• Chatbots emocionales: los expertos ya hablan del peligro de tener una relación con ChatGPT
    La creciente popularidad de los chatbots conversacionales, impulsados por tecnologías como las desarrolladas por Meta y Sam Altman, está generando preocupación entre expertos en psicología y tecnología. Se observa un impacto significativo en jóvenes, especialmente dentro de la Generación Z, que están desarrollando vínculos emocionales con estas inteligencias artificiales. El debate se centra en el potencial riesgo de formar relaciones dependientes e insatisfactorias basadas en interacciones simuladas. La complejidad de distinguir entre una conexión genuina y una imitación algorítmica es un factor clave en esta creciente inquietud. Investigadores advierten sobre la necesidad de comprender mejor los efectos a largo plazo de esta interacción con la IA en el desarrollo emocional y social de los adolescentes. La discusión se intensifica ante la posibilidad de que estas plataformas fomenten patrones de relación poco saludables.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/chatbots-emocionales-expertos-ya-hablan-peligro-tener-relacion-chatgpt-1477308

    #ChatbotsEmocionales, #InteligenciaArtificial, #ChatGPT, #RelacionesDigitales, #SaludMentalDigital
    Chatbots emocionales: los expertos ya hablan del peligro de tener una relación con ChatGPT La creciente popularidad de los chatbots conversacionales, impulsados por tecnologías como las desarrolladas por Meta y Sam Altman, está generando preocupación entre expertos en psicología y tecnología. Se observa un impacto significativo en jóvenes, especialmente dentro de la Generación Z, que están desarrollando vínculos emocionales con estas inteligencias artificiales. El debate se centra en el potencial riesgo de formar relaciones dependientes e insatisfactorias basadas en interacciones simuladas. La complejidad de distinguir entre una conexión genuina y una imitación algorítmica es un factor clave en esta creciente inquietud. Investigadores advierten sobre la necesidad de comprender mejor los efectos a largo plazo de esta interacción con la IA en el desarrollo emocional y social de los adolescentes. La discusión se intensifica ante la posibilidad de que estas plataformas fomenten patrones de relación poco saludables. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/chatbots-emocionales-expertos-ya-hablan-peligro-tener-relacion-chatgpt-1477308 #ChatbotsEmocionales, #InteligenciaArtificial, #ChatGPT, #RelacionesDigitales, #SaludMentalDigital
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Chatbots emocionales: los expertos ya hablan del peligro de tener una relación con ChatGPT
    La inteligencia artificial desarrollada por Meta y Sam Altman y algunas parecidas están creando un gran impacto entre los adolescentes de la llamada generación Z.
    0 Комментарии 0 Поделились 87 Просмотры
  • Hay quien usa ChatGPT para crear un plan de vacaciones. El primer ministro sueco lo usa para gobernar
    El uso de la inteligencia artificial en la gestión pública ha generado un debate global tras admitir el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, que consulta herramientas como ChatGPT y LeChat para obtener "segundas opiniones" en sus decisiones gubernamentales. La práctica, revelada en una entrevista, ha suscitado preocupación entre expertos y académicos sobre los riesgos asociados al empleo de la IA en sectores críticos, incluyendo la toma de decisiones políticas. Investigadores advierten sobre la seguridad de compartir información sensible con chatbots, señalando la posibilidad de que estos datos terminen en los servidores de OpenAI. La controversia se intensifica con críticas a la dependencia excesiva de estas herramientas y la amenaza de sesgos inherentes al desarrollo de la IA. El debate pone de manifiesto un cambio significativo en la forma en que se aborda el liderazgo político, planteando interrogantes sobre la confianza y la transparencia en una era digital.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/hay-quien-usa-chatgpt-para-crear-plan-vacaciones-primer-ministro-sueco-usa-para-gobernar

