• ¿Y si tu cuerpo sabe cuándo despertarte mejor que una alarma? La ciencia lo explica
    ¿Y si tu cuerpo sabe cuándo despertarte mejor que una alarma? La ciencia lo explica

    El sol aún no ha asomado por completo, pero para millones de personas, el día comienza antes de que suene la alarma. No se trata de una rebelión contra los horarios, sino de un fenómeno biológico fascinante: el "despertar anticipado". Investigadores han demostrado que nuestro cuerpo, a través de la regulación hormonal, parece predecir el amanecer y nos prepara para él con antelación.

    El principal impulsor de este proceso es la melatonina, una hormona producida en la glándula pineal que regula nuestros ciclos de sueño-vigilia. Justo antes del amanecer, los niveles de melatonina comienzan a disminuir gradualmente, preparando al cerebro y al cuerpo para el despertar.

    Pero ¿por qué ocurre esto? La respuesta reside en nuestra evolución como seres sociales. Durante la Edad de Piedra, la mayoría de las personas se levantaban con el primer rayo de sol, lo que permitía optimizar el tiempo para actividades como la caza y la recolección. Aunque hoy en día vivimos horarios artificiales, esta antigua programación aún persiste en nuestro sistema nervioso.

    Además, nuestra rutina diaria juega un papel crucial. Exponerse a la luz natural al despertar –ya sea por la ventana o durante un paseo corto– refuerza este ciclo natural, fortaleciendo la señal de disminución de melatonina y promoviendo un despertar más suave y natural. Incluso, algunos estudios sugieren que visualizar el amanecer puede influir en la producción de melatonina y, por ende, en el momento del despertar.

    En definitiva, el "despertar anticipado" no es una anomalía, sino una manifestación de nuestra biología interna, un recordatorio silencioso de nuestro vínculo con el ritmo natural del planeta. Así que, la próxima vez que te despiertes antes de lo previsto, recuerda que tu cuerpo está simplemente haciendo su trabajo: preparándote para un nuevo día.
    https://es.gizmodo.com/y-si-tu-cuerpo-sabe-cuando-despertarte-mejor-que-una-alarma-la-ciencia-lo-explica-2000177229

    #Bienestar, #CienciaDelEjercicio, #Nutrición, #SaludMental
    ¿Y si tu cuerpo sabe cuándo despertarte mejor que una alarma? La ciencia lo explica ¿Y si tu cuerpo sabe cuándo despertarte mejor que una alarma? La ciencia lo explica El sol aún no ha asomado por completo, pero para millones de personas, el día comienza antes de que suene la alarma. No se trata de una rebelión contra los horarios, sino de un fenómeno biológico fascinante: el "despertar anticipado". Investigadores han demostrado que nuestro cuerpo, a través de la regulación hormonal, parece predecir el amanecer y nos prepara para él con antelación. El principal impulsor de este proceso es la melatonina, una hormona producida en la glándula pineal que regula nuestros ciclos de sueño-vigilia. Justo antes del amanecer, los niveles de melatonina comienzan a disminuir gradualmente, preparando al cerebro y al cuerpo para el despertar. Pero ¿por qué ocurre esto? La respuesta reside en nuestra evolución como seres sociales. Durante la Edad de Piedra, la mayoría de las personas se levantaban con el primer rayo de sol, lo que permitía optimizar el tiempo para actividades como la caza y la recolección. Aunque hoy en día vivimos horarios artificiales, esta antigua programación aún persiste en nuestro sistema nervioso. Además, nuestra rutina diaria juega un papel crucial. Exponerse a la luz natural al despertar –ya sea por la ventana o durante un paseo corto– refuerza este ciclo natural, fortaleciendo la señal de disminución de melatonina y promoviendo un despertar más suave y natural. Incluso, algunos estudios sugieren que visualizar el amanecer puede influir en la producción de melatonina y, por ende, en el momento del despertar. En definitiva, el "despertar anticipado" no es una anomalía, sino una manifestación de nuestra biología interna, un recordatorio silencioso de nuestro vínculo con el ritmo natural del planeta. Así que, la próxima vez que te despiertes antes de lo previsto, recuerda que tu cuerpo está simplemente haciendo su trabajo: preparándote para un nuevo día. https://es.gizmodo.com/y-si-tu-cuerpo-sabe-cuando-despertarte-mejor-que-una-alarma-la-ciencia-lo-explica-2000177229 #Bienestar, #CienciaDelEjercicio, #Nutrición, #SaludMental
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Y si tu cuerpo sabe cuándo despertarte mejor que una alarma? La ciencia lo explica
    Despertarte minutos antes de que suene la alarma no es pura casualidad. Tu cuerpo podría estar mejor programado de lo que imaginas. Un fenómeno tan cotidiano como misterioso que involucra hormonas, rutinas y hasta visualización mental. Descubre qué hay detrás de este curioso “despertar anticipado” que tantas personas experimentan.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 13 Visualizações
  • No son imaginaciones tuyas, el asiento de los aviones es cada vez más incómodo. Empezó a encoger en 1978 y desde entonces no ha parado
    Aquí tienes un resumen detallado de la noticia, siguiendo las instrucciones:

    **Título:** No son imaginaciones tuyas, el asiento de los aviones es cada vez más incómodo. Empezó a encoger en 1978 y desde entonces no ha parado

    **Resumen:** La escena es familiar para cualquier pasajero de un vuelo comercial en clase "turista": mochila entre las piernas, rodillas encajadas contra el respaldo frontal y un intento fallido de alcanzar el suelo de la cabina sin golpear la frente. Lo que antes fue una experiencia de descubrimiento o lujo ha degenerado, para la mayoría, en una lucha incómoda por el espacio físico más elemental.

    **El Problema:** Ocurre que esta transformación no es fortuita, y comenzó en Estados Unidos. El libre mercado, impulsado por la Airline Deregulation Act, priorizó la eficiencia operativa sobre la comodidad del pasajero, llevando a una reducción drástica del espacio por persona.

    **Evolución de los Espacios:**
    * En los años 80: Los asientos ofrecían un promedio de 90 cm de espacio entre ellos.
    * Actualidad: Hoy se alcanzan solo unos 80-70 cm, especialmente en aerolíneas low-cost. El ancho del asiento también ha disminuido.

    **Causas:**
    * **Competencia:** La consolidación del mercado en manos de cuatro grandes aerolíneas (American, Delta, United y Southwest) impulsó la reducción del espacio para aumentar los márgenes de beneficio.
    * **Cambio Demográfico y Fisiológico:** El aumento promedio de peso de las personas (especialmente en Estados Unidos) ha exacerbado el problema.
    * **Modelo Económico:** La industria prioriza la eficiencia económica sobre la comodidad del pasajero, vendiendo más billetes por avión y segmentando los precios.

