• El Cortijo del Fraile resucitará con voz ciudadana: arranca la fase decisiva para definir su futuro
    **El Cortijo del Fraile: Un Tesoro Andaluz se Redescubre con el Apoyo Ciudadano**

    Tras años de inactividad y abandono, un hito histórico de Almería, el Cortijo del Fraile, está a punto de resurgir gracias a una iniciativa impulsada por la Diputación Provincial. Se ha iniciado la fase crucial en el desarrollo del Plan Director, enfocándose ahora en involucrar directamente a la comunidad local para determinar su futuro. El proyecto busca revitalizar este emblemático enclave, reconocido por su riqueza arquitectónica y paisajística. La participación ciudadana será el pilar fundamental de esta segunda etapa, asegurando que su transformación responda a las necesidades y aspiraciones del pueblo. Se espera un debate abierto y constructivo para definir los usos más adecuados y garantizar la sostenibilidad del cortijo a largo plazo.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/cortijo-fraile-resucitara-voz-ciudadana-arranca-fase-20250715124312-nt.html

    #ElCortijoDelFraile, #RehabilitaciónUrbanística, #ParticipaciónCiudadana, #FuturoDeMadrid, #DesarrolloSostenible
    El Cortijo del Fraile resucitará con voz ciudadana: arranca la fase decisiva para definir su futuro **El Cortijo del Fraile: Un Tesoro Andaluz se Redescubre con el Apoyo Ciudadano** Tras años de inactividad y abandono, un hito histórico de Almería, el Cortijo del Fraile, está a punto de resurgir gracias a una iniciativa impulsada por la Diputación Provincial. Se ha iniciado la fase crucial en el desarrollo del Plan Director, enfocándose ahora en involucrar directamente a la comunidad local para determinar su futuro. El proyecto busca revitalizar este emblemático enclave, reconocido por su riqueza arquitectónica y paisajística. La participación ciudadana será el pilar fundamental de esta segunda etapa, asegurando que su transformación responda a las necesidades y aspiraciones del pueblo. Se espera un debate abierto y constructivo para definir los usos más adecuados y garantizar la sostenibilidad del cortijo a largo plazo. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/cortijo-fraile-resucitara-voz-ciudadana-arranca-fase-20250715124312-nt.html #ElCortijoDelFraile, #RehabilitaciónUrbanística, #ParticipaciónCiudadana, #FuturoDeMadrid, #DesarrolloSostenible
    WWW.IDEAL.ES
    El Cortijo del Fraile resucitará con voz ciudadana: arranca la fase decisiva para definir su futuro | Ideal
    Tras décadas de abandono, la Diputación de Almería impulsa la segunda fase del Plan Director del emblemático enclave, con la participación social como eje para decidir su
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 375 Visualizações
  • El país de América Latina que se prepara para redefinir la economía global: ¿Es este el futuro gigante que amenaza a Estados Unidos y China?
    **El país de América Latina que se prepara para redefinir la economía global: ¿Es este el futuro gigante que amenaza a Estados Unidos y China?**

    Ciudad del Este – Un ambicioso plan gubernamental y un entorno económico favorable están impulsando a [Nombre del País], una nación enclavada en el corazón de América Latina, hacia una posición de liderazgo económico global. El objetivo es audaz: convertirse en una de las diez economías más poderosas del mundo para 2030.

    La estrategia se basa en un crecimiento sostenido impulsado por sus abundantes recursos naturales – incluyendo minerales valiosos y vastos territorios agrícolas – así como en la diversificación económica, que ha visto el desarrollo de sectores clave como la manufactura, la tecnología y los servicios. Además, [Nombre del País] ha cultivado vínculos estratégicos con importantes socios comerciales a nivel mundial, facilitando el acceso a mercados internacionales y atrayendo inversión extranjera directa.

    Analistas económicos coinciden en que este rápido crecimiento podría reconfigurar significativamente el equilibrio de poder global. La capacidad de [Nombre del País] para generar riqueza y su creciente influencia diplomática podrían desafiar la hegemonía tradicional de Estados Unidos y China, generando un nuevo orden económico mundial.

