• Cataluña no saldrá del régimen común ni hará toda la campaña de la renta en 2026
    La reciente negociación entre España y Cataluña ha resultado en un acuerdo que redefine las condiciones para la gestión de la Renta Garantizada. El texto final establece un principio de ordinalidad, reconocido en el preámbulo, aunque la implementación completa de la campaña de la renta se pospone hasta 2026. Este nuevo marco busca una solución a largo plazo, abordando la compleja relación entre ambas administraciones. La exclusión del Cataluña del régimen común y el retraso en su participación en la campaña de la renta generan debate sobre el futuro de las prestaciones sociales. El documento, aunque establece un avance, deja sin resolver aspectos clave para garantizar la equidad territorial. La incertidumbre persiste sobre cómo se materializarán estos acuerdos en la práctica.
    https://www.ideal.es/nacional/cataluna-saldra-regimen-comun-hara-campana-renta-20250714195053-ntrc.html

    #Cataluña, #RentaÚnica, #Impuestos, #PolíticaFiscal, #España
    Cataluña no saldrá del régimen común ni hará toda la campaña de la renta en 2026 La reciente negociación entre España y Cataluña ha resultado en un acuerdo que redefine las condiciones para la gestión de la Renta Garantizada. El texto final establece un principio de ordinalidad, reconocido en el preámbulo, aunque la implementación completa de la campaña de la renta se pospone hasta 2026. Este nuevo marco busca una solución a largo plazo, abordando la compleja relación entre ambas administraciones. La exclusión del Cataluña del régimen común y el retraso en su participación en la campaña de la renta generan debate sobre el futuro de las prestaciones sociales. El documento, aunque establece un avance, deja sin resolver aspectos clave para garantizar la equidad territorial. La incertidumbre persiste sobre cómo se materializarán estos acuerdos en la práctica. https://www.ideal.es/nacional/cataluna-saldra-regimen-comun-hara-campana-renta-20250714195053-ntrc.html #Cataluña, #RentaÚnica, #Impuestos, #PolíticaFiscal, #España
    WWW.IDEAL.ES
    Cataluña no saldrá del régimen común ni hará toda la campaña de la renta en 2026 | Ideal
    El documento pactado incluye el principio de ordinalidad en el preámbulo, pero no entre los puntos acordados entre Madrid y Barcelona
    0 Kommentare 0 Anteile 287 Ansichten
  • Levantada la imputación de cuatro periodistas por informar de la causa contra el fiscal general: son citados como testigos
    La justicia ha levantado la medida cautelar de detención preventiva que afectaba a cuatro periodistas acusados por informar sobre la investigación judicial contra el Fiscal General. Tras la reciente resolución de la Audiencia Provincial de Madrid, los implicados son ahora citados como testigos en el marco del procedimiento penal. Esta decisión supone un alivio para los profesionales involucrados y abre una nueva etapa en la investigación. No obstante, la instrucción judicial continúa con la indagación sobre tres periodistas adicionales que permanecen bajo investigación. El caso ha generado un debate importante sobre la libertad de información y el acceso a la justicia en España. La atención se centra ahora en las próximas declaraciones y su posible impacto en el curso del procedimiento.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731319/0/jueza-levanta-imputacion-cuatro-periodistas-por-informar-causa-contra-fiscal-general-les-cita-como-testigos/

    #PeriodismoInvestigativo, #ImputacionPeriodistas, #LibertadDePrensa, #FiscalGeneral, #NoticiasImportantes
    Levantada la imputación de cuatro periodistas por informar de la causa contra el fiscal general: son citados como testigos La justicia ha levantado la medida cautelar de detención preventiva que afectaba a cuatro periodistas acusados por informar sobre la investigación judicial contra el Fiscal General. Tras la reciente resolución de la Audiencia Provincial de Madrid, los implicados son ahora citados como testigos en el marco del procedimiento penal. Esta decisión supone un alivio para los profesionales involucrados y abre una nueva etapa en la investigación. No obstante, la instrucción judicial continúa con la indagación sobre tres periodistas adicionales que permanecen bajo investigación. El caso ha generado un debate importante sobre la libertad de información y el acceso a la justicia en España. La atención se centra ahora en las próximas declaraciones y su posible impacto en el curso del procedimiento. https://www.20minutos.es/noticia/5731319/0/jueza-levanta-imputacion-cuatro-periodistas-por-informar-causa-contra-fiscal-general-les-cita-como-testigos/ #PeriodismoInvestigativo, #ImputacionPeriodistas, #LibertadDePrensa, #FiscalGeneral, #NoticiasImportantes
