• La UGR ahorrará un millón de euros con el cierre de sus centros en agosto
    La Universidad de Granada implementa una estrategia innovadora para optimizar sus recursos, cerrando sus instalaciones académicas durante las vacaciones estivales. Esta práctica, iniciada hace más de quince años por el rector González Lodeiro, se ha convertido en un ahorro significativo para la institución. El cierre programado de centros universitarios durante agosto permitirá a la UGR reducir costes operativos y maximizar la eficiencia administrativa. Se estima que esta medida generará un millón de euros en ahorros anuales, contribuyendo a una gestión financiera más sostenible. La Universidad de Granada continúa con un modelo probado que garantiza el bienestar del profesorado y estudiantes, al tiempo que optimiza su presupuesto.
    https://www.ideal.es/miugr/ugr-ahorrara-millon-euros-cierre-centros-agosto-20250809225713-nt.html

    #UGR, #AhorroUniversitario, #CierreCentros, #EconomiaUniversitaria, #EducacionSuperior
    La UGR ahorrará un millón de euros con el cierre de sus centros en agosto La Universidad de Granada implementa una estrategia innovadora para optimizar sus recursos, cerrando sus instalaciones académicas durante las vacaciones estivales. Esta práctica, iniciada hace más de quince años por el rector González Lodeiro, se ha convertido en un ahorro significativo para la institución. El cierre programado de centros universitarios durante agosto permitirá a la UGR reducir costes operativos y maximizar la eficiencia administrativa. Se estima que esta medida generará un millón de euros en ahorros anuales, contribuyendo a una gestión financiera más sostenible. La Universidad de Granada continúa con un modelo probado que garantiza el bienestar del profesorado y estudiantes, al tiempo que optimiza su presupuesto. https://www.ideal.es/miugr/ugr-ahorrara-millon-euros-cierre-centros-agosto-20250809225713-nt.html #UGR, #AhorroUniversitario, #CierreCentros, #EconomiaUniversitaria, #EducacionSuperior
    WWW.IDEAL.ES
    La UGR ahorrará un millón de euros con el cierre de sus centros en agosto | Ideal
    Hace quince años que el entonces rector González Lodeiro anunció la medida que se fue extendiendo a todas las etapas vacacionales
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 366 Visualizações
  • El Ejido aprueba el proyecto de ampliación de espacios de la Escuela Infantil Las Norias
    La Consejería de Desarrollo Educativo impulsa un ambicioso proyecto de ampliación en la Escuela Infantil Las Norias, un paso crucial para mejorar las instalaciones y servicios ofrecidos a los más pequeños. La aprobación del citado proyecto por el Ejido marca un hito fundamental en la apuesta educativa de la región. Con una inversión de 350.000 euros, se ampliarán los espacios disponibles, optimizando así el entorno de aprendizaje. Esta iniciativa responde a la creciente demanda de plazas y busca garantizar un desarrollo infantil óptimo. El proyecto promete modernizar las infraestructuras y ofrecer mayores oportunidades a los niños y niñas que asisten a este centro educativo. Se espera una mejora significativa en la calidad de la educación impartida.
    https://elejido.ideal.es/elejido/ejido-aprueba-proyecto-ampliacion-espacios-escuela-infantil-20250809012001-nt.html

    #EscuelaInfantil, #ElEjido, #EducacionInfantil, #AmpliacionEspacios, #LasNorias
    El Ejido aprueba el proyecto de ampliación de espacios de la Escuela Infantil Las Norias La Consejería de Desarrollo Educativo impulsa un ambicioso proyecto de ampliación en la Escuela Infantil Las Norias, un paso crucial para mejorar las instalaciones y servicios ofrecidos a los más pequeños. La aprobación del citado proyecto por el Ejido marca un hito fundamental en la apuesta educativa de la región. Con una inversión de 350.000 euros, se ampliarán los espacios disponibles, optimizando así el entorno de aprendizaje. Esta iniciativa responde a la creciente demanda de plazas y busca garantizar un desarrollo infantil óptimo. El proyecto promete modernizar las infraestructuras y ofrecer mayores oportunidades a los niños y niñas que asisten a este centro educativo. Se espera una mejora significativa en la calidad de la educación impartida. https://elejido.ideal.es/elejido/ejido-aprueba-proyecto-ampliacion-espacios-escuela-infantil-20250809012001-nt.html #EscuelaInfantil, #ElEjido, #EducacionInfantil, #AmpliacionEspacios, #LasNorias
    ELEJIDO.IDEAL.ES
    El Ejido aprueba el proyecto de ampliación de espacios de la Escuela Infantil Las Norias | Ideal
    La actuación, que está a cargo de la Consejería de Desarrollo Educativo, cuenta con una inversión de 350.000 euros
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 451 Visualizações
  • Educación vip
    La reciente decisión de relegar la educación superior en Jaén ha generado preocupación sobre el acceso al aprendizaje especializado. Una institución académica privada se perfila como una alternativa, aunque su modelo de precios y criterios de admisión plantea interrogantes. Se anticipa un posible desplazamiento de estudiantes que no podrán afrontar sus costes, lo que podría resultar en la exclusión de un sector considerable de jóvenes talentos. Este cambio en el panorama educativo local ha suscitado debate sobre la sostenibilidad del acceso a estudios superiores en la región. La oferta privada se presenta como una opción con criterios estrictos, buscando optimizar recursos y garantizar la calidad académica. El futuro de la formación en Jaén parece verse influenciado por esta nueva dinámica.
    https://www.ideal.es/opinion/jose-luis-gonzalez-educacion-vip-20250809215321-nt.html

    #EducaciónVIP, #FormaciónDeÉlite, #AprendizajePersonalizado, #EducaciónPremium, #DesarrolloProfesional
    Educación vip La reciente decisión de relegar la educación superior en Jaén ha generado preocupación sobre el acceso al aprendizaje especializado. Una institución académica privada se perfila como una alternativa, aunque su modelo de precios y criterios de admisión plantea interrogantes. Se anticipa un posible desplazamiento de estudiantes que no podrán afrontar sus costes, lo que podría resultar en la exclusión de un sector considerable de jóvenes talentos. Este cambio en el panorama educativo local ha suscitado debate sobre la sostenibilidad del acceso a estudios superiores en la región. La oferta privada se presenta como una opción con criterios estrictos, buscando optimizar recursos y garantizar la calidad académica. El futuro de la formación en Jaén parece verse influenciado por esta nueva dinámica. https://www.ideal.es/opinion/jose-luis-gonzalez-educacion-vip-20250809215321-nt.html #EducaciónVIP, #FormaciónDeÉlite, #AprendizajePersonalizado, #EducaciónPremium, #DesarrolloProfesional
    WWW.IDEAL.ES
    Educación vip | Ideal
    Una vez más, Jaén pierde. Para obsequiárselos, no lo olviden, a una universidad privada que cobrará lo que tenga que cobrar y que expulsará sin pretenderlo a un número in
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 259 Visualizações
  • Los Llanos de Vícar estrenarán nueva guardería en septiembre
    La localidad de Vícar dará la bienvenida a una innovadora guardería que impulsará su oferta educativa y familiar. La nueva instalación, fruto de una iniciativa municipal, estará lista para abrir sus puertas en septiembre. Con una inversión cercana al millón de euros, este proyecto responde a la creciente demanda de plazas infantiles en la zona. El centro ofrecerá un espacio seguro y estimulante para el desarrollo de los más pequeños, con instalaciones modernas y personal cualificado. Se espera que esta nueva guardería contribuya significativamente a mejorar la calidad de vida de las familias vícares.
    https://roquetas.ideal.es/vicar/llanos-vicar-estrenaran-nueva-guarderia-septiembre-20250806205721-nt.html

    #LlanosDeVicar, #GuarderiaNueva, #EducacionInfantil, #NiñosEnVícar, #SeptiembreEscolar
    Los Llanos de Vícar estrenarán nueva guardería en septiembre La localidad de Vícar dará la bienvenida a una innovadora guardería que impulsará su oferta educativa y familiar. La nueva instalación, fruto de una iniciativa municipal, estará lista para abrir sus puertas en septiembre. Con una inversión cercana al millón de euros, este proyecto responde a la creciente demanda de plazas infantiles en la zona. El centro ofrecerá un espacio seguro y estimulante para el desarrollo de los más pequeños, con instalaciones modernas y personal cualificado. Se espera que esta nueva guardería contribuya significativamente a mejorar la calidad de vida de las familias vícares. https://roquetas.ideal.es/vicar/llanos-vicar-estrenaran-nueva-guarderia-septiembre-20250806205721-nt.html #LlanosDeVicar, #GuarderiaNueva, #EducacionInfantil, #NiñosEnVícar, #SeptiembreEscolar
    ROQUETAS.IDEAL.ES
    Los Llanos de Vícar estrenarán nueva guardería en septiembre | Ideal
    El nuevo centro, promovido por el propio Ayuntamiento, cuenta con un presupuesto de casi 1.100.000 de Euros
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 273 Visualizações
  • Curriculum Wars: en entredicho las 87 licenciaturas de Felipe VI
    La reciente controversia sobre la autenticidad de los títulos académicos ha alcanzado nuevos niveles con la aparición de información cuestionable relacionada con el currículo del Rey Felipe VI. Expertos y medios de comunicación se sumen en un análisis exhaustivo de su formación, desatando un debate público sobre la transparencia en la educación de las altas esferas políticas. Se investiga a fondo las asignaturas cursadas y los títulos obtenidos por Su Majestad, buscando verificar su validez y coherencia con su cargo institucional. La polémica ha reavivado el interés en la revisión de los currículos de figuras prominentes y en la necesidad de mayor claridad sobre los caminos formativos de quienes ejercen responsabilidades de primer orden en España. El debate se centra ahora en asegurar la integridad del sistema educativo y en fortalecer las bases para una mayor confianza pública.
    https://www.meneame.net/story/curriculum-wars-entredicho-87-licenciaturas-felipe-vi

    #CurriculumVitae, #EducacionSuperior, #UniversidadesEspaña, #FelipeVI, #ReformaAcademicas
    Curriculum Wars: en entredicho las 87 licenciaturas de Felipe VI La reciente controversia sobre la autenticidad de los títulos académicos ha alcanzado nuevos niveles con la aparición de información cuestionable relacionada con el currículo del Rey Felipe VI. Expertos y medios de comunicación se sumen en un análisis exhaustivo de su formación, desatando un debate público sobre la transparencia en la educación de las altas esferas políticas. Se investiga a fondo las asignaturas cursadas y los títulos obtenidos por Su Majestad, buscando verificar su validez y coherencia con su cargo institucional. La polémica ha reavivado el interés en la revisión de los currículos de figuras prominentes y en la necesidad de mayor claridad sobre los caminos formativos de quienes ejercen responsabilidades de primer orden en España. El debate se centra ahora en asegurar la integridad del sistema educativo y en fortalecer las bases para una mayor confianza pública. https://www.meneame.net/story/curriculum-wars-entredicho-87-licenciaturas-felipe-vi #CurriculumVitae, #EducacionSuperior, #UniversidadesEspaña, #FelipeVI, #ReformaAcademicas
    WWW.MENEAME.NET
    Curriculum Wars: en entredicho las 87 licenciaturas de Felipe VI
    La guerra desatada por desvelar las falsedades en los currículos de la clase política se cobra una nueva víctima, su majestad Felipe VI.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 199 Visualizações
  • Xueba 01, el primer robot humanoide en ser admitido como estudiante en una universidad de artes
    La innovación tecnológica alcanza nuevos horizontes con la admisión de Xueba 01, el primer robot humanoide, como estudiante en una prestigiosa universidad de artes. Este hito representa un avance sin precedentes en la intersección entre la inteligencia artificial y las humanidades. El proceso de evaluación académica del androide demostró su capacidad para comprender conceptos artísticos complejos y demostrar potencial creativo. La incorporación de Xueba 01 plantea interrogantes fundamentales sobre el futuro de la educación y la naturaleza de la creatividad, generando un debate global sobre el papel de las máquinas en el mundo artístico. Se espera que esta admisión impulse nuevas investigaciones y exploraciones en campos como la estética robótica y la cognición artificial.
    https://es.wired.com/articulos/xueba-01-el-primer-robot-humanoide-en-ser-admitido-como-estudiante-en-una-universidad-de-artes

    #RobotsArtisticos, #InteligenciaArtificialArte, #EducacionRobotica, #HumanoidesUniversitarios, #InnovacionCreativa
    Xueba 01, el primer robot humanoide en ser admitido como estudiante en una universidad de artes La innovación tecnológica alcanza nuevos horizontes con la admisión de Xueba 01, el primer robot humanoide, como estudiante en una prestigiosa universidad de artes. Este hito representa un avance sin precedentes en la intersección entre la inteligencia artificial y las humanidades. El proceso de evaluación académica del androide demostró su capacidad para comprender conceptos artísticos complejos y demostrar potencial creativo. La incorporación de Xueba 01 plantea interrogantes fundamentales sobre el futuro de la educación y la naturaleza de la creatividad, generando un debate global sobre el papel de las máquinas en el mundo artístico. Se espera que esta admisión impulse nuevas investigaciones y exploraciones en campos como la estética robótica y la cognición artificial. https://es.wired.com/articulos/xueba-01-el-primer-robot-humanoide-en-ser-admitido-como-estudiante-en-una-universidad-de-artes #RobotsArtisticos, #InteligenciaArtificialArte, #EducacionRobotica, #HumanoidesUniversitarios, #InnovacionCreativa
    ES.WIRED.COM
    Xueba 01, el primer robot humanoide en ser admitido como estudiante en una universidad de artes
    Al igual que cualquier aspirante humano, Xueba 01 tuvo que superar un exigente proceso de evaluación académica y cumplir con los requisitos establecidos para incorporarse a la matrícula.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 56 Visualizações
  • La UGR no ofrecerá el grado de IA este año tras el rechazo de su último recurso
    La Universidad de Granada (UGR) ha visto frustrada su intención de impartir el grado en Inteligencia Artificial este curso académico, tras la reciente decisión de la comisión de reclamaciones. La institución académica no pudo hacer realidad su plan debido a un fallo en el cumplimiento de una demanda que exigía la incorporación de nuevo personal docente. La resolución, adoptada por unanimidad, se basa en la alegación de que existía una “necesidad nueva de profesorado” que no había sido atendida. Esta noticia ha generado debate sobre los plazos y requisitos para la apertura de nuevos grados universitarios en España. El fallo de la UGR podría afectar a las expectativas de estudiantes interesados en esta prometedora área del conocimiento.
    https://www.ideal.es/miugr/comision-accua-rechaza-definitivamente-grado-ia-ugr-20250805192135-nt.html

    #InteligenciaArtificial, #UGR, #GradoIA, #RechazoRecurso, #EducacionSuperior
    La UGR no ofrecerá el grado de IA este año tras el rechazo de su último recurso La Universidad de Granada (UGR) ha visto frustrada su intención de impartir el grado en Inteligencia Artificial este curso académico, tras la reciente decisión de la comisión de reclamaciones. La institución académica no pudo hacer realidad su plan debido a un fallo en el cumplimiento de una demanda que exigía la incorporación de nuevo personal docente. La resolución, adoptada por unanimidad, se basa en la alegación de que existía una “necesidad nueva de profesorado” que no había sido atendida. Esta noticia ha generado debate sobre los plazos y requisitos para la apertura de nuevos grados universitarios en España. El fallo de la UGR podría afectar a las expectativas de estudiantes interesados en esta prometedora área del conocimiento. https://www.ideal.es/miugr/comision-accua-rechaza-definitivamente-grado-ia-ugr-20250805192135-nt.html #InteligenciaArtificial, #UGR, #GradoIA, #RechazoRecurso, #EducacionSuperior
    WWW.IDEAL.ES
    La UGR no ofrecerá el grado de IA este año tras el rechazo de su último recurso | Ideal
    La comisión de reclamaciones adoptó la decisión por unanimidad por incumplir la petición «la normativa sobre la necesidad de nuevo profesorado»
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 176 Visualizações
  • La UGR descarta implantar el grado en IA este curso y muestra «su absoluto rechazo» a la decisión de Accua
    La Universidad de Granada (UGR) ha manifestado su firme oposición a la implementación del grado en Inteligencia Artificial (IA) propuesta por Accua. La institución universitaria expresa un “absoluto rechazo” a esta iniciativa, señalando posibles conflictos con los planes académicos ya establecidos. A pesar de las expectativas iniciales, la UGR no contempla la posibilidad de integrar el nuevo curso este presente año académico. La universidad mantiene su postura hasta recibir una confirmación oficial y, en caso contrario, prepara una nueva solicitud de verificación para septiembre. Este anuncio genera incertidumbre sobre el futuro de la oferta formativa en Granada y atrae la atención del debate sobre la expansión de las carreras STEM. La situación se vislumbra compleja y podría desencadenar nuevos enfrentamientos entre instituciones.
    https://www.ideal.es/miugr/ugr-muestra-absoluto-desacuerdo-rechazo-grado-ia-20250806121433-nt.html

    #InteligenciaArtificial, #UGR, #Accua, #GradoEnIA, #EducacionSuperior
    La UGR descarta implantar el grado en IA este curso y muestra «su absoluto rechazo» a la decisión de Accua La Universidad de Granada (UGR) ha manifestado su firme oposición a la implementación del grado en Inteligencia Artificial (IA) propuesta por Accua. La institución universitaria expresa un “absoluto rechazo” a esta iniciativa, señalando posibles conflictos con los planes académicos ya establecidos. A pesar de las expectativas iniciales, la UGR no contempla la posibilidad de integrar el nuevo curso este presente año académico. La universidad mantiene su postura hasta recibir una confirmación oficial y, en caso contrario, prepara una nueva solicitud de verificación para septiembre. Este anuncio genera incertidumbre sobre el futuro de la oferta formativa en Granada y atrae la atención del debate sobre la expansión de las carreras STEM. La situación se vislumbra compleja y podría desencadenar nuevos enfrentamientos entre instituciones. https://www.ideal.es/miugr/ugr-muestra-absoluto-desacuerdo-rechazo-grado-ia-20250806121433-nt.html #InteligenciaArtificial, #UGR, #Accua, #GradoEnIA, #EducacionSuperior
    WWW.IDEAL.ES
    La UGR descarta implantar el grado en IA este curso y muestra «su absoluto rechazo» a la decisión de Accua | Ideal
    Aunque la institución asegura que sigue esperando una confirmación oficial, en septiembre presentarán una nueva solicitud de verificación
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 82 Visualizações
  • Adiós a los codos raspados y las lágrimas: cómo enseñar a montar en bici
    El aprendizaje de la bicicleta se transforma gracias a nuevas metodologías que priorizan el confort y la confianza del niño. Expertos recomiendan abandonar los métodos tradicionales, centrados en la fuerza y el control, para enfocarse en la adaptación gradual y la seguridad emocional. Se enfatiza el uso de bicicletas más pequeñas y bajas, así como protectores adicionales, durante las primeras etapas. El objetivo principal es que el pequeño se sienta seguro y experimente un aprendizaje positivo, reduciendo el miedo al equilibrio y al suelo. Este enfoque innovador promete desterrar las lágrimas y los codos raspados, convirtiendo la experiencia en una aventura divertida y memorable para toda la familia. La clave reside en la paciencia y el estímulo positivo para fomentar la autonomía del pequeño ciclista.
