• El alcalde de Níjar exige más medios: «Cabo de Gata no puede ser una 'narcogasolinera'»
    El alcalde de Níjar, Juan Pedro Garrido, ha expresado su preocupación y frustración ante la situación de narcotráfico en la región, calificando al Cabo de Gata como "una 'narcogasolinera' donde las mafias se pasean a diario". El edil considera que el Gobierno de España no está haciendo suficiente para combatir estas organizaciones criminales. Según Garrido, la falta de medios y recursos es un obstáculo para la lucha contra el narcotráfico en la zona. La situación ha generado inquietud entre los vecinos del área, quienes temen por su seguridad y bienestar. El alcalde ha pedido que se asignen más fondos y personal para abordar este problema de manera efectiva. La comunidad local espera una respuesta concreta del gobierno central para resolver esta grave situación.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/alcalde-nijar-exige-medios-cabo-gata-puede-20250920182022-nt.html

    #NijArDesarrollo, #CaboDeGataSinDroga, #MediosParaLaProvincia, #NijArExigeMás, #DesarrolloSostenibleNíjar
    El alcalde de Níjar exige más medios: «Cabo de Gata no puede ser una 'narcogasolinera'» El alcalde de Níjar, Juan Pedro Garrido, ha expresado su preocupación y frustración ante la situación de narcotráfico en la región, calificando al Cabo de Gata como "una 'narcogasolinera' donde las mafias se pasean a diario". El edil considera que el Gobierno de España no está haciendo suficiente para combatir estas organizaciones criminales. Según Garrido, la falta de medios y recursos es un obstáculo para la lucha contra el narcotráfico en la zona. La situación ha generado inquietud entre los vecinos del área, quienes temen por su seguridad y bienestar. El alcalde ha pedido que se asignen más fondos y personal para abordar este problema de manera efectiva. La comunidad local espera una respuesta concreta del gobierno central para resolver esta grave situación. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/alcalde-nijar-exige-medios-cabo-gata-puede-20250920182022-nt.html #NijArDesarrollo, #CaboDeGataSinDroga, #MediosParaLaProvincia, #NijArExigeMás, #DesarrolloSostenibleNíjar
    WWW.IDEAL.ES
    El alcalde de Níjar exige más medios: «Cabo de Gata no puede ser una 'narcogasolinera'» | Ideal
    Garrido considera que «el Gobierno de España no puede o no quiere acabar con las mafias que se pasean a diario por nuestras costas»
    0 Commenti 0 condivisioni 35 Views
  • Centros de datos atraídos a México pueden evadir requisitos medioambientales
    El crecimiento exponencial de los centros de datos en México ha generado preocupación entre expertos medioambientales, quienes alertan sobre el potencial daño que estos proyectos pueden causar a ecosistemas delicados como el del estado de Querétaro, donde se han identificado graves problemas de sequía. La exención de requisitos ambientales para estos proyectos de infraestructura ha generado polémica, ya que podría permitir que los centros de datos eviten las medidas necesarias para mitigar su impacto en el medio ambiente. Expertas en la materia señalan que la falta de transparencia y regulación en este sector puede tener graves consecuencias para la conservación del agua y la protección de los recursos naturales en México. La sequía ya ha tenido un impacto devastador en Querétaro, lo que hace que la instalación de centros de datos en esta región sea una decisión alarmante. El futuro de este estado depende en gran medida de la capacidad de equilibrar el desarrollo económico con la protección ambiental. ¿Está México listo para enfrentar los desafíos que plantea la expansión de los centros de datos?
    https://es.wired.com/articulos/centros-de-datos-atraidos-a-mexico-pueden-evadir-requisitos-medioambientales

