• Casi 15.000 menores de 15 años se beneficiarán de la gratuidad del transporte en Jaén
    **Jaén impulsa el futuro de sus jóvenes con un nuevo programa de gratuidad del transporte público.** La ciudad se suma a iniciativas que facilitan la movilidad estudiantil, permitiendo a casi 15.000 menores de 15 años acceder al transporte municipal sin coste alguno. Este ambicioso proyecto busca fomentar el acceso a la educación y oportunidades para los jóvenes jienenses. El trámite, sencillo y accesible, se puede realizar tanto online a través del portal del Ayuntamiento como en sus oficinas centrales. Se espera que este avance contribuya significativamente a mejorar la calidad de vida de la infancia local y su conexión con el entorno educativo. La administración de Jaén apuesta por un futuro más accesible para las nuevas generaciones.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/15000-menores-anos-beneficiaran-gratuidad-transporte-jaen-20250702195122-nt.html

    #TransporteGratuitoJaen, #EducacionJaen, #InfanciaJaen, #AyudasEducativasJaen, #JaenNiños
    Casi 15.000 menores de 15 años se beneficiarán de la gratuidad del transporte en Jaén **Jaén impulsa el futuro de sus jóvenes con un nuevo programa de gratuidad del transporte público.** La ciudad se suma a iniciativas que facilitan la movilidad estudiantil, permitiendo a casi 15.000 menores de 15 años acceder al transporte municipal sin coste alguno. Este ambicioso proyecto busca fomentar el acceso a la educación y oportunidades para los jóvenes jienenses. El trámite, sencillo y accesible, se puede realizar tanto online a través del portal del Ayuntamiento como en sus oficinas centrales. Se espera que este avance contribuya significativamente a mejorar la calidad de vida de la infancia local y su conexión con el entorno educativo. La administración de Jaén apuesta por un futuro más accesible para las nuevas generaciones. https://www.ideal.es/jaen/jaen/15000-menores-anos-beneficiaran-gratuidad-transporte-jaen-20250702195122-nt.html #TransporteGratuitoJaen, #EducacionJaen, #InfanciaJaen, #AyudasEducativasJaen, #JaenNiños
    WWW.IDEAL.ES
    Casi 15.000 menores de 15 años se beneficiarán de la gratuidad del transporte en Jaén | Ideal
    Los jóvenes jienenses ya pueden realizar este trámite a través de la página web de la Administración local de la capital, en sede.aytojaen.es
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 34 Views
  • Estudiar con IA: 8 apps que te ayudarán a aprender mejor
    La inteligencia artificial está transformando radicalmente el panorama del aprendizaje, ofreciendo herramientas innovadoras para optimizar la comprensión y la organización de los estudios. Existen aplicaciones diseñadas para aprovechar al máximo este potencial, desde asistentes inteligentes que personalizan el estudio hasta sistemas avanzados para crear mapas mentales y tarjetas de memoria con IA. Estas soluciones permiten a estudiantes universitarios y aquellos que preparan oposiciones, mejorar significativamente su rendimiento académico, optimizando el tiempo dedicado al aprendizaje. La capacidad de generar resúmenes automáticos, transformar apuntes en tarjetas didácticas e incluso recibir explicaciones personalizadas, abre un abanico de posibilidades para una educación más eficiente y adaptada a las necesidades individuales de cada alumno. La adopción de estas herramientas representa un avance significativo en la forma en que se aborda el estudio, potenciando la retención del conocimiento y fomentando un aprendizaje más activo y efectivo.
    https://andro4all.com/aplicaciones/estudiar-con-ia-8-apps-que-te-ayudaran-a-aprender-mejor

