• Elio: el Pixar más conservador, hetero y autocensurado también es Pixar (***)
    La nueva cinta animada de Pixar, “Elio”, ha generado debate entre críticos y espectadores por su enfoque aparentemente conservador y la falta de una apuesta audaz. Se le acusa de priorizar la familiaridad y el aparente placer sobre la experimentación narrativa, limitando así su potencial creativo. Aunque ampliamente admirada por su encanto y personajes entrañables, la película ha sido descrita como “poco ambiciosa” por quienes anhelaban una mayor vertiente artística. El dilema de Pixar se plantea entonces: ¿cómo equilibrar la necesidad de llegar a un público amplio con el riesgo inherente a la innovación? ¿Se está sacrificando la brillantez original en aras de la seguridad comercial y la aceptación general? El debate sobre el futuro del estudio, y su capacidad para sorprender, continúa.
    https://www.elmundo.es/cultura/cine/2025/07/08/686d2f68e85ece142a8b45a5.html

    #Pixar, #Elio, #Animación, #CineDeAnimación, #Autocensura
    Elio: el Pixar más conservador, hetero y autocensurado también es Pixar (***) La nueva cinta animada de Pixar, “Elio”, ha generado debate entre críticos y espectadores por su enfoque aparentemente conservador y la falta de una apuesta audaz. Se le acusa de priorizar la familiaridad y el aparente placer sobre la experimentación narrativa, limitando así su potencial creativo. Aunque ampliamente admirada por su encanto y personajes entrañables, la película ha sido descrita como “poco ambiciosa” por quienes anhelaban una mayor vertiente artística. El dilema de Pixar se plantea entonces: ¿cómo equilibrar la necesidad de llegar a un público amplio con el riesgo inherente a la innovación? ¿Se está sacrificando la brillantez original en aras de la seguridad comercial y la aceptación general? El debate sobre el futuro del estudio, y su capacidad para sorprender, continúa. https://www.elmundo.es/cultura/cine/2025/07/08/686d2f68e85ece142a8b45a5.html #Pixar, #Elio, #Animación, #CineDeAnimación, #Autocensura
    WWW.ELMUNDO.ES
    Elio: el Pixar m?s conservador, hetero y autocensurado tambi?n es Pixar (***)
    Elio, en efecto, es una pel?cula Pixar. Y lo es por lo que tiene de prodigio t?cnico, por su facilidad para crear espacios y universos desde cero con el privilegio de la novedad,...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 132 Views
  • El Ingreso Mínimo Vital reduce la probabilidad de trabajar un 12% y más del 20% entre las nóminas altas y los menores de 30 años
    La implementación del Ingreso Mínimo Vital ha generado un debate crucial sobre su impacto en el mercado laboral. Estudios recientes revelan una disminución significativa en la probabilidad de empleo, alcanzando un incremento del 12% entre aquellos individuos que antes trabajaban. Este efecto se acentúa notablemente en los jóvenes menores de 30 años, con más del 20% de reducción en las tasas de actividad laboral. La cobertura limitada de la medida, al solo alcanzar el 42% de los potenciales beneficiarios, exacerba esta situación. Asimismo, el elevado porcentaje –más del 55%- de personas con derecho a recibirlo que no lo solicitan plantea interrogantes sobre la efectividad del programa y su alcance real. Este dato pone en evidencia la necesidad de analizar más a fondo las razones detrás de esta falta de acceso a la ayuda.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/07/09/686e355421efa070368b45a9.html

    #IngresoMinimoVital, #Empleo, #EconomiaEspañola, #PobrezaLaboral, #PolíticasSociales
    El Ingreso Mínimo Vital reduce la probabilidad de trabajar un 12% y más del 20% entre las nóminas altas y los menores de 30 años La implementación del Ingreso Mínimo Vital ha generado un debate crucial sobre su impacto en el mercado laboral. Estudios recientes revelan una disminución significativa en la probabilidad de empleo, alcanzando un incremento del 12% entre aquellos individuos que antes trabajaban. Este efecto se acentúa notablemente en los jóvenes menores de 30 años, con más del 20% de reducción en las tasas de actividad laboral. La cobertura limitada de la medida, al solo alcanzar el 42% de los potenciales beneficiarios, exacerba esta situación. Asimismo, el elevado porcentaje –más del 55%- de personas con derecho a recibirlo que no lo solicitan plantea interrogantes sobre la efectividad del programa y su alcance real. Este dato pone en evidencia la necesidad de analizar más a fondo las razones detrás de esta falta de acceso a la ayuda. https://www.elmundo.es/economia/2025/07/09/686e355421efa070368b45a9.html #IngresoMinimoVital, #Empleo, #EconomiaEspañola, #PobrezaLaboral, #PolíticasSociales
