revelan que junio batió récords de temperaturas mínimas en Barcelona, Tarifa y Castellón, superando los 25 grados Celsius en diversas ocasiones. Este fenómeno, antes asociado a las noches tropicales, plantea un desafío creciente para el descanso y la salud pública debido a la dificultad de encontrar alivio frente a estas temperaturas persistentes.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/calor-ultimas-semanas-ha-sido-extremo-que-hemos-superado-a-noches-tropicales-noches-ecuatoriales-estan-aqui

    #CalorExtremo, #NochesTropicales, #ClimaEcuatorial, #OlasDeCalorEspaña, #FenómenoMeteorológico
    El calor de las últimas semanas ha sido tan extremo que hemos superado ya a las noches tropicales: las noches ecuatoriales ya están aquí El persistente calor extremo está redefiniendo los patrones climáticos de España, marcando el inicio temprano y la creciente frecuencia de las noches ecuatoriales. Estaciones meteorológicas del sureste peninsular han registrado temperaturas mínimas superiores a los 26 grados Celsius durante semanas consecutivas, desafiando las mediciones habituales. Registros históricos como los alcanzados en Osuna y Cabo de Creus, con máximas de 28 y 28.7 grados respectivamente, evidencian la magnitud del problema. Datos de AEMET revelan que junio batió récords de temperaturas mínimas en Barcelona, Tarifa y Castellón, superando los 25 grados Celsius en diversas ocasiones. Este fenómeno, antes asociado a las noches tropicales, plantea un desafío creciente para el descanso y la salud pública debido a la dificultad de encontrar alivio frente a estas temperaturas persistentes. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/calor-ultimas-semanas-ha-sido-extremo-que-hemos-superado-a-noches-tropicales-noches-ecuatoriales-estan-aqui #CalorExtremo, #NochesTropicales, #ClimaEcuatorial, #OlasDeCalorEspaña, #FenómenoMeteorológico
    WWW.XATAKA.COM
    El calor de las últimas semanas ha sido tan extremo que hemos superado ya a las noches tropicales: las noches ecuatoriales ya están aquí
    Cuando llega el calor solemos centrar nuestra atención el temperaturas máximas que superan, a veces ampliamente, la marca de los 40º Celsius. Es normal: el...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 882 Visualizações
  • El verano comienza con un 73% más de muertes por calor que en el año récord
    La reciente y extrema ola de calor ha provocado un aumento alarmante en las muertes relacionadas con el golpe de calor. Datos recientes revelan un incremento del 73% respecto al año récord, con una cifra impactante de 269 fallecidos en tan solo cinco días. Este escalofriante dato, proporcionado por el Instituto Carlos III, evidencia la peligrosidad de estas temperaturas sin precedentes. La situación ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de medidas preventivas y de concienciación ante los riesgos del calor extremo. El impacto de esta ola de calor es, sin duda, uno de los eventos más preocupantes en materia sanitaria de las últimas décadas.
    https://www.ideal.es/sociedad/salud/verano-comienza-muertes-calor-ano-record-20250703130046-ntrc.html

    #OlasDeCalor, #VeranoExtremo, #MuertesPorCalor, #ClimaExtremo, #SaludYCalor
    El verano comienza con un 73% más de muertes por calor que en el año récord La reciente y extrema ola de calor ha provocado un aumento alarmante en las muertes relacionadas con el golpe de calor. Datos recientes revelan un incremento del 73% respecto al año récord, con una cifra impactante de 269 fallecidos en tan solo cinco días. Este escalofriante dato, proporcionado por el Instituto Carlos III, evidencia la peligrosidad de estas temperaturas sin precedentes. La situación ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de medidas preventivas y de concienciación ante los riesgos del calor extremo. El impacto de esta ola de calor es, sin duda, uno de los eventos más preocupantes en materia sanitaria de las últimas décadas. https://www.ideal.es/sociedad/salud/verano-comienza-muertes-calor-ano-record-20250703130046-ntrc.html #OlasDeCalor, #VeranoExtremo, #MuertesPorCalor, #ClimaExtremo, #SaludYCalor
    WWW.IDEAL.ES
    El verano comienza con un 73% más de muertes por calor que en el año récord | Ideal
    La ola de calor dejó 269 fallecidos en solo cinco días, 27 veces más que en las mismas fechas del año pasado, según los cálculos del Instituto Carlos III
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 415 Visualizações
  • Un verano caliente
    El verano se presenta con una amenaza inesperada tras un período de lluvias torrenciales. Los pronósticos meteorológicos iniciales apuntaban a una disminución drástica del riesgo de incendios forestales, dada la abundancia de precipitaciones recientes. Sin embargo, los análisis más profundos revelan una realidad preocupante: las condiciones climáticas siguen siendo extremadamente propicias para la propagación de fuego. La combinación de altas temperaturas y sequedad en el suelo crea un escenario peligroso que exige especial atención. Se insta a la población a extremar las precauciones y a denunciar cualquier actividad sospechosa. La situación demanda una vigilancia constante ante este verano caluroso y potencialmente devastador.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727800/0/un-verano-caliente-opinion-de-raul-rodriguez-vega/