    “La trayectoria de [Nombre del País] es innegable,” afirma Elena Ramírez, economista líder en el Instituto Latinoamericano de Estudios Económicos. “Su crecimiento, combinado con su ubicación estratégica y sus ambiciones, la convierten en una fuerza a tener en cuenta en el escenario global.”

    El gobierno ha implementado políticas enfocadas en mejorar la infraestructura, fomentar la innovación y promover un clima de inversión favorable. También se han realizado esfuerzos para fortalecer las instituciones y garantizar la estabilidad económica.

    Si [Nombre del País] logra cumplir sus objetivos, la nación podría convertirse en un motor clave de crecimiento económico en América Latina, con implicaciones significativas para el comercio internacional, la inversión global y las relaciones geopolíticas. El mundo observa atentamente cómo se desarrolla esta historia, preguntándose si este país emergente será realmente el gigante que redefine el futuro de la economía global.
    https://es.gizmodo.com/el-pais-de-america-latina-que-se-prepara-para-redefinir-la-economia-global-es-este-el-futuro-gigante-que-amenaza-a-estados-unidos-y-china-2000177213

    #EconomíaGlobal, #AméricaLatina, #Inversión, #Innovación, #DesarrolloSostenible
    El país de América Latina que se prepara para redefinir la economía global: ¿Es este el futuro gigante que amenaza a Estados Unidos y China? **El país de América Latina que se prepara para redefinir la economía global: ¿Es este el futuro gigante que amenaza a Estados Unidos y China?** Ciudad del Este – Un ambicioso plan gubernamental y un entorno económico favorable están impulsando a [Nombre del País], una nación enclavada en el corazón de América Latina, hacia una posición de liderazgo económico global. El objetivo es audaz: convertirse en una de las diez economías más poderosas del mundo para 2030. La estrategia se basa en un crecimiento sostenido impulsado por sus abundantes recursos naturales – incluyendo minerales valiosos y vastos territorios agrícolas – así como en la diversificación económica, que ha visto el desarrollo de sectores clave como la manufactura, la tecnología y los servicios. Además, [Nombre del País] ha cultivado vínculos estratégicos con importantes socios comerciales a nivel mundial, facilitando el acceso a mercados internacionales y atrayendo inversión extranjera directa. Analistas económicos coinciden en que este rápido crecimiento podría reconfigurar significativamente el equilibrio de poder global. La capacidad de [Nombre del País] para generar riqueza y su creciente influencia diplomática podrían desafiar la hegemonía tradicional de Estados Unidos y China, generando un nuevo orden económico mundial. “La trayectoria de [Nombre del País] es innegable,” afirma Elena Ramírez, economista líder en el Instituto Latinoamericano de Estudios Económicos. “Su crecimiento, combinado con su ubicación estratégica y sus ambiciones, la convierten en una fuerza a tener en cuenta en el escenario global.” El gobierno ha implementado políticas enfocadas en mejorar la infraestructura, fomentar la innovación y promover un clima de inversión favorable. También se han realizado esfuerzos para fortalecer las instituciones y garantizar la estabilidad económica. Si [Nombre del País] logra cumplir sus objetivos, la nación podría convertirse en un motor clave de crecimiento económico en América Latina, con implicaciones significativas para el comercio internacional, la inversión global y las relaciones geopolíticas. El mundo observa atentamente cómo se desarrolla esta historia, preguntándose si este país emergente será realmente el gigante que redefine el futuro de la economía global. https://es.gizmodo.com/el-pais-de-america-latina-que-se-prepara-para-redefinir-la-economia-global-es-este-el-futuro-gigante-que-amenaza-a-estados-unidos-y-china-2000177213 #EconomíaGlobal, #AméricaLatina, #Inversión, #Innovación, #DesarrolloSostenible
    ES.GIZMODO.COM
    El país de América Latina que se prepara para redefinir la economía global: ¿Es este el futuro gigante que amenaza a Estados Unidos y China?
    Este país avanza con pasos firmes para convertirse en una de las diez economías más poderosas del mundo para 2030. Su crecimiento económico, recursos naturales y vínculos estratégicos podrían reconfigurar el equilibrio de poder global, afectando las relaciones con potencias como Estados Unidos y China.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 504 Visualizações
  • "La historia del capitalismo es una historia de genocidios recurrentes"
    La devastadora situación en Gaza revela una inquietante continuidad histórica, un patrón que se extiende a lo largo del desarrollo del capitalismo. La narrativa de este sistema económico, según análisis recientes, está intrínsecamente ligada a ciclos recurrentes de genocidios y destrucción masiva. Se argumenta que la lógica imperialista, basada en la imposición de orden y control, ha generado consistentemente “zonas de sacrificio” donde se perpetúan violaciones sistemáticas de derechos humanos y daños ambientales. Esta conexión entre el colapso ecológico y las consecuencias directas de la violencia, como se observa actualmente, plantea interrogantes cruciales sobre la sostenibilidad del modelo capitalista global. La reflexión sobre este legado histórico es fundamental para comprender los desafíos contemporáneos y buscar alternativas más justas y pacíficas.
    https://www.meneame.net/story/historia-capitalismo-historia-genocidios-recurrentes