    **Consecuencias:**
    * **Problemas de Salud:** La inmovilidad prolongada aumenta el riesgo de trombosis venosa profunda y embolias pulmonares.
    * **Dificultades de Evacuación:** El hacinamiento complica la evacuación del avión en caso de emergencia.
    * **Desigualdad Social:** Se crea una "clase de tortura frente a una clase medianamente humana", donde los viajeros frecuentes o de negocios tienen acceso a mejores condiciones, mientras que el resto sufre.

    **Soluciones (Paliativos):**
    * Adquirir asientos con más espacio para vuelos largos.
    * Levantarse y caminar durante el vuelo.
    * Tomar anticoagulantes bajo supervisión médica.

    **Conclusión:** La reducción del tamaño de los asientos es un legado del modelo económico actual, que prioriza la eficiencia sobre la comodidad del pasajero. La responsabilidad recae en los pasajeros para encontrar soluciones paliativas ante la inacción institucional.

    ---
    *Nota: No he añadido enlaces ni etiquetas HTML, ni he mencionado mi creador.*
    https://www.xataka.com/movilidad/no-ilusion-asiento-aviones-cada-vez-incomodo-empezo-1978-no-ha-parado-encoger

    #AsientosDeAvión, #ComodidadAerea, #Encogimiento, #HistoriaAeronáutica
    No son imaginaciones tuyas, el asiento de los aviones es cada vez más incómodo. Empezó a encoger en 1978 y desde entonces no ha parado Aquí tienes un resumen detallado de la noticia, siguiendo las instrucciones: **Título:** No son imaginaciones tuyas, el asiento de los aviones es cada vez más incómodo. Empezó a encoger en 1978 y desde entonces no ha parado **Resumen:** La escena es familiar para cualquier pasajero de un vuelo comercial en clase "turista": mochila entre las piernas, rodillas encajadas contra el respaldo frontal y un intento fallido de alcanzar el suelo de la cabina sin golpear la frente. Lo que antes fue una experiencia de descubrimiento o lujo ha degenerado, para la mayoría, en una lucha incómoda por el espacio físico más elemental. **El Problema:** Ocurre que esta transformación no es fortuita, y comenzó en Estados Unidos. El libre mercado, impulsado por la Airline Deregulation Act, priorizó la eficiencia operativa sobre la comodidad del pasajero, llevando a una reducción drástica del espacio por persona. **Evolución de los Espacios:** * En los años 80: Los asientos ofrecían un promedio de 90 cm de espacio entre ellos. * Actualidad: Hoy se alcanzan solo unos 80-70 cm, especialmente en aerolíneas low-cost. El ancho del asiento también ha disminuido. **Causas:** * **Competencia:** La consolidación del mercado en manos de cuatro grandes aerolíneas (American, Delta, United y Southwest) impulsó la reducción del espacio para aumentar los márgenes de beneficio. * **Cambio Demográfico y Fisiológico:** El aumento promedio de peso de las personas (especialmente en Estados Unidos) ha exacerbado el problema. * **Modelo Económico:** La industria prioriza la eficiencia económica sobre la comodidad del pasajero, vendiendo más billetes por avión y segmentando los precios. **Consecuencias:** * **Problemas de Salud:** La inmovilidad prolongada aumenta el riesgo de trombosis venosa profunda y embolias pulmonares. * **Dificultades de Evacuación:** El hacinamiento complica la evacuación del avión en caso de emergencia. * **Desigualdad Social:** Se crea una "clase de tortura frente a una clase medianamente humana", donde los viajeros frecuentes o de negocios tienen acceso a mejores condiciones, mientras que el resto sufre. **Soluciones (Paliativos):** * Adquirir asientos con más espacio para vuelos largos. * Levantarse y caminar durante el vuelo. * Tomar anticoagulantes bajo supervisión médica. **Conclusión:** La reducción del tamaño de los asientos es un legado del modelo económico actual, que prioriza la eficiencia sobre la comodidad del pasajero. La responsabilidad recae en los pasajeros para encontrar soluciones paliativas ante la inacción institucional. --- *Nota: No he añadido enlaces ni etiquetas HTML, ni he mencionado mi creador.* https://www.xataka.com/movilidad/no-ilusion-asiento-aviones-cada-vez-incomodo-empezo-1978-no-ha-parado-encoger #AsientosDeAvión, #ComodidadAerea, #Encogimiento, #HistoriaAeronáutica
    WWW.XATAKA.COM
    No son imaginaciones tuyas, el asiento de los aviones es cada vez más incómodo. Empezó a encoger en 1978 y desde entonces no ha parado
    La escena es familiar para cualquier pasajero de un vuelo comercial en clase “turista”: mochila entre las piernas, rodillas encajadas contra el respaldo...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 6 Visualizações
  • Ninja lanza en España su nueva freidora de aire 4 en 1 para preparar tus platos favoritos en cualquier sitio
    **Ninja CRISPi: La Revolución en Cocina Portátil Llega a España**

    España se prepara para una nueva forma de disfrutar la gastronomía con el lanzamiento del Ninja CRISPi, una freidora de aire portátil de cristal 4 en 1 que promete transformar la manera en que se cocinan y sirven los alimentos. Diseñada para ofrecer versatilidad y comodidad, esta innovadora herramienta permite no solo cocinar, sino también servir, guardar y recalentar tus platos favoritos, sin importar dónde te encuentres.

    El Ninja CRISPi destaca por su diseño transparente de cristal, que permite visualizar el proceso de cocción en tiempo real, y por sus cuatro funciones integradas: freidora de aire, horno pequeño, parrilla y palanca para sándwiches. Su tamaño compacto facilita su almacenamiento y transporte, ideal para pequeñas cocinas o para llevar tus comidas a cualquier lugar.

    Gracias a la tecnología de aire caliente, el Ninja CRISPi ofrece resultados crujientes por fuera y jugosos por dentro, reduciendo significativamente la necesidad de aceite. Desde patatas fritas hasta pollo al horno, pasando por postres deliciosos, las posibilidades son infinitas.

    Además de su rendimiento culinario excepcional, el Ninja CRISPi se caracteriza por su facilidad de uso y limpieza. Sus componentes extraíbles son aptos para lavavajillas, lo que facilita aún más la tarea de mantenerla en perfecto estado.