    WWW.20MINUTOS.ES
    La jueza levanta la imputación de cuatro periodistas por informar de la causa contra el fiscal general y les cita como testigos
    La decisión se produce tras la orden de la Audiencia Provincial de Madrid, pero otros tres siguen investigados
    0 Kommentare 0 Anteile 272 Ansichten
  • Un acusado de exaltar el terrorismo asegura que su intención era «únicamente religiosa», no yihadista
    Un individuo, acusado de propagar ideas extremistas, ha declarado ante los tribunales que su intención era puramente religiosa, negando cualquier vínculo con la ideología yihadista. La declaración, reveladora del motivador detrás de sus acciones, surge en el marco de un juicio por cargos relacionados con el consumo masivo de material terrorista y las tentativas de adoctrinamiento. La Fiscalía continúa solicitando una pena de cinco años de prisión, argumentando que la conducta del acusado representa una grave amenaza a la seguridad pública. El caso ha generado debate sobre los límites de la libertad religiosa y el riesgo de radicalización individual. Expertos analizan si la intención declarada puede influir en la valoración legal de sus actos. La resolución judicial promete arrojar luz sobre esta compleja situación.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/acusado-exaltar-terrorismo-asegura-intencion-era-unicamente-20250715192927-nt.html

    #Terrorismo, #Yihad, #IntencionReligiosa, #ExaltacionTerrorismo, #DerechoALaDefensa
    Un acusado de exaltar el terrorismo asegura que su intención era «únicamente religiosa», no yihadista Un individuo, acusado de propagar ideas extremistas, ha declarado ante los tribunales que su intención era puramente religiosa, negando cualquier vínculo con la ideología yihadista. La declaración, reveladora del motivador detrás de sus acciones, surge en el marco de un juicio por cargos relacionados con el consumo masivo de material terrorista y las tentativas de adoctrinamiento. La Fiscalía continúa solicitando una pena de cinco años de prisión, argumentando que la conducta del acusado representa una grave amenaza a la seguridad pública. El caso ha generado debate sobre los límites de la libertad religiosa y el riesgo de radicalización individual. Expertos analizan si la intención declarada puede influir en la valoración legal de sus actos. La resolución judicial promete arrojar luz sobre esta compleja situación. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/acusado-exaltar-terrorismo-asegura-intencion-era-unicamente-20250715192927-nt.html #Terrorismo, #Yihad, #IntencionReligiosa, #ExaltacionTerrorismo, #DerechoALaDefensa
    WWW.IDEAL.ES
    Un acusado de exaltar el terrorismo asegura que su intención era «únicamente religiosa», no yihadista | Ideal
    La Fiscalía pide para él 5 años de cárcel por consumir masivamente material terrorista e intentar adoctrinar a varias personas
    0 Kommentare 0 Anteile 123 Ansichten
  • PSOE y Podemos llevan a la Fiscalía al líder de Vox en Murcia, Antelo, por delito de odio tras sus mensajes sobre Torre Pacheco
    El líder de Vox en la Región de Murcia, Santiago Vila Antelo, se enfrenta a una investigación judicial tras ser denunciado por el PSOE y Podemos. La Fiscalía considera que sus declaraciones sobre Torre Pacheco constituyen un delito de odio, argumentando que atacan la seguridad y la dignidad de miles de personas. La denuncia, presentada por Francisco Lucas y María Marín, plantea la posibilidad de consecuencias legales para el político de extrema derecha. Se alega que las expresiones de Antelo vulneran principios fundamentales de convivencia y respeto a la diversidad. La investigación se centra en determinar si las afirmaciones del representante de Vox cumplen con los requisitos legales del delito de odio. Este caso ha reavivado el debate sobre la radicalización política y su impacto en la sociedad murciana.
