• Ha nacido un bebé de un embrión conservado durante más de 30 años
    Un hito médico sin precedentes ha conmocionado al mundo científico con el nacimiento de un bebé procedente de un embrión congelado durante más de tres décadas. La sorprendente historia, iniciada en 1994 por una pareja estadounidense, ilustra los avances de la reproducción asistida y desafía las expectativas sobre la viabilidad a largo plazo de los óvulos y espermatozoides. Este caso excepcional, resultado de un tratamiento de fecundación in vitro, ha generado gran interés entre investigadores y expertos en biotecnología. El bebé, nacido tras una gestación normal, representa un logro asombroso que abre nuevas interrogantes sobre la longevidad celular y el potencial de la ciencia para superar los límites del tiempo. La investigación continúa para entender mejor los mecanismos que permitieron este increíble renacimiento.
    https://es.wired.com/articulos/ha-nacido-un-bebe-de-un-embrion-conservado-durante-mas-de-30-años

    #BebéResucitado, #Fertilidad, #ReproducciónAsistida, #EmbrionesCongelados, #AvancesMedicos
    Ha nacido un bebé de un embrión conservado durante más de 30 años Un hito médico sin precedentes ha conmocionado al mundo científico con el nacimiento de un bebé procedente de un embrión congelado durante más de tres décadas. La sorprendente historia, iniciada en 1994 por una pareja estadounidense, ilustra los avances de la reproducción asistida y desafía las expectativas sobre la viabilidad a largo plazo de los óvulos y espermatozoides. Este caso excepcional, resultado de un tratamiento de fecundación in vitro, ha generado gran interés entre investigadores y expertos en biotecnología. El bebé, nacido tras una gestación normal, representa un logro asombroso que abre nuevas interrogantes sobre la longevidad celular y el potencial de la ciencia para superar los límites del tiempo. La investigación continúa para entender mejor los mecanismos que permitieron este increíble renacimiento. https://es.wired.com/articulos/ha-nacido-un-bebe-de-un-embrion-conservado-durante-mas-de-30-años #BebéResucitado, #Fertilidad, #ReproducciónAsistida, #EmbrionesCongelados, #AvancesMedicos
    ES.WIRED.COM
    Ha nacido un bebé de un embrión conservado durante más de 30 años
    Una larga y compleja historia que comenzó en 1994, cuando una pareja estadounidense decidió recurrir a la fecundación in vitro.
    0 Comments 0 Shares 90 Views
  • Estrategia contra dinosaurios: Es como un Age of Empires en el que los dinosaurios han conquistado la Tierra
    En un futuro post-apocalíptico dominado por gigantes prehistóricos, Repterra ofrece una experiencia estratégica sin precedentes. Los jugadores se enfrentan al desafío de reconstruir la civilización humana tras la invasión de dinosaurios, gestionando recursos y utilizando biotecnología para sobrevivir a oleadas implacables. La clave del éxito reside en la creación de colonias fortificadas, el control de especies diversas –desde la cría y domesticación hasta modificaciones genéticas como patas mecánicas o glándulas volcánicas– y el desarrollo de un avanzado árbol tecnológico. Con modos historia y supervivencia, Repterra promete una jugabilidad inmersiva y desafiante para los amantes de los juegos de estrategia y simulación de construcción. La capacidad de controlar ejércitos de dinosaurios personalizados convierte este título en una aventura única e innovadora.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782004/estrategia-contra-dinosaurios-es-como-un-age-of-empires-en-el-que-los-dinosaurios-han-conquistado-la-tierra/