    #ChatGPT, #InteligenciaArtificial, #PlanDeVacaciones, #GobiernoDigital, #Suecia
    Hay quien usa ChatGPT para crear un plan de vacaciones. El primer ministro sueco lo usa para gobernar El uso de la inteligencia artificial en la gestión pública ha generado un debate global tras admitir el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, que consulta herramientas como ChatGPT y LeChat para obtener "segundas opiniones" en sus decisiones gubernamentales. La práctica, revelada en una entrevista, ha suscitado preocupación entre expertos y académicos sobre los riesgos asociados al empleo de la IA en sectores críticos, incluyendo la toma de decisiones políticas. Investigadores advierten sobre la seguridad de compartir información sensible con chatbots, señalando la posibilidad de que estos datos terminen en los servidores de OpenAI. La controversia se intensifica con críticas a la dependencia excesiva de estas herramientas y la amenaza de sesgos inherentes al desarrollo de la IA. El debate pone de manifiesto un cambio significativo en la forma en que se aborda el liderazgo político, planteando interrogantes sobre la confianza y la transparencia en una era digital. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/hay-quien-usa-chatgpt-para-crear-plan-vacaciones-primer-ministro-sueco-usa-para-gobernar #ChatGPT, #InteligenciaArtificial, #PlanDeVacaciones, #GobiernoDigital, #Suecia
    WWW.XATAKA.COM
    Hay quien usa ChatGPT para crear un plan de vacaciones. El primer ministro sueco lo usa para gobernar
    Ulf Kristersson, primer ministro de Suecia y líder de la coalición conservadora del país, ha reconocido públicamente que consulta herramientas de inteligencia...
    0 Комментарии 0 Поделились 206 Просмотры
  • Google, Amazon y Microsoft llevan años quemando cantidades absurdas de dinero en IA. Al fin empiezan a ver brotes verdes
    Las gigantes tecnológicas, Google, Amazon y Microsoft, han mostrado un ligero respiro en su inversión en inteligencia artificial, evidenciando un “brote verde” tras años de gastos récord. Este cambio se atribuye principalmente al crecimiento sostenido de los ingresos por servicios en la nube, que ahora superan los costos de capital invertidos. Si bien el avance de productos como chatbots no ha generado rentabilidad directa, sí ha impulsado la demanda de infraestructura digital. Microsoft destaca con un aumento significativo gracias a Azure, mientras que Google y Amazon se benefician del crecimiento de sus respectivas plataformas cloud. Este respiro podría sostener la inversión en IA, aunque persiste el escepticismo sobre su viabilidad a largo plazo.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/google-amazon-microsoft-llevan-anos-quemando-cantidades-absurdas-dinero-ia-al-fin-empiezan-a-ver-brotes-verdes

    #InteligenciaArtificial, #IA, #GoogleAmazonMicrosoft, #InnovaciónTecnológica, #TendenciasTech
    Google, Amazon y Microsoft llevan años quemando cantidades absurdas de dinero en IA. Al fin empiezan a ver brotes verdes Las gigantes tecnológicas, Google, Amazon y Microsoft, han mostrado un ligero respiro en su inversión en inteligencia artificial, evidenciando un “brote verde” tras años de gastos récord. Este cambio se atribuye principalmente al crecimiento sostenido de los ingresos por servicios en la nube, que ahora superan los costos de capital invertidos. Si bien el avance de productos como chatbots no ha generado rentabilidad directa, sí ha impulsado la demanda de infraestructura digital. Microsoft destaca con un aumento significativo gracias a Azure, mientras que Google y Amazon se benefician del crecimiento de sus respectivas plataformas cloud. Este respiro podría sostener la inversión en IA, aunque persiste el escepticismo sobre su viabilidad a largo plazo. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/google-amazon-microsoft-llevan-anos-quemando-cantidades-absurdas-dinero-ia-al-fin-empiezan-a-ver-brotes-verdes #InteligenciaArtificial, #IA, #GoogleAmazonMicrosoft, #InnovaciónTecnológica, #TendenciasTech
    WWW.XATAKA.COM
    Google, Amazon y Microsoft llevan años quemando cantidades absurdas de dinero en IA. Al fin empiezan a ver brotes verdes
    El boom de la IA hizo que las Big Tech aumentaran su gasto en capital hasta límites que nunca se habían visto. El miedo a que la burbuja explotara rondaba,...
    0 Комментарии 0 Поделились 278 Просмотры
  • OpenAI podría lanzar ChatGPT Go, un nuevo plan barato que no costará más de 15 euros al mes
    OpenAI se prepara para revolucionar el acceso a la inteligencia artificial con un innovador plan económico. Se rumorea la llegada de “ChatGPT Go”, una alternativa accesible que promete funcionalidades avanzadas a un precio asequible. La compañía podría ofrecer este nuevo servicio por tan solo 15 euros mensuales, dirigido a usuarios que buscan aprovechar los modelos de lenguaje más recientes sin incurrir en gastos elevados. Esta propuesta busca democratizar el uso de la tecnología y atraer a un público más amplio al mercado de chatbots inteligentes. El lanzamiento de “ChatGPT Go” genera gran expectación entre la comunidad tecnológica y promete competir directamente con otras opciones en el sector. Se espera conocer detalles oficiales pronto, alimentando aún más la curiosidad por esta nueva alternativa.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/chatgpt-barato-openai-chatgpt-go-nuevo-plan-barato-15-euros-mes_6233956_0.html

