• Pastel de calabacín y pollo alto en proteínas, sin gluten y sin harinas
    Un nuevo éxito culinario llega a las mesas con este exquisito pastel que combina el sabor del pollo con la dulzura del calabacín. La receta, elaborada por Andrea Carucci, ofrece una opción saludable y deliciosa para aquellos que buscan opciones sin gluten ni harinas. Ideal para quienes priorizan una alimentación rica en proteínas y baja en carbohidratos, este plato resulta sorprendente y fácil de preparar. La autora de 'La cocina de la fertilidad' presenta un bocado perfecto para disfrutar en cualquier ocasión. Descubre esta receta innovadora que satisface los paladares más exigentes, promoviendo una alimentación equilibrada y deliciosa.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/receta-pastel-calabacin-pollo-alto-proteinas-gluten-harinas_6235227_0.html

    #PastelDeCalabacin, #PolloAltoEnProteinas, #SinGluten, #RecetasSaludables, #ComidaNutritiva
    Pastel de calabacín y pollo alto en proteínas, sin gluten y sin harinas Un nuevo éxito culinario llega a las mesas con este exquisito pastel que combina el sabor del pollo con la dulzura del calabacín. La receta, elaborada por Andrea Carucci, ofrece una opción saludable y deliciosa para aquellos que buscan opciones sin gluten ni harinas. Ideal para quienes priorizan una alimentación rica en proteínas y baja en carbohidratos, este plato resulta sorprendente y fácil de preparar. La autora de 'La cocina de la fertilidad' presenta un bocado perfecto para disfrutar en cualquier ocasión. Descubre esta receta innovadora que satisface los paladares más exigentes, promoviendo una alimentación equilibrada y deliciosa. https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/receta-pastel-calabacin-pollo-alto-proteinas-gluten-harinas_6235227_0.html #PastelDeCalabacin, #PolloAltoEnProteinas, #SinGluten, #RecetasSaludables, #ComidaNutritiva
    WWW.20MINUTOS.ES
    Pastel de calabacín y pollo alto en proteínas, sin gluten y sin harinas
    Andrea Carucci, autora de 'La cocina de la fertilidad', nos presenta todos los viernes recetas deliciosas y sanas.
    0 Commentaires 0 Parts 41 Vue
  • Miriam Al Adib, ginecóloga: "Hay más cosas que hacer y trabajar a parte de tomar la pastilla"
    El debate sobre el manejo del dolor menstrual se intensifica con las recientes declaraciones de la ginecóloga Miriam Al Adib. Expertos señalan una creciente demanda de alternativas a la píldora anticonceptiva, evidenciando un cambio en las necesidades y expectativas de muchas mujeres. La doctora Al Adib reconoce que la simple toma de hormonas no aborda completamente la complejidad del sufrimiento asociado al ciclo menstrual. Se identifica una búsqueda activa de herramientas y estrategias más integrales para gestionar los episodios de dolor. Este fenómeno revela una necesidad urgente de ampliar el enfoque en la salud femenina, considerando factores individuales y promoviendo un entendimiento holístico del proceso menstrual. La consulta con profesionales sanitarios se vuelve crucial para explorar soluciones personalizadas y efectivas.