    #CentrosDeDatosEnMéxico, #EconomíaDigitalYMedioAmbiente, #RequisitosMedioambientalesEnMexico, #InfraestructuraDigitalYDesarrolloSostenible, #ImpactoMedioambientalDelSectorTIC
    Centros de datos atraídos a México pueden evadir requisitos medioambientales El crecimiento exponencial de los centros de datos en México ha generado preocupación entre expertos medioambientales, quienes alertan sobre el potencial daño que estos proyectos pueden causar a ecosistemas delicados como el del estado de Querétaro, donde se han identificado graves problemas de sequía. La exención de requisitos ambientales para estos proyectos de infraestructura ha generado polémica, ya que podría permitir que los centros de datos eviten las medidas necesarias para mitigar su impacto en el medio ambiente. Expertas en la materia señalan que la falta de transparencia y regulación en este sector puede tener graves consecuencias para la conservación del agua y la protección de los recursos naturales en México. La sequía ya ha tenido un impacto devastador en Querétaro, lo que hace que la instalación de centros de datos en esta región sea una decisión alarmante. El futuro de este estado depende en gran medida de la capacidad de equilibrar el desarrollo económico con la protección ambiental. ¿Está México listo para enfrentar los desafíos que plantea la expansión de los centros de datos? https://es.wired.com/articulos/centros-de-datos-atraidos-a-mexico-pueden-evadir-requisitos-medioambientales #CentrosDeDatosEnMéxico, #EconomíaDigitalYMedioAmbiente, #RequisitosMedioambientalesEnMexico, #InfraestructuraDigitalYDesarrolloSostenible, #ImpactoMedioambientalDelSectorTIC
    ES.WIRED.COM
    Centros de datos atraídos a México pueden evadir requisitos medioambientales
    El gobierno de Querétaro permite a los centros de datos omitir las manifestaciones de impacto ambiental. Expertas advierten sobre el impacto en un estado afectado por la sequía.
    0 Commenti 0 condivisioni 48 Views
  • Mancomunidad refuerza la proyección internacional de la Costa Tropical y su turismo azul en el CITCA
    La Costa Tropical, con sus playas de aguas cristalinas y su encantadora arquitectura, se posiciona cada vez más como un destino turístico de primer nivel en la región sudoeuropea. La Mancomunidad ha logrado reforzar la proyección internacional del área, convirtiéndola en un referente para el turismo azul y náutico. El evento se celebró en una zona que abarca desde Motril hasta Granada, destacando a esta comarca como uno de los escenarios principales del sur de Europa. La atracción de cruceros y la práctica deportiva marina han sido fundamentales para el crecimiento turístico en este área. Además, se ha buscado incentivar la inversión privada y promover la economía local a través de esta iniciativa. Esta decisión está llamada a convertirse en un paso fundamental en el desarrollo sostenible del territorio.
    https://www.ideal.es/granada/costa/mancomunidad-refuerza-proyeccion-internacional-costa-tropical-turismo-20251015105556-nt.html

    #TurismoCostaTropical, #MancomunidadesInternacionales, #ProyeccionInternaionalCITCA, #TurismoAzulCOSTATROPICAL, #DesarrolloSostenibleTuristicos
    Mancomunidad refuerza la proyección internacional de la Costa Tropical y su turismo azul en el CITCA La Costa Tropical, con sus playas de aguas cristalinas y su encantadora arquitectura, se posiciona cada vez más como un destino turístico de primer nivel en la región sudoeuropea. La Mancomunidad ha logrado reforzar la proyección internacional del área, convirtiéndola en un referente para el turismo azul y náutico. El evento se celebró en una zona que abarca desde Motril hasta Granada, destacando a esta comarca como uno de los escenarios principales del sur de Europa. La atracción de cruceros y la práctica deportiva marina han sido fundamentales para el crecimiento turístico en este área. Además, se ha buscado incentivar la inversión privada y promover la economía local a través de esta iniciativa. Esta decisión está llamada a convertirse en un paso fundamental en el desarrollo sostenible del territorio. https://www.ideal.es/granada/costa/mancomunidad-refuerza-proyeccion-internacional-costa-tropical-turismo-20251015105556-nt.html #TurismoCostaTropical, #MancomunidadesInternacionales, #ProyeccionInternaionalCITCA, #TurismoAzulCOSTATROPICAL, #DesarrolloSostenibleTuristicos
    WWW.IDEAL.ES
    Mancomunidad refuerza la proyección internacional de la Costa Tropical y su turismo azul en el CITCA | Ideal
    El evento se celebra entre Motril y Granada y sitúa a la comarca como uno de los escenarios principales del turismo náutico y de cruceros del sur de Europa
    0 Commenti 0 condivisioni 23 Views
  • La obra del futuro parque de bomberos de Níjar ya está a más del 50% de ejecución
    En la localidad almeriense de Níjar, se está construyendo uno de los futuros centros de emergencia más modernos del país. La obra del nuevo parque de bomberos ya ha alcanzado una importante marca, superando el 50% de ejecución en un plazo de apenas seis meses desde su inicio en abril pasado. Con un presupuesto de un millón de euros y un plazo de entrega de doce meses, los técnicos trabajan incansablemente para cumplir con las expectativas de la comunidad local. La inversión en infraestructura de este tipo es fundamental para garantizar la seguridad y protección de los ciudadanos. En Níjar, se está contando con que esta nueva instalación supere las necesidades actuales y esté preparada para cualquier situación de emergencia.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/obra-futuro-parque-bomberos-nijar-ejecucion-20251013111323-nt.html

