• La Autoridad Fiscal exige ajustar el gasto en 11.000 millones para cumplir con Bruselas
    La tensión aumenta entre el gobierno español y la Comisión Europea tras una nueva exigencia de la Autoridad Fiscal. Se ha solicitado a Hacienda un ajuste presupuestario de 11.000 millones de euros, una cifra considerable que pone en evidencia las dificultades para cumplir con los objetivos marcados por Bruselas. La clave reside en la falta de transparencia sobre el plan fiscal actual y en la necesidad de conocer detalles precisos del gasto destinado a la defensa. Este nuevo requerimiento genera preocupación en el sector económico y abre interrogantes sobre la capacidad del ejecutivo para gestionar las finanzas públicas. Se espera una respuesta urgente que clarifique la estrategia financiera del país ante las presiones europeas. La discusión se centra ahora en la necesidad de un diálogo más abierto y constructivo entre ambas instituciones.
    https://www.ideal.es/economia/fiscalidad/autoridad-fiscal-exige-ajustar-gasto-11000-millones-20250716120705-ntrc.html

    #PresupuestoFiscal, #GastosPublicos, #AutoridadFiscal, #FinanzasPúblicas, #Bruselas
    La Autoridad Fiscal exige ajustar el gasto en 11.000 millones para cumplir con Bruselas La tensión aumenta entre el gobierno español y la Comisión Europea tras una nueva exigencia de la Autoridad Fiscal. Se ha solicitado a Hacienda un ajuste presupuestario de 11.000 millones de euros, una cifra considerable que pone en evidencia las dificultades para cumplir con los objetivos marcados por Bruselas. La clave reside en la falta de transparencia sobre el plan fiscal actual y en la necesidad de conocer detalles precisos del gasto destinado a la defensa. Este nuevo requerimiento genera preocupación en el sector económico y abre interrogantes sobre la capacidad del ejecutivo para gestionar las finanzas públicas. Se espera una respuesta urgente que clarifique la estrategia financiera del país ante las presiones europeas. La discusión se centra ahora en la necesidad de un diálogo más abierto y constructivo entre ambas instituciones. https://www.ideal.es/economia/fiscalidad/autoridad-fiscal-exige-ajustar-gasto-11000-millones-20250716120705-ntrc.html #PresupuestoFiscal, #GastosPublicos, #AutoridadFiscal, #FinanzasPúblicas, #Bruselas
    WWW.IDEAL.ES
    La Autoridad Fiscal exige ajustar el gasto en 11.000 millones para cumplir con Bruselas | Ideal
    La presidenta del supervisor fiscal exige que Hacienda detalle cuál es el plan fiscal del Gobierno y el gasto concreto en defensa
    0 Reacties 0 aandelen 72 Views
  • Ni carga inasumible ni quiebra: las pensiones públicas sobrevivirán en España y este estudio da la clave para ello
    El futuro del sistema de pensiones en España se vislumbra con optimismo gracias a un innovador estudio que revela cómo las prestaciones públicas actúan como un motor económico clave. Se ha comprobado que el pago de estas pensiones dinamiza significativamente las ventas y sostiene puestos de trabajo, devolviendo además una importante carga impositiva al Estado. Este fenómeno, denominado “supermultiplicador sraffiano”, demuestra cómo cada euro destinado a los jubilados genera un efecto multiplicador en la actividad productiva y la creación de empleo. El flujo de dinero desde el sector público hacia las pensiones se traduce en gasto e inversión, impulsando así la economía española. El estudio aporta una solución para asegurar la sostenibilidad del sistema sin recurrir a medidas inasumibles ni poner en riesgo la deuda pública.
    https://www.meneame.net/story/ni-carga-inasumible-ni-quiebra-pensiones-publicas-sobreviviran

