• La Bula fundacional de la Universidad de Granada, en perfecto estado de conservación tras ser evaluada y digitalizada
    La prestigiosa Universidad de Granada ha completado un proyecto histórico que asegura la preservación del legado fundacional de sus orígenes. Tras una exhaustiva evaluación y digitalización, la bula papal que dio origen a la institución se encuentra ahora en perfecto estado de conservación. Este ambicioso esfuerzo, liderado por la Biblioteca Universitaria y el Área de Patrimonio, marca un hito en la conmemoración del V Centenario de la universidad. La digitalización garantiza su acceso universal y protege este documento invaluable de futuras amenazas. El resultado es un testimonio crucial para la historia académica española y una fuente de conocimiento accesible a generaciones presentes y futuras. La iniciativa reafirma el compromiso de la Universidad con la conservación y difusión de su patrimonio documental.
    https://www.ideal.es/miugr/bula-fundacional-universidad-granada-perfecto-estado-conservacion-20250716120917-nt.html

    #UniversidadDeGranada, #BulaFundacional, #HistoriaDeLaEducacion, #DigitalizacionDocumentos, #ArchivosHistoricos
    La Bula fundacional de la Universidad de Granada, en perfecto estado de conservación tras ser evaluada y digitalizada La prestigiosa Universidad de Granada ha completado un proyecto histórico que asegura la preservación del legado fundacional de sus orígenes. Tras una exhaustiva evaluación y digitalización, la bula papal que dio origen a la institución se encuentra ahora en perfecto estado de conservación. Este ambicioso esfuerzo, liderado por la Biblioteca Universitaria y el Área de Patrimonio, marca un hito en la conmemoración del V Centenario de la universidad. La digitalización garantiza su acceso universal y protege este documento invaluable de futuras amenazas. El resultado es un testimonio crucial para la historia académica española y una fuente de conocimiento accesible a generaciones presentes y futuras. La iniciativa reafirma el compromiso de la Universidad con la conservación y difusión de su patrimonio documental. https://www.ideal.es/miugr/bula-fundacional-universidad-granada-perfecto-estado-conservacion-20250716120917-nt.html #UniversidadDeGranada, #BulaFundacional, #HistoriaDeLaEducacion, #DigitalizacionDocumentos, #ArchivosHistoricos
    WWW.IDEAL.ES
    La Bula fundacional de la Universidad de Granada, en perfecto estado de conservación tras ser evaluada y digitalizada | Ideal
    Este proyecto ha sido desarrollado conjuntamente entre la Biblioteca Universitaria y el Área de Patrimonio y se enmarca en la conmemoración del V Centenario
    0 Commentarii 0 Distribuiri 31 Views
  • Al pueblo solo lo salva la educación
    La reciente escalada de tensión en El Ejido ha puesto de relieve un factor crítico: el acceso a una educación inclusiva y de calidad. La polarización social, exacerbada por la difusión masiva de información en las plataformas digitales, parece haber contribuido significativamente al descontento y la radicalización. El debate sobre el futuro del pueblo se centra ahora en cómo fortalecer los mecanismos educativos para promover el pensamiento crítico y el diálogo constructivo. Se cuestiona si una mejor preparación intelectual podría haber mitigado las consecuencias de una comunicación tan abierta y sin restricciones por parte de fuerzas políticas extremas. La reflexión sobre este caso resalta la importancia crucial de la educación como herramienta fundamental para prevenir conflictos y construir sociedades más cohesionadas.
