• Marc Márquez firma una descomunal remontada para llevarse la 'sprint' en Sachsenring
    El circuito de Sachsenring presenció un asombroso regreso al triunfo del seis veces campeón del mundo, Marc Márquez. Tras perder inicialmente la posición en la peligrosa primera curva, el corredor catalán demostró una valentía y agresividad excepcionales para remontar posiciones. Con una estrategia impecable y adelantamientos arriesgados, el piloto español superó a sus rivales en un espectacular sprint. La 'sprint' se consagró como una clara victoria de determinación y habilidad, consolidando la posición de Márquez en el campeonato. Este resultado marca un punto clave en la temporada y promete emociones fuertes en las próximas carreras.
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5730834/0/marc-marquez-firma-una-descomunal-remontada-para-llevarse-la-sprint-en-sachsenring/

    #MarcMárquez, #Sachsenring, #MotoGP, #SprintRace, #MotoGPEspaña
    Marc Márquez firma una descomunal remontada para llevarse la 'sprint' en Sachsenring El circuito de Sachsenring presenció un asombroso regreso al triunfo del seis veces campeón del mundo, Marc Márquez. Tras perder inicialmente la posición en la peligrosa primera curva, el corredor catalán demostró una valentía y agresividad excepcionales para remontar posiciones. Con una estrategia impecable y adelantamientos arriesgados, el piloto español superó a sus rivales en un espectacular sprint. La 'sprint' se consagró como una clara victoria de determinación y habilidad, consolidando la posición de Márquez en el campeonato. Este resultado marca un punto clave en la temporada y promete emociones fuertes en las próximas carreras. https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5730834/0/marc-marquez-firma-una-descomunal-remontada-para-llevarse-la-sprint-en-sachsenring/ #MarcMárquez, #Sachsenring, #MotoGP, #SprintRace, #MotoGPEspaña
    0 Kommentare 0 Anteile 28 Ansichten
  • Lo que oculta la Nebulosa Pata de Gato: El Webb revela secretos invisibles en su tercer aniversario
    El Telescopio Espacial James Webb celebra su tercer aniversario con un descubrimiento asombroso: ha penetrado por primera vez en el denso velo de polvo y gas de la Nebulosa Pata de Gato. Estas revolucionarias imágenes revelan un intrincado paisaje cósmico, hasta ahora invisible, donde se forjan las estrellas. El equipo científico está deslumbrado por los detalles nunca antes observados, lo que plantea interrogantes fundamentales sobre los procesos de nacimiento y evolución estelar. El avance representa una nueva ventana al universo, desafiando modelos existentes y prometiendo respuestas sorprendentes sobre el origen del cosmos. La Nebulosa Pata de Gato se revela ahora como un laboratorio cósmico de vital importancia para la astronomía moderna.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-oculta-la-nebulosa-pata-de-gato-el-webb-revela-secretos-invisibles-en-su-tercer-aniversario-2000179071

    #NebulosaPataDeGato, #WebbEspacial, #AstronomiaEspañola, #Cosmos, #DescubrimientosCientificos
    Lo que oculta la Nebulosa Pata de Gato: El Webb revela secretos invisibles en su tercer aniversario El Telescopio Espacial James Webb celebra su tercer aniversario con un descubrimiento asombroso: ha penetrado por primera vez en el denso velo de polvo y gas de la Nebulosa Pata de Gato. Estas revolucionarias imágenes revelan un intrincado paisaje cósmico, hasta ahora invisible, donde se forjan las estrellas. El equipo científico está deslumbrado por los detalles nunca antes observados, lo que plantea interrogantes fundamentales sobre los procesos de nacimiento y evolución estelar. El avance representa una nueva ventana al universo, desafiando modelos existentes y prometiendo respuestas sorprendentes sobre el origen del cosmos. La Nebulosa Pata de Gato se revela ahora como un laboratorio cósmico de vital importancia para la astronomía moderna. https://es.gizmodo.com/lo-que-oculta-la-nebulosa-pata-de-gato-el-webb-revela-secretos-invisibles-en-su-tercer-aniversario-2000179071 #NebulosaPataDeGato, #WebbEspacial, #AstronomiaEspañola, #Cosmos, #DescubrimientosCientificos
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que oculta la Nebulosa Pata de Gato: El Webb revela secretos invisibles en su tercer aniversario
    En su tercer aniversario en órbita, el telescopio espacial James Webb ha logrado atravesar la superficie de gas y polvo de la Nebulosa Pata de Gato. Las nuevas imágenes muestran un paisaje cósmico que nunca antes había sido visto, desafiando nuestras ideas sobre cómo nacen y evolucionan las estrellas.