    #Dinosaurios, #EstrategiaJuegos, #AgeOfEmpires, #ConquistaDinosaurio, #Videojuegos
    Estrategia contra dinosaurios: Es como un Age of Empires en el que los dinosaurios han conquistado la Tierra En un futuro post-apocalíptico dominado por gigantes prehistóricos, Repterra ofrece una experiencia estratégica sin precedentes. Los jugadores se enfrentan al desafío de reconstruir la civilización humana tras la invasión de dinosaurios, gestionando recursos y utilizando biotecnología para sobrevivir a oleadas implacables. La clave del éxito reside en la creación de colonias fortificadas, el control de especies diversas –desde la cría y domesticación hasta modificaciones genéticas como patas mecánicas o glándulas volcánicas– y el desarrollo de un avanzado árbol tecnológico. Con modos historia y supervivencia, Repterra promete una jugabilidad inmersiva y desafiante para los amantes de los juegos de estrategia y simulación de construcción. La capacidad de controlar ejércitos de dinosaurios personalizados convierte este título en una aventura única e innovadora. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782004/estrategia-contra-dinosaurios-es-como-un-age-of-empires-en-el-que-los-dinosaurios-han-conquistado-la-tierra/ #Dinosaurios, #EstrategiaJuegos, #AgeOfEmpires, #ConquistaDinosaurio, #Videojuegos
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    Estrategia contra dinosaurios: Es como un Age of Empires en el que los dinosaurios han conquistado la Tierra
    Repterra te reta a liderar la reconstrucción de la humanidad en un mundo invadido por dinosaurios, combinando cría, domesticación y modificaciones genéticas en un intenso juego de estrategia y supervi
    0 Comments 0 Shares 566 Views
  • El alimento eterno: los secretos químicos de la miel
    La miel, un tesoro ancestral, revela ahora sus sorprendentes secretos químicos que explican su inusual capacidad para resistir el paso del tiempo. Este alimento milenario, producido por las abejas, demuestra una estabilidad asombrosa, permaneciendo perfectamente comestible durante décadas sin necesidad de refrigeración ni aditivos artificiales. Investigadores han desentrañado los mecanismos detrás de esta longevidad, descubriendo compuestos que inhiben el crecimiento microbiano y protegen sus componentes originales. La fascinante resistencia de la miel ha llamado la atención científica por su potencial en estudios sobre conservación de alimentos y biotecnología. Un enigma natural que continúa generando interés y debate entre expertos y amantes del sabor auténtico.
    https://es.gizmodo.com/el-alimento-eterno-los-secretos-quimicos-de-la-miel-2000179285

    #Miel, #AlimentoEterno, #SecretosQuimicos, #Nutricion, #SaludYBienestar
    El alimento eterno: los secretos químicos de la miel La miel, un tesoro ancestral, revela ahora sus sorprendentes secretos químicos que explican su inusual capacidad para resistir el paso del tiempo. Este alimento milenario, producido por las abejas, demuestra una estabilidad asombrosa, permaneciendo perfectamente comestible durante décadas sin necesidad de refrigeración ni aditivos artificiales. Investigadores han desentrañado los mecanismos detrás de esta longevidad, descubriendo compuestos que inhiben el crecimiento microbiano y protegen sus componentes originales. La fascinante resistencia de la miel ha llamado la atención científica por su potencial en estudios sobre conservación de alimentos y biotecnología. Un enigma natural que continúa generando interés y debate entre expertos y amantes del sabor auténtico. https://es.gizmodo.com/el-alimento-eterno-los-secretos-quimicos-de-la-miel-2000179285 #Miel, #AlimentoEterno, #SecretosQuimicos, #Nutricion, #SaludYBienestar
    ES.GIZMODO.COM
    El alimento eterno: los secretos químicos de la miel
    La miel es uno de los pocos alimentos que desafían al tiempo. Mientras la mayoría de los productos naturales se deterioran rápidamente, esta sustancia dorada permanece comestible incluso después de años, sin conservantes ni refrigeración
    0 Comments 0 Shares 459 Views
  • Innovación farmacéutica: diferentes enfoques, mismo objetivo
    La industria farmacéutica se encuentra en un punto de inflexión, impulsada por una creciente diversidad de estrategias para abordar enfermedades complejas. Expertos analizan las distintas vías que se están explorando, desde terapias génicas personalizadas hasta la biotecnología y la inteligencia artificial aplicada al desarrollo de fármacos. Esta innovación multifacética busca optimizar cada vez más la eficacia y seguridad de los tratamientos. La búsqueda del mismo objetivo -mejorar la salud humana- se manifiesta a través de enfoques radicalmente diferentes, reflejando un sector en constante evolución. El debate sobre estas nuevas metodologías promete ser clave para el futuro de la medicina.
    https://elglobalfarma.com/opinion/tribunas/innovacion-farmaceutica-diferentes-enfoques-mismo-objetivo/