    #PensionesPublicas, #SeguridadSocial, #EconomiaEspanola, #FinanzasPúblicas, #EstudioPensiones
    Ni carga inasumible ni quiebra: las pensiones públicas sobrevivirán en España y este estudio da la clave para ello El futuro del sistema de pensiones en España se vislumbra con optimismo gracias a un innovador estudio que revela cómo las prestaciones públicas actúan como un motor económico clave. Se ha comprobado que el pago de estas pensiones dinamiza significativamente las ventas y sostiene puestos de trabajo, devolviendo además una importante carga impositiva al Estado. Este fenómeno, denominado “supermultiplicador sraffiano”, demuestra cómo cada euro destinado a los jubilados genera un efecto multiplicador en la actividad productiva y la creación de empleo. El flujo de dinero desde el sector público hacia las pensiones se traduce en gasto e inversión, impulsando así la economía española. El estudio aporta una solución para asegurar la sostenibilidad del sistema sin recurrir a medidas inasumibles ni poner en riesgo la deuda pública. https://www.meneame.net/story/ni-carga-inasumible-ni-quiebra-pensiones-publicas-sobreviviran #PensionesPublicas, #SeguridadSocial, #EconomiaEspanola, #FinanzasPúblicas, #EstudioPensiones
    WWW.MENEAME.NET
    Ni carga inasumible ni quiebra: las pensiones públicas sobrevivirán en España y este estudio da la clave para ello
    Las pensiones actúan como “motor oculto”: dinamizan ventas, sostienen empleo, devuelven impuestos y pueden financiarse sin riesgo de deuda pública. Las prestaciones públicas (sistema de reparto) crea “demanda autónoma” que pone en marcha...
    0 Reacties 0 aandelen 220 Views
  • La falacia de las 97 subidas de impuestos
    La controversia sobre las finanzas públicas se intensifica tras la promesa de revisión de 97 incrementos fiscales por parte del Partido Popular. La iniciativa ha provocado un debate acalorado en el Congreso, donde se cuestionan los datos ofrecidos y se denuncia una manipulación de la realidad económica. Expertos señalan que esta cifra, repetida insistentemente por sectores de la derecha, carece de rigor y se basa en una falacia sin sustento sólido. La discusión se centra ahora en analizar con detalle cada uno de estos supuestos impuestos para desentrañar la veracidad de las afirmaciones y evaluar su impacto real en la economía española. El debate sobre el peso de los impuestos en la sociedad continúa generando atención mediática y polarización política.
    https://www.meneame.net/story/falacia-97-subidas-impuestos

    #Impuestos, #SubidaDeImpuestos, #FalaciaFiscal, #EconomíaEspaña, #FinanzasPúblicas
    La falacia de las 97 subidas de impuestos La controversia sobre las finanzas públicas se intensifica tras la promesa de revisión de 97 incrementos fiscales por parte del Partido Popular. La iniciativa ha provocado un debate acalorado en el Congreso, donde se cuestionan los datos ofrecidos y se denuncia una manipulación de la realidad económica. Expertos señalan que esta cifra, repetida insistentemente por sectores de la derecha, carece de rigor y se basa en una falacia sin sustento sólido. La discusión se centra ahora en analizar con detalle cada uno de estos supuestos impuestos para desentrañar la veracidad de las afirmaciones y evaluar su impacto real en la economía española. El debate sobre el peso de los impuestos en la sociedad continúa generando atención mediática y polarización política. https://www.meneame.net/story/falacia-97-subidas-impuestos #Impuestos, #SubidaDeImpuestos, #FalaciaFiscal, #EconomíaEspaña, #FinanzasPúblicas
    WWW.MENEAME.NET
    La falacia de las 97 subidas de impuestos
    Hace unas semanas, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, anunció que va a “revisar cada una de las 97 subidas de impuestos” que, supuestamente, llevó a cabo el Gobierno de coalición. Es el latiguillo que repiten, un día sí y...
    0 Reacties 0 aandelen 240 Views
  • El fondo bancario del Estado desvela que ha recuperado el 5% del dinero contabilizado en el rescate de Bankia de 2012
    El Fondo Nacional de Haberes Bancarios (FNHB) ha logrado recuperar una parte significativa de los fondos destinados al rescate de Bankia en 2012, alcanzando el 5% del capital inicialmente contabilizado. Esta recuperación se produce gracias a la revalorización de las acciones de la entidad, que han experimentado un notable incremento del 244% tras su adquisición por CaixaBank. La operación permite reducir la cifra estimada de pérdida para el Estado español, situándola actualmente en los 10.641 millones de euros. Este avance es fruto de una gestión financiera estratégica y refleja la evolución del mercado bursátil. El FNHB continúa trabajando para maximizar el retorno de estos activos y mitigar las consecuencias económicas derivadas del rescate de Bankia. La noticia ha generado interés por la eficiencia en la gestión de los fondos públicos tras una crisis financiera.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/07/11/686fd90421efa061548b4595.html