    #ChatGPTGo, #OpenAI, #IABarata, #PlanEconómico, #InteligenciaArtificial
    OpenAI podría lanzar ChatGPT Go, un nuevo plan barato que no costará más de 15 euros al mes OpenAI se prepara para revolucionar el acceso a la inteligencia artificial con un innovador plan económico. Se rumorea la llegada de “ChatGPT Go”, una alternativa accesible que promete funcionalidades avanzadas a un precio asequible. La compañía podría ofrecer este nuevo servicio por tan solo 15 euros mensuales, dirigido a usuarios que buscan aprovechar los modelos de lenguaje más recientes sin incurrir en gastos elevados. Esta propuesta busca democratizar el uso de la tecnología y atraer a un público más amplio al mercado de chatbots inteligentes. El lanzamiento de “ChatGPT Go” genera gran expectación entre la comunidad tecnológica y promete competir directamente con otras opciones en el sector. Se espera conocer detalles oficiales pronto, alimentando aún más la curiosidad por esta nueva alternativa. https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/chatgpt-barato-openai-chatgpt-go-nuevo-plan-barato-15-euros-mes_6233956_0.html #ChatGPTGo, #OpenAI, #IABarata, #PlanEconómico, #InteligenciaArtificial
    WWW.20MINUTOS.ES
    OpenAI podría lanzar ChatGPT Go, un nuevo plan barato que no costará más de 15 euros al mes
    El nuevo plan barato de ChatGPT estaría destinado a los usuarios que no quieren pagar tanto, pero que desean acceder a los modelos más actuales del lenguaje.
    0 Комментарии 0 Поделились 706 Просмотры
  • Un inversor de OpenAI sufre una crisis mental relacionada con ChatGPT y enciende las alarmas
    Un prominente inversor de OpenAI ha desatado un debate global tras revelar una angustiosa experiencia vinculada al uso intensivo de ChatGPT, generando inquietud en el corazón de Silicon Valley. El caso de Geoff Lewis, socio gerente de Bedrock, se centra en acusaciones de que un sistema de IA causó daños a miles de personas y posiblemente la muerte de doce individuos, aunque carece de pruebas concretas. El testimonio del inversor, plagado de términos técnicos como “recursividad” y “borrado recursivo”, ha provocado especulaciones sobre una posible psicosis inducida por la inteligencia artificial. Expertos en salud mental alertan sobre el potencial de los chatbots para reforzar ideas delirantes, especialmente en usuarios vulnerables, mientras que el incidente plantea serias interrogantes sobre los efectos psicológicos de la interacción con estas tecnologías. Este preocupante caso se suma a las controversias ya existentes en torno a OpenAI y su impacto en el sector tecnológico, evidenciando los desafíos éticos y sociales que presenta la rápida evolución de la IA generativa.
    https://andro4all.com/tecnologia/un-inversor-de-openai-sufre-una-crisis-mental-relacionada-con-chatgpt-y-enciende-las-alarmas

    #ChatGPT, #IA, #SaludMental, #OpenAI, #InteligenciaArtificial
    Un inversor de OpenAI sufre una crisis mental relacionada con ChatGPT y enciende las alarmas Un prominente inversor de OpenAI ha desatado un debate global tras revelar una angustiosa experiencia vinculada al uso intensivo de ChatGPT, generando inquietud en el corazón de Silicon Valley. El caso de Geoff Lewis, socio gerente de Bedrock, se centra en acusaciones de que un sistema de IA causó daños a miles de personas y posiblemente la muerte de doce individuos, aunque carece de pruebas concretas. El testimonio del inversor, plagado de términos técnicos como “recursividad” y “borrado recursivo”, ha provocado especulaciones sobre una posible psicosis inducida por la inteligencia artificial. Expertos en salud mental alertan sobre el potencial de los chatbots para reforzar ideas delirantes, especialmente en usuarios vulnerables, mientras que el incidente plantea serias interrogantes sobre los efectos psicológicos de la interacción con estas tecnologías. Este preocupante caso se suma a las controversias ya existentes en torno a OpenAI y su impacto en el sector tecnológico, evidenciando los desafíos éticos y sociales que presenta la rápida evolución de la IA generativa. https://andro4all.com/tecnologia/un-inversor-de-openai-sufre-una-crisis-mental-relacionada-con-chatgpt-y-enciende-las-alarmas #ChatGPT, #IA, #SaludMental, #OpenAI, #InteligenciaArtificial
    ANDRO4ALL.COM
    Un inversor de OpenAI sufre una crisis mental relacionada con ChatGPT y enciende las alarmas
    Geoff Lewis, uno de los principales inversores de OpenAI, ha publicado esta semana un vídeo que ha provocado una auténtica conmoción en Silicon Valley. Lewis, q
    0 Комментарии 0 Поделились 281 Просмотры
  • Apple trabaja en un chatbot simplificado para plantarle cara a ChatGPT de OpenAI
    Apple intensifica su apuesta por la inteligencia artificial con el desarrollo de un nuevo chatbot, diseñado para ofrecer una experiencia conversacional más enfocada y discreta. La compañía trabaja en un asistente de IA simplificado, buscando diferenciarse de las soluciones más complejas como ChatGPT de OpenAI. Esta iniciativa responde al creciente interés del mercado y a la necesidad de competir en el ámbito de los chatbots con capacidades avanzadas. Se espera que este nuevo sistema funcione de manera independiente, integrándose sin problemas en el ecosistema Apple. El desarrollo refleja un claro intento de la empresa por incorporar la inteligencia artificial en sus productos estrella, prometiendo una alternativa atractiva para los usuarios. La llegada de esta herramienta podría cambiar significativamente la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos móviles.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/apple-trabaja-chatbot-simplificado-plantarle-cara-chatgpt-openai-1476364

    #AppleChatbot, #ChatGPT, #InteligenciaArtificial, #IA, #OpenAI
    Apple trabaja en un chatbot simplificado para plantarle cara a ChatGPT de OpenAI Apple intensifica su apuesta por la inteligencia artificial con el desarrollo de un nuevo chatbot, diseñado para ofrecer una experiencia conversacional más enfocada y discreta. La compañía trabaja en un asistente de IA simplificado, buscando diferenciarse de las soluciones más complejas como ChatGPT de OpenAI. Esta iniciativa responde al creciente interés del mercado y a la necesidad de competir en el ámbito de los chatbots con capacidades avanzadas. Se espera que este nuevo sistema funcione de manera independiente, integrándose sin problemas en el ecosistema Apple. El desarrollo refleja un claro intento de la empresa por incorporar la inteligencia artificial en sus productos estrella, prometiendo una alternativa atractiva para los usuarios. La llegada de esta herramienta podría cambiar significativamente la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos móviles. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/apple-trabaja-chatbot-simplificado-plantarle-cara-chatgpt-openai-1476364 #AppleChatbot, #ChatGPT, #InteligenciaArtificial, #IA, #OpenAI
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Apple trabaja en un chatbot simplificado para plantarle cara a ChatGPT de OpenAI
    Apple está desarrollando un asistente de inteligencia artificial simplificado para competir contra el chatbot de OpenAI y que funcionará de manera independiente.
    0 Комментарии 0 Поделились 205 Просмотры
  • Cuidado con un mensaje de la IA de Meta que amenaza con suspender tu cuenta: es un timo
    Un engaño digital está extendiéndose rápidamente a través de las redes sociales, aprovechando la creciente popularidad de la inteligencia artificial. La compañía Meta ha detectado un intento de suplantación de identidad que utiliza chatbots impulsados por IA para enviar mensajes amenazantes a los usuarios. Estos mensajes simulan ser comunicaciones oficiales de la plataforma y advierten sobre una posible suspensión de cuenta si no se sigue un enlace específico. El objetivo real es redirigir a las víctimas a páginas web falsas diseñadas para robar credenciales de acceso y datos personales. Es crucial extremar las precauciones y verificar siempre la autenticidad de cualquier mensaje sospechoso antes de proporcionar información confidencial. Este nuevo tipo de ataque pone de manifiesto la necesidad de una mayor vigilancia por parte de los usuarios frente a las comunicaciones generadas por IA.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/cuidado-mensaje-ia-meta-amenaza-suspender-cuenta-timo_6233676_0.html

