• Dos de cada diez parados con experiencia laboral no cobra prestación pese a la reforma asistencial
    La reciente reforma del sistema de prestaciones por desempleo está dejando expuestas las desigualdades en el mercado laboral español. Un estudio revela que una alarmante proporción de trabajadores con experiencia, dos de cada diez, se encuentra sin acceso a la ayuda económica correspondiente. Este dato es especialmente preocupante para las mujeres, quienes representan un 26,1% de los afectados, superando al 14,3% de sus homólogos masculinos. La situación pone de manifiesto una brecha persistente en el acceso a las prestaciones, evidenciando la necesidad de analizar detenidamente los criterios de evaluación y su impacto en los colectivos más vulnerables. El debate sobre la sostenibilidad del sistema se intensifica con esta revelación sobre las disparidades existentes.
    https://www.ideal.es/economia/trabajo/dos-diez-parados-experiencia-laboral-cobra-prestacion-20250716125556-ntrc.html

    #PrestacionesLaborales, #ReformaAsistencial, #DesempleoEspaña, #ProtecciónSocial, #TrabajoYSalud
    Dos de cada diez parados con experiencia laboral no cobra prestación pese a la reforma asistencial La reciente reforma del sistema de prestaciones por desempleo está dejando expuestas las desigualdades en el mercado laboral español. Un estudio revela que una alarmante proporción de trabajadores con experiencia, dos de cada diez, se encuentra sin acceso a la ayuda económica correspondiente. Este dato es especialmente preocupante para las mujeres, quienes representan un 26,1% de los afectados, superando al 14,3% de sus homólogos masculinos. La situación pone de manifiesto una brecha persistente en el acceso a las prestaciones, evidenciando la necesidad de analizar detenidamente los criterios de evaluación y su impacto en los colectivos más vulnerables. El debate sobre la sostenibilidad del sistema se intensifica con esta revelación sobre las disparidades existentes. https://www.ideal.es/economia/trabajo/dos-diez-parados-experiencia-laboral-cobra-prestacion-20250716125556-ntrc.html #PrestacionesLaborales, #ReformaAsistencial, #DesempleoEspaña, #ProtecciónSocial, #TrabajoYSalud
    WWW.IDEAL.ES
    Dos de cada diez parados con experiencia laboral no cobra prestación pese a la reforma asistencial | Ideal
    Las mujeres siguen teniendo menor acceso a prestaciones: un 26,1% no percibe ayuda frente al 14,3% de los hombres.
    0 Commenti 0 condivisioni 17 Views
  • Juan Miguel Villarroya, el comunista catalán del Real Madrid: "El racismo no está justificado, pero han convertido los barrios en guetos"
    El controvertido teólogo y filósofo Juan Miguel Villarroya ha vuelto a generar debate, esta vez por sus opiniones sobre el fútbol y la sociedad. En una reciente intervención, el reconocido intelectual criticó abiertamente las acusaciones de racismo en el deporte, argumentando que no se trata de una justificación para tales actos. Villarroyo expresó su preocupación por la segregación social, afirmando que ciertos entornos urbanos han sido transformados en "guetos" debido a dinámicas específicas. Sus declaraciones, ya habituales en tertulias políticas y deportivas, continúan provocando reacciones encontradas y alimentan un diálogo sobre temas sensibles como el racismo, la desigualdad y la cohesión social. La figura del intelectual catalán se erige como una voz disidente que desafía las convenciones, generando interés y debate en amplios sectores de la opinión pública. El tema ha resonado especialmente por su conexión con el Real Madrid, sumando aún más atención a sus argumentos.
    https://www.elmundo.es/papel/lideres/2025/07/16/6876844121efa0df768b45b9.html

    #RacismoEnElDeporteVideos, #ComunistasMadrid, #RealMadridPolémicas, #VillarroyaExclusiva, #DeporteYJusticia
    Juan Miguel Villarroya, el comunista catalán del Real Madrid: "El racismo no está justificado, pero han convertido los barrios en guetos" El controvertido teólogo y filósofo Juan Miguel Villarroya ha vuelto a generar debate, esta vez por sus opiniones sobre el fútbol y la sociedad. En una reciente intervención, el reconocido intelectual criticó abiertamente las acusaciones de racismo en el deporte, argumentando que no se trata de una justificación para tales actos. Villarroyo expresó su preocupación por la segregación social, afirmando que ciertos entornos urbanos han sido transformados en "guetos" debido a dinámicas específicas. Sus declaraciones, ya habituales en tertulias políticas y deportivas, continúan provocando reacciones encontradas y alimentan un diálogo sobre temas sensibles como el racismo, la desigualdad y la cohesión social. La figura del intelectual catalán se erige como una voz disidente que desafía las convenciones, generando interés y debate en amplios sectores de la opinión pública. El tema ha resonado especialmente por su conexión con el Real Madrid, sumando aún más atención a sus argumentos. https://www.elmundo.es/papel/lideres/2025/07/16/6876844121efa0df768b45b9.html #RacismoEnElDeporteVideos, #ComunistasMadrid, #RealMadridPolémicas, #VillarroyaExclusiva, #DeporteYJusticia
    WWW.ELMUNDO.ES
    Juan Miguel Villarroya, el comunista catal?n del Real Madrid: "Grito 'Viva Stalin' para homenajear al que considero el mejor pol?tico del siglo XX"
    Te?logo, fil?sofo, historiador y periodista, Jos? Miguel Villarroya es el hombre disonante de las tertulias pol?ticas y deportivas con sus comentarios a favor del comunismo que...
    0 Commenti 0 condivisioni 100 Views
  • La transferencia de la Seguridad Social al PNV "quebrará el principio de solidaridad" y abrirá la puerta a desigualdades
    El debate sobre la transferencia de competencias del sistema de Seguridad Social a las Comunidades Autónomas ha generado una fuerte controversia. El Tribunal Constitucional ha autorizado esta medida, otorgando autonomía en la gestión económica, aunque establece un claro límite: evitar cualquier disparidad que pueda surgir entre regiones. Esta decisión preocupa ante el riesgo de erosionar el principio fundamental de solidaridad nacional, base histórica del sistema. Expertos advierten que una gestión fragmentada podría abrir la puerta a desigualdades significativas en el acceso y calidad de los servicios sociales. Se debate si esta reforma garantizará una protección social equitativa para todos los ciudadanos o creará nuevas divisiones territoriales. La incertidumbre sobre el futuro del sistema ha generado un intenso análisis jurídico y político.
    https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2025/07/15/68768bb7fc6c83b8058b4575.html

    #SeguridadSocial, #PNV, #SolidaridadLaboral, #DesigualdadSocial, #Pensiones
    La transferencia de la Seguridad Social al PNV "quebrará el principio de solidaridad" y abrirá la puerta a desigualdades El debate sobre la transferencia de competencias del sistema de Seguridad Social a las Comunidades Autónomas ha generado una fuerte controversia. El Tribunal Constitucional ha autorizado esta medida, otorgando autonomía en la gestión económica, aunque establece un claro límite: evitar cualquier disparidad que pueda surgir entre regiones. Esta decisión preocupa ante el riesgo de erosionar el principio fundamental de solidaridad nacional, base histórica del sistema. Expertos advierten que una gestión fragmentada podría abrir la puerta a desigualdades significativas en el acceso y calidad de los servicios sociales. Se debate si esta reforma garantizará una protección social equitativa para todos los ciudadanos o creará nuevas divisiones territoriales. La incertidumbre sobre el futuro del sistema ha generado un intenso análisis jurídico y político. https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2025/07/15/68768bb7fc6c83b8058b4575.html #SeguridadSocial, #PNV, #SolidaridadLaboral, #DesigualdadSocial, #Pensiones
    WWW.ELMUNDO.ES
    La transferencia de la Seguridad Social al PNV "quebrar? el principio de solidaridad" y abrir? la puerta a desigualdades
    El Gobierno dio este martes el primer paso para avanzar en la transferencia de la gesti?n econ?mica de la Seguridad Social al Pa?s Vasco, con una primera cesi?n: la gesti?n de...