    WWW.ELMUNDO.ES
    El Ingreso M?nimo Vital reduce la probabilidad de trabajar un 12% y m?s del 20% entre las n?minas altas y los menores de 30 a?os
    El Ingreso M?nimo Vital (IMV), la ayuda creada por el Gobierno en 2020 para combatir la pobreza de las familias y mejorada con posterioridad para incentivar el empleo entre sus...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 133 Views
  • José Abellán, cardiólogo: "Para saber si descansas bien, el indicador más fiable es al terminar de comer"
    El descanso adecuado es fundamental para la salud del corazón y su correcto funcionamiento. Un reciente estudio revela que la hora exacta en que una persona termina de comer podría ser un indicador clave para evaluar la calidad de su sueño. Los expertos señalan que este momento, marcado por cambios fisiológicos como la digestión, se correlaciona directamente con los patrones de descanso. La falta de sueño prolongada puede aumentar significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Investigadores recomiendan prestar atención a esta señal corporal y buscar estrategias para mejorar la higiene del sueño. Conocer mejor este vínculo podría abrir nuevas vías para prevenir problemas cardíacos.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/descansar-bien-indicador-fiable-cardiologo-abellan-5725175/

    #SueñoYSalud, #Cardiologia, #DescansoCardiaco, #Bienestar, #JoséAbellán
    José Abellán, cardiólogo: "Para saber si descansas bien, el indicador más fiable es al terminar de comer" El descanso adecuado es fundamental para la salud del corazón y su correcto funcionamiento. Un reciente estudio revela que la hora exacta en que una persona termina de comer podría ser un indicador clave para evaluar la calidad de su sueño. Los expertos señalan que este momento, marcado por cambios fisiológicos como la digestión, se correlaciona directamente con los patrones de descanso. La falta de sueño prolongada puede aumentar significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Investigadores recomiendan prestar atención a esta señal corporal y buscar estrategias para mejorar la higiene del sueño. Conocer mejor este vínculo podría abrir nuevas vías para prevenir problemas cardíacos. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/descansar-bien-indicador-fiable-cardiologo-abellan-5725175/ #SueñoYSalud, #Cardiologia, #DescansoCardiaco, #Bienestar, #JoséAbellán
    WWW.20MINUTOS.ES
    José Abellán, cardiólogo: "Para saber si has descansado bien, el indicador más fiable es al terminar de comer"
    No dormir bien o no descansar lo suficiente puede tener consecuencias para la salud, porque aumenta el riesgo de desarrollar algunas enfermedades cardiacas
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 46 Views
  • Adiós al estrés: hacer esto con tu pareja antes de dormir te calma y da seguridad según un estudio
    Un reciente estudio revela que compartir momentos tranquilos con la pareja antes de acostarse puede ser una herramienta poderosa para combatir el estrés y fortalecer vínculos. La simple práctica de conversar, leer o simplemente relajarse juntos ha demostrado aumentar significativamente los niveles de confianza y seguridad mutua. Investigadores señalan que estos pequeños rituales nocturnos promueven un ambiente de calma y bienestar, contribuyendo a mejorar la calidad del sueño y reducir la ansiedad. El estudio subraya la importancia de fomentar una conexión emocional profunda entre ambos miembros de la pareja como factor clave para el equilibrio y la serenidad en el hogar. Descubre cómo estos hábitos sencillos pueden transformar vuestra relación y mejorar vuestro estado mental.