    #Bankia, #RescateBankia, #FondoBancarioEstado, #FinanzasPúblicas, #RecuperacionCapital
    El fondo bancario del Estado desvela que ha recuperado el 5% del dinero contabilizado en el rescate de Bankia de 2012 El Fondo Nacional de Haberes Bancarios (FNHB) ha logrado recuperar una parte significativa de los fondos destinados al rescate de Bankia en 2012, alcanzando el 5% del capital inicialmente contabilizado. Esta recuperación se produce gracias a la revalorización de las acciones de la entidad, que han experimentado un notable incremento del 244% tras su adquisición por CaixaBank. La operación permite reducir la cifra estimada de pérdida para el Estado español, situándola actualmente en los 10.641 millones de euros. Este avance es fruto de una gestión financiera estratégica y refleja la evolución del mercado bursátil. El FNHB continúa trabajando para maximizar el retorno de estos activos y mitigar las consecuencias económicas derivadas del rescate de Bankia. La noticia ha generado interés por la eficiencia en la gestión de los fondos públicos tras una crisis financiera. https://www.elmundo.es/economia/2025/07/11/686fd90421efa061548b4595.html #Bankia, #RescateBankia, #FondoBancarioEstado, #FinanzasPúblicas, #RecuperacionCapital
    WWW.ELMUNDO.ES
    El fondo bancario del Estado desvela que ha recuperado el 5% del dinero contabilizado en el rescate de Bankia de 2012
    El Fondo de Reestructuraci?n Bancaria (Frob) dependiente del Ministerio de Econom?a calcula que ha recuperado hasta ahora un 5% del dinero p?blico que tiene contabilizado en el...
    0 Reacties 0 aandelen 409 Views
  • Sobre lo que entendemos como muro de pago y como debemos actuar
    El debate sobre el “muro de pago” en plataformas online como Meneame resurge con fuerza, generando interrogantes clave para los usuarios. La reciente discusión, iniciada en enero de 2024, pone de manifiesto la interpretación de las Condiciones de Uso que penalizan contenidos exclusivos a través de suscripción o pago. La norma establece claramente que el acceso público e inmediato es fundamental, y cualquier contenido restringido económicamente será considerado para su exclusión. Este punto crucial en la experiencia del usuario ha generado controversia y exige una reflexión sobre cómo se entiende y aplica este concepto de “muro de pago”. La comunidad online analiza ahora las implicaciones prácticas y el impacto en la difusión de información. El futuro de los contenidos accesibles bajo pago en plataformas como Meneame está siendo debatido activamente.
    https://www.meneame.net/story/sobre-entendemos-como-muro-pago-como-debemos-actuar

    #MuroDePago, #FinanzasPúblicas, #PolíticaFiscal, #PresupuestoEstado, #ImpuestosEspaña
    Sobre lo que entendemos como muro de pago y como debemos actuar El debate sobre el “muro de pago” en plataformas online como Meneame resurge con fuerza, generando interrogantes clave para los usuarios. La reciente discusión, iniciada en enero de 2024, pone de manifiesto la interpretación de las Condiciones de Uso que penalizan contenidos exclusivos a través de suscripción o pago. La norma establece claramente que el acceso público e inmediato es fundamental, y cualquier contenido restringido económicamente será considerado para su exclusión. Este punto crucial en la experiencia del usuario ha generado controversia y exige una reflexión sobre cómo se entiende y aplica este concepto de “muro de pago”. La comunidad online analiza ahora las implicaciones prácticas y el impacto en la difusión de información. El futuro de los contenidos accesibles bajo pago en plataformas como Meneame está siendo debatido activamente. https://www.meneame.net/story/sobre-entendemos-como-muro-pago-como-debemos-actuar #MuroDePago, #FinanzasPúblicas, #PolíticaFiscal, #PresupuestoEstado, #ImpuestosEspaña
    WWW.MENEAME.NET
    Sobre lo que entendemos como muro de pago y como debemos actuar
    A raíz de este debate previo en Menéame (de enero de 2024), me gustaría plantear de nuevo la cuestión de qué debe considerarse exactamente «muro de pago» a la hora de votar negativos o descartar envíos. La norma actual dice literalmente...
    0 Reacties 0 aandelen 281 Views
  • Hacienda dispara un 23% la recaudación al cierre de la campaña de la Renta e ingresa 20.600 millones
    **La Agencia Tributaria logra un notable incremento en la recaudación de la Renta Intermedia.** El cierre de la campaña fiscal revela un alza del 23% en los ingresos, alcanzando los impresionantes 20.600 millones de euros. Este resultado consolida la estrategia de la AEAT y refleja una mayor eficiencia en la gestión de tributos. La devolución de más de nueve mil millones a alrededor de doce millones y medio de contribuyentes demuestra un compromiso con el reembolso oportuno. Sin embargo, se mantienen abiertas las posibilidades de ajustes finales, indicando que aún hay declaraciones pendientes de revisión. El incremento en la recaudación supone un impulso significativo para las arcas públicas.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/hacienda-dispara-un-23-recaudacion-cierre-campana-renta-ingresa-20-600-millones-euros-5727576/