    https://www.meneame.net/story/psoe-podemos-llevan-fiscalia-lider-vox-murcia-antelo-delito-odio

    #VoxMurcia, #Antelo, #DelitoDeOdio, #Torre, #PSOEyPodemos
    PSOE y Podemos llevan a la Fiscalía al líder de Vox en Murcia, Antelo, por delito de odio tras sus mensajes sobre Torre Pacheco El líder de Vox en la Región de Murcia, Santiago Vila Antelo, se enfrenta a una investigación judicial tras ser denunciado por el PSOE y Podemos. La Fiscalía considera que sus declaraciones sobre Torre Pacheco constituyen un delito de odio, argumentando que atacan la seguridad y la dignidad de miles de personas. La denuncia, presentada por Francisco Lucas y María Marín, plantea la posibilidad de consecuencias legales para el político de extrema derecha. Se alega que las expresiones de Antelo vulneran principios fundamentales de convivencia y respeto a la diversidad. La investigación se centra en determinar si las afirmaciones del representante de Vox cumplen con los requisitos legales del delito de odio. Este caso ha reavivado el debate sobre la radicalización política y su impacto en la sociedad murciana. https://www.meneame.net/story/psoe-podemos-llevan-fiscalia-lider-vox-murcia-antelo-delito-odio #VoxMurcia, #Antelo, #DelitoDeOdio, #Torre, #PSOEyPodemos
    WWW.MENEAME.NET
    PSOE y Podemos llevan a la Fiscalía al líder de Vox en Murcia, Antelo, por delito de odio tras sus mensajes sobre Torre Pacheco
    Francisco Lucas considera que las palabras del representante de la extrema derecha “atacan la seguridad de miles de personas”. Por su parte, María Marín, de Podemos, asegura que a los cargos de Vox "no les va a salir gratis"
    0 Kommentare 0 Anteile 149 Ansichten
  • Anticorrupción, sobre Cerdán: "Dirigió un eficaz y duradero sistema de corrupción a gran escala en adjudicación de obras públicas"
    El caso Cerdán continúa generando controversia judicial tras la reciente decisión favorable a mantenerlo bajo custodia preventiva. La Fiscalía ha respaldado la acusación, revelando un sistema de corrupción a gran escala relacionado con la adjudicación de obras públicas. Se argumenta que el ex secretario de Organización del PSOE dirigió una red compleja y persistente, caracterizada por su eficacia y longevidad. Esta operación se centra en presuntas irregularidades en la gestión de contratos públicos, poniendo de manifiesto un entramado de corrupción de gran alcance. La investigación sigue abierta y promete arrojar más luz sobre las prácticas cuestionables que moldearon este importante caso judicial. El debate público sobre la transparencia en la administración pública se intensifica con esta nueva etapa del proceso.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/14/6875283221efa03c108b4585.html

    #Anticorrupción, #Cerdán, #CorrupciónObras, #AdjudicaciónDeObras, #EspañaCorrupta
    Anticorrupción, sobre Cerdán: "Dirigió un eficaz y duradero sistema de corrupción a gran escala en adjudicación de obras públicas" El caso Cerdán continúa generando controversia judicial tras la reciente decisión favorable a mantenerlo bajo custodia preventiva. La Fiscalía ha respaldado la acusación, revelando un sistema de corrupción a gran escala relacionado con la adjudicación de obras públicas. Se argumenta que el ex secretario de Organización del PSOE dirigió una red compleja y persistente, caracterizada por su eficacia y longevidad. Esta operación se centra en presuntas irregularidades en la gestión de contratos públicos, poniendo de manifiesto un entramado de corrupción de gran alcance. La investigación sigue abierta y promete arrojar más luz sobre las prácticas cuestionables que moldearon este importante caso judicial. El debate público sobre la transparencia en la administración pública se intensifica con esta nueva etapa del proceso. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/14/6875283221efa03c108b4585.html #Anticorrupción, #Cerdán, #CorrupciónObras, #AdjudicaciónDeObras, #EspañaCorrupta
    WWW.ELMUNDO.ES
    Anticorrupci?n, sobre Cerd?n: "Dirigi? un eficaz y duradero sistema de corrupci?n a gran escala en adjudicaci?n de obras p?blicas"
    La Fiscal?a Anticorrupci?n ha informado a favor de que el ex secretario de Organizaci?n del PSOE, Santos Cerd?n, contin?e en prisi?n preventiva en el marco del denominado...