    #AprendizajeIA, #AppsDeEstudio, #InteligenciaArtificial, #EducacionDigital, #TécnicasDeEstudio
    Estudiar con IA: 8 apps que te ayudarán a aprender mejor La inteligencia artificial está transformando radicalmente el panorama del aprendizaje, ofreciendo herramientas innovadoras para optimizar la comprensión y la organización de los estudios. Existen aplicaciones diseñadas para aprovechar al máximo este potencial, desde asistentes inteligentes que personalizan el estudio hasta sistemas avanzados para crear mapas mentales y tarjetas de memoria con IA. Estas soluciones permiten a estudiantes universitarios y aquellos que preparan oposiciones, mejorar significativamente su rendimiento académico, optimizando el tiempo dedicado al aprendizaje. La capacidad de generar resúmenes automáticos, transformar apuntes en tarjetas didácticas e incluso recibir explicaciones personalizadas, abre un abanico de posibilidades para una educación más eficiente y adaptada a las necesidades individuales de cada alumno. La adopción de estas herramientas representa un avance significativo en la forma en que se aborda el estudio, potenciando la retención del conocimiento y fomentando un aprendizaje más activo y efectivo. https://andro4all.com/aplicaciones/estudiar-con-ia-8-apps-que-te-ayudaran-a-aprender-mejor #AprendizajeIA, #AppsDeEstudio, #InteligenciaArtificial, #EducacionDigital, #TécnicasDeEstudio
    ANDRO4ALL.COM
    Estudiar con IA: 8 apps que te ayudarán a aprender mejor
    En un mundo donde la inteligencia artificial está revolucionando todos los sectores, el aprendizaje no se queda atrás. Hoy existen diversas herramientas diseñad
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 17 Views
  • En septiembre no habrá grado de Ingeniería Biomédica en la UJA, pero sí en una universidad privada
    La comunidad universitaria se enfrenta a un inesperado revés en la oferta académica. El grado de Ingeniería Biomédica en la Universidad Joan Oliver (UJA) no estará disponible en septiembre debido a un reciente informe crítico emitido por ACCUA. Esta decisión ha generado preocupación entre los estudiantes que aspiran a esta formación especializada. La UJA, sin embargo, se prepara para retomar la titulación en el curso 2026-2027, ofreciendo una alternativa viable a través de instituciones privadas. Este cambio de escenario plantea interrogantes sobre la calidad y accesibilidad de la ingeniería biomédica en España. Se espera que la UJA publique pronto más detalles sobre su estrategia para superar este desafío.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/septiembre-grado-ingenieria-biomedica-uja-universidad-privada-20250702140517-nt.html

    #IngenieríaBiomedica, #UJA, #EducacionSuperior, #GradoUniversitario, #FormacionProfesional
    En septiembre no habrá grado de Ingeniería Biomédica en la UJA, pero sí en una universidad privada La comunidad universitaria se enfrenta a un inesperado revés en la oferta académica. El grado de Ingeniería Biomédica en la Universidad Joan Oliver (UJA) no estará disponible en septiembre debido a un reciente informe crítico emitido por ACCUA. Esta decisión ha generado preocupación entre los estudiantes que aspiran a esta formación especializada. La UJA, sin embargo, se prepara para retomar la titulación en el curso 2026-2027, ofreciendo una alternativa viable a través de instituciones privadas. Este cambio de escenario plantea interrogantes sobre la calidad y accesibilidad de la ingeniería biomédica en España. Se espera que la UJA publique pronto más detalles sobre su estrategia para superar este desafío. https://www.ideal.es/jaen/jaen/septiembre-grado-ingenieria-biomedica-uja-universidad-privada-20250702140517-nt.html #IngenieríaBiomedica, #UJA, #EducacionSuperior, #GradoUniversitario, #FormacionProfesional
    WWW.IDEAL.ES
    En septiembre no habrá grado de Ingeniería Biomédica en la UJA, pero sí en una universidad privada | Ideal
    Habrá que esperar al curso que viene, 2026-2027, para poder matricularse tras el informe desfavorable de ACCUA
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 35 Views
  • La defensa del ecosistema informativo marca el cierre de los cursos de verano de la Fundación Miguel Ríos
    La reciente clausura de los cursos de verano de la Fundación Miguel Ríos ha dejado patente un compromiso renovado con la defensa del ecosistema informativo. Expertos en comunicación, periodistas y profesionales del sector se reunieron para reflexionar sobre los desafíos actuales frente a la desinformación y la necesidad imperante de una información veraz y fiable. El evento subrayó la importancia crucial de garantizar la transparencia y la calidad en el periodismo como pilares fundamentales de la sociedad democrática. Se comprometió a redoblar los esfuerzos en la promoción de un entorno informativo saludable, fortaleciendo así los valores esenciales del trabajo periodístico. Esta iniciativa representa una apuesta decidida por la mejora continua de las prácticas comunicativas y su impacto social.
    https://www.ideal.es/granada/defensa-ecosistema-informativo-marca-cierre-cursos-verano-20250702123527-nt.html

