• El 'detox' digital lleva años de moda. Es hora de empezar a hablar como lo que es: un mito
    La desconexión digital, una tendencia popular durante años, podría ser mucho más un mito que una solución efectiva para mejorar nuestro bienestar. Un reciente metaanálisis de diez estudios científicos, realizado por investigadores belgas, revela que alejarse temporalmente de las redes sociales no impacta significativamente en la satisfacción vital o en el estado de ánimo. Tras analizar datos de 4.674 participantes, el estudio no encontró relación entre la abstinencia digital y los resultados deseados. Los expertos subrayan la necesidad de explorar estrategias alternativas para abordar los efectos negativos que las redes sociales pueden tener en nuestra salud mental. Este hallazgo plantea interrogantes sobre la efectividad del "detox" digital como herramienta de bienestar y abre camino a nuevas líneas de investigación en el campo de la desconexión tecnológica.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/detox-digital-lleva-anos-moda-hora-empezar-a-hablar-como-que-mito

    #DetoxDigital, #MitoDetox, #SaludMentalDigital, #BienestarDigital, #TecnologíaResponsable
    El 'detox' digital lleva años de moda. Es hora de empezar a hablar como lo que es: un mito La desconexión digital, una tendencia popular durante años, podría ser mucho más un mito que una solución efectiva para mejorar nuestro bienestar. Un reciente metaanálisis de diez estudios científicos, realizado por investigadores belgas, revela que alejarse temporalmente de las redes sociales no impacta significativamente en la satisfacción vital o en el estado de ánimo. Tras analizar datos de 4.674 participantes, el estudio no encontró relación entre la abstinencia digital y los resultados deseados. Los expertos subrayan la necesidad de explorar estrategias alternativas para abordar los efectos negativos que las redes sociales pueden tener en nuestra salud mental. Este hallazgo plantea interrogantes sobre la efectividad del "detox" digital como herramienta de bienestar y abre camino a nuevas líneas de investigación en el campo de la desconexión tecnológica. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/detox-digital-lleva-anos-moda-hora-empezar-a-hablar-como-que-mito #DetoxDigital, #MitoDetox, #SaludMentalDigital, #BienestarDigital, #TecnologíaResponsable
    WWW.XATAKA.COM
    El 'detox' digital lleva años de moda. Es hora de empezar a hablar como lo que es: un mito
    Las redes sociales nos han ayudado en muchos aspectos de nuestra vida, permitiéndonos por ejemplo estrechar algunas relaciones sociales, o dándonos una vía...
    0 التعليقات 0 المشاركات 301 مشاهدة
  • Chatbots emocionales: los expertos ya hablan del peligro de tener una relación con ChatGPT
    La creciente popularidad de los chatbots conversacionales, impulsados por tecnologías como las desarrolladas por Meta y Sam Altman, está generando preocupación entre expertos en psicología y tecnología. Se observa un impacto significativo en jóvenes, especialmente dentro de la Generación Z, que están desarrollando vínculos emocionales con estas inteligencias artificiales. El debate se centra en el potencial riesgo de formar relaciones dependientes e insatisfactorias basadas en interacciones simuladas. La complejidad de distinguir entre una conexión genuina y una imitación algorítmica es un factor clave en esta creciente inquietud. Investigadores advierten sobre la necesidad de comprender mejor los efectos a largo plazo de esta interacción con la IA en el desarrollo emocional y social de los adolescentes. La discusión se intensifica ante la posibilidad de que estas plataformas fomenten patrones de relación poco saludables.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/chatbots-emocionales-expertos-ya-hablan-peligro-tener-relacion-chatgpt-1477308

    #ChatbotsEmocionales, #InteligenciaArtificial, #ChatGPT, #RelacionesDigitales, #SaludMentalDigital
    Chatbots emocionales: los expertos ya hablan del peligro de tener una relación con ChatGPT La creciente popularidad de los chatbots conversacionales, impulsados por tecnologías como las desarrolladas por Meta y Sam Altman, está generando preocupación entre expertos en psicología y tecnología. Se observa un impacto significativo en jóvenes, especialmente dentro de la Generación Z, que están desarrollando vínculos emocionales con estas inteligencias artificiales. El debate se centra en el potencial riesgo de formar relaciones dependientes e insatisfactorias basadas en interacciones simuladas. La complejidad de distinguir entre una conexión genuina y una imitación algorítmica es un factor clave en esta creciente inquietud. Investigadores advierten sobre la necesidad de comprender mejor los efectos a largo plazo de esta interacción con la IA en el desarrollo emocional y social de los adolescentes. La discusión se intensifica ante la posibilidad de que estas plataformas fomenten patrones de relación poco saludables. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/chatbots-emocionales-expertos-ya-hablan-peligro-tener-relacion-chatgpt-1477308 #ChatbotsEmocionales, #InteligenciaArtificial, #ChatGPT, #RelacionesDigitales, #SaludMentalDigital
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Chatbots emocionales: los expertos ya hablan del peligro de tener una relación con ChatGPT
    La inteligencia artificial desarrollada por Meta y Sam Altman y algunas parecidas están creando un gran impacto entre los adolescentes de la llamada generación Z.
    0 التعليقات 0 المشاركات 1029 مشاهدة