    #IA, #Meta, #Timo, #EstafaSMS, #Ciberseguridad
    Cuidado con un mensaje de la IA de Meta que amenaza con suspender tu cuenta: es un timo Un engaño digital está extendiéndose rápidamente a través de las redes sociales, aprovechando la creciente popularidad de la inteligencia artificial. La compañía Meta ha detectado un intento de suplantación de identidad que utiliza chatbots impulsados por IA para enviar mensajes amenazantes a los usuarios. Estos mensajes simulan ser comunicaciones oficiales de la plataforma y advierten sobre una posible suspensión de cuenta si no se sigue un enlace específico. El objetivo real es redirigir a las víctimas a páginas web falsas diseñadas para robar credenciales de acceso y datos personales. Es crucial extremar las precauciones y verificar siempre la autenticidad de cualquier mensaje sospechoso antes de proporcionar información confidencial. Este nuevo tipo de ataque pone de manifiesto la necesidad de una mayor vigilancia por parte de los usuarios frente a las comunicaciones generadas por IA. https://www.20minutos.es/tecnologia/cuidado-mensaje-ia-meta-amenaza-suspender-cuenta-timo_6233676_0.html #IA, #Meta, #Timo, #EstafaSMS, #Ciberseguridad
    0 Комментарии 0 Поделились 174 Просмотры
  • Qué es el modo incógnito de ChatGPT, cómo activarlo y por qué deberías utilizarlo
    **Protege tu Privacidad con esta Función Secreta de ChatGPT**

    La inteligencia artificial de OpenAI ofrece una herramienta esencial para quienes buscan mayor privacidad: el modo incógnito. Esta función permite una conversación fluida sin que las interacciones se guarden en el historial del chatbot ni que éste conserve información previa de tus diálogos. Ideal para consultas confidenciales o sesiones exploratorias, este modo garantiza la anonimidad de cada interacción. Aprovecha esta característica para mantener tu privacidad al usar ChatGPT y experimentar su potencial sin comprometer tus datos personales. Descubre cómo activarlo y maximiza la seguridad de tus conversaciones con la IA.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/modo-incognito-chatgpt-como-activarlo-deberias-utilizarlo-1471856

    #ChatGPT, #ModoIncognito, #InteligenciaArtificial, #PrivacidadDigital, #Chatbots
    Qué es el modo incógnito de ChatGPT, cómo activarlo y por qué deberías utilizarlo **Protege tu Privacidad con esta Función Secreta de ChatGPT** La inteligencia artificial de OpenAI ofrece una herramienta esencial para quienes buscan mayor privacidad: el modo incógnito. Esta función permite una conversación fluida sin que las interacciones se guarden en el historial del chatbot ni que éste conserve información previa de tus diálogos. Ideal para consultas confidenciales o sesiones exploratorias, este modo garantiza la anonimidad de cada interacción. Aprovecha esta característica para mantener tu privacidad al usar ChatGPT y experimentar su potencial sin comprometer tus datos personales. Descubre cómo activarlo y maximiza la seguridad de tus conversaciones con la IA. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/modo-incognito-chatgpt-como-activarlo-deberias-utilizarlo-1471856 #ChatGPT, #ModoIncognito, #InteligenciaArtificial, #PrivacidadDigital, #Chatbots
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Qué es el modo incógnito de ChatGPT, cómo activarlo y por qué deberías utilizarlo
    Hay una modalidad de la inteligencia artificial de OpenAI que te permite conversar sin que lo hablado se guarde en el historial y sin que el chatbot recuerde lo que has dicho.
    0 Комментарии 0 Поделились 617 Просмотры
  • Para qué sirven realmente los planes de 200 dólares de los chatbots
    La reciente explosión en el mercado de los chatbots ha desatado un debate sobre su verdadero valor, especialmente ante el aumento de precios como los planes de 200 dólares. Las compañías de inteligencia artificial parecen estar apostando fuertemente por la expansión y el desarrollo a largo plazo, más que por una rentabilidad inmediata para sus usuarios. Esta estrategia se basa en generar expectativas futuras y fidelizar a clientes con el potencial de nuevas funcionalidades y mejoras constantes. El costo actual refleja, por tanto, una inversión en investigación y desarrollo, así como en la construcción de un ecosistema alrededor del chatbot. Analistas sugieren que la percepción del valor dependerá en gran medida de cómo evolucionen estas plataformas en los próximos años. La pregunta clave es si la promesa de innovación justifica el precio de estas suscripciones premium.
    https://es.wired.com/articulos/para-que-sirven-realmente-los-planes-de-200-dolares-de-los-chatbots

