Bad Bunny ha decidido no llevar su gira a Estados Unidos. Y así ha generado 196 millones de dólares para Puerto Rico
El fenómeno musical de Bad Bunny está teniendo un impacto económico sin precedentes en su país natal, Puerto Rico. Consciente de su poder de convocatoria y con una estrategia marcada por el orgullo nacional, el artista ha optado por una residencia de 30 días en San Juan que culminará el próximo mes. Este movimiento estratégico se traduce en la atracción de aproximadamente 200.000 visitantes, impulsando significativamente el turismo y la vida cultural del archipiélago. La iniciativa, valorada en 196 millones de dólares según Discover Puerto Rico, aprovecha la demanda internacional generada por su música y la asistencia de personalidades destacadas como Alexandria Ocasio-Cortez o LeBron James. El éxito de Bad Bunny se suma a un modelo económico ya probado con artistas como Taylor Swift, demostrando el potencial de generar ingresos masivos en torno a sus conciertos y la experiencia que ofrecen. Este gesto reafirma su identidad portorriqueña y su compromiso con la economía local.
https://www.xataka.com/musica/bad-bunny-ha-decidido-no-llevar-su-gira-a-estados-unidos-asi-ha-generado-196-millones-dolares-para-puerto-rico
#BadBunny, #PuertoRico, #GiraMusical, #EconomiaPuerto, #NoticiasMusica
El fenómeno musical de Bad Bunny está teniendo un impacto económico sin precedentes en su país natal, Puerto Rico. Consciente de su poder de convocatoria y con una estrategia marcada por el orgullo nacional, el artista ha optado por una residencia de 30 días en San Juan que culminará el próximo mes. Este movimiento estratégico se traduce en la atracción de aproximadamente 200.000 visitantes, impulsando significativamente el turismo y la vida cultural del archipiélago. La iniciativa, valorada en 196 millones de dólares según Discover Puerto Rico, aprovecha la demanda internacional generada por su música y la asistencia de personalidades destacadas como Alexandria Ocasio-Cortez o LeBron James. El éxito de Bad Bunny se suma a un modelo económico ya probado con artistas como Taylor Swift, demostrando el potencial de generar ingresos masivos en torno a sus conciertos y la experiencia que ofrecen. Este gesto reafirma su identidad portorriqueña y su compromiso con la economía local.
https://www.xataka.com/musica/bad-bunny-ha-decidido-no-llevar-su-gira-a-estados-unidos-asi-ha-generado-196-millones-dolares-para-puerto-rico
#BadBunny, #PuertoRico, #GiraMusical, #EconomiaPuerto, #NoticiasMusica
Bad Bunny ha decidido no llevar su gira a Estados Unidos. Y así ha generado 196 millones de dólares para Puerto Rico
El fenómeno musical de Bad Bunny está teniendo un impacto económico sin precedentes en su país natal, Puerto Rico. Consciente de su poder de convocatoria y con una estrategia marcada por el orgullo nacional, el artista ha optado por una residencia de 30 días en San Juan que culminará el próximo mes. Este movimiento estratégico se traduce en la atracción de aproximadamente 200.000 visitantes, impulsando significativamente el turismo y la vida cultural del archipiélago. La iniciativa, valorada en 196 millones de dólares según Discover Puerto Rico, aprovecha la demanda internacional generada por su música y la asistencia de personalidades destacadas como Alexandria Ocasio-Cortez o LeBron James. El éxito de Bad Bunny se suma a un modelo económico ya probado con artistas como Taylor Swift, demostrando el potencial de generar ingresos masivos en torno a sus conciertos y la experiencia que ofrecen. Este gesto reafirma su identidad portorriqueña y su compromiso con la economía local.
https://www.xataka.com/musica/bad-bunny-ha-decidido-no-llevar-su-gira-a-estados-unidos-asi-ha-generado-196-millones-dolares-para-puerto-rico
#BadBunny, #PuertoRico, #GiraMusical, #EconomiaPuerto, #NoticiasMusica
0 Reacties
0 aandelen
135 Views