    0 Commenti 0 condivisioni 34 Views
  • La brecha invisible que pone en jaque nuestra salud
    La creciente disparidad en el acceso a condiciones de vida saludables está generando preocupación entre expertos sanitarios. Estudios recientes revelan cómo factores como la calidad del entorno urbano, la disponibilidad de espacios verdes y la presencia de infraestructuras deterioradas impactan negativamente en la salud pública. Esta "brecha invisible" afecta desproporcionadamente a ciertos barrios, exacerbando problemas de salud física y mental. Investigadores abogan por medir y comprender estas desigualdades para identificar las causas raíz y diseñar intervenciones efectivas. La solución pasa por abordar la distribución justa de recursos y garantizar el bienestar de todos los ciudadanos, independientemente de su ubicación geográfica. Se busca un cambio estructural que erradique esta problemática.
    https://es.gizmodo.com/la-brecha-invisible-que-pone-en-jaque-nuestra-salud-2000179486

    #SaludMental, #BienestarEmocional, #ProblemasDeSalud, #SaludPsicologica, #EstrésYAnsiedad
    La brecha invisible que pone en jaque nuestra salud La creciente disparidad en el acceso a condiciones de vida saludables está generando preocupación entre expertos sanitarios. Estudios recientes revelan cómo factores como la calidad del entorno urbano, la disponibilidad de espacios verdes y la presencia de infraestructuras deterioradas impactan negativamente en la salud pública. Esta "brecha invisible" afecta desproporcionadamente a ciertos barrios, exacerbando problemas de salud física y mental. Investigadores abogan por medir y comprender estas desigualdades para identificar las causas raíz y diseñar intervenciones efectivas. La solución pasa por abordar la distribución justa de recursos y garantizar el bienestar de todos los ciudadanos, independientemente de su ubicación geográfica. Se busca un cambio estructural que erradique esta problemática. https://es.gizmodo.com/la-brecha-invisible-que-pone-en-jaque-nuestra-salud-2000179486 #SaludMental, #BienestarEmocional, #ProblemasDeSalud, #SaludPsicologica, #EstrésYAnsiedad
    ES.GIZMODO.COM
    La brecha invisible que pone en jaque nuestra salud
    No todos los barrios ofrecen las mismas oportunidades para vivir con bienestar. Detrás de aceras rotas y viviendas precarias se oculta una realidad que afecta directamente a la salud. Descubre por qué medir esta desigualdad puede ser la clave para revertir sus efectos más devastadores.
