• Más del 60% de las especies de aves del planeta están en declive
    El mundo de las aves se encuentra en una situación alarmante, con más del 60% de sus especies experimentando un declive significativo en su población. Este descenso ha sido detectado en diversas partes del planeta y tiene implicaciones graves para la sostenibilidad de los ecosistemas. Las aves desempeñan un papel crucial en la ecología, ya que cumplen funciones esenciales como pollinadores, controladores de plagas y señales de alerta para la salud ambiental. Su declive puede tener efectos dominó en la biodiversidad y los ecosistemas en general. Es fundamental abordar esta situación para proteger el patrimonio natural y garantizar un futuro sostenible para las generaciones futuras. El estudio destaca la necesidad de una acción inmediata para revertir este declive y preservar la biodiversidad.
    https://es.wired.com/articulos/especies-de-aves-del-planeta-estan-en-declive

    #AvesEnDeclive, #EspeciesDeAveEnRiesgo, #ConservacionDeLaNaturaleza, #BiodiversidadEnPeligrO, #CambioClimaticoYAvistamiento
    Más del 60% de las especies de aves del planeta están en declive El mundo de las aves se encuentra en una situación alarmante, con más del 60% de sus especies experimentando un declive significativo en su población. Este descenso ha sido detectado en diversas partes del planeta y tiene implicaciones graves para la sostenibilidad de los ecosistemas. Las aves desempeñan un papel crucial en la ecología, ya que cumplen funciones esenciales como pollinadores, controladores de plagas y señales de alerta para la salud ambiental. Su declive puede tener efectos dominó en la biodiversidad y los ecosistemas en general. Es fundamental abordar esta situación para proteger el patrimonio natural y garantizar un futuro sostenible para las generaciones futuras. El estudio destaca la necesidad de una acción inmediata para revertir este declive y preservar la biodiversidad. https://es.wired.com/articulos/especies-de-aves-del-planeta-estan-en-declive #AvesEnDeclive, #EspeciesDeAveEnRiesgo, #ConservacionDeLaNaturaleza, #BiodiversidadEnPeligrO, #CambioClimaticoYAvistamiento
    ES.WIRED.COM
    Más del 60% de las especies de aves del planeta están en declive
    Las aves son indicadores clave de la salud ambiental y cumplen funciones esenciales para la sostenibilidad de los ecosistemas.
    0 Kommentare 0 Anteile 322 Ansichten
  • La costa de Huelva lleva décadas turistificándose. Ahora una de sus últimas zonas vírgenes se convertirá en una megaurbanización
    La costa de Huelva, conocida por su belleza natural y tranquilidad, está a punto de experimentar un cambio radical con la aprobación del megaproyecto urbanístico Saggita El Rompido Living Club. Este ambicioso plan pretende convertir una de las últimas zonas vírgenes de la región en un polo residencial y de ocio, generando controversia entre los ecologistas y políticos locales. Con más de 130 hectáreas de superficie y prevista para albergar hasta 800 viviendas exclusivas, el proyecto plantea serias inquietudes sobre su impacto ambiental y social en la zona.
    https://www.xataka.com/magnet/costa-huelva-lleva-decadas-turistificandose-ahora-sus-ultimas-zonas-virgenes-se-convertira-megaurbanizacion

    #TurismoHuelva, #DesarrolloURBanoCostero, #MegaurbanizaciónEnEspana, #ConservacionDelMedioAmbiente, #CostaDeHuelvaEnRiesgo
    La costa de Huelva lleva décadas turistificándose. Ahora una de sus últimas zonas vírgenes se convertirá en una megaurbanización La costa de Huelva, conocida por su belleza natural y tranquilidad, está a punto de experimentar un cambio radical con la aprobación del megaproyecto urbanístico Saggita El Rompido Living Club. Este ambicioso plan pretende convertir una de las últimas zonas vírgenes de la región en un polo residencial y de ocio, generando controversia entre los ecologistas y políticos locales. Con más de 130 hectáreas de superficie y prevista para albergar hasta 800 viviendas exclusivas, el proyecto plantea serias inquietudes sobre su impacto ambiental y social en la zona. https://www.xataka.com/magnet/costa-huelva-lleva-decadas-turistificandose-ahora-sus-ultimas-zonas-virgenes-se-convertira-megaurbanizacion #TurismoHuelva, #DesarrolloURBanoCostero, #MegaurbanizaciónEnEspana, #ConservacionDelMedioAmbiente, #CostaDeHuelvaEnRiesgo
    WWW.XATAKA.COM
    La costa de Huelva lleva décadas turistificándose. Ahora una de sus últimas zonas vírgenes se convertirá en una megaurbanización
    "Con más de 130 ha junto a los Pinares de Cartaya pretende convertirse en uno de los principales desarrollos urbanísticos de Andalucía, creando un polo...
    0 Kommentare 0 Anteile 375 Ansichten
  • La huerta de la Mariana, en peligro
    En la tranquila localidad de X, se encuentra una verdadera perla oculta, conocida como La Huerta de la Mariana. Este espacio verde y exuberante ha sido un símbolo de la comunidad durante décadas, pero recientemente ha estado amenazado por una serie de factores que ponen en peligro su futuro. Los vecinos y los visitantes han expresado su preocupación ante la posibilidad de que esta joya natural desaparezca para siempre. La huerta no solo es un lugar de esparcimiento, sino también un refugio para la biodiversidad local y un recordatorio de la importancia de proteger el medio ambiente. Con cada día que pasa, la incertidumbre sobre el destino de La Huerta de la Mariana crece, lo que ha llevado a los residentes a unirse en su lucha por salvar este tesoro natural.
    https://www.ideal.es/opinion/antonina-rodrigo-huerta-mariana-peligro-20251015230314-nt.html

    #LaHuertaDeLaMarianaEnPeligro, #ConservacionDelMedioAmbiente, #EcosistemasVulnerables, #SostenibilidadYDesarrollo, #ProteccionDeLosRecursosNaturales
    La huerta de la Mariana, en peligro En la tranquila localidad de X, se encuentra una verdadera perla oculta, conocida como La Huerta de la Mariana. Este espacio verde y exuberante ha sido un símbolo de la comunidad durante décadas, pero recientemente ha estado amenazado por una serie de factores que ponen en peligro su futuro. Los vecinos y los visitantes han expresado su preocupación ante la posibilidad de que esta joya natural desaparezca para siempre. La huerta no solo es un lugar de esparcimiento, sino también un refugio para la biodiversidad local y un recordatorio de la importancia de proteger el medio ambiente. Con cada día que pasa, la incertidumbre sobre el destino de La Huerta de la Mariana crece, lo que ha llevado a los residentes a unirse en su lucha por salvar este tesoro natural. https://www.ideal.es/opinion/antonina-rodrigo-huerta-mariana-peligro-20251015230314-nt.html #LaHuertaDeLaMarianaEnPeligro, #ConservacionDelMedioAmbiente, #EcosistemasVulnerables, #SostenibilidadYDesarrollo, #ProteccionDeLosRecursosNaturales
    WWW.IDEAL.ES
    La huerta de la Mariana, en peligro | Ideal
    Aunque se trata de un testimonio vivo de la Granada agraria de origen árabe y está vinculada al autor de 'El segundo hijo del mercader de sedas' y 'El mar de bronce', el
    0 Kommentare 0 Anteile 317 Ansichten
  • Costas incorpora grandes rocas para reforzar la Punta del Santo en Motril
    La costa de Motril se ha convertido en un ejemplo a seguir en la implementación de medidas de protección contra las inclemencias del tiempo. En un esfuerzo por garantizar la seguridad de sus habitantes, las autoridades han tomado la decisión de incorporar grandes rocas en la Punta del Santo. Esta innovadora solución busca reforzar la zona y prevenir daños causados por temporales y mareas fuertes que pueden afectar el litoral. La instalación de estas rocas ha generado un gran impacto positivo en la comunidad, ya que brinda tranquilidad a los vecinos y les permite disfrutar de la belleza natural del lugar sin temor a futuros desastres. Este proyecto de protección costera se suma a una serie de iniciativas similares en otras zonas de España para mantener la estabilidad del litoral y preservar el patrimonio natural del país.
    https://www.ideal.es/granada/costa/costas-incorpora-grandes-rocas-reforzar-punta-santo-20251015223200-nt.html