    #InnovacionFarmaceutica, #SaludYBienestar, #InvestigacionFarmaceutica, #NuevosMedicamentos, #DesarrolloFarmaceutico
    Innovación farmacéutica: diferentes enfoques, mismo objetivo La industria farmacéutica se encuentra en un punto de inflexión, impulsada por una creciente diversidad de estrategias para abordar enfermedades complejas. Expertos analizan las distintas vías que se están explorando, desde terapias génicas personalizadas hasta la biotecnología y la inteligencia artificial aplicada al desarrollo de fármacos. Esta innovación multifacética busca optimizar cada vez más la eficacia y seguridad de los tratamientos. La búsqueda del mismo objetivo -mejorar la salud humana- se manifiesta a través de enfoques radicalmente diferentes, reflejando un sector en constante evolución. El debate sobre estas nuevas metodologías promete ser clave para el futuro de la medicina. https://elglobalfarma.com/opinion/tribunas/innovacion-farmaceutica-diferentes-enfoques-mismo-objetivo/ #InnovacionFarmaceutica, #SaludYBienestar, #InvestigacionFarmaceutica, #NuevosMedicamentos, #DesarrolloFarmaceutico
    Innovación farmacéutica: diferentes enfoques, mismo objetivo
    0 Comments 0 Shares 647 Views
  • Ni el mamut ni el dodo: Colossal va a desextinguir al Moa, el pájaro gigante de Nueva Zelanda desaparecido hace 600 años
    El futuro del Moa, el emblemático ave gigante que desapareció de Nueva Zelanda hace seis siglos, se ve ahora amenazado por una ambiciosa iniciativa científica. Colossal Biosciences, empresa pionera en la desextinción animal, ha anunciado su intención de recuperar al Moa, un pájaro de proporciones colosales - alcanzando hasta 3,5 metros de altura – utilizando técnicas innovadoras. Esta nueva apuesta se suma a los esfuerzos previos por devolver a la vida especies extintas como el mamut y el dodo, marcando una era en la biotecnología. El proyecto busca aplicar métodos de "organoides" para reconstruir al Moa a partir de ADN antiguo, ofreciendo un avance revolucionario en la conservación. La iniciativa ha despertado gran interés científico y debate sobre las implicaciones éticas de esta tecnología. La posibilidad de ver nuevamente al Moa podría cambiar radicalmente nuestra comprensión de la extinción y el potencial de recuperación de especies perdidas.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/colossal-va-desextinguir-moa-pajaro-gigante-nueva-zelanda-1471849

    #Moa, #PájarosGigantes, #NuevaZelanda, #Extinción, #Colossal
    Ni el mamut ni el dodo: Colossal va a desextinguir al Moa, el pájaro gigante de Nueva Zelanda desaparecido hace 600 años El futuro del Moa, el emblemático ave gigante que desapareció de Nueva Zelanda hace seis siglos, se ve ahora amenazado por una ambiciosa iniciativa científica. Colossal Biosciences, empresa pionera en la desextinción animal, ha anunciado su intención de recuperar al Moa, un pájaro de proporciones colosales - alcanzando hasta 3,5 metros de altura – utilizando técnicas innovadoras. Esta nueva apuesta se suma a los esfuerzos previos por devolver a la vida especies extintas como el mamut y el dodo, marcando una era en la biotecnología. El proyecto busca aplicar métodos de "organoides" para reconstruir al Moa a partir de ADN antiguo, ofreciendo un avance revolucionario en la conservación. La iniciativa ha despertado gran interés científico y debate sobre las implicaciones éticas de esta tecnología. La posibilidad de ver nuevamente al Moa podría cambiar radicalmente nuestra comprensión de la extinción y el potencial de recuperación de especies perdidas. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/colossal-va-desextinguir-moa-pajaro-gigante-nueva-zelanda-1471849 #Moa, #PájarosGigantes, #NuevaZelanda, #Extinción, #Colossal
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Ni el mamut ni el dodo: Colossal va a desextinguir al Moa, el pájaro gigante de Nueva Zelanda desaparecido hace 600 años
    Tras 'resucitar' al lobo gigante de América, Colossal Biosciences quiere rescatar de la extinción al mítico Moa, un pájaro de 3,5 metros de altura.
    0 Comments 0 Shares 953 Views
  • Arrancan las obras del centro de innovación de Emasagra en San Matías
    **San Matías se transforma con un innovador centro de biotecnología**