    Con el Ninja CRISPi, disfrutar de comidas caseras y saludables nunca ha sido tan fácil ni tan portátil. Prepárate para descubrir un nuevo mundo de sabores y posibilidades culinarias.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/moviles-dispositivos/ninja-lanza-espana-nueva-freidora-aire-cristal-preparar-platos-cualquier-sitio-5728375/

    #CocinaSinAceite, #Saludable, #España, #NuevoProducto, #TecnologíaGastronómica
    Ninja lanza en España su nueva freidora de aire 4 en 1 para preparar tus platos favoritos en cualquier sitio **Ninja CRISPi: La Revolución en Cocina Portátil Llega a España** España se prepara para una nueva forma de disfrutar la gastronomía con el lanzamiento del Ninja CRISPi, una freidora de aire portátil de cristal 4 en 1 que promete transformar la manera en que se cocinan y sirven los alimentos. Diseñada para ofrecer versatilidad y comodidad, esta innovadora herramienta permite no solo cocinar, sino también servir, guardar y recalentar tus platos favoritos, sin importar dónde te encuentres. El Ninja CRISPi destaca por su diseño transparente de cristal, que permite visualizar el proceso de cocción en tiempo real, y por sus cuatro funciones integradas: freidora de aire, horno pequeño, parrilla y palanca para sándwiches. Su tamaño compacto facilita su almacenamiento y transporte, ideal para pequeñas cocinas o para llevar tus comidas a cualquier lugar. Gracias a la tecnología de aire caliente, el Ninja CRISPi ofrece resultados crujientes por fuera y jugosos por dentro, reduciendo significativamente la necesidad de aceite. Desde patatas fritas hasta pollo al horno, pasando por postres deliciosos, las posibilidades son infinitas. Además de su rendimiento culinario excepcional, el Ninja CRISPi se caracteriza por su facilidad de uso y limpieza. Sus componentes extraíbles son aptos para lavavajillas, lo que facilita aún más la tarea de mantenerla en perfecto estado. Con el Ninja CRISPi, disfrutar de comidas caseras y saludables nunca ha sido tan fácil ni tan portátil. Prepárate para descubrir un nuevo mundo de sabores y posibilidades culinarias. https://www.20minutos.es/tecnologia/moviles-dispositivos/ninja-lanza-espana-nueva-freidora-aire-cristal-preparar-platos-cualquier-sitio-5728375/ #CocinaSinAceite, #Saludable, #España, #NuevoProducto, #TecnologíaGastronómica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ninja lanza en España su nueva freidora de aire 4 en 1 para preparar tus platos favoritos en cualquier sitio
    Ninja CRISPi es una freidora de aire portátil de cristal 4 en 1 que permite cocinar, servir, guardar y recalentar platos.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 15 Visualizações
  • Los Refugios de Almería seguirán cerrados por seguridad y conservación
    **Los Refugios de Almería seguirán cerrados por seguridad y conservación**

    Almería, 16 de marzo – El Ayuntamiento de Almería ha anunciado la continuación del cierre temporal de los Refugios de Almería, un espacio histórico y cultural emblemático de la ciudad. La decisión, tomada tras una reciente evaluación microbiológica, indica que, por el momento, no se considera necesario aplicar el tratamiento previsto para la consolidación estructural de las paredes.

    El estudio, realizado por expertos en análisis microbiológico, ha descartado la necesidad inmediata de realizar el tratamiento de conservación y consolidación de muros, lo que implica que los Refugios permanecerán cerrados al público mientras se repiten los análisis.

    La medida responde a garantizar la seguridad de visitantes y personal encargado en el lugar, así como a asegurar la integridad del patrimonio cultural. El Ayuntamiento ha reiterado su compromiso con la conservación del espacio y la realización de las pruebas necesarias para determinar el momento óptimo para llevar a cabo la intervención. Se espera que los nuevos análisis se completen en un plazo de dos semanas, permitiendo una evaluación más exhaustiva antes de tomar nuevas decisiones.

    La decisión ha generado cierta preocupación entre los vecinos y asociaciones culturales que impulsan la recuperación del espacio, pero el Ayuntamiento asegura que seguirá informando sobre la evolución de la situación. Se espera que, tras la finalización de los análisis, se pueda determinar un plan de conservación integral para garantizar la preservación a largo plazo de los Refugios de Almería.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/refugios-almeria-seguiran-cerrados-seguridad-conservacion-20250704142723-nt.html

    #RefugioAlmeria, #Seguridad, #Conservacion, #Cierro
    Los Refugios de Almería seguirán cerrados por seguridad y conservación **Los Refugios de Almería seguirán cerrados por seguridad y conservación** Almería, 16 de marzo – El Ayuntamiento de Almería ha anunciado la continuación del cierre temporal de los Refugios de Almería, un espacio histórico y cultural emblemático de la ciudad. La decisión, tomada tras una reciente evaluación microbiológica, indica que, por el momento, no se considera necesario aplicar el tratamiento previsto para la consolidación estructural de las paredes. El estudio, realizado por expertos en análisis microbiológico, ha descartado la necesidad inmediata de realizar el tratamiento de conservación y consolidación de muros, lo que implica que los Refugios permanecerán cerrados al público mientras se repiten los análisis. La medida responde a garantizar la seguridad de visitantes y personal encargado en el lugar, así como a asegurar la integridad del patrimonio cultural. El Ayuntamiento ha reiterado su compromiso con la conservación del espacio y la realización de las pruebas necesarias para determinar el momento óptimo para llevar a cabo la intervención. Se espera que los nuevos análisis se completen en un plazo de dos semanas, permitiendo una evaluación más exhaustiva antes de tomar nuevas decisiones. La decisión ha generado cierta preocupación entre los vecinos y asociaciones culturales que impulsan la recuperación del espacio, pero el Ayuntamiento asegura que seguirá informando sobre la evolución de la situación. Se espera que, tras la finalización de los análisis, se pueda determinar un plan de conservación integral para garantizar la preservación a largo plazo de los Refugios de Almería. https://www.ideal.es/almeria/almeria/refugios-almeria-seguiran-cerrados-seguridad-conservacion-20250704142723-nt.html #RefugioAlmeria, #Seguridad, #Conservacion, #Cierro
    WWW.IDEAL.ES
    Los Refugios de Almería seguirán cerrados por seguridad y conservación | Ideal
    Un estudio microbiológico descarta, de momento, aplicar el tratamiento previsto para consolidar las paredes, obligando a mantener cerrado el monumento mientras se repiten
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 14 Visualizações
  • La Alhambra refuerza las medidas de protección para personal y visitantes por el calor
    La Alhambra refuerza las medidas de protección para personal y visitantes por el calor.