    https://www.ideal.es/opinion/yolanda-cruz-pueblo-solo-salva-educacion-20250716233704-nt.html

    #EducaciónParaTodos, #PuebloEducado, #SalvarLaEducación, #InversiónEnEducación, #FuturoEducativo
    Al pueblo solo lo salva la educación La reciente escalada de tensión en El Ejido ha puesto de relieve un factor crítico: el acceso a una educación inclusiva y de calidad. La polarización social, exacerbada por la difusión masiva de información en las plataformas digitales, parece haber contribuido significativamente al descontento y la radicalización. El debate sobre el futuro del pueblo se centra ahora en cómo fortalecer los mecanismos educativos para promover el pensamiento crítico y el diálogo constructivo. Se cuestiona si una mejor preparación intelectual podría haber mitigado las consecuencias de una comunicación tan abierta y sin restricciones por parte de fuerzas políticas extremas. La reflexión sobre este caso resalta la importancia crucial de la educación como herramienta fundamental para prevenir conflictos y construir sociedades más cohesionadas. https://www.ideal.es/opinion/yolanda-cruz-pueblo-solo-salva-educacion-20250716233704-nt.html #EducaciónParaTodos, #PuebloEducado, #SalvarLaEducación, #InversiónEnEducación, #FuturoEducativo
    WWW.IDEAL.ES
    Al pueblo solo lo salva la educación | Ideal
    «Yo me pregunto, si en 2000 la extrema derecha ya se hubiera movido con tanta libertad como ahora para comunicarse con sus adeptos a través de las redes sociales ¿qué hab
    0 Commentarii 0 Distribuiri 22 Views
  • El estudiante con la nota perfecta que decidió tomarse un año 'sabático'
    Un joven prodigio académico ha sorprendido al mundo con una decisión inesperada. Tras obtener la nota más alta en el examen de acceso a la universidad, Félix Denk Romero optó por un viaje transformador antes de comenzar sus estudios superiores. El estudiante se embarca en una aventura ‘sabática’ que le permitirá explorar el planeta y ampliar sus horizontes. Esta iniciativa ha generado gran interés sobre el futuro del aprendizaje y la importancia de la experiencia personal. La decisión de este joven promete inspirar a otros estudiantes a cuestionar las convenciones y buscar su propio camino hacia el conocimiento. Se espera que esta travesía revele nuevas perspectivas en un mundo académico tradicional.
    https://www.ideal.es/miugr/estudiante-nota-perfecta-decidio-tomarse-ano-sabatico-20250716235715-nt.html

    #NotaPerfecta, #Sabatico, #Estudiante, #Educacion, #OportunidadProfesional
    El estudiante con la nota perfecta que decidió tomarse un año 'sabático' Un joven prodigio académico ha sorprendido al mundo con una decisión inesperada. Tras obtener la nota más alta en el examen de acceso a la universidad, Félix Denk Romero optó por un viaje transformador antes de comenzar sus estudios superiores. El estudiante se embarca en una aventura ‘sabática’ que le permitirá explorar el planeta y ampliar sus horizontes. Esta iniciativa ha generado gran interés sobre el futuro del aprendizaje y la importancia de la experiencia personal. La decisión de este joven promete inspirar a otros estudiantes a cuestionar las convenciones y buscar su propio camino hacia el conocimiento. Se espera que esta travesía revele nuevas perspectivas en un mundo académico tradicional. https://www.ideal.es/miugr/estudiante-nota-perfecta-decidio-tomarse-ano-sabatico-20250716235715-nt.html #NotaPerfecta, #Sabatico, #Estudiante, #Educacion, #OportunidadProfesional
    WWW.IDEAL.ES
    El estudiante con la nota perfecta que decidió tomarse un año 'sabático' | Ideal
    Félix Denk Romero sacó la máxima calificación en la prueba de acceso a la universidad el año pasado y decidió viajar antes de empezar el grado de Física en Granada el pró
    0 Commentarii 0 Distribuiri 13 Views
  • Ni Medicina ni Fisioterapia: estas son las notas de corte más altas en la Universidad de Las Palmas
    La Universidad de Las Palmas ha sorprendido a muchos con los resultados de su Prueba de Acceso Universitatio (PAU), donde el doble grado de Traducción e Interpretación ha alcanzado las notas de corte más elevadas jamás registradas. Esta titulación, que exige un alto nivel académico, superó significativamente a otras opciones dentro de la oferta universitaria. El exigente perfil del programa se traduce en una nota media superior a los 90 puntos en la PAU, consolidando su posición como el grado con mayor demanda y competitividad en la institución. Los estudiantes que lograron este notable acceso anticipan un futuro prometedor en sectores como el internacional, el turismo y la comunicación. Los resultados reflejan las aspiraciones de muchos jóvenes que buscan una formación especializada y altamente valorada en el mercado laboral.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731585/0/notas-corte-universidad-las-palmas/