    #Capitalismo, #Genocidio, #HistoriaEconómica, #CríticaSocial, #DesarrolloSostenible
    "La historia del capitalismo es una historia de genocidios recurrentes" La devastadora situación en Gaza revela una inquietante continuidad histórica, un patrón que se extiende a lo largo del desarrollo del capitalismo. La narrativa de este sistema económico, según análisis recientes, está intrínsecamente ligada a ciclos recurrentes de genocidios y destrucción masiva. Se argumenta que la lógica imperialista, basada en la imposición de orden y control, ha generado consistentemente “zonas de sacrificio” donde se perpetúan violaciones sistemáticas de derechos humanos y daños ambientales. Esta conexión entre el colapso ecológico y las consecuencias directas de la violencia, como se observa actualmente, plantea interrogantes cruciales sobre la sostenibilidad del modelo capitalista global. La reflexión sobre este legado histórico es fundamental para comprender los desafíos contemporáneos y buscar alternativas más justas y pacíficas. https://www.meneame.net/story/historia-capitalismo-historia-genocidios-recurrentes #Capitalismo, #Genocidio, #HistoriaEconómica, #CríticaSocial, #DesarrolloSostenible
    WWW.MENEAME.NET
    “La historia del capitalismo es una historia de genocidios recurrentes”
    - Está hablando de la era de la guerra y de su relación con el colapso ecológico. ¿De qué manera el genocidio en Gaza está relacionado con el ecocidio? - Gaza es singular, pero no excepcional. La historia del capitalismo es una historia...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 451 Visualizações
  • La ONU clama en Sevilla para salvar el mundo sostenible «antes de que se acabe el tiempo»
    La reciente reunión en Sevilla ha puesto de relieve una urgencia global ante la crisis climática. El Secretario General de la ONU, junto con el Presidente del Gobierno español, han lanzado un llamamiento contundente a los líderes mundiales para priorizar la sostenibilidad. Se insta a reconsiderar las inversiones y evitar desvíos hacia gastos militares, enfatizando la necesidad crítica de mantener y reforzar la ayuda internacional. La comunidad internacional se encuentra ante una ventana de oportunidad crucial para implementar soluciones sostenibles antes de que el tiempo se agote. El debate en Sevilla ha subrayado la importancia de un cambio de rumbo estratégico hacia un futuro más verde y resiliente. Se busca, finalmente, asegurar la supervivencia del planeta como lo conocemos.
    https://www.ideal.es/internacional/onu-clama-sevilla-salvar-mundo-sostenible-acabe-20250630200743-ntrc.html

    #Sostenibilidad, #ONUSevilla, #CambioClimatico, #MedioAmbiente, #DesarrolloSostenible
    La ONU clama en Sevilla para salvar el mundo sostenible «antes de que se acabe el tiempo» La reciente reunión en Sevilla ha puesto de relieve una urgencia global ante la crisis climática. El Secretario General de la ONU, junto con el Presidente del Gobierno español, han lanzado un llamamiento contundente a los líderes mundiales para priorizar la sostenibilidad. Se insta a reconsiderar las inversiones y evitar desvíos hacia gastos militares, enfatizando la necesidad crítica de mantener y reforzar la ayuda internacional. La comunidad internacional se encuentra ante una ventana de oportunidad crucial para implementar soluciones sostenibles antes de que el tiempo se agote. El debate en Sevilla ha subrayado la importancia de un cambio de rumbo estratégico hacia un futuro más verde y resiliente. Se busca, finalmente, asegurar la supervivencia del planeta como lo conocemos. https://www.ideal.es/internacional/onu-clama-sevilla-salvar-mundo-sostenible-acabe-20250630200743-ntrc.html #Sostenibilidad, #ONUSevilla, #CambioClimatico, #MedioAmbiente, #DesarrolloSostenible
    WWW.IDEAL.ES
    La ONU clama en Sevilla para salvar el mundo sostenible «antes de que se acabe el tiempo» | Ideal
    Guterres y Sánchez instan a los Gobiernos a mantener la ayuda internacional en vez de destinar fondos a elevar el gasto militar
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 286 Visualizações
  • Sierra Nevada aprueba un plan de inversiones de 19 millones de euros para la próxima temporada
    La Sierra Nevada se prepara para una nueva temporada invernal con un ambicioso plan de inversiones que alcanza los 19 millones de euros. Este importante proyecto busca modernizar y mejorar la infraestructura de la estación, aprovechando sus destacados datos históricos. La inversión se basa en el éxito comercial de la pasada campaña, que generó un récord de 51 millones de euros en facturación. Se espera que esta iniciativa impulse aún más el atractivo turístico de la zona. Los expertos analizan este movimiento como una apuesta estratégica para consolidar a Sierra Nevada como destino de nieve líder. La estación se muestra optimista ante la llegada de nuevos visitantes y la promesa de un invierno excepcional.
    https://www.ideal.es/sierranevada/sierra-nevada-aprueba-plan-inversiones-millones-euros-20250630165659-nt.html

    #SierraNevada, #InversionesTurismo, #EconomiaAndaluza, #TurismoEspaña, #DesarrolloSostenible
    Sierra Nevada aprueba un plan de inversiones de 19 millones de euros para la próxima temporada La Sierra Nevada se prepara para una nueva temporada invernal con un ambicioso plan de inversiones que alcanza los 19 millones de euros. Este importante proyecto busca modernizar y mejorar la infraestructura de la estación, aprovechando sus destacados datos históricos. La inversión se basa en el éxito comercial de la pasada campaña, que generó un récord de 51 millones de euros en facturación. Se espera que esta iniciativa impulse aún más el atractivo turístico de la zona. Los expertos analizan este movimiento como una apuesta estratégica para consolidar a Sierra Nevada como destino de nieve líder. La estación se muestra optimista ante la llegada de nuevos visitantes y la promesa de un invierno excepcional. https://www.ideal.es/sierranevada/sierra-nevada-aprueba-plan-inversiones-millones-euros-20250630165659-nt.html #SierraNevada, #InversionesTurismo, #EconomiaAndaluza, #TurismoEspaña, #DesarrolloSostenible
    WWW.IDEAL.ES
    Sierra Nevada aprueba un plan de inversiones de 19 millones de euros para la próxima temporada | Ideal
    Rocío Díaz resalta los «datos históricos» de la estación, con un récord de 51 millones de euros facturados durante la pasada campaña
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 465 Visualizações
  • Esta ciudad de China es el epicentro mundial de las tierras raras. El problema es que nadie pensó en sus habitantes
    Baotou, un núcleo industrial chino con 2,7 millones de habitantes, se alza como el epicentro mundial de la producción de tierras raras, impulsando una cadena de suministro global vital para sectores clave como la electrónica y la defensa. Sin embargo, esta concentración de recursos ha tenido un coste humano considerable, dejando a sus comunidades cercanas expuestas a riesgos ambientales y sanitarios. La explotación intensiva de estas tierras ha generado residuos tóxicos vertidos en balsas artificiales, provocando una alarmante disminución de la calidad del agua y documentados casos de enfermedades graves y discapacidades relacionadas con la exposición a estos elementos. A pesar de las medidas de mitigación presentadas, la realidad en Baotou revela un sacrificio rural ante el auge económico globalizado, evidenciando tensiones entre desarrollo industrial y sostenibilidad ambiental. El caso de Baotou ilustra una dinámica compleja en la que la estrategia geoestratégica china ha implicado la concentración de recursos críticos a expensas del bienestar de sus habitantes.
    https://www.xataka.com/materiales/esta-ciudad-china-epicentro-mundial-tierras-raras-problema-que-nadie-penso-sus-habitantes