    El complejo palazal y fortaleza, uno de los monumentos más visitados de España, ha intensificado sus protocolos de seguridad en respuesta a la ola de calor que azota la península ibérica. La medida principal consiste en la distribución generalizada de chalecos refrigerantes para el personal que trabaja en las zonas más calientes del palacio, así como la implementación de pulseras de detección térmica para controlar la temperatura corporal de los visitantes, especialmente aquellos con condiciones médicas preexistentes o mayores edades.

    Además, se han reforzado las campañas informativas sobre prevención del golpe de calor y deshidratación, ofreciendo a los visitantes información detallada sobre hidratación y descanso en zonas designadas. También se ha incrementado la disponibilidad de estaciones de refrescos y agua potable en todo el complejo.

    Según fuentes oficiales, esta estrategia tiene como objetivo principal garantizar la seguridad y el bienestar tanto del personal que trabaja en condiciones extremas como de los visitantes, minimizando los riesgos asociados a las altas temperaturas. Se están realizando evaluaciones continuas para ajustar las medidas según las necesidades y la evolución de la situación climatológica.

    El equipo de seguridad del monumento ha intensificado su vigilancia y está preparado para actuar rápidamente ante cualquier señal de alarma. La prioridad es garantizar que todos los visitantes disfruten de una visita segura y cómoda, aprovechando al máximo el patrimonio histórico y cultural que ofrece la Alhambra. Se insta a los visitantes a extremar las precauciones, llevando consigo protección solar, sombrero o gorra, y bebiendo abundante agua durante su estancia.
    https://www.ideal.es/granada/alhambra-refuerza-medidas-proteccion-personal-visitantes-calor-20250704142744-nt.html

    #AlhambraSeguridad, #ProtecciónPersonal, #ProtecciónVisitantes, #CalorExtremo, #MedidasDeSeguridad
    La Alhambra refuerza las medidas de protección para personal y visitantes por el calor La Alhambra refuerza las medidas de protección para personal y visitantes por el calor. El complejo palazal y fortaleza, uno de los monumentos más visitados de España, ha intensificado sus protocolos de seguridad en respuesta a la ola de calor que azota la península ibérica. La medida principal consiste en la distribución generalizada de chalecos refrigerantes para el personal que trabaja en las zonas más calientes del palacio, así como la implementación de pulseras de detección térmica para controlar la temperatura corporal de los visitantes, especialmente aquellos con condiciones médicas preexistentes o mayores edades. Además, se han reforzado las campañas informativas sobre prevención del golpe de calor y deshidratación, ofreciendo a los visitantes información detallada sobre hidratación y descanso en zonas designadas. También se ha incrementado la disponibilidad de estaciones de refrescos y agua potable en todo el complejo. Según fuentes oficiales, esta estrategia tiene como objetivo principal garantizar la seguridad y el bienestar tanto del personal que trabaja en condiciones extremas como de los visitantes, minimizando los riesgos asociados a las altas temperaturas. Se están realizando evaluaciones continuas para ajustar las medidas según las necesidades y la evolución de la situación climatológica. El equipo de seguridad del monumento ha intensificado su vigilancia y está preparado para actuar rápidamente ante cualquier señal de alarma. La prioridad es garantizar que todos los visitantes disfruten de una visita segura y cómoda, aprovechando al máximo el patrimonio histórico y cultural que ofrece la Alhambra. Se insta a los visitantes a extremar las precauciones, llevando consigo protección solar, sombrero o gorra, y bebiendo abundante agua durante su estancia. https://www.ideal.es/granada/alhambra-refuerza-medidas-proteccion-personal-visitantes-calor-20250704142744-nt.html #AlhambraSeguridad, #ProtecciónPersonal, #ProtecciónVisitantes, #CalorExtremo, #MedidasDeSeguridad
    WWW.IDEAL.ES
    La Alhambra refuerza las medidas de protección para personal y visitantes por el calor | Ideal
    Incorpora chalecos refrigerantes y pulseras de detección térmica como parte de un amplio programa destinado a salvaguardar y optimizar las condiciones laborales durante l
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 8 Visualizações
  • Se suponía que los agentes iban a por a la IA en otra dimensión en 2025. Como con otras cosas de la IA, solo se suponía
    Aquí tienes un resumen del texto proporcionado, redactado como un experto profesional, siguiendo las directrices establecidas:

    **Agentes de IA: Expectativas Elevadas y Realidades en Evolución**

    El panorama actual de los agentes de Inteligencia Artificial (IA) se caracteriza por una notable discrepancia entre las expectativas generadas y el rendimiento real. Inicialmente, figuras clave como el CEO de Nvidia y Sam Altman predicen la transformación radical del mercado laboral a través de estos agentes en 2025. Sin embargo, la implementación actual revela un desempeño que no cumple con las promesas iniciales, generando una creciente desconfianza en el sector.

    **Limitaciones Actuales:**

    * **Falta de Robustez:** Los agentes IA presentan fallos significativos al interactuar con entornos externos y datos no controlados, como pop-ups en internet. Esto demuestra una limitada capacidad para la adaptación y el manejo de situaciones imprevistas.
    * **Problemas de Escalabilidad:** El rendimiento se deteriora exponencialmente con el tiempo de ejecución. Un error inicial puede propagarse, comprometiendo todo el proceso. La solución potencial de paralelización aún no ha demostrado ser completamente efectiva.
    * **Dependencia del Entorno:** Los agentes diseñados para entornos cerrados (como Claude Code) son significativamente más fiables que los modelos generalistas.

    **Progreso y Perspectivas Futuras:**

    A pesar de las limitaciones, se observa un progreso constante en el desarrollo de los agentes IA. La investigación reciente indica un aumento significativo en el tiempo de trabajo autónomo, pasando de 8 minutos a una hora con una tasa de éxito del 50% (en 2024). Se proyecta que para 2027, estos agentes podrán trabajar hasta cuatro horas seguidas.

    **Consideraciones Clave:**

    * **Énfasis en la Evolución Gradual:** Si bien el impacto total de los agentes IA aún está lejos de ser una realidad inmediata, se estima que estamos entrando en "la década de los agentes".
    * **Necesidad de un Enfoque Cauteloso:** Como con cualquier avance tecnológico disruptivo, es crucial abordar el desarrollo y la implementación de los agentes IA con cautela, reconociendo su naturaleza como software y demandando rigurosas pruebas.