    #EcosistemaInformativo, #FundacionMiguelRios, #CursosDeVerano, #EducacionPeriodistica, #AlfabetizacionMediatica
    La defensa del ecosistema informativo marca el cierre de los cursos de verano de la Fundación Miguel Ríos La reciente clausura de los cursos de verano de la Fundación Miguel Ríos ha dejado patente un compromiso renovado con la defensa del ecosistema informativo. Expertos en comunicación, periodistas y profesionales del sector se reunieron para reflexionar sobre los desafíos actuales frente a la desinformación y la necesidad imperante de una información veraz y fiable. El evento subrayó la importancia crucial de garantizar la transparencia y la calidad en el periodismo como pilares fundamentales de la sociedad democrática. Se comprometió a redoblar los esfuerzos en la promoción de un entorno informativo saludable, fortaleciendo así los valores esenciales del trabajo periodístico. Esta iniciativa representa una apuesta decidida por la mejora continua de las prácticas comunicativas y su impacto social. https://www.ideal.es/granada/defensa-ecosistema-informativo-marca-cierre-cursos-verano-20250702123527-nt.html #EcosistemaInformativo, #FundacionMiguelRios, #CursosDeVerano, #EducacionPeriodistica, #AlfabetizacionMediatica
    WWW.IDEAL.ES
    La defensa del ecosistema informativo marca el cierre de los cursos de verano de la Fundación Miguel Ríos | Ideal
    Los profesionales de la comunicación presentes se comprometieron a redoblar esfuerzos en pro de la transparencia y la calidad informativa
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 9 Views
  • Revolución en 'La Voz Kids' con la incorporación de Ana Mena al equipo de 'coaches'
    **"La Voz Kids" se prepara para un nuevo ciclo con una alineación estelar que promete revolucionar el programa.** La popular adaptación española de talentos infantiles recibe el inesperado fichaje de Ana Mena, una voz consolidada en la industria musical. Junto a Edurne y Luis Fonsi, la nueva edición contará con la guía experta de Antonio Orozco, ampliando aún más el abanico de conocimientos para los jóvenes concursantes. Esta innovadora formación busca inspirar y potenciar el talento emergente, ofreciendo un enfoque único en la búsqueda del próximo gran artista. El anuncio ha generado una ola de expectación entre aficionados y expertos, anticipando una temporada llena de emociones y sorpresas. La llegada de estas figuras emblemáticas marca un antes y un después en el formato del concurso.
    https://www.20minutos.es/television/revolucion-voz-kids-con-incorporacion-ana-mena-equipo-coaches-5727212/

    #Lavozkids, #AnaMena, #CoachesKids, #TalentoJuvenil, #EducacionMusical
    Revolución en 'La Voz Kids' con la incorporación de Ana Mena al equipo de 'coaches' **"La Voz Kids" se prepara para un nuevo ciclo con una alineación estelar que promete revolucionar el programa.** La popular adaptación española de talentos infantiles recibe el inesperado fichaje de Ana Mena, una voz consolidada en la industria musical. Junto a Edurne y Luis Fonsi, la nueva edición contará con la guía experta de Antonio Orozco, ampliando aún más el abanico de conocimientos para los jóvenes concursantes. Esta innovadora formación busca inspirar y potenciar el talento emergente, ofreciendo un enfoque único en la búsqueda del próximo gran artista. El anuncio ha generado una ola de expectación entre aficionados y expertos, anticipando una temporada llena de emociones y sorpresas. La llegada de estas figuras emblemáticas marca un antes y un después en el formato del concurso. https://www.20minutos.es/television/revolucion-voz-kids-con-incorporacion-ana-mena-equipo-coaches-5727212/ #Lavozkids, #AnaMena, #CoachesKids, #TalentoJuvenil, #EducacionMusical
    WWW.20MINUTOS.ES
    Revolución en 'La Voz Kids' con la incorporación de Ana Mena al equipo de 'coaches'
    Edurne, Luis Fonsi y Antonio Orozco completarían la lista de 'coaches'.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 67 Views
  • CSIF denuncia las malas condiciones de las instalaciones del CEIP Antonio Relaño de Olula del Río
    **Centro Educativo Sufríe Deficientes Condiciones que Amenazan la Seguridad de Alumnos y Personal**