    https://www.ideal.es/motor/adios-codos-raspados-lagrimas-ensenar-montar-bici-20250801121400-ntrc.html

    #MontarEnBici, #AprenderABicicleta, #NiñosYbicicletas, #PrimerasPedales, #EducacionCiclista
    Adiós a los codos raspados y las lágrimas: cómo enseñar a montar en bici El aprendizaje de la bicicleta se transforma gracias a nuevas metodologías que priorizan el confort y la confianza del niño. Expertos recomiendan abandonar los métodos tradicionales, centrados en la fuerza y el control, para enfocarse en la adaptación gradual y la seguridad emocional. Se enfatiza el uso de bicicletas más pequeñas y bajas, así como protectores adicionales, durante las primeras etapas. El objetivo principal es que el pequeño se sienta seguro y experimente un aprendizaje positivo, reduciendo el miedo al equilibrio y al suelo. Este enfoque innovador promete desterrar las lágrimas y los codos raspados, convirtiendo la experiencia en una aventura divertida y memorable para toda la familia. La clave reside en la paciencia y el estímulo positivo para fomentar la autonomía del pequeño ciclista. https://www.ideal.es/motor/adios-codos-raspados-lagrimas-ensenar-montar-bici-20250801121400-ntrc.html #MontarEnBici, #AprenderABicicleta, #NiñosYbicicletas, #PrimerasPedales, #EducacionCiclista
    WWW.IDEAL.ES
    Adiós a los codos raspados y las lágrimas: cómo enseñar a montar en bici | Ideal
    Con la llegada de las vacaciones escolares, muchas familias aprovechan el tiempo libre y el buen clima para disfrutar de actividades al aire libre. Entre ellas, enseñar a
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 393 Visualizações
  • Educación acomete en Almería cuatro de sus catorce grandes infraestructuras
    Almería se prepara para un impulso significativo en su sector educativo gracias a una inversión récord que transformará sus instalaciones. La Junta de Andalucía ha aprobado la adjudicación de cuatro de las catorce infraestructuras educativas consideradas "grandes" a nivel autonómico, destinando 27,4 millones de euros a la provincia. Esta importante aportación, parte de un total de 86,7 millones de euros destinados a toda la comunidad, permitirá modernizar y ampliar centros educativos clave en Almería. Se espera que esta inversión impulse la calidad de la enseñanza y mejore las condiciones para el aprendizaje de miles de estudiantes. La iniciativa se alinea con los objetivos de desarrollo educativo y refuerza el compromiso del gobierno regional con la excelencia académica.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/educacion-acomete-almeria-cuatro-catorce-grandes-infraestructuras-20250804233352-nt.html

    #EducaciónAlmería, #InfraestructurasEducativas, #InversiónEnEducación, #Almería, #LogrosEducativos
    Educación acomete en Almería cuatro de sus catorce grandes infraestructuras Almería se prepara para un impulso significativo en su sector educativo gracias a una inversión récord que transformará sus instalaciones. La Junta de Andalucía ha aprobado la adjudicación de cuatro de las catorce infraestructuras educativas consideradas "grandes" a nivel autonómico, destinando 27,4 millones de euros a la provincia. Esta importante aportación, parte de un total de 86,7 millones de euros destinados a toda la comunidad, permitirá modernizar y ampliar centros educativos clave en Almería. Se espera que esta inversión impulse la calidad de la enseñanza y mejore las condiciones para el aprendizaje de miles de estudiantes. La iniciativa se alinea con los objetivos de desarrollo educativo y refuerza el compromiso del gobierno regional con la excelencia académica. https://www.ideal.es/almeria/almeria/educacion-acomete-almeria-cuatro-catorce-grandes-infraestructuras-20250804233352-nt.html #EducaciónAlmería, #InfraestructurasEducativas, #InversiónEnEducación, #Almería, #LogrosEducativos
    WWW.IDEAL.ES
    Educación acomete en Almería cuatro de sus catorce grandes infraestructuras | Ideal
    Del montante de 86,7 millones proyectados para toda la comunidad, a la provincia van a llegar 27,4 millones de euros
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 334 Visualizações
Páginas impulsionada