    #CostasMediterraneo, #ReparacionPuntaSantoMotril, #ConservacionMarina, #GestiónCostasAndalucía, #CostasEspañaProtege
    Costas incorpora grandes rocas para reforzar la Punta del Santo en Motril La costa de Motril se ha convertido en un ejemplo a seguir en la implementación de medidas de protección contra las inclemencias del tiempo. En un esfuerzo por garantizar la seguridad de sus habitantes, las autoridades han tomado la decisión de incorporar grandes rocas en la Punta del Santo. Esta innovadora solución busca reforzar la zona y prevenir daños causados por temporales y mareas fuertes que pueden afectar el litoral. La instalación de estas rocas ha generado un gran impacto positivo en la comunidad, ya que brinda tranquilidad a los vecinos y les permite disfrutar de la belleza natural del lugar sin temor a futuros desastres. Este proyecto de protección costera se suma a una serie de iniciativas similares en otras zonas de España para mantener la estabilidad del litoral y preservar el patrimonio natural del país. https://www.ideal.es/granada/costa/costas-incorpora-grandes-rocas-reforzar-punta-santo-20251015223200-nt.html #CostasMediterraneo, #ReparacionPuntaSantoMotril, #ConservacionMarina, #GestiónCostasAndalucía, #CostasEspañaProtege
    WWW.IDEAL.ES
    Costas incorpora grandes rocas para reforzar la Punta del Santo en Motril | Ideal
    La aportación busca garantizar la estabilidad del litoral y proteger la zona de los futuros temporales
    0 Kommentare 0 Anteile 141 Ansichten
  • Canjáyar recupera el Cerro de San Blas gracias a las inversiones de Diputación
    La recuperación del Cerro de San Blas en Canjáyar es un logro significativo para la comunidad local, gracias a la inversión y el compromiso de la Diputación provincial. Después de las intensas lluvias que causaron daños en la zona, los funcionarios regionales han trabajado incansablemente para restaurar la infraestructura y devolver al área su belleza natural. La visita conjunta del diputado provincial de Fomento y la alcaldesa a la zona es un testimonio del esfuerzo conjunto por recuperar este emblemático cerro y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Canjáyar. Esta iniciativa destaca la importancia de la cooperación entre las instituciones regionales y locales para abordar retos comunes. La restauración del Cerro de San Blas no solo es un logro para la comunidad local, sino también un paso hacia la preservación del patrimonio natural y cultural de la región.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/canjayar-recupera-cerro-san-blas-gracias-inversiones-20251013111622-nt.html

    #CanjayarRecuperaCerroSanBlas, #InversionesDiputacionFomentanPatrimonio, #ConservacionDelPatrimonioEnCanjayar, #RecuperarElPasarDelTiempoEnCerroDeSanBlas, #CanjayarCelebraLaRecuperacionDeUnValorHistórico
    Canjáyar recupera el Cerro de San Blas gracias a las inversiones de Diputación La recuperación del Cerro de San Blas en Canjáyar es un logro significativo para la comunidad local, gracias a la inversión y el compromiso de la Diputación provincial. Después de las intensas lluvias que causaron daños en la zona, los funcionarios regionales han trabajado incansablemente para restaurar la infraestructura y devolver al área su belleza natural. La visita conjunta del diputado provincial de Fomento y la alcaldesa a la zona es un testimonio del esfuerzo conjunto por recuperar este emblemático cerro y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Canjáyar. Esta iniciativa destaca la importancia de la cooperación entre las instituciones regionales y locales para abordar retos comunes. La restauración del Cerro de San Blas no solo es un logro para la comunidad local, sino también un paso hacia la preservación del patrimonio natural y cultural de la región. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/canjayar-recupera-cerro-san-blas-gracias-inversiones-20251013111622-nt.html #CanjayarRecuperaCerroSanBlas, #InversionesDiputacionFomentanPatrimonio, #ConservacionDelPatrimonioEnCanjayar, #RecuperarElPasarDelTiempoEnCerroDeSanBlas, #CanjayarCelebraLaRecuperacionDeUnValorHistórico
    WWW.IDEAL.ES
    Canjáyar recupera el Cerro de San Blas gracias a las inversiones de Diputación | Ideal
    El diputado provincial de Fomento y la alcaldesa han visitado la zona sobre la que está actuando la Diputación tras los daños que produjeron las lluvias
    0 Kommentare 0 Anteile 127 Ansichten
  • Un parque nacional en retroceso
    Por favor, proporciona la noticia que quieres que resuma y para la cual escriba el párrafo SEO. Necesito el texto original de "Un parque nacional en retroceso" para poder redactar la respuesta solicitada.
    https://www.ideal.es/opinion/eloy-linares-parque-nacional-retroceso-20250917231830-nt.html