    0 Commenti 0 condivisioni 255 Views
  • Ayuso carga contra el 'cupo catalán' y lo llevará a la Justicia: "Acaba con la España de todos" | Por MÓNICA TRAGACETE
    La polémica medida del “cupo catalán” ha desatado la indignación de la presidenta regional, quien denuncia una situación que considera profundamente injusta y con graves consecuencias para el conjunto del Estado español. Se acusa a la administración de otorgar casi 25.000 millones de euros a Cataluña sin un respaldo adecuado, generando desigualdades económicas entre las Comunidades Autónomas. Esta transferencia masiva de recursos, según se argumenta, podría provocar problemas significativos en los pagos y comprometer la estabilidad financiera del país. La iniciativa ha sido trasladada a manos de la justicia, donde se espera que se determine su legalidad y se proteja el interés general. Se debate si esta política, percibida como un privilegio, puede “acabar con la España de todos”, alimentando tensiones territoriales.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731250/0/ayuso-valora-financiacion-singular-cataluna-tras-reunion-bilateral/

    #CupoCatalán, #Ayuso, #España, #Justicia, #PolíticaEspañola
    Ayuso carga contra el 'cupo catalán' y lo llevará a la Justicia: "Acaba con la España de todos" | Por MÓNICA TRAGACETE La polémica medida del “cupo catalán” ha desatado la indignación de la presidenta regional, quien denuncia una situación que considera profundamente injusta y con graves consecuencias para el conjunto del Estado español. Se acusa a la administración de otorgar casi 25.000 millones de euros a Cataluña sin un respaldo adecuado, generando desigualdades económicas entre las Comunidades Autónomas. Esta transferencia masiva de recursos, según se argumenta, podría provocar problemas significativos en los pagos y comprometer la estabilidad financiera del país. La iniciativa ha sido trasladada a manos de la justicia, donde se espera que se determine su legalidad y se proteja el interés general. Se debate si esta política, percibida como un privilegio, puede “acabar con la España de todos”, alimentando tensiones territoriales. https://www.20minutos.es/noticia/5731250/0/ayuso-valora-financiacion-singular-cataluna-tras-reunion-bilateral/ #CupoCatalán, #Ayuso, #España, #Justicia, #PolíticaEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ayuso carga contra el 'cupo catalán' y lo llevará a la Justicia: "El acuerdo al que se ha llegado hoy acaba con la España de todos"
    La presidenta dice que se "regalan casi 25.000 millones" a Cataluña y generará problemas de pago a otras CC AA.
    0 Commenti 0 condivisioni 140 Views
  • El PP rechaza el "cupo secesionista": "Sería oxígeno para Sánchez, pero asfixia en los bolsillos para todos los españoles"
    El Partido Popular ha manifestado su firme rechazo a la implementación de un “cupo secesionista” en la distribución de fondos públicos, argumentando que esta medida supondría un estímulo inoportuno para el gobierno actual y una herramienta para reforzar la posición del presidente Pedro Sánchez. La formación conservadora considera que tal política sería un "oxígeno" para el ejecutivo socialista, pero, a su vez, representaría una grave amenaza para la economía nacional al desviar recursos esenciales de manera desigual. El PP insiste en que solo se comprometerá a restaurar un sistema de financiación autonómica basado en criterios de equidad y pacto entre todas las administraciones, buscando así garantizar el bienestar económico de todos los ciudadanos españoles. La postura refleja una profunda preocupación por la estabilidad financiera del país y la necesidad de abordar las desigualdades territoriales con soluciones consensuadas. Se espera que esta decisión marque un punto de inflexión en las negociaciones políticas actuales.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731189/0/pp-rechaza-cupo-secesionista-que-sanchez-acepta-rodillas-condiciones-leoninas-para-continuar-legislatura/

    #CupoSecesionistas, #PP, #Sanchez, #CrisisMigratoria, #EconomiaEspañola
    El PP rechaza el "cupo secesionista": "Sería oxígeno para Sánchez, pero asfixia en los bolsillos para todos los españoles" El Partido Popular ha manifestado su firme rechazo a la implementación de un “cupo secesionista” en la distribución de fondos públicos, argumentando que esta medida supondría un estímulo inoportuno para el gobierno actual y una herramienta para reforzar la posición del presidente Pedro Sánchez. La formación conservadora considera que tal política sería un "oxígeno" para el ejecutivo socialista, pero, a su vez, representaría una grave amenaza para la economía nacional al desviar recursos esenciales de manera desigual. El PP insiste en que solo se comprometerá a restaurar un sistema de financiación autonómica basado en criterios de equidad y pacto entre todas las administraciones, buscando así garantizar el bienestar económico de todos los ciudadanos españoles. La postura refleja una profunda preocupación por la estabilidad financiera del país y la necesidad de abordar las desigualdades territoriales con soluciones consensuadas. Se espera que esta decisión marque un punto de inflexión en las negociaciones políticas actuales. https://www.20minutos.es/noticia/5731189/0/pp-rechaza-cupo-secesionista-que-sanchez-acepta-rodillas-condiciones-leoninas-para-continuar-legislatura/ #CupoSecesionistas, #PP, #Sanchez, #CrisisMigratoria, #EconomiaEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    El PP rechaza el "cupo secesionista": "Sería oxígeno para Sánchez, pero asfixia en los bolsillos para todos los españoles"
    La oposición promete reinstaurar un sistema de financiación autonómica pactado entre todos si llega a Moncloa.
