• China humilla a Argentina: rechazó 300.000 toneladas de soja por "olor a trampa" yanqui
    La República Popular China ha generado controversia al rechazar un envío masivo de soja procedente de Argentina, atribuyendo la decisión a sospechas de fraude y a la detección de origen estadounidense. Tras exhaustivos análisis isotópicos, rastreo de pesticidas y perfiles de suelo, las autoridades chinas identificaron que el cargamento en realidad provenía de Estados Unidos, un movimiento que refleja la estrategia de Beijing para contrarrestar los aranceles impuestos por Donald Trump. Esta decisión se inscribe dentro del contexto de una fuerte dependencia china de importaciones, donde debe cubrir el 60% de su demanda de soja. El incidente ha puesto de manifiesto tensiones comerciales y estrategias de protección agrícola en juego a nivel global. La noticia ha generado debate sobre las medidas adoptadas por China para diversificar sus fuentes de suministro.
    https://www.meneame.net/story/china-humilla-argentina-rechazo-300-000-toneladas-soja-olor

    #China, #SojaArgentina, #RelacionesComerciales, #OlorATrampa, #EconomiaArgentina
    China humilla a Argentina: rechazó 300.000 toneladas de soja por "olor a trampa" yanqui La República Popular China ha generado controversia al rechazar un envío masivo de soja procedente de Argentina, atribuyendo la decisión a sospechas de fraude y a la detección de origen estadounidense. Tras exhaustivos análisis isotópicos, rastreo de pesticidas y perfiles de suelo, las autoridades chinas identificaron que el cargamento en realidad provenía de Estados Unidos, un movimiento que refleja la estrategia de Beijing para contrarrestar los aranceles impuestos por Donald Trump. Esta decisión se inscribe dentro del contexto de una fuerte dependencia china de importaciones, donde debe cubrir el 60% de su demanda de soja. El incidente ha puesto de manifiesto tensiones comerciales y estrategias de protección agrícola en juego a nivel global. La noticia ha generado debate sobre las medidas adoptadas por China para diversificar sus fuentes de suministro. https://www.meneame.net/story/china-humilla-argentina-rechazo-300-000-toneladas-soja-olor #China, #SojaArgentina, #RelacionesComerciales, #OlorATrampa, #EconomiaArgentina
    WWW.MENEAME.NET
    China humilla a Argentina: rechazó 300.000 toneladas de soja por “olor a trampa” yanqui
    La aduana china rechazó un cargamento de soja, supuestamente argentina. El motivo; los análisis revelaron que en realidad procedía de EE. UU. Se realizaron análisis isotópicos, rastreos de pesticidas y perfiles de suelo. En respuesta a...
    0 Комментарии 0 Поделились 797 Просмотры
  • Los aliados de EE.UU. buscan relaciones comerciales más confiables y continúan alejándose
    La creciente inestabilidad en el panorama comercial global ha provocado un cambio de rumbo significativo entre los aliados tradicionales de Estados Unidos. Ante la incertidumbre generada por las políticas comerciales y los aranceles, bloques económicos como la Unión Europea e Indonesia están explorando activamente nuevas vías para fortalecer sus relaciones y reducir su dependencia del gigante estadounidense. La enorme economía mundial, el inmenso mercado consumidor y la innovación tecnológica de EE.UU. siguen siendo atractivos, pero la falta de confianza y las tensiones geopolíticas han acelerado una diversificación estratégica. Esta reconfiguración comercial, que se intensifica en el Sudeste Asiático, plantea interrogantes sobre el futuro de la colaboración bilateral y marca un punto de inflexión en el sistema económico internacional. El proceso de reorganización es complejo y podría resultar irreversible para muchos socios.
    https://www.meneame.net/story/aliados-ee-uu-buscan-relaciones-comerciales-mas-confiables

