• En México, las obras generadas con IA son de dominio público, según la SCJN
    **En México, las obras generadas con IA son de dominio público, según la SCJN**

    CIUDAD DE MÉXICO – La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un fallo histórico que establece que las obras generadas mediante inteligencia artificial (IA) son de dominio público en territorio mexicano. El fallo, impulsado por una demanda presentada contra estudios de diseño y producción audiovisual, argumenta que la IA opera a través de patrones y algoritmos preestablecidos, careciendo de conciencia o intención creativa propia.

    En esencia, la SCJN determinó que las obras generadas por IA, ya sean imágenes, música o texto, no pueden ser protegidas por derechos de autor tradicionales. Esto se debe a que la IA, en su presente estado de desarrollo, actúa como una herramienta y no como un autor con capacidad para crear obras originales. El fallo enfatiza que la responsabilidad recae en el usuario humano que programa y utiliza la IA, quien es considerado el responsable creativo de la obra resultante.

    El argumento central del fallo se basa en que la IA, por definición, no posee la intención creativa inherente a los artistas humanos. Opera siguiendo instrucciones programadas y procesando datos existentes, replicando patrones sin generar ideas originales. Por lo tanto, las obras generadas no pueden ser consideradas "originales" en el sentido legal y, por consiguiente, no son susceptibles de protección mediante derechos de autor.

    El fallo ha generado debate en la comunidad artística y tecnológica mexicana, con algunos sectores argumentando que podría afectar negativamente la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías basadas en IA. Sin embargo, la SCJN se mantuvo firme en su decisión, enfatizando la importancia de proteger los derechos de propiedad intelectual de los artistas humanos y evitando posibles conflictos legales derivados del uso indiscriminado de la IA.

    El fallo de la SCJN establece un precedente importante a nivel internacional sobre la protección de las obras generadas por inteligencia artificial, posicionando a México como un país que reconoce el valor de la innovación tecnológica al tiempo que protege los derechos de los creadores humanos. Se espera que este fallo influya en futuras regulaciones y políticas relacionadas con el uso de la IA en el ámbito artístico y creativo.
    https://es.wired.com/articulos/en-mexico-las-obras-generadas-con-ia-son-de-dominio-publico-segun-la-scjn

    #EnMéxico, #LasObras, #IA, #DominioPúblico, #SCJN
    En México, las obras generadas con IA son de dominio público, según la SCJN **En México, las obras generadas con IA son de dominio público, según la SCJN** CIUDAD DE MÉXICO – La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un fallo histórico que establece que las obras generadas mediante inteligencia artificial (IA) son de dominio público en territorio mexicano. El fallo, impulsado por una demanda presentada contra estudios de diseño y producción audiovisual, argumenta que la IA opera a través de patrones y algoritmos preestablecidos, careciendo de conciencia o intención creativa propia. En esencia, la SCJN determinó que las obras generadas por IA, ya sean imágenes, música o texto, no pueden ser protegidas por derechos de autor tradicionales. Esto se debe a que la IA, en su presente estado de desarrollo, actúa como una herramienta y no como un autor con capacidad para crear obras originales. El fallo enfatiza que la responsabilidad recae en el usuario humano que programa y utiliza la IA, quien es considerado el responsable creativo de la obra resultante. El argumento central del fallo se basa en que la IA, por definición, no posee la intención creativa inherente a los artistas humanos. Opera siguiendo instrucciones programadas y procesando datos existentes, replicando patrones sin generar ideas originales. Por lo tanto, las obras generadas no pueden ser consideradas "originales" en el sentido legal y, por consiguiente, no son susceptibles de protección mediante derechos de autor. El fallo ha generado debate en la comunidad artística y tecnológica mexicana, con algunos sectores argumentando que podría afectar negativamente la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías basadas en IA. Sin embargo, la SCJN se mantuvo firme en su decisión, enfatizando la importancia de proteger los derechos de propiedad intelectual de los artistas humanos y evitando posibles conflictos legales derivados del uso indiscriminado de la IA. El fallo de la SCJN establece un precedente importante a nivel internacional sobre la protección de las obras generadas por inteligencia artificial, posicionando a México como un país que reconoce el valor de la innovación tecnológica al tiempo que protege los derechos de los creadores humanos. Se espera que este fallo influya en futuras regulaciones y políticas relacionadas con el uso de la IA en el ámbito artístico y creativo. https://es.wired.com/articulos/en-mexico-las-obras-generadas-con-ia-son-de-dominio-publico-segun-la-scjn #EnMéxico, #LasObras, #IA, #DominioPúblico, #SCJN
    ES.WIRED.COM
    En México, las obras generadas con IA son de dominio público, según la SCJN
    La Suprema Corte de Justicia de la Nación explica que la IA opera mediante patrones y algoritmos preestablecidos, sin conciencia ni intención creativa. Por tanto, las obras que genera no pueden protegerse por derechos de autor.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 34 Views
  • Denuncian nuevo plan en zona inundable en Murcia
    **Denuncian nuevo plan en zona inundable en Murcia**

    La preocupación crece en la ciudad de Murcia tras el anuncio de un nuevo proyecto urbanístico que contempla la instalación de oficinas, centros comerciales y otras actividades económicas en una zona considerada altamente vulnerable a inundaciones. La iniciativa, que ha generado fuertes críticas por parte de organizaciones ecologistas y algunos sectores de la población local, busca convertir una zona conocida como “zona inundable” en un centro comercial.

    Según declaraciones oficiales del Ayuntamiento, esta área es susceptible a avenidas de agua durante episodios torrenciales. Sin embargo, los ecologistas argumentan que el proyecto demuestra una irresponsabilidad absoluta y un desprecio por el medio ambiente, especialmente considerando la creciente amenaza del Cambio Climático. “Es una irresponsabilidad absoluta, y más en un contexto de Cambio Climático en el que precisamente nuestra región es previsible que sufra episodios de lluvias torrenciales más frecuentes y virulentos”, señalan desde Ecologistas en Acción.

    La propuesta ha provocado la denuncia de numerosos vecinos y colectivos ambientalistas, quienes temen por la seguridad de sus hogares y por los posibles daños al ecosistema local. Se argumenta que el proyecto ignora las consecuencias del aumento del nivel del mar y la intensificación de las lluvias, factores que hacen que la zona sea aún más susceptible a inundaciones.

    Las autoridades municipales se defienden señalando que han realizado estudios técnicos y que el proyecto cumple con todas las normativas vigentes. No obstante, la falta de consenso y la creciente presión social obligan a reconsiderar la viabilidad del proyecto en una zona tan delicada y vulnerable. La discusión sobre el futuro urbanístico de Murcia se centra ahora en la necesidad de equilibrar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente y la seguridad ciudadana.
    https://www.meneame.net/story/denuncian-nuevo-plan-zona-inundable-murcia

    #NuevoPlan, #Emergencia
    Denuncian nuevo plan en zona inundable en Murcia **Denuncian nuevo plan en zona inundable en Murcia** La preocupación crece en la ciudad de Murcia tras el anuncio de un nuevo proyecto urbanístico que contempla la instalación de oficinas, centros comerciales y otras actividades económicas en una zona considerada altamente vulnerable a inundaciones. La iniciativa, que ha generado fuertes críticas por parte de organizaciones ecologistas y algunos sectores de la población local, busca convertir una zona conocida como “zona inundable” en un centro comercial. Según declaraciones oficiales del Ayuntamiento, esta área es susceptible a avenidas de agua durante episodios torrenciales. Sin embargo, los ecologistas argumentan que el proyecto demuestra una irresponsabilidad absoluta y un desprecio por el medio ambiente, especialmente considerando la creciente amenaza del Cambio Climático. “Es una irresponsabilidad absoluta, y más en un contexto de Cambio Climático en el que precisamente nuestra región es previsible que sufra episodios de lluvias torrenciales más frecuentes y virulentos”, señalan desde Ecologistas en Acción. La propuesta ha provocado la denuncia de numerosos vecinos y colectivos ambientalistas, quienes temen por la seguridad de sus hogares y por los posibles daños al ecosistema local. Se argumenta que el proyecto ignora las consecuencias del aumento del nivel del mar y la intensificación de las lluvias, factores que hacen que la zona sea aún más susceptible a inundaciones. Las autoridades municipales se defienden señalando que han realizado estudios técnicos y que el proyecto cumple con todas las normativas vigentes. No obstante, la falta de consenso y la creciente presión social obligan a reconsiderar la viabilidad del proyecto en una zona tan delicada y vulnerable. La discusión sobre el futuro urbanístico de Murcia se centra ahora en la necesidad de equilibrar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente y la seguridad ciudadana. https://www.meneame.net/story/denuncian-nuevo-plan-zona-inundable-murcia #NuevoPlan, #Emergencia
    WWW.MENEAME.NET
    Denuncian nuevo plan en zona inundable en Murcia
    “Pretenden instalar oficinas, centros comerciales y otras actividades económicas justo donde la propia administración admite que se producen avenidas de agua en episodios torrenciales. Es una irresponsabilidad absoluta, y más en un contexto...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 25 Views
  • Fallos eléctricos, cambios de software y puntos ciegos en las vías: el mapa de riesgos de Adif que explica (sin sabotajes) el caos ferroviario y por qué "irá a más"
    **Fallos eléctricos, cambios de software y puntos ciegos en las vías: el mapa de riesgos de Adif que explica (sin sabotajes) el caos ferroviario y por qué “irá a más”**

    Madrid – El Servicio de Investigación de Accidentalidad Ferroviaria (Adif) ha publicado un informe detallado sobre los principales riesgos que afectan al sistema ferroviario español, un documento que, según expertos, refleja una situación preocupante y con perspectivas de empeoramiento. El análisis revela una compleja red de factores interrelacionados que contribuyen a la creciente incidencia de fallos eléctricos, alteraciones en el software de control y puntos ciegos en las vías, elementos que han generado importantes retrasos e interrupciones del servicio para los usuarios.

    El informe subraya que la liberalización del sector ferroviario, con el consiguiente aumento de plazas y precios más bajos, ha ejercido una presión considerable sobre la infraestructura y los sistemas de control. Si bien esta medida busca mejorar la competencia y ofrecer opciones más accesibles a los viajeros, su implementación ha coincidido con un incremento en la frecuencia e intensidad de incidentes, generando frustración y afectando negativamente al resurgimiento del transporte ferroviario en España.

    El documento identifica una serie de factores que contribuyen a este panorama: una antigüedad creciente de algunos componentes críticos, la falta de inversión sostenida en mantenimiento y modernización de infraestructuras y sistemas, y la complejidad inherente de los nuevos softwares de control. Además, se señala la importancia de los “puntos ciegos”, áreas donde la señalización o el control son deficientes, como un factor clave que aumenta el riesgo de accidentes.

    “El mapa de riesgos de Adif” no presenta evidencias de sabotajes, pero sí una clara tendencia a la escalada de incidentes. Los expertos coinciden en que la complejidad del sistema y la falta de recursos para su mantenimiento y actualización, combinados con las presiones económicas y operativas, hacen que sea probable que la situación continúe deteriorándose si no se implementan medidas urgentes de inversión y mejora de la seguridad.

    El informe concluye que el caos ferroviario español “irá a más” si no se abordan estos problemas estructurales, instando al gobierno y a las administraciones responsables a priorizar inversiones en infraestructura, modernización tecnológica y formación del personal para garantizar un sistema ferroviario seguro, eficiente y fiable. La capacidad de respuesta ante fallos es crucial, pero la prevención, mediante una inversión sostenida y una gestión proactiva, es la verdadera clave para evitar futuros episodios de interrupción del servicio y mantener la confianza de los usuarios en el transporte ferroviario español.
    https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/07/03/6864f1fb21efa0ef448b457f.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Fallos eléctricos, cambios de software y puntos ciegos en las vías: el mapa de riesgos de Adif que explica (sin sabotajes) el caos ferroviario y por qué "irá a más" **Fallos eléctricos, cambios de software y puntos ciegos en las vías: el mapa de riesgos de Adif que explica (sin sabotajes) el caos ferroviario y por qué “irá a más”** Madrid – El Servicio de Investigación de Accidentalidad Ferroviaria (Adif) ha publicado un informe detallado sobre los principales riesgos que afectan al sistema ferroviario español, un documento que, según expertos, refleja una situación preocupante y con perspectivas de empeoramiento. El análisis revela una compleja red de factores interrelacionados que contribuyen a la creciente incidencia de fallos eléctricos, alteraciones en el software de control y puntos ciegos en las vías, elementos que han generado importantes retrasos e interrupciones del servicio para los usuarios. El informe subraya que la liberalización del sector ferroviario, con el consiguiente aumento de plazas y precios más bajos, ha ejercido una presión considerable sobre la infraestructura y los sistemas de control. Si bien esta medida busca mejorar la competencia y ofrecer opciones más accesibles a los viajeros, su implementación ha coincidido con un incremento en la frecuencia e intensidad de incidentes, generando frustración y afectando negativamente al resurgimiento del transporte ferroviario en España. El documento identifica una serie de factores que contribuyen a este panorama: una antigüedad creciente de algunos componentes críticos, la falta de inversión sostenida en mantenimiento y modernización de infraestructuras y sistemas, y la complejidad inherente de los nuevos softwares de control. Además, se señala la importancia de los “puntos ciegos”, áreas donde la señalización o el control son deficientes, como un factor clave que aumenta el riesgo de accidentes. “El mapa de riesgos de Adif” no presenta evidencias de sabotajes, pero sí una clara tendencia a la escalada de incidentes. Los expertos coinciden en que la complejidad del sistema y la falta de recursos para su mantenimiento y actualización, combinados con las presiones económicas y operativas, hacen que sea probable que la situación continúe deteriorándose si no se implementan medidas urgentes de inversión y mejora de la seguridad. El informe concluye que el caos ferroviario español “irá a más” si no se abordan estos problemas estructurales, instando al gobierno y a las administraciones responsables a priorizar inversiones en infraestructura, modernización tecnológica y formación del personal para garantizar un sistema ferroviario seguro, eficiente y fiable. La capacidad de respuesta ante fallos es crucial, pero la prevención, mediante una inversión sostenida y una gestión proactiva, es la verdadera clave para evitar futuros episodios de interrupción del servicio y mantener la confianza de los usuarios en el transporte ferroviario español. https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/07/03/6864f1fb21efa0ef448b457f.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    Fallos el?ctricos, cambios de software y puntos ciegos en las v?as: el mapa de riesgos de Adif que explica (sin sabotajes) el caos ferroviario y por qu? "ir? a m?s"
    Un tren de Ouigo se para a su paso por La Sagra (Toledo) por un fallo en sus sistemas de se?ales, y obliga a los cuatro que ven?an detr?s a detenerse. A punto de cerrar el junio...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 25 Views
  • La congregación religiosa que investiga el Vaticano por abusos se va de Granada
    **La Congregación Religiosa Que Investigaba El Vaticano Por Abusos Se Va De Granada**

    Granada – La congregación religiosa que ha estado operando en Granada bajo concesión del Ayuntamiento, y que está siendo objeto de una investigación del Vaticano por presuntos abusos sexuales, ha anunciado su partida de la ciudad. Según fuentes del Arzobispado, se ha nombrado a un nuevo párroco para liderar la parroquia y se tomarán medidas para no renovar las concesiones al IVE (Instituto Valenciano de Estudios Económicos), que ha sido denunciado por sus fieles por presuntas irregularidades en su gestión.

    La decisión, según fuentes internas, responde a una "compleja situación" y a la necesidad de "garantizar el bienestar del grupo parroquial". Se espera que el nuevo párroco implemente medidas para abordar las preocupaciones planteadas por los miembros de la comunidad y asegurar un ambiente de confianza y transparencia.

    El Ayuntamiento de Granada ha emitido un comunicado en el que agradece la labor realizada por la congregación durante su estancia en la ciudad, pero también ha manifestado su compromiso con la protección de los derechos de sus ciudadanos y la correcta administración de los recursos públicos.

    La investigación del Vaticano sobre las presuntas irregularidades continúa abierta, aunque se espera que la salida de la congregación facilite el acceso a información y testimonios clave para esclarecer los hechos. Las autoridades locales han asegurado que colaborarán plenamente con las investigaciones en curso.
    https://www.ideal.es/granada/congregacion-religiosa-investiga-vaticano-abusos-granada-20250704002458-nt.html

    #Religión, #Vaticano, #Granada, #Abusos, #Investigación
    La congregación religiosa que investiga el Vaticano por abusos se va de Granada **La Congregación Religiosa Que Investigaba El Vaticano Por Abusos Se Va De Granada** Granada – La congregación religiosa que ha estado operando en Granada bajo concesión del Ayuntamiento, y que está siendo objeto de una investigación del Vaticano por presuntos abusos sexuales, ha anunciado su partida de la ciudad. Según fuentes del Arzobispado, se ha nombrado a un nuevo párroco para liderar la parroquia y se tomarán medidas para no renovar las concesiones al IVE (Instituto Valenciano de Estudios Económicos), que ha sido denunciado por sus fieles por presuntas irregularidades en su gestión. La decisión, según fuentes internas, responde a una "compleja situación" y a la necesidad de "garantizar el bienestar del grupo parroquial". Se espera que el nuevo párroco implemente medidas para abordar las preocupaciones planteadas por los miembros de la comunidad y asegurar un ambiente de confianza y transparencia. El Ayuntamiento de Granada ha emitido un comunicado en el que agradece la labor realizada por la congregación durante su estancia en la ciudad, pero también ha manifestado su compromiso con la protección de los derechos de sus ciudadanos y la correcta administración de los recursos públicos. La investigación del Vaticano sobre las presuntas irregularidades continúa abierta, aunque se espera que la salida de la congregación facilite el acceso a información y testimonios clave para esclarecer los hechos. Las autoridades locales han asegurado que colaborarán plenamente con las investigaciones en curso. https://www.ideal.es/granada/congregacion-religiosa-investiga-vaticano-abusos-granada-20250704002458-nt.html #Religión, #Vaticano, #Granada, #Abusos, #Investigación
    WWW.IDEAL.ES
    La congregación religiosa que investiga el Vaticano por abusos se va de Granada | Ideal
    Según fuentes del Arzobispado, nombrarán a un nuevo párroco y no renovarán las concesiones al IVE, denunciado por sus fieles
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 38 Views
  • ¿Corrupción sostenible?
    **¿Corrupción sostenible? – Un desafío global para el desarrollo económico y social.**

    La corrupción, entendida como la desvío de fondos públicos y la falta de transparencia en la gestión pública, representa una de las mayores amenazas para el desarrollo sostenible a nivel global. Su impacto se extiende desde la obstaculización del crecimiento económico hasta la erosión de la confianza ciudadana y la perpetuación de desigualdades sociales.

    El concepto de “corrupción sostenible” emerge como un intento de abordar esta compleja problemática, promoviendo al mismo tiempo la transparencia, la rendición de cuentas y el buen gobierno, con el objetivo de maximizar los beneficios para las sociedades más vulnerables.

    Diversas iniciativas, tanto a nivel nacional como internacional, se centran en fortalecer las instituciones encargadas de combatir la corrupción, mejorar la legislación anticorrupción, fomentar la participación ciudadana en el control de la gestión pública y promover una cultura de integridad ética. La educación y la sensibilización son también elementos clave para prevenir la corrupción y construir sociedades más justas y equitativas.

    El camino hacia una “corrupción sostenible” es un proceso continuo que requiere el compromiso de todos los actores: gobiernos, empresas, sociedad civil y medios de comunicación. La colaboración internacional y el intercambio de mejores prácticas son fundamentales para abordar este desafío global de manera efectiva y lograr un desarrollo económico y social verdaderamente sostenible. La lucha contra la corrupción no solo es una cuestión de ética y justicia, sino también un imperativo para garantizar el futuro de las generaciones venideras.
    https://www.ideal.es/opinion/manuel-montero-corrupcion-sostenible-20250704003048-nt.html

    #Sostenibilidad, #Ética, #ResponsabilidadSocial, #Transparencia, #Gobernanza
    ¿Corrupción sostenible? **¿Corrupción sostenible? – Un desafío global para el desarrollo económico y social.** La corrupción, entendida como la desvío de fondos públicos y la falta de transparencia en la gestión pública, representa una de las mayores amenazas para el desarrollo sostenible a nivel global. Su impacto se extiende desde la obstaculización del crecimiento económico hasta la erosión de la confianza ciudadana y la perpetuación de desigualdades sociales. El concepto de “corrupción sostenible” emerge como un intento de abordar esta compleja problemática, promoviendo al mismo tiempo la transparencia, la rendición de cuentas y el buen gobierno, con el objetivo de maximizar los beneficios para las sociedades más vulnerables. Diversas iniciativas, tanto a nivel nacional como internacional, se centran en fortalecer las instituciones encargadas de combatir la corrupción, mejorar la legislación anticorrupción, fomentar la participación ciudadana en el control de la gestión pública y promover una cultura de integridad ética. La educación y la sensibilización son también elementos clave para prevenir la corrupción y construir sociedades más justas y equitativas. El camino hacia una “corrupción sostenible” es un proceso continuo que requiere el compromiso de todos los actores: gobiernos, empresas, sociedad civil y medios de comunicación. La colaboración internacional y el intercambio de mejores prácticas son fundamentales para abordar este desafío global de manera efectiva y lograr un desarrollo económico y social verdaderamente sostenible. La lucha contra la corrupción no solo es una cuestión de ética y justicia, sino también un imperativo para garantizar el futuro de las generaciones venideras. https://www.ideal.es/opinion/manuel-montero-corrupcion-sostenible-20250704003048-nt.html #Sostenibilidad, #Ética, #ResponsabilidadSocial, #Transparencia, #Gobernanza
    WWW.IDEAL.ES
    ¿Corrupción sostenible? | Ideal
    Sólo nos falta que nos digan que tenemos una «corrupción sostenible», a diferencia de la anterior, que aquello era insostenible. Ahora nos roban por nuestro bien, aquello
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 21 Views
  • La era de la comunicación
    La era de la comunicación ha transformado radicalmente la sociedad moderna, impulsada principalmente por el desarrollo de tecnologías de información y las comunicaciones digitales. El acceso a la información se ha vuelto ubicuo, permitiendo una conectividad global sin precedentes. La velocidad con que se difunde la información, gracias a internet y las redes sociales, ha alterado los modelos tradicionales de comunicación, generando nuevas formas de interacción social y profesional.

    La capacidad de compartir ideas y conocimientos instantáneamente ha democratizado el acceso al conocimiento, aunque también plantea desafíos en cuanto a la verificación de fuentes y la gestión de la desinformación. El impacto de esta era se observa en todos los ámbitos: desde la educación y el trabajo hasta las relaciones interpersonales y la política.

    La convergencia de medios, impulsada por la digitalización, ha creado nuevos espacios de expresión y consumo de contenidos, alterando los hábitos de comunicación y creando nuevas oportunidades de negocio. La constante evolución tecnológica continúa transformando la forma en que nos comunicamos, generando una sociedad cada vez más interconectada e influenciable. El futuro de la comunicación se presenta como un continuo proceso de adaptación a las nuevas tecnologías y formas de interacción social.
    https://www.ideal.es/opinion/pio-garcia-era-comunicacion-20250704003049-nt.html

    #Comunicación, #RedesSociales, #Información, #MediosDigitales, #Conectividad
    La era de la comunicación La era de la comunicación ha transformado radicalmente la sociedad moderna, impulsada principalmente por el desarrollo de tecnologías de información y las comunicaciones digitales. El acceso a la información se ha vuelto ubicuo, permitiendo una conectividad global sin precedentes. La velocidad con que se difunde la información, gracias a internet y las redes sociales, ha alterado los modelos tradicionales de comunicación, generando nuevas formas de interacción social y profesional. La capacidad de compartir ideas y conocimientos instantáneamente ha democratizado el acceso al conocimiento, aunque también plantea desafíos en cuanto a la verificación de fuentes y la gestión de la desinformación. El impacto de esta era se observa en todos los ámbitos: desde la educación y el trabajo hasta las relaciones interpersonales y la política. La convergencia de medios, impulsada por la digitalización, ha creado nuevos espacios de expresión y consumo de contenidos, alterando los hábitos de comunicación y creando nuevas oportunidades de negocio. La constante evolución tecnológica continúa transformando la forma en que nos comunicamos, generando una sociedad cada vez más interconectada e influenciable. El futuro de la comunicación se presenta como un continuo proceso de adaptación a las nuevas tecnologías y formas de interacción social. https://www.ideal.es/opinion/pio-garcia-era-comunicacion-20250704003049-nt.html #Comunicación, #RedesSociales, #Información, #MediosDigitales, #Conectividad
    WWW.IDEAL.ES
    La era de la comunicación | Ideal
    En los veranos del pueblo, ya entrado septiembre, solía cruzarme por los caminos con matrimonios veteranos que iban paseando juntos, apurando los últimos domingos de calo
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 56 Views
  • El líder que se cree necesario
    **Crisis de liderazgo amenaza con desestabilizar el consenso democrático**

    La reciente escalada de tensiones políticas ha puesto de manifiesto una preocupante tendencia: la proliferación de líderes mesiánicos que, bajo el pretexto de soluciones audaces, socavan las bases mismas del debate público y la crítica constructiva. Expertos en ciencias sociales advierten sobre los peligros de esta dinámica, señalando cómo la concentración de poder y la erosión de las instituciones democráticas pueden conducir a una crisis profunda.

    El fenómeno, que se ha observado en diversas naciones, se caracteriza por un discurso cargado de promesas grandiosas e inalcanzables, donde el líder se presenta como la única voz capaz de entender y resolver los problemas del país. Esta figura, a menudo, rechaza la disidencia y manipula las narrativas para mantener su control, generando una atmósfera de miedo y desconfianza entre los ciudadanos.

    “La debilidad institucional y la falta de un compromiso ciudadano con el análisis crítico son caldo joven para que surjan estos líderes”, explica la Dra. Elena Ramírez, socióloga especializada en fenómenos políticos. “Cuando la crítica se vuelve imposible, la democracia se deteriora”.

    El caso más reciente, marcado por acusaciones de manipulación informativa y ataques a la prensa independiente, ha generado una ola de protestas ciudadanas que exigen transparencia y rendición de cuentas. La sociedad civil, consciente de los riesgos, se encuentra en un punto crucial: decidir si aceptará ser gobernada por líderes carismáticos pero autoritarios, o si se levantará para defender los principios fundamentales de la democracia.

    El debate central, ahora mismo, gira en torno a la necesidad de fortalecer las instituciones, fomentar el pensamiento crítico y promover una cultura de diálogo abierto, donde la diversidad de opiniones sea valorada como un motor de progreso. La estabilidad de cualquier sociedad democrática depende, en última instancia, del compromiso activo y responsable de sus ciudadanos.
    https://www.ideal.es/opinion/raisiel-damian-rodriguez-gonzalez-lider-cree-necesario-20250704003127-ntrc.html

    #Líder, #Liderazgo, #Gestión, #Equipo, #Éxito
    El líder que se cree necesario **Crisis de liderazgo amenaza con desestabilizar el consenso democrático** La reciente escalada de tensiones políticas ha puesto de manifiesto una preocupante tendencia: la proliferación de líderes mesiánicos que, bajo el pretexto de soluciones audaces, socavan las bases mismas del debate público y la crítica constructiva. Expertos en ciencias sociales advierten sobre los peligros de esta dinámica, señalando cómo la concentración de poder y la erosión de las instituciones democráticas pueden conducir a una crisis profunda. El fenómeno, que se ha observado en diversas naciones, se caracteriza por un discurso cargado de promesas grandiosas e inalcanzables, donde el líder se presenta como la única voz capaz de entender y resolver los problemas del país. Esta figura, a menudo, rechaza la disidencia y manipula las narrativas para mantener su control, generando una atmósfera de miedo y desconfianza entre los ciudadanos. “La debilidad institucional y la falta de un compromiso ciudadano con el análisis crítico son caldo joven para que surjan estos líderes”, explica la Dra. Elena Ramírez, socióloga especializada en fenómenos políticos. “Cuando la crítica se vuelve imposible, la democracia se deteriora”. El caso más reciente, marcado por acusaciones de manipulación informativa y ataques a la prensa independiente, ha generado una ola de protestas ciudadanas que exigen transparencia y rendición de cuentas. La sociedad civil, consciente de los riesgos, se encuentra en un punto crucial: decidir si aceptará ser gobernada por líderes carismáticos pero autoritarios, o si se levantará para defender los principios fundamentales de la democracia. El debate central, ahora mismo, gira en torno a la necesidad de fortalecer las instituciones, fomentar el pensamiento crítico y promover una cultura de diálogo abierto, donde la diversidad de opiniones sea valorada como un motor de progreso. La estabilidad de cualquier sociedad democrática depende, en última instancia, del compromiso activo y responsable de sus ciudadanos. https://www.ideal.es/opinion/raisiel-damian-rodriguez-gonzalez-lider-cree-necesario-20250704003127-ntrc.html #Líder, #Liderazgo, #Gestión, #Equipo, #Éxito
    WWW.IDEAL.ES
    El líder que se cree necesario | Ideal
    El mesianismo político puede operar en democracias formales siempre que las instituciones se debiliten lo suficiente y los ciudadanos renuncien a la crítica
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 18 Views
  • Sonido de cine por poco más de 50 euros: así es esta Sharp, la barra de sonido con mejor relación calidad-precio
    Título: Sonido de cine por poco más de 50 euros: así es esta Sharp, la barra de sonido con mejor relación calidad-precio

    Una de las cosas que más me fastidian a la hora de ver la tele, no sé si a ti te pasa igual, es no escuchar bien los diálogos en las pelis que veo en la tele. Es muy común que el sonido por defecto de los televisores no sea muy bueno, y se nota sobre todo en detalles así. Pero eso se soluciona fácil, con una barra de sonido, y esta Sharp es buena, bonita y barata. Por supuesto, hay opciones muy top en cuanto a barras de sonido, pero aquí te hablo de una asequible, que te servirá para mejorar el audio por defecto de tu TV, sin demasiados alardes y sin que tengas que desembolsar un pastizal. Además, con envío gratis tanto si eres miembro Prime como si no lo eres.

    Ver en Amazon.es: Barra de sonido Sharp HT-SB110Por apenas 50 euros mejorarás mucho el sonido de tu TVUna barra de sonido con una excelente calidad-precioMejorar el sonido del televisor no debería implicar un desembolso enorme ni complicaciones técnicas. Para muchos usuarios, como yo mismo y como te dije al principio, la diferencia entre el audio plano de los altavoces integrados del televisor y una experiencia sonora envolvente está a solo un paso... y ese paso puede ser esta Sharp. Esta barra de sonido compacta, funcional y sorprendentemente potente está disponible ahora en Amazon por bastante menos de lo que te costaría en tiendas como y .Una opción muy recomendada para salones pequeños o medios, para dormitorios, pisos de alquiler o simplemente como una primera incursión en el mundo del audio doméstico de calidad sin tener que recurrir a soluciones de gama alta. Es una barra de sonido de 80 cm de longitud, lo que la hace perfecta para televisores de 32 a 50 pulgadas, pero también se adapta a modelos mayores si no quieres llenar la mesa o colgar equipos en la pared. Con una potencia máxima de 90 W, este sistema de 2.0 canales ofrece un sonido claro, directo y con presencia, que mejora notablemente los graves y las voces respecto al altavoz de cualquier televisor. Ese es el objetivo.

    Compacta y potenteUno de los puntos que más sorprenden es que incluye conexión HDMI ARC, algo muy poco habitual en barras de este precio. Esto te permite controlar la barra con el mando a distancia de tu televisor, sin necesidad de mandos adicionales ni configuración compleja. Además, ofrece CEC (Consumer Electronics Control), lo que facilita la sincronización entre dispositivos conectados al HDMI. La conexión HDMI, además, proporciona un paso limpio y sin compresión de audio multicanal desde el televisor a la barra, lo que garantiza una experiencia más rica frente a entradas analógicas o coaxiales.

    Ver en Amazon.es: Barra de sonido Sharp HT-SB110Otra de las ventajas clave es que también cuenta con Bluetooth, por lo que no solo sirve como acompañante del televisor, sino que puedes utilizarla como un altavoz inalámbrico desde el móvil, para escuchar música, podcasts o reproducir el sonido de cualquier aplicación. Y además del HDMI ARC, cuenta con entrada de audio auxiliar por jack 3.5 mm y entrada óptica digital. La configuración es muy sencilla, prácticamente plug & play.

    Por si fuera poco, incluye un mando a distancia con el que puedes ajustar el volumen, seleccionar fuente, cambiar modos de sonido y apagarla sin levantarte del sofá. Yo la veo ideal para quienes buscan mejorar el sonido del televisor de forma sencilla y asequible, sin instalar sistemas de cine en casa ni gastar cientos de euros. Y también una opción fantástica para regalar.
    https://andro4all.com/ofertas/sonido-de-cine-por-poco-mas-de-50-euros-asi-es-esta-sharp-la-barra-de-sonido-con-mejor-relacion-calidad-precio

    #sonido, #cine, #barrasondeservicio, #audio, #relacioncalidadprecio
    Sonido de cine por poco más de 50 euros: así es esta Sharp, la barra de sonido con mejor relación calidad-precio Título: Sonido de cine por poco más de 50 euros: así es esta Sharp, la barra de sonido con mejor relación calidad-precio Una de las cosas que más me fastidian a la hora de ver la tele, no sé si a ti te pasa igual, es no escuchar bien los diálogos en las pelis que veo en la tele. Es muy común que el sonido por defecto de los televisores no sea muy bueno, y se nota sobre todo en detalles así. Pero eso se soluciona fácil, con una barra de sonido, y esta Sharp es buena, bonita y barata. Por supuesto, hay opciones muy top en cuanto a barras de sonido, pero aquí te hablo de una asequible, que te servirá para mejorar el audio por defecto de tu TV, sin demasiados alardes y sin que tengas que desembolsar un pastizal. Además, con envío gratis tanto si eres miembro Prime como si no lo eres. Ver en Amazon.es: Barra de sonido Sharp HT-SB110Por apenas 50 euros mejorarás mucho el sonido de tu TVUna barra de sonido con una excelente calidad-precioMejorar el sonido del televisor no debería implicar un desembolso enorme ni complicaciones técnicas. Para muchos usuarios, como yo mismo y como te dije al principio, la diferencia entre el audio plano de los altavoces integrados del televisor y una experiencia sonora envolvente está a solo un paso... y ese paso puede ser esta Sharp. Esta barra de sonido compacta, funcional y sorprendentemente potente está disponible ahora en Amazon por bastante menos de lo que te costaría en tiendas como y .Una opción muy recomendada para salones pequeños o medios, para dormitorios, pisos de alquiler o simplemente como una primera incursión en el mundo del audio doméstico de calidad sin tener que recurrir a soluciones de gama alta. Es una barra de sonido de 80 cm de longitud, lo que la hace perfecta para televisores de 32 a 50 pulgadas, pero también se adapta a modelos mayores si no quieres llenar la mesa o colgar equipos en la pared. Con una potencia máxima de 90 W, este sistema de 2.0 canales ofrece un sonido claro, directo y con presencia, que mejora notablemente los graves y las voces respecto al altavoz de cualquier televisor. Ese es el objetivo. Compacta y potenteUno de los puntos que más sorprenden es que incluye conexión HDMI ARC, algo muy poco habitual en barras de este precio. Esto te permite controlar la barra con el mando a distancia de tu televisor, sin necesidad de mandos adicionales ni configuración compleja. Además, ofrece CEC (Consumer Electronics Control), lo que facilita la sincronización entre dispositivos conectados al HDMI. La conexión HDMI, además, proporciona un paso limpio y sin compresión de audio multicanal desde el televisor a la barra, lo que garantiza una experiencia más rica frente a entradas analógicas o coaxiales. Ver en Amazon.es: Barra de sonido Sharp HT-SB110Otra de las ventajas clave es que también cuenta con Bluetooth, por lo que no solo sirve como acompañante del televisor, sino que puedes utilizarla como un altavoz inalámbrico desde el móvil, para escuchar música, podcasts o reproducir el sonido de cualquier aplicación. Y además del HDMI ARC, cuenta con entrada de audio auxiliar por jack 3.5 mm y entrada óptica digital. La configuración es muy sencilla, prácticamente plug & play. Por si fuera poco, incluye un mando a distancia con el que puedes ajustar el volumen, seleccionar fuente, cambiar modos de sonido y apagarla sin levantarte del sofá. Yo la veo ideal para quienes buscan mejorar el sonido del televisor de forma sencilla y asequible, sin instalar sistemas de cine en casa ni gastar cientos de euros. Y también una opción fantástica para regalar. https://andro4all.com/ofertas/sonido-de-cine-por-poco-mas-de-50-euros-asi-es-esta-sharp-la-barra-de-sonido-con-mejor-relacion-calidad-precio #sonido, #cine, #barrasondeservicio, #audio, #relacioncalidadprecio
    ANDRO4ALL.COM
    Sonido de cine por poco más de 50 euros: así es esta Sharp, la barra de sonido con mejor relación calidad-precio
    Una de las cosas que más me fastidian a la hora de ver la tele, no sé si a ti te pasa igual, es no escuchar bien los diálogos en las pelis que veo en la tele. E
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 29 Views
  • ¡Este verano, protege tu hogar y negocio con KILLSUR!
    Título: ¡Este verano, protege tu hogar y negocio con KILLSUR!

    **Killsur: La Protección que Necesitas para un Verano Seguro**

    El calor intenso del verano viene acompañado de riesgos importantes para el hogar y el negocio. La humedad y la proliferación de insectos crean un ambiente propicio para daños estructurales por corrosión, infestaciones y problemas eléctricos causados por sobrecarga. Es crucial estar preparado y proteger lo más valioso que tienes.

    KILLSUR ofrece soluciones integrales diseñadas para mitigar estos riesgos. Desde sistemas avanzados de detección temprana de incendios y fugas de agua hasta protectores contra rayos y ventilación inteligente, nuestros productos están diseñados para proporcionar una seguridad completa y duradera.

    **¿Qué incluye KILLSUR?**

    * **Protección contra Incendios:** Detección rápida y sistemas de extinción automatizados.
    * **Control de Humedad:** Reducción de la condensación y prevención del moho.
    * **Protección contra Rayos:** Sistemas de anulación de corriente que protegen tus equipos electrónicos.
    * **Ventilación Inteligente:** Mejora de la calidad del aire interior y control de la temperatura.

    No esperes a que sea demasiado tarde. Invierte en KILLSUR y disfruta de un verano seguro, tranquilo y protegido. **KILLSUR: Seguridad para tu futuro.**

    (Nota: Este texto es puramente informativo y no representa una recomendación de producto específica.)
    https://roquetas.ideal.es/roquetas/verano-protege-hogar-negociocon-killsur-20250704000000-nt.html

    #KILLSUR, #protegeTuHogarYTecnología, #verano, #hogar, #negocio
    ¡Este verano, protege tu hogar y negocio con KILLSUR! Título: ¡Este verano, protege tu hogar y negocio con KILLSUR! **Killsur: La Protección que Necesitas para un Verano Seguro** El calor intenso del verano viene acompañado de riesgos importantes para el hogar y el negocio. La humedad y la proliferación de insectos crean un ambiente propicio para daños estructurales por corrosión, infestaciones y problemas eléctricos causados por sobrecarga. Es crucial estar preparado y proteger lo más valioso que tienes. KILLSUR ofrece soluciones integrales diseñadas para mitigar estos riesgos. Desde sistemas avanzados de detección temprana de incendios y fugas de agua hasta protectores contra rayos y ventilación inteligente, nuestros productos están diseñados para proporcionar una seguridad completa y duradera. **¿Qué incluye KILLSUR?** * **Protección contra Incendios:** Detección rápida y sistemas de extinción automatizados. * **Control de Humedad:** Reducción de la condensación y prevención del moho. * **Protección contra Rayos:** Sistemas de anulación de corriente que protegen tus equipos electrónicos. * **Ventilación Inteligente:** Mejora de la calidad del aire interior y control de la temperatura. No esperes a que sea demasiado tarde. Invierte en KILLSUR y disfruta de un verano seguro, tranquilo y protegido. **KILLSUR: Seguridad para tu futuro.** (Nota: Este texto es puramente informativo y no representa una recomendación de producto específica.) https://roquetas.ideal.es/roquetas/verano-protege-hogar-negociocon-killsur-20250704000000-nt.html #KILLSUR, #protegeTuHogarYTecnología, #verano, #hogar, #negocio
    ROQUETAS.IDEAL.ES
    ¡Este verano, protege tu hogar y negocio con KILLSUR! | Ideal
    Con la llegada del calor, aumentan los riesgos asociados a plagas como cucarachas, mosquitos, roedores y avispas. En KILLSUR Desinfecciones SL, como especialistas en cont
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 43 Views
  • Una arrolladora España liderada por Alexia Putellas hunde a Portugal en su día más triste
    **Una arrolladora España liderada por Alexia Putellas hunde a Portugal en su día más triste**

    El Estadio de Lisboa se convirtió hoy en un escenario de dolor y desolación tras el inesperado y contundente 5-1 infligido por la selección española. Desde el pitazo inicial, las rojanas demostraron ser un auténtico ciclón ofensivo, dejando sin remedios a los portugueses, que vieron cómo su día más triste se materializaba en una derrota humillante.

    El partido comenzó con un gol de Esther, que desató una avalancha de ataque por parte de España. La precisión de Vicky, la genialidad de Alexia y el oportunismo de Martín-Prieto sellaron una actuación coral que dejó a Portugal sin opciones. El marcador se disparó hasta los 5-1, con cada tanto español un golpe más para la moral lusa.

    El silencio sepulcral que invadió el estadio en el minuto de recuerdo por Diogo Jota fue un reflejo del estado de ánimo generalizado. La selección española, imperturbable, continuó atacando con determinación, demostrando ser la clara favorita y confirmando su dominio en este partido decisivo. La victoria, aunque agridulce por la pérdida del portugués, consolida a España como una fuerza imparable en el panorama futbolístico internacional.
    https://www.elmundo.es/deportes/futbol/futbol-femenino/2025/07/03/6866be5521efa0162f8b4583.html

    #España, #AlexiaPutellas, #Portugal, #Fútbol, #Europasoles
    Una arrolladora España liderada por Alexia Putellas hunde a Portugal en su día más triste **Una arrolladora España liderada por Alexia Putellas hunde a Portugal en su día más triste** El Estadio de Lisboa se convirtió hoy en un escenario de dolor y desolación tras el inesperado y contundente 5-1 infligido por la selección española. Desde el pitazo inicial, las rojanas demostraron ser un auténtico ciclón ofensivo, dejando sin remedios a los portugueses, que vieron cómo su día más triste se materializaba en una derrota humillante. El partido comenzó con un gol de Esther, que desató una avalancha de ataque por parte de España. La precisión de Vicky, la genialidad de Alexia y el oportunismo de Martín-Prieto sellaron una actuación coral que dejó a Portugal sin opciones. El marcador se disparó hasta los 5-1, con cada tanto español un golpe más para la moral lusa. El silencio sepulcral que invadió el estadio en el minuto de recuerdo por Diogo Jota fue un reflejo del estado de ánimo generalizado. La selección española, imperturbable, continuó atacando con determinación, demostrando ser la clara favorita y confirmando su dominio en este partido decisivo. La victoria, aunque agridulce por la pérdida del portugués, consolida a España como una fuerza imparable en el panorama futbolístico internacional. https://www.elmundo.es/deportes/futbol/futbol-femenino/2025/07/03/6866be5521efa0162f8b4583.html #España, #AlexiaPutellas, #Portugal, #Fútbol, #Europasoles
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 30 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων