• Los CEOs tecnológicos han perfeccionado un arte absurdo: sonar inteligentes sin decir absolutamente nada
    El debate sobre la inteligencia artificial se ve empañado por una tendencia preocupante: los directores ejecutivos de las grandes tecnológicas parecen haber dominado el arte de emitir declaraciones grandilocuentes, carentes de sustancia y con un propósito principal, que es evitar preguntas difíciles. Expertos como Ed Zitron han criticado esta práctica, evidenciando cómo figuras clave como Sam Altman o Satya Nadella responden a preguntas cruciales con frases vagas y abstractas, diseñadas para ocultar la falta de claridad en sus estrategias. Este patrón, observado en múltiples empresas, genera una atmósfera donde la ambigüedad se convierte en un escudo protector frente al escrutinio público, alimentando una percepción de desconexión entre el discurso técnico y las verdaderas acciones empresariales. La industria, con productos como ChatGPT o los avances de Google, refleja esta incoherencia, poniendo en duda la capacidad real de innovación y progreso que prometen. La crítica se centra en un ecosistema mediático que, sin cuestionar adecuadamente estas respuestas, perpetúa este ciclo de palabrería vacía.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/ceos-tecnologicos-han-perfeccionado-arte-absurdo-sonar-inteligentes-decir-absolutamente-nada

    #Tecnología, #CEOs, #InteligenciaArtificial, #ComunicaciónDigital, #MarketingTecnológico
    Los CEOs tecnológicos han perfeccionado un arte absurdo: sonar inteligentes sin decir absolutamente nada El debate sobre la inteligencia artificial se ve empañado por una tendencia preocupante: los directores ejecutivos de las grandes tecnológicas parecen haber dominado el arte de emitir declaraciones grandilocuentes, carentes de sustancia y con un propósito principal, que es evitar preguntas difíciles. Expertos como Ed Zitron han criticado esta práctica, evidenciando cómo figuras clave como Sam Altman o Satya Nadella responden a preguntas cruciales con frases vagas y abstractas, diseñadas para ocultar la falta de claridad en sus estrategias. Este patrón, observado en múltiples empresas, genera una atmósfera donde la ambigüedad se convierte en un escudo protector frente al escrutinio público, alimentando una percepción de desconexión entre el discurso técnico y las verdaderas acciones empresariales. La industria, con productos como ChatGPT o los avances de Google, refleja esta incoherencia, poniendo en duda la capacidad real de innovación y progreso que prometen. La crítica se centra en un ecosistema mediático que, sin cuestionar adecuadamente estas respuestas, perpetúa este ciclo de palabrería vacía. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/ceos-tecnologicos-han-perfeccionado-arte-absurdo-sonar-inteligentes-decir-absolutamente-nada #Tecnología, #CEOs, #InteligenciaArtificial, #ComunicaciónDigital, #MarketingTecnológico
    WWW.XATAKA.COM
    Los CEOs tecnológicos han perfeccionado un arte absurdo: sonar inteligentes sin decir absolutamente nada
    Sam Altman fue entrevistado hace unos días por su hermano Jack en el canal de YouTube de este. Y hay un momento de la entrevista en el que Sam dice "creo que...
    0 Commentarios 0 Acciones 22 Views
  • Trabajó para cuatro startups a la vez y nadie lo notó: el 'Sohamgate' ha puesto en evidencia el reclutamiento de Silicon Valley
    La historia de Soham Parekh, un ingeniero indio, ha sacudido al ecosistema de la inteligencia artificial en Silicon Valley tras revelarse que trabajaba simultáneamente para múltiples startups, incluyendo Dynamo AI, Union AI, Synthesia y Alan AI, engañando a sus empleadores. El caso, bautizado como “Sohamgate”, expone fallas en los procesos de reclutamiento y ha generado un debate sobre la ética del pluriempleo y la confianza en las habilidades técnicas.

    El detonante fue un mensaje en X (ahora X) por parte de Suhail Doshi, cofundador de Mixpanel, alertando sobre esta práctica. Doshi reveló que Parekh había sido despedido tras una semana en Playground AI, revelando que había estado trabajando para múltiples startups al mismo tiempo, aprovechándose de ofertas de trabajo remotas y entrevistas online. Al menos cinco CEOs y fundadores de otras startups confirmaron haber contratado a Parekh, quienes lo describieron como un individuo altamente inteligente capaz de impresionar en las entrevistas, aunque con una sospecha persistente sobre su veracidad.

    El modus operandi de Parekh consistía en hacer las entrevistas para las que iba a contratarle, creando un currículum impecable pero falso, con enlaces que ya no funcionaban. Sus habilidades y comunicación lo hacían destacar en las evaluaciones online, permitiéndole acceder a múltiples startups simultáneamente.

    El caso ha puesto de manifiesto la negligencia en los procesos de selección de algunas empresas, especialmente aquellas vinculadas a Y Combinator, una aceleradora de startups. Aunque el pluriempleo es algo común en el entorno del teletrabajo, este caso particular destaca la magnitud y el alcance de la deshonestidad de Parekh, exponiendo fallas en la verificación de las credenciales y referencias de los candidatos. El debate ético sobre el trabajo simultáneo en múltiples empresas también ha sido reavivado, con expertos como Yegor Denisov-Blanch señalando que más del 5% de los ingenieros trabajan en dos empleos a distancia.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/post-x-ha-destapado-caso-pluriempleo-extremo-ingeniero-trabajo-cinco-startups-ia-hizo-todas-a-vez

    #noticia, #España, #actualidad
    Trabajó para cuatro startups a la vez y nadie lo notó: el 'Sohamgate' ha puesto en evidencia el reclutamiento de Silicon Valley La historia de Soham Parekh, un ingeniero indio, ha sacudido al ecosistema de la inteligencia artificial en Silicon Valley tras revelarse que trabajaba simultáneamente para múltiples startups, incluyendo Dynamo AI, Union AI, Synthesia y Alan AI, engañando a sus empleadores. El caso, bautizado como “Sohamgate”, expone fallas en los procesos de reclutamiento y ha generado un debate sobre la ética del pluriempleo y la confianza en las habilidades técnicas. El detonante fue un mensaje en X (ahora X) por parte de Suhail Doshi, cofundador de Mixpanel, alertando sobre esta práctica. Doshi reveló que Parekh había sido despedido tras una semana en Playground AI, revelando que había estado trabajando para múltiples startups al mismo tiempo, aprovechándose de ofertas de trabajo remotas y entrevistas online. Al menos cinco CEOs y fundadores de otras startups confirmaron haber contratado a Parekh, quienes lo describieron como un individuo altamente inteligente capaz de impresionar en las entrevistas, aunque con una sospecha persistente sobre su veracidad. El modus operandi de Parekh consistía en hacer las entrevistas para las que iba a contratarle, creando un currículum impecable pero falso, con enlaces que ya no funcionaban. Sus habilidades y comunicación lo hacían destacar en las evaluaciones online, permitiéndole acceder a múltiples startups simultáneamente. El caso ha puesto de manifiesto la negligencia en los procesos de selección de algunas empresas, especialmente aquellas vinculadas a Y Combinator, una aceleradora de startups. Aunque el pluriempleo es algo común en el entorno del teletrabajo, este caso particular destaca la magnitud y el alcance de la deshonestidad de Parekh, exponiendo fallas en la verificación de las credenciales y referencias de los candidatos. El debate ético sobre el trabajo simultáneo en múltiples empresas también ha sido reavivado, con expertos como Yegor Denisov-Blanch señalando que más del 5% de los ingenieros trabajan en dos empleos a distancia. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/post-x-ha-destapado-caso-pluriempleo-extremo-ingeniero-trabajo-cinco-startups-ia-hizo-todas-a-vez #noticia, #España, #actualidad
    WWW.XATAKA.COM
    Trabajó para cuatro startups a la vez y nadie lo notó: el 'Sohamgate' ha puesto en evidencia el reclutamiento de Silicon Valley
    Silicon Valley puede parecer un ecosistema de empresas en el que, más o menos, todos se conocen, y los ingenieros saltan de empresa en empresa como en un...
    0 Commentarios 0 Acciones 128 Views
  • Los CEOs nos revelan la verdad en secreto: la IA definitivamente nos está reemplazando
    **La Inteligencia Artificial se consolida como un factor disruptivo en el mundo empresarial.** Expertos de alto nivel admiten, en conversaciones privadas, que la automatización impulsada por IA está transformando radicalmente las funciones tradicionales. Se percibe una creciente preocupación entre los líderes empresariales sobre el impacto a futuro de estas tecnologías. Si bien se habla de apoyo y optimización para los trabajadores, la realidad sugiere un desplazamiento laboral inminente. La conversación en el sector apunta a una adaptación forzosa ante la eficiencia superior de las soluciones basadas en inteligencia artificial. El debate sobre el futuro del trabajo se intensifica con esta revelación impactante.
    https://es.gizmodo.com/los-ceos-nos-revelan-la-verdad-en-secreto-la-ia-definitivamente-nos-esta-reemplazando-2000176055

    #InteligenciaArtificial, #IA, #TransformacionDigital, #Negocios, #FuturoDelTrabajo
    Los CEOs nos revelan la verdad en secreto: la IA definitivamente nos está reemplazando **La Inteligencia Artificial se consolida como un factor disruptivo en el mundo empresarial.** Expertos de alto nivel admiten, en conversaciones privadas, que la automatización impulsada por IA está transformando radicalmente las funciones tradicionales. Se percibe una creciente preocupación entre los líderes empresariales sobre el impacto a futuro de estas tecnologías. Si bien se habla de apoyo y optimización para los trabajadores, la realidad sugiere un desplazamiento laboral inminente. La conversación en el sector apunta a una adaptación forzosa ante la eficiencia superior de las soluciones basadas en inteligencia artificial. El debate sobre el futuro del trabajo se intensifica con esta revelación impactante. https://es.gizmodo.com/los-ceos-nos-revelan-la-verdad-en-secreto-la-ia-definitivamente-nos-esta-reemplazando-2000176055 #InteligenciaArtificial, #IA, #TransformacionDigital, #Negocios, #FuturoDelTrabajo
    ES.GIZMODO.COM
    Los CEOs nos revelan la verdad en secreto: la IA definitivamente nos está reemplazando
    Aunque afirman que la IA es solo una herramienta para apoyar a los empleados, si lees entre líneas, el mensaje es claro: tu puesto ya está en riesgo.
    0 Commentarios 0 Acciones 195 Views
  • Cómo Se Hace el Vermut Casero: Un Clásico Infundido a Tu Gusto

    ¿Buscas una bebida sofisticada y refrescante para tus próximas reuniones o simplemente quieres sorprender a tus amigos con un vermut artesanal? La elaboración casera del vermut es mucho más sencilla de lo que parece. Este tutorial te guiará paso a paso por el proceso, desde la selección de ingredientes hasta la maduración final, revelando los secretos para un vermut con un sabor único y personalizado. Comienza con una base de hierbas aromáticas como enebro, raíz de lirio, cáscara de naranja, cáscara de limón y, opcionalmente, pimienta negra o clavo de olor. La calidad de las hierbas es fundamental; busca variedades frescas y de buena procedencia para un sabor más intenso. Luego, se realiza una maceración lenta en vino blanco seco, preferiblemente Albariño o Verdejo, durante al menos dos semanas a temperatura ambiente, protegiendo la mezcla de la luz directa. Este proceso extrae los aceites esenciales y aromas de las hierbas. Después de la maceración inicial, se añade una pequeña cantidad de sales marinas para realzar el sabor. La clave del vermut reside en su complejidad: un buen vermut requiere paciencia y tiempo. Una vez completada la maceración, el vermut debe madurar en botellas selladas durante al menos seis meses, aunque los expertos recomiendan periodos más largos para desarrollar plenamente su sabor. Durante este periodo, el vermut se beneficia de la oxidación controlada, lo que intensifica sus aromas y sabores. Es importante mantener las botellas en un lugar fresco y oscuro para preservar la calidad del producto. La filtración final se realiza antes de servir, utilizando un filtro fino para eliminar los sedimentos herbáceos. Para obtener un vermut más suave, puedes añadir una pequeña cantidad de azúcar al gusto. Experimenta con diferentes hierbas y tiempos de maceración para crear tu propio estilo de vermut. ¡Disfruta de la satisfacción de beber una bebida hecha con tus propias manos! Con esta guía, podrás sorprender a tus invitados con un vermut casero excepcional y lleno de sabor. Recuerda que la clave está en la calidad de los ingredientes y el tiempo dedicado al proceso. Un vermut bien hecho es una joya del paladar. El secreto para un vermut perfecto reside en la paciencia y la atención al detalle. ¡Atrévete a crear tu propio elixir! El resultado final será una bebida única y llena de carácter. La elaboración casera del vermut te permite controlar cada aspecto, desde el sabor hasta la intensidad. Este proceso es ideal para aquellos que buscan una alternativa artesanal y personalizada al vermut comercial. ¡Empieza hoy mismo a crear tu propio vermut! El resultado final será una bebida excepcional y llena de sabor. Disfruta de un ritual de elaboración único y gratificante. Con esta guía, te convertirás en un experto en la creación de vermuts caseros. ¡Salud!

    vermut, receta, casero, hierbas, vino
    Cómo Se Hace el Vermut Casero: Un Clásico Infundido a Tu Gusto ¿Buscas una bebida sofisticada y refrescante para tus próximas reuniones o simplemente quieres sorprender a tus amigos con un vermut artesanal? La elaboración casera del vermut es mucho más sencilla de lo que parece. Este tutorial te guiará paso a paso por el proceso, desde la selección de ingredientes hasta la maduración final, revelando los secretos para un vermut con un sabor único y personalizado. Comienza con una base de hierbas aromáticas como enebro, raíz de lirio, cáscara de naranja, cáscara de limón y, opcionalmente, pimienta negra o clavo de olor. La calidad de las hierbas es fundamental; busca variedades frescas y de buena procedencia para un sabor más intenso. Luego, se realiza una maceración lenta en vino blanco seco, preferiblemente Albariño o Verdejo, durante al menos dos semanas a temperatura ambiente, protegiendo la mezcla de la luz directa. Este proceso extrae los aceites esenciales y aromas de las hierbas. Después de la maceración inicial, se añade una pequeña cantidad de sales marinas para realzar el sabor. La clave del vermut reside en su complejidad: un buen vermut requiere paciencia y tiempo. Una vez completada la maceración, el vermut debe madurar en botellas selladas durante al menos seis meses, aunque los expertos recomiendan periodos más largos para desarrollar plenamente su sabor. Durante este periodo, el vermut se beneficia de la oxidación controlada, lo que intensifica sus aromas y sabores. Es importante mantener las botellas en un lugar fresco y oscuro para preservar la calidad del producto. La filtración final se realiza antes de servir, utilizando un filtro fino para eliminar los sedimentos herbáceos. Para obtener un vermut más suave, puedes añadir una pequeña cantidad de azúcar al gusto. Experimenta con diferentes hierbas y tiempos de maceración para crear tu propio estilo de vermut. ¡Disfruta de la satisfacción de beber una bebida hecha con tus propias manos! Con esta guía, podrás sorprender a tus invitados con un vermut casero excepcional y lleno de sabor. Recuerda que la clave está en la calidad de los ingredientes y el tiempo dedicado al proceso. Un vermut bien hecho es una joya del paladar. El secreto para un vermut perfecto reside en la paciencia y la atención al detalle. ¡Atrévete a crear tu propio elixir! El resultado final será una bebida única y llena de carácter. La elaboración casera del vermut te permite controlar cada aspecto, desde el sabor hasta la intensidad. Este proceso es ideal para aquellos que buscan una alternativa artesanal y personalizada al vermut comercial. ¡Empieza hoy mismo a crear tu propio vermut! El resultado final será una bebida excepcional y llena de sabor. Disfruta de un ritual de elaboración único y gratificante. Con esta guía, te convertirás en un experto en la creación de vermuts caseros. ¡Salud! vermut, receta, casero, hierbas, vino
    0 Commentarios 0 Acciones 196 Views
  • Avistan una impresionante ballena jorobada albina en aguas de Ecuador
    **Ballena Jorobada Albina Deslumbró a Observadores en las Aguas Ecuatorianas**

    Un espectáculo natural excepcional capturó la atención de científicos y amantes de la vida marina en el Ecuador. Se ha reportado la presencia de una ballena jorobada albina, una rareza genética que presenta un pelaje blanco como la nieve. Este avistamiento representa una oportunidad única para estudiar la biología de estas majestuosas criaturas y comprender mejor las variaciones cromáticas en cetáceos. La aparición de esta ballena albina ha generado gran interés científico y turístico en la región. El evento subraya la importancia de proteger los ecosistemas marinos que albergan estas especies vulnerables. Se espera que este avistamiento impulse nuevas investigaciones sobre el comportamiento y la supervivencia de las ballenas jorobadas.
    https://www.20minutos.es/videos/internacional/5726246-avistan-una-impresionante-ballena-jorobada-albina-aguas-ecuador/

    #BallenaJorobada, #Ecuador, #AvistamientoDeBallenas, #Albino, #VidaMarina
    Avistan una impresionante ballena jorobada albina en aguas de Ecuador **Ballena Jorobada Albina Deslumbró a Observadores en las Aguas Ecuatorianas** Un espectáculo natural excepcional capturó la atención de científicos y amantes de la vida marina en el Ecuador. Se ha reportado la presencia de una ballena jorobada albina, una rareza genética que presenta un pelaje blanco como la nieve. Este avistamiento representa una oportunidad única para estudiar la biología de estas majestuosas criaturas y comprender mejor las variaciones cromáticas en cetáceos. La aparición de esta ballena albina ha generado gran interés científico y turístico en la región. El evento subraya la importancia de proteger los ecosistemas marinos que albergan estas especies vulnerables. Se espera que este avistamiento impulse nuevas investigaciones sobre el comportamiento y la supervivencia de las ballenas jorobadas. https://www.20minutos.es/videos/internacional/5726246-avistan-una-impresionante-ballena-jorobada-albina-aguas-ecuador/ #BallenaJorobada, #Ecuador, #AvistamientoDeBallenas, #Albino, #VidaMarina
    0 Commentarios 0 Acciones 320 Views