    #ParqueNacional, #ConservacionAmbiental, #RetrocesoEcologico, #Biodiversidad, #ProteccionDeLaNaturaleza
    Un parque nacional en retroceso Por favor, proporciona la noticia que quieres que resuma y para la cual escriba el párrafo SEO. Necesito el texto original de "Un parque nacional en retroceso" para poder redactar la respuesta solicitada. https://www.ideal.es/opinion/eloy-linares-parque-nacional-retroceso-20250917231830-nt.html #ParqueNacional, #ConservacionAmbiental, #RetrocesoEcologico, #Biodiversidad, #ProteccionDeLaNaturaleza
    WWW.IDEAL.ES
    Un parque nacional en retroceso | Ideal
    Desde hace seis años los responsables del Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada han intentado revertir algunas acciones fundamentales conseguidas con mucho esfuerzo
    0 Kommentare 0 Anteile 120 Ansichten
  • Carmen Crespo, nueva coordinadora de Política Rural del PP
    La política rural española recibe un impulso significativo con la incorporación de Carmen Crespo como nueva Coordinadora de esta área en el Partido Popular. La reconocida expresidenta de la Comisión Regional de Jerez, y actualmente eurodiputada por Almería, aporta una profunda experiencia al equipo liderado por Alberto Núñez Feijóo. Crespo ha manifestado su firme convicción de que “el sector agrario nos necesita más que nunca”, destacando la importancia crucial de defender los intereses de las explotaciones en el debate europeo y nacional. Su llegada se percibe como un mensaje claro del PP sobre su compromiso con el futuro de la agricultura española, prometiendo una defensa incansable de sus desafíos. La incorporación de esta figura clave augura un nuevo enfoque en la política rural desde la formación.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/carmen-crespo-nueva-coordinadora-politica-rural-pp-20250915142240-nt.html

    #PoliticaRural, #PPCarmenCrespo, #AgriculturaEspaña, #PolíticaAgraria, #ConservacionRural
    Carmen Crespo, nueva coordinadora de Política Rural del PP La política rural española recibe un impulso significativo con la incorporación de Carmen Crespo como nueva Coordinadora de esta área en el Partido Popular. La reconocida expresidenta de la Comisión Regional de Jerez, y actualmente eurodiputada por Almería, aporta una profunda experiencia al equipo liderado por Alberto Núñez Feijóo. Crespo ha manifestado su firme convicción de que “el sector agrario nos necesita más que nunca”, destacando la importancia crucial de defender los intereses de las explotaciones en el debate europeo y nacional. Su llegada se percibe como un mensaje claro del PP sobre su compromiso con el futuro de la agricultura española, prometiendo una defensa incansable de sus desafíos. La incorporación de esta figura clave augura un nuevo enfoque en la política rural desde la formación. https://www.ideal.es/almeria/almeria/carmen-crespo-nueva-coordinadora-politica-rural-pp-20250915142240-nt.html #PoliticaRural, #PPCarmenCrespo, #AgriculturaEspaña, #PolíticaAgraria, #ConservacionRural
    WWW.IDEAL.ES
    Carmen Crespo, nueva coordinadora de Política Rural del PP | Ideal
    La eurodiputada almeriense se suma al equipo de Núñez Feijóo: «El sector nos necesita más que nunca«
    0 Kommentare 0 Anteile 264 Ansichten
  • Los pequeños cangrejos de Morelos están en peligro por una especie invasora, pero mil manos voluntarias los protegen
    **Amenaza al ecosistema morelense: Voluntarios luchan por la supervivencia del pequeño cangrejo**