    #Chatbots, #InteligenciaArtificial, #IA, #Automatizacion, #CostosIA
    Para qué sirven realmente los planes de 200 dólares de los chatbots La reciente explosión en el mercado de los chatbots ha desatado un debate sobre su verdadero valor, especialmente ante el aumento de precios como los planes de 200 dólares. Las compañías de inteligencia artificial parecen estar apostando fuertemente por la expansión y el desarrollo a largo plazo, más que por una rentabilidad inmediata para sus usuarios. Esta estrategia se basa en generar expectativas futuras y fidelizar a clientes con el potencial de nuevas funcionalidades y mejoras constantes. El costo actual refleja, por tanto, una inversión en investigación y desarrollo, así como en la construcción de un ecosistema alrededor del chatbot. Analistas sugieren que la percepción del valor dependerá en gran medida de cómo evolucionen estas plataformas en los próximos años. La pregunta clave es si la promesa de innovación justifica el precio de estas suscripciones premium. https://es.wired.com/articulos/para-que-sirven-realmente-los-planes-de-200-dolares-de-los-chatbots #Chatbots, #InteligenciaArtificial, #IA, #Automatizacion, #CostosIA
    ES.WIRED.COM
    Para qué sirven realmente los planes de 200 dólares de los chatbots
    El precio de las costosas suscripciones de chatbot se rige por las expectativas a futuro, no por la rentabilidad inmediata de las empresas de IA.
    0 Комментарии 0 Поделились 142 Просмотры
  • Conversar con ChatGPT sobre tus problemas legales o emocionales podría exponerte en los tribunales
    **Compartir confidencias con la inteligencia artificial podría tener graves consecuencias legales.** Un reciente anuncio por parte de Sam Altman, CEO de OpenAI, ha generado preocupación sobre el uso de chatbots como ChatGPT para abordar problemas personales delicados. La empresa responsable del programa no está sujeta a las mismas obligaciones de secreto profesional que los profesionales de la salud o el derecho. Esto significa que la conversación con estas inteligencias artificiales puede ser utilizada en futuros procesos judiciales. La falta de protección de datos y confidencialidad abre una puerta a posibles riesgos legales para aquellos usuarios que compartan información sensible con estas plataformas. El debate sobre la ética y las implicaciones legales del uso de la IA en temas íntimos se intensifica con este nuevo informe.
    https://es.wired.com/articulos/conversar-con-chatgpt-sobre-tus-problemas-legales-o-emocionales-podria-exponerte-en-los-tribunales

    #ProblemasLegales, #ChatGPT, #SaludMental, #AsesoramientoJurídico, #RiesgosDigitales
    Conversar con ChatGPT sobre tus problemas legales o emocionales podría exponerte en los tribunales **Compartir confidencias con la inteligencia artificial podría tener graves consecuencias legales.** Un reciente anuncio por parte de Sam Altman, CEO de OpenAI, ha generado preocupación sobre el uso de chatbots como ChatGPT para abordar problemas personales delicados. La empresa responsable del programa no está sujeta a las mismas obligaciones de secreto profesional que los profesionales de la salud o el derecho. Esto significa que la conversación con estas inteligencias artificiales puede ser utilizada en futuros procesos judiciales. La falta de protección de datos y confidencialidad abre una puerta a posibles riesgos legales para aquellos usuarios que compartan información sensible con estas plataformas. El debate sobre la ética y las implicaciones legales del uso de la IA en temas íntimos se intensifica con este nuevo informe. https://es.wired.com/articulos/conversar-con-chatgpt-sobre-tus-problemas-legales-o-emocionales-podria-exponerte-en-los-tribunales #ProblemasLegales, #ChatGPT, #SaludMental, #AsesoramientoJurídico, #RiesgosDigitales
    ES.WIRED.COM
    Conversar con ChatGPT sobre tus problemas legales o emocionales podría exponerte en los tribunales
    Sam Altman precisó que, a diferencia de médicos, abogados y terapeutas, las empresas creadoras de chatbots de IA como ChatGPT no están obligadas a respetar el secreto profesional.
    0 Комментарии 0 Поделились 217 Просмотры
Расширенные страницы