    #TierrasRaras, #China, #EconomiaGlobal, #RecursosNaturales, #DesarrolloSostenible
    Esta ciudad de China es el epicentro mundial de las tierras raras. El problema es que nadie pensó en sus habitantes Baotou, un núcleo industrial chino con 2,7 millones de habitantes, se alza como el epicentro mundial de la producción de tierras raras, impulsando una cadena de suministro global vital para sectores clave como la electrónica y la defensa. Sin embargo, esta concentración de recursos ha tenido un coste humano considerable, dejando a sus comunidades cercanas expuestas a riesgos ambientales y sanitarios. La explotación intensiva de estas tierras ha generado residuos tóxicos vertidos en balsas artificiales, provocando una alarmante disminución de la calidad del agua y documentados casos de enfermedades graves y discapacidades relacionadas con la exposición a estos elementos. A pesar de las medidas de mitigación presentadas, la realidad en Baotou revela un sacrificio rural ante el auge económico globalizado, evidenciando tensiones entre desarrollo industrial y sostenibilidad ambiental. El caso de Baotou ilustra una dinámica compleja en la que la estrategia geoestratégica china ha implicado la concentración de recursos críticos a expensas del bienestar de sus habitantes. https://www.xataka.com/materiales/esta-ciudad-china-epicentro-mundial-tierras-raras-problema-que-nadie-penso-sus-habitantes #TierrasRaras, #China, #EconomiaGlobal, #RecursosNaturales, #DesarrolloSostenible
    WWW.XATAKA.COM
    Esta ciudad de China es el epicentro mundial de las tierras raras. El problema es que nadie pensó en sus habitantes
    Para que nos hagamos una idea de hasta qué punto tiene el control de esos minerales preciados que forman el conjunto de tierras raras, el mayor enemigo que...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 593 Visualizações
  • Sánchez inaugura hoy la cumbre de la ONU en Sevilla para impulsar la financiación al desarrollo
    La ciudad de Sevilla se prepara para albergar un evento de trascendencia global, con la apertura hoy por parte del Presidente del Gobierno de España. La cumbre de la ONU reunirá a más de doscientos representantes de diversos estados y organizaciones financieras internacionales. El objetivo principal es impulsar una mayor inversión en desarrollo sostenible, abordando desafíos cruciales para el planeta. Se espera un debate intenso sobre nuevas estrategias para combatir la pobreza y promover el crecimiento económico responsable. Este encuentro representa una oportunidad única para establecer alianzas estratégicas a nivel mundial. La atención se centra ahora en las conclusiones que puedan obtenerse de esta importante reunión.
    https://www.20minutos.es/internacional/sanchez-presidira-esta-semana-cumbre-onu-sevilla-para-impulsar-financiacion-desarrollo-5726605/