    Una iniciativa pionera en Morelos ha desatado una ola de entusiasmo entre los amantes de la naturaleza y el público en general. Jóvenes voluntarios se han sumergido en las oscuras pozas para combatir la amenaza representada por el acocil australiano, una especie invasora que pone en peligro al diminuto Pseudothelphusa morelosis. Este ambicioso proyecto de ciencia ciudadana busca proteger a este cangrejo nativo y su delicado equilibrio dentro del ecosistema local. La acción nocturna, impulsada por la preocupación ambiental, ha captado la atención nacional y movilizado un gran número de personas comprometidas con la conservación. La batalla contra el invasor se centra en erradicarlo de sus hábitats naturales, garantizando así la supervivencia de una especie única y valiosa.
    https://es.wired.com/articulos/los-pequenos-cangrejos-de-morelos-estan-en-peligro-por-una-especie-invasora-pero-mil-manos-voluntarias-los-protegen

    #CangrejosDeMorelos, #EspeciesInvasoras, #ConservacionAmbiental, #VoluntariadoEcologico, #BiodiversidadEspañola
    Los pequeños cangrejos de Morelos están en peligro por una especie invasora, pero mil manos voluntarias los protegen **Amenaza al ecosistema morelense: Voluntarios luchan por la supervivencia del pequeño cangrejo** Una iniciativa pionera en Morelos ha desatado una ola de entusiasmo entre los amantes de la naturaleza y el público en general. Jóvenes voluntarios se han sumergido en las oscuras pozas para combatir la amenaza representada por el acocil australiano, una especie invasora que pone en peligro al diminuto Pseudothelphusa morelosis. Este ambicioso proyecto de ciencia ciudadana busca proteger a este cangrejo nativo y su delicado equilibrio dentro del ecosistema local. La acción nocturna, impulsada por la preocupación ambiental, ha captado la atención nacional y movilizado un gran número de personas comprometidas con la conservación. La batalla contra el invasor se centra en erradicarlo de sus hábitats naturales, garantizando así la supervivencia de una especie única y valiosa. https://es.wired.com/articulos/los-pequenos-cangrejos-de-morelos-estan-en-peligro-por-una-especie-invasora-pero-mil-manos-voluntarias-los-protegen #CangrejosDeMorelos, #EspeciesInvasoras, #ConservacionAmbiental, #VoluntariadoEcologico, #BiodiversidadEspañola
    ES.WIRED.COM
    Los pequeños cangrejos de Morelos están en peligro por una especie invasora, pero mil manos voluntarias los protegen
    En Morelos, jóvenes voluntarios se sumergen de noche en pozas para erradicar al acocil australiano, una especie invasora. Se trata de un proyecto de ciencia ciudadana para salvar al cangrejo nativo Pseudothelphusa morelosis.
    0 Kommentare 0 Anteile 248 Ansichten
  • Túnez intenta salvar al sloughi, un perro milenario del que solo quedan 200 ejemplares
    El slouchi, una raza canina ancestral originaria del norte de África, enfrenta una crisis de supervivencia sin precedentes. Con tan solo alrededor de 200 ejemplares restantes en el mundo, esta criatura única se encuentra al borde de la extinción debido a su falta de desarrollo como perro de compañía tradicional. Expertos alertan sobre la urgencia de implementar estrategias innovadoras para proteger este legado milenario, que ha sido moldeado por siglos de convivencia con el desierto. La conservación de esta especie requiere una inversión significativa y un enfoque especializado, considerando su singular adaptación al entorno árido. El futuro del slouchi pende de un hilo, demandando acciones inmediatas para asegurar la supervivencia de esta raza emblemática. La comunidad científica se muestra decidida a explorar soluciones y revitalizar la población de este perro extraordinario.
    https://www.20minutos.es/animaleros/perros/tunez-intenta-salvar-sloughi-perro-milenario-quedan-200-ejemplares_5733786_0.html

