• PAU 2025: las notas de corte de las universidades de Andalucía
    La jornada ha concluido con la publicación de las notas de corte para la primera toma de contacto en las universidades de Andalucía, un momento crucial para los estudiantes que buscan ingresar en sus programas de estudio. Las cifras reflejan una demanda sostenida y una competencia feroz, elementos característicos del proceso de admisión universitario español.

    Las notas de corte, que varían significativamente según la universidad y el grado académico, representan el punto mínimo de nota necesario para acceder a una plaza ofertada. El análisis de estas notas revela tendencias importantes en la elección de estudios, así como las fluctuaciones naturales en la demanda entre diferentes áreas de conocimiento.

    El interés por carreras con alta demanda, como las ingenierías y las ciencias de la salud, ha impulsado las notas de corte en estos campos, mientras que otras disciplinas han experimentado una mayor estabilidad. Es importante destacar que estas son solo las primeras notas de corte; se espera que evolucionen a medida que avance el proceso de admisión y se conozcan más datos sobre las opciones elegidas por los estudiantes.

    El seguimiento de las notas de corte es un indicador clave del rendimiento académico general y permite a los estudiantes y a las instituciones educativas ajustar sus estrategias para maximizar las oportunidades de acceso a la educación superior. La publicación de estas cifras marca el inicio de una nueva etapa en el camino hacia la formación profesional, y se espera que sirvan como base para futuras decisiones y planes de estudio.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727911/0/notas-corte-las-universidades-andalucia/

    #noticia, #España, #actualidad
    PAU 2025: las notas de corte de las universidades de Andalucía La jornada ha concluido con la publicación de las notas de corte para la primera toma de contacto en las universidades de Andalucía, un momento crucial para los estudiantes que buscan ingresar en sus programas de estudio. Las cifras reflejan una demanda sostenida y una competencia feroz, elementos característicos del proceso de admisión universitario español. Las notas de corte, que varían significativamente según la universidad y el grado académico, representan el punto mínimo de nota necesario para acceder a una plaza ofertada. El análisis de estas notas revela tendencias importantes en la elección de estudios, así como las fluctuaciones naturales en la demanda entre diferentes áreas de conocimiento. El interés por carreras con alta demanda, como las ingenierías y las ciencias de la salud, ha impulsado las notas de corte en estos campos, mientras que otras disciplinas han experimentado una mayor estabilidad. Es importante destacar que estas son solo las primeras notas de corte; se espera que evolucionen a medida que avance el proceso de admisión y se conozcan más datos sobre las opciones elegidas por los estudiantes. El seguimiento de las notas de corte es un indicador clave del rendimiento académico general y permite a los estudiantes y a las instituciones educativas ajustar sus estrategias para maximizar las oportunidades de acceso a la educación superior. La publicación de estas cifras marca el inicio de una nueva etapa en el camino hacia la formación profesional, y se espera que sirvan como base para futuras decisiones y planes de estudio. https://www.20minutos.es/noticia/5727911/0/notas-corte-las-universidades-andalucia/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    PAU 2025: estas son las notas de corte de las universidades de Andalucía
    Este jueves se han publicado las calificaciones para la primera adjudicación de plazas para el curso 2025-2026.
    0 Commenti 0 condivisioni 14 Views
  • Un empleado de Halo Studios revela un ambiente tenso en el estudio y problemas en uno de los proyectos
    Un empleado de Halo Studios revela un ambiente tenso en el estudio y problemas en uno de los proyectos

    Halo Studios no se libra de los despidos de Microsoft, en medio de tensiones internas por el rumbo de uno de sus proyectos; presentarán el futuro de la saga Halo este mes de octubre. En las últimas horas os venimos contando los despidos de Microsoft que están afectando a cientos de empleados de su división de videojuegos, con estudios como Turn 10 Studios que han recortado al 50 % de su plantilla, y la cancelación de varios juegos como Everwild y Perfect Dark, y un MMO no anunciado de ZeniMax Online. En Halo Studios, anteriormente conocidos como 343 Industries, se ha despedido a al menos cinco empleados esta semana como parte de la nueva oleada de recortes en Microsoft, que ha afectado a 9000 trabajadores en todo el mundo. Los trabajadores despedidos recibieron un correo de Phil Spencer, jefe de Microsoft Gaming, hablando de "cambios organizativos" para “aumentar la agilidad y efectividad”.

    Un desarrollador de Halo Studios que ha hablado con Engadget ha explicado cómo están los ánimos dentro del estudio, y ha dado su opinión sobre la manera en la que se han gestionado estos recortes: “estoy personalmente muy cabreado de que el correo de Phil alardeara de que este fue el año más rentable de Xbox en la misma frase en la que activaban los despidos. No sabía de qué parte se suponía que debía sentirme orgulloso”.

    Un ambiente tenso en Halo Studios

    Actualmente, Halo Studios trabaja en varios proyectos, incluida la próxima entrega principal de la saga Halo, mientras Halo Infinite reduce su ritmo de actualizaciones. Según el mismo desarrollador, el ambiente en el estudio es tenso, especialmente en relación con un proyecto que recientemente estuvo en crisis: “No creo que nadie esté realmente contento con la calidad del producto ahora mismo. Hay mucha tensión e intentos de motivar al equipo para sacar adelante los proyectos”.

    Tras los despidos de 2023, el estudio ha priorizado trabajar con estudios contratados en EE.UU. y Europa para acelerar la producción, similar a Call of Duty. Aun así, el desarrollador afirma: “Xbox en general va con años de retraso en desarrollo de juegos, lo que lleva a perder mucho tiempo y esfuerzo”.

    “Están haciendo todo lo posible por reemplazar tantos puestos como puedan con agentes de IA”

    Estos despidos se producen mientras Microsoft centra cada vez más sus recursos en el uso de inteligencia artificial. En abril, Satya Nadella reveló que el 30 % del código de la compañía ya se genera con IA, y en febrero Activision confirmó su uso en Black Ops 6. Según el desarrollador de Halo: “Están haciendo todo lo posible por reemplazar tantos puestos como puedan con agentes de IA”.

    De momento, como os contamos hace unos días, sabemos que los nuevos juegos de Halo desarrollados con Unreal Engine 5 se presentarán el próximo mes de octubre, momento en el que sabemos en qué se encuentra trabajando exactamente Halo Studios, que según los rumores sería Halo 7 y un remake de la primera entrega de la saga, que cumple 25 años en 2026.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781820/un-empleado-de-halo-studios-revela-un-ambiente-tenso-en-el-estudio-y-problemas-en-uno-de-los-proyectos/

    #Tensión, #ProyectoFallido, #DesarrolloDeVideojuegos
    Un empleado de Halo Studios revela un ambiente tenso en el estudio y problemas en uno de los proyectos Un empleado de Halo Studios revela un ambiente tenso en el estudio y problemas en uno de los proyectos Halo Studios no se libra de los despidos de Microsoft, en medio de tensiones internas por el rumbo de uno de sus proyectos; presentarán el futuro de la saga Halo este mes de octubre. En las últimas horas os venimos contando los despidos de Microsoft que están afectando a cientos de empleados de su división de videojuegos, con estudios como Turn 10 Studios que han recortado al 50 % de su plantilla, y la cancelación de varios juegos como Everwild y Perfect Dark, y un MMO no anunciado de ZeniMax Online. En Halo Studios, anteriormente conocidos como 343 Industries, se ha despedido a al menos cinco empleados esta semana como parte de la nueva oleada de recortes en Microsoft, que ha afectado a 9000 trabajadores en todo el mundo. Los trabajadores despedidos recibieron un correo de Phil Spencer, jefe de Microsoft Gaming, hablando de "cambios organizativos" para “aumentar la agilidad y efectividad”. Un desarrollador de Halo Studios que ha hablado con Engadget ha explicado cómo están los ánimos dentro del estudio, y ha dado su opinión sobre la manera en la que se han gestionado estos recortes: “estoy personalmente muy cabreado de que el correo de Phil alardeara de que este fue el año más rentable de Xbox en la misma frase en la que activaban los despidos. No sabía de qué parte se suponía que debía sentirme orgulloso”. Un ambiente tenso en Halo Studios Actualmente, Halo Studios trabaja en varios proyectos, incluida la próxima entrega principal de la saga Halo, mientras Halo Infinite reduce su ritmo de actualizaciones. Según el mismo desarrollador, el ambiente en el estudio es tenso, especialmente en relación con un proyecto que recientemente estuvo en crisis: “No creo que nadie esté realmente contento con la calidad del producto ahora mismo. Hay mucha tensión e intentos de motivar al equipo para sacar adelante los proyectos”. Tras los despidos de 2023, el estudio ha priorizado trabajar con estudios contratados en EE.UU. y Europa para acelerar la producción, similar a Call of Duty. Aun así, el desarrollador afirma: “Xbox en general va con años de retraso en desarrollo de juegos, lo que lleva a perder mucho tiempo y esfuerzo”. “Están haciendo todo lo posible por reemplazar tantos puestos como puedan con agentes de IA” Estos despidos se producen mientras Microsoft centra cada vez más sus recursos en el uso de inteligencia artificial. En abril, Satya Nadella reveló que el 30 % del código de la compañía ya se genera con IA, y en febrero Activision confirmó su uso en Black Ops 6. Según el desarrollador de Halo: “Están haciendo todo lo posible por reemplazar tantos puestos como puedan con agentes de IA”. De momento, como os contamos hace unos días, sabemos que los nuevos juegos de Halo desarrollados con Unreal Engine 5 se presentarán el próximo mes de octubre, momento en el que sabemos en qué se encuentra trabajando exactamente Halo Studios, que según los rumores sería Halo 7 y un remake de la primera entrega de la saga, que cumple 25 años en 2026. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781820/un-empleado-de-halo-studios-revela-un-ambiente-tenso-en-el-estudio-y-problemas-en-uno-de-los-proyectos/ #Tensión, #ProyectoFallido, #DesarrolloDeVideojuegos
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    Un empleado de Halo Studios revela un ambiente tenso en el estudio y problemas en uno de los proyectos
    Halo Studios tampoco se ha librado de los despidos de Microsoft, en medio de tensiones internas por el rumbo de uno de sus proyectos; presentarán el futuro de la saga Halo este mes de octubre.
    0 Commenti 0 condivisioni 24 Views
  • Lo que esconden las nuevas nubes de fuego: el inquietante fenómeno que amenaza nuestros veranos
    **Lo que esconden las nuevas nubes de fuego: un inquietante fenómeno que amenaza nuestros veranos**

    Las recientes olas de calor han puesto de relieve una amenaza climática cada vez más insidiosa: las “nubes de fuego”. Estas formaciones en suspensión, compuestas por partículas de carbono y otros compuestos emitidos durante los incendios forestales, están alterando radicalmente la dinámica de estos desastres naturales. Lo que antes se consideraba un efecto secundario ahora emerge como un factor clave en la intensidad y propagación de los incendios más extremos.

    Estas nubes, a menudo descritas como “nubes de humo” o “nubes de ceniza”, se forman cuando el calor intenso del fuego vaporiza la vegetación seca y los combustibles sólidos, creando una densa suspensión de partículas finas en el aire. La alta altitud y las corrientes ascendentes actúan como un motor, transportando estas partículas a gran distancia, incluso a cientos de kilómetros del foco original del incendio.

    El impacto es devastador. La presencia de estas nubes aumenta la radiación solar que llega al suelo, intensificando aún más el calor y acelerando la combustión. Además, las nubes actúan como un aislante térmico, dificultando la evaporación de la humedad y prolongando la duración del incendio. En esencia, crean un ciclo de retroalimentación positiva, donde cada aumento de temperatura alimenta una mayor producción de humo y, por ende, una mayor intensificación del fuego.

    La complejidad reside en que estas nubes no solo empeoran los incendios existentes; también las hacen más impredecibles. El movimiento errático de estas formaciones dificulta su predicción y, por lo tanto, la planificación de estrategias de mitigación y extinción. La naturaleza dinámica de estos fenómenos exige una comprensión profunda de sus procesos para desarrollar herramientas de modelado precisas y estrategias efectivas.

    Investigadores ahora están centrados en comprender mejor los mecanismos que impulsan la formación y dispersión de estas nubes, así como en evaluar su impacto a largo plazo en el clima y la salud humana. El estudio de estas “nubes de fuego” no es simplemente un ejercicio científico; es una cuestión de supervivencia ante un panorama climático cada vez más amenazador.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-esconden-las-nuevas-nubes-de-fuego-el-inquietante-fenomeno-que-amenaza-nuestros-veranos-2000176868

    #NuevasNubesDeFuego, #FenómenoClimático, #VeranosAmenazados, #CambioClimatico, #CalentamientoGlobal
    Lo que esconden las nuevas nubes de fuego: el inquietante fenómeno que amenaza nuestros veranos **Lo que esconden las nuevas nubes de fuego: un inquietante fenómeno que amenaza nuestros veranos** Las recientes olas de calor han puesto de relieve una amenaza climática cada vez más insidiosa: las “nubes de fuego”. Estas formaciones en suspensión, compuestas por partículas de carbono y otros compuestos emitidos durante los incendios forestales, están alterando radicalmente la dinámica de estos desastres naturales. Lo que antes se consideraba un efecto secundario ahora emerge como un factor clave en la intensidad y propagación de los incendios más extremos. Estas nubes, a menudo descritas como “nubes de humo” o “nubes de ceniza”, se forman cuando el calor intenso del fuego vaporiza la vegetación seca y los combustibles sólidos, creando una densa suspensión de partículas finas en el aire. La alta altitud y las corrientes ascendentes actúan como un motor, transportando estas partículas a gran distancia, incluso a cientos de kilómetros del foco original del incendio. El impacto es devastador. La presencia de estas nubes aumenta la radiación solar que llega al suelo, intensificando aún más el calor y acelerando la combustión. Además, las nubes actúan como un aislante térmico, dificultando la evaporación de la humedad y prolongando la duración del incendio. En esencia, crean un ciclo de retroalimentación positiva, donde cada aumento de temperatura alimenta una mayor producción de humo y, por ende, una mayor intensificación del fuego. La complejidad reside en que estas nubes no solo empeoran los incendios existentes; también las hacen más impredecibles. El movimiento errático de estas formaciones dificulta su predicción y, por lo tanto, la planificación de estrategias de mitigación y extinción. La naturaleza dinámica de estos fenómenos exige una comprensión profunda de sus procesos para desarrollar herramientas de modelado precisas y estrategias efectivas. Investigadores ahora están centrados en comprender mejor los mecanismos que impulsan la formación y dispersión de estas nubes, así como en evaluar su impacto a largo plazo en el clima y la salud humana. El estudio de estas “nubes de fuego” no es simplemente un ejercicio científico; es una cuestión de supervivencia ante un panorama climático cada vez más amenazador. https://es.gizmodo.com/lo-que-esconden-las-nuevas-nubes-de-fuego-el-inquietante-fenomeno-que-amenaza-nuestros-veranos-2000176868 #NuevasNubesDeFuego, #FenómenoClimático, #VeranosAmenazados, #CambioClimatico, #CalentamientoGlobal
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que esconden las nuevas nubes de fuego: el inquietante fenómeno que amenaza nuestros veranos
    Un tipo de nube cada vez más habitual en los incendios más extremos podría marcar un antes y un después en la lucha contra el fuego. Su presencia no solo empeora los incendios, sino que los convierte en fenómenos impredecibles y mucho más peligrosos. Descubre qué son, cómo se forman y por qué deberían preocuparnos.
    0 Commenti 0 condivisioni 13 Views
  • El incendio de Lleida es solo la prueba de algo más preocupante: los "pirocúmulos" han llegado a España para quedarse
    **Incendios Forestales de Nueva Generación: El Peligro Oculto de los Pirocúmulos en España**

    El devastador incendio que arrasó la provincia de Lleida ha puesto de manifiesto una amenaza creciente en el panorama forestal español: los pirocúmulos, o nubes flammagenitus. Estas formaciones atmosféricas, producto de la interacción entre incendios intensos y condiciones meteorológicas específicas, están generando un ciclo destructivo que agrava exponencialmente la propagación del fuego. Con alturas superiores a los 10 kilómetros, estas nubes de humo se alimentan del calor generado por el incendio, creando tormentas eléctricas y precipitaciones que, paradójicamente, contribuyen a su expansión. El llamado “incendio de sexta generación” se caracteriza precisamente por esta retroalimentación, presentando un desafío sin precedentes para los equipos de emergencia. El estudio de estos fenómenos es crucial para comprender la evolución y el control de futuros incendios forestales en España. La comprensión de los pirocúmulos representa una pieza clave para mitigar los riesgos asociados a este fenómeno cada vez más frecuente.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/nubes-fuego-causan-incendios-cada-vez-rapidos-e-impredecibles-lleida-ultimo-ejemplo-ello

    #Pirocúmulos, #Lleida, #IncendiosForestales, #ClimaExtremo, #España
    El incendio de Lleida es solo la prueba de algo más preocupante: los "pirocúmulos" han llegado a España para quedarse **Incendios Forestales de Nueva Generación: El Peligro Oculto de los Pirocúmulos en España** El devastador incendio que arrasó la provincia de Lleida ha puesto de manifiesto una amenaza creciente en el panorama forestal español: los pirocúmulos, o nubes flammagenitus. Estas formaciones atmosféricas, producto de la interacción entre incendios intensos y condiciones meteorológicas específicas, están generando un ciclo destructivo que agrava exponencialmente la propagación del fuego. Con alturas superiores a los 10 kilómetros, estas nubes de humo se alimentan del calor generado por el incendio, creando tormentas eléctricas y precipitaciones que, paradójicamente, contribuyen a su expansión. El llamado “incendio de sexta generación” se caracteriza precisamente por esta retroalimentación, presentando un desafío sin precedentes para los equipos de emergencia. El estudio de estos fenómenos es crucial para comprender la evolución y el control de futuros incendios forestales en España. La comprensión de los pirocúmulos representa una pieza clave para mitigar los riesgos asociados a este fenómeno cada vez más frecuente. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/nubes-fuego-causan-incendios-cada-vez-rapidos-e-impredecibles-lleida-ultimo-ejemplo-ello #Pirocúmulos, #Lleida, #IncendiosForestales, #ClimaExtremo, #España
    WWW.XATAKA.COM
    El incendio de Lleida es solo la prueba de algo más preocupante: los "pirocúmulos" han llegado a España para quedarse
    El calor es siempre un factor de riesgo en lo que respecta a los incendios forestales, más aún cuando es tan intenso como el que hemos visto durante las...
    0 Commenti 0 condivisioni 16 Views
  • Bajan las notas de corte en la Universidad de Almería tras la vuelta a la Selectividad previa a la covid
    Tras un año de adaptación a la nueva selectividad, la Universidad de Almería ha experimentado una notable modificación en sus notas de corte. La vuelta a la actividad presencial ha propiciado un aumento significativo en el número de titulaciones obtenidas con calificaciones elevadas, especialmente en campos emergentes como Física e Inteligencia Artificial. Sin embargo, esta bonificación se ha traducido en una disminución generalizada de las notas de acceso a los grados más demandados, incluyendo disciplinas tradicionales como Medicina. Este cambio refleja la adaptación del sistema universitario a las nuevas dinámicas y la creciente demanda de títulos con un enfoque innovador. La Universidad de Almería se posiciona como un centro clave en el desarrollo de estas áreas, ofreciendo oportunidades para estudiantes con alto rendimiento académico. La revalorización de ciertos campos abre nuevas perspectivas para los estudios superiores en la región.
    https://www.ideal.es/almeria/ual/bajan-notas-corte-universidad-almeria-tras-vuelta-20250703132126-nt.html

    #NotasDeCorte, #Selectividad2023, #UniversidadDeAlmeria, #EducacionSuperior, #NotasDeAcceso
    Bajan las notas de corte en la Universidad de Almería tras la vuelta a la Selectividad previa a la covid Tras un año de adaptación a la nueva selectividad, la Universidad de Almería ha experimentado una notable modificación en sus notas de corte. La vuelta a la actividad presencial ha propiciado un aumento significativo en el número de titulaciones obtenidas con calificaciones elevadas, especialmente en campos emergentes como Física e Inteligencia Artificial. Sin embargo, esta bonificación se ha traducido en una disminución generalizada de las notas de acceso a los grados más demandados, incluyendo disciplinas tradicionales como Medicina. Este cambio refleja la adaptación del sistema universitario a las nuevas dinámicas y la creciente demanda de títulos con un enfoque innovador. La Universidad de Almería se posiciona como un centro clave en el desarrollo de estas áreas, ofreciendo oportunidades para estudiantes con alto rendimiento académico. La revalorización de ciertos campos abre nuevas perspectivas para los estudios superiores en la región. https://www.ideal.es/almeria/ual/bajan-notas-corte-universidad-almeria-tras-vuelta-20250703132126-nt.html #NotasDeCorte, #Selectividad2023, #UniversidadDeAlmeria, #EducacionSuperior, #NotasDeAcceso
    WWW.IDEAL.ES
    Bajan las notas de corte en la Universidad de Almería tras la vuelta a la Selectividad previa a la covid | Ideal
    Suben los títulos con más nota por la entrada de los grados de Física e Inteligencia Artificial, pero las notas descienden incluso en los grados más demandados, como Medi
    0 Commenti 0 condivisioni 7 Views
  • Resiste fuego, rayos y sequía: Latinoamérica es cuna de un árbol legendario contra todo riesgo
    El continente americano alberga un tesoro arbóreo de proporciones épicas, un gigante resiliente capaz de desafiar las condiciones más extremas. Esta especie única, originaria de Latinoamérica, ha demostrado una asombrosa capacidad para sobrevivir a incendios forestales devastadores, sequías prolongadas y la furia de descargas eléctricas. Se investiga ahora su sorprendente vitalidad, revelando secretos biológicos que podrían tener aplicaciones innovadoras en diversas industrias. Considerado un símbolo de fortaleza y adaptación, este árbol emerge como una joya natural de inigualable valor. La ciencia se enfoca en desentrañar los mecanismos que le permiten resistir tales desafíos, ofreciendo una ventana al futuro de la resistencia vegetal. Su existencia inspira admiración y plantea interrogantes cruciales sobre la biodiversidad latinoamericana.
    https://es.gizmodo.com/resiste-fuego-rayos-y-sequia-latinoamerica-es-cuna-de-un-arbol-legendario-contra-todo-riesgo-2000176845

    #ÁrbolesResistentes, #Latinoamérica, #EspeciesNativas, #Biodiversidad, #AdaptaciónClimática
    Resiste fuego, rayos y sequía: Latinoamérica es cuna de un árbol legendario contra todo riesgo El continente americano alberga un tesoro arbóreo de proporciones épicas, un gigante resiliente capaz de desafiar las condiciones más extremas. Esta especie única, originaria de Latinoamérica, ha demostrado una asombrosa capacidad para sobrevivir a incendios forestales devastadores, sequías prolongadas y la furia de descargas eléctricas. Se investiga ahora su sorprendente vitalidad, revelando secretos biológicos que podrían tener aplicaciones innovadoras en diversas industrias. Considerado un símbolo de fortaleza y adaptación, este árbol emerge como una joya natural de inigualable valor. La ciencia se enfoca en desentrañar los mecanismos que le permiten resistir tales desafíos, ofreciendo una ventana al futuro de la resistencia vegetal. Su existencia inspira admiración y plantea interrogantes cruciales sobre la biodiversidad latinoamericana. https://es.gizmodo.com/resiste-fuego-rayos-y-sequia-latinoamerica-es-cuna-de-un-arbol-legendario-contra-todo-riesgo-2000176845 #ÁrbolesResistentes, #Latinoamérica, #EspeciesNativas, #Biodiversidad, #AdaptaciónClimática
    ES.GIZMODO.COM
    Resiste fuego, rayos y sequía: Latinoamérica es cuna de un árbol legendario contra todo riesgo
    Resiste incendios, sequías extremas y descargas eléctricas sin perder su vitalidad. Este árbol, exclusivo de América Latina, esconde secretos que lo convierten en una joya natural inigualable.
    0 Commenti 0 condivisioni 15 Views
  • Algo inquietante ocurre frente a Roma... y los protagonistas son inesperados
    **Fenómeno Inesperado Desata la Curiosidad en las Aguas Romanas**

    Un comportamiento anómalo de una especie longeva y emblemática del litoral romano ha capturado la atención de expertos e investigadores. La peculiaridad observada, que se extiende por kilómetros frente a la capital italiana, genera preocupación sobre el delicado equilibrio marino de la zona. Estudios recientes arrojan datos inesperados que desafían las percepciones actuales sobre la vida en el Mediterráneo. Este evento, de carácter desconocido hasta ahora, promete desvelar nuevos conocimientos sobre los ecosistemas costeros y su vulnerabilidad. La comunidad científica se muestra cautelosa y activa en la búsqueda de respuestas a este intrigante fenómeno.
    https://es.gizmodo.com/algo-inquietante-ocurre-frente-a-roma-y-los-protagonistas-son-inesperados-2000176831

    #Roma, #FenómenoNatural, #OcurrenciaInusual, #Ciencia, #InvestigaciónCientífica
    Algo inquietante ocurre frente a Roma... y los protagonistas son inesperados **Fenómeno Inesperado Desata la Curiosidad en las Aguas Romanas** Un comportamiento anómalo de una especie longeva y emblemática del litoral romano ha capturado la atención de expertos e investigadores. La peculiaridad observada, que se extiende por kilómetros frente a la capital italiana, genera preocupación sobre el delicado equilibrio marino de la zona. Estudios recientes arrojan datos inesperados que desafían las percepciones actuales sobre la vida en el Mediterráneo. Este evento, de carácter desconocido hasta ahora, promete desvelar nuevos conocimientos sobre los ecosistemas costeros y su vulnerabilidad. La comunidad científica se muestra cautelosa y activa en la búsqueda de respuestas a este intrigante fenómeno. https://es.gizmodo.com/algo-inquietante-ocurre-frente-a-roma-y-los-protagonistas-son-inesperados-2000176831 #Roma, #FenómenoNatural, #OcurrenciaInusual, #Ciencia, #InvestigaciónCientífica
    ES.GIZMODO.COM
    Algo inquietante ocurre frente a Roma… y los protagonistas son inesperados
    Una especie carismática que lleva siglos habitando el litoral romano está mostrando un comportamiento inusual y preocupante. Una investigación reciente ha revelado una realidad que pocos imaginaban, y que podría cambiar nuestra percepción sobre el equilibrio marino en la región.
    0 Commenti 0 condivisioni 22 Views
  • "Es peligroso jugarlo en Game Pass". ¿Es verdad que Call of Duty WW2 no es seguro en PC? Esto es lo que sabemos del miedo de los jugadores
    La inclusión de “Call of Duty: World War II” en Game Pass ha generado una creciente preocupación entre los usuarios de PC, quienes reportan graves vulnerabilidades de seguridad que podrían poner en riesgo sus sistemas informáticos. El exploit RCE, o Ejecución Remota de Comandos, permite a atacantes tomar el control del ordenador del jugador durante las partidas multijugador, abriendo la puerta al robo de datos y la instalación de software malicioso. A pesar de su persistencia en el juego, esta vulnerabilidad no es nueva y ha generado incertidumbre sobre la seguridad del título dentro de la plataforma de suscripción. Expertos y streamers recomiendan extremar precauciones, mientras que Activision aún no ha respondido a las consultas de los medios especializados, dejando a la comunidad en una situación de alerta ante posibles amenazas.
    https://www.3djuegos.com/juegos/call-of-duty-wwii/noticias/peligroso-jugarlo-game-pass-verdad-que-call-of-duty-ww2-no-seguro-pc-esto-que-sabemos-miedo-jugadores

    #CallOfDutyWW2, #GamePassPC, #SeguridadVideojuegos, #PCGaming, #JuegosEnPC
    "Es peligroso jugarlo en Game Pass". ¿Es verdad que Call of Duty WW2 no es seguro en PC? Esto es lo que sabemos del miedo de los jugadores La inclusión de “Call of Duty: World War II” en Game Pass ha generado una creciente preocupación entre los usuarios de PC, quienes reportan graves vulnerabilidades de seguridad que podrían poner en riesgo sus sistemas informáticos. El exploit RCE, o Ejecución Remota de Comandos, permite a atacantes tomar el control del ordenador del jugador durante las partidas multijugador, abriendo la puerta al robo de datos y la instalación de software malicioso. A pesar de su persistencia en el juego, esta vulnerabilidad no es nueva y ha generado incertidumbre sobre la seguridad del título dentro de la plataforma de suscripción. Expertos y streamers recomiendan extremar precauciones, mientras que Activision aún no ha respondido a las consultas de los medios especializados, dejando a la comunidad en una situación de alerta ante posibles amenazas. https://www.3djuegos.com/juegos/call-of-duty-wwii/noticias/peligroso-jugarlo-game-pass-verdad-que-call-of-duty-ww2-no-seguro-pc-esto-que-sabemos-miedo-jugadores #CallOfDutyWW2, #GamePassPC, #SeguridadVideojuegos, #PCGaming, #JuegosEnPC
    WWW.3DJUEGOS.COM
    "Es peligroso jugarlo en Game Pass". ¿Es verdad que Call of Duty WW2 no es seguro en PC? Esto es lo que sabemos del miedo de los jugadores
    Aunque es cierto que el primer juego nuevo de la saga en entrar en Game Pass fue Call of Duty: Black Ops 6, no iba a ser el único. Los estadounidenses de...
    0 Commenti 0 condivisioni 26 Views
  • La pregunta que todos se hacen tras los despidos de Xbox. ¿Hacen falta 2000 trabajadores para crear niveles de Candy Crush?
    Los recientes despidos masivos en Microsoft Gaming, especialmente dentro de la división Xbox, han generado interrogantes sobre la asignación de recursos. Ante el impacto en estudios como los que desarrollaron Everwild y Perfect Dark, se ha planteado una pregunta recurrente: ¿Son realmente necesarios 2000 empleados para la creación de niveles del popular Candy Crush? La realidad es mucho más compleja.

    King, empresa matriz de Candy Crush, mantiene un extenso catálogo de juegos, incluyendo variantes como Farm Heroes y Soda Pop Legends, además de proyectos en desarrollo que requieren equipos dedicados a diseño, pruebas y optimización. Además, el juego como servicio implica una infraestructura considerable para análisis de datos, marketing, soporte técnico y localización, elementos que demandan personal especializado.

    Si bien la automatización con IA juega un papel en la generación de ideas para niveles, la creación final y el ajuste fino son tareas realizadas por humanos. La empresa se basa en bots para analizar la dificultad de los niveles, pero no sustituyen la labor creativa y el control de calidad.

    La escala del juego, que genera miles de millones en ingresos anuales, justifica una gran cantidad de empleados, pero estos están dispersos entre diversas áreas de negocio, desde el desarrollo y marketing hasta soporte técnico y ciberseguridad. Por lo tanto, la simple cifra de 2000 personas no refleja la totalidad de los recursos dedicados a mantener la popularidad y rentabilidad de Candy Crush.
    https://www.3djuegos.com/juegos/candy-crush-saga/noticias/pregunta-que-todos-se-hacen-despidos-xbox-hacen-falta-2000-trabajadores-para-crear-niveles-candy-crush

    #Xbox, #Despidos, #CandyCrush, #Gaming, #IndustriaJuegos
    La pregunta que todos se hacen tras los despidos de Xbox. ¿Hacen falta 2000 trabajadores para crear niveles de Candy Crush? Los recientes despidos masivos en Microsoft Gaming, especialmente dentro de la división Xbox, han generado interrogantes sobre la asignación de recursos. Ante el impacto en estudios como los que desarrollaron Everwild y Perfect Dark, se ha planteado una pregunta recurrente: ¿Son realmente necesarios 2000 empleados para la creación de niveles del popular Candy Crush? La realidad es mucho más compleja. King, empresa matriz de Candy Crush, mantiene un extenso catálogo de juegos, incluyendo variantes como Farm Heroes y Soda Pop Legends, además de proyectos en desarrollo que requieren equipos dedicados a diseño, pruebas y optimización. Además, el juego como servicio implica una infraestructura considerable para análisis de datos, marketing, soporte técnico y localización, elementos que demandan personal especializado. Si bien la automatización con IA juega un papel en la generación de ideas para niveles, la creación final y el ajuste fino son tareas realizadas por humanos. La empresa se basa en bots para analizar la dificultad de los niveles, pero no sustituyen la labor creativa y el control de calidad. La escala del juego, que genera miles de millones en ingresos anuales, justifica una gran cantidad de empleados, pero estos están dispersos entre diversas áreas de negocio, desde el desarrollo y marketing hasta soporte técnico y ciberseguridad. Por lo tanto, la simple cifra de 2000 personas no refleja la totalidad de los recursos dedicados a mantener la popularidad y rentabilidad de Candy Crush. https://www.3djuegos.com/juegos/candy-crush-saga/noticias/pregunta-que-todos-se-hacen-despidos-xbox-hacen-falta-2000-trabajadores-para-crear-niveles-candy-crush #Xbox, #Despidos, #CandyCrush, #Gaming, #IndustriaJuegos
    WWW.3DJUEGOS.COM
    La pregunta que todos se hacen tras los despidos de Xbox. ¿Hacen falta 2000 trabajadores para crear niveles de Candy Crush?
    Ya sabíamos que ayer miércoles iba a ser un día negro para no pocos trabajadores de Microsoft. La previsión es que el final de año fiscal para la compañía...
    0 Commenti 0 condivisioni 17 Views
  • Tras los despidos y cancelaciones, Xbox pierde también a grandes nombres de Rare y Zenimax
    La industria del videojuego está conmocionada por una ola de cambios que sacude a Xbox tras recientes decisiones estratégicas. El renombrado estudio Rare, pilar fundamental de la compañía desde 1985, experimenta una profunda transformación con la marcha de figuras clave como Gregg Mayles y Louise O’Connor, dejando un legado imborrable en títulos icónicos como Donkey Kong Country y Banjo-Kazooie. Paralelamente, el futuro de The Elder Scrolls Online se vislumbra incierto tras la salida de Matt Firor, responsable durante más de dos décadas del desarrollo del popular MMO. Estas salidas, sumadas a recortes masivos en Microsoft, evidencian una reestructuración compleja que plantea interrogantes sobre el rumbo de Xbox Game Studios y el futuro de algunos de sus proyectos más ambiciosos. El impacto se extiende a estudios como Turn 10, afectando al desarrollo de Forza Motorsport, y otros equipos clave dentro del universo Call of Duty, generando incertidumbre en la comunidad gamer.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781817/tras-los-despidos-y-cancelaciones-xbox-pierde-tambien-a-grandes-nombres-de-rare-y-zenimax/

    #Xbox, #Rare, #Zenimax, #Videojuegos, #NoticiasGaming
    Tras los despidos y cancelaciones, Xbox pierde también a grandes nombres de Rare y Zenimax La industria del videojuego está conmocionada por una ola de cambios que sacude a Xbox tras recientes decisiones estratégicas. El renombrado estudio Rare, pilar fundamental de la compañía desde 1985, experimenta una profunda transformación con la marcha de figuras clave como Gregg Mayles y Louise O’Connor, dejando un legado imborrable en títulos icónicos como Donkey Kong Country y Banjo-Kazooie. Paralelamente, el futuro de The Elder Scrolls Online se vislumbra incierto tras la salida de Matt Firor, responsable durante más de dos décadas del desarrollo del popular MMO. Estas salidas, sumadas a recortes masivos en Microsoft, evidencian una reestructuración compleja que plantea interrogantes sobre el rumbo de Xbox Game Studios y el futuro de algunos de sus proyectos más ambiciosos. El impacto se extiende a estudios como Turn 10, afectando al desarrollo de Forza Motorsport, y otros equipos clave dentro del universo Call of Duty, generando incertidumbre en la comunidad gamer. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781817/tras-los-despidos-y-cancelaciones-xbox-pierde-tambien-a-grandes-nombres-de-rare-y-zenimax/ #Xbox, #Rare, #Zenimax, #Videojuegos, #NoticiasGaming
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    Tras los despidos y cancelaciones, Xbox pierde también a grandes nombres de Rare y Zenimax
    Tras la cancelación de Everwild y un MMO sin anunciar, tres veteranos como Gregg Mayles y Louise O?Connor de Rare y Matt Firor de ZeniMax Online dejan la compañía.
    0 Commenti 0 condivisioni 30 Views
Pagine in Evidenza