La Airef concluye que cobrar el ingreso mínimo disminuye un 12% la probabilidad de trabajar
El reciente estudio de la Asociación Interprofesional de Empresas de Formación Profesional (Airef) revela una preocupante correlación entre el ingreso mínimo y la salida del mercado laboral. La investigación concluye que recibir esta prestación social se asocia con un descenso significativo, del 12%, en las posibilidades de encontrar empleo. Este dato es especialmente relevante considerando que casi la mitad de los hogares que dependen de este apoyo lo han estado recibiendo durante al menos cuatro años consecutivos. El informe plantea interrogantes sobre el impacto a largo plazo de estas ayudas en la motivación y búsqueda activa de trabajo por parte de los beneficiarios, generando un debate crucial sobre las políticas sociales y su relación con la integración laboral. La complejidad de esta situación exige una análisis profundo para encontrar soluciones que fomenten la autonomía y la empleabilidad.
https://www.20minutos.es/noticia/5729814/0/airef-concluye-que-cobrar-ingreso-minimo-disminuye-un-12-probabilidad-trabajar/
#IngresoMínimo, #Empleo, #Airef, #Pobreza, #EconomíaSocial
El reciente estudio de la Asociación Interprofesional de Empresas de Formación Profesional (Airef) revela una preocupante correlación entre el ingreso mínimo y la salida del mercado laboral. La investigación concluye que recibir esta prestación social se asocia con un descenso significativo, del 12%, en las posibilidades de encontrar empleo. Este dato es especialmente relevante considerando que casi la mitad de los hogares que dependen de este apoyo lo han estado recibiendo durante al menos cuatro años consecutivos. El informe plantea interrogantes sobre el impacto a largo plazo de estas ayudas en la motivación y búsqueda activa de trabajo por parte de los beneficiarios, generando un debate crucial sobre las políticas sociales y su relación con la integración laboral. La complejidad de esta situación exige una análisis profundo para encontrar soluciones que fomenten la autonomía y la empleabilidad.
https://www.20minutos.es/noticia/5729814/0/airef-concluye-que-cobrar-ingreso-minimo-disminuye-un-12-probabilidad-trabajar/
#IngresoMínimo, #Empleo, #Airef, #Pobreza, #EconomíaSocial
La Airef concluye que cobrar el ingreso mínimo disminuye un 12% la probabilidad de trabajar
El reciente estudio de la Asociación Interprofesional de Empresas de Formación Profesional (Airef) revela una preocupante correlación entre el ingreso mínimo y la salida del mercado laboral. La investigación concluye que recibir esta prestación social se asocia con un descenso significativo, del 12%, en las posibilidades de encontrar empleo. Este dato es especialmente relevante considerando que casi la mitad de los hogares que dependen de este apoyo lo han estado recibiendo durante al menos cuatro años consecutivos. El informe plantea interrogantes sobre el impacto a largo plazo de estas ayudas en la motivación y búsqueda activa de trabajo por parte de los beneficiarios, generando un debate crucial sobre las políticas sociales y su relación con la integración laboral. La complejidad de esta situación exige una análisis profundo para encontrar soluciones que fomenten la autonomía y la empleabilidad.
https://www.20minutos.es/noticia/5729814/0/airef-concluye-que-cobrar-ingreso-minimo-disminuye-un-12-probabilidad-trabajar/
#IngresoMínimo, #Empleo, #Airef, #Pobreza, #EconomíaSocial
0 Commentarios
0 Acciones
35 Views