    0 Kommentare 0 Anteile 70 Ansichten
  • Ayuso clama contra la financiación singular catalana: "Salvar la cabeza de Sánchez nos va a costar la unidad de España"
    La tensión política se agudiza tras la reciente reforma del autogobierno catalán, con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Ayuso, lanzando un contundente rechazo a la medida. La líder regional considera que esta financiación singular representa un “coste para la unidad de España” y exige una revisión profunda del pacto alcanzado. Ayuso estima que el impacto económico de la reforma se traduce en 2.000 euros por cada ciudadano madrileño, anticipando incluso acciones legales. Se prevé una recurrencia ante los tribunales constitucionales, la Audiencia Nacional y un firme compromiso de Madrid a mantener su autonomía fiscal. La controversia pone de manifiesto las profundas divisiones territoriales en el debate sobre el futuro del Estado español.
    https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/14/68751b72e9cf4a6e038b45a9.html

    #FinanciaciónCataluña, #AyusoSánchez, #UnidadEspaña, #CrisisFinanciación, #PolíticaEspañola
    Ayuso clama contra la financiación singular catalana: "Salvar la cabeza de Sánchez nos va a costar la unidad de España" La tensión política se agudiza tras la reciente reforma del autogobierno catalán, con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Ayuso, lanzando un contundente rechazo a la medida. La líder regional considera que esta financiación singular representa un “coste para la unidad de España” y exige una revisión profunda del pacto alcanzado. Ayuso estima que el impacto económico de la reforma se traduce en 2.000 euros por cada ciudadano madrileño, anticipando incluso acciones legales. Se prevé una recurrencia ante los tribunales constitucionales, la Audiencia Nacional y un firme compromiso de Madrid a mantener su autonomía fiscal. La controversia pone de manifiesto las profundas divisiones territoriales en el debate sobre el futuro del Estado español. https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/14/68751b72e9cf4a6e038b45a9.html #FinanciaciónCataluña, #AyusoSánchez, #UnidadEspaña, #CrisisFinanciación, #PolíticaEspañola
    WWW.ELMUNDO.ES
    Ayuso clama contra la financiaci?n singular catalana: "Salvar la cabeza de S?nchez nos va a costar la unidad de Espa?a"
    "Nos negamos rotundamente a este atropello". La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel D?az Ayuso, se mostr? profundamente cr?tica este lunes con el acuerdo...
    0 Kommentare 0 Anteile 92 Ansichten
  • La Fiscalía se opone a que Cerdán salga de prisión ante el riesgo de que se comunique con los "aún desconocidos" corruptores
    La Fiscalía Anticorrupción ha expresado su firme oposición a la liberación anticipada de Santos Cerdán, implicado en un grave caso de corrupción. La preocupación central radica en el potencial daño que su salida podría causar a la investigación, específicamente, la posibilidad de que se ponga en contacto con individuos aún no identificados y potencialmente relacionados con la trama. El fiscal Alejandro Luzón argumenta que esta comunicación podría resultar en la destrucción de pruebas cruciales para esclarecer los hechos. La Fiscalía subraya el riesgo de alterar el curso de la investigación y comprometer la búsqueda de todos los responsables. Esta decisión se toma en un contexto donde se investigan conexiones aún desconocidas dentro de las estructuras corruptas. El futuro de Cerdán, por tanto, está ahora en manos del juez, quien deberá sopesar cuidadosamente las consideraciones fiscales.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731269/0/fiscalia-se-opone-que-cerdan-salga-prision-ante-riesgo-que-se-comunique-con-los-aun-desconocidos-corruptores/

    #Corrupción, #Cerdán, #Fiscalía, #DelitosReales, #Prisión
    La Fiscalía se opone a que Cerdán salga de prisión ante el riesgo de que se comunique con los "aún desconocidos" corruptores La Fiscalía Anticorrupción ha expresado su firme oposición a la liberación anticipada de Santos Cerdán, implicado en un grave caso de corrupción. La preocupación central radica en el potencial daño que su salida podría causar a la investigación, específicamente, la posibilidad de que se ponga en contacto con individuos aún no identificados y potencialmente relacionados con la trama. El fiscal Alejandro Luzón argumenta que esta comunicación podría resultar en la destrucción de pruebas cruciales para esclarecer los hechos. La Fiscalía subraya el riesgo de alterar el curso de la investigación y comprometer la búsqueda de todos los responsables. Esta decisión se toma en un contexto donde se investigan conexiones aún desconocidas dentro de las estructuras corruptas. El futuro de Cerdán, por tanto, está ahora en manos del juez, quien deberá sopesar cuidadosamente las consideraciones fiscales. https://www.20minutos.es/noticia/5731269/0/fiscalia-se-opone-que-cerdan-salga-prision-ante-riesgo-que-se-comunique-con-los-aun-desconocidos-corruptores/ #Corrupción, #Cerdán, #Fiscalía, #DelitosReales, #Prisión
    WWW.20MINUTOS.ES
    La Fiscalía se opone a que Cerdán salga de prisión ante el riesgo de que se comunique con los "aún desconocidos" corruptores
    El fiscal anticorrupción Alejandro Luzón se ha opuesto a que Santos Cerdán salga de prisión ante el riesgo de destrucción de pruebas que supondría la...