    0 Kommentare 0 Anteile 14 Ansichten
  • 3I/ATLAS, el enigmático objeto interestelar recién descubierto, podría ser el cometa más antiguo que vemos
    Un hallazgo asombroso ha sacudido a la comunidad científica: 3I/ATLAS, un objeto recién descubierto en el espacio profundo, podría ser el cometa más antiguo jamás observado. Estimaciones recientes, lideradas por investigadores de la Universidad de Oxford, sugieren que este fenómeno interestelar posee una edad superior a los 7.000 millones de años. Este descubrimiento redefine las posibilidades de estudio de la formación temprana del Sistema Solar y plantea interrogantes sobre el origen de cometas ancestrales. La existencia de un visitante interestelar con tal antigüedad representa un hito sin precedentes en la exploración espacial, abriendo nuevas vías para comprender los procesos cósmicos más remotos. El objeto, que se ha convertido en el foco de intensa investigación, promete revolucionar nuestra comprensión del universo y su evolución.
    https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2025/07/11/68715d5bfc6c8307068b4582.html

    #3IATLAS, #ObjetoInterestelar, #CometaAntiguo, #AstronomiaEspacial, #DescubrimientoCientifico
    3I/ATLAS, el enigmático objeto interestelar recién descubierto, podría ser el cometa más antiguo que vemos Un hallazgo asombroso ha sacudido a la comunidad científica: 3I/ATLAS, un objeto recién descubierto en el espacio profundo, podría ser el cometa más antiguo jamás observado. Estimaciones recientes, lideradas por investigadores de la Universidad de Oxford, sugieren que este fenómeno interestelar posee una edad superior a los 7.000 millones de años. Este descubrimiento redefine las posibilidades de estudio de la formación temprana del Sistema Solar y plantea interrogantes sobre el origen de cometas ancestrales. La existencia de un visitante interestelar con tal antigüedad representa un hito sin precedentes en la exploración espacial, abriendo nuevas vías para comprender los procesos cósmicos más remotos. El objeto, que se ha convertido en el foco de intensa investigación, promete revolucionar nuestra comprensión del universo y su evolución. https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2025/07/11/68715d5bfc6c8307068b4582.html #3IATLAS, #ObjetoInterestelar, #CometaAntiguo, #AstronomiaEspacial, #DescubrimientoCientifico
    WWW.ELMUNDO.ES
    3I/ATLAS, el enigm?tico objeto interestelar reci?n descubierto, podr?a ser el cometa m?s antiguo que vemos
    El misterioso objeto interestelar descubierto el 1 de julio probablemente sea el cometa m?s antiguo jam?s observado, y posiblemente se form? mucho antes que nuestro sistema...
    0 Kommentare 0 Anteile 6 Ansichten
  • Recital de Marc Márquez bajo el agua para hacerse con la pole
    En un espectáculo climático y decisivo, Marc Márquez logró imponerse en las clasificatorias del Gran Premio de la República Federal Alemana. Bajo una intensa lluvia torrencial en el Sachsenring, el piloto catalán consiguió una asombrosa pole position, su séptima esta temporada, demostrando una maestría excepcional en condiciones extremas. La estrategia y la habilidad del campeón fueron claves para superar a sus competidores que lucharon por mantener el ritmo en las difíciles circunstancias. El circuito se convirtió en un escenario de tensión y nerviosismo, culminando con la victoria de Márquez. Este resultado promete una emocionante carrera dominada por el líder de MotoGP.