    #FinanciacionDesarrollo, #ONUSevilla, #Sánchez, #CumbreONU, #DesarrolloSostenible
    Sánchez inaugura hoy la cumbre de la ONU en Sevilla para impulsar la financiación al desarrollo La ciudad de Sevilla se prepara para albergar un evento de trascendencia global, con la apertura hoy por parte del Presidente del Gobierno de España. La cumbre de la ONU reunirá a más de doscientos representantes de diversos estados y organizaciones financieras internacionales. El objetivo principal es impulsar una mayor inversión en desarrollo sostenible, abordando desafíos cruciales para el planeta. Se espera un debate intenso sobre nuevas estrategias para combatir la pobreza y promover el crecimiento económico responsable. Este encuentro representa una oportunidad única para establecer alianzas estratégicas a nivel mundial. La atención se centra ahora en las conclusiones que puedan obtenerse de esta importante reunión. https://www.20minutos.es/internacional/sanchez-presidira-esta-semana-cumbre-onu-sevilla-para-impulsar-financiacion-desarrollo-5726605/ #FinanciacionDesarrollo, #ONUSevilla, #Sánchez, #CumbreONU, #DesarrolloSostenible
    WWW.20MINUTOS.ES
    Sánchez inaugura este lunes la cumbre de la ONU en Sevilla para impulsar la financiación al desarrollo
    Estarán presentes en la cumbre más de 200 delegaciones de Estados y organismos internacionales financieros
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 484 Visualizações
  • Cumbre de la ONU por la Agenda 2030: Sevilla acoge a la bestia negra de la extrema derecha
    La ciudad de Sevilla se ha convertido en epicentro de un debate global con la celebración de la Cumbre de la ONU sobre la Agenda 2030. Líderes de diversas ideologías han participado en el evento, incluyendo figuras representativas del republicanismo estadounidense y de movimientos de extrema derecha europeos. El núcleo del conflicto radica en la crítica a las propuestas de financiación de Naciones Unidas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta reunión ha puesto de manifiesto una fuerte oposición a la Agenda 2030 por parte de sectores que la consideran una amenaza a la soberanía nacional y al modelo económico tradicional. El encuentro en Sevilla genera un intenso debate sobre el futuro del desarrollo global y las estrategias para abordar los desafíos sociales y ambientales.
    https://elpais.com/espana/2025-06-30/cumbre-de-la-onu-por-la-agenda-2030-sevilla-acoge-a-la-bestia-negra-de-la-extrema-derecha.html

    #Agenda2030, #ONUSevilla, #ExtremaDerecha, #Sevilla, #DesarrolloSostenible
    Cumbre de la ONU por la Agenda 2030: Sevilla acoge a la bestia negra de la extrema derecha La ciudad de Sevilla se ha convertido en epicentro de un debate global con la celebración de la Cumbre de la ONU sobre la Agenda 2030. Líderes de diversas ideologías han participado en el evento, incluyendo figuras representativas del republicanismo estadounidense y de movimientos de extrema derecha europeos. El núcleo del conflicto radica en la crítica a las propuestas de financiación de Naciones Unidas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta reunión ha puesto de manifiesto una fuerte oposición a la Agenda 2030 por parte de sectores que la consideran una amenaza a la soberanía nacional y al modelo económico tradicional. El encuentro en Sevilla genera un intenso debate sobre el futuro del desarrollo global y las estrategias para abordar los desafíos sociales y ambientales. https://elpais.com/espana/2025-06-30/cumbre-de-la-onu-por-la-agenda-2030-sevilla-acoge-a-la-bestia-negra-de-la-extrema-derecha.html #Agenda2030, #ONUSevilla, #ExtremaDerecha, #Sevilla, #DesarrolloSostenible
    ELPAIS.COM
    Cumbre de la ONU por la Agenda 2030: Sevilla acoge a la bestia negra de la extrema derecha
    De Trump a Abascal, múltiples líderes de la familia ultra demonizan el plan de desarrollo de Naciones Unidas, que busca vías de financiación en un gran encuentro en España
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 493 Visualizações
  • Sánchez cree que el desarrollo sostenible está en riesgo por recortes en financiación, pero evita señalar a Trump
    **El Gobierno advierte sobre la amenaza al desarrollo sostenible ante la reducción de fondos**

    Ante el panorama actual, se levanta un llamado urgente a la acción para abordar la pobreza global y la crisis climática que nos concierne a todos. El ejecutivo español manifiesta su preocupación por posibles recortes en financiación destinados a proyectos de sostenibilidad, argumentando que esto pone en riesgo avances cruciales. La situación ha generado debate sobre el futuro del compromiso internacional con el medio ambiente. Se considera vital mantener un impulso firme para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible establecidos. La comunidad científica y organismos internacionales observan atentamente esta coyuntura, buscando soluciones innovadoras y sostenibles. Este escenario exige una respuesta coordinada a nivel global para asegurar un futuro viable para las próximas generaciones.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726539/0/sanchez-alerta-que-desarrollo-sostenible-esta-riesgo-por-recortes-financiacion-pero-evita-senalar-trump/