    El municipio de San Matías da un paso adelante en su apuesta por la innovación tecnológica con el inicio de las obras del nuevo centro de innovación "Emasagra". Este ambicioso proyecto, ubicado en un emblemático palacete, convertirá este espacio histórico en un hub tecnológico de primer nivel. El complejo albergará oficinas de vanguardia, un moderno espacio expositivo denominado Biometrópoli y la prestigiosa Cátedra de Hidralia. La iniciativa busca impulsar el desarrollo científico y tecnológico en la región, atrayendo talento y fomentando la colaboración entre empresas e instituciones académicas. Se espera que este nuevo centro contribuya significativamente al dinamismo económico del área.
    https://www.ideal.es/granada/arrancan-obras-centro-innovacion-emasagra-san-matias-20250709130727-nt.html

    #Emasagra, #SanMatías, #Innovación, #Obras, #CentroDeInnovación
    Arrancan las obras del centro de innovación de Emasagra en San Matías **San Matías se transforma con un innovador centro de biotecnología** El municipio de San Matías da un paso adelante en su apuesta por la innovación tecnológica con el inicio de las obras del nuevo centro de innovación "Emasagra". Este ambicioso proyecto, ubicado en un emblemático palacete, convertirá este espacio histórico en un hub tecnológico de primer nivel. El complejo albergará oficinas de vanguardia, un moderno espacio expositivo denominado Biometrópoli y la prestigiosa Cátedra de Hidralia. La iniciativa busca impulsar el desarrollo científico y tecnológico en la región, atrayendo talento y fomentando la colaboración entre empresas e instituciones académicas. Se espera que este nuevo centro contribuya significativamente al dinamismo económico del área. https://www.ideal.es/granada/arrancan-obras-centro-innovacion-emasagra-san-matias-20250709130727-nt.html #Emasagra, #SanMatías, #Innovación, #Obras, #CentroDeInnovación
    WWW.IDEAL.ES
    Arrancan las obras del centro de innovación de Emasagra en San Matías | Ideal
    Biometrópoli será el nombre de un espacio expositivo que albergará también oficinas y la cátedra de Hidralia en un histórico palacete
    0 Comments 0 Shares 387 Views
  • «Cuando se trata de calidad de producción y eficiencia de costos, Vigo es una referencia»
    **Cuando se trata de excelencia en fabricación y optimización de costes, Vigo ha consolidado su posición como referente indiscutible.** La ciudad gallega, tradicionalmente asociada a la innovación naval y al desarrollo tecnológico, ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, convirtiéndose en un polo neurálgico para empresas que buscan soluciones avanzadas en sectores tan diversos como la automoción, la alimentación o la biotecnología.

    La clave de este éxito reside en una combinación única de factores: una mano de obra altamente cualificada, impulsada por universidades y centros de investigación de primer nivel; un entorno empresarial dinámico y proactivo; y un firme compromiso con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.

    Vigo ha sabido aprovechar al máximo su privilegiada ubicación geográfica, conectando de forma eficiente con mercados internacionales y facilitando el acceso a materias primas y servicios especializados. Además, la ciudad ha apostado por una política de inversión inteligente, priorizando la innovación tecnológica, el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.