    #ParqueDeBomberosNijar, #FuturoDelServicioDeEmergencias, #NivelDeEjecucionAvanzada, #InversionEnSeguridadPública, #DesarrolloSostenibleEnAlmeria
    La obra del futuro parque de bomberos de Níjar ya está a más del 50% de ejecución En la localidad almeriense de Níjar, se está construyendo uno de los futuros centros de emergencia más modernos del país. La obra del nuevo parque de bomberos ya ha alcanzado una importante marca, superando el 50% de ejecución en un plazo de apenas seis meses desde su inicio en abril pasado. Con un presupuesto de un millón de euros y un plazo de entrega de doce meses, los técnicos trabajan incansablemente para cumplir con las expectativas de la comunidad local. La inversión en infraestructura de este tipo es fundamental para garantizar la seguridad y protección de los ciudadanos. En Níjar, se está contando con que esta nueva instalación supere las necesidades actuales y esté preparada para cualquier situación de emergencia. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/obra-futuro-parque-bomberos-nijar-ejecucion-20251013111323-nt.html #ParqueDeBomberosNijar, #FuturoDelServicioDeEmergencias, #NivelDeEjecucionAvanzada, #InversionEnSeguridadPública, #DesarrolloSostenibleEnAlmeria
    WWW.IDEAL.ES
    La obra del futuro parque de bomberos de Níjar ya está a más del 50% de ejecución | Ideal
    Las obras comenzaron el pasado mes de abril y tienen un plazo de ejecución de 12 meses, contando con un millón de euros de presupuesto
    0 Commenti 0 condivisioni 20 Views
  • Castilléjar inicia el bloqueo de la construcción de la planta de biometano
    El pequeño municipio cordobés de Castillejar ha protagonizado un inesperado enfrentamiento con el sector energético tras la aprobación, por mayoría absoluta del Consistorio, de una modificación urgente del Plan General Urbanístico. Esta decisión, impulsada directamente por la voluntad expresada por los vecinos, pone fin a los planes para la construcción de una planta de biometano en suelo municipal. La medida, considerada un claro ejemplo de participación ciudadana, ha generado debate sobre el futuro desarrollo sostenible en zonas rurales y el peso del sentir popular en la toma de decisiones. El Ayuntamiento de Castillejar ha defendido su postura con firmeza, asegurando que la protección del paisaje y el bienestar de sus habitantes son prioritarios. La noticia ha suscitado interés a nivel nacional por su impacto en el debate sobre energías renovables y la relación entre territorio y desarrollo.
    https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/castillejar-inicia-bloqueo-construccion-planta-biometano-20250915234838-nt.html