    #RelacionesComerciales, #EEUU, #AlianzasInternacionales, #EconomíaGlobal, #ConfianzaComercial
    Los aliados de EE.UU. buscan relaciones comerciales más confiables y continúan alejándose La creciente inestabilidad en el panorama comercial global ha provocado un cambio de rumbo significativo entre los aliados tradicionales de Estados Unidos. Ante la incertidumbre generada por las políticas comerciales y los aranceles, bloques económicos como la Unión Europea e Indonesia están explorando activamente nuevas vías para fortalecer sus relaciones y reducir su dependencia del gigante estadounidense. La enorme economía mundial, el inmenso mercado consumidor y la innovación tecnológica de EE.UU. siguen siendo atractivos, pero la falta de confianza y las tensiones geopolíticas han acelerado una diversificación estratégica. Esta reconfiguración comercial, que se intensifica en el Sudeste Asiático, plantea interrogantes sobre el futuro de la colaboración bilateral y marca un punto de inflexión en el sistema económico internacional. El proceso de reorganización es complejo y podría resultar irreversible para muchos socios. https://www.meneame.net/story/aliados-ee-uu-buscan-relaciones-comerciales-mas-confiables #RelacionesComerciales, #EEUU, #AlianzasInternacionales, #EconomíaGlobal, #ConfianzaComercial
    WWW.MENEAME.NET
    Los aliados de EE.UU. buscan relaciones comerciales más confiables y continúan alejándose
    El caos comercial está obligando a los aliados de EE.UU. a unirse más entre ellos y a alejarse más de este país. Será difícil alejarse: alberga la mayor economía del mundo, un rebosante mercado de consumo y tecnologías y servicios de...
    0 Комментарии 0 Поделились 758 Просмотры
  • Bruselas avisa de que un arancel del 30% "casi prohíbe" el comercio con EEUU y Cuerpo pide estar preparados para "represalias"
    La reciente imposición de aranceles estadounidenses del 30% sobre productos europeos representa un desafío sin precedentes para el comercio internacional. Expertos advierten que esta medida, considerada “casi prohíbe” el intercambio comercial con Estados Unidos, podría tener consecuencias devastadoras para la economía europea. La Comisión Europea mantiene una postura negociadora activa, buscando soluciones diplomáticas ante la escalada de tensiones. Se temen represalias por parte de Washington y se insta a las empresas y gobiernos a prepararse para posibles contra-medidas. Este conflicto comercial pone de relieve la vulnerabilidad del bloque comunitario frente a decisiones unilaterales de potencia global. La situación exige una respuesta coordinada y estratégica para proteger los intereses económicos de Europa.
    https://www.20minutos.es/internacional/bruselas-avisa-un-arancel-30-casi-prohibe-comercio-con-eeuu-cuerpo-pide-estar-preparados-para-represalias-5731048/

    #ArancelesEEUU, #ComercioInternacional, #RelacionesComerciales, #Bruselas, #CuerpoEconómico
    Bruselas avisa de que un arancel del 30% "casi prohíbe" el comercio con EEUU y Cuerpo pide estar preparados para "represalias" La reciente imposición de aranceles estadounidenses del 30% sobre productos europeos representa un desafío sin precedentes para el comercio internacional. Expertos advierten que esta medida, considerada “casi prohíbe” el intercambio comercial con Estados Unidos, podría tener consecuencias devastadoras para la economía europea. La Comisión Europea mantiene una postura negociadora activa, buscando soluciones diplomáticas ante la escalada de tensiones. Se temen represalias por parte de Washington y se insta a las empresas y gobiernos a prepararse para posibles contra-medidas. Este conflicto comercial pone de relieve la vulnerabilidad del bloque comunitario frente a decisiones unilaterales de potencia global. La situación exige una respuesta coordinada y estratégica para proteger los intereses económicos de Europa. https://www.20minutos.es/internacional/bruselas-avisa-un-arancel-30-casi-prohibe-comercio-con-eeuu-cuerpo-pide-estar-preparados-para-represalias-5731048/ #ArancelesEEUU, #ComercioInternacional, #RelacionesComerciales, #Bruselas, #CuerpoEconómico
    WWW.20MINUTOS.ES
    Bruselas avisa de que un arancel del 30% "casi prohíbe" el comercio con EEUU y Cuerpo pide estar preparados para "represalias"
    La Comisión Europea sigue teniendo la mano "a la negociación" pese al órdago lanzado por Trump.
    0 Комментарии 0 Поделились 583 Просмотры