    https://www.20minutos.es/salud/familia/gestos-refuerzan-pareja-reducen-estres-abrazos-estudio-5724887/

    #Estrés, #Pareja, #RelaciónSaludable, #BienestarEmocional, #ConsejosParaDormir
    Adiós al estrés: hacer esto con tu pareja antes de dormir te calma y da seguridad según un estudio Un reciente estudio revela que compartir momentos tranquilos con la pareja antes de acostarse puede ser una herramienta poderosa para combatir el estrés y fortalecer vínculos. La simple práctica de conversar, leer o simplemente relajarse juntos ha demostrado aumentar significativamente los niveles de confianza y seguridad mutua. Investigadores señalan que estos pequeños rituales nocturnos promueven un ambiente de calma y bienestar, contribuyendo a mejorar la calidad del sueño y reducir la ansiedad. El estudio subraya la importancia de fomentar una conexión emocional profunda entre ambos miembros de la pareja como factor clave para el equilibrio y la serenidad en el hogar. Descubre cómo estos hábitos sencillos pueden transformar vuestra relación y mejorar vuestro estado mental. https://www.20minutos.es/salud/familia/gestos-refuerzan-pareja-reducen-estres-abrazos-estudio-5724887/ #Estrés, #Pareja, #RelaciónSaludable, #BienestarEmocional, #ConsejosParaDormir
    WWW.20MINUTOS.ES
    Adiós al estrés: hacer esto con tu pareja antes de dormir te calma y da seguridad según un estudio
    Los pequeños gestos pueden marcar grandes diferencias en las relaciones de pareja, hacer esto antes de dormir refuerza la confianza y seguridad y aporta calma
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 48 Views
  • Fomentar autonomía, desconectar... así benefician los campamentos a padres y niños con discapacidad
    Los campamentos educativos especializados están demostrando ser una herramienta valiosa para familias con hijos o hijas con discapacidad. Estudios recientes revelan que estos programas fomentan la autonomía de los menores y brindan un respiro vital a sus progenitores, permitiéndoles descansar y desconectar del estrés diario. La experiencia en un entorno estructurado y positivo contribuye significativamente al aumento de la autoestima y la confianza en sí mismos de los niños participantes. Expertos como la psicopedagoga Sara Sánchez destacan el valor terapéutico de estos campamentos, ofreciendo un espacio seguro para el desarrollo personal y social. La creciente demanda de esta modalidad educativa subraya su importancia para el bienestar familiar y el empoderamiento infantil.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728564/0/fomentar-su-autonomia-desconectar-los-cuidados-asi-benefician-padres-ninos-con-discapacidad-los-campamentos-verano/

    #CampamentosInfantiles, #Discapacidad, #AutonomíaNiños, #BienestarFamiliar, #InclusiónSocial
    Fomentar autonomía, desconectar... así benefician los campamentos a padres y niños con discapacidad Los campamentos educativos especializados están demostrando ser una herramienta valiosa para familias con hijos o hijas con discapacidad. Estudios recientes revelan que estos programas fomentan la autonomía de los menores y brindan un respiro vital a sus progenitores, permitiéndoles descansar y desconectar del estrés diario. La experiencia en un entorno estructurado y positivo contribuye significativamente al aumento de la autoestima y la confianza en sí mismos de los niños participantes. Expertos como la psicopedagoga Sara Sánchez destacan el valor terapéutico de estos campamentos, ofreciendo un espacio seguro para el desarrollo personal y social. La creciente demanda de esta modalidad educativa subraya su importancia para el bienestar familiar y el empoderamiento infantil. https://www.20minutos.es/noticia/5728564/0/fomentar-su-autonomia-desconectar-los-cuidados-asi-benefician-padres-ninos-con-discapacidad-los-campamentos-verano/ #CampamentosInfantiles, #Discapacidad, #AutonomíaNiños, #BienestarFamiliar, #InclusiónSocial
    WWW.20MINUTOS.ES
    Fomentar autonomía, desconectar de los cuidados… así benefician a padres y niños con discapacidad los campamentos
    Según la psicopedagoga Sara Sánchez, son un respiro para padres y un aumento de la autoestima para los niños
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 91 Views
  • Manu se queda a solo dos letras de llevarse el millonario bote de 'El Rosco' de 'Pasapalabra'
    La emoción ha inundado el plató de ‘Pasapalabra’ tras un emocionante duelo que estuvo a punto de coronar a Manu como nuevo millonario. El concursante madrileño, con una estrategia arriesgada y un juego excepcional, se acercó a la cifra final, quedándose a solo dos letras del premio principal de 1.834.000 euros. El público vibró ante el acercamiento del aspirante, mientras que la tensión era palpable en el estudio. A pesar de su brillante desempeño, ambos concursantes no lograron alcanzar la victoria y llevarse el gran bote. El programa ha dejado un final agridulce para los participantes y una nueva historia de suspense para los aficionados a este popular juego.