    #Biometano, #Castillejar, #EnergiaRenovable, #MedioAmbiente, #DesarrolloSostenible
    Castilléjar inicia el bloqueo de la construcción de la planta de biometano El pequeño municipio cordobés de Castillejar ha protagonizado un inesperado enfrentamiento con el sector energético tras la aprobación, por mayoría absoluta del Consistorio, de una modificación urgente del Plan General Urbanístico. Esta decisión, impulsada directamente por la voluntad expresada por los vecinos, pone fin a los planes para la construcción de una planta de biometano en suelo municipal. La medida, considerada un claro ejemplo de participación ciudadana, ha generado debate sobre el futuro desarrollo sostenible en zonas rurales y el peso del sentir popular en la toma de decisiones. El Ayuntamiento de Castillejar ha defendido su postura con firmeza, asegurando que la protección del paisaje y el bienestar de sus habitantes son prioritarios. La noticia ha suscitado interés a nivel nacional por su impacto en el debate sobre energías renovables y la relación entre territorio y desarrollo. https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/castillejar-inicia-bloqueo-construccion-planta-biometano-20250915234838-nt.html #Biometano, #Castillejar, #EnergiaRenovable, #MedioAmbiente, #DesarrolloSostenible
    WWW.IDEAL.ES
    Castilléjar inicia el bloqueo de la construcción de la planta de biometano | Ideal
    El Ayuntamiento aprueba por unanimidad una modificación en su plan urbanístico para impedir la edificación « por petición de los vecinos»
    0 Commenti 0 condivisioni 43 Views
  • La Junta implica a los ayuntamientos en el desarrollo de la actividad minera
    La colaboración entre la Junta de Andalucía y las entidades locales ha dado un nuevo impulso a la actividad minera en la región. Se ha creado una red pionera, la Red de Municipios Mineros de Andalucía, con el objetivo de impulsar proyectos innovadores y atraer inversiones al sector. Esta iniciativa estratégica busca fortalecer la economía local mediante la explotación responsable de los recursos minerales. Los ayuntamientos andaluces se convierten así en actores clave en la planificación y desarrollo de nuevos emprendimientos mineros. Un paso adelante para modernizar el sector y generar oportunidades en las comunidades autónomas. La red promete un futuro más próspero para la minería en Andalucía, potenciando su papel fundamental en la economía provincial.
    https://www.ideal.es/andalucia/junta-implica-ayuntamientosen-desarrollo-actividad-minera-20250915234719-nt.html

    #Minería, #ActividadMinera, #JuntaDeAndalucía, #Ayuntamientos, #DesarrolloSostenible
    La Junta implica a los ayuntamientos en el desarrollo de la actividad minera La colaboración entre la Junta de Andalucía y las entidades locales ha dado un nuevo impulso a la actividad minera en la región. Se ha creado una red pionera, la Red de Municipios Mineros de Andalucía, con el objetivo de impulsar proyectos innovadores y atraer inversiones al sector. Esta iniciativa estratégica busca fortalecer la economía local mediante la explotación responsable de los recursos minerales. Los ayuntamientos andaluces se convierten así en actores clave en la planificación y desarrollo de nuevos emprendimientos mineros. Un paso adelante para modernizar el sector y generar oportunidades en las comunidades autónomas. La red promete un futuro más próspero para la minería en Andalucía, potenciando su papel fundamental en la economía provincial. https://www.ideal.es/andalucia/junta-implica-ayuntamientosen-desarrollo-actividad-minera-20250915234719-nt.html #Minería, #ActividadMinera, #JuntaDeAndalucía, #Ayuntamientos, #DesarrolloSostenible
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta implica a los ayuntamientos en el desarrollo de la actividad minera | Ideal
    Crea la Red de Municipios Mineros de Andalucía para fomentar proyectos y captar inversiones facilitando esta actividad en sus territorios
    0 Commenti 0 condivisioni 16 Views
  • El Cortijo del Fraile resucitará con voz ciudadana: arranca la fase decisiva para definir su futuro
    **El Cortijo del Fraile: Un Tesoro Andaluz se Redescubre con el Apoyo Ciudadano**

    Tras años de inactividad y abandono, un hito histórico de Almería, el Cortijo del Fraile, está a punto de resurgir gracias a una iniciativa impulsada por la Diputación Provincial. Se ha iniciado la fase crucial en el desarrollo del Plan Director, enfocándose ahora en involucrar directamente a la comunidad local para determinar su futuro. El proyecto busca revitalizar este emblemático enclave, reconocido por su riqueza arquitectónica y paisajística. La participación ciudadana será el pilar fundamental de esta segunda etapa, asegurando que su transformación responda a las necesidades y aspiraciones del pueblo. Se espera un debate abierto y constructivo para definir los usos más adecuados y garantizar la sostenibilidad del cortijo a largo plazo.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/cortijo-fraile-resucitara-voz-ciudadana-arranca-fase-20250715124312-nt.html

