Elon Musk ha dejado entrever su próximo objetivo: "los países que no fabriquen sus propios drones serán Estados vasallo"
La audaz declaración de Elon Musk sobre la independencia tecnológica de Estados Unidos ha generado gran debate y pone de manifiesto una preocupante vulnerabilidad estratégica. La dependencia crítica de China en la fabricación de drones, incluyendo componentes clave como baterías y chips, ha llevado al empresario a advertir sobre un posible futuro de subordinación para el país. Esta situación se agrava por la considerable inversión global en el mercado de drones, que podría alcanzar los 9 billones de dólares para 2050, incentivando así una apuesta estratégica por parte de Tesla. La necesidad de fortalecer la producción nacional de drones coincide con la búsqueda de soluciones para la empresa automovilística, dada su reciente caída en beneficios y el desafío del despliegue de robotaxis. El Pentágono, consciente de esta amenaza, impulsa iniciativas como "Replicator" para recuperar terreno y dominar el sector de los UAS, reflejando una respuesta urgente a la visión disruptiva de Musk.
https://www.xataka.com/espacio/elon-musk-ha-dejado-entrever-su-proximo-objetivo-paises-que-no-fabriquen-sus-propios-drones-seran-estados-vasallo
#ElonMusk, #Drones, #FuturoTecnológico, #EconomíaGlobal, #PolíticaInternacional
La audaz declaración de Elon Musk sobre la independencia tecnológica de Estados Unidos ha generado gran debate y pone de manifiesto una preocupante vulnerabilidad estratégica. La dependencia crítica de China en la fabricación de drones, incluyendo componentes clave como baterías y chips, ha llevado al empresario a advertir sobre un posible futuro de subordinación para el país. Esta situación se agrava por la considerable inversión global en el mercado de drones, que podría alcanzar los 9 billones de dólares para 2050, incentivando así una apuesta estratégica por parte de Tesla. La necesidad de fortalecer la producción nacional de drones coincide con la búsqueda de soluciones para la empresa automovilística, dada su reciente caída en beneficios y el desafío del despliegue de robotaxis. El Pentágono, consciente de esta amenaza, impulsa iniciativas como "Replicator" para recuperar terreno y dominar el sector de los UAS, reflejando una respuesta urgente a la visión disruptiva de Musk.
https://www.xataka.com/espacio/elon-musk-ha-dejado-entrever-su-proximo-objetivo-paises-que-no-fabriquen-sus-propios-drones-seran-estados-vasallo
#ElonMusk, #Drones, #FuturoTecnológico, #EconomíaGlobal, #PolíticaInternacional
Elon Musk ha dejado entrever su próximo objetivo: "los países que no fabriquen sus propios drones serán Estados vasallo"
La audaz declaración de Elon Musk sobre la independencia tecnológica de Estados Unidos ha generado gran debate y pone de manifiesto una preocupante vulnerabilidad estratégica. La dependencia crítica de China en la fabricación de drones, incluyendo componentes clave como baterías y chips, ha llevado al empresario a advertir sobre un posible futuro de subordinación para el país. Esta situación se agrava por la considerable inversión global en el mercado de drones, que podría alcanzar los 9 billones de dólares para 2050, incentivando así una apuesta estratégica por parte de Tesla. La necesidad de fortalecer la producción nacional de drones coincide con la búsqueda de soluciones para la empresa automovilística, dada su reciente caída en beneficios y el desafío del despliegue de robotaxis. El Pentágono, consciente de esta amenaza, impulsa iniciativas como "Replicator" para recuperar terreno y dominar el sector de los UAS, reflejando una respuesta urgente a la visión disruptiva de Musk.
https://www.xataka.com/espacio/elon-musk-ha-dejado-entrever-su-proximo-objetivo-paises-que-no-fabriquen-sus-propios-drones-seran-estados-vasallo
#ElonMusk, #Drones, #FuturoTecnológico, #EconomíaGlobal, #PolíticaInternacional
0 Comentários
0 Compartilhamentos
2 Visualizações