    https://www.20minutos.es/television/manu-se-queda-solo-dos-letras-llevarse-millonario-bote-rosco-pasapalabra-5729665/

    #Pasapalabra, #ElRosco, #Manu, #JuegoEnCasa, #MillonarioBote
    Manu se queda a solo dos letras de llevarse el millonario bote de 'El Rosco' de 'Pasapalabra' La emoción ha inundado el plató de ‘Pasapalabra’ tras un emocionante duelo que estuvo a punto de coronar a Manu como nuevo millonario. El concursante madrileño, con una estrategia arriesgada y un juego excepcional, se acercó a la cifra final, quedándose a solo dos letras del premio principal de 1.834.000 euros. El público vibró ante el acercamiento del aspirante, mientras que la tensión era palpable en el estudio. A pesar de su brillante desempeño, ambos concursantes no lograron alcanzar la victoria y llevarse el gran bote. El programa ha dejado un final agridulce para los participantes y una nueva historia de suspense para los aficionados a este popular juego. https://www.20minutos.es/television/manu-se-queda-solo-dos-letras-llevarse-millonario-bote-rosco-pasapalabra-5729665/ #Pasapalabra, #ElRosco, #Manu, #JuegoEnCasa, #MillonarioBote
    WWW.20MINUTOS.ES
    Manu se queda a solo dos letras de llevarse el millonario bote de 'El Rosco' de 'Pasapalabra'
    El madrileño y Rosa por un premio de 1.834.000 euros, pero ninguno fue capaz de ganarlo
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 31 Views
  • Quién es Isabel Pardo de Vera, la expresidenta de Adif y exsecretaria de Estado de Transportes imputada en el 'caso Koldo'
    La Audiencia Nacional ha abierto una investigación que involucra a Isabel Pardo de Vera, figura destacada del sector ferroviario español tras su paso como presidenta de Adif y exsecretaria de Estado de Transportes. La exfuncionaria se encuentra bajo sospecha en el complejo caso judicial conocido como ‘caso Koldo’, donde se le imputan cinco delitos que están siendo objeto de estudio por parte de la justicia. La investigación pone de manifiesto un escrutinio considerable sobre las acciones y decisiones tomadas durante su trayectoria profesional, generando interés en los medios y entre el público general. Este nuevo desarrollo judicial añade otra pieza al intrincado entramado del ‘caso Koldo’ y podría tener importantes implicaciones para diversas figuras clave en el ámbito de la administración pública española. El caso continúa bajo análisis, con la esperanza de esclarecer todos los hechos relacionados.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729873/0/quien-es-isabel-pardo-vera-expresidenta-adif-imputada-audiencia-nacional-por-caso-koldo-cinco-delitos/

    #IsabelPardoDeVera, #CasoKold, #Adif, #Transportes, #Imputación
    Quién es Isabel Pardo de Vera, la expresidenta de Adif y exsecretaria de Estado de Transportes imputada en el 'caso Koldo' La Audiencia Nacional ha abierto una investigación que involucra a Isabel Pardo de Vera, figura destacada del sector ferroviario español tras su paso como presidenta de Adif y exsecretaria de Estado de Transportes. La exfuncionaria se encuentra bajo sospecha en el complejo caso judicial conocido como ‘caso Koldo’, donde se le imputan cinco delitos que están siendo objeto de estudio por parte de la justicia. La investigación pone de manifiesto un escrutinio considerable sobre las acciones y decisiones tomadas durante su trayectoria profesional, generando interés en los medios y entre el público general. Este nuevo desarrollo judicial añade otra pieza al intrincado entramado del ‘caso Koldo’ y podría tener importantes implicaciones para diversas figuras clave en el ámbito de la administración pública española. El caso continúa bajo análisis, con la esperanza de esclarecer todos los hechos relacionados. https://www.20minutos.es/noticia/5729873/0/quien-es-isabel-pardo-vera-expresidenta-adif-imputada-audiencia-nacional-por-caso-koldo-cinco-delitos/ #IsabelPardoDeVera, #CasoKold, #Adif, #Transportes, #Imputación
    WWW.20MINUTOS.ES
    Quién es Isabel Pardo de Vera, la expresidenta de Adif y exsecretaria de Estado de Transportes imputada en el 'caso Koldo'