    https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/miriam-adib-ginecologa-trabajar-parte-tomar-pastilla_6232813_0.html

    #Fertilidad, #ReproducciónFemenina, #SaludReproductiva, #Ginecología, #ConsejosFertilidad
    Miriam Al Adib, ginecóloga: "Hay más cosas que hacer y trabajar a parte de tomar la pastilla" El debate sobre el manejo del dolor menstrual se intensifica con las recientes declaraciones de la ginecóloga Miriam Al Adib. Expertos señalan una creciente demanda de alternativas a la píldora anticonceptiva, evidenciando un cambio en las necesidades y expectativas de muchas mujeres. La doctora Al Adib reconoce que la simple toma de hormonas no aborda completamente la complejidad del sufrimiento asociado al ciclo menstrual. Se identifica una búsqueda activa de herramientas y estrategias más integrales para gestionar los episodios de dolor. Este fenómeno revela una necesidad urgente de ampliar el enfoque en la salud femenina, considerando factores individuales y promoviendo un entendimiento holístico del proceso menstrual. La consulta con profesionales sanitarios se vuelve crucial para explorar soluciones personalizadas y efectivas. https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/miriam-adib-ginecologa-trabajar-parte-tomar-pastilla_6232813_0.html #Fertilidad, #ReproducciónFemenina, #SaludReproductiva, #Ginecología, #ConsejosFertilidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Miriam Al Adib, ginecóloga: "Hay más cosas que hacer y trabajar a parte de tomar la pastilla"
    La experta ha reconocido que existen muchas mujeres que actualmente solicitan información y herramientas para hacer frente a los episodios de dolor de la m
    0 Commentaires 0 Parts 25 Vue
  • Hemofilia y embarazo: en qué consiste este trastorno desconocido que tiene consecuencias para la salud de la madre y del bebé
    La hemofilia, una enfermedad hemorrágica rara, emerge como un desafío inesperado durante el embarazo, con potenciales consecuencias para la salud materna y fetal. Aunque poco frecuente, esta condición puede manifestarse en mujeres embarazadas sin historial previo, presentando un riesgo significativo de complicaciones hemorrágicas. El desarrollo del bebé también se ve afectado, pudiendo experimentar alteraciones en su propio sistema sanguíneo. La identificación precoz de este trastorno es crucial para garantizar el bienestar tanto de la madre como del futuro hijo. La investigación sobre esta compleja interacción continúa buscando mejores estrategias diagnósticas y tratamientos efectivos. Un entendimiento profundo de la hemofilia durante el embarazo es fundamental para asegurar resultados positivos.
    https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/hemofilia-embarazo-trastorno-desconocido_6233135_0.html

    #Hemofilia, #EmbarazoYHemofilia, #SaludReproductiva, #TrastornosSanguíneos, #Fertilidad
    Hemofilia y embarazo: en qué consiste este trastorno desconocido que tiene consecuencias para la salud de la madre y del bebé La hemofilia, una enfermedad hemorrágica rara, emerge como un desafío inesperado durante el embarazo, con potenciales consecuencias para la salud materna y fetal. Aunque poco frecuente, esta condición puede manifestarse en mujeres embarazadas sin historial previo, presentando un riesgo significativo de complicaciones hemorrágicas. El desarrollo del bebé también se ve afectado, pudiendo experimentar alteraciones en su propio sistema sanguíneo. La identificación precoz de este trastorno es crucial para garantizar el bienestar tanto de la madre como del futuro hijo. La investigación sobre esta compleja interacción continúa buscando mejores estrategias diagnósticas y tratamientos efectivos. Un entendimiento profundo de la hemofilia durante el embarazo es fundamental para asegurar resultados positivos. https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/hemofilia-embarazo-trastorno-desconocido_6233135_0.html #Hemofilia, #EmbarazoYHemofilia, #SaludReproductiva, #TrastornosSanguíneos, #Fertilidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Hemofilia y embarazo: en qué consiste este trastorno desconocido que tiene consecuencias para la salud de la madre y del bebé
    La hemofilia es un diagnóstico desconocido debido a su baja incidencia que puede afectar a las mujeres embarazadas, lo que tiene repercusiones para su salud y l
    0 Commentaires 0 Parts 210 Vue
  • Nace un bebé 4 años más joven que su madre: la clave está en 1994
    Un nuevo nacimiento ha sorprendido a expertos y público por sus extraordinarias circunstancias. Un bebé, sano y completamente formado, llegó al mundo con cuatro años menos de edad gracias a una técnica de reproducción asistida utilizando un embrión donado. Este caso, aunque no es inédito en el ámbito de la fertilidad, destaca por la notable diferencia de edad entre madre e hijo, evidenciando las posibilidades que ofrece la donación de embriones. La decisión de una pareja de optar por esta vía, desecha sus excedentes y los dona para su uso, ha resultado en este asombroso acontecimiento. Se investigan ahora los detalles específicos del embrión utilizado para comprender mejor el proceso de desarrollo. El caso ha generado un debate sobre la ética y las opciones disponibles en la reproducción asistida.
    https://hipertextual.com/ciencia/nace-bebe-donacion-embriones-1994/

    #BebéIncepcio, #NacimientoAntiguo, #1994, #BebeJoven, #CasoMedico
    Nace un bebé 4 años más joven que su madre: la clave está en 1994 Un nuevo nacimiento ha sorprendido a expertos y público por sus extraordinarias circunstancias. Un bebé, sano y completamente formado, llegó al mundo con cuatro años menos de edad gracias a una técnica de reproducción asistida utilizando un embrión donado. Este caso, aunque no es inédito en el ámbito de la fertilidad, destaca por la notable diferencia de edad entre madre e hijo, evidenciando las posibilidades que ofrece la donación de embriones. La decisión de una pareja de optar por esta vía, desecha sus excedentes y los dona para su uso, ha resultado en este asombroso acontecimiento. Se investigan ahora los detalles específicos del embrión utilizado para comprender mejor el proceso de desarrollo. El caso ha generado un debate sobre la ética y las opciones disponibles en la reproducción asistida. https://hipertextual.com/ciencia/nace-bebe-donacion-embriones-1994/ #BebéIncepcio, #NacimientoAntiguo, #1994, #BebeJoven, #CasoMedico
    HIPERTEXTUAL.COM
    Nace un bebé 4 años más joven que su madre: la clave está en 1994
    Este es un caso muy especial en comparación a otras donaciones de embriones, porque se usaron técnicas obsoletas de criopreservación.
    0 Commentaires 0 Parts 220 Vue
  • Startup alemana acelera 3.000 años de regeneración del suelo a pocas semanas usando proceso hidrotermal de 90 años
    La innovadora startup alemana Humify está revolucionando la agricultura y la restauración ecológica con un proceso sin precedentes. La empresa ha logrado acelerar drásticamente el proceso natural de regeneración del suelo, que normalmente tarda miles de años, a tan solo semanas. Mediante una técnica hidrotermal de última generación, transforman residuos orgánicos en sustancias húmicas artificiales, imitando la eficacia del humus natural. Este método, que combina calor moderado y presión, aumenta significativamente la fertilidad del suelo, fomenta la biodiversidad microbiana y contribuye a la captura de dióxido de carbono. La tecnología de Humify ofrece una solución prometedora para combatir la degradación del suelo y mejorar el rendimiento de los cultivos de forma sostenible.
    https://www.meneame.net/story/startup-alemana-acelera-3-000-anos-regeneracion-suelo-pocas-90

    #RegeneracionDelSuelo, #AgriculturaSostenible, #InnovacionAgricola, #TecnologiaAgricultura, #SustentabilidadAmbiental
    Startup alemana acelera 3.000 años de regeneración del suelo a pocas semanas usando proceso hidrotermal de 90 años La innovadora startup alemana Humify está revolucionando la agricultura y la restauración ecológica con un proceso sin precedentes. La empresa ha logrado acelerar drásticamente el proceso natural de regeneración del suelo, que normalmente tarda miles de años, a tan solo semanas. Mediante una técnica hidrotermal de última generación, transforman residuos orgánicos en sustancias húmicas artificiales, imitando la eficacia del humus natural. Este método, que combina calor moderado y presión, aumenta significativamente la fertilidad del suelo, fomenta la biodiversidad microbiana y contribuye a la captura de dióxido de carbono. La tecnología de Humify ofrece una solución prometedora para combatir la degradación del suelo y mejorar el rendimiento de los cultivos de forma sostenible. https://www.meneame.net/story/startup-alemana-acelera-3-000-anos-regeneracion-suelo-pocas-90 #RegeneracionDelSuelo, #AgriculturaSostenible, #InnovacionAgricola, #TecnologiaAgricultura, #SustentabilidadAmbiental
    WWW.MENEAME.NET
    Startup alemana acelera 3.000 años de regeneración del suelo a pocas semanas usando proceso hidrotermal de 90 años
    Humify produce sustancias húmicas artificiales a partir de residuos orgánicos mediante un proceso hidrotermal a alta presión y temperatura. Estas sustancias mejoran la fertilidad del suelo, aumentan la biodiversidad microbiana y capturan...
    0 Commentaires 0 Parts 379 Vue
  • Tarta de manzana: una receta esponjosa, sin harina, sin azúcar, sin horno
    Descubre una innovación culinaria que sorprenderá a paladares exigentes: una tarta de manzana increíblemente esponjosa, sin necesidad de harina ni azúcar añadido. Esta receta, fruto del trabajo de Andrea Carucci en su popular serie ‘La cocina de la fertilidad’, ofrece una alternativa saludable y deliciosa para disfrutar de este clásico postre. El secreto reside en una textura sorprendente y un sabor intenso a manzana, ideal para aquellos que buscan opciones más ligeras sin renunciar al placer. Aprende esta receta innovadora y fácil de preparar, perfecta para cualquier ocasión especial. ¡Una propuesta irresistible para amantes de la repostería sana y creativa!
    https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/tarta-manzana-receta-esponjosa-harina-azucar-horno_5536555_0.html

    #tartademanzana, #recetafácil, #sinharina, #ricosansucrería, #postresaludable
    Tarta de manzana: una receta esponjosa, sin harina, sin azúcar, sin horno Descubre una innovación culinaria que sorprenderá a paladares exigentes: una tarta de manzana increíblemente esponjosa, sin necesidad de harina ni azúcar añadido. Esta receta, fruto del trabajo de Andrea Carucci en su popular serie ‘La cocina de la fertilidad’, ofrece una alternativa saludable y deliciosa para disfrutar de este clásico postre. El secreto reside en una textura sorprendente y un sabor intenso a manzana, ideal para aquellos que buscan opciones más ligeras sin renunciar al placer. Aprende esta receta innovadora y fácil de preparar, perfecta para cualquier ocasión especial. ¡Una propuesta irresistible para amantes de la repostería sana y creativa! https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/tarta-manzana-receta-esponjosa-harina-azucar-horno_5536555_0.html #tartademanzana, #recetafácil, #sinharina, #ricosansucrería, #postresaludable
    WWW.20MINUTOS.ES
    Tarta de manzana: una receta esponjosa, sin harina, sin azúcar, sin horno
    Andrea Carucci, autora de 'La cocina de la fertilidad', nos presenta todos los viernes recetas deliciosas y sanas.
    0 Commentaires 0 Parts 499 Vue
  • El efecto de los arándanos en la fertilidad femenina: lo que dice la ciencia sobre su papel en la ovulación
    La investigación científica arroja luz sobre el potencial impacto positivo de los arándanos en la salud reproductiva femenina. Estudios recientes sugieren que el consumo regular de esta fruta azulada podría estar relacionado con una mejora en la ovulación y, por ende, con un aumento de las posibilidades de concebir. Se ha observado que los antioxidantes presentes en los arándanos contribuyen a proteger las células responsables de la reproducción. Este hallazgo abre nuevas vías para mujeres que buscan optimizar su fertilidad natural. La ciencia continúa explorando el papel crucial de esta deliciosa fruta en el ciclo reproductivo femenino, ofreciendo esperanza y un enfoque nutritivo para la maternidad.
    https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/efecto-arandanos-fertilidad-femenina-dice-ciencia-sobre-papel-ovulacion_5734787_0.html

    #Arándanos, #FertilidadFemenina, #Ovulación, #SaludReproductiva, #NutriciónFeminina
    El efecto de los arándanos en la fertilidad femenina: lo que dice la ciencia sobre su papel en la ovulación La investigación científica arroja luz sobre el potencial impacto positivo de los arándanos en la salud reproductiva femenina. Estudios recientes sugieren que el consumo regular de esta fruta azulada podría estar relacionado con una mejora en la ovulación y, por ende, con un aumento de las posibilidades de concebir. Se ha observado que los antioxidantes presentes en los arándanos contribuyen a proteger las células responsables de la reproducción. Este hallazgo abre nuevas vías para mujeres que buscan optimizar su fertilidad natural. La ciencia continúa explorando el papel crucial de esta deliciosa fruta en el ciclo reproductivo femenino, ofreciendo esperanza y un enfoque nutritivo para la maternidad. https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/efecto-arandanos-fertilidad-femenina-dice-ciencia-sobre-papel-ovulacion_5734787_0.html #Arándanos, #FertilidadFemenina, #Ovulación, #SaludReproductiva, #NutriciónFeminina
    WWW.20MINUTOS.ES
    El efecto de los arándanos en la fertilidad femenina: lo que dice la ciencia sobre su papel en la ovulación
    Un puñado diario de esta fruta azulada podría aportar múltiples beneficios, especialmente si estás buscando ser madre.
    0 Commentaires 0 Parts 359 Vue
  • Más de 150 embarazos en Jaén gracias a la Unidad de Reproducción Asistida
    La Unidad de Reproducción Asistida de Jaén continúa demostrando su eficacia en el tratamiento de la infertilidad, registrando un impresionante número de embarazos concebidos gracias a sus avanzados protocolos. En los últimos meses, se han llevado a cabo más de 150 gestaciones exitosas en la provincia, impulsando la esperanza para numerosas parejas. Este logro se basa en una sólida base de datos, con un total de 6.774 consultas relacionadas con problemas de fertilidad identificados. Además, se ha ejecutado con éxito 202 inseminaciones artificiales conyugales, contribuyendo significativamente a la posibilidad de formar una familia. La Unidad continúa siendo un referente en el tratamiento de la esterilidad en Andalucía, ofreciendo soluciones innovadoras y personalizadas.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/150-embarazos-jaen-gracias-unidad-reproduccion-asistida-20250801230604-nt.html

    #ReproduccionAsistida, #Jaen, #Fertilidad, #Embarazos, #UnidadDeReproduccionAsistida
    Más de 150 embarazos en Jaén gracias a la Unidad de Reproducción Asistida La Unidad de Reproducción Asistida de Jaén continúa demostrando su eficacia en el tratamiento de la infertilidad, registrando un impresionante número de embarazos concebidos gracias a sus avanzados protocolos. En los últimos meses, se han llevado a cabo más de 150 gestaciones exitosas en la provincia, impulsando la esperanza para numerosas parejas. Este logro se basa en una sólida base de datos, con un total de 6.774 consultas relacionadas con problemas de fertilidad identificados. Además, se ha ejecutado con éxito 202 inseminaciones artificiales conyugales, contribuyendo significativamente a la posibilidad de formar una familia. La Unidad continúa siendo un referente en el tratamiento de la esterilidad en Andalucía, ofreciendo soluciones innovadoras y personalizadas. https://www.ideal.es/jaen/jaen/150-embarazos-jaen-gracias-unidad-reproduccion-asistida-20250801230604-nt.html #ReproduccionAsistida, #Jaen, #Fertilidad, #Embarazos, #UnidadDeReproduccionAsistida
    WWW.IDEAL.ES
    Más de 150 embarazos en Jaén gracias a la Unidad de Reproducción Asistida | Ideal
    Se han realizado 6.774 consultas sobre esterilidad y 202 inseminaciones artificiales conyugales
    0 Commentaires 0 Parts 303 Vue
  • El aperitivo perfecto: tomates deshidratados saludables y caseros
    Los tomates deshidratados, una explosión de sabor concentrado y saludable, se alzan como un ingrediente estrella para el aperitivo perfecto. Descubre ahora cómo elaborar este manjar casero, siguiendo las indicaciones de Andrea Carucci, experta en alimentación consciente. La autora del popular libro 'La cocina de la fertilidad' revela la sencillez de transformar tomates frescos en una deliciosa conserva con un alto valor nutricional. Esta receta, ideal para sorprender a invitados o disfrutar en casa, aporta un toque gourmet y saludable a cualquier ocasión. Aprende a preparar este aperitivo irresistible y disfruta del sabor intenso del tomate deshidratado. ¡Una opción perfecta para aquellos que buscan opciones deliciosas y nutritivas!
    https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/tomates-deshidratados-saludables-caseros-aperitivo-perfecto_6233458_0.html

    #AperitivoSaludable, #TomatesDeshidratados, #RecetasCaseras, #ComidaSaludable, #SnackSaludable
    El aperitivo perfecto: tomates deshidratados saludables y caseros Los tomates deshidratados, una explosión de sabor concentrado y saludable, se alzan como un ingrediente estrella para el aperitivo perfecto. Descubre ahora cómo elaborar este manjar casero, siguiendo las indicaciones de Andrea Carucci, experta en alimentación consciente. La autora del popular libro 'La cocina de la fertilidad' revela la sencillez de transformar tomates frescos en una deliciosa conserva con un alto valor nutricional. Esta receta, ideal para sorprender a invitados o disfrutar en casa, aporta un toque gourmet y saludable a cualquier ocasión. Aprende a preparar este aperitivo irresistible y disfruta del sabor intenso del tomate deshidratado. ¡Una opción perfecta para aquellos que buscan opciones deliciosas y nutritivas! https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/tomates-deshidratados-saludables-caseros-aperitivo-perfecto_6233458_0.html #AperitivoSaludable, #TomatesDeshidratados, #RecetasCaseras, #ComidaSaludable, #SnackSaludable
    WWW.20MINUTOS.ES
    El aperitivo perfecto: tomates deshidratados saludables y caseros
    Andrea Carucci, autora de 'La cocina de la fertilidad', nos presenta todos los viernes recetas deliciosas y sanas.
    0 Commentaires 0 Parts 295 Vue
  • Ha nacido un bebé de un embrión conservado durante más de 30 años
    Un hito médico sin precedentes ha conmocionado al mundo científico con el nacimiento de un bebé procedente de un embrión congelado durante más de tres décadas. La sorprendente historia, iniciada en 1994 por una pareja estadounidense, ilustra los avances de la reproducción asistida y desafía las expectativas sobre la viabilidad a largo plazo de los óvulos y espermatozoides. Este caso excepcional, resultado de un tratamiento de fecundación in vitro, ha generado gran interés entre investigadores y expertos en biotecnología. El bebé, nacido tras una gestación normal, representa un logro asombroso que abre nuevas interrogantes sobre la longevidad celular y el potencial de la ciencia para superar los límites del tiempo. La investigación continúa para entender mejor los mecanismos que permitieron este increíble renacimiento.
    https://es.wired.com/articulos/ha-nacido-un-bebe-de-un-embrion-conservado-durante-mas-de-30-años

    #BebéResucitado, #Fertilidad, #ReproducciónAsistida, #EmbrionesCongelados, #AvancesMedicos
    Ha nacido un bebé de un embrión conservado durante más de 30 años Un hito médico sin precedentes ha conmocionado al mundo científico con el nacimiento de un bebé procedente de un embrión congelado durante más de tres décadas. La sorprendente historia, iniciada en 1994 por una pareja estadounidense, ilustra los avances de la reproducción asistida y desafía las expectativas sobre la viabilidad a largo plazo de los óvulos y espermatozoides. Este caso excepcional, resultado de un tratamiento de fecundación in vitro, ha generado gran interés entre investigadores y expertos en biotecnología. El bebé, nacido tras una gestación normal, representa un logro asombroso que abre nuevas interrogantes sobre la longevidad celular y el potencial de la ciencia para superar los límites del tiempo. La investigación continúa para entender mejor los mecanismos que permitieron este increíble renacimiento. https://es.wired.com/articulos/ha-nacido-un-bebe-de-un-embrion-conservado-durante-mas-de-30-años #BebéResucitado, #Fertilidad, #ReproducciónAsistida, #EmbrionesCongelados, #AvancesMedicos
    ES.WIRED.COM
    Ha nacido un bebé de un embrión conservado durante más de 30 años
    Una larga y compleja historia que comenzó en 1994, cuando una pareja estadounidense decidió recurrir a la fecundación in vitro.
    0 Commentaires 0 Parts 78 Vue
Plus de résultats