    0 Commenti 0 condivisioni 310 Views
  • Los secretos enterrados de Silicon Valley: La nueva obsesión que crece bajo tierra
    En medio del caos global, una tendencia preocupante emerge de Silicon Valley: la construcción de refugios subteráneos masivos. Estas infraestructuras secretas, equipadas con piscinas y sistemas de seguridad avanzados, sugieren una planificación para escenarios apocalípticos. Los líderes tecnológicos están invirtiendo en túneles privados y armamento exclusivo, alimentando especulaciones sobre sus verdaderas intenciones. La creciente inversión en estos espacios aislados plantea interrogantes sobre la preparación ante crisis globales y la desigualdad de acceso a recursos. Este movimiento subestimado revela una inquietante estrategia de supervivencia que despierta curiosidad y debate sobre el futuro de la sociedad. La pregunta clave es: ¿qué saben ellos que nosotros no sabemos?
    https://es.gizmodo.com/los-secretos-enterrados-de-silicon-valley-la-nueva-obsesion-que-crece-bajo-tierra-2000179350

    #SiliconValley, #Tecnología, #Innovación, #Negocios, #Startups
    Los secretos enterrados de Silicon Valley: La nueva obsesión que crece bajo tierra En medio del caos global, una tendencia preocupante emerge de Silicon Valley: la construcción de refugios subteráneos masivos. Estas infraestructuras secretas, equipadas con piscinas y sistemas de seguridad avanzados, sugieren una planificación para escenarios apocalípticos. Los líderes tecnológicos están invirtiendo en túneles privados y armamento exclusivo, alimentando especulaciones sobre sus verdaderas intenciones. La creciente inversión en estos espacios aislados plantea interrogantes sobre la preparación ante crisis globales y la desigualdad de acceso a recursos. Este movimiento subestimado revela una inquietante estrategia de supervivencia que despierta curiosidad y debate sobre el futuro de la sociedad. La pregunta clave es: ¿qué saben ellos que nosotros no sabemos? https://es.gizmodo.com/los-secretos-enterrados-de-silicon-valley-la-nueva-obsesion-que-crece-bajo-tierra-2000179350 #SiliconValley, #Tecnología, #Innovación, #Negocios, #Startups
    ES.GIZMODO.COM
    Los secretos enterrados de Silicon Valley: La nueva obsesión que crece bajo tierra
    Mientras el resto del mundo acumula víveres y reza por la paz, los gigantes tecnológicos están construyendo sus propios refugios apocalípticos. Piscinas subterráneas, túneles secretos y arsenales privados revelan una inquietante estrategia de supervivencia que se expande entre los más poderosos. ¿Qué saben ellos que nosotros no?
    0 Commenti 0 condivisioni 184 Views
  • Solo el 1,6 % de todos los adultos poseen el 48,1 % de toda la riqueza personal del mundo [en]
    La concentración de riqueza a nivel global sigue siendo alarmante, revelando una disparidad abismal en la distribución del capital. Un ínfimo 1,6% de la población mundial, equivalente a unos 60 millones de adultos, acumula un impresionante 48,1% de toda la riqueza personal, alcanzando los 226 billones de dólares. Paralelamente, una gran franja de casi el 41% de los adultos globales posee solo el 0,6% del patrimonio total, con un valor inferior a los 3 billones de dólares. Este fenómeno, corroborado por estimaciones del World Inequality Lab, plantea interrogantes cruciales sobre la justicia económica y las dinámicas del capitalismo contemporáneo, evidenciando una creciente desigualdad que exige análisis profundos. La situación pone de manifiesto un poder económico concentrado en unos pocos, generando preocupación sobre el futuro de la prosperidad global.