    #NotasDeCorte, #UniversidadLasPalmas, #GradosAltos, #EducacionSuperior, #FormaciónProfesional
    Ni Medicina ni Fisioterapia: estas son las notas de corte más altas en la Universidad de Las Palmas La Universidad de Las Palmas ha sorprendido a muchos con los resultados de su Prueba de Acceso Universitatio (PAU), donde el doble grado de Traducción e Interpretación ha alcanzado las notas de corte más elevadas jamás registradas. Esta titulación, que exige un alto nivel académico, superó significativamente a otras opciones dentro de la oferta universitaria. El exigente perfil del programa se traduce en una nota media superior a los 90 puntos en la PAU, consolidando su posición como el grado con mayor demanda y competitividad en la institución. Los estudiantes que lograron este notable acceso anticipan un futuro prometedor en sectores como el internacional, el turismo y la comunicación. Los resultados reflejan las aspiraciones de muchos jóvenes que buscan una formación especializada y altamente valorada en el mercado laboral. https://www.20minutos.es/noticia/5731585/0/notas-corte-universidad-las-palmas/ #NotasDeCorte, #UniversidadLasPalmas, #GradosAltos, #EducacionSuperior, #FormaciónProfesional
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni Medicina ni Fisioterapia: estas son las notas de corte más altas en la Universidad de Las Palmas
    El doble grado de Traducción e Interpretación es el que requiere una mayor calificación en la PAU.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 113 Views
  • Magia e IA, principales temas de los Cursos de Verano Intendente Olavide
    Los cursos de verano de Intendente Olavide han desatado la curiosidad de estudiantes e investigadores gracias a su enfoque innovador en la intersección entre inteligencia artificial y creatividad. El programa se erige como un espacio único para explorar cómo la tecnología está transformando el arte, la música y el diseño. La iniciativa promete generar debates multidisciplinarios sobre el futuro de estas disciplinas, abordando directamente las preguntas más relevantes del sector. Una triple visita programada incluye foros de discusión, sesiones interactivas y la profundización en los intereses sociales que impulsan la investigación actual. La combinación de magia y tecnología se presenta como un faro para aquellos interesados en descubrir las últimas tendencias y oportunidades en este campo emergente.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/magia-ia-principales-temas-cursos-verano-intendente-20250715202616-nt.html

    #IntendenteOlavide, #CursosVerano, #MagiaIA, #EducacionCreativa, #VeranoUrbano
    Magia e IA, principales temas de los Cursos de Verano Intendente Olavide Los cursos de verano de Intendente Olavide han desatado la curiosidad de estudiantes e investigadores gracias a su enfoque innovador en la intersección entre inteligencia artificial y creatividad. El programa se erige como un espacio único para explorar cómo la tecnología está transformando el arte, la música y el diseño. La iniciativa promete generar debates multidisciplinarios sobre el futuro de estas disciplinas, abordando directamente las preguntas más relevantes del sector. Una triple visita programada incluye foros de discusión, sesiones interactivas y la profundización en los intereses sociales que impulsan la investigación actual. La combinación de magia y tecnología se presenta como un faro para aquellos interesados en descubrir las últimas tendencias y oportunidades en este campo emergente. https://www.ideal.es/jaen/jaen/magia-ia-principales-temas-cursos-verano-intendente-20250715202616-nt.html #IntendenteOlavide, #CursosVerano, #MagiaIA, #EducacionCreativa, #VeranoUrbano
    WWW.IDEAL.ES
    Magia e IA, principales temas de los Cursos de Verano Intendente Olavide | Ideal
    El programa se plantea con una triple visita: generar foros de debate, responder a inquietudes y reforzar los intereses sociales
    0 Commentarii 0 Distribuiri 173 Views
  • Susana Díaz advierte: "O controlamos a estos niños o acabaremos como algunos barrios de París"
    La situación en el municipio murciano se agrava con una crisis sin precedentes, marcando la cuarta noche ininterrumpida de enfrentamientos callejeros. Las autoridades locales expresan profunda preocupación ante esta escalada de violencia juvenil y la falta de control efectivo en la zona. La gravedad del problema ha alertado a figuras políticas como Susana Díaz, quien advierte sobre las consecuencias devastadoras si no se toman medidas urgentes y contundentes. El temor es palpable: una situación descontrolada podría desembocar en un escenario similar al que afecta a algunos barrios de París, evidenciando la necesidad de una intervención inmediata para proteger a los menores y garantizar la seguridad ciudadana. La comunidad local exige soluciones efectivas ante esta creciente amenaza a su tranquilidad y bienestar.