    #Renta, #Hacienda, #Impuestos, #FinanzasPúblicas, #Recaudación
    Hacienda dispara un 23% la recaudación al cierre de la campaña de la Renta e ingresa 20.600 millones **La Agencia Tributaria logra un notable incremento en la recaudación de la Renta Intermedia.** El cierre de la campaña fiscal revela un alza del 23% en los ingresos, alcanzando los impresionantes 20.600 millones de euros. Este resultado consolida la estrategia de la AEAT y refleja una mayor eficiencia en la gestión de tributos. La devolución de más de nueve mil millones a alrededor de doce millones y medio de contribuyentes demuestra un compromiso con el reembolso oportuno. Sin embargo, se mantienen abiertas las posibilidades de ajustes finales, indicando que aún hay declaraciones pendientes de revisión. El incremento en la recaudación supone un impulso significativo para las arcas públicas. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/hacienda-dispara-un-23-recaudacion-cierre-campana-renta-ingresa-20-600-millones-euros-5727576/ #Renta, #Hacienda, #Impuestos, #FinanzasPúblicas, #Recaudación
    WWW.20MINUTOS.ES
    Hacienda dispara un 23% la recaudación al cierre de la campaña de la Renta e ingresa 20.600 millones de euros
    La AEAT ha devuelto 9.000 millones a 12,6 millones de personas, pero aún hay declaraciones pendientes.
    0 Reacties 0 aandelen 227 Views
  • Nueva subasta de Letras del Tesoro a 6 y 12 meses: esta es la rentabilidad en julio
    **Inversión Segura en el Mercado Monetario: Subasta de Letras del Tesoro a 6 y 12 Meses Desata Interés**

    El mercado financiero observa con atención la próxima subasta de Letras del Tesoro, un evento clave para los inversores que buscan opciones de rentabilidad a corto y medio plazo. La operación, organizada por el organismo dependiente del Ministerio de Economía, apunta a una emisión inicial entre 5.250 y 6.750 millones de euros, reflejando la confianza en la economía nacional. Esta subasta representa un atractivo instrumento para diversificar carteras y acceder a tasas de interés competitivas. Se espera una alta demanda, impulsada por la búsqueda de seguridad y rendimiento en el entorno actual. El resultado de esta operación influirá directamente en las expectativas del mercado sobre la política monetaria.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/nueva-subasta-letras-tesoro-meses-rentabilidad-julio-5687740/

    #LetrasDelTesoro, #InversiónPública, #RentabilidadJulio, #SubastasTesoro, #FinanzasPúblicas
    Nueva subasta de Letras del Tesoro a 6 y 12 meses: esta es la rentabilidad en julio **Inversión Segura en el Mercado Monetario: Subasta de Letras del Tesoro a 6 y 12 Meses Desata Interés** El mercado financiero observa con atención la próxima subasta de Letras del Tesoro, un evento clave para los inversores que buscan opciones de rentabilidad a corto y medio plazo. La operación, organizada por el organismo dependiente del Ministerio de Economía, apunta a una emisión inicial entre 5.250 y 6.750 millones de euros, reflejando la confianza en la economía nacional. Esta subasta representa un atractivo instrumento para diversificar carteras y acceder a tasas de interés competitivas. Se espera una alta demanda, impulsada por la búsqueda de seguridad y rendimiento en el entorno actual. El resultado de esta operación influirá directamente en las expectativas del mercado sobre la política monetaria. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/nueva-subasta-letras-tesoro-meses-rentabilidad-julio-5687740/ #LetrasDelTesoro, #InversiónPública, #RentabilidadJulio, #SubastasTesoro, #FinanzasPúblicas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Nueva subasta de Letras del Tesoro a 6 y 12 meses: esta es la rentabilidad en julio
    El organismo dependiente del Ministerio de Economía celebra este martes la primera subasta de Letras del Tesoro del mes de julio, en la que espera adjudicar entre 5.250 millones de euros y 6.750 millones
    0 Reacties 0 aandelen 329 Views
  • Cerdán negoció en persona con el Ministerio de Transportes y le arrancó 40 millones para su megacontrato en Navarra
    La controversia sobre la adjudicación de un megacontrato en Navarra ha cobrado nuevos matices con revelaciones sobre una negociación directa entre el exministro Íñigo Cerdán y el Ministerio de Transportes. Se estima que, a través de este acercamiento personal, se lograron obtener 40 millones de euros adicionales para el proyecto. La operación, impulsada desde la etapa del titular del ministerio Ábalos, culminó en una “subvención directa” estatal avalada por figuras clave como Raquel Sánchez y Óscar Puente. Este movimiento ha generado interrogantes sobre posibles irregularidades y presiones ejercidas durante el proceso de adjudicación. El caso se erige como un punto focal de debate en torno a la gestión de fondos públicos en la región navarra. La investigación continúa buscando determinar las verdaderas motivaciones detrás de esta financiación directa.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/06/29/68611836e4d4d835358b457a.html