    https://www.meneame.net/story/solo-1-6-todos-adultos-poseen-48-1-toda-riqueza-personal-mundo

    #DesigualdadDeRiqueza, #DistribuciónDeRiqueza, #ConcentraciónDeRiqueza, #Economía, #InclusiónSocial
    Solo el 1,6 % de todos los adultos poseen el 48,1 % de toda la riqueza personal del mundo [en] La concentración de riqueza a nivel global sigue siendo alarmante, revelando una disparidad abismal en la distribución del capital. Un ínfimo 1,6% de la población mundial, equivalente a unos 60 millones de adultos, acumula un impresionante 48,1% de toda la riqueza personal, alcanzando los 226 billones de dólares. Paralelamente, una gran franja de casi el 41% de los adultos globales posee solo el 0,6% del patrimonio total, con un valor inferior a los 3 billones de dólares. Este fenómeno, corroborado por estimaciones del World Inequality Lab, plantea interrogantes cruciales sobre la justicia económica y las dinámicas del capitalismo contemporáneo, evidenciando una creciente desigualdad que exige análisis profundos. La situación pone de manifiesto un poder económico concentrado en unos pocos, generando preocupación sobre el futuro de la prosperidad global. https://www.meneame.net/story/solo-1-6-todos-adultos-poseen-48-1-toda-riqueza-personal-mundo #DesigualdadDeRiqueza, #DistribuciónDeRiqueza, #ConcentraciónDeRiqueza, #Economía, #InclusiónSocial
    WWW.MENEAME.NET
    Solo el 1,6 % de todos los adultos poseen el 48,1 % de toda la riqueza personal del mundo [en]
    60 millones de adultos —el 1 % de todos los adultos— tienen una riqueza personal neta de 226 billones de dólares, o el 48 % de toda la riqueza personal del mundo. En el otro extremo, 1 mil millones de adultos (alrededor del 41 % de los adultos...
    0 Commenti 0 condivisioni 255 Views
  • Comuns defienden que la financiación genera "más ingresos" para Cataluña siendo solidaria con el resto | Por R. G.
    El debate sobre la política económica autonómica se intensifica tras las recientes declaraciones de Comuns, quienes defienden que su apuesta por una financiación basada en solidaridad genera un incremento de ingresos para Cataluña. La formación política argumenta que este modelo contrasta fuertemente con la situación en Madrid, acusada de aplicar un "dumping fiscal" y carecer de sensibilidad hacia las otras comunidades autónomas. Se cuestiona así la gestión económica madrileña, resaltando el impacto negativo del desequilibrio presupuestario en el conjunto del Estado español. El foco se centra en la necesidad de una distribución más equitativa de los recursos que promueva un crecimiento sostenible y evite desigualdades territoriales. Se abre, por tanto, un debate crucial sobre el futuro de las finanzas públicas y la cohesión social en España. El análisis de este conflicto económico es clave para comprender las tensiones actuales entre las distintas administraciones.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731123/0/los-comuns-defienden-que-nueva-financiacion-genera-mas-ingresos-para-catalunya-siendo-solidaria-con-resto/

    #Comuns, #FinanciaciónCataluña, #SolidaridadCataluña, #IngresosCataluña, #RégimenAutonómico
    Comuns defienden que la financiación genera "más ingresos" para Cataluña siendo solidaria con el resto | Por R. G. El debate sobre la política económica autonómica se intensifica tras las recientes declaraciones de Comuns, quienes defienden que su apuesta por una financiación basada en solidaridad genera un incremento de ingresos para Cataluña. La formación política argumenta que este modelo contrasta fuertemente con la situación en Madrid, acusada de aplicar un "dumping fiscal" y carecer de sensibilidad hacia las otras comunidades autónomas. Se