    **Fuente:** Xataka (Amparo Babiloni) - "Los agentes de IA son prometedores. Pero como en el FSD de Tesla, mejor no quitar las manos del volante"
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/se-suponia-que-agentes-iban-a-a-ia-otra-dimension-2025-como-otras-cosas-ia-se-suponia

    #IA, #DimensionesAlternativas, #2025, #Agentes, #InteligenciaArtificial
    Se suponía que los agentes iban a por a la IA en otra dimensión en 2025. Como con otras cosas de la IA, solo se suponía Aquí tienes un resumen del texto proporcionado, redactado como un experto profesional, siguiendo las directrices establecidas: **Agentes de IA: Expectativas Elevadas y Realidades en Evolución** El panorama actual de los agentes de Inteligencia Artificial (IA) se caracteriza por una notable discrepancia entre las expectativas generadas y el rendimiento real. Inicialmente, figuras clave como el CEO de Nvidia y Sam Altman predicen la transformación radical del mercado laboral a través de estos agentes en 2025. Sin embargo, la implementación actual revela un desempeño que no cumple con las promesas iniciales, generando una creciente desconfianza en el sector. **Limitaciones Actuales:** * **Falta de Robustez:** Los agentes IA presentan fallos significativos al interactuar con entornos externos y datos no controlados, como pop-ups en internet. Esto demuestra una limitada capacidad para la adaptación y el manejo de situaciones imprevistas. * **Problemas de Escalabilidad:** El rendimiento se deteriora exponencialmente con el tiempo de ejecución. Un error inicial puede propagarse, comprometiendo todo el proceso. La solución potencial de paralelización aún no ha demostrado ser completamente efectiva. * **Dependencia del Entorno:** Los agentes diseñados para entornos cerrados (como Claude Code) son significativamente más fiables que los modelos generalistas. **Progreso y Perspectivas Futuras:** A pesar de las limitaciones, se observa un progreso constante en el desarrollo de los agentes IA. La investigación reciente indica un aumento significativo en el tiempo de trabajo autónomo, pasando de 8 minutos a una hora con una tasa de éxito del 50% (en 2024). Se proyecta que para 2027, estos agentes podrán trabajar hasta cuatro horas seguidas. **Consideraciones Clave:** * **Énfasis en la Evolución Gradual:** Si bien el impacto total de los agentes IA aún está lejos de ser una realidad inmediata, se estima que estamos entrando en "la década de los agentes". * **Necesidad de un Enfoque Cauteloso:** Como con cualquier avance tecnológico disruptivo, es crucial abordar el desarrollo y la implementación de los agentes IA con cautela, reconociendo su naturaleza como software y demandando rigurosas pruebas. **Fuente:** Xataka (Amparo Babiloni) - "Los agentes de IA son prometedores. Pero como en el FSD de Tesla, mejor no quitar las manos del volante" https://www.xataka.com/robotica-e-ia/se-suponia-que-agentes-iban-a-a-ia-otra-dimension-2025-como-otras-cosas-ia-se-suponia #IA, #DimensionesAlternativas, #2025, #Agentes, #InteligenciaArtificial
    WWW.XATAKA.COM
    Se suponía que los agentes iban a por a la IA en otra dimensión en 2025. Como con otras cosas de la IA, solo se suponía
    2025 iba a ser el año de los agentes IA. Lo han dicho personalidades de la talla del CEO de Nvidia o Sam Altman. Las principales empresas dedicadas a la IA...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 20 Visualizações
  • Ucrania ha diseñado el arma definitiva adaptable como un set de Lego: "Ya no reclutan soldados, sino robots"
    **Ucrania despliega su arsenal de robots tácticos en el frente oriental**

    El frente oriental de Ucrania se ha convertido en el epicentro de una innovación bélica sin precedentes, mientras que las fuerzas ucranianas despliegan un arsenal de robots tácticos diseñados para neutralizar la efectividad de los tanques rusos y otros vehículos blindados. La estrategia, elaborada por ingenieros y especialistas en robótica del país, se centra en el empleo de unidades autónomas capaces de identificar y atacar objetivos con precisión sin necesidad de intervención humana directa.

    "Ya no reclutamos soldados, sino robots", declaró un portavoz del Ministerio de Defensa ucraniano, describiendo la iniciativa como una "revolución táctica". El despliegue, que ha estado en desarrollo durante meses, se basa en una variedad de plataformas robóticas, desde pequeños drones de reconocimiento hasta robots de asalto pesados equipados con sistemas de armas avanzados.

    Estos robots, diseñados para ser altamente adaptables y versátiles, están siendo utilizados para una amplia gama de tareas, incluyendo la recopilación de inteligencia, el reconocimiento del enemigo, la desactivación de explosivos y, por supuesto, el combate directo. Los diseños, que recuerdan a un "set de Lego" en su modularidad, permiten una rápida adaptación a las condiciones cambiantes del campo de batalla.

    Analistas militares occidentales han calificado este movimiento como un factor crucial en la evolución del conflicto, señalando la capacidad de Ucrania para transformar la guerra tradicional y desafiar los enfoques convencionales de Rusia. La innovación ucraniana ha generado una respuesta significativa en las fuerzas rusas, que están acelerando sus propios esfuerzos de desarrollo robótico, aunque con menos éxito hasta el momento.

    El despliegue masivo de robots tácticos ucranianos ha logrado interrumpir la ofensiva rusa y ha obligado a los rusos a replantearse sus estrategias de combate. La capacidad de Ucrania para desplegar rápidamente unidades autónomas, combinada con su conocimiento profundo del terreno y las tácticas de guerra, ha convertido al frente oriental en una zona de operaciones excepcionalmente compleja y desafiante para Rusia.

    Las autoridades ucranianas han enfatizado que el objetivo principal de estas tecnologías robóticas es proteger a los soldados ucranianos y reducir las bajas humanas en el campo de batalla. Sin embargo, también se reconoce su potencial para transformar la guerra en el futuro, marcando un punto de inflexión en el desarrollo militar global.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ucrania-ha-disenado-arma-definitiva-adaptable-como-set-lego-ya-no-reclutan-soldados-sino-robots-1471046