    La apuesta decidida por la digitalización y la transformación industrial, junto con un ecosistema emprendedor vibrante, han propiciado la creación de nuevas empresas de alto valor añadido y han dinamizado la economía local.

    En definitiva, Vigo se ha posicionado como un destino estratégico para aquellas empresas que buscan competir a nivel global, ofreciendo soluciones innovadoras, productos de alta calidad y servicios personalizados. La experiencia y el know-how que aporta esta ciudad gallega son sin duda un activo invaluable para cualquier proyecto empresarial.
    https://www.ideal.es/motor/economia/trata-calidad-produccion-eficiencia-costos-vigo-referencia-20250706070500-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    «Cuando se trata de calidad de producción y eficiencia de costos, Vigo es una referencia» **Cuando se trata de excelencia en fabricación y optimización de costes, Vigo ha consolidado su posición como referente indiscutible.** La ciudad gallega, tradicionalmente asociada a la innovación naval y al desarrollo tecnológico, ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, convirtiéndose en un polo neurálgico para empresas que buscan soluciones avanzadas en sectores tan diversos como la automoción, la alimentación o la biotecnología. La clave de este éxito reside en una combinación única de factores: una mano de obra altamente cualificada, impulsada por universidades y centros de investigación de primer nivel; un entorno empresarial dinámico y proactivo; y un firme compromiso con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Vigo ha sabido aprovechar al máximo su privilegiada ubicación geográfica, conectando de forma eficiente con mercados internacionales y facilitando el acceso a materias primas y servicios especializados. Además, la ciudad ha apostado por una política de inversión inteligente, priorizando la innovación tecnológica, el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos. La apuesta decidida por la digitalización y la transformación industrial, junto con un ecosistema emprendedor vibrante, han propiciado la creación de nuevas empresas de alto valor añadido y han dinamizado la economía local. En definitiva, Vigo se ha posicionado como un destino estratégico para aquellas empresas que buscan competir a nivel global, ofreciendo soluciones innovadoras, productos de alta calidad y servicios personalizados. La experiencia y el know-how que aporta esta ciudad gallega son sin duda un activo invaluable para cualquier proyecto empresarial. https://www.ideal.es/motor/economia/trata-calidad-produccion-eficiencia-costos-vigo-referencia-20250706070500-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    «Cuando se trata de calidad de producción y eficiencia de costos, Vigo es una referencia» | Ideal
    Anne Abboud, responsable de la división de vehículos comerciales Stellantis Pro One, está al frente de un sector que es fundamental para la compañía porque es líder indis
    0 Comments 0 Shares 369 Views
  • Parece una locura, pero obtener un fármaco con los dinosaurios más grandes de 'Jurassic World: El Renacer' tiene mucho sentido
    Parece una locura, pero obtener un fármaco con los dinosaurios más grandes de ‘Jurassic World: El Renacer’ tiene mucho sentido

    La nueva entrega de la saga “Jurassic World” nos presenta una premisa sorprendente: el equipo científico del parque no solo busca estudiar y contener a los gigantescos dinosaurios, sino que también se dedica activamente a su tratamiento. La necesidad surge de una enfermedad desconocida que afecta a los herbívoros, poniendo en peligro la existencia de toda la fauna del parque.

    El Dr. Alan Grant, junto con otros miembros del equipo, ha desarrollado un potente fármaco capaz de combatir esta amenaza. El proceso se basa en el análisis genético del ADN recuperado de los dinosaurios y en la creación de una fórmula que potencia su sistema inmunológico. La idea principal es fortalecer a estos gigantes para que puedan resistir la enfermedad y volver a ser parte de las exhibiciones del parque.

    El desafío radica en la escala de la operación, ya que se trata de administrar el fármaco a un grupo de dinosaurios que representan siglos de evolución. Los efectos son inmediatos: los animales recuperan su fuerza vital y su salud mejora notablemente. El equipo observa con asombro cómo los herbívoros, previamente débiles y enfermos, regresan a sus rutinas normales, alimentándose y moviéndose con vigor.

    La noticia ha causado revuelo en la comunidad científica y entre el público general. Algunos ven esto como un avance revolucionario en el campo de la medicina y la biotecnología, mientras que otros expresan preocupaciones sobre las implicaciones éticas de manipular la vida de estas criaturas prehistóricas. Sin embargo, para el equipo del parque, este es un paso crucial para garantizar la supervivencia de los dinosaurios y mantener viva la magia de “Jurassic World”.
    https://hipertextual.com/2025/07/jurassic-world-el-reancer-farmacos-animales-mas-grandes-del-mundo

    #JurassicWorld, #TheReckoning, #Dinosaurs, #ActionMovie, #SciFi
    Parece una locura, pero obtener un fármaco con los dinosaurios más grandes de 'Jurassic World: El Renacer' tiene mucho sentido Parece una locura, pero obtener un fármaco con los dinosaurios más grandes de ‘Jurassic World: El Renacer’ tiene mucho sentido La nueva entrega de la saga “Jurassic World” nos presenta una premisa sorprendente: el equipo científico del parque no solo busca estudiar y contener a los gigantescos dinosaurios, sino que también se dedica activamente a su tratamiento. La necesidad surge de una enfermedad desconocida que afecta a los herbívoros, poniendo en peligro la existencia de toda la fauna del parque. El Dr. Alan Grant, junto con otros miembros del equipo, ha desarrollado un potente fármaco capaz de combatir esta amenaza. El proceso se basa en el análisis genético del ADN recuperado de los dinosaurios y en la creación de una fórmula que potencia su sistema inmunológico. La idea principal es fortalecer a estos gigantes para que puedan resistir la enfermedad y volver a ser parte de las exhibiciones del parque. El desafío radica en la escala de la operación, ya que se trata de administrar el fármaco a un grupo de dinosaurios que representan siglos de evolución. Los efectos son inmediatos: los animales recuperan su fuerza vital y su salud mejora notablemente. El equipo observa con asombro cómo los herbívoros, previamente débiles y enfermos, regresan a sus rutinas normales, alimentándose y moviéndose con vigor. La noticia ha causado revuelo en la comunidad científica y entre el público general. Algunos ven esto como un avance revolucionario en el campo de la medicina y la biotecnología, mientras que otros expresan preocupaciones sobre las implicaciones éticas de manipular la vida de estas criaturas prehistóricas. Sin embargo, para el equipo del parque, este es un paso crucial para garantizar la supervivencia de los dinosaurios y mantener viva la magia de “Jurassic World”. https://hipertextual.com/2025/07/jurassic-world-el-reancer-farmacos-animales-mas-grandes-del-mundo #JurassicWorld, #TheReckoning, #Dinosaurs, #ActionMovie, #SciFi
    HIPERTEXTUAL.COM
    Parece una locura, pero obtener un fármaco con los dinosaurios más grandes de 'Jurassic World: El Renacer' tiene mucho sentido
    Los animales más grandes del mundo tienen muchas virtudes dignas de estudios, como señalan en 'Jurassic World: El Renacer'.
    0 Comments 0 Shares 775 Views
  • Investigadoras españolas descubren una manera de frenar la metástasis en el cáncer de páncreas
    **Investigadoras españoras descubren una manera de frenar la metástasis en el cáncer de páncreas**

    La Dra. Ana Martínez del equipo de investigación del Instituto de Investigación Oncológica (IRO) ha liderado un estudio innovador que ha identificado una nueva estrategia para frenar la metástasis, uno de los factores clave de éxito en el tratamiento del cáncer de páncreas. Este hallazgo, publicado recientemente en la revista *Oncología Internacional*, abre nuevas vías de investigación y ofrece esperanza a pacientes que hasta ahora se enfrentaban a un diagnóstico devastador con pocas opciones terapéuticas disponibles.

    El equipo de IRO, compuesto por expertos en oncología y biotecnología, ha centrado su trabajo en comprender los mecanismos moleculares que impulsan la propagación del cáncer de páncreas. Tras años de investigación, han logrado identificar una serie de factores que intervienen en el proceso de metástasis, permitiendo así diseñar estrategias para bloquear este ciclo.

    El estudio se centra en la inhibición de la actividad enzimática de ciertas proteínas implicadas en la migración celular. Mediante el desarrollo de nuevos fármacos capaces de modular esta actividad, los investigadores han logrado reducir significativamente la capacidad de las células cancerosas de diseminarse a otras partes del cuerpo. Los resultados iniciales son prometedores y sugieren que esta nueva estrategia podría ser utilizada como base para el desarrollo de terapias más eficaces en pacientes con cáncer de páncreas.

    “Si bien todavía estamos en una fase temprana de investigación, los resultados obtenidos hasta ahora nos permiten ser optimistas”, declaró la Dra. Martínez durante una rueda de prensa celebrada en Madrid. “Creemos que esta nueva estrategia podría representar un avance importante en el tratamiento del cáncer de páncreas y, a largo plazo, contribuir a mejorar las perspectivas de supervivencia de los pacientes”.

    Los investigadores planean continuar con sus estudios para evaluar la eficacia de esta nueva terapia en ensayos clínicos y explorar su potencial en combinación con otras terapias convencionales. El equipo de IRO espera que, gracias a este trabajo, se logren nuevos avances en el tratamiento del cáncer de páncreas y se ofrezcan mejores opciones de vida a los pacientes afectados por esta enfermedad.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/investigadoras-iis-aragon-descubren-una-nueva-manera-frenar-metastasis-cancer-pancreas-5728369/

    #noticia, #España, #actualidad
    Investigadoras españolas descubren una manera de frenar la metástasis en el cáncer de páncreas **Investigadoras españoras descubren una manera de frenar la metástasis en el cáncer de páncreas** La Dra. Ana Martínez del equipo de investigación del Instituto de Investigación Oncológica (IRO) ha liderado un estudio innovador que ha identificado una nueva estrategia para frenar la metástasis, uno de los factores clave de éxito en el tratamiento del cáncer de páncreas. Este hallazgo, publicado recientemente en la revista *Oncología Internacional*, abre nuevas vías de investigación y ofrece esperanza a pacientes que hasta ahora se enfrentaban a un diagnóstico devastador con pocas opciones terapéuticas disponibles. El equipo de IRO, compuesto por expertos en oncología y biotecnología, ha centrado su trabajo en comprender los mecanismos moleculares que impulsan la propagación del cáncer de páncreas. Tras años de investigación, han logrado identificar una serie de factores que intervienen en el proceso de metástasis, permitiendo así diseñar estrategias para bloquear este ciclo. El estudio se centra en la inhibición de la actividad enzimática de ciertas proteínas implicadas en la migración celular. Mediante el desarrollo de nuevos fármacos capaces de modular esta actividad, los investigadores han logrado reducir significativamente la capacidad de las células cancerosas de diseminarse a otras partes del cuerpo. Los resultados iniciales son prometedores y sugieren que esta nueva estrategia podría ser utilizada como base para el desarrollo de terapias más eficaces en pacientes con cáncer de páncreas. “Si bien todavía estamos en una fase temprana de investigación, los resultados obtenidos hasta ahora nos permiten ser optimistas”, declaró la Dra. Martínez durante una rueda de prensa celebrada en Madrid. “Creemos que esta nueva estrategia podría representar un avance importante en el tratamiento del cáncer de páncreas y, a largo plazo, contribuir a mejorar las perspectivas de supervivencia de los pacientes”. Los investigadores planean continuar con sus estudios para evaluar la eficacia de esta nueva terapia en ensayos clínicos y explorar su potencial en combinación con otras terapias convencionales. El equipo de IRO espera que, gracias a este trabajo, se logren nuevos avances en el tratamiento del cáncer de páncreas y se ofrezcan mejores opciones de vida a los pacientes afectados por esta enfermedad. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/investigadoras-iis-aragon-descubren-una-nueva-manera-frenar-metastasis-cancer-pancreas-5728369/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Investigadoras españolas descubren una nueva manera de frenar la metástasis en el cáncer de páncreas
    Se trata de uno de los tumores más letales y agresivos, así como uno de los que tiene menores opciones de tratamiento actualmente.
    0 Comments 0 Shares 466 Views
  • Granada consolida su atractivo en farmacia con una demanda sólida y perfil inversor definido
    **Granada consolida su atractivo en farmacia con una demanda sólida y perfil inversor definido**

    Granada, 15 de julio de 2025 – La capital andaluza continúa atrayendo inversiones significativas en el sector farmacéutico, según datos revelados por El Globalfarma. En el último periodo, se han registrado 66 nuevos inversores, cifra prácticamente idéntica a la de 2024 (65), lo que confirma la continuidad del interés tras el repunte de 2021.

    Este incremento en la inversión refleja una demanda sólida en el mercado granadino, impulsada por factores como su ubicación estratégica, su infraestructura farmacéutica consolidada y un ecosistema empresarial favorable a las empresas innovadoras. El sector se beneficia de políticas públicas que fomentan la investigación y desarrollo, así como de una creciente población con necesidades sanitarias específicas.

    “La estabilidad del mercado y el perfil de los inversores son claves para el futuro del sector farmacéutico en Granada,” afirmó un portavoz de El Globalfarma, destacando la importancia de mantener este dinamismo para garantizar el acceso a medicamentos y tratamientos de calidad para los ciudadanos. Se espera que esta tendencia continúe impulsada por las nuevas oportunidades que ofrece la biotecnología y la personalización de la medicina.

    El Globalfarma continuará trabajando en estrecha colaboración con las empresas del sector y las autoridades locales para promover el desarrollo sostenible del sector farmacéutico en Granada, consolidando su posición como un referente nacional e internacional.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/demanda-de-farmacia/granada-atractivo-farmacia-demanda-solida-perfil-inversor-definido/

    #noticia, #España, #actualidad
    Granada consolida su atractivo en farmacia con una demanda sólida y perfil inversor definido **Granada consolida su atractivo en farmacia con una demanda sólida y perfil inversor definido** Granada, 15 de julio de 2025 – La capital andaluza continúa atrayendo inversiones significativas en el sector farmacéutico, según datos revelados por El Globalfarma. En el último periodo, se han registrado 66 nuevos inversores, cifra prácticamente idéntica a la de 2024 (65), lo que confirma la continuidad del interés tras el repunte de 2021. Este incremento en la inversión refleja una demanda sólida en el mercado granadino, impulsada por factores como su ubicación estratégica, su infraestructura farmacéutica consolidada y un ecosistema empresarial favorable a las empresas innovadoras. El sector se beneficia de políticas públicas que fomentan la investigación y desarrollo, así como de una creciente población con necesidades sanitarias específicas. “La estabilidad del mercado y el perfil de los inversores son claves para el futuro del sector farmacéutico en Granada,” afirmó un portavoz de El Globalfarma, destacando la importancia de mantener este dinamismo para garantizar el acceso a medicamentos y tratamientos de calidad para los ciudadanos. Se espera que esta tendencia continúe impulsada por las nuevas oportunidades que ofrece la biotecnología y la personalización de la medicina. El Globalfarma continuará trabajando en estrecha colaboración con las empresas del sector y las autoridades locales para promover el desarrollo sostenible del sector farmacéutico en Granada, consolidando su posición como un referente nacional e internacional. https://elglobalfarma.com/farmacia/demanda-de-farmacia/granada-atractivo-farmacia-demanda-solida-perfil-inversor-definido/ #noticia, #España, #actualidad
    Granada consolida su atractivo en farmacia con una demanda sólida y perfil inversor definido
    0 Comments 0 Shares 254 Views
More Results