    La Audiencia Nacional investiga a Isabel Pardo de Vera, expresidenta de Adif, por cinco delitos.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 33 Views
  • Dos de cada tres municipios tienen pisos turísticos y en 64 suponen más del 10% de las viviendas censadas
    El sector de los alojamientos turísticos está experimentando un notable crecimiento a nivel nacional, con dos tercios de los municipios españoles ofreciendo esta alternativa de hospedaje. La concentración se observa especialmente en las zonas costeras, donde en más de 64 localidades estos establecimientos representan ya una proporción superior al diez por ciento de las viviendas censadas. Este auge ha transformado el panorama habitacional en muchas áreas, generando tanto oportunidades económicas como debates sobre la disponibilidad de vivienda para sus residentes. El impacto del turismo en el mercado inmobiliario es un tema cada vez más relevante y que atrae la atención de inversores y expertos. El estudio revela una tendencia a nivel nacional con implicaciones significativas para el desarrollo local.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729614/0/dos-cada-tres-municipios-tienen-pisos-turisticos-64-suponen-mas-10-las-viviendas-censadas/

    #TurismoEspaña, #PisosTuristicos, #ViviendasCensadas, #EconomiaTuristica, #DesarrolloRural
    Dos de cada tres municipios tienen pisos turísticos y en 64 suponen más del 10% de las viviendas censadas El sector de los alojamientos turísticos está experimentando un notable crecimiento a nivel nacional, con dos tercios de los municipios españoles ofreciendo esta alternativa de hospedaje. La concentración se observa especialmente en las zonas costeras, donde en más de 64 localidades estos establecimientos representan ya una proporción superior al diez por ciento de las viviendas censadas. Este auge ha transformado el panorama habitacional en muchas áreas, generando tanto oportunidades económicas como debates sobre la disponibilidad de vivienda para sus residentes. El impacto del turismo en el mercado inmobiliario es un tema cada vez más relevante y que atrae la atención de inversores y expertos. El estudio revela una tendencia a nivel nacional con implicaciones significativas para el desarrollo local. https://www.20minutos.es/noticia/5729614/0/dos-cada-tres-municipios-tienen-pisos-turisticos-64-suponen-mas-10-las-viviendas-censadas/ #TurismoEspaña, #PisosTuristicos, #ViviendasCensadas, #EconomiaTuristica, #DesarrolloRural
    WWW.20MINUTOS.ES
    Dos de cada tres municipios tienen pisos turísticos y en 64 suponen más del 10% de las viviendas censadas
    Las grandes ciudades concentran el mayor volumen, pero el peso de estos alojamientos se dispara en la costa.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 50 Views
  • La Airef concluye que cobrar el ingreso mínimo disminuye un 12% la probabilidad de trabajar
    El reciente estudio de la Asociación Interprofesional de Empresas de Formación Profesional (Airef) revela una preocupante correlación entre el ingreso mínimo y la salida del mercado laboral. La investigación concluye que recibir esta prestación social se asocia con un descenso significativo, del 12%, en las posibilidades de encontrar empleo. Este dato es especialmente relevante considerando que casi la mitad de los hogares que dependen de este apoyo lo han estado recibiendo durante al menos cuatro años consecutivos. El informe plantea interrogantes sobre el impacto a largo plazo de estas ayudas en la motivación y búsqueda activa de trabajo por parte de los beneficiarios, generando un debate crucial sobre las políticas sociales y su relación con la integración laboral. La complejidad de esta situación exige una análisis profundo para encontrar soluciones que fomenten la autonomía y la empleabilidad.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729814/0/airef-concluye-que-cobrar-ingreso-minimo-disminuye-un-12-probabilidad-trabajar/

    #IngresoMínimo, #Empleo, #Airef, #Pobreza, #EconomíaSocial
    La Airef concluye que cobrar el ingreso mínimo disminuye un 12% la probabilidad de trabajar El reciente estudio de la Asociación Interprofesional de Empresas de Formación Profesional (Airef) revela una preocupante correlación entre el ingreso mínimo y la salida del mercado laboral. La investigación concluye que recibir esta prestación social se asocia con un descenso significativo, del 12%, en las posibilidades de encontrar empleo. Este dato es especialmente relevante considerando que casi la mitad de los hogares que dependen de este apoyo lo han estado recibiendo durante al menos cuatro años consecutivos. El informe plantea interrogantes sobre el impacto a largo plazo de estas ayudas en la motivación y búsqueda activa de trabajo por parte de los beneficiarios, generando un debate crucial sobre las políticas sociales y su relación con la integración laboral. La complejidad de esta situación exige una análisis profundo para encontrar soluciones que fomenten la autonomía y la empleabilidad. https://www.20minutos.es/noticia/5729814/0/airef-concluye-que-cobrar-ingreso-minimo-disminuye-un-12-probabilidad-trabajar/ #IngresoMínimo, #Empleo, #Airef, #Pobreza, #EconomíaSocial
    WWW.20MINUTOS.ES
    La Airef concluye que cobrar el ingreso mínimo disminuye un 12% la probabilidad de trabajar
    Sostienen que casi la mitad de los hogares que perciben la ayuda llevan haciéndolo durante cuatro años.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 31 Views
  • Casi la mitad de españoles cree que la sanidad necesita cambios y un 24% tiene problemas para acceder a su médico de familia
    La opinión pública española se muestra cada vez más crítica con el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud. Un estudio revela que casi la mitad de los ciudadanos considera necesario implementar cambios significativos en este servicio esencial. Además, alarmantemente, un 24% de la población enfrenta dificultades para conseguir cita con su médico de cabecera, evidenciando una creciente preocupación por el acceso a la atención primaria. Aunque la satisfacción general entre quienes han utilizado la sanidad pública es notablemente alta (superando el 80%), esta cifra no mitiga la inquietud sobre las barreras existentes. El debate sobre la sostenibilidad y eficiencia del sistema sanitario se intensifica, poniendo de manifiesto una demanda urgente de soluciones. La consulta a los profesionales sanitarios se ha convertido en un reto para muchos españoles.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729820/0/casi-mitad-espanoles-cree-que-sanidad-necesita-cambios-un-24-tiene-problemas-para-acceder-su-medico-familia/

    #SanidadEspañola, #SaludPublica, #AccesoASalud, #CambiosEnLaSanidad, #ProblemasDeSalud
    Casi la mitad de españoles cree que la sanidad necesita cambios y un 24% tiene problemas para acceder a su médico de familia La opinión pública española se muestra cada vez más crítica con el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud. Un estudio revela que casi la mitad de los ciudadanos considera necesario implementar cambios significativos en este servicio esencial. Además, alarmantemente, un 24% de la población enfrenta dificultades para conseguir cita con su médico de cabecera, evidenciando una creciente preocupación por el acceso a la atención primaria. Aunque la satisfacción general entre quienes han utilizado la sanidad pública es notablemente alta (superando el 80%), esta cifra no mitiga la inquietud sobre las barreras existentes. El debate sobre la sostenibilidad y eficiencia del sistema sanitario se intensifica, poniendo de manifiesto una demanda urgente de soluciones. La consulta a los profesionales sanitarios se ha convertido en un reto para muchos españoles. https://www.20minutos.es/noticia/5729820/0/casi-mitad-espanoles-cree-que-sanidad-necesita-cambios-un-24-tiene-problemas-para-acceder-su-medico-familia/ #SanidadEspañola, #SaludPublica, #AccesoASalud, #CambiosEnLaSanidad, #ProblemasDeSalud
    WWW.20MINUTOS.ES
    Casi la mitad de españoles cree que la sanidad necesita cambios y un 24% tiene problemas para acceder a su médico de familia
    Entre quienes han utilizado el sistema sanitario recientemente, esa satisfacción supera el 80%.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 29 Views
Arama Sonuçları