    El CEIP Antonio Relaño en Olula del Río enfrenta serias preocupaciones debido al deterioro alarmante de sus instalaciones. La denuncia del sindicato CSIF revela graves problemas como grietas significativas en las aulas, lo que pone en riesgo la integridad estructural del edificio. Además, un salón de actos permanece inutilizable por completo a causa de su estado ruinoso, afectando la capacidad del centro para actividades y eventos. Estas deficiencias generan una situación insostenible que exige una intervención urgente para garantizar la seguridad y el bienestar de estudiantes y profesores. La comunidad educativa reclama soluciones inmediatas ante estas evidentes necesidades de reparación y mantenimiento.
    https://almanzora.ideal.es/csif-denuncia-malas-condiciones-instalaciones-ceip-antonio-20250701130441-nt.html

    #CSIF, #CEIPAntonioRelaño, #OluladelRio, #CondicionesLaborales, #EducacionPublica
    CSIF denuncia las malas condiciones de las instalaciones del CEIP Antonio Relaño de Olula del Río **Centro Educativo Sufríe Deficientes Condiciones que Amenazan la Seguridad de Alumnos y Personal** El CEIP Antonio Relaño en Olula del Río enfrenta serias preocupaciones debido al deterioro alarmante de sus instalaciones. La denuncia del sindicato CSIF revela graves problemas como grietas significativas en las aulas, lo que pone en riesgo la integridad estructural del edificio. Además, un salón de actos permanece inutilizable por completo a causa de su estado ruinoso, afectando la capacidad del centro para actividades y eventos. Estas deficiencias generan una situación insostenible que exige una intervención urgente para garantizar la seguridad y el bienestar de estudiantes y profesores. La comunidad educativa reclama soluciones inmediatas ante estas evidentes necesidades de reparación y mantenimiento. https://almanzora.ideal.es/csif-denuncia-malas-condiciones-instalaciones-ceip-antonio-20250701130441-nt.html #CSIF, #CEIPAntonioRelaño, #OluladelRio, #CondicionesLaborales, #EducacionPublica
    ALMANZORA.IDEAL.ES
    CSIF denuncia las malas condiciones de las instalaciones del CEIP Antonio Relaño de Olula del Río | Ideal
    Grietas en las paredes de las aulas, un salón de actos cerrado por el mal estado de las instalaciones, entre las principales deficiencias del centro escolar
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 152 Views
  • Luis Pérez de la Maza en 'Capaces de todo': "El 100% de los alumnos con autismo relatan episodios de acoso"
    La creciente evidencia sobre el acoso escolar dirigido a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) ha sido denunciada por un reconocido experto en el campo. Luis Pérez de la Maza, protagonista del programa 'Capaces de todo', revela que el 100% de los alumnos diagnosticados con TEA describen haber experimentado episodios de acoso. Esta alarmante cifra pone de manifiesto una problemática urgente y requiere atención inmediata. Se reivindican, por tanto, medidas de apoyo más robustas e integrales para garantizar la seguridad y bienestar de las personas con autismo en cada fase de su desarrollo. La necesidad de concienciación y políticas protectoras se hace patente ante esta realidad preocupante.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726782/0/luis-perez-maza-director-aucavi-capaces-todo-100-los-alumnos-con-autismo-relatan-episodios-acoso/

    #Autismo, #AcosoEscolar, #EducacionInclusiva, #LuisPerezDeLaMaza, #CapacesDeTodo
    Luis Pérez de la Maza en 'Capaces de todo': "El 100% de los alumnos con autismo relatan episodios de acoso" La creciente evidencia sobre el acoso escolar dirigido a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) ha sido denunciada por un reconocido experto en el campo. Luis Pérez de la Maza, protagonista del programa 'Capaces de todo', revela que el 100% de los alumnos diagnosticados con TEA describen haber experimentado episodios de acoso. Esta alarmante cifra pone de manifiesto una problemática urgente y requiere atención inmediata. Se reivindican, por tanto, medidas de apoyo más robustas e integrales para garantizar la seguridad y bienestar de las personas con autismo en cada fase de su desarrollo. La necesidad de concienciación y políticas protectoras se hace patente ante esta realidad preocupante. https://www.20minutos.es/noticia/5726782/0/luis-perez-maza-director-aucavi-capaces-todo-100-los-alumnos-con-autismo-relatan-episodios-acoso/ #Autismo, #AcosoEscolar, #EducacionInclusiva, #LuisPerezDeLaMaza, #CapacesDeTodo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Luis Pérez de la Maza, director de Aucavi, en 'Capaces de todo': "El 100% de los alumnos con autismo relatan episodios de acoso"
    Reivindica apoyos reales para las personas con trastorno del espectro autista en todas sus etapas vitales.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 209 Views
  • Compromís denuncia que el conseller de Educación de Mazón gasta casi 12.000 euros en "restaurantes y marisquerías"
    **Denuncia alarmante sobre gastos públicos en Educación en la Región de Murcia**