    #VeranoCaliente, #OlasDeCalor, #ClimaEspañol, #TiempoEnEspaña, #Verano2024
    Un verano caliente El verano se presenta con una amenaza inesperada tras un período de lluvias torrenciales. Los pronósticos meteorológicos iniciales apuntaban a una disminución drástica del riesgo de incendios forestales, dada la abundancia de precipitaciones recientes. Sin embargo, los análisis más profundos revelan una realidad preocupante: las condiciones climáticas siguen siendo extremadamente propicias para la propagación de fuego. La combinación de altas temperaturas y sequedad en el suelo crea un escenario peligroso que exige especial atención. Se insta a la población a extremar las precauciones y a denunciar cualquier actividad sospechosa. La situación demanda una vigilancia constante ante este verano caluroso y potencialmente devastador. https://www.20minutos.es/noticia/5727800/0/un-verano-caliente-opinion-de-raul-rodriguez-vega/ #VeranoCaliente, #OlasDeCalor, #ClimaEspañol, #TiempoEnEspaña, #Verano2024
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un verano caliente | Opinión de Raúl Rodríguez Vega
    Pensamos, y erramos, que tanta lluvia durante tantas semanas reduciría las opciones de un verano de incendios forestales. Pero no. Dicen los expertos que el...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 484 Visualizações
  • Hacia el verano más tórrido de la historia: "Si continúa así, se van a batir todos los récords"
    El clima español está experimentando un fenómeno sin precedentes, con junio marcando la temperatura más alta jamás registrada en la península. Los datos revelan récords batidos a nivel nacional y temperaturas extremas en el Mediterráneo que superan cualquier registro histórico para esta época del año. Expertos meteorológicos advierten sobre una escalada de calor que podría desbancar al verano de 2022 como el más caluroso en la historia de las mediciones. La situación exige especial atención debido a las predicciones que apuntan a un verano con temperaturas aún más elevadas y, potencialmente, un inicio de otoño igualmente impactante. Se observa una tendencia alarmante que preocupa al conjunto científico y a los ciudadanos.
    https://www.elmundo.es/papel/historias/2025/07/02/6864ef56fc6c83a33d8b4573.html

    #VeranoTórrido, #RécordsDeCalor, #OlasDeCalorEspaña, #ClimaExtremo, #Verano2024
    Hacia el verano más tórrido de la historia: "Si continúa así, se van a batir todos los récords" El clima español está experimentando un fenómeno sin precedentes, con junio marcando la temperatura más alta jamás registrada en la península. Los datos revelan récords batidos a nivel nacional y temperaturas extremas en el Mediterráneo que superan cualquier registro histórico para esta época del año. Expertos meteorológicos advierten sobre una escalada de calor que podría desbancar al verano de 2022 como el más caluroso en la historia de las mediciones. La situación exige especial atención debido a las predicciones que apuntan a un verano con temperaturas aún más elevadas y, potencialmente, un inicio de otoño igualmente impactante. Se observa una tendencia alarmante que preocupa al conjunto científico y a los ciudadanos. https://www.elmundo.es/papel/historias/2025/07/02/6864ef56fc6c83a33d8b4573.html #VeranoTórrido, #RécordsDeCalor, #OlasDeCalorEspaña, #ClimaExtremo, #Verano2024
    WWW.ELMUNDO.ES
    Hacia el verano m?s t?rrido de la historia: "Si contin?a as?, se van a batir todos los r?cords"
    Temperaturas diurnas abrasadoras, de m?s de 40 grados en muchos lugares de Espa?a, noches sofocantes, un gran incendio forestal y el Mar Mediterr?neo convertido en una...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 729 Visualizações
Páginas Impulsionadas