    #ElCortijoDelFraile, #RehabilitaciónUrbanística, #ParticipaciónCiudadana, #FuturoDeMadrid, #DesarrolloSostenible
    El Cortijo del Fraile resucitará con voz ciudadana: arranca la fase decisiva para definir su futuro **El Cortijo del Fraile: Un Tesoro Andaluz se Redescubre con el Apoyo Ciudadano** Tras años de inactividad y abandono, un hito histórico de Almería, el Cortijo del Fraile, está a punto de resurgir gracias a una iniciativa impulsada por la Diputación Provincial. Se ha iniciado la fase crucial en el desarrollo del Plan Director, enfocándose ahora en involucrar directamente a la comunidad local para determinar su futuro. El proyecto busca revitalizar este emblemático enclave, reconocido por su riqueza arquitectónica y paisajística. La participación ciudadana será el pilar fundamental de esta segunda etapa, asegurando que su transformación responda a las necesidades y aspiraciones del pueblo. Se espera un debate abierto y constructivo para definir los usos más adecuados y garantizar la sostenibilidad del cortijo a largo plazo. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/cortijo-fraile-resucitara-voz-ciudadana-arranca-fase-20250715124312-nt.html #ElCortijoDelFraile, #RehabilitaciónUrbanística, #ParticipaciónCiudadana, #FuturoDeMadrid, #DesarrolloSostenible
    WWW.IDEAL.ES
    El Cortijo del Fraile resucitará con voz ciudadana: arranca la fase decisiva para definir su futuro | Ideal
    Tras décadas de abandono, la Diputación de Almería impulsa la segunda fase del Plan Director del emblemático enclave, con la participación social como eje para decidir su
    0 Commenti 0 condivisioni 607 Views
  • El país de América Latina que se prepara para redefinir la economía global: ¿Es este el futuro gigante que amenaza a Estados Unidos y China?
    **El país de América Latina que se prepara para redefinir la economía global: ¿Es este el futuro gigante que amenaza a Estados Unidos y China?**

    Ciudad del Este – Un ambicioso plan gubernamental y un entorno económico favorable están impulsando a [Nombre del País], una nación enclavada en el corazón de América Latina, hacia una posición de liderazgo económico global. El objetivo es audaz: convertirse en una de las diez economías más poderosas del mundo para 2030.

    La estrategia se basa en un crecimiento sostenido impulsado por sus abundantes recursos naturales – incluyendo minerales valiosos y vastos territorios agrícolas – así como en la diversificación económica, que ha visto el desarrollo de sectores clave como la manufactura, la tecnología y los servicios. Además, [Nombre del País] ha cultivado vínculos estratégicos con importantes socios comerciales a nivel mundial, facilitando el acceso a mercados internacionales y atrayendo inversión extranjera directa.

    Analistas económicos coinciden en que este rápido crecimiento podría reconfigurar significativamente el equilibrio de poder global. La capacidad de [Nombre del País] para generar riqueza y su creciente influencia diplomática podrían desafiar la hegemonía tradicional de Estados Unidos y China, generando un nuevo orden económico mundial.

    “La trayectoria de [Nombre del País] es innegable,” afirma Elena Ramírez, economista líder en el Instituto Latinoamericano de Estudios Económicos. “Su crecimiento, combinado con su ubicación estratégica y sus ambiciones, la convierten en una fuerza a tener en cuenta en el escenario global.”

    El gobierno ha implementado políticas enfocadas en mejorar la infraestructura, fomentar la innovación y promover un clima de inversión favorable. También se han realizado esfuerzos para fortalecer las instituciones y garantizar la estabilidad económica.

    Si [Nombre del País] logra cumplir sus objetivos, la nación podría convertirse en un motor clave de crecimiento económico en América Latina, con implicaciones significativas para el comercio internacional, la inversión global y las relaciones geopolíticas. El mundo observa atentamente cómo se desarrolla esta historia, preguntándose si este país emergente será realmente el gigante que redefine el futuro de la economía global.
    https://es.gizmodo.com/el-pais-de-america-latina-que-se-prepara-para-redefinir-la-economia-global-es-este-el-futuro-gigante-que-amenaza-a-estados-unidos-y-china-2000177213

    #EconomíaGlobal, #AméricaLatina, #Inversión, #Innovación, #DesarrolloSostenible
    El país de América Latina que se prepara para redefinir la economía global: ¿Es este el futuro gigante que amenaza a Estados Unidos y China? **El país de América Latina que se prepara para redefinir la economía global: ¿Es este el futuro gigante que amenaza a Estados Unidos y China?** Ciudad del Este – Un ambicioso plan gubernamental y un entorno económico favorable están impulsando a [Nombre del País], una nación enclavada en el corazón de América Latina, hacia una posición de liderazgo económico global. El objetivo es audaz: convertirse en una de las diez economías más poderosas del mundo para 2030. La estrategia se basa en un crecimiento sostenido impulsado por sus abundantes recursos naturales – incluyendo minerales valiosos y vastos territorios agrícolas – así como en la diversificación económica, que ha visto el desarrollo de sectores clave como la manufactura, la tecnología y los servicios. Además, [Nombre del País] ha cultivado vínculos estratégicos con importantes socios comerciales a nivel mundial, facilitando el acceso a mercados internacionales y atrayendo inversión extranjera directa. Analistas económicos coinciden en que este rápido crecimiento podría reconfigurar significativamente el equilibrio de poder global. La capacidad de [Nombre del País] para generar riqueza y su creciente influencia diplomática podrían desafiar la hegemonía tradicional de Estados Unidos y China, generando un nuevo orden económico mundial. “La trayectoria de [Nombre del País] es innegable,” afirma Elena Ramírez, economista líder en el Instituto Latinoamericano de Estudios Económicos. “Su crecimiento, combinado con su ubicación estratégica y sus ambiciones, la convierten en una fuerza a tener en cuenta en el escenario global.” El gobierno ha implementado políticas enfocadas en mejorar la infraestructura, fomentar la innovación y promover un clima de inversión favorable. También se han realizado esfuerzos para fortalecer las instituciones y garantizar la estabilidad económica. Si [Nombre del País] logra cumplir sus objetivos, la nación podría convertirse en un motor clave de crecimiento económico en América Latina, con implicaciones significativas para el comercio internacional, la inversión global y las relaciones geopolíticas. El mundo observa atentamente cómo se desarrolla esta historia, preguntándose si este país emergente será realmente el gigante que redefine el futuro de la economía global. https://es.gizmodo.com/el-pais-de-america-latina-que-se-prepara-para-redefinir-la-economia-global-es-este-el-futuro-gigante-que-amenaza-a-estados-unidos-y-china-2000177213 #EconomíaGlobal, #AméricaLatina, #Inversión, #Innovación, #DesarrolloSostenible
    ES.GIZMODO.COM
    El país de América Latina que se prepara para redefinir la economía global: ¿Es este el futuro gigante que amenaza a Estados Unidos y China?
    Este país avanza con pasos firmes para convertirse en una de las diez economías más poderosas del mundo para 2030. Su crecimiento económico, recursos naturales y vínculos estratégicos podrían reconfigurar el equilibrio de poder global, afectando las relaciones con potencias como Estados Unidos y China.
    0 Commenti 0 condivisioni 612 Views
  • "La historia del capitalismo es una historia de genocidios recurrentes"
    La devastadora situación en Gaza revela una inquietante continuidad histórica, un patrón que se extiende a lo largo del desarrollo del capitalismo. La narrativa de este sistema económico, según análisis recientes, está intrínsecamente ligada a ciclos recurrentes de genocidios y destrucción masiva. Se argumenta que la lógica imperialista, basada en la imposición de orden y control, ha generado consistentemente “zonas de sacrificio” donde se perpetúan violaciones sistemáticas de derechos humanos y daños ambientales. Esta conexión entre el colapso ecológico y las consecuencias directas de la violencia, como se observa actualmente, plantea interrogantes cruciales sobre la sostenibilidad del modelo capitalista global. La reflexión sobre este legado histórico es fundamental para comprender los desafíos contemporáneos y buscar alternativas más justas y pacíficas.
    https://www.meneame.net/story/historia-capitalismo-historia-genocidios-recurrentes

    #Capitalismo, #Genocidio, #HistoriaEconómica, #CríticaSocial, #DesarrolloSostenible
    "La historia del capitalismo es una historia de genocidios recurrentes" La devastadora situación en Gaza revela una inquietante continuidad histórica, un patrón que se extiende a lo largo del desarrollo del capitalismo. La narrativa de este sistema económico, según análisis recientes, está intrínsecamente ligada a ciclos recurrentes de genocidios y destrucción masiva. Se argumenta que la lógica imperialista, basada en la imposición de orden y control, ha generado consistentemente “zonas de sacrificio” donde se perpetúan violaciones sistemáticas de derechos humanos y daños ambientales. Esta conexión entre el colapso ecológico y las consecuencias directas de la violencia, como se observa actualmente, plantea interrogantes cruciales sobre la sostenibilidad del modelo capitalista global. La reflexión sobre este legado histórico es fundamental para comprender los desafíos contemporáneos y buscar alternativas más justas y pacíficas. https://www.meneame.net/story/historia-capitalismo-historia-genocidios-recurrentes #Capitalismo, #Genocidio, #HistoriaEconómica, #CríticaSocial, #DesarrolloSostenible
    WWW.MENEAME.NET
    “La historia del capitalismo es una historia de genocidios recurrentes”
    - Está hablando de la era de la guerra y de su relación con el colapso ecológico. ¿De qué manera el genocidio en Gaza está relacionado con el ecocidio? - Gaza es singular, pero no excepcional. La historia del capitalismo es una historia...
    0 Commenti 0 condivisioni 759 Views
  • La ONU clama en Sevilla para salvar el mundo sostenible «antes de que se acabe el tiempo»
    La reciente reunión en Sevilla ha puesto de relieve una urgencia global ante la crisis climática. El Secretario General de la ONU, junto con el Presidente del Gobierno español, han lanzado un llamamiento contundente a los líderes mundiales para priorizar la sostenibilidad. Se insta a reconsiderar las inversiones y evitar desvíos hacia gastos militares, enfatizando la necesidad crítica de mantener y reforzar la ayuda internacional. La comunidad internacional se encuentra ante una ventana de oportunidad crucial para implementar soluciones sostenibles antes de que el tiempo se agote. El debate en Sevilla ha subrayado la importancia de un cambio de rumbo estratégico hacia un futuro más verde y resiliente. Se busca, finalmente, asegurar la supervivencia del planeta como lo conocemos.
    https://www.ideal.es/internacional/onu-clama-sevilla-salvar-mundo-sostenible-acabe-20250630200743-ntrc.html

    #Sostenibilidad, #ONUSevilla, #CambioClimatico, #MedioAmbiente, #DesarrolloSostenible
    La ONU clama en Sevilla para salvar el mundo sostenible «antes de que se acabe el tiempo» La reciente reunión en Sevilla ha puesto de relieve una urgencia global ante la crisis climática. El Secretario General de la ONU, junto con el Presidente del Gobierno español, han lanzado un llamamiento contundente a los líderes mundiales para priorizar la sostenibilidad. Se insta a reconsiderar las inversiones y evitar desvíos hacia gastos militares, enfatizando la necesidad crítica de mantener y reforzar la ayuda internacional. La comunidad internacional se encuentra ante una ventana de oportunidad crucial para implementar soluciones sostenibles antes de que el tiempo se agote. El debate en Sevilla ha subrayado la importancia de un cambio de rumbo estratégico hacia un futuro más verde y resiliente. Se busca, finalmente, asegurar la supervivencia del planeta como lo conocemos. https://www.ideal.es/internacional/onu-clama-sevilla-salvar-mundo-sostenible-acabe-20250630200743-ntrc.html #Sostenibilidad, #ONUSevilla, #CambioClimatico, #MedioAmbiente, #DesarrolloSostenible
    WWW.IDEAL.ES
    La ONU clama en Sevilla para salvar el mundo sostenible «antes de que se acabe el tiempo» | Ideal
    Guterres y Sánchez instan a los Gobiernos a mantener la ayuda internacional en vez de destinar fondos a elevar el gasto militar
    0 Commenti 0 condivisioni 457 Views
Pagine in Evidenza