    Un escandaloso gasto de casi doce mil euros ha salido a la luz tras una denuncia del partido Compromís, revelando un patrón de comidas y cenas realizadas por el conseller de Educación, Cultura y Universidades. La inversión pública, destinada a “reuniones de trabajo”, se destinó a 84 ocasiones en restaurantes y marisquerías, generando interrogantes sobre su justificación. Este hecho, que ha provocado indignación, pone en cuestión la gestión del departamento y su transparencia. Los detalles de estas reuniones, aún no explicados, han desatado un debate público sobre el uso responsable de los fondos públicos en la educación murciana. La ciudadanía exige respuestas claras y una revisión exhaustiva de estos gastos.
    https://www.meneame.net/story/compromis-denuncia-conseller-educacion-mazon-gasta-casi-12-000

    #EducaciónTraspatio, #Mazón, #CorrupciónEducativa, #Mazona, #Compís
    Compromís denuncia que el conseller de Educación de Mazón gasta casi 12.000 euros en "restaurantes y marisquerías" **Denuncia alarmante sobre gastos públicos en Educación en la Región de Murcia** Un escandaloso gasto de casi doce mil euros ha salido a la luz tras una denuncia del partido Compromís, revelando un patrón de comidas y cenas realizadas por el conseller de Educación, Cultura y Universidades. La inversión pública, destinada a “reuniones de trabajo”, se destinó a 84 ocasiones en restaurantes y marisquerías, generando interrogantes sobre su justificación. Este hecho, que ha provocado indignación, pone en cuestión la gestión del departamento y su transparencia. Los detalles de estas reuniones, aún no explicados, han desatado un debate público sobre el uso responsable de los fondos públicos en la educación murciana. La ciudadanía exige respuestas claras y una revisión exhaustiva de estos gastos. https://www.meneame.net/story/compromis-denuncia-conseller-educacion-mazon-gasta-casi-12-000 #EducaciónTraspatio, #Mazón, #CorrupciónEducativa, #Mazona, #Compís
    WWW.MENEAME.NET
    Compromís denuncia que el conseller de Educación de Mazón gasta casi 12.000 euros en “restaurantes y marisquerías”
    Compromís denuncia que el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, ha gastado con dinero público de la caja fija de su departamento 11.968 euros en 84 comidas y cenas, en el marco de “reuniones de...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 248 Views
  • Siete argumentos poco convincentes que dejan a Granada sin la titulación de Inteligencia Artificial
    **Granada enfrenta un desafío crucial en su camino hacia la innovación con la falta de una titulación especializada en Inteligencia Artificial.** Un reciente análisis de la Agencia para la Calidad Científica (ACCUA) ha generado debate, señalando que el informe no aborda las deficiencias fundamentales del plan de estudios propuesto. La evaluación se centra principalmente en aspectos técnicos generales, sin cuestionar la pertinencia o profundidad de los contenidos. Esta situación plantea interrogantes sobre la preparación de la ciudad y la región para un sector en auge como el de la IA. El futuro desarrollo tecnológico de Granada podría verse afectado por esta falta de claridad estratégica. Se requiere una revisión exhaustiva del plan para asegurar su adecuación a las demandas actuales del mercado laboral y fomentar la investigación avanzada.
    https://www.ideal.es/granada/siete-argumentos-poco-convincentes-dejan-granada-titulacion-20250701000515-nt.html