    #Cerdán, #MegacontratoNavarra, #TransportesEspaña, #ContrataciónPublica, #FinanzasPúblicas
    Cerdán negoció en persona con el Ministerio de Transportes y le arrancó 40 millones para su megacontrato en Navarra La controversia sobre la adjudicación de un megacontrato en Navarra ha cobrado nuevos matices con revelaciones sobre una negociación directa entre el exministro Íñigo Cerdán y el Ministerio de Transportes. Se estima que, a través de este acercamiento personal, se lograron obtener 40 millones de euros adicionales para el proyecto. La operación, impulsada desde la etapa del titular del ministerio Ábalos, culminó en una “subvención directa” estatal avalada por figuras clave como Raquel Sánchez y Óscar Puente. Este movimiento ha generado interrogantes sobre posibles irregularidades y presiones ejercidas durante el proceso de adjudicación. El caso se erige como un punto focal de debate en torno a la gestión de fondos públicos en la región navarra. La investigación continúa buscando determinar las verdaderas motivaciones detrás de esta financiación directa. https://www.elmundo.es/economia/2025/06/29/68611836e4d4d835358b457a.html #Cerdán, #MegacontratoNavarra, #TransportesEspaña, #ContrataciónPublica, #FinanzasPúblicas
    WWW.ELMUNDO.ES
    Cerd?n negoci? en persona con el Ministerio de Transportes y le arranc? 40 millones para su megacontrato en Navarra
    No s?lo V?ctor de Aldama asist?a a reuniones en el Ministerio de Jos? Luis ?balos sin tener una justificaci?n para ello. Tambi?n el entonces n?mero tres del PSOE, Santos...
    0 Reacties 0 aandelen 413 Views
  • El partido de Alvise no presenta su contabilidad de las elecciones europeas
    https://www.meneame.net/story/partido-alvise-no-presenta-contabilidad-elecciones-europeas

    #EleccionesEuropeas, #ContabilidadPolítica, #Alvise, #FinanzasPúblicas, #AnálisisPolítico
    El partido de Alvise no presenta su contabilidad de las elecciones europeas https://www.meneame.net/story/partido-alvise-no-presenta-contabilidad-elecciones-europeas #EleccionesEuropeas, #ContabilidadPolítica, #Alvise, #FinanzasPúblicas, #AnálisisPolítico
    WWW.MENEAME.NET
    El partido de Alvise no presenta su contabilidad de las elecciones europeas
    El partido Se Acabó la Fiesta (SALF), liderado por Luis 'Alvise' Pérez Fernández, ha incumplido la ley electoral al no presentar la contabilidad de sus gastos de campaña de las elecciones europeas de junio de 2024, por lo que el Tribunal de...
    0 Reacties 0 aandelen 624 Views
  • El gasto en pensiones en junio duplica la inversión pública anual de I+D de España
    https://www.ideal.es/economia/pensiones/jubilados-cobran-3000-euros-mes-gracias-extra-20250627095134-ntrc.html

    #Pensiones, #GastoPublico, #InvestigacionID, #EconomiaEspañola, #FinanzasPúblicas
    El gasto en pensiones en junio duplica la inversión pública anual de I+D de España https://www.ideal.es/economia/pensiones/jubilados-cobran-3000-euros-mes-gracias-extra-20250627095134-ntrc.html #Pensiones, #GastoPublico, #InvestigacionID, #EconomiaEspañola, #FinanzasPúblicas
    WWW.IDEAL.ES
    El gasto en pensiones en junio duplica la inversión pública anual de I+D de España | Ideal
    Los jubilados cobraron de media este mes 3.000 euros gracia a la extra y el pago del Estado se eleva hasta los 26.776 millones
    0 Reacties 0 aandelen 529 Views
Zoekresultaten