    https://www.20minutos.es/television/susana-diaz-sobre-los-disturbios-torre-pacheco-controlamos-estos-ninos-acabaremos-como-algunos-barrios-paris-5731503/

    #NiñezEnRiesgo, #SusanaDiaz, #BarriosDeParís, #EducacionInfantil, #ProteccionInfantil
    Susana Díaz advierte: "O controlamos a estos niños o acabaremos como algunos barrios de París" La situación en el municipio murciano se agrava con una crisis sin precedentes, marcando la cuarta noche ininterrumpida de enfrentamientos callejeros. Las autoridades locales expresan profunda preocupación ante esta escalada de violencia juvenil y la falta de control efectivo en la zona. La gravedad del problema ha alertado a figuras políticas como Susana Díaz, quien advierte sobre las consecuencias devastadoras si no se toman medidas urgentes y contundentes. El temor es palpable: una situación descontrolada podría desembocar en un escenario similar al que afecta a algunos barrios de París, evidenciando la necesidad de una intervención inmediata para proteger a los menores y garantizar la seguridad ciudadana. La comunidad local exige soluciones efectivas ante esta creciente amenaza a su tranquilidad y bienestar. https://www.20minutos.es/television/susana-diaz-sobre-los-disturbios-torre-pacheco-controlamos-estos-ninos-acabaremos-como-algunos-barrios-paris-5731503/ #NiñezEnRiesgo, #SusanaDiaz, #BarriosDeParís, #EducacionInfantil, #ProteccionInfantil
    0 Commentarii 0 Distribuiri 132 Views
  • Mark Chen, jefe de investigación de OpenIA, lo tiene claro: "Cada vez es menos necesario tener un doctorado en IA"
    OpenAI prioriza habilidades blandas sobre títulos académicos, según revelaron directivos de la empresa. Mark Chen, jefe de investigación, argumenta que la curiosidad y la iniciativa son factores clave para el éxito en un campo en constante evolución como la inteligencia artificial. La compañía valora más la capacidad de aprender rápidamente y adaptarse a los cambios que una formación universitaria especializada, incluso un doctorado en IA. Esta estrategia se basa en la necesidad de fomentar la proactividad y la resolución independiente de problemas, cualidades que, según OpenAI, son esenciales para impulsar la innovación en el desarrollo de tecnologías como ChatGPT. La empresa busca candidatos con una actitud resolutiva y motivada para investigar y descubrir nuevas soluciones, dejando claro que la habilidad fundamental reside en hacer las preguntas correctas, más que en obtener respuestas predefinidas.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/mark-chen-jefe-investigacion-openia-cada-vez-que-necesario-tener-doctorado-ia

    #InteligenciaArtificial, #OpenAI, #IA, #EducacionIA, #CarrerasIA
    Mark Chen, jefe de investigación de OpenIA, lo tiene claro: "Cada vez es menos necesario tener un doctorado en IA" OpenAI prioriza habilidades blandas sobre títulos académicos, según revelaron directivos de la empresa. Mark Chen, jefe de investigación, argumenta que la curiosidad y la iniciativa son factores clave para el éxito en un campo en constante evolución como la inteligencia artificial. La compañía valora más la capacidad de aprender rápidamente y adaptarse a los cambios que una formación universitaria especializada, incluso un doctorado en IA. Esta estrategia se basa en la necesidad de fomentar la proactividad y la resolución independiente de problemas, cualidades que, según OpenAI, son esenciales para impulsar la innovación en el desarrollo de tecnologías como ChatGPT. La empresa busca candidatos con una actitud resolutiva y motivada para investigar y descubrir nuevas soluciones, dejando claro que la habilidad fundamental reside en hacer las preguntas correctas, más que en obtener respuestas predefinidas. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/mark-chen-jefe-investigacion-openia-cada-vez-que-necesario-tener-doctorado-ia #InteligenciaArtificial, #OpenAI, #IA, #EducacionIA, #CarrerasIA
    WWW.XATAKA.COM
    Mark Chen, jefe de investigación de OpenIA, lo tiene claro: "Cada vez es menos necesario tener un doctorado en IA"
    OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, es una de las pioneras en el desarrollo de la IA. Eso podría llevarnos a pensar que entre sus filas se encuentran (o...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 44 Views
  • Pablo Iglesias teme quedarse sin plaza de profesor el curso que viene
    La Universidad Complutense de Madrid se enfrenta a un inesperado revés en su proceso de selección para plazas de profesor titular. Fuentes internas revelan que el exministro y líder Podemos, Pablo Iglesias, ha sido superado por otros aspirantes, quienes han resultado ser considerados con una mayor trayectoria profesional. La institución universitaria argumenta que estos candidatos poseen una experiencia más dilatada y relevante para la cátedra en cuestión. Esta decisión ha generado cierta sorpresa en los círculos políticos y académicos. El futuro laboral del expolítico se ve ahora incierto ante esta inesperada exclusión, dejando abierta la posibilidad de que no pueda ocupar la plaza docente deseada el próximo curso académico. La noticia desata debate sobre los criterios de selección en las universidades españolas.
    https://www.ideal.es/nacional/pablo-iglesias-teme-quedarse-plaza-profesor-curso-20250715112843-ntrc.html

    #PabloIglesias, #Educacion, #PlazasProfesores, #EmpleoEducativo, #FormacionProfesores
    Pablo Iglesias teme quedarse sin plaza de profesor el curso que viene La Universidad Complutense de Madrid se enfrenta a un inesperado revés en su proceso de selección para plazas de profesor titular. Fuentes internas revelan que el exministro y líder Podemos, Pablo Iglesias, ha sido superado por otros aspirantes, quienes han resultado ser considerados con una mayor trayectoria profesional. La institución universitaria argumenta que estos candidatos poseen una experiencia más dilatada y relevante para la cátedra en cuestión. Esta decisión ha generado cierta sorpresa en los círculos políticos y académicos. El futuro laboral del expolítico se ve ahora incierto ante esta inesperada exclusión, dejando abierta la posibilidad de que no pueda ocupar la plaza docente deseada el próximo curso académico. La noticia desata debate sobre los criterios de selección en las universidades españolas. https://www.ideal.es/nacional/pablo-iglesias-teme-quedarse-plaza-profesor-curso-20250715112843-ntrc.html #PabloIglesias, #Educacion, #PlazasProfesores, #EmpleoEducativo, #FormacionProfesores
    WWW.IDEAL.ES
    Pablo Iglesias teme quedarse sin plaza de profesor el curso que viene | Ideal
    El expolítico anuncia que ha sido superado por otros candidatos a los que la Complutense considera con «más experiencia»
    0 Commentarii 0 Distribuiri 171 Views
  • Educación desmiente que los protocolos contra el acoso «no estén funcionando» y defiende «más recursos que nunca»
    La reciente polémica sobre la efectividad de los protocolos contra el acoso escolar ha sido desmentida categóricamente por el Ministerio de Educación. Expertos señalan que se están implementando más recursos y medidas que nunca para proteger a los estudiantes. La situación ha surgido tras un caso emblemático en Granada, donde una familia denunció la falta de respuesta institucional ante un episodio de acoso, evidenciando una demora preocupante por parte de la delegación provincial. Este incidente pone de manifiesto la necesidad urgente de reforzar las acciones y garantizar una atención inmediata a las víctimas. La defensa del sector educativo se centra ahora en demostrar que se está invirtiendo al máximo en prevención y respuesta ante estas situaciones delicadas. El debate sobre el éxito de los protocolos continúa, impulsado por la búsqueda de soluciones efectivas para erradicar el acoso escolar.