    #InteligenciaArtificial, #Granada, #EducacionSuperior, #TitulaciónIA, #Innovación
    Siete argumentos poco convincentes que dejan a Granada sin la titulación de Inteligencia Artificial **Granada enfrenta un desafío crucial en su camino hacia la innovación con la falta de una titulación especializada en Inteligencia Artificial.** Un reciente análisis de la Agencia para la Calidad Científica (ACCUA) ha generado debate, señalando que el informe no aborda las deficiencias fundamentales del plan de estudios propuesto. La evaluación se centra principalmente en aspectos técnicos generales, sin cuestionar la pertinencia o profundidad de los contenidos. Esta situación plantea interrogantes sobre la preparación de la ciudad y la región para un sector en auge como el de la IA. El futuro desarrollo tecnológico de Granada podría verse afectado por esta falta de claridad estratégica. Se requiere una revisión exhaustiva del plan para asegurar su adecuación a las demandas actuales del mercado laboral y fomentar la investigación avanzada. https://www.ideal.es/granada/siete-argumentos-poco-convincentes-dejan-granada-titulacion-20250701000515-nt.html #InteligenciaArtificial, #Granada, #EducacionSuperior, #TitulaciónIA, #Innovación
    WWW.IDEAL.ES
    Siete argumentos poco convincentes que dejan a Granada sin la titulación de Inteligencia Artificial | Ideal
    El informe de la Agencia para la Calidad Científica (ACCUA) no cuestiona en el fondo el planteamiento del plan de estudios y se centra en temas técnicos generales
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 89 Views
  • "La IA nos devuelve seis semanas al año": la inteligencia artificial se convierte en la gran salvadora de los profesores
    **Inteligencia Artificial Revoluciona el Trabajo Docente: Un Respiro para Profesores Agotados**

    La inteligencia artificial está transformando radicalmente el panorama educativo, ofreciendo a los profesores un aliado invaluable en su labor diaria. Las nuevas herramientas basadas en IA están optimizando las tareas administrativas y la gestión del tiempo, permitiendo a los docentes dedicar más atención a lo esencial: la enseñanza y el desarrollo de sus alumnos. Este avance tecnológico facilita una evaluación más eficiente y personalizada, adaptándose a las necesidades individuales de cada estudiante. La adopción de estas soluciones está siendo recibida con entusiasmo por la comunidad educativa, que percibe en ellas un alivio significativo ante la creciente carga de trabajo. Se estima que esta innovación ofrece hasta seis semanas adicionales al año para los profesionales del aula, mejorando su bienestar y eficacia. El futuro de la educación se vislumbra más brillante gracias a este poderoso aliado tecnológico.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ia-nos-devuelve-seis-semanas-ano-inteligencia-artificial-convierte-gran-salvadora-profesores-1470191

    #InteligenciaArtificial, #EducaciónIA, #ProfesoresIA, #AIenEducacion, #InnovacionEducativa
    "La IA nos devuelve seis semanas al año": la inteligencia artificial se convierte en la gran salvadora de los profesores **Inteligencia Artificial Revoluciona el Trabajo Docente: Un Respiro para Profesores Agotados** La inteligencia artificial está transformando radicalmente el panorama educativo, ofreciendo a los profesores un aliado invaluable en su labor diaria. Las nuevas herramientas basadas en IA están optimizando las tareas administrativas y la gestión del tiempo, permitiendo a los docentes dedicar más atención a lo esencial: la enseñanza y el desarrollo de sus alumnos. Este avance tecnológico facilita una evaluación más eficiente y personalizada, adaptándose a las necesidades individuales de cada estudiante. La adopción de estas soluciones está siendo recibida con entusiasmo por la comunidad educativa, que percibe en ellas un alivio significativo ante la creciente carga de trabajo. Se estima que esta innovación ofrece hasta seis semanas adicionales al año para los profesionales del aula, mejorando su bienestar y eficacia. El futuro de la educación se vislumbra más brillante gracias a este poderoso aliado tecnológico. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ia-nos-devuelve-seis-semanas-ano-inteligencia-artificial-convierte-gran-salvadora-profesores-1470191 #InteligenciaArtificial, #EducaciónIA, #ProfesoresIA, #AIenEducacion, #InnovacionEducativa
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    "La IA nos devuelve seis semanas al año": la inteligencia artificial se convierte en la gran salvadora de los profesores
    Los profesores aseguran que las herramientas de IA están revolucionando su forma de trabajar, facilitando las tareas administrativas y la evaluación de los alumnos.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 202 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων