• Trump impone aranceles adicionales del 25% a la India por la compra de petróleo ruso, lo que eleva el gravamen total al 50%
    La administración estadounidense ha anunciado un endurecimiento significativo de las políticas comerciales con la India, imponiendo aranceles adicionales del 25% sobre importaciones provenientes de ese país. Esta medida, justificada por la reciente adquisición de petróleo ruso, incrementa considerablemente el gravamen total a un 50%. El nuevo impuesto entrará en vigor en los próximos 21 días, específicamente el 27 de agosto, generando incertidumbre en el mercado y afectando posibles acuerdos futuros. La decisión ha provocado reacciones críticas desde Nueva Delhi, que la considera una medida proteccionista injustificada. Se espera que esta acción tenga un impacto considerable en el comercio bilateral entre ambos países.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/08/06/68936e3f21efa022228b458e.html

    #ArancelPetroleo, #TrumpIndia, #RusiaPetroleo, #EconomiaInternacional, #ComercioExterior
    Trump impone aranceles adicionales del 25% a la India por la compra de petróleo ruso, lo que eleva el gravamen total al 50% La administración estadounidense ha anunciado un endurecimiento significativo de las políticas comerciales con la India, imponiendo aranceles adicionales del 25% sobre importaciones provenientes de ese país. Esta medida, justificada por la reciente adquisición de petróleo ruso, incrementa considerablemente el gravamen total a un 50%. El nuevo impuesto entrará en vigor en los próximos 21 días, específicamente el 27 de agosto, generando incertidumbre en el mercado y afectando posibles acuerdos futuros. La decisión ha provocado reacciones críticas desde Nueva Delhi, que la considera una medida proteccionista injustificada. Se espera que esta acción tenga un impacto considerable en el comercio bilateral entre ambos países. https://www.elmundo.es/economia/2025/08/06/68936e3f21efa022228b458e.html #ArancelPetroleo, #TrumpIndia, #RusiaPetroleo, #EconomiaInternacional, #ComercioExterior
    WWW.ELMUNDO.ES
    Trump impone aranceles adicionales del 25% a la India por la compra de petr?leo ruso, lo que eleva el gravamen total al 50%
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firm? este mi?rcoles una orden ejecutiva para imponer aranceles adicionales del 25 % a la India en represalia por la compra de...
    0 Commenti 0 condivisioni 275 Views
  • Crespo pide a Europa la revisión del acuerdo comercial con Marruecos por competencia deseal con Almería
    El sector agrícola almeriño se enfrenta a un nuevo desafío tras las recientes declaraciones de la eurodiputada del Partido Popular, Rocío Crespo. La política española ha solicitado formalmente a las instituciones europeas una revisión exhaustiva del acuerdo comercial con Marruecos, argumentando que la importación masiva de productos procedentes del Sáhara Occidental genera una competencia desleal. Se acusa a esta entrada de constituir una “doble competencia desleal”, afectando directamente a la producción local y poniendo en riesgo la viabilidad económica del sector agroalimentario almeriense. La preocupación se centra en el impacto de esta situación, que podría alterar las dinámicas de mercado y generar desventajas significativas para los productores españoles. El debate sobre la competitividad internacional y su relación con la agricultura europea cobra ahora una nueva dimensión.
    https://www.ideal.es/almeria/agricultura/crespo-pide-europa-revision-acuerdo-comercial-marruecos-20250806144554-nt.html

    #CrecimientoAgrícola, #AlmeriaMarruecos, #ComercioExterior, #PolíticaAgraria, #CompetenciaProductos
    Crespo pide a Europa la revisión del acuerdo comercial con Marruecos por competencia deseal con Almería El sector agrícola almeriño se enfrenta a un nuevo desafío tras las recientes declaraciones de la eurodiputada del Partido Popular, Rocío Crespo. La política española ha solicitado formalmente a las instituciones europeas una revisión exhaustiva del acuerdo comercial con Marruecos, argumentando que la importación masiva de productos procedentes del Sáhara Occidental genera una competencia desleal. Se acusa a esta entrada de constituir una “doble competencia desleal”, afectando directamente a la producción local y poniendo en riesgo la viabilidad económica del sector agroalimentario almeriense. La preocupación se centra en el impacto de esta situación, que podría alterar las dinámicas de mercado y generar desventajas significativas para los productores españoles. El debate sobre la competitividad internacional y su relación con la agricultura europea cobra ahora una nueva dimensión. https://www.ideal.es/almeria/agricultura/crespo-pide-europa-revision-acuerdo-comercial-marruecos-20250806144554-nt.html #CrecimientoAgrícola, #AlmeriaMarruecos, #ComercioExterior, #PolíticaAgraria, #CompetenciaProductos
    WWW.IDEAL.ES
    Crespo pide a Europa la revisión del acuerdo comercial con Marruecos por competencia deseal con Almería | Ideal
    La eurodiputada del PP afirma que la entrada de productos del Sáhara supone una «doble competencia desleal» para el sector agro almeriense
    0 Commenti 0 condivisioni 167 Views
  • Trump amenaza con imponer un arancel del 35% a la UE si no invierte 600.000 millones en EEUU
    La tensa relación entre Estados Unidos y la Unión Europea se intensifica tras una nueva amenaza del presidente Donald Trump. El mandatario estadounidense ha anunciado su intención de aplicar un arancel del 35% a productos europeos si no se cumplen los compromisos de inversión acordados, situando el valor en 600.000 millones de dólares. Esta medida, que podría tener graves consecuencias para el comercio internacional, surge tras una renegociación de aranceles previos y la percepción de un "regalo" por parte del gobierno norteamericano. La incertidumbre económica se cierne sobre ambos bloques ante esta postura firme. Se espera con atención las reacciones diplomáticas y económicas a este nuevo escenario global.
    https://www.meneame.net/story/trump-amenaza-imponer-arancel-35-ue-no-invierte-600-000-millones

    #ArancelesTrump, #ComercioExterior, #EconomiaInternacional, #PolíticaEconómica, #NegociacionesComerciales
    Trump amenaza con imponer un arancel del 35% a la UE si no invierte 600.000 millones en EEUU La tensa relación entre Estados Unidos y la Unión Europea se intensifica tras una nueva amenaza del presidente Donald Trump. El mandatario estadounidense ha anunciado su intención de aplicar un arancel del 35% a productos europeos si no se cumplen los compromisos de inversión acordados, situando el valor en 600.000 millones de dólares. Esta medida, que podría tener graves consecuencias para el comercio internacional, surge tras una renegociación de aranceles previos y la percepción de un "regalo" por parte del gobierno norteamericano. La incertidumbre económica se cierne sobre ambos bloques ante esta postura firme. Se espera con atención las reacciones diplomáticas y económicas a este nuevo escenario global. https://www.meneame.net/story/trump-amenaza-imponer-arancel-35-ue-no-invierte-600-000-millones #ArancelesTrump, #ComercioExterior, #EconomiaInternacional, #PolíticaEconómica, #NegociacionesComerciales
    WWW.MENEAME.NET
    Trump amenaza con imponer un arancel del 35% a la UE si no invierte 600.000 millones en EEUU
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer aranceles del 35% a la Unión Europea si el bloque no invierte los 600.000 millones de dólares que acordó inyectar a la economía del país norteamericano. También ha afirmado...
    0 Commenti 0 condivisioni 99 Views
  • La cruzada comercial de Trump cumple 4 meses con otra carrera contrarreloj para atar nuevos acuerdos
    La administración estadounidense intensifica su estrategia comercial, marcando cuatro meses de una activa "cruzada" impulsada por el ex presidente Donald Trump. La última iniciativa busca consolidar nuevas alianzas comerciales, buscando un alivio inmediato al preocupante aumento del déficit comercial. Este movimiento estratégico se produce en medio de una presión creciente para implementar los aranceles recientemente impuestos y garantizar su efectiva aplicación. Analistas coinciden en que esta carrera contrarreloj representa un intento de recuperar terreno económico y fortalecer la posición negociadora de Estados Unidos. La apuesta por nuevos acuerdos comerciales busca, además, generar tiempo para reevaluar las políticas existentes y mitigar posibles conflictos internacionales. El futuro del comercio mundial parece cada vez más dependiente de estas decisiones clave.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/cruzada-comercial-trump-cumple-4-meses-carrera-contrarreloj-atar-nuevos-acuerdos_6233573_0.html

    #ComercioExterior, #AcuerdosComerciales, #Trump, #NegociacionesInternacionales, #EconomiaGlobal
    La cruzada comercial de Trump cumple 4 meses con otra carrera contrarreloj para atar nuevos acuerdos La administración estadounidense intensifica su estrategia comercial, marcando cuatro meses de una activa "cruzada" impulsada por el ex presidente Donald Trump. La última iniciativa busca consolidar nuevas alianzas comerciales, buscando un alivio inmediato al preocupante aumento del déficit comercial. Este movimiento estratégico se produce en medio de una presión creciente para implementar los aranceles recientemente impuestos y garantizar su efectiva aplicación. Analistas coinciden en que esta carrera contrarreloj representa un intento de recuperar terreno económico y fortalecer la posición negociadora de Estados Unidos. La apuesta por nuevos acuerdos comerciales busca, además, generar tiempo para reevaluar las políticas existentes y mitigar posibles conflictos internacionales. El futuro del comercio mundial parece cada vez más dependiente de estas decisiones clave. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/cruzada-comercial-trump-cumple-4-meses-carrera-contrarreloj-atar-nuevos-acuerdos_6233573_0.html #ComercioExterior, #AcuerdosComerciales, #Trump, #NegociacionesInternacionales, #EconomiaGlobal
    WWW.20MINUTOS.ES
    La cruzada comercial de Trump cumple 4 meses con otra carrera contrarreloj para atar nuevos acuerdos
    Su último movimiento esconde tres objetivos: cerrar más pactos comerciales, hacer frente a un déficit disparado y ganar tiempo para ejecutar los nuevos arancele
    0 Commenti 0 condivisioni 296 Views
  • México evita aranceles adicionales del 30% y logra prórroga de 90 días con EE UU
    México ha logrado una importante victoria comercial al conseguir una prórroga de 90 días para evitar la imposición de aranceles adicionales del 30% a sus exportaciones hacia Estados Unidos. La negociación, que se ha llevado a cabo en las últimas horas, busca mitigar el impacto de los nuevos estándares definidos en el T-MEC. Sin embargo, es crucial destacar que ciertos productos no conformes con los requisitos del acuerdo seguirán sujetándose a un arancel del 25%, mientras que la importación de vehículos y metales como acero, aluminio y cobre continuará gravada con tasas elevadas, alcanzando el 50% y el 53% respectivamente. Este escenario pone de manifiesto la complejidad de la relación comercial entre ambos países y la necesidad de seguir buscando soluciones para garantizar el flujo de mercancías. La situación se mantiene bajo observación por parte de expertos en comercio internacional.
    https://es.wired.com/articulos/mexico-evita-aranceles-adicionales-del-30-y-logra-prorroga-de-90-dias-con-ee-uu

    #MéxicoEEUU, #ArancelAdicional, #ComercioExterior, #NegociacionesMéxico, #EconomíaMexicana
    México evita aranceles adicionales del 30% y logra prórroga de 90 días con EE UU México ha logrado una importante victoria comercial al conseguir una prórroga de 90 días para evitar la imposición de aranceles adicionales del 30% a sus exportaciones hacia Estados Unidos. La negociación, que se ha llevado a cabo en las últimas horas, busca mitigar el impacto de los nuevos estándares definidos en el T-MEC. Sin embargo, es crucial destacar que ciertos productos no conformes con los requisitos del acuerdo seguirán sujetándose a un arancel del 25%, mientras que la importación de vehículos y metales como acero, aluminio y cobre continuará gravada con tasas elevadas, alcanzando el 50% y el 53% respectivamente. Este escenario pone de manifiesto la complejidad de la relación comercial entre ambos países y la necesidad de seguir buscando soluciones para garantizar el flujo de mercancías. La situación se mantiene bajo observación por parte de expertos en comercio internacional. https://es.wired.com/articulos/mexico-evita-aranceles-adicionales-del-30-y-logra-prorroga-de-90-dias-con-ee-uu #MéxicoEEUU, #ArancelAdicional, #ComercioExterior, #NegociacionesMéxico, #EconomíaMexicana
    ES.WIRED.COM
    México evita aranceles adicionales del 30% y logra prórroga de 90 días con EE UU
    México logró una prórroga de 90 días para evitar aranceles adicionales del 30% a sus exportaciones a EE. UU.; Sheinbaum y Trump buscarán un acuerdo comercial antes de noviembre para frenar tensiones por fentanilo y migración.
    0 Commenti 0 condivisioni 234 Views
  • Estados Unidos lanza una ofensiva comercial inesperada contra Brasil y enciende la tensión global
    Estados Unidos ha desatado una inesperada ofensiva comercial contra Brasil, intensificando las tensiones geopolíticas a nivel global. La administración estadounidense ha iniciado una investigación formal sobre prácticas comerciales consideradas “desleales” por parte del gigante sudamericano, generando un clima de acusaciones cruzadas y posibles represalias. Esta acción, de gran envergadura, amenaza con desestabilizar el comercio internacional y exacerbar las relaciones bilaterales ya tensas. El conflicto ha provocado reacciones inmediatas en Brasil, donde se temen sanciones y se evalúan contramedidas para proteger su economía. La situación se presenta como un punto crítico en la disputa comercial entre ambos países, con implicaciones de largo alcance para el mercado global.
    https://es.gizmodo.com/estados-unidos-lanza-una-ofensiva-comercial-inesperada-contra-brasil-y-enciende-la-tension-global-2000179851

    #ComercioExterior, #BrasilEEUU, #TensionesGlobales, #EconomiaInternacional, #NegociosInternacionales
    Estados Unidos lanza una ofensiva comercial inesperada contra Brasil y enciende la tensión global Estados Unidos ha desatado una inesperada ofensiva comercial contra Brasil, intensificando las tensiones geopolíticas a nivel global. La administración estadounidense ha iniciado una investigación formal sobre prácticas comerciales consideradas “desleales” por parte del gigante sudamericano, generando un clima de acusaciones cruzadas y posibles represalias. Esta acción, de gran envergadura, amenaza con desestabilizar el comercio internacional y exacerbar las relaciones bilaterales ya tensas. El conflicto ha provocado reacciones inmediatas en Brasil, donde se temen sanciones y se evalúan contramedidas para proteger su economía. La situación se presenta como un punto crítico en la disputa comercial entre ambos países, con implicaciones de largo alcance para el mercado global. https://es.gizmodo.com/estados-unidos-lanza-una-ofensiva-comercial-inesperada-contra-brasil-y-enciende-la-tension-global-2000179851 #ComercioExterior, #BrasilEEUU, #TensionesGlobales, #EconomiaInternacional, #NegociosInternacionales
    ES.GIZMODO.COM
    Estados Unidos lanza una ofensiva comercial inesperada contra Brasil y enciende la tensión global
    Una nueva investigación de Washington pone a Brasil en la mira por prácticas consideradas “desleales”, mientras la relación entre ambos países se deteriora en medio de acusaciones, amenazas y posibles represalias.
    0 Commenti 0 condivisioni 717 Views
  • China alcanza superávit comercial récord tras estabilizarse exportaciones a EE.UU
    El gigante asiático ha consolidado su posición económica con un superávit comercial récord en el primer semestre del año, alcanzando los impresionantes 586.000 millones de dólares. Este logro se atribuye a la estabilización de las exportaciones hacia Estados Unidos y a la capacidad de las fábricas chinas para superar los efectos disruptivos de los aranceles. Las exportaciones experimentaron un crecimiento del 5,8% en junio, alcanzando los 325.000 millones de dólares, mientras que las importaciones aumentaron un 1,1%. La disminución del 16,1% en las ventas a EE.UU. se compensó mediante un notable aumento del 17% en las exportaciones hacia países del sudeste asiático, como los miembros de la ASEAN. Este dato refleja la resiliencia y adaptabilidad de la economía china en el contexto global actual.
    https://www.meneame.net/story/china-alcanza-superavit-comercial-record-tras-estabilizarse-ee

    #ComercioExteriorChina, #ExportaciónEEUU, #SuperávitComercial, #EconomíaChina, #AnálisisEconomía
    China alcanza superávit comercial récord tras estabilizarse exportaciones a EE.UU El gigante asiático ha consolidado su posición económica con un superávit comercial récord en el primer semestre del año, alcanzando los impresionantes 586.000 millones de dólares. Este logro se atribuye a la estabilización de las exportaciones hacia Estados Unidos y a la capacidad de las fábricas chinas para superar los efectos disruptivos de los aranceles. Las exportaciones experimentaron un crecimiento del 5,8% en junio, alcanzando los 325.000 millones de dólares, mientras que las importaciones aumentaron un 1,1%. La disminución del 16,1% en las ventas a EE.UU. se compensó mediante un notable aumento del 17% en las exportaciones hacia países del sudeste asiático, como los miembros de la ASEAN. Este dato refleja la resiliencia y adaptabilidad de la economía china en el contexto global actual. https://www.meneame.net/story/china-alcanza-superavit-comercial-record-tras-estabilizarse-ee #ComercioExteriorChina, #ExportaciónEEUU, #SuperávitComercial, #EconomíaChina, #AnálisisEconomía
    WWW.MENEAME.NET
    China alcanza superávit comercial récord tras estabilizarse exportaciones a EE.UU
    China cerró el primer semestre del año con superávit comercial récord de US$ 586.000 millones, tras estabiliarse las exportaciones a EE.UU. y lograr sus fábricas superar la montaña rusa de aranceles. Las exportaciones crecieron 5,8% en...
    0 Commenti 0 condivisioni 686 Views
  • Inditex confía en su diversificación para estar «bien preparados» frente a los aranceles
    Inditex apuesta por una estrategia de diversificación para afrontar con solidez los crecientes desafíos económicos globales. El grupo español, líder en el sector textil, mantiene su enfoque en un crecimiento selectivo, especialmente en Estados Unidos, donde se espera fortalecer su presencia. La compañía ha transmitido confianza a sus accionistas, señalando la importancia de una estrategia flexible y adaptable. Marta Ortega ha advertido sobre el entorno actual, marcado por incertidumbres y nuevas barreras comerciales. Esta apuesta por la diversificación se presenta como un factor clave para garantizar la resiliencia del gigante ante posibles aranceles y fluctuaciones del mercado. La compañía busca posicionarse estratégicamente para seguir siendo referente en la industria a largo plazo.
    https://www.ideal.es/economia/empresas/inditex-confia-diversificacion-estar-bien-preparados-frente-20250715134559-ntrc.html

    #Inditex, #ArancelEcommerce, #Diversificación, #NegociosOnline, #ComercioExterior
    Inditex confía en su diversificación para estar «bien preparados» frente a los aranceles Inditex apuesta por una estrategia de diversificación para afrontar con solidez los crecientes desafíos económicos globales. El grupo español, líder en el sector textil, mantiene su enfoque en un crecimiento selectivo, especialmente en Estados Unidos, donde se espera fortalecer su presencia. La compañía ha transmitido confianza a sus accionistas, señalando la importancia de una estrategia flexible y adaptable. Marta Ortega ha advertido sobre el entorno actual, marcado por incertidumbres y nuevas barreras comerciales. Esta apuesta por la diversificación se presenta como un factor clave para garantizar la resiliencia del gigante ante posibles aranceles y fluctuaciones del mercado. La compañía busca posicionarse estratégicamente para seguir siendo referente en la industria a largo plazo. https://www.ideal.es/economia/empresas/inditex-confia-diversificacion-estar-bien-preparados-frente-20250715134559-ntrc.html #Inditex, #ArancelEcommerce, #Diversificación, #NegociosOnline, #ComercioExterior
    WWW.IDEAL.ES
    Inditex confía en su diversificación para estar «bien preparados» frente a los aranceles | Ideal
    El gigante textil traslada a sus accionistas que mantendrá sus planes de «crecimiento selectivo» en EE UU. Marta Ortega advierte de que «vivimos tiempos complejos llenos
    0 Commenti 0 condivisioni 648 Views
  • Así es el nuevo mapa de aranceles de Trump tras las cartas a sus aliados
    La política comercial global se enfrenta a una nueva escalada con la reciente modificación de aranceles propuesta por Estados Unidos. El ejecutivo estadounidense ha comunicado ajustes significativos en las tarifas aplicadas a importaciones provenientes de la Unión Europea, Canadá y Brasil. Estas medidas, anunciadas mediante cartas dirigidas a aliados, podrían afectar considerablemente el comercio internacional y generar incertidumbre en los mercados. La fecha límite para la entrada en vigor de estos nuevos aranceles se sitúa en el 1 de agosto, dependiendo del resultado de las negociaciones actuales. El impacto potencial es amplio, con potenciales costes adicionales para empresas e importadores de estas naciones. Expertos analizan ahora las implicaciones de esta estrategia y su efecto a largo plazo en la economía mundial.
    https://www.ideal.es/economia/nuevo-mapa-aranceles-trump-tras-cartas-aliados-20250714122459-ntrc.html

    #Arancelistas, #Trump, #ComercioExterior, #NegociacionesComerciales, #PolíticaArancelaria
    Así es el nuevo mapa de aranceles de Trump tras las cartas a sus aliados La política comercial global se enfrenta a una nueva escalada con la reciente modificación de aranceles propuesta por Estados Unidos. El ejecutivo estadounidense ha comunicado ajustes significativos en las tarifas aplicadas a importaciones provenientes de la Unión Europea, Canadá y Brasil. Estas medidas, anunciadas mediante cartas dirigidas a aliados, podrían afectar considerablemente el comercio internacional y generar incertidumbre en los mercados. La fecha límite para la entrada en vigor de estos nuevos aranceles se sitúa en el 1 de agosto, dependiendo del resultado de las negociaciones actuales. El impacto potencial es amplio, con potenciales costes adicionales para empresas e importadores de estas naciones. Expertos analizan ahora las implicaciones de esta estrategia y su efecto a largo plazo en la economía mundial. https://www.ideal.es/economia/nuevo-mapa-aranceles-trump-tras-cartas-aliados-20250714122459-ntrc.html #Arancelistas, #Trump, #ComercioExterior, #NegociacionesComerciales, #PolíticaArancelaria
    WWW.IDEAL.ES
    Así es el nuevo mapa de aranceles de Trump tras las cartas a sus aliados | Ideal
    La Unión Europea, Canadá y Brasil son los principales afectados por los aumentos, que podrían entrar en vigor el 1 de agosto si no hay acuerdo
    0 Commenti 0 condivisioni 442 Views
  • Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea desde el 1 de agosto
    La tensión comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea se intensifica tras el anuncio del presidente estadounidense sobre la imposición de aranceles del 30% a una amplia gama de productos europeos. Esta medida, efectiva desde el próximo primer de agosto, representa un escalada en la disputa y genera incertidumbre en los mercados internacionales. El ejecutivo norteamericano ha advertido que estas tarifas podrían incrementarse aún más si la UE decide responder con contra-medidas, creando un ciclo de represalias comerciales. La noticia ha provocado reacciones de preocupación en Bruselas, donde se teme el impacto económico de esta nueva escalada. Se espera una respuesta formal de la UE en las próximas horas que determinará el futuro de estas negociaciones y su efecto en el comercio global.
    https://www.20minutos.es/internacional/trump-aranceles-union-europea-agosto-5730831/

    #ArancelTrump, #EconomiaInternacional, #ComercioExterior, #PoliticaEconomica, #UniónEuropea
    Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea desde el 1 de agosto La tensión comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea se intensifica tras el anuncio del presidente estadounidense sobre la imposición de aranceles del 30% a una amplia gama de productos europeos. Esta medida, efectiva desde el próximo primer de agosto, representa un escalada en la disputa y genera incertidumbre en los mercados internacionales. El ejecutivo norteamericano ha advertido que estas tarifas podrían incrementarse aún más si la UE decide responder con contra-medidas, creando un ciclo de represalias comerciales. La noticia ha provocado reacciones de preocupación en Bruselas, donde se teme el impacto económico de esta nueva escalada. Se espera una respuesta formal de la UE en las próximas horas que determinará el futuro de estas negociaciones y su efecto en el comercio global. https://www.20minutos.es/internacional/trump-aranceles-union-europea-agosto-5730831/ #ArancelTrump, #EconomiaInternacional, #ComercioExterior, #PoliticaEconomica, #UniónEuropea
    WWW.20MINUTOS.ES
    Donald Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea desde el 1 de agosto
    El presidente de EEUU añade que los subirá aún más si la UE decide aumentar sus aranceles y tomar represalias.
    0 Commenti 0 condivisioni 648 Views
Pagine in Evidenza