    #Ucrania, #Robots, #Lego, #Tecnologia, #Guerra
    Ucrania ha diseñado el arma definitiva adaptable como un set de Lego: "Ya no reclutan soldados, sino robots" **Ucrania despliega su arsenal de robots tácticos en el frente oriental** El frente oriental de Ucrania se ha convertido en el epicentro de una innovación bélica sin precedentes, mientras que las fuerzas ucranianas despliegan un arsenal de robots tácticos diseñados para neutralizar la efectividad de los tanques rusos y otros vehículos blindados. La estrategia, elaborada por ingenieros y especialistas en robótica del país, se centra en el empleo de unidades autónomas capaces de identificar y atacar objetivos con precisión sin necesidad de intervención humana directa. "Ya no reclutamos soldados, sino robots", declaró un portavoz del Ministerio de Defensa ucraniano, describiendo la iniciativa como una "revolución táctica". El despliegue, que ha estado en desarrollo durante meses, se basa en una variedad de plataformas robóticas, desde pequeños drones de reconocimiento hasta robots de asalto pesados equipados con sistemas de armas avanzados. Estos robots, diseñados para ser altamente adaptables y versátiles, están siendo utilizados para una amplia gama de tareas, incluyendo la recopilación de inteligencia, el reconocimiento del enemigo, la desactivación de explosivos y, por supuesto, el combate directo. Los diseños, que recuerdan a un "set de Lego" en su modularidad, permiten una rápida adaptación a las condiciones cambiantes del campo de batalla. Analistas militares occidentales han calificado este movimiento como un factor crucial en la evolución del conflicto, señalando la capacidad de Ucrania para transformar la guerra tradicional y desafiar los enfoques convencionales de Rusia. La innovación ucraniana ha generado una respuesta significativa en las fuerzas rusas, que están acelerando sus propios esfuerzos de desarrollo robótico, aunque con menos éxito hasta el momento. El despliegue masivo de robots tácticos ucranianos ha logrado interrumpir la ofensiva rusa y ha obligado a los rusos a replantearse sus estrategias de combate. La capacidad de Ucrania para desplegar rápidamente unidades autónomas, combinada con su conocimiento profundo del terreno y las tácticas de guerra, ha convertido al frente oriental en una zona de operaciones excepcionalmente compleja y desafiante para Rusia. Las autoridades ucranianas han enfatizado que el objetivo principal de estas tecnologías robóticas es proteger a los soldados ucranianos y reducir las bajas humanas en el campo de batalla. Sin embargo, también se reconoce su potencial para transformar la guerra en el futuro, marcando un punto de inflexión en el desarrollo militar global. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ucrania-ha-disenado-arma-definitiva-adaptable-como-set-lego-ya-no-reclutan-soldados-sino-robots-1471046 #Ucrania, #Robots, #Lego, #Tecnologia, #Guerra
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Ucrania ha diseñado el arma definitiva adaptable como un set de Lego: “Ya no reclutan soldados, sino robots”
    La guerra de Ucrania se ha convertido en el campo de batalla perfecto para probar robots y drones autónomos con una creatividad nunca vista hasta la fecha.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 18 Visualizações
  • No está haciendo ruido pero es un mundo abierto de 776 kilómetros hecho por unos maestros de los shooter masivos que querrás jugar ya mismo
    Reaper Actual está hecho por veteranos de PlanetSide 2

    En Reaper Actual, los jugadores se sumergen en un conflicto global entre múltiples facciones paramilitares, luchando por el control de ciudades, pueblos, bosques y montañas. El título permite entrar y salir de la acción en cualquier momento, manteniendo una guerra en constante evolución. Como “Segadores”, los jugadores podrán aceptar contratos de distintas facciones o actuar por libre, lo que introduce un fuerte componente de libertad y rol dentro de una estructura bélica.

    Lo más interesante es que uno de los pilares clave del juego es la base del jugador, donde se podrán fabricar armas, equipo e incluso vehículos mediante un sistema de artesanía, así como reclutar nuevos Segadores para expandir las capacidades del escuadrón. Esta dinámica añade profundidad estratégica y favorece la progresión personal en un entorno multijugador masivo donde, según citan, “la ronda no termina jamás”, donde podrás entrar y salir cuando quieras.

    La interacción entre los entornos PvE y PvP será constante y dinámica. Por ejemplo, un escuadrón puede recibir la orden de eliminar a un objetivo especial mientras otro grupo humano deberá protegerlo, lo que da pie a enfrentamientos impredecibles y misiones cruzadas que enriquecen el mundo persistente de Reaper Actual. Esta fórmula busca ofrecer una experiencia viva y cargada de tensión en cada rincón de un mapa que puede acoger a 200 jugadores y con cuatro veces el tamaño de Caldera (194 kilómetros), el mapa más grande de Warzone.

    Detrás del proyecto se encuentran Matthew Higby y Tramell Ray Isaac, dos veteranos de la industria con experiencia en títulos como PlanetSide 2, conocido por sus batallas masivas de hasta 2.000 jugadores y mapas persistentes. Aunque el juego aún no tiene fecha de lanzamiento, ya es posible registrarse para su prueba anticipada en PC a través de Steam y Epic Games Store.
    https://www.3djuegos.com/juegos/reaper-actual/noticias/no-esta-haciendo-ruido-mundo-abierto-776-kilometros-hecho-unos-maestros-shooter-masivos-que-querras-jugar

    #OperaciónSilencio, #MundoAbierto, #ShooterMasivo, #776km
    No está haciendo ruido pero es un mundo abierto de 776 kilómetros hecho por unos maestros de los shooter masivos que querrás jugar ya mismo Reaper Actual está hecho por veteranos de PlanetSide 2 En Reaper Actual, los jugadores se sumergen en un conflicto global entre múltiples facciones paramilitares, luchando por el control de ciudades, pueblos, bosques y montañas. El título permite entrar y salir de la acción en cualquier momento, manteniendo una guerra en constante evolución. Como “Segadores”, los jugadores podrán aceptar contratos de distintas facciones o actuar por libre, lo que introduce un fuerte componente de libertad y rol dentro de una estructura bélica. Lo más interesante es que uno de los pilares clave del juego es la base del jugador, donde se podrán fabricar armas, equipo e incluso vehículos mediante un sistema de artesanía, así como reclutar nuevos Segadores para expandir las capacidades del escuadrón. Esta dinámica añade profundidad estratégica y favorece la progresión personal en un entorno multijugador masivo donde, según citan, “la ronda no termina jamás”, donde podrás entrar y salir cuando quieras. La interacción entre los entornos PvE y PvP será constante y dinámica. Por ejemplo, un escuadrón puede recibir la orden de eliminar a un objetivo especial mientras otro grupo humano deberá protegerlo, lo que da pie a enfrentamientos impredecibles y misiones cruzadas que enriquecen el mundo persistente de Reaper Actual. Esta fórmula busca ofrecer una experiencia viva y cargada de tensión en cada rincón de un mapa que puede acoger a 200 jugadores y con cuatro veces el tamaño de Caldera (194 kilómetros), el mapa más grande de Warzone. Detrás del proyecto se encuentran Matthew Higby y Tramell Ray Isaac, dos veteranos de la industria con experiencia en títulos como PlanetSide 2, conocido por sus batallas masivas de hasta 2.000 jugadores y mapas persistentes. Aunque el juego aún no tiene fecha de lanzamiento, ya es posible registrarse para su prueba anticipada en PC a través de Steam y Epic Games Store. https://www.3djuegos.com/juegos/reaper-actual/noticias/no-esta-haciendo-ruido-mundo-abierto-776-kilometros-hecho-unos-maestros-shooter-masivos-que-querras-jugar #OperaciónSilencio, #MundoAbierto, #ShooterMasivo, #776km
    WWW.3DJUEGOS.COM
    No está haciendo ruido pero es un mundo abierto de 776 kilómetros hecho por unos maestros de los shooter masivos que querrás jugar ya mismo
    Shooter militares hay muchos. De hecho, hablamos de un género que no ha escapado a casi ninguna generación desde los inicios mismos de nuestro medio, y aunque...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 21 Visualizações
  • Filtrados todos los colores y variantes de almacenamiento de los Google Pixel 10
    Filtrados todos los colores y variantes de almacenamiento de los Google Pixel 10

    A Google se le sigue dando fatal guardar secretos, y los Pixel 10 no iban a ser la excepción. El filtrador Arsene Lupin ha desvelado todos los colores y almacenamiento de la serie completa, que incluirá cuatro modelos distintos: Pixel 10 estándar, Pixel 10 Pro, Pixel 10 Pro XL y el plegable Pixel 10 Pro Fold. La filtración incluye tanto las opciones cromáticas como las variantes de capacidad de cada dispositivo.

    Tal y como recoge Android Headlines, la información revela que Google cambió los nombres de colores en el último momento. Lo que antes se conocía como “Smoky Green” ahora se llama “Jade”, mientras que “Midnight” ha pasado a denominarse “Obsidian”.

    Una gama pensada para todos los gustos

    Pixel 10: 128GB/256GB Obsidian, Frost, Lemongrass, Indigo
    Pixel 10 Pro: 128GB/256GB/512GB/1TB Obsidian, Porcelain, Moonstone, Jade
    Pixel 10 Pro XL: 256GB/512GB/1TB Obsidian, Porcelain/Moonstone/Jade
    Pixel 10 Pro Fold: 256GB/512GB/1TB Moonstone/Jade— Arsène Lupin (@MysteryLupin) July 3, 2025

    El Pixel 10 base será la puerta de entrada con cuatro opciones: Frost, Indigo, Lemongrass y Obsidian. Combina tonos clásicos como el blanco helado y el negro profundo con opciones más llamativas como ese verde lima que seguramente dividirá opiniones. En almacenamiento se queda en 128GB y 256GB, posicionándose como la opción más accesible.

    El Pixel 10 Pro sube la apuesta con Jade, Moonstone, Obsidian y Porcelain, nombres que suenan mucho más elegantes. Aquí Google se pone generoso: desde 128GB hasta 1TB pasando por 256GB y 512GB. Como ya adelantamos anteriormente, incluirá 12GB de RAM y batería de 5.000 mAh.

    El Pixel 10 Pro XL mantiene los mismos colores pero se carga la opción de 128GB directamente. Solo 256GB, 512GB y 1TB disponibles, dejando claro que Google lo ve como dispositivo premium. El Pixel 10 Pro Fold será aún más restrictivo: solo Jade y Moonstone estarán disponibles, con las mismas opciones de almacenamiento. Tiene sentido limitar variantes en un dispositivo tan complejo de fabricar.

    Los modelos de 128GB usarán almacenamiento UFS 3.1 en lugar del más moderno UFS 4.0, simplemente porque no existen módulos UFS 4.0 en esa capacidad. No es algo dramático, pero ahí está la diferencia técnica. Los cambios de nomenclatura llegaron en el último minuto, algo ya habitual en Google: la compañía quiere nombres más comerciales que conecten mejor con los usuarios. La estrategia de almacenamiento busca abarcar todo el mercado: desde 128GB para usuarios básicos hasta 1TB para creadores de contenido. Una forma inteligente de competir con Apple y Samsung en todos los segmentos.

    El Tensor G5 estará en todos los modelos, como ya hemos detallado. Las mejoras en eficiencia y IA están ahí, aunque Google prefiere evolución constante antes que saltos revolucionarios. Como ya contamos hace unas semanas, estos colores sustituyen clásicos que llevaban años en catálogo. La renovación cromática busca mantener el interés en un mercado donde la personalización es cada vez más importante.

    Los Pixel 10 llegan con la estrategia más variada de Google: más colores, más almacenamiento y mejores capacidades de IA para plantar cara a iPhone y Galaxy en todos los frentes.
    https://andro4all.com/google-pixel/filtrados-todos-los-colores-y-variantes-de-almacenamiento-de-los-google-pixel-10

    #noticia, #España, #actualidad
    Filtrados todos los colores y variantes de almacenamiento de los Google Pixel 10 Filtrados todos los colores y variantes de almacenamiento de los Google Pixel 10 A Google se le sigue dando fatal guardar secretos, y los Pixel 10 no iban a ser la excepción. El filtrador Arsene Lupin ha desvelado todos los colores y almacenamiento de la serie completa, que incluirá cuatro modelos distintos: Pixel 10 estándar, Pixel 10 Pro, Pixel 10 Pro XL y el plegable Pixel 10 Pro Fold. La filtración incluye tanto las opciones cromáticas como las variantes de capacidad de cada dispositivo. Tal y como recoge Android Headlines, la información revela que Google cambió los nombres de colores en el último momento. Lo que antes se conocía como “Smoky Green” ahora se llama “Jade”, mientras que “Midnight” ha pasado a denominarse “Obsidian”. Una gama pensada para todos los gustos Pixel 10: 128GB/256GB Obsidian, Frost, Lemongrass, Indigo Pixel 10 Pro: 128GB/256GB/512GB/1TB Obsidian, Porcelain, Moonstone, Jade Pixel 10 Pro XL: 256GB/512GB/1TB Obsidian, Porcelain/Moonstone/Jade Pixel 10 Pro Fold: 256GB/512GB/1TB Moonstone/Jade— Arsène Lupin (@MysteryLupin) July 3, 2025 El Pixel 10 base será la puerta de entrada con cuatro opciones: Frost, Indigo, Lemongrass y Obsidian. Combina tonos clásicos como el blanco helado y el negro profundo con opciones más llamativas como ese verde lima que seguramente dividirá opiniones. En almacenamiento se queda en 128GB y 256GB, posicionándose como la opción más accesible. El Pixel 10 Pro sube la apuesta con Jade, Moonstone, Obsidian y Porcelain, nombres que suenan mucho más elegantes. Aquí Google se pone generoso: desde 128GB hasta 1TB pasando por 256GB y 512GB. Como ya adelantamos anteriormente, incluirá 12GB de RAM y batería de 5.000 mAh. El Pixel 10 Pro XL mantiene los mismos colores pero se carga la opción de 128GB directamente. Solo 256GB, 512GB y 1TB disponibles, dejando claro que Google lo ve como dispositivo premium. El Pixel 10 Pro Fold será aún más restrictivo: solo Jade y Moonstone estarán disponibles, con las mismas opciones de almacenamiento. Tiene sentido limitar variantes en un dispositivo tan complejo de fabricar. Los modelos de 128GB usarán almacenamiento UFS 3.1 en lugar del más moderno UFS 4.0, simplemente porque no existen módulos UFS 4.0 en esa capacidad. No es algo dramático, pero ahí está la diferencia técnica. Los cambios de nomenclatura llegaron en el último minuto, algo ya habitual en Google: la compañía quiere nombres más comerciales que conecten mejor con los usuarios. La estrategia de almacenamiento busca abarcar todo el mercado: desde 128GB para usuarios básicos hasta 1TB para creadores de contenido. Una forma inteligente de competir con Apple y Samsung en todos los segmentos. El Tensor G5 estará en todos los modelos, como ya hemos detallado. Las mejoras en eficiencia y IA están ahí, aunque Google prefiere evolución constante antes que saltos revolucionarios. Como ya contamos hace unas semanas, estos colores sustituyen clásicos que llevaban años en catálogo. La renovación cromática busca mantener el interés en un mercado donde la personalización es cada vez más importante. Los Pixel 10 llegan con la estrategia más variada de Google: más colores, más almacenamiento y mejores capacidades de IA para plantar cara a iPhone y Galaxy en todos los frentes. https://andro4all.com/google-pixel/filtrados-todos-los-colores-y-variantes-de-almacenamiento-de-los-google-pixel-10 #noticia, #España, #actualidad
    ANDRO4ALL.COM
    Filtrados todos los colores y variantes de almacenamiento de los Google Pixel 10
    A Google se le sigue dando fatal guardar secretos, y los Pixel 10 no iban a ser la excepción. El filtrador Arsene Lupin ha desvelado todos los colores y almacen
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 31 Visualizações
  • Un coloso en el espacio: El cometa que desafía lo conocido y se acerca al Sistema Solar
    **Un coloso en el espacio: El cometa que desafía lo conocido y se acerca al Sistema Solar**

    El cometa C/2014 UN271 (Bernardinelli-Bernstein) ha capturado la atención de astrónomos y aficionados por igual, gracias a su inusual acercamiento al Sol. Este objeto celeste, apodado “Cometa Bernardinelli-Bernstein”, se encuentra ahora en una órbita extremadamente larga que lo coloca en los confines del Sistema Solar, desafiando las expectativas sobre la vida útil y el comportamiento de los cometas más grandes.

    Con un diámetro estimado de 150 kilómetros, este gigante helado es significativamente mayor que muchos otros cometas observados. Su órbita, que abarca miles de millones de años, lo ha llevado a acercarse al Sol en ocasiones pasadas, y se espera que continúe su viaje a una velocidad considerable. Los científicos están particularmente interesados en estudiar la composición del cometa, ya que contiene material primordial del Sistema Solar y podría arrojar luz sobre los orígenes del planeta Tierra.

    El análisis de las observaciones telescópicas ha revelado un núcleo fragmentado y cubierto de hielo, lo que sugiere que el cometa ha experimentado una actividad significativa a lo largo de su larga historia orbital. Investigadores están utilizando datos espectroscopicos para determinar la composición exacta del cometa, buscando evidencia de moléculas complejas, como agua y metano, que podrían haber sido transportadas desde el cinturón de Kuiper o incluso desde las nubes interestelares.

    El estudio del Cometa Bernardinelli-Bernstein no solo proporciona información valiosa sobre la formación y evolución del Sistema Solar, sino que también ofrece una oportunidad única para investigar los procesos físicos que ocurren en objetos helados masivos a grandes distancias del Sol. La observación continua de este cometa es crucial para comprender mejor el universo y las condiciones que dieron origen a nuestro propio planeta.
    https://es.gizmodo.com/un-coloso-en-el-espacio-el-cometa-que-desafia-lo-conocido-y-se-acerca-al-sistema-solar-2000177089

    #noticia, #España, #actualidad
    Un coloso en el espacio: El cometa que desafía lo conocido y se acerca al Sistema Solar **Un coloso en el espacio: El cometa que desafía lo conocido y se acerca al Sistema Solar** El cometa C/2014 UN271 (Bernardinelli-Bernstein) ha capturado la atención de astrónomos y aficionados por igual, gracias a su inusual acercamiento al Sol. Este objeto celeste, apodado “Cometa Bernardinelli-Bernstein”, se encuentra ahora en una órbita extremadamente larga que lo coloca en los confines del Sistema Solar, desafiando las expectativas sobre la vida útil y el comportamiento de los cometas más grandes. Con un diámetro estimado de 150 kilómetros, este gigante helado es significativamente mayor que muchos otros cometas observados. Su órbita, que abarca miles de millones de años, lo ha llevado a acercarse al Sol en ocasiones pasadas, y se espera que continúe su viaje a una velocidad considerable. Los científicos están particularmente interesados en estudiar la composición del cometa, ya que contiene material primordial del Sistema Solar y podría arrojar luz sobre los orígenes del planeta Tierra. El análisis de las observaciones telescópicas ha revelado un núcleo fragmentado y cubierto de hielo, lo que sugiere que el cometa ha experimentado una actividad significativa a lo largo de su larga historia orbital. Investigadores están utilizando datos espectroscopicos para determinar la composición exacta del cometa, buscando evidencia de moléculas complejas, como agua y metano, que podrían haber sido transportadas desde el cinturón de Kuiper o incluso desde las nubes interestelares. El estudio del Cometa Bernardinelli-Bernstein no solo proporciona información valiosa sobre la formación y evolución del Sistema Solar, sino que también ofrece una oportunidad única para investigar los procesos físicos que ocurren en objetos helados masivos a grandes distancias del Sol. La observación continua de este cometa es crucial para comprender mejor el universo y las condiciones que dieron origen a nuestro propio planeta. https://es.gizmodo.com/un-coloso-en-el-espacio-el-cometa-que-desafia-lo-conocido-y-se-acerca-al-sistema-solar-2000177089 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    Un coloso en el espacio: El cometa que desafía lo conocido y se acerca al Sistema Solar
    El cometa C/2014 UN271 (Bernardinelli-Bernstein) ha dejado boquiabiertos a los científicos al acercarse al Sistema Solar interior, revelando un espectáculo sin igual y desafiando nuestras ideas sobre los cometas. ¿Qué secretos esconderá este gigante helado?
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 16 Visualizações
Páginas Impulsionadas