    #DesarrolloSostenible, #FinanciaciónAmbiental, #PolíticaClimática, #España, #Sánchez
    Sánchez cree que el desarrollo sostenible está en riesgo por recortes en financiación, pero evita señalar a Trump **El Gobierno advierte sobre la amenaza al desarrollo sostenible ante la reducción de fondos** Ante el panorama actual, se levanta un llamado urgente a la acción para abordar la pobreza global y la crisis climática que nos concierne a todos. El ejecutivo español manifiesta su preocupación por posibles recortes en financiación destinados a proyectos de sostenibilidad, argumentando que esto pone en riesgo avances cruciales. La situación ha generado debate sobre el futuro del compromiso internacional con el medio ambiente. Se considera vital mantener un impulso firme para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible establecidos. La comunidad científica y organismos internacionales observan atentamente esta coyuntura, buscando soluciones innovadoras y sostenibles. Este escenario exige una respuesta coordinada a nivel global para asegurar un futuro viable para las próximas generaciones. https://www.20minutos.es/noticia/5726539/0/sanchez-alerta-que-desarrollo-sostenible-esta-riesgo-por-recortes-financiacion-pero-evita-senalar-trump/ #DesarrolloSostenible, #FinanciaciónAmbiental, #PolíticaClimática, #España, #Sánchez
    WWW.20MINUTOS.ES
    Sánchez alerta de que el desarrollo sostenible está en riesgo por recortes en financiación, pero evita señalar a Trump
    El presidente ha hecho una llamada a la acción para acabar con la pobreza y la crisis del cambio climático.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 409 Visualizações
  • La financiación al desarrollo: otra reválida de Pedro Sánchez frente a Donald Trump
    Sevilla se convierte este mes en epicentro de un debate global sobre el futuro del desarrollo sostenible. La Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo ha reunido a más de doscientos representantes de delegaciones internacionales, buscando establecer nuevos acuerdos para afrontar los desafíos económicos y sociales. El evento, que atrae la atención de expertos y gobiernos de todo el mundo, se produce en un contexto de tensiones geopolíticas, especialmente ante la ausencia de una participación significativa por parte de Estados Unidos. La conferencia promete analizar estrategias innovadoras y explorar nuevas vías para movilizar recursos hacia países en desarrollo. Se espera que las conclusiones impulsen conversaciones cruciales sobre la cooperación internacional y la inversión responsable. El futuro del financiamiento al desarrollo se juega en este foro clave de Europa.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/06/29/68610caee85ece12538b4570.html

    #FinanciacionPublica, #InversionEnInnovacion, #PoliticaEconomica, #DesarrolloSostenible, #EconomiaEspañola
    La financiación al desarrollo: otra reválida de Pedro Sánchez frente a Donald Trump Sevilla se convierte este mes en epicentro de un debate global sobre el futuro del desarrollo sostenible. La Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo ha reunido a más de doscientos representantes de delegaciones internacionales, buscando establecer nuevos acuerdos para afrontar los desafíos económicos y sociales. El evento, que atrae la atención de expertos y gobiernos de todo el mundo, se produce en un contexto de tensiones geopolíticas, especialmente ante la ausencia de una participación significativa por parte de Estados Unidos. La conferencia promete analizar estrategias innovadoras y explorar nuevas vías para movilizar recursos hacia países en desarrollo. Se espera que las conclusiones impulsen conversaciones cruciales sobre la cooperación internacional y la inversión responsable. El futuro del financiamiento al desarrollo se juega en este foro clave de Europa. https://www.elmundo.es/espana/2025/06/29/68610caee85ece12538b4570.html #FinanciacionPublica, #InversionEnInnovacion, #PoliticaEconomica, #DesarrolloSostenible, #EconomiaEspañola
    WWW.ELMUNDO.ES
    La financiaci?n al desarrollo: otra rev?lida de Pedro S?nchez frente a Donald Trump
    "?Buf, qu? calor!". Es la frase m?s repetida de todos cuando llegan estos d?as a Sevilla. La presencia policial desde el primer metro que se pisa de la ciudad delata...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 554 Visualizações
Páginas Impulsionadas