    https://www.ideal.es/andalucia/educacion-desmiente-protocolos-acoso-funcionando-defiende-recursos-20250715130552-nt.html

    #AcosoEscolar, #Educación, #ProtocolosAcoso, #RecursosEducativos, #PrevenciónAcoso
    Educación desmiente que los protocolos contra el acoso «no estén funcionando» y defiende «más recursos que nunca» La reciente polémica sobre la efectividad de los protocolos contra el acoso escolar ha sido desmentida categóricamente por el Ministerio de Educación. Expertos señalan que se están implementando más recursos y medidas que nunca para proteger a los estudiantes. La situación ha surgido tras un caso emblemático en Granada, donde una familia denunció la falta de respuesta institucional ante un episodio de acoso, evidenciando una demora preocupante por parte de la delegación provincial. Este incidente pone de manifiesto la necesidad urgente de reforzar las acciones y garantizar una atención inmediata a las víctimas. La defensa del sector educativo se centra ahora en demostrar que se está invirtiendo al máximo en prevención y respuesta ante estas situaciones delicadas. El debate sobre el éxito de los protocolos continúa, impulsado por la búsqueda de soluciones efectivas para erradicar el acoso escolar. https://www.ideal.es/andalucia/educacion-desmiente-protocolos-acoso-funcionando-defiende-recursos-20250715130552-nt.html #AcosoEscolar, #Educación, #ProtocolosAcoso, #RecursosEducativos, #PrevenciónAcoso
    WWW.IDEAL.ES
    Educación desmiente que los protocolos contra el acoso «no estén funcionando» y defiende «más recursos que nunca» | Ideal
    Carmen Castillo ha recordado «el caso del niño de Granada» por el que un padre «tuvo que acudir a las redes ante la inacción de la Delegación, que precisamente lo que dec
    0 Commentarii 0 Distribuiri 98 Views
  • Alberto Soler: "Los parques infantiles son para encerrar a los niños, como un pipicán. No deberían existir"
    **El debate sobre el juego infantil se intensifica tras la polémica declaración de un reconocido psicólogo.** Alberto Soler, figura influyente en el ámbito de la educación y la crianza, ha desatado un intenso debate al expresar su opinión controvertida sobre los parques infantiles. Según el psicólogo, con más de medio millón de seguidores online y autor de varios bestsellers, estos espacios parecen destinados a "encerrar" a los niños, evocando una imagen crítica del juego libre. Esta audaz afirmación ha generado un gran interés en padres y educadores que reflexionan sobre las formas de fomentar la creatividad y el desarrollo infantil. En paralelo, la colaboración con Barbie para explorar los beneficios del juego simbólico genera nuevas perspectivas sobre la importancia del juguete en la infancia. La discusión se centra ahora en cómo equilibrar diferentes enfoques hacia el tiempo de juego y su impacto en los niños.
    https://www.elmundo.es/papel/lideres/2025/07/13/6854155ee9cf4abe1a8b4579.html

    #AlbertoSoler, #ParquesInfantiles, #Educacion, #CriticaSocial, #Ciudadania
    Alberto Soler: "Los parques infantiles son para encerrar a los niños, como un pipicán. No deberían existir" **El debate sobre el juego infantil se intensifica tras la polémica declaración de un reconocido psicólogo.** Alberto Soler, figura influyente en el ámbito de la educación y la crianza, ha desatado un intenso debate al expresar su opinión controvertida sobre los parques infantiles. Según el psicólogo, con más de medio millón de seguidores online y autor de varios bestsellers, estos espacios parecen destinados a "encerrar" a los niños, evocando una imagen crítica del juego libre. Esta audaz afirmación ha generado un gran interés en padres y educadores que reflexionan sobre las formas de fomentar la creatividad y el desarrollo infantil. En paralelo, la colaboración con Barbie para explorar los beneficios del juego simbólico genera nuevas perspectivas sobre la importancia del juguete en la infancia. La discusión se centra ahora en cómo equilibrar diferentes enfoques hacia el tiempo de juego y su impacto en los niños. https://www.elmundo.es/papel/lideres/2025/07/13/6854155ee9cf4abe1a8b4579.html #AlbertoSoler, #ParquesInfantiles, #Educacion, #CriticaSocial, #Ciudadania
    0 Commentarii 0 Distribuiri 368 Views
Sponsorizeaza Paginile