cuestiona así la gestión económica madrileña, resaltando el impacto negativo del desequilibrio presupuestario en el conjunto del Estado español. El foco se centra en la necesidad de una distribución más equitativa de los recursos que promueva un crecimiento sostenible y evite desigualdades territoriales. Se abre, por tanto, un debate crucial sobre el futuro de las finanzas públicas y la cohesión social en España. El análisis de este conflicto económico es clave para comprender las tensiones actuales entre las distintas administraciones. https://www.20minutos.es/noticia/5731123/0/los-comuns-defienden-que-nueva-financiacion-genera-mas-ingresos-para-catalunya-siendo-solidaria-con-resto/ #Comuns, #FinanciaciónCataluña, #SolidaridadCataluña, #IngresosCataluña, #RégimenAutonómico
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los Comuns defienden que la nueva financiación genera "más ingresos" para Catalunya siendo solidaria con el resto
    Comparan el modelo con el de Madrid "insolidario" por la aplicación del "dumping fiscal".
    0 Commenti 0 condivisioni 319 Views
  • La financiación autonómica, un frente abierto con ERC y en el propio PSOE
    El debate sobre la distribución de fondos autonómicos se intensifica tras las tensiones recientes con el Consejo Económico y Financiero (ERC) y ahora, con fracturas internas dentro del propio Partido Socialista. La estrategia para financiar las comunidades autónomas es objeto de creciente controversia, evidenciando diferencias en prioridades y criterios de asignación. El Partido Popular ha escalado la presión, denunciando una supuesta desigualdad entre regiones y vinculándola a acusaciones de corrupción y gestión irregular. Esta situación genera un nuevo frente de batalla que podría afectar al futuro de las negociaciones presupuestarias a nivel nacional. La polémica se centra en cómo se reparten los recursos y el impacto en el equilibrio económico de cada territorio español. El escenario apunta a una lucha por la influencia y el control sobre la política económica del país.
    https://elpais.com/espana/2025-07-14/la-financiacion-autonomica-un-frente-abierto-con-erc-y-en-el-propio-psoe.html

    #FinanciaciónAutonómica, #ERC, #PSOE, #PresupuestosAutonómicos, #AyudasComunidades
    La financiación autonómica, un frente abierto con ERC y en el propio PSOE El debate sobre la distribución de fondos autonómicos se intensifica tras las tensiones recientes con el Consejo Económico y Financiero (ERC) y ahora, con fracturas internas dentro del propio Partido Socialista. La estrategia para financiar las comunidades autónomas es objeto de creciente controversia, evidenciando diferencias en prioridades y criterios de asignación. El Partido Popular ha escalado la presión, denunciando una supuesta desigualdad entre regiones y vinculándola a acusaciones de corrupción y gestión irregular. Esta situación genera un nuevo frente de batalla que podría afectar al futuro de las negociaciones presupuestarias a nivel nacional. La polémica se centra en cómo se reparten los recursos y el impacto en el equilibrio económico de cada territorio español. El escenario apunta a una lucha por la influencia y el control sobre la política económica del país. https://elpais.com/espana/2025-07-14/la-financiacion-autonomica-un-frente-abierto-con-erc-y-en-el-propio-psoe.html #FinanciaciónAutonómica, #ERC, #PSOE, #PresupuestosAutonómicos, #AyudasComunidades
    ELPAIS.COM
    La financiación autonómica, un frente abierto con ERC y en el propio PSOE
    El PP incorpora “la desigualdad” entre autonomías a sus ataques a Sánchez por la corrupción y la prostitución
    0 Commenti 0 condivisioni 242 Views
Pagine in Evidenza