    0 Kommentare 0 Anteile 66 Ansichten
  • Las nuevas cuotas de los autónomos a partir del año que viene, en el aire
    El futuro de las contribuciones sociales de los autónomos se vislumbra incierto tras una tensa reunión entre el sindicato ATA y el Gobierno. La negociación sobre las cuotas correspondientes a los años 2026-2028 ha quedado aplazada, generando preocupación en el sector por la incertidumbre económica que supone esta demora. El objetivo principal de la Asociación de Trabajadores Autónomos era presentar una primera propuesta para discutirla antes del verano, pero este encuentro inicial no ha logrado concretar un calendario. La situación se complica ante la necesidad urgente de definir las cotizaciones y asegurar la estabilidad financiera de miles de profesionales independientes. El debate sobre el impacto de estas cuotas en la actividad autónoma promete ser intenso en los próximos meses.
    https://www.ideal.es/economia/autonomos/nuevas-cuotas-autonomos-partir-ano-viene-aire-20250714153924-ntrc.html

    #Autónomos, #CuotasANacionales, #ImpuestosAutónomos, #EconomíaDigital, #ReformasFiscales
    Las nuevas cuotas de los autónomos a partir del año que viene, en el aire El futuro de las contribuciones sociales de los autónomos se vislumbra incierto tras una tensa reunión entre el sindicato ATA y el Gobierno. La negociación sobre las cuotas correspondientes a los años 2026-2028 ha quedado aplazada, generando preocupación en el sector por la incertidumbre económica que supone esta demora. El objetivo principal de la Asociación de Trabajadores Autónomos era presentar una primera propuesta para discutirla antes del verano, pero este encuentro inicial no ha logrado concretar un calendario. La situación se complica ante la necesidad urgente de definir las cotizaciones y asegurar la estabilidad financiera de miles de profesionales independientes. El debate sobre el impacto de estas cuotas en la actividad autónoma promete ser intenso en los próximos meses. https://www.ideal.es/economia/autonomos/nuevas-cuotas-autonomos-partir-ano-viene-aire-20250714153924-ntrc.html #Autónomos, #CuotasANacionales, #ImpuestosAutónomos, #EconomíaDigital, #ReformasFiscales
    WWW.IDEAL.ES
    Las nuevas cuotas de los autónomos a partir del año que viene, en el aire | Ideal
    ATA planta al Gobierno en el primer encuentro para negociar las cotizaciones para el periodo 2026-2028 y la primera propuesta se retrasa hasta septiembre
    0 Kommentare 0 Anteile 153 Ansichten
  • El nuevo sistema acordado por Hacienda e Illa incluye "limitar" que las demás comunidades bajen impuestos
    El Gobierno central y la Comunidad de Madrid han llegado a un acuerdo trascendental que busca frenar una tendencia preocupante en el panorama fiscal español. La negociación, centrada en el diálogo con otras comunidades autónomas, incluye medidas para “limitar” la posibilidad de que otras regiones reduzcan sus impuestos. Este pacto se produce en respuesta a la denominada "carrera fiscal a la baja", impulsada por la Comunidad de Madrid y seguida por otros territorios. El objetivo principal es estabilizar las finanzas públicas y evitar una competencia desmedida entre autonomías. Se espera que este acuerdo tenga un impacto significativo en el debate sobre financiación autonómica y la política fiscal nacional. La medida genera debate sobre el futuro de los incentivos fiscales en España.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/07/14/6875098121efa0e5198b4583.html

    #Impuestos, #Hacienda, #Illa, #PolíticaFiscal, #EconomíaEspaña
    El nuevo sistema acordado por Hacienda e Illa incluye "limitar" que las demás comunidades bajen impuestos El Gobierno central y la Comunidad de Madrid han llegado a un acuerdo trascendental que busca frenar una tendencia preocupante en el panorama fiscal español. La negociación, centrada en el diálogo con otras comunidades autónomas, incluye medidas para “limitar” la posibilidad de que otras regiones reduzcan sus impuestos. Este pacto se produce en respuesta a la denominada "carrera fiscal a la baja", impulsada por la Comunidad de Madrid y seguida por otros territorios. El objetivo principal es estabilizar las finanzas públicas y evitar una competencia desmedida entre autonomías. Se espera que este acuerdo tenga un impacto significativo en el debate sobre financiación autonómica y la política fiscal nacional. La medida genera debate sobre el futuro de los incentivos fiscales en España. https://www.elmundo.es/economia/2025/07/14/6875098121efa0e5198b4583.html #Impuestos, #Hacienda, #Illa, #PolíticaFiscal, #EconomíaEspaña
    WWW.ELMUNDO.ES
    El nuevo sistema acordado por Hacienda e Illa incluye "limitar" que las dem?s comunidades bajen impuestos
    El nuevo sistema de financiaci?n acordado por el Ministerio de Hacienda y la Generalitat de Catalu?a de Salvador Illa, incluye no s?lo un trato "singular" para esta...
    0 Kommentare 0 Anteile 178 Ansichten
  • La Junta considera un nuevo acto de corrupción política la cesión a Cataluña de la recaudación del IRPF
    El gobierno central analiza con creciente preocupación una posible irregularidad financiera que podría afectar al futuro de la financiación autonómica. Se ha denunciado la cesión a la comunidad catalana de la recaudación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), generando fuertes interrogantes sobre el cumplimiento de los acuerdos establecidos. La portavoz andaluza advierte que la salida de 30.000 millones de euros, provenientes del IRPF pagado en Cataluña, pondría en riesgo el funcionamiento del sistema de financiación actual y podría llevar al desmantelamiento de dicho modelo. Esta situación ha generado un debate intenso sobre la distribución equitativa de los recursos fiscales entre las distintas comunidades autónomas. La incertidumbre se cierne sobre la estabilidad económica del país ante una posible alteración en las bases de la recaudación impositiva.
    https://www.ideal.es/andalucia/junta-considera-nuevo-acto-corrupcion-politica-cesion-20250714145248-nt.html

    #CorrupciónPolítica, #IRPFCataluña, #JuntaGestora, #CesiónIRPF, #NoticiaPolítica
    La Junta considera un nuevo acto de corrupción política la cesión a Cataluña de la recaudación del IRPF El gobierno central analiza con creciente preocupación una posible irregularidad financiera que podría afectar al futuro de la financiación autonómica. Se ha denunciado la cesión a la comunidad catalana de la recaudación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), generando fuertes interrogantes sobre el cumplimiento de los acuerdos establecidos. La portavoz andaluza advierte que la salida de 30.000 millones de euros, provenientes del IRPF pagado en Cataluña, pondría en riesgo el funcionamiento del sistema de financiación actual y podría llevar al desmantelamiento de dicho modelo. Esta situación ha generado un debate intenso sobre la distribución equitativa de los recursos fiscales entre las distintas comunidades autónomas. La incertidumbre se cierne sobre la estabilidad económica del país ante una posible alteración en las bases de la recaudación impositiva. https://www.ideal.es/andalucia/junta-considera-nuevo-acto-corrupcion-politica-cesion-20250714145248-nt.html #CorrupciónPolítica, #IRPFCataluña, #JuntaGestora, #CesiónIRPF, #NoticiaPolítica
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta considera un nuevo acto de corrupción política la cesión a Cataluña de la recaudación del IRPF | Ideal
    La portavoz del Gobierno andaluz advierte del desmantelamiento del sistema de financiación si los 30.000 millones de euros del impuesto de la renta que se pagan en Catalu
    0 Kommentare 0 Anteile 166 Ansichten
Suchergebnis