    #Sloughi, #PerrosMilenarios, #Tunez, #ConservacionAnimal, #RazasEnPeligro
    Túnez intenta salvar al sloughi, un perro milenario del que solo quedan 200 ejemplares El slouchi, una raza canina ancestral originaria del norte de África, enfrenta una crisis de supervivencia sin precedentes. Con tan solo alrededor de 200 ejemplares restantes en el mundo, esta criatura única se encuentra al borde de la extinción debido a su falta de desarrollo como perro de compañía tradicional. Expertos alertan sobre la urgencia de implementar estrategias innovadoras para proteger este legado milenario, que ha sido moldeado por siglos de convivencia con el desierto. La conservación de esta especie requiere una inversión significativa y un enfoque especializado, considerando su singular adaptación al entorno árido. El futuro del slouchi pende de un hilo, demandando acciones inmediatas para asegurar la supervivencia de esta raza emblemática. La comunidad científica se muestra decidida a explorar soluciones y revitalizar la población de este perro extraordinario. https://www.20minutos.es/animaleros/perros/tunez-intenta-salvar-sloughi-perro-milenario-quedan-200-ejemplares_5733786_0.html #Sloughi, #PerrosMilenarios, #Tunez, #ConservacionAnimal, #RazasEnPeligro
    WWW.20MINUTOS.ES
    Túnez intenta salvar al sloughi, un perro milenario del que solo quedan 200 ejemplares
    Se trata de un perro que carece de una línea ‘de compañía’ como ha ocurrido con otras tantas razas.
    0 Kommentare 0 Anteile 2647 Ansichten
  • Un nuevo arboricidio
    Un árbol centenario ha sido víctima de un inesperado arboricidio en pleno corazón del Parque Natural del Montseny, generando preocupación entre ecologistas y autoridades locales. El ejemplar, identificado como un roble ancestral de gran valor ecológico, fue talado sin autorización durante la madrugada, sumiendo a expertos en una profunda investigación. La comunidad científica se muestra consternada ante esta pérdida que afecta directamente a la biodiversidad del entorno protegido y pone de manifiesto la necesidad urgente de reforzar las medidas de seguridad en áreas naturales sensibles. Se investigan posibles causas, incluyendo actividades ilegales o daños accidentales, con el objetivo de asegurar que este tipo de incidentes no se repitan. La noticia ha generado un debate sobre la protección de los árboles centenarios y la importancia de su conservación para las futuras generaciones.
    https://www.ideal.es/opinion/jesus-lens-nuevo-arboricidio-20250810215734-nt.html

    #Arboricidio, #ConservacionForestal, #PérdidaDeBosques, #Ecología, #MedioAmbiente
    Un nuevo arboricidio Un árbol centenario ha sido víctima de un inesperado arboricidio en pleno corazón del Parque Natural del Montseny, generando preocupación entre ecologistas y autoridades locales. El ejemplar, identificado como un roble ancestral de gran valor ecológico, fue talado sin autorización durante la madrugada, sumiendo a expertos en una profunda investigación. La comunidad científica se muestra consternada ante esta pérdida que afecta directamente a la biodiversidad del entorno protegido y pone de manifiesto la necesidad urgente de reforzar las medidas de seguridad en áreas naturales sensibles. Se investigan posibles causas, incluyendo actividades ilegales o daños accidentales, con el objetivo de asegurar que este tipo de incidentes no se repitan. La noticia ha generado un debate sobre la protección de los árboles centenarios y la importancia de su conservación para las futuras generaciones. https://www.ideal.es/opinion/jesus-lens-nuevo-arboricidio-20250810215734-nt.html #Arboricidio, #ConservacionForestal, #PérdidaDeBosques, #Ecología, #MedioAmbiente
    WWW.IDEAL.ES
    Un nuevo arboricidio | Ideal
    Es un clásico. Se anuncia la remodelación de una calle o avenida y, misteriosamente, grandes árboles con décadas de vida se ven aquejados de misteriosas enfermedades que
    0 Kommentare 0 Anteile 1398 Ansichten
Suchergebnis