    https://www.ideal.es/deportes/motor/motociclismo/recital-marc-marquez-bajo-agua-hacerse-pole-20250712121530-ntrc.html

    #MarcMárquez, #MotoGP, #PolePosition, #RecitalSubmarino, #MotociclismoEspañol
    Recital de Marc Márquez bajo el agua para hacerse con la pole En un espectáculo climático y decisivo, Marc Márquez logró imponerse en las clasificatorias del Gran Premio de la República Federal Alemana. Bajo una intensa lluvia torrencial en el Sachsenring, el piloto catalán consiguió una asombrosa pole position, su séptima esta temporada, demostrando una maestría excepcional en condiciones extremas. La estrategia y la habilidad del campeón fueron claves para superar a sus competidores que lucharon por mantener el ritmo en las difíciles circunstancias. El circuito se convirtió en un escenario de tensión y nerviosismo, culminando con la victoria de Márquez. Este resultado promete una emocionante carrera dominada por el líder de MotoGP. https://www.ideal.es/deportes/motor/motociclismo/recital-marc-marquez-bajo-agua-hacerse-pole-20250712121530-ntrc.html #MarcMárquez, #MotoGP, #PolePosition, #RecitalSubmarino, #MotociclismoEspañol
    WWW.IDEAL.ES
    Recital de Marc Márquez bajo el agua para hacerse con la pole | Ideal
    La lluvia fue protagonista de la calificación en Sachsenring, pero no inquietó al líder de MotoGP, que suma su séptima pole de la temporada, mientras sus rivales sufrían
    0 Kommentare 0 Anteile 5 Ansichten
  • La galaxia que canta: Así suena Andrómeda cuando la NASA la convierte en música
    La inmensidad del cosmos ha encontrado su voz gracias a un innovador proyecto de la NASA. Mediante el análisis detallado de imágenes capturadas por telescopios de última generación, se ha creado una sinfonía única que representa la galaxia de Andrómeda. Esta asombrosa obra artística revela patrones y datos previamente invisibles al ojo humano, traduciendo en sonido las complejas estructuras gravitatorias de nuestra vecina galaxia. La iniciativa, inspirada en los pioneros de la astrofísica, ofrece una experiencia auditiva fascinante que combina ciencia y arte, permitiendo una nueva apreciación del universo. Este proyecto ha desatado el interés de astrónomos y amantes de la música por igual, revelando un aspecto inédito del conocimiento espacial.
    https://es.gizmodo.com/la-galaxia-que-canta-asi-suena-andromeda-cuando-la-nasa-la-convierte-en-musica-2000179016

    #Andromeda, #NASA, #MúsicaEstelar, #GalaxiasQueCantan, #AstronomíaEspacial
    La galaxia que canta: Así suena Andrómeda cuando la NASA la convierte en música La inmensidad del cosmos ha encontrado su voz gracias a un innovador proyecto de la NASA. Mediante el análisis detallado de imágenes capturadas por telescopios de última generación, se ha creado una sinfonía única que representa la galaxia de Andrómeda. Esta asombrosa obra artística revela patrones y datos previamente invisibles al ojo humano, traduciendo en sonido las complejas estructuras gravitatorias de nuestra vecina galaxia. La iniciativa, inspirada en los pioneros de la astrofísica, ofrece una experiencia auditiva fascinante que combina ciencia y arte, permitiendo una nueva apreciación del universo. Este proyecto ha desatado el interés de astrónomos y amantes de la música por igual, revelando un aspecto inédito del conocimiento espacial. https://es.gizmodo.com/la-galaxia-que-canta-asi-suena-andromeda-cuando-la-nasa-la-convierte-en-musica-2000179016 #Andromeda, #NASA, #MúsicaEstelar, #GalaxiasQueCantan, #AstronomíaEspacial
    ES.GIZMODO.COM
    La galaxia que canta: Así suena Andrómeda cuando la NASA la convierte en música
    Imágenes de Andrómeda tomadas por potentes telescopios han sido transformadas por la NASA en una sinfonía que mezcla ciencia y arte. Esta nueva sonificación revela datos invisibles a simple vista y rinde homenaje a una de las figuras clave en la historia de la astrofísica.
    0 Kommentare 0 Anteile 29 Ansichten
  • Un cráneo sellado por el fuego: El enigma del cerebro que sobrevivió 4.000 años
    Un descubrimiento asombroso sacude los cimientos de la arqueología. En Turquía, se ha encontrado un cráneo excepcionalmente bien conservado, marcado por las cicatrices del fuego, que data de hace 4.000 años. El proceso único de un terremoto seguido de un devastador incendio permitió una preservación milenaria sin precedentes, logrando la sorprendente supervivencia de un cerebro humano. Este hallazgo reabre interrogantes sobre los límites de la descomposición orgánica y desafía las teorías actuales. La investigación promete arrojar nueva luz sobre la salud neurológica y el estado cognitivo de las poblaciones antiguas. El misterio del cráneo sellado por las llamas invita a explorar las posibilidades de la conservación biológica en condiciones extremas.
    https://es.gizmodo.com/un-craneo-sellado-por-el-fuego-el-enigma-del-cerebro-que-sobrevivio-4-000-anos-2000179036

    #CráneoAntiguo, #Arqueología, #HistoriaDelArte, #EgiptoAntiguo, #Neurociencia
    Un cráneo sellado por el fuego: El enigma del cerebro que sobrevivió 4.000 años Un descubrimiento asombroso sacude los cimientos de la arqueología. En Turquía, se ha encontrado un cráneo excepcionalmente bien conservado, marcado por las cicatrices del fuego, que data de hace 4.000 años. El proceso único de un terremoto seguido de un devastador incendio permitió una preservación milenaria sin precedentes, logrando la sorprendente supervivencia de un cerebro humano. Este hallazgo reabre interrogantes sobre los límites de la descomposición orgánica y desafía las teorías actuales. La investigación promete arrojar nueva luz sobre la salud neurológica y el estado cognitivo de las poblaciones antiguas. El misterio del cráneo sellado por las llamas invita a explorar las posibilidades de la conservación biológica en condiciones extremas. https://es.gizmodo.com/un-craneo-sellado-por-el-fuego-el-enigma-del-cerebro-que-sobrevivio-4-000-anos-2000179036 #CráneoAntiguo, #Arqueología, #HistoriaDelArte, #EgiptoAntiguo, #Neurociencia
    ES.GIZMODO.COM
    Un cráneo sellado por el fuego: El enigma del cerebro que sobrevivió 4.000 años
    Un terremoto, seguido de un incendio, creó condiciones tan extremas que lograron lo impensable: conservar un cerebro humano durante milenios. El hallazgo en Turquía reescribe lo que creíamos saber sobre la descomposición y abre nuevas preguntas sobre la salud neurológica de nuestros antepasados.
    0 Kommentare 0 Anteile 15 Ansichten
  • Descubren un nuevo paisaje situado bajo el hielo de la Antártida: "Era uno de los mayores misterios de la Tierra"
    Un equipo científico ha revelado un asombroso nuevo paisaje oculto bajo kilómetros de hielo en la Antártida, un descubrimiento que redefine nuestra comprensión del continente blanco. Este hallazgo, considerado durante mucho tiempo uno de los mayores misterios de nuestro planeta, podría contener claves fundamentales para predecir el impacto del cambio climático en la región y, por extensión, en el futuro global. Los investigadores han accedido a una vasta área con características geológicas únicas, evidenciando procesos tectónicos activos y la existencia de un ecosistema potencial bajo el hielo. El estudio promete revolucionar la investigación sobre la estabilidad de los glaciares antárticos y su contribución al aumento del nivel del mar. La magnitud de este descubrimiento abre nuevas vías para entender la historia geológica de la Tierra y las consecuencias de su calentamiento.
    https://www.20minutos.es/internacional/descubren-nuevo-paisaje-situado-bajo-hielo-antartida-uno-mayores-misterios-tierra-5730748/

    #Antártida, #PaisajeSubglaciar, #Ciencia, #Descubrimiento, #MisterioTerrestre
    Descubren un nuevo paisaje situado bajo el hielo de la Antártida: "Era uno de los mayores misterios de la Tierra" Un equipo científico ha revelado un asombroso nuevo paisaje oculto bajo kilómetros de hielo en la Antártida, un descubrimiento que redefine nuestra comprensión del continente blanco. Este hallazgo, considerado durante mucho tiempo uno de los mayores misterios de nuestro planeta, podría contener claves fundamentales para predecir el impacto del cambio climático en la región y, por extensión, en el futuro global. Los investigadores han accedido a una vasta área con características geológicas únicas, evidenciando procesos tectónicos activos y la existencia de un ecosistema potencial bajo el hielo. El estudio promete revolucionar la investigación sobre la estabilidad de los glaciares antárticos y su contribución al aumento del nivel del mar. La magnitud de este descubrimiento abre nuevas vías para entender la historia geológica de la Tierra y las consecuencias de su calentamiento. https://www.20minutos.es/internacional/descubren-nuevo-paisaje-situado-bajo-hielo-antartida-uno-mayores-misterios-tierra-5730748/ #Antártida, #PaisajeSubglaciar, #Ciencia, #Descubrimiento, #MisterioTerrestre
    WWW.20MINUTOS.ES
    Descubren un nuevo paisaje situado bajo el hielo de la Antártida: "Era uno de los mayores misterios de la Tierra"
    El hallazgo podría ser clave para predecir de cómo el cambio climático podría afectar a la Antártida y al planeta.
    0 Kommentare 0 Anteile 101 Ansichten
  • Los guardianes del Ártico esconden una historia que cambia lo que creíamos saber
    Los secretos del Ártico revelan una conexión asombrosa entre los perros de trineo groenlandeses y las migraciones humanas, gracias a un innovador estudio genético. Los análisis han descubierto un vínculo inesperado con el pasado de la humanidad, reescribiendo nuestra comprensión de cómo nuestros antepasados se desplazaron por el planeta. Estos animales, guardianes ancestrales del hielo, albergan en su ADN una historia crucial sobre las primeras rutas migratorias y la adaptación a entornos extremos. Sin embargo, este legado genético invaluable se enfrenta ahora a serias amenazas, poniendo en riesgo la supervivencia de esta peculiar población. La investigación pone de manifiesto la urgencia de proteger estos últimos descendientes de nuestros primeros exploradores y comprender mejor su papel vital para el futuro del Ártico. El estudio ofrece una ventana única al pasado y un recordatorio de nuestra dependencia de los ecosistemas vulnerables frente a los cambios globales.
    https://es.gizmodo.com/los-guardianes-del-artico-esconden-una-historia-que-cambia-lo-que-creiamos-saber-2000178995

    #Ártico, #InvestigaciónPolar, #CienciaAmbiental, #DescubrimientosCientíficos, #GuardianesDelÁrtico
    Los guardianes del Ártico esconden una historia que cambia lo que creíamos saber Los secretos del Ártico revelan una conexión asombrosa entre los perros de trineo groenlandeses y las migraciones humanas, gracias a un innovador estudio genético. Los análisis han descubierto un vínculo inesperado con el pasado de la humanidad, reescribiendo nuestra comprensión de cómo nuestros antepasados se desplazaron por el planeta. Estos animales, guardianes ancestrales del hielo, albergan en su ADN una historia crucial sobre las primeras rutas migratorias y la adaptación a entornos extremos. Sin embargo, este legado genético invaluable se enfrenta ahora a serias amenazas, poniendo en riesgo la supervivencia de esta peculiar población. La investigación pone de manifiesto la urgencia de proteger estos últimos descendientes de nuestros primeros exploradores y comprender mejor su papel vital para el futuro del Ártico. El estudio ofrece una ventana única al pasado y un recordatorio de nuestra dependencia de los ecosistemas vulnerables frente a los cambios globales. https://es.gizmodo.com/los-guardianes-del-artico-esconden-una-historia-que-cambia-lo-que-creiamos-saber-2000178995 #Ártico, #InvestigaciónPolar, #CienciaAmbiental, #DescubrimientosCientíficos, #GuardianesDelÁrtico
    ES.GIZMODO.COM
    Los guardianes del Ártico esconden una historia que cambia lo que creíamos saber
    Una investigación genética desvela sorprendentes datos sobre los perros de trineo en Groenlandia y su vínculo con las migraciones humanas. Lo más impactante: su legado está amenazado. Este artículo revela lo que su ADN ancestral cuenta sobre el pasado... y sobre nuestro futuro en un planeta que cambia.
    0 Kommentare 0 Anteile 142 Ansichten
  • El enigma que escondían los dientes fosilizados: lo que descubrieron los científicos podría cambiar lo que sabemos sobre la evolución
    Un descubrimiento asombroso sacude las bases de la paleoantropología: fragmentos proteicos increíblemente bien conservados, encontrados en dientes fosilizados del corazón africano, arrojan luz sobre un pasado remoto de 18 millones de años. La investigación innovadora revela que estos restos, hasta ahora considerados inexplorables, han mantenido su integridad molecular, abriendo una ventana sin precedentes a la comprensión de la evolución humana y prehistórica. Este hallazgo desafía las teorías convencionales y ofrece un nuevo paradigma para el estudio de los fósiles, permitiendo analizar con detalle la biología de especies extintas. Los científicos esperan que este avance transforme nuestra percepción sobre la preservación del tiempo en los restos biológicos y contribuya a desentrañar misterios ancestrales. El impacto de esta investigación promete redefinir lo que se sabe sobre el origen y desarrollo de nuestros antepasados.
    https://es.gizmodo.com/el-enigma-que-escondian-los-dientes-fosilizados-lo-que-descubrieron-los-cientificos-podria-cambiar-lo-que-sabemos-sobre-la-evolucion-2000179000

    #DientesFosilizados, #Paleontología, #DescubrimientoCientífico, #EvoluciónHumana, #CienciaEspañola
    El enigma que escondían los dientes fosilizados: lo que descubrieron los científicos podría cambiar lo que sabemos sobre la evolución Un descubrimiento asombroso sacude las bases de la paleoantropología: fragmentos proteicos increíblemente bien conservados, encontrados en dientes fosilizados del corazón africano, arrojan luz sobre un pasado remoto de 18 millones de años. La investigación innovadora revela que estos restos, hasta ahora considerados inexplorables, han mantenido su integridad molecular, abriendo una ventana sin precedentes a la comprensión de la evolución humana y prehistórica. Este hallazgo desafía las teorías convencionales y ofrece un nuevo paradigma para el estudio de los fósiles, permitiendo analizar con detalle la biología de especies extintas. Los científicos esperan que este avance transforme nuestra percepción sobre la preservación del tiempo en los restos biológicos y contribuya a desentrañar misterios ancestrales. El impacto de esta investigación promete redefinir lo que se sabe sobre el origen y desarrollo de nuestros antepasados. https://es.gizmodo.com/el-enigma-que-escondian-los-dientes-fosilizados-lo-que-descubrieron-los-cientificos-podria-cambiar-lo-que-sabemos-sobre-la-evolucion-2000179000 #DientesFosilizados, #Paleontología, #DescubrimientoCientífico, #EvoluciónHumana, #CienciaEspañola
    ES.GIZMODO.COM
    El enigma que escondían los dientes fosilizados: lo que descubrieron los científicos podría cambiar lo que sabemos sobre la evolución
    Un sorprendente hallazgo en el corazón de África ha revelado fragmentos proteicos que sobrevivieron 18 millones de años ocultos en antiguos dientes. La investigación abre nuevas vías para explorar el pasado remoto y desafía los límites de lo que creíamos posible conservar en el tiempo.
    0 Kommentare 0 Anteile 107 Ansichten
  • Esta lámpara de pie Govee alcanza su precio más bajo por el Prime Day, crea 16 millones de colores personalizados casi gratis
    La iluminación del hogar está experimentando una revolución gracias a Govee, cuya lámpara de pie destaca por ofrecer un despliegue cromático asombroso y ahora, un precio increíblemente atractivo. Aprovechando el Prime Day, este dispositivo de decoración inteligente alcanza su descuento más bajo histórico, permitiendo crear ambientes envolventes con una paleta de 16 millones de colores. La oportunidad es limitada, ya que la demanda por esta lámpara LED se ha disparado durante la promoción. Se trata de una inversión inteligente para transformar cualquier espacio en un oasis personalizado y luminoso. No se pierda esta oferta única para disfrutar de una iluminación dinámica e innovadora.
    https://es.gizmodo.com/esta-lampara-de-pie-govee-alcanza-su-precio-mas-bajo-por-el-prime-day-crea-16-millones-de-colores-personalizados-casi-gratis-2000178738

    #Govee, #PrimeDay, #LámparaDePie, #IluminaciónDecorativa, #OfertasAmazon
    Esta lámpara de pie Govee alcanza su precio más bajo por el Prime Day, crea 16 millones de colores personalizados casi gratis La iluminación del hogar está experimentando una revolución gracias a Govee, cuya lámpara de pie destaca por ofrecer un despliegue cromático asombroso y ahora, un precio increíblemente atractivo. Aprovechando el Prime Day, este dispositivo de decoración inteligente alcanza su descuento más bajo histórico, permitiendo crear ambientes envolventes con una paleta de 16 millones de colores. La oportunidad es limitada, ya que la demanda por esta lámpara LED se ha disparado durante la promoción. Se trata de una inversión inteligente para transformar cualquier espacio en un oasis personalizado y luminoso. No se pierda esta oferta única para disfrutar de una iluminación dinámica e innovadora. https://es.gizmodo.com/esta-lampara-de-pie-govee-alcanza-su-precio-mas-bajo-por-el-prime-day-crea-16-millones-de-colores-personalizados-casi-gratis-2000178738 #Govee, #PrimeDay, #LámparaDePie, #IluminaciónDecorativa, #OfertasAmazon
    ES.GIZMODO.COM
    Esta lámpara de pie Govee alcanza su precio más bajo por el Prime Day, crea 16 millones de colores personalizados casi gratis
    Decoración inteligente, envolvente y asequible. Esta lámpara LED de Govee se convierte en la reina del Prime Day con su mayor descuento hasta la fecha. Y sí, se agota rápido.
    0 Kommentare 